SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
por la forma
de caminar
AUTENTICACIÓN
BIOMÉTRICA
Dicho procedimiento ha sido utilizado en distintos
campos durante las últimas décadas, especialmente en
análisis clínicos y psicológicos. Un ejemplo es el campo
de la medicina, donde se utiliza para reconocer ciertas
patologías como es el caso de la parálisis cerebral.
POR LA FORMA DE CAMINAR
Historia
Aristóteles en De Motu
Pionero de la investigación
científica sobre el análisis de la
marcha de los Animales.
Christian Wilhelm Braune y Otto Fischer
En la década de 1890, los anatomista
alemán publicó una serie de
documentos sobre la biomecánica de la
marcha humana en condiciones de carga
y descarga.
Cont..
Eadweard Muybridge y Marey Étienne-Jules
Fueron los pioneros de esto a
principios de 1900. Fue la
fotografía quien reveló por
primera vez la secuencia
detallada de la marcha del caballo
"a galope“.
Técnicas
Para Realizar
elAnálisispor
laformade Andar
Basados en visión con marcadores
Basados
en visión
sin
marcadores
Basados en sensores de Presión
Cronofotografía
Utiliza luces estroboscópicas en una
determinada frecuencia. Esta técnica se
ha utilizado en el pasado para ayudar
en el análisis de la marcha en una sola
imagen fotográfica. La mas utilizada
Sistemas inercial (sin cámara)
Están basados en
sensores MEMS
inerciales,
modelos
biomecánicos, y
los algoritmos de
fusión de
sensores.
Estos sistemas de cuerpo
entero
o parcial, pueden utilizarse
en
interiores y al aire libre,
independientemente de las
Parámetros
Estudiados
 La longitud del paso
 La cadencia
 La velocidad
 El ángulo de las
articulaciones (cadera-
rodilla-pie)
 Volumen de la silueta
 La presión en el suelo
Numerosos factores como:
Se suelen analizar dos o más de estos parámetros,
combinándolos con el fin de obtener un sistema más
robusto.
Factores que afectan
al reconocimiento por la forma de andar
La forma de andar de un individuo se puede ver
afectada por numerosos factores:
Extrínsecos: el
terreno, el calzado,
la vestimenta,
transporte de carga,
etc.
Intrínsecos: son
sexo (hombre y
mujer), peso,
altura, edad, etc.
Físicos: el peso,
la talla, la
constitución
física, etc.Fisiológicos:
características
antropométricas
(proporciones y medidas
Patológicos: pueden
ser, entre otros,
traumatismos,
patologías
neurológicas,
Psicológicos:
son la
personalidad,
emociones
Ventajas= L a
d i s t a n c i aMuchas técnicas r e q u i e r e n e l c o n t a c t o
c o n u n s e n s o r (la huella digital); una proximidad
de unos pocos centímetros a e s t e ( iris); o como máximo
d e u n p a r d e m e t r o s ( facial);
el reconocimiento por la
forma de andar se puede
obtener a una distancia
de varias decenas de
metros del sujeto a
identificar, suponiendo
una clara ventaja sobre
Ventajas= No pide autorización
al sujeto
Es decir, esta técnica e s m e n o s
i n v a s i v a q u e o t r a s ,
l o q u e l a h a c e i d e a l
p a r a l u g a r e s d e
p a s o c o m o , p o r
e j e m p l o , l o s
p a s i l l o s d e u n
a e r o p u e r t o , h o t e l ,
e t c .
Ventajas= Robusta ante los fraudes
A n t e l o s f r a u d e s d e
r o b o de identidad debido a las
diferencias en musculatura y coordinación
d e l a s p e r s o n a s .
Los intentos de imitar otra
forma de andar pueden ser
reconocidos como movimientos
sospechosamente lentos, por
lo que el mimetismo no podría
engañar al sistema. No
obstante, la ropa pesada
Laidentificaciónbiométricaycienciaforense
La odorologia
Forense
COMOEVIDENCIACIENTIFICA
O L O R
Es una sensación o impresión que en
el olfato producen los efluvios o
emanaciones de los cuerpos.
SegúnelDiccionario
Cervantesde laLenguaEspañola
Historia
E u r o p a entre los años 1964-
1965:
• S e i n i c i o e n l o s
órganos de la Milicia de la República
Socialista Federativa de R u s i a
• P o r B e z r u k o v ,
V i m h e r , M a i r o v
y T o d o r o v :
Utilizadas para elevar el rol y valor de las huellas de
olor en el esclarecimiento de los delitos
• Con el uso de perros entrenados
para el establecimiento y
detección de los comisores por las
huellas olorosas conservadas y
colectadas con ayuda de una
jeringuilla y preservadas en
