SlideShare una empresa de Scribd logo
es un proceso que comienza a configurarse a partir de
ciertas condiciones propias de la persona, presentes desde
el momento de su nacimiento. permite actuar en forma
coherente según lo que pensamos. La identidad humana
se configura a partir de la interacción con el medio y el
sujeto.
Una institución educativa innovadora, centrada en el
aprendizaje; fortalecida en el carácter de la educación pública
tecnológica en México; enfocada en la generación, difusión y
transferencia    del    conocimiento      de    calidad;   con
reconocimiento social amplio por sus resultados y sus
contribuciones al desarrollo nacional, y una posición
estratégica en los ámbitos nacional e internacional de
generación y distribución del conocimiento
El IPN es la institución educativa, rectora de la
educación tecnológica pública en México. Líder
en la generación, aplicación, difusión y
transferencia del conocimiento científico y
tecnológico, fue creado para contribuir al
desarrollo económico, social y político de la
nación. Para lograrlo, su comunidad forma
integralmente profesionales en los niveles
medio superior, superior y posgrado.
El Instituto Politécnico Nacional, nace bajo la idea
del Ing. Juan de Dios Bátiz Paredes, el cual tenía la
idea de integrar la educación técnica del país,
iniciando con las antiguas escuelas técnicas y que
se encontraban esparcidas, esta idea fue apoyada
por el entonces presidente de México, el Gral.
Lázaro Cárdenas del Río, el cual ejerció su poder
para integrar a las escuelas.
La porra es un grito de batalla que usualmente se expresa como señal
de aliento durante una competencia deportiva. La porra del Politécnico
es coreada también habitualmente al terminar actos académicos
formales.
                       ¡Huélum, Huélum, Gloria!
                         ¡A la Cachi Cachi Porra!
                         ¡A la Cachi Cachi Porra!
                             ¡Pim Pom Porra!
                             ¡Pim Pom Porra!
                     ¡Politécnico, Politécnico, Gloria!
En los años 1944-1945 la Federación Nacional de
Estudiantes Técnicos (FNET) lanzó una convocatoria
para diseñar un escudo representativo de las escuelas
que integraban el IPN; el primer lugar lo obtuvo el
alumno Armando López Fonseca quien tuvo la idea de
los elementos que conformarían al escudo y conociendo
a su compañero Jorge Grajales como un gran dibujante,
le solicitó plasmara en un dibujo su idea.
se conocen diferentes versiones que al paso del
tiempo se funden entre la realidad y el mito.
Una de las más conocidas, es la que cuenta que
al establecer los límites del terreno donde se
estaba construyendo el IPN, en la ex-hacienda
de Santo Tomás por el año 1930, quedó
encerrada una burra blanca que, al ser
descubierta por los estudiantes e integrantes
del primer equipo de fútbol americano, la
tomaron como mascota
se conocía como Instituto Tecnológico Industrial
donde se formaban futuros maestros mecánicos
y electricista siendo su primer director el Ing.
Wilfrido Massieu Pérez. Despues adquiere la
denominación profesional a nivel medio superior
Y se le sumaron el taller de automóviles y el de
radio que se impartían en la antigua vocacional 2.
El CECYT “Wilfrido Massieu Pérez” sigue
cumpliendo con los objetivos que le dieron
origen, formándose técnicos con capacidad para
incorporarse al trabajo productivo.
Los elementos que conforman el escudo del CECYT
11“Wilfrido Massieu” representan las carreras que imparte
este plantel:
 Engrane representa la carrera original de Técnico
Mecánico(Técnico en Procesos Industriales.)
Átomo con electrones representa la carrera de Técnico
Electricista, hoy llamado Técnico en Mantenimiento
Eléctricos.
La torre transmisora de ondas de radio representa la carrera
de Técnico en Telecomunicaciones.
La carrera de Técnico en Construcción se representa por los
tabiques que forman las siglas “IPN”.
En la parte superior se encuentra un libro, que representa la
cultura.
Alrededor del escudo y con fondo verde, se encuentra el
nombre del plantel.
9
8
7
6
5
4
3   SI
2
1   NO
0
10
 8
 6
 4
 2
     NO
 0
     SI

Más contenido relacionado

Similar a Identidad politécnica

Politécnico
PolitécnicoPolitécnico
Politécnico
Ednithaa Vazquez
 
IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Elisa Olguin Salazar
 
"PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES".
"PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES"."PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES".
"PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES".
Academia de Ingeniería de México
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
16zamora2012
 
unam
unamunam
unam
Clau Jun
 
Ipn rodrigo campos
Ipn rodrigo camposIpn rodrigo campos
Ipn rodrigo campos
Rodriuxx Campos
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Fernan Rivero Anillo
 
Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016
LuisAngel03
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
julipa1608
 
Historia de la educación técnica en argentina timeline timetoast
Historia de la educación técnica en argentina timeline   timetoastHistoria de la educación técnica en argentina timeline   timetoast
Historia de la educación técnica en argentina timeline timetoast
Javier Gustavo Benitez
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
pronto distribuciones
 
Universidad Popular del Cesar
Universidad Popular del CesarUniversidad Popular del Cesar
Universidad Popular del Cesar
Genifer Mira
 
Creación del ipn
Creación del ipn Creación del ipn
Creación del ipn
Grecia Del Castillo
 
Power point alexis aballay
Power point   alexis aballayPower point   alexis aballay
Power point alexis aballay
Alexisaballay95
 
Historia de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro Boero
Historia de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro BoeroHistoria de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro Boero
Historia de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro Boero
Veronica Analia
 
