SlideShare una empresa de Scribd logo
HUELLAS Y MANCHAS
HUELLAS Y MANCHAS
Frecon. Huella: toda figura señal o vestigio,
producido sobre una superficie por contacto
suave o violento con una región del cuerpo
humano o con un objeto cualquiera,
impregnados o no de sustancias colorantes
orgánicas o inorgánicas.
Las huellas se estudias de la siguiente manera:
1. Por su forma de producción: huellas por frotamiento,
por arrastre, por apoyo, por transferencia, por
impresión guiada, por impacto o por golpe, por
quemadura de pólvora, etc.

2. Por su procedencia: pueden ser huellas originadas
por herramientas, máquinas, aparatos o vehículos
en movimiento, armas, tejidos, fibras, ropas,
regiones del cuerpo humano (manos, dedos, uñas,
dientes, labios) pies, descalzos, calzados, etc.
3. Por su morfología: existe gran variedad de
figuras o dibujos producidos por agentes
vulnerantes
Huellas positivas y negativas
1. Huellas positivas. Las formadas por una figura
impresa y coloreada sobre una superficie por
contacto de algún objeto o región del cuerpo
humano (sangre, pintura, grasa, polvo, cal, lodo,
aceite) hay huellas invisibles (dactilares) que al
descubrirse forman parte de las huellas positivas.
2. Huellas negativas. Las figuras formadas por
hundimiento o depresión sobre el soporte que
recibe el objeto que las produce, por ejemplo,
lodo, arena, tierra, etc.
MANCHAS EN GENERAL
Mancha: “Maculación de cualquier sustancia
orgánica o inorgánica”
Se clasifican en forma general en orgánicas
e inorgánicas
Manchas orgánicas
Provienen del organismo humano o de cualquier
ser viviente incluso de vegetales
Las más importantes: sangre semen, orina,
obstétricas (líquido amniótico, vernix caseosa y
meconio), sudor, heces fecales, saliva,
vómitos, secreción nasal, cerumen, etc.
Algunas de ellas útiles para DNA (células
nucleadas)
SANGRE
Se determina si es sangre humana o animal
Elementos formes y plasma
Grupo y Rh, DNA
6 litros de sangre promedio en un adulto
Hemorragias arteriales o venosas
Presente en escenario de investigación,
prendas, objetos, instrumentos y armas
del delito de la víctima, victimario o
sospechoso.
ALTA VELOCIDAD DISPARO
MANCHA ARTERIAL
MANCHA GRAVEDAD
HORIZONTAL CON GOTEO
PROYECTADA
TRANSFERIDA
MANCHAS DE SEMEN
Es de relevancia su estudio por la gran
frecuencia en los delitos sexuales entre
heterosexuales o homosexuales del sexo
masculino (activo y pasivo), niñas y niños.
Sábanas, toallas, papel sanitario,
pañuelos desechables, ropa interior,
pisos, baños, asientos automóviles y de
manera directa en cavidad oral, vagina,
recto, pubis, etc.
En su estudio debe tomarse en cuenta:
Mancha de semen visible o invisible
Aspecto del semen
Rápidamente se licuefacta, o se puede
encontrar seco.
Con la luz ultravioleta presenta un aspecto
fluorescente.
En manchas viejas se aplica la
cuantificación de fosfatasa ácida
Se puede determinar grupo y Rh
sanguíneos y sistema A B O
Es útil para estudio de DNA
Mancha inorgánicas
Producidas por sustancias extrañas al organismo
humano o algún ser viviente, las más comunes:
Permanganato de potasio (para lavados
gástricos) manchas moradas
Yodo en solución (procedimientos Qx,
Antiséptico) manchas amarillo-café
Sales de plata (acción cáustica en heridas)
En los escenarios se pueden confundir con
manchas orgánicas, pero en el laboratorio se
FIBRAS, FRAGMENTOS DE TELA
Y ROPA
Atropellamiento: en la suspensión, llantas, muelles,
con su fase de arrastramiento.
En escenarios. Cuando hubo maniobras violentas
sobre la ropa, adheridos a manos, prendas o
muebles relacionados con los hechos.
Las características de la textura y tejido de la ropa
dejan huellas sobre superficies, cuando se
apoyan con el codo, rodilla, glúteos y otras
regiones del cuerpo queda impresa la figura de
los tejidos.
PELOS
Están constituídos por bulbo, tallo y punta.
Se encuentran en cualquier escena del
crimen y de cualquier parte del cuerpo, en
objetos, en prendas, en uñas, zonas
interdigitales. Mediante el estudio de los
pelos (punta, tallo y bulbo) se puede
determinar: si es humano o animal, si es
sintético, sexo, raza, venenos, región
corporal de procedencia: piel cabelluda,
cejas, bigote, barba, tórax, extremidades,
pubis, etc.)
VIDRIOS FRACTURADOS
Un proyectil disparado por arma de fuego y
atraviesa un cristal, se produce un orificio
con fracturas radiales y concéntricas y se
forma en el centro el cráter.
Se puede saber el orden cronológico de los
disparos.
concéntricos
cráter
radiales
Huellas y manchas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
shashaury
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Presentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopiaPresentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopiadanielbravolopez
 
