SlideShare una empresa de Scribd logo
manual del alumno




                    1
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL




www.reddemultiplicacion.com   2
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      INTRODUCCIÓN:
                              www.reddemultiplicacion.com
                              La Red de Multiplicación fomenta el crecimiento y la siembra de iglesias saludables
                              a través de la capacitación de pastores y líderes. Provee acceso gratuito a útiles
                              recursos, listos para su impresión, a través de su portal de Internet. Capacita con
                              sus representantes locales en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos. La
                              Red es mejor conocida por el taller “Iglecrecimiento Integral” que desde el año
                              2000 ha sido dictado en varios países entre los cuales se encuentran México, Costa
                              Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú,
                              Paraguay, Uruguay, Bolivia, Argentina, y en varias ciudades de Estados Unidos. La
                              presente conferencia permite al líder cristiano enfocar la iglesia como instrumento
                              misional de Dios. Presenta la importancia de una visión definida dentro de un marco
                              organizacional de los sistemas abiertos, y provee algunos esquemas misionales que
                              llevarán a revitalizar la iglesia para un mayor impacto en su comunidad. Este evento,
                              y el manual que tiene en sus manos, se basan en el libro “Iglecrecimiento Integral”
                              publicado por FLET y Unilit. Se recomienda su lectura antes o después del taller,
                              sin embargo no es imprescindible para participar en él. La Red también ofrece una
                              charla acerca de la plantación de iglesias titulado “Sembremos Iglesias Saludables”.
                              “Retiro para Sembradores” taller-retiro de dos días para líderes y pastores que se
                              encuentran, o tienen planes, de sembrar una iglesia. “Tómele el pulso a su iglesia”,
                              herramienta que le permitirá evaluar y planificar las actividades de la iglesia en pos
                              de un crecimiento saludable. Y la Línea Académica de la Red, que pretende ahondar
                              en el conocimiento teórico y teológico desde seminarios, institutos o iglesias
                              locales. Confiamos que, una vez terminado el material, seamos desafiados a nuevas
                              posibilidades. Que esta conferencia nos haga mejores siervos de Jesucristo para su
                              honra y gloria, para el crecimiento de su Iglesia y para la extensión de su Reino.

                              DESCRIPCIÓN:
                              SESIÓN 1 “Pasión, Visión, Misión”                SESIÓN 3 “Sistema de Transformación”
                              Permite desarrollar una relación íntima y        La iglesia es un cuerpo complejo y variado
                              devocional con Dios, para así involucrarnos      con muchos subsistemas que actúa en
                              en la Obra a la hemos sido llamados. Al          un medioambiente particular. Existe
                              sentir pasión por la obra de Dios, podemos       interdependencia e interrelación entre
                              desarrollar una visión de lo que Él quiere       todos los subsistemas, los cuales forman
                              y puede hacer por medio nuestro. Al              un gran sistema, que a la vez acciona y
                              responder en obediencia a este llamado, la       reacciona a otros y a su medioambiente.
                              iglesia se vuelca en misión al mundo. Esto       Observar este cuadro global, en su relación
                              sólo se logra cuando entendemos lo que la        mutua y contexto, describe lo que llamamos
                              Biblia nos enseña acerca de la relación entre    “sistemas abiertos”. Concepto que nos
                              Dios, la iglesia y nuestra comunidad.            permite encontrar formas prácticas y
                                                                               saludables para emprender y continuar la
                              SESIÓN 2 “La Iglesia Misional”                   obra de “hacer discípulos” y manejar los
                              Provee un esquema misional que permite al        cambios necesarios en la iglesia misional.
                              obrero cristiano planificar estrategicamente
                              al observar todo el panorama de las funciones    SESIÓN 4 “¡Hacia una iglesia de impacto!”
                              de la iglesia misionera. Enfatiza las áreas de   Concluimos con una charla práctica y
                              trabajo que la iglesia debe cuidar para crecer   motivacional que examina algunos factores
                              saludable e integralmente. Ayuda también         importantes para convertir su iglesia en una
                              en la evaluación concreta de ministerios.        iglesia de impacto en la comunidad.

www.reddemultiplicacion.com                                                                                              3
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL
                              HORARIO SUGERIDO:




                                                08:00             Inscripción y Bienvenida


                                                08:30             Alabanza y Devocional (Hechos 2:42-47)


                                                09:00             SESIÓN 1
                                                                  “PASIÓN, VISIÓN, MISIÓN”


                                                10:30             Receso


                                                11:00             SESIÓN 2
                                                                  “LA IGLESIA MISIONAL”


                                                12:30             Almuerzo


                                                13:30             SESIÓN 3
                                                                  “Sistema de Transformación”


                                                15:30             Receso


                                                16:00             SESIÓN 4
                                                                  “¡Hacia una iglesia de impacto!”


                                                17:00             Preguntas y Respuestas
                                                                  Evaluación y Certificado
                                                                  Fotografía*, Clausura y Despedida




                              * Recomendamos que se tome una fotografía digital del evento, de tal manera que sea enviada al
                              representante de la Red junto con la evaluación general del evento.

www.reddemultiplicacion.com                                                                                               4
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      DEVOCIONAL:
                              HECHOS 2: 42-47 “La Iglesia, Esencia y Función”

                              Cinco funciones de la iglesia dinámica.

