SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de los
derechos principales
del derecho.
Derecho positivo
El derecho positivo se define como un conjunto de
normas jurídicas, las cuales, en un tiempo y en una
sociedad especifica , la autoridad crea y declara
obligatorias.
En conclusión el derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas
creadas y promulgadas por la autoridad encargada estén vigentes o no.
Función
La función de las instituciones consiste
en enseñar a los individuos cuales son
sus derechos y sus obligaciones.
El derecho tiene como función principal
regular la conducta de todos los
individuos en sociedad a través de las
reglas para la protección, el matrimonio,
patrimonio, etc.
El derecho tiene también la función de establecer y
definir las normas jurídicas conforme a las cuales
puede encontrar soluciones a las necesidades de la
sociedad .
El derecho es la herramienta elemental de la
sociedad a través del estado, para conducirse y
transformarse
Características
se ha señalado que el derecho establece reglas a
los individuos para regular su conducta. Para
logarlo es necesario que se conozcan sus
facultades y deberé.
 heterónomo:
no es uno mismo quien impone las reglas
existe una gente exterior, la autoridad, quien
las crea y las plasma en un documento:
código, reglamento y decreto.
 Exterior:
al derecho no le importa lo que pienses si no
tus acciones .
 Bilateral: en el derecho siempre va a existir
otra persona que exiga, y que reclame.
 Coercible:
necesariamente se va a emplear el castigo
Implicaciones
las principales implicaciones del derecho son:
las reglas de conductas establecidas para la
sociedad.
Son obligatorias para todos.
Son creadas por una autoridad.
Existen sanciones o castigos en su incumplimiento
aparte tienen como meta establecer el orden y la
paz.
APLICACIÓN DE LA JUSTICIA
La aplicación como elemento natural.
Justicia distributiva: consiste en que el
legislador elaborar las leyes y establecer en su
cantenido los derechos y las obligaciones.
Justicia correctiva: consiste en que el juez
debe ser el encargado de aplicar el derecho y
solucionar el conflicto.
REGLAS PARA APLICAR LA JUSTICIA
• A cada quien la misma cosa.
• A cada quien según sus méritos.
• A cada quien sus obras.
• A cada quien sus necesidades.
• A cada quien su rango.
• A cada quien según lo que la ley atribuye.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho
DerechoDerecho
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Mapa conceptual derecho
Mapa conceptual derechoMapa conceptual derecho
Mapa conceptual derecho
yoha meza
 
Bloque I de Derecho I
Bloque I de Derecho IBloque I de Derecho I
Bloque I de Derecho I
Etteniram
 
Acepciones de derecho
Acepciones de derechoAcepciones de derecho
Acepciones de derecho
Norma Olmeda
 
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sepPresentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
aalcalar
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
Omar Campeche
 
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecníaLegislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Angeles Dorantes Nieto
 
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroRamas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroJhoivert
 
Ramas del derecho 1
Ramas del derecho 1Ramas del derecho 1
Ramas del derecho 1insucoppt
 
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del DerechoConcepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
KARLA EDITH LOPEZ BENAVIDES
 
Ramas del derecho 4
Ramas del derecho 4Ramas del derecho 4
Ramas del derecho 4insucoppt
 
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
eduardolbc
 
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroRamas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroJhoivert
 
El derecho
El derechoEl derecho
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualanaisf23
 
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptxDocuments.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
mario pilco
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
jose ramon martinez
 
Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.
N Andre Vc
 
Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derechocobaeh
 

La actualidad más candente (20)

Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Mapa conceptual derecho
Mapa conceptual derechoMapa conceptual derecho
Mapa conceptual derecho
 
Bloque I de Derecho I
Bloque I de Derecho IBloque I de Derecho I
Bloque I de Derecho I
 
Acepciones de derecho
Acepciones de derechoAcepciones de derecho
Acepciones de derecho
 
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sepPresentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
 
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecníaLegislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
 
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroRamas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
 
Ramas del derecho 1
Ramas del derecho 1Ramas del derecho 1
Ramas del derecho 1
 
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del DerechoConcepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
 
Ramas del derecho 4
Ramas del derecho 4Ramas del derecho 4
Ramas del derecho 4
 
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
 
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroRamas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptual
 
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptxDocuments.tips clasificacion del-derecho-1pptx
Documents.tips clasificacion del-derecho-1pptx
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.
 
Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derecho
 

Similar a Identificación de-los-derechos-principales-del-derecho

Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Olga Baldomero
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derechosilvera14
 
Diferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derechoDiferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derechoSebastian Ruiz
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
ALEGART
 
Unidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derechoUnidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derechoItsel_Sheccid
 
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
yesenia24lopez
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.JeanCarlos04
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Norma
Norma Norma
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derechoFaride Barrios
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
lukismo3011
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
Bianca Heitkamp
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
Introduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendioIntroduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendio
サンチェス サンチェス
 
La autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónLa autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónMirtha Pereira
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
gilos-bn
 

Similar a Identificación de-los-derechos-principales-del-derecho (20)

Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derecho
 
inv leg.docx
inv leg.docxinv leg.docx
inv leg.docx
 
Diferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derechoDiferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derecho
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
 
Unidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derechoUnidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derecho
 
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
 
Que es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin chQue es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin ch
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Introduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendioIntroduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendio
 
La autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónLa autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimación
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Identificación de-los-derechos-principales-del-derecho

  • 1. Identificación de los derechos principales del derecho.
  • 2. Derecho positivo El derecho positivo se define como un conjunto de normas jurídicas, las cuales, en un tiempo y en una sociedad especifica , la autoridad crea y declara obligatorias. En conclusión el derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas creadas y promulgadas por la autoridad encargada estén vigentes o no.
  • 3. Función La función de las instituciones consiste en enseñar a los individuos cuales son sus derechos y sus obligaciones. El derecho tiene como función principal regular la conducta de todos los individuos en sociedad a través de las reglas para la protección, el matrimonio, patrimonio, etc.
  • 4. El derecho tiene también la función de establecer y definir las normas jurídicas conforme a las cuales puede encontrar soluciones a las necesidades de la sociedad . El derecho es la herramienta elemental de la sociedad a través del estado, para conducirse y transformarse
  • 5. Características se ha señalado que el derecho establece reglas a los individuos para regular su conducta. Para logarlo es necesario que se conozcan sus facultades y deberé.
  • 6.  heterónomo: no es uno mismo quien impone las reglas existe una gente exterior, la autoridad, quien las crea y las plasma en un documento: código, reglamento y decreto.
  • 7.  Exterior: al derecho no le importa lo que pienses si no tus acciones .
  • 8.  Bilateral: en el derecho siempre va a existir otra persona que exiga, y que reclame.
  • 9.  Coercible: necesariamente se va a emplear el castigo
  • 10. Implicaciones las principales implicaciones del derecho son: las reglas de conductas establecidas para la sociedad. Son obligatorias para todos. Son creadas por una autoridad. Existen sanciones o castigos en su incumplimiento aparte tienen como meta establecer el orden y la paz.
  • 11. APLICACIÓN DE LA JUSTICIA La aplicación como elemento natural. Justicia distributiva: consiste en que el legislador elaborar las leyes y establecer en su cantenido los derechos y las obligaciones. Justicia correctiva: consiste en que el juez debe ser el encargado de aplicar el derecho y solucionar el conflicto.
  • 12. REGLAS PARA APLICAR LA JUSTICIA • A cada quien la misma cosa. • A cada quien según sus méritos. • A cada quien sus obras. • A cada quien sus necesidades. • A cada quien su rango. • A cada quien según lo que la ley atribuye.