Sangre Como Evidencia
Sangre Como EvidenciaSangre Como Evidencia
Sangre Como Evidencia
silhi amolef
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
carolinazuluagaarango
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final
75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final
75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final
ESTUDIOS DE SEGURIDAD
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
nataliatorresosmi
 
Historia de la grafoscopia
Historia de la grafoscopiaHistoria de la grafoscopia
Historia de la grafoscopiaalexissmora
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
criminalistica
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
Luis Oblitas
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 

La actualidad más candente (20)

INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Presentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopiaPresentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopia
 
Sangre Como Evidencia
Sangre Como EvidenciaSangre Como Evidencia
Sangre Como Evidencia
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final
75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final
75052864 modulo-v-grafoscopia-y-estudio-de-documentos-final
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Los indicios
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
 
Historia de la grafoscopia
Historia de la grafoscopiaHistoria de la grafoscopia
Historia de la grafoscopia
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
 
Identificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilaresIdentificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilares
 
Grafoscopia
GrafoscopiaGrafoscopia
Grafoscopia
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 

Similar a Huellas y manchas

Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
dulcemarmontero
 
Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.
dayanasand
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Bego E A
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
MariaRomeroromerikem
 
Sistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertosSistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertos
roselin18
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
Joyce Roca
 
Identificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del sucesoIdentificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del suceso
RosmellV
 
iNfografia las manchas como evidencias
iNfografia las manchas como evidenciasiNfografia las manchas como evidencias
iNfografia las manchas como evidencias
Katherine Cabrera
 
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
edomarino
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
othraloewenthal1
 
Glosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. finalGlosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. final
edjgarcia
 
evidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptxevidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptx
simon36174
 
Unidad II: fluidos corporales
Unidad II:   fluidos corporalesUnidad II:   fluidos corporales
Unidad II: fluidos corporalesadn estela martin
 
Criminalistica culminado
Criminalistica culminadoCriminalistica culminado
Criminalistica culminado
k-elismar
 
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguezPrezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
veronicayambierlobol
 

Similar a Huellas y manchas (20)

Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
 
Sistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertosSistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertos
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
 
Identificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del sucesoIdentificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del suceso
 
iNfografia las manchas como evidencias
iNfografia las manchas como evidenciasiNfografia las manchas como evidencias
iNfografia las manchas como evidencias
 
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. finalGlosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. final
 
evidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptxevidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptx
 
Unidad II: fluidos corporales
Unidad II:   fluidos corporalesUnidad II:   fluidos corporales
Unidad II: fluidos corporales
 
Criminalistica culminado
Criminalistica culminadoCriminalistica culminado
Criminalistica culminado
 
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguezPrezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
 

