SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramas del Derecho Verónica Biagi  Vivian Cárdenas  Grace Gómez
Necesidad de una clasificación Es necesario agrupar a las diversas normas jurídicas clasificándolas según su criterio, facilitando la comprensión de esta ciencia.
Derecho Subjetivo Conjunto de facultades reconocidas a los individuos (sujetos) por la ley para realizar determinados actos en satisfacción de intereses propios individuo (sujeto)  Con relación a los miembros de su grupo social y Estado. Ejemplos: Exigir de los demás hombres respeto  para su vida. Como miembro de un grupo políticamente  organizado: elegir quienes lo representarán  en los cargos de elección popular ejerciendo  funciones gobernativas.  Como padre de familia: educar sus hijos y administrar sus bienes hasta que lleguen a la mayoría de edad.
Derecho Objetivo Conjunto de normas jurídicas: leyes u ordenamientos que rigen la conducta de los individuos entre sí, con el Estado, de éste con aquellos y de los Estados entre sí.
Comparación Facultad o poder Sujeto Hijos tienen la facultad de exigir alimentos de sus padres. Disposición o conjunto de disposiciones que garantizan la facultad Objeto Art. 303 del Código Civil: Obliga a los padres a dar alimentos a sus hijos. Subjetivo Objetivo AMBOS SE LIGAN Y SE COMPLEMENTAN (RECÍPROCOS)
Derecho Interno Se divide a su vez en: Público: conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del Estado, como ente soberano, con los ciudadanos o otros estados Código Civil  Privado: conjunto de disposiciones jurídicas que rigen las relaciones de los particulares entre sí. Miembros de una familia Partes que celebran un contrato.
Derecho Público Derecho Administrativo: conjunto de reglas o  disposiciones que rigen la organización del Poder Ejecutivo  y la forma de hacer promociones ante dicho poder Derecho Constitucional: Disposiciones que rigen la “organización o constitución del Edo; la constitución del gobierno; las  relaciones de los Diversos Poderes entre sí y la organización y funcionamiento del Poder Legislativo.  Derecho Penal: Conjunto de disposiciones que se aplican a los delincuentes, por la comisión de algún delito.
Derecho Procesal: Disposiciones que rigen la organización del Poder Judicial y la forma de hacer promociones ante el mismo.  Derecho Procesal Pena  Derecho Procesal Civil Derecho del Trabajo: Normas que rigen las relaciones de los particulares cuando estos actúan como patronos o trabajadores en virtud de un contrato de trabajo  Derecho Agrario: Normas que rigen la  solución de los problemas derivados del  reparto e inafectabilidad de tierras y aguas   y de su dotación a los núcleos de la población
Derecho Privado Derecho Civil: conjunto de disposiciones que rigen las relaciones privadas de los particulares entre sí.  Derecho Mercantil: Conjunto de disposiciones que rigen a los particulares cuando estos tienen el carácter de comerciantes o celebran actos de comercio.
Derecho Externo Interestatal o Internacional Derecho Internacional Público  Derecho Internacional Privado
Esquema de la Clasificación del Derecho { { Derechos Políticos Derechos Públicos Derechos Civiles Subjetivo { { Personales Patrimoniales  Reales De crédito { { Derecho { Administrativo Comstitucional PPenal Público Privado Social Interno { Civil Mercantil { Objetivo o Positivo Agrario  Laboral { Privado Externo o Internacional Público

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
INLATOCA
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasAntonio Díaz Piña
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Auximar Beltran Gutierrez
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
Héctor Guzmán
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derechodenisafernandez
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derechoalexandrarrios
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
lictobaralvarado
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptual
anaisf23
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
CALITAJE
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídicaferchoaster
 

La actualidad más candente (20)

Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
El ordenamiento juridico
El ordenamiento juridicoEl ordenamiento juridico
El ordenamiento juridico
 
Deber juridico (2)
Deber juridico (2)Deber juridico (2)
Deber juridico (2)
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
 
Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
 
2 actos de comercio
2 actos de comercio2 actos de comercio
2 actos de comercio
 
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptual
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídica
 