Huella olorosaSon micro huellas
invisibles al sistema
sensorial del ser
humano,
Es invisible a la
percepción humana,
estas puede ser
obtenidas de
cualquier superficie,
cemento, asfalto,
cerámica, madera,
caucho, plástico ,
papel y otros
Formación d e H u e l l a
o l o r o s a
Las huellas olorosas se extraen
del Lugar del Suceso con ayuda de
absorbentes de olores (paños
oloríficos), colocados directamente
sobre los presuntos objetos sobre
los cuales el autor del delito-
fuente de olor tuvo contactos.
Son extraídas de pisos, paredes, techos, etc., por
donde el autor del delito dejó su rastro oloroso
Valoración de los
resultados1. Al marcar el perro
el olor igual al del sospechoso investigado
2. Luego de realizar varios pases en la fila con los
olores del lugar del suceso y ejecutado el control de
cómo ha trabajado el perro.
Comovariantedecomprobación delosresultados,esutilizadounsegundo
perro,paracorroborar lacalidad deltrabajodelprimero
Valoración del peritaje
Se debe partir del
conocimiento de que el
delincuente deja siempre
rastros de su presencia,
aún sin saberlo o aunque
intente enmascararlo y
durante la investigación
criminalística se deben
descubrir huellas, restos
y muestras de diversa
En el laboratorio de odorologia deben
encontrarse los siguientes elementos:
- Frascos estériles de 500-800 ml, con cierre
hermético.
- Paños odoríficos ricos en fibras de algodón.
- Pinzas cuyo material pueda ser esterilizado.
- Guantes y papeles finos de aluminio.
- Archivo para conservar las huellas olorosas e
impresiones
de sospechosos.
- Área de esterilización donde se garantiza la
calidad de los medios.
- Oficina para la confección de los dictámenes
policiales.
PRESENTA DIFICULTAD
La dificultad radica en la primera etapa:
• La captación de la muestra
• su mantenimiento en
condiciones pertinente
• El diseño de la biblioteca
(banco) de huellas olorosas
contra las cuales se pueda
contrastar la muestra en
LA ODOROLOGIA EN
CRIMINALISTICA
Especialidad de la Técnica Criminalística, que con la
aplicación de determinados medios y procedimientos
para la extracción e investigación de los olores tiene
por objeto establecer la pertenencia de los objetos,
huellas y otros, a determinada persona que es fuente
de olor.
VENTAJAS DE LA TÉCNICA
La técnica permite el estudio del
mecanismo de formación de la
huella olorosa, captación y
conservación para luego ser
comparada con los diferentes
sospechosos que surjan de la
investigación.
La comparación de las huellas
olorosas en el lugar del suceso
contra las impresiones de
sospechosos o potenciales
delictivos, se realiza en la
cámara de comparación, con
BANCO DE OLOR
El Banco de olor es un
sector del
Gabinete de Odorologia
que
recepcion a las huellas
olorosas
captadas en el lugar del
hecho
en frascos esterilizados,
La odorologia
durante la
investigación de
hechos
• Homicidios
• Robos con violencia
• Violaciones
• Terrorismo
• Sabotajes
• Exhumación ilegal
• Violaciones
• secuestros extorsivos o express
y otros delitos.
LUGAR DE LOS HECHOS
o potenciales
delictivos, se
realiza en la
cámara de
comparación,
con acceso
restringido,
climatizado y
La comparación de las
huellas olorosas en el
lugar del suceso
contra las
impresiones de
sospechosos
Si el can identifica un complejo olor
idéntico al que tiene por referencia,
se sienta frente al cilindro y da
muestras de estar seguro de su
selección, siendo premiado por el
perito, con juego y comida.Al identificar el olor idéntico,
se cambian los cilindros de
posición y se realiza una nueva
secuencia. Al concluir ésta, se
repite el procedimiento con
otro can.
Entre los factores que inciden
negativamente, se cuentan:
₰ Mala preservación
₰ T e m p e r a t u r a .
₰ P r e s e n c i a de olores fuertes derivados de
combustibles, ácidos, t a b a c o ,
p e s t i c i d a s y o t r o s ,
₰ L l u v i a caída sobre el lugar de la huella después
d e p r o d u c i d a .
₰ L o c a l e s c e r r a d o s
₰ Ventilación a r t i f i c i a l .
₰ Acción d e l v i e n t o s o b r e e l
l u g a r d o n d e s e h a l l a l a
h u e l l a .
NILOCOVOYAOLERESO..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
PaolaTorrealba15
 