Huellas y manchas

  • 2. HUELLAS Y MANCHAS Frecon. Huella: toda figura señal o vestigio, producido sobre una superficie por contacto suave o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto cualquiera, impregnados o no de sustancias colorantes orgánicas o inorgánicas.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las huellas se estudias de la siguiente manera: 1. Por su forma de producción: huellas por frotamiento, por arrastre, por apoyo, por transferencia, por impresión guiada, por impacto o por golpe, por quemadura de pólvora, etc. 2. Por su procedencia: pueden ser huellas originadas por herramientas, máquinas, aparatos o vehículos en movimiento, armas, tejidos, fibras, ropas, regiones del cuerpo humano (manos, dedos, uñas, dientes, labios) pies, descalzos, calzados, etc.
  • 6. 3. Por su morfología: existe gran variedad de figuras o dibujos producidos por agentes vulnerantes Huellas positivas y negativas 1. Huellas positivas. Las formadas por una figura impresa y coloreada sobre una superficie por contacto de algún objeto o región del cuerpo humano (sangre, pintura, grasa, polvo, cal, lodo, aceite) hay huellas invisibles (dactilares) que al descubrirse forman parte de las huellas positivas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 2. Huellas negativas. Las figuras formadas por hundimiento o depresión sobre el soporte que recibe el objeto que las produce, por ejemplo, lodo, arena, tierra, etc.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. MANCHAS EN GENERAL Mancha: “Maculación de cualquier sustancia orgánica o inorgánica” Se clasifican en forma general en orgánicas e inorgánicas
  • 14. Manchas orgánicas Provienen del organismo humano o de cualquier ser viviente incluso de vegetales Las más importantes: sangre semen, orina, obstétricas (líquido amniótico, vernix caseosa y meconio), sudor, heces fecales, saliva, vómitos, secreción nasal, cerumen, etc. Algunas de ellas útiles para DNA (células nucleadas)
  • 15.
  • 16.
  • 17. SANGRE Se determina si es sangre humana o animal Elementos formes y plasma Grupo y Rh, DNA 6 litros de sangre promedio en un adulto Hemorragias arteriales o venosas Presente en escenario de investigación, prendas, objetos, instrumentos y armas del delito de la víctima, victimario o sospechoso.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. MANCHAS DE SEMEN Es de relevancia su estudio por la gran frecuencia en los delitos sexuales entre heterosexuales o homosexuales del sexo masculino (activo y pasivo), niñas y niños. Sábanas, toallas, papel sanitario, pañuelos desechables, ropa interior, pisos, baños, asientos automóviles y de manera directa en cavidad oral, vagina, recto, pubis, etc.
  • 29. En su estudio debe tomarse en cuenta: Mancha de semen visible o invisible Aspecto del semen Rápidamente se licuefacta, o se puede encontrar seco. Con la luz ultravioleta presenta un aspecto fluorescente. En manchas viejas se aplica la cuantificación de fosfatasa ácida Se puede determinar grupo y Rh sanguíneos y sistema A B O Es útil para estudio de DNA
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Mancha inorgánicas Producidas por sustancias extrañas al organismo humano o algún ser viviente, las más comunes: Permanganato de potasio (para lavados gástricos) manchas moradas Yodo en solución (procedimientos Qx, Antiséptico) manchas amarillo-café Sales de plata (acción cáustica en heridas) En los escenarios se pueden confundir con manchas orgánicas, pero en el laboratorio se
  • 34. FIBRAS, FRAGMENTOS DE TELA Y ROPA Atropellamiento: en la suspensión, llantas, muelles, con su fase de arrastramiento. En escenarios. Cuando hubo maniobras violentas sobre la ropa, adheridos a manos, prendas o muebles relacionados con los hechos. Las características de la textura y tejido de la ropa dejan huellas sobre superficies, cuando se apoyan con el codo, rodilla, glúteos y otras regiones del cuerpo queda impresa la figura de los tejidos.
  • 35. PELOS Están constituídos por bulbo, tallo y punta. Se encuentran en cualquier escena del crimen y de cualquier parte del cuerpo, en objetos, en prendas, en uñas, zonas interdigitales. Mediante el estudio de los pelos (punta, tallo y bulbo) se puede determinar: si es humano o animal, si es sintético, sexo, raza, venenos, región corporal de procedencia: piel cabelluda, cejas, bigote, barba, tórax, extremidades, pubis, etc.)
  • 36.
  • 37.
  • 38. VIDRIOS FRACTURADOS Un proyectil disparado por arma de fuego y atraviesa un cristal, se produce un orificio con fracturas radiales y concéntricas y se forma en el centro el cráter. Se puede saber el orden cronológico de los disparos.
  • 39.