Orígenes y desarrollo de la tenología educativa
Orígenes y desarrollo de la tenología educativaOrígenes y desarrollo de la tenología educativa
Orígenes y desarrollo de la tenología educativa
Bernabe Soto
 
Historia del itida
Historia del itidaHistoria del itida
Historia del itida
Rafael Moreno Chamorro
 
Educar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXIEducar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXI
Juan Miguel Muñoz
 
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Thomas Ramirez
 

Similar a Identidad politécnica (20)

Politécnico
PolitécnicoPolitécnico
Politécnico
 
IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
"PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES".
"PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES"."PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES".
"PLANEAMIENTO DE LAS CONSTRUCCIONES ESCOLARES".
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
unam
unamunam
unam
 
Ipn rodrigo campos
Ipn rodrigo camposIpn rodrigo campos
Ipn rodrigo campos
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Historia de la educación técnica en argentina timeline timetoast
Historia de la educación técnica en argentina timeline   timetoastHistoria de la educación técnica en argentina timeline   timetoast
Historia de la educación técnica en argentina timeline timetoast
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
 
Universidad Popular del Cesar
Universidad Popular del CesarUniversidad Popular del Cesar
Universidad Popular del Cesar
 
Creación del ipn
Creación del ipn Creación del ipn
Creación del ipn
 
Power point alexis aballay
Power point   alexis aballayPower point   alexis aballay
Power point alexis aballay
 
Historia de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro Boero
Historia de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro BoeroHistoria de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro Boero
Historia de la Escuela E.P.E.T.N° 1 Ing. Rogelio Alejandro Boero
 
Orígenes y desarrollo de la tenología educativa
Orígenes y desarrollo de la tenología educativaOrígenes y desarrollo de la tenología educativa
Orígenes y desarrollo de la tenología educativa
 
Historia del itida
Historia del itidaHistoria del itida
Historia del itida
 
Educar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXIEducar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXI
 
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Identidad politécnica

  • 1.
  • 2. es un proceso que comienza a configurarse a partir de ciertas condiciones propias de la persona, presentes desde el momento de su nacimiento. permite actuar en forma coherente según lo que pensamos. La identidad humana se configura a partir de la interacción con el medio y el sujeto.
  • 3. Una institución educativa innovadora, centrada en el aprendizaje; fortalecida en el carácter de la educación pública tecnológica en México; enfocada en la generación, difusión y transferencia del conocimiento de calidad; con reconocimiento social amplio por sus resultados y sus contribuciones al desarrollo nacional, y una posición estratégica en los ámbitos nacional e internacional de generación y distribución del conocimiento
  • 4. El IPN es la institución educativa, rectora de la educación tecnológica pública en México. Líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico, fue creado para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación. Para lograrlo, su comunidad forma integralmente profesionales en los niveles medio superior, superior y posgrado.
  • 5. El Instituto Politécnico Nacional, nace bajo la idea del Ing. Juan de Dios Bátiz Paredes, el cual tenía la idea de integrar la educación técnica del país, iniciando con las antiguas escuelas técnicas y que se encontraban esparcidas, esta idea fue apoyada por el entonces presidente de México, el Gral. Lázaro Cárdenas del Río, el cual ejerció su poder para integrar a las escuelas.
  • 6. La porra es un grito de batalla que usualmente se expresa como señal de aliento durante una competencia deportiva. La porra del Politécnico es coreada también habitualmente al terminar actos académicos formales. ¡Huélum, Huélum, Gloria! ¡A la Cachi Cachi Porra! ¡A la Cachi Cachi Porra! ¡Pim Pom Porra! ¡Pim Pom Porra! ¡Politécnico, Politécnico, Gloria!
  • 7. En los años 1944-1945 la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET) lanzó una convocatoria para diseñar un escudo representativo de las escuelas que integraban el IPN; el primer lugar lo obtuvo el alumno Armando López Fonseca quien tuvo la idea de los elementos que conformarían al escudo y conociendo a su compañero Jorge Grajales como un gran dibujante, le solicitó plasmara en un dibujo su idea.
  • 8. se conocen diferentes versiones que al paso del tiempo se funden entre la realidad y el mito. Una de las más conocidas, es la que cuenta que al establecer los límites del terreno donde se estaba construyendo el IPN, en la ex-hacienda de Santo Tomás por el año 1930, quedó encerrada una burra blanca que, al ser descubierta por los estudiantes e integrantes del primer equipo de fútbol americano, la tomaron como mascota
  • 9. se conocía como Instituto Tecnológico Industrial donde se formaban futuros maestros mecánicos y electricista siendo su primer director el Ing. Wilfrido Massieu Pérez. Despues adquiere la denominación profesional a nivel medio superior Y se le sumaron el taller de automóviles y el de radio que se impartían en la antigua vocacional 2. El CECYT “Wilfrido Massieu Pérez” sigue cumpliendo con los objetivos que le dieron origen, formándose técnicos con capacidad para incorporarse al trabajo productivo.
  • 10. Los elementos que conforman el escudo del CECYT 11“Wilfrido Massieu” representan las carreras que imparte este plantel: Engrane representa la carrera original de Técnico Mecánico(Técnico en Procesos Industriales.) Átomo con electrones representa la carrera de Técnico Electricista, hoy llamado Técnico en Mantenimiento Eléctricos. La torre transmisora de ondas de radio representa la carrera de Técnico en Telecomunicaciones. La carrera de Técnico en Construcción se representa por los tabiques que forman las siglas “IPN”. En la parte superior se encuentra un libro, que representa la cultura. Alrededor del escudo y con fondo verde, se encuentra el nombre del plantel.
  • 11.
  • 12. 9 8 7 6 5 4 3 SI 2 1 NO 0
  • 13. 10 8 6 4 2 NO 0 SI