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANAAFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
Walterronquillo
 
Identificacion Del Cadaver
Identificacion Del CadaverIdentificacion Del Cadaver
Identificacion Del CadaverPedro Málaga
 
Noticia dos
Noticia dosNoticia dos
Noticia dos
danielduran0617
 

La actualidad más candente (6)

IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
 
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANAAFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
 
Huellas y manchas
Huellas y manchas Huellas y manchas
Huellas y manchas
 
Identificacion Del Cadaver
Identificacion Del CadaverIdentificacion Del Cadaver
Identificacion Del Cadaver
 
Noticia dos
Noticia dosNoticia dos
Noticia dos
 

Destacado

Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2
Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2
Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2David Dubree
 
Email
EmailEmail
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
CALDE24
 
Correo Electrónico
Correo Electrónico Correo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Neves
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealCALDE24
 
2016 22
2016 222016 22
smaller IP Project
smaller IP Projectsmaller IP Project
smaller IP ProjectShane White
 
Email2
Email2Email2
Email2
Andrea Neves
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Neves
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Neves
 
Economã¬a iii
Economã¬a iiiEconomã¬a iii
Economã¬a iii
José Vicuña
 
Juan amos
Juan amosJuan amos
Juan amosVic Su
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
CALDE24
 

Destacado (15)

Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2
Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2
Forthright Security Lunch and Learn - Ransomware Focus 2
 
Email
EmailEmail
Email
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
 
Correo Electrónico
Correo Electrónico Correo Electrónico
Correo Electrónico
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
2016 22
2016 222016 22
2016 22
 
smaller IP Project
smaller IP Projectsmaller IP Project
smaller IP Project
 
Email2
Email2Email2
Email2
 
Horizons 101 Presentation
Horizons 101 PresentationHorizons 101 Presentation
Horizons 101 Presentation
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Economã¬a iii
Economã¬a iiiEconomã¬a iii
Economã¬a iii
 
Juan amos
Juan amosJuan amos
Juan amos
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
 

Similar a Identificacion.caminar.olor

Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdfAnálisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
JuanGabrielCanoGuanu
 
Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...
Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...
Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...
EUROsociAL II
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Cursoguestfa50cf
 
LA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.pptLA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.ppt
Sebastian Lamberto
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
Andres Perez Zuñiga
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
Juan Rondon
 
Dictamen pericial
Dictamen pericialDictamen pericial
Dictamen pericial
JhonAlexisTelloJoyo
 
El polígrafo.
El polígrafo.El polígrafo.
El polígrafo.
Telesforo Zabala
 
Quien es el delincuente terminado
Quien es el delincuente terminadoQuien es el delincuente terminado
Quien es el delincuente terminadoMJSRM
 
El analisis en la investigacion cientifica
El analisis en la investigacion cientificaEl analisis en la investigacion cientifica
El analisis en la investigacion cientificamarturorrr
 
El analisis de la investigacion cientifica
El analisis de la investigacion cientificaEl analisis de la investigacion cientifica
El analisis de la investigacion cientifica
marturorrr
 
3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
jesusdgd23
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
nataliatorresosmi
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
Jorgegrat
 
La huella de oreja, el otograma
La huella de oreja, el otogramaLa huella de oreja, el otograma
La huella de oreja, el otograma
José Carlos Vilorio
 
Pericia: importancia de la toma de muestras
Pericia:  importancia de la toma de muestrasPericia:  importancia de la toma de muestras
Pericia: importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 

Similar a Identificacion.caminar.olor (20)

Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdfAnálisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
 
Dacti 1
Dacti 1Dacti 1
Dacti 1
 
Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...
Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...
Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. La Inspección Ocular en el lu...
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
 
LA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.pptLA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.ppt
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
 
Dictamen pericial
Dictamen pericialDictamen pericial
Dictamen pericial
 
El polígrafo.
El polígrafo.El polígrafo.
El polígrafo.
 