Destacado

Cuadro sinoptico de la clasificacion del derecho
Cuadro sinoptico de la clasificacion del derechoCuadro sinoptico de la clasificacion del derecho
Cuadro sinoptico de la clasificacion del derecho
Angelo Zambrano
 
Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho
Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho
Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho
Franciss Marciales
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
jeni1104ch
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derechodereccho
 
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859pedrocesargarcia
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramaspedrotorr
 

Destacado (6)

Cuadro sinoptico de la clasificacion del derecho
Cuadro sinoptico de la clasificacion del derechoCuadro sinoptico de la clasificacion del derecho
Cuadro sinoptico de la clasificacion del derecho
 
Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho
Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho
Cuadro Sinoptico de la Clasificación del Derecho
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
 
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859Mapa conceptual pedro garcia 14465859
Mapa conceptual pedro garcia 14465859
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
 

Similar a Ramas Del Derecho

Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010Jonatan Dapice
 
Ramas del derecho mexicano
Ramas del derecho mexicanoRamas del derecho mexicano
Ramas del derecho mexicano
CRISTINA DELGADO SANCHEZ
 
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
El derecho. silvana vannini
El derecho. silvana vanniniEl derecho. silvana vannini
El derecho. silvana vannini
Silvanavannini
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
Omar Campeche
 
Introduccion al Estudio del Derecho
Introduccion al Estudio del DerechoIntroduccion al Estudio del Derecho
Introduccion al Estudio del DerechoViridiana Luque Snm
 
objetivo_didactico_2_derecho.ppt
objetivo_didactico_2_derecho.pptobjetivo_didactico_2_derecho.ppt
objetivo_didactico_2_derecho.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clasificacion del derecho.pptx
Clasificacion del derecho.pptxClasificacion del derecho.pptx
Clasificacion del derecho.pptx
LicRocoHernndez
 
Guia didactica derecho
Guia didactica derechoGuia didactica derecho
Guia didactica derecho
SorelisPerez2
 
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1jasso24
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derechochumber23
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
lukismo3011
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
BereniceQ1
 
derecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptxderecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptx
alejandraperezsantel
 

Similar a Ramas Del Derecho (20)

Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010
 
Ramas del derecho mexicano
Ramas del derecho mexicanoRamas del derecho mexicano
Ramas del derecho mexicano
 
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
 
15.derecho
15.derecho15.derecho
15.derecho
 
El derecho. silvana vannini
El derecho. silvana vanniniEl derecho. silvana vannini
El derecho. silvana vannini
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Introduccion al Estudio del Derecho
Introduccion al Estudio del DerechoIntroduccion al Estudio del Derecho
Introduccion al Estudio del Derecho
 
objetivo_didactico_2_derecho.ppt
objetivo_didactico_2_derecho.pptobjetivo_didactico_2_derecho.ppt
objetivo_didactico_2_derecho.ppt
 
Clasificacion del derecho.pptx
Clasificacion del derecho.pptxClasificacion del derecho.pptx
Clasificacion del derecho.pptx
 
Guia didactica derecho
Guia didactica derechoGuia didactica derecho
Guia didactica derecho
 
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
 
Gil
GilGil
Gil
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
derecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptxderecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptx
 

Más de Rose G

Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho MexicanoOrden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho MexicanoRose G
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derechoRose G
 
Sistema juridico español
Sistema juridico españolSistema juridico español
Sistema juridico españolRose G
 
Sistema Juridico español
Sistema Juridico españolSistema Juridico español
Sistema Juridico españolRose G
 
Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalRose G
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho RomanoRose G
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control SocialRose G
 
sistemajuridicoanglosajon
sistemajuridicoanglosajonsistemajuridicoanglosajon
sistemajuridicoanglosajonRose G
 
sistemaJuridicoanglosajon
sistemaJuridicoanglosajonsistemaJuridicoanglosajon
sistemaJuridicoanglosajonRose G
 

Más de Rose G (9)

Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho MexicanoOrden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Sistema juridico español
Sistema juridico españolSistema juridico español
Sistema juridico español
 
Sistema Juridico español
Sistema Juridico españolSistema Juridico español
Sistema Juridico español
 
Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo natural
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
sistemajuridicoanglosajon
sistemajuridicoanglosajonsistemajuridicoanglosajon
sistemajuridicoanglosajon
 
sistemaJuridicoanglosajon
sistemaJuridicoanglosajonsistemaJuridicoanglosajon
sistemaJuridicoanglosajon
 

Ramas Del Derecho

  • 1. Ramas del Derecho Verónica Biagi Vivian Cárdenas Grace Gómez
  • 2. Necesidad de una clasificación Es necesario agrupar a las diversas normas jurídicas clasificándolas según su criterio, facilitando la comprensión de esta ciencia.
  • 3. Derecho Subjetivo Conjunto de facultades reconocidas a los individuos (sujetos) por la ley para realizar determinados actos en satisfacción de intereses propios individuo (sujeto) Con relación a los miembros de su grupo social y Estado. Ejemplos: Exigir de los demás hombres respeto para su vida. Como miembro de un grupo políticamente organizado: elegir quienes lo representarán en los cargos de elección popular ejerciendo funciones gobernativas. Como padre de familia: educar sus hijos y administrar sus bienes hasta que lleguen a la mayoría de edad.
  • 4. Derecho Objetivo Conjunto de normas jurídicas: leyes u ordenamientos que rigen la conducta de los individuos entre sí, con el Estado, de éste con aquellos y de los Estados entre sí.
  • 5. Comparación Facultad o poder Sujeto Hijos tienen la facultad de exigir alimentos de sus padres. Disposición o conjunto de disposiciones que garantizan la facultad Objeto Art. 303 del Código Civil: Obliga a los padres a dar alimentos a sus hijos. Subjetivo Objetivo AMBOS SE LIGAN Y SE COMPLEMENTAN (RECÍPROCOS)
  • 6. Derecho Interno Se divide a su vez en: Público: conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del Estado, como ente soberano, con los ciudadanos o otros estados Código Civil Privado: conjunto de disposiciones jurídicas que rigen las relaciones de los particulares entre sí. Miembros de una familia Partes que celebran un contrato.
  • 7. Derecho Público Derecho Administrativo: conjunto de reglas o disposiciones que rigen la organización del Poder Ejecutivo y la forma de hacer promociones ante dicho poder Derecho Constitucional: Disposiciones que rigen la “organización o constitución del Edo; la constitución del gobierno; las relaciones de los Diversos Poderes entre sí y la organización y funcionamiento del Poder Legislativo. Derecho Penal: Conjunto de disposiciones que se aplican a los delincuentes, por la comisión de algún delito.
  • 8. Derecho Procesal: Disposiciones que rigen la organización del Poder Judicial y la forma de hacer promociones ante el mismo. Derecho Procesal Pena Derecho Procesal Civil Derecho del Trabajo: Normas que rigen las relaciones de los particulares cuando estos actúan como patronos o trabajadores en virtud de un contrato de trabajo Derecho Agrario: Normas que rigen la solución de los problemas derivados del reparto e inafectabilidad de tierras y aguas y de su dotación a los núcleos de la población
  • 9. Derecho Privado Derecho Civil: conjunto de disposiciones que rigen las relaciones privadas de los particulares entre sí. Derecho Mercantil: Conjunto de disposiciones que rigen a los particulares cuando estos tienen el carácter de comerciantes o celebran actos de comercio.
  • 10. Derecho Externo Interestatal o Internacional Derecho Internacional Público Derecho Internacional Privado
  • 11. Esquema de la Clasificación del Derecho { { Derechos Políticos Derechos Públicos Derechos Civiles Subjetivo { { Personales Patrimoniales Reales De crédito { { Derecho { Administrativo Comstitucional PPenal Público Privado Social Interno { Civil Mercantil { Objetivo o Positivo Agrario Laboral { Privado Externo o Internacional Público