Quien es el delincuente terminado
Quien es el delincuente terminadoQuien es el delincuente terminado
Quien es el delincuente terminado
 
El analisis en la investigacion cientifica
El analisis en la investigacion cientificaEl analisis en la investigacion cientifica
El analisis en la investigacion cientifica
 
El analisis de la investigacion cientifica
El analisis de la investigacion cientificaEl analisis de la investigacion cientifica
El analisis de la investigacion cientifica
 
3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
La huella de oreja, el otograma
La huella de oreja, el otogramaLa huella de oreja, el otograma
La huella de oreja, el otograma
 
Pericia: importancia de la toma de muestras
Pericia:  importancia de la toma de muestrasPericia:  importancia de la toma de muestras
Pericia: importancia de la toma de muestras
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Identificacion.caminar.olor

  • 2. AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA Dicho procedimiento ha sido utilizado en distintos campos durante las últimas décadas, especialmente en análisis clínicos y psicológicos. Un ejemplo es el campo de la medicina, donde se utiliza para reconocer ciertas patologías como es el caso de la parálisis cerebral. POR LA FORMA DE CAMINAR
  • 3. Historia Aristóteles en De Motu Pionero de la investigación científica sobre el análisis de la marcha de los Animales. Christian Wilhelm Braune y Otto Fischer En la década de 1890, los anatomista alemán publicó una serie de documentos sobre la biomecánica de la marcha humana en condiciones de carga y descarga.
  • 4. Cont.. Eadweard Muybridge y Marey Étienne-Jules Fueron los pioneros de esto a principios de 1900. Fue la fotografía quien reveló por primera vez la secuencia detallada de la marcha del caballo "a galope“.
  • 6. Basados en visión con marcadores
  • 8. Basados en sensores de Presión
  • 9. Cronofotografía Utiliza luces estroboscópicas en una determinada frecuencia. Esta técnica se ha utilizado en el pasado para ayudar en el análisis de la marcha en una sola imagen fotográfica. La mas utilizada
  • 10. Sistemas inercial (sin cámara) Están basados en sensores MEMS inerciales, modelos biomecánicos, y los algoritmos de fusión de sensores. Estos sistemas de cuerpo entero o parcial, pueden utilizarse en interiores y al aire libre, independientemente de las
  • 11.
  • 13.  La longitud del paso  La cadencia  La velocidad  El ángulo de las articulaciones (cadera- rodilla-pie)  Volumen de la silueta  La presión en el suelo Numerosos factores como: Se suelen analizar dos o más de estos parámetros, combinándolos con el fin de obtener un sistema más robusto.
  • 14. Factores que afectan al reconocimiento por la forma de andar
  • 15. La forma de andar de un individuo se puede ver afectada por numerosos factores: Extrínsecos: el terreno, el calzado, la vestimenta, transporte de carga, etc. Intrínsecos: son sexo (hombre y mujer), peso, altura, edad, etc. Físicos: el peso, la talla, la constitución física, etc.Fisiológicos: características antropométricas (proporciones y medidas Patológicos: pueden ser, entre otros, traumatismos, patologías neurológicas, Psicológicos: son la personalidad, emociones
  • 16. Ventajas= L a d i s t a n c i aMuchas técnicas r e q u i e r e n e l c o n t a c t o c o n u n s e n s o r (la huella digital); una proximidad de unos pocos centímetros a e s t e ( iris); o como máximo d e u n p a r d e m e t r o s ( facial); el reconocimiento por la forma de andar se puede obtener a una distancia de varias decenas de metros del sujeto a identificar, suponiendo una clara ventaja sobre
  • 17. Ventajas= No pide autorización al sujeto Es decir, esta técnica e s m e n o s i n v a s i v a q u e o t r a s , l o q u e l a h a c e i d e a l p a r a l u g a r e s d e p a s o c o m o , p o r e j e m p l o , l o s p a s i l l o s d e u n a e r o p u e r t o , h o t e l , e t c .
  • 18. Ventajas= Robusta ante los fraudes A n t e l o s f r a u d e s d e r o b o de identidad debido a las diferencias en musculatura y coordinación d e l a s p e r s o n a s . Los intentos de imitar otra forma de andar pueden ser reconocidos como movimientos sospechosamente lentos, por lo que el mimetismo no podría engañar al sistema. No obstante, la ropa pesada
  • 21.
  • 22. O L O R Es una sensación o impresión que en el olfato producen los efluvios o emanaciones de los cuerpos. SegúnelDiccionario Cervantesde laLenguaEspañola
  • 23. Historia E u r o p a entre los años 1964- 1965: • S e i n i c i o e n l o s órganos de la Milicia de la República Socialista Federativa de R u s i a • P o r B e z r u k o v , V i m h e r , M a i r o v y T o d o r o v : Utilizadas para elevar el rol y valor de las huellas de olor en el esclarecimiento de los delitos • Con el uso de perros entrenados para el establecimiento y detección de los comisores por las huellas olorosas conservadas y colectadas con ayuda de una jeringuilla y preservadas en
  • 24. Huella olorosaSon micro huellas invisibles al sistema sensorial del ser humano, Es invisible a la percepción humana, estas puede ser obtenidas de cualquier superficie, cemento, asfalto, cerámica, madera, caucho, plástico , papel y otros
  • 25. Formación d e H u e l l a o l o r o s a Las huellas olorosas se extraen del Lugar del Suceso con ayuda de absorbentes de olores (paños oloríficos), colocados directamente sobre los presuntos objetos sobre los cuales el autor del delito- fuente de olor tuvo contactos. Son extraídas de pisos, paredes, techos, etc., por donde el autor del delito dejó su rastro oloroso
  • 26. Valoración de los resultados1. Al marcar el perro el olor igual al del sospechoso investigado 2. Luego de realizar varios pases en la fila con los olores del lugar del suceso y ejecutado el control de cómo ha trabajado el perro. Comovariantedecomprobación delosresultados,esutilizadounsegundo perro,paracorroborar lacalidad deltrabajodelprimero
  • 27. Valoración del peritaje Se debe partir del conocimiento de que el delincuente deja siempre rastros de su presencia, aún sin saberlo o aunque intente enmascararlo y durante la investigación criminalística se deben descubrir huellas, restos y muestras de diversa
  • 28.
  • 29. En el laboratorio de odorologia deben encontrarse los siguientes elementos: - Frascos estériles de 500-800 ml, con cierre hermético. - Paños odoríficos ricos en fibras de algodón. - Pinzas cuyo material pueda ser esterilizado. - Guantes y papeles finos de aluminio. - Archivo para conservar las huellas olorosas e impresiones de sospechosos. - Área de esterilización donde se garantiza la calidad de los medios. - Oficina para la confección de los dictámenes policiales.
  • 30. PRESENTA DIFICULTAD La dificultad radica en la primera etapa: • La captación de la muestra • su mantenimiento en condiciones pertinente • El diseño de la biblioteca (banco) de huellas olorosas contra las cuales se pueda contrastar la muestra en
  • 31. LA ODOROLOGIA EN CRIMINALISTICA Especialidad de la Técnica Criminalística, que con la aplicación de determinados medios y procedimientos para la extracción e investigación de los olores tiene por objeto establecer la pertenencia de los objetos, huellas y otros, a determinada persona que es fuente de olor.
  • 32. VENTAJAS DE LA TÉCNICA La técnica permite el estudio del mecanismo de formación de la huella olorosa, captación y conservación para luego ser comparada con los diferentes sospechosos que surjan de la investigación. La comparación de las huellas olorosas en el lugar del suceso contra las impresiones de sospechosos o potenciales delictivos, se realiza en la cámara de comparación, con
  • 33. BANCO DE OLOR El Banco de olor es un sector del Gabinete de Odorologia que recepcion a las huellas olorosas captadas en el lugar del hecho en frascos esterilizados,
  • 35. • Homicidios • Robos con violencia • Violaciones • Terrorismo • Sabotajes • Exhumación ilegal • Violaciones • secuestros extorsivos o express y otros delitos.
  • 36. LUGAR DE LOS HECHOS o potenciales delictivos, se realiza en la cámara de comparación, con acceso restringido, climatizado y La comparación de las huellas olorosas en el lugar del suceso contra las impresiones de sospechosos
  • 37. Si el can identifica un complejo olor idéntico al que tiene por referencia, se sienta frente al cilindro y da muestras de estar seguro de su selección, siendo premiado por el perito, con juego y comida.Al identificar el olor idéntico, se cambian los cilindros de posición y se realiza una nueva secuencia. Al concluir ésta, se repite el procedimiento con otro can.
  • 38. Entre los factores que inciden negativamente, se cuentan: ₰ Mala preservación ₰ T e m p e r a t u r a . ₰ P r e s e n c i a de olores fuertes derivados de combustibles, ácidos, t a b a c o , p e s t i c i d a s y o t r o s , ₰ L l u v i a caída sobre el lugar de la huella después d e p r o d u c i d a . ₰ L o c a l e s c e r r a d o s ₰ Ventilación a r t i f i c i a l . ₰ Acción d e l v i e n t o s o b r e e l l u g a r d o n d e s e h a l l a l a h u e l l a .
  • 39.