                                                                    P




                              A                                                                               E




                                          C                                                     S

                              Con el liderazgo de la iglesia local...
                              Algunas preguntas que puede usar con respecto a los diferentes ministerios de su
                              iglesia:

                                    PROCLAMACIÓN: ¿Los miembros de nuestra iglesia han sido
                                    capacitados para compartir su fe con otros? ¿Cómo podemos ayudarlos
                                    a hacerlo mejor?

                                    ENSEÑANZA: ¿Cómo nuestra iglesia puede ayudar a que la gente
                                    crezca en su relación con Jesucristo? ¿Cómo ayuda a sus miembros a
                                    ser como Jesús en su vida, decisiones, actividades diarias, uso de su
                                    dinero y tiempo? ¿Cómo lo podemos hacer mejor?

                                    SERVICIO: ¿Cómo los miembros de nuestra iglesia pueden servir a la
                                    comunidad? ¿Cómo lo ha hecho hasta ahora?

                                    COMUNIÓN: ¿Qué tan bien los miembros de nuestra iglesia se conocen
                                    unos a otros? ¿Se animan y apoyan mutuamente?

                                    ADORACIÓN: ¿Es nuestra adoración reverente y animada? ¿Usamos
                                    nuestros talentos para la gloria de Dios? ¿En qué ponemos nuestro
                                    énfasis (música, líderes específicos, etc.)? ¿En nuestro culto se reconoce
                                    la presencia del trino Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo?

www.reddemultiplicacion.com                      PROCLAMACIÓN - ENSEÑANZA - SERVICIO - COMUNIÓN - ADORACIÓN       5
NOTAS




www.reddemultiplicacion.com           6
Pasión, Visión
                                                                  & Misión                                 1

                                                                     MISIÓN



                              Un esquema para el Iglecrecimiento Integral
                              La presente sesión permite desarrollar una relación íntima y devocional con Dios,
                              para así involucrarnos en la Obra a la hemos sido llamados. Al sentir pasión por la
                              obra de Dios, podemos desarrollar una visión de lo que Él quiere y puede hacer por
                              medio nuestro. Al responder en obediencia a este llamado, la iglesia se vuelca en
                              misión al mundo. Esto sólo se logra cuando entendemos lo que la Biblia nos enseña
                              acerca de la relación entre Dios, la iglesia y nuestra comunidad.

                              ¿Por qué “Iglecrecimiento Integral”?
                              El crecimiento es integral cuando abarca y promueve una perspectiva total, que
                              busca el crecimiento de la iglesia dentro del marco global de los propósitos de
                              Dios para el mundo, la humanidad y el cosmos. Toma el Reino de Dios como punto
                              de partida y se expande en todas las esferas de la vida mediante el impacto del
                              evangelio de Jesucristo.

                              Introducción
                              “Pan de un lado, leche del otro”


                               Ejercicio: Conecte los puntos
                               Instrucciones: Una los puntos trazando 4 líneas rectas sin levantar el lápiz.




                                                   •                  •                  •
                                                   •                  •                  •
www.reddemultiplicacion.com
                                                   •                  •                  •                     7
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL
                              VISIÓN
                              Definición
                              Tener visión es mirar hacia el futuro y ver lo que Dios quiere hacer por medio nuestro
                              para llevar a cabo sus propósitos redentores.

                                    • Función de los lentes

                                    • Ejemplos Bíblicos:    Abraham             Noé           Josué & Caleb
                                                            Pablo               Jesús

                                        ¿Quiere contribuir en la construcción del Reino de Dios?
                                                  ¿Cuándo pondrá la primera piedra?

                                    • Una iglesia saludable empieza con una visión clara y motivante

                                    • Ejemplo de los constructores


                                                       8 ELEMENTOS CLAVE DE UNA VISIÓN
                                   1       Proyecta un cuadro claro de un futuro preferido
                                   2       Enfoca las posibilidades con los lentes de Dios
                                   3       Basada en los propósitos redentores de Dios
                                   4       Inconforme con el “status quo”
                                   5       Ejercita la fe
                                   6       Comunicable en forma sencilla
                                   7       Inquieta hacia la oración y acción / Sentido de urgencia
                                   8       Una visión compartida


                              Una visión para analizar:
                              Nuestra visión es que “cada persona y familia en nuestra comunidad tenga la
                              oportunidad de aceptar a Cristo como su Señor y Salvador, crezca en Su conocimiento,
                              y use sus talentos y recursos para Su gloria.”

                                    • ¡La visión para hacer algo de dimensiones divinas requiere FE!

                                    “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se
                                    acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”
                                    Hebreos 11:6 (VRV 1960)

                                    • Una visión SIN una tarea es solo un sueño. Una tarea SIN una visión es solo
                                    una labor. Una visión CON una tarea, en Cristo, es la esperanza del mundo.

                                    “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Más el consejo de
                                    Jehová permanecerá.” Proverbios 19:21 (VRV 1960)

www.reddemultiplicacion.com                                                                                       8
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      Relación Dios - Iglesia - Comunidad




                                       Este diagrama representa tres dimensiones de una sola realidad

                              1. Relación Iglesia - Dios:
                                 VERSÍCULOS CLAVE: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en
                                 mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”
                                 Juan 15:5 (VRV 1960)

                                 “Si jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican.” Salmos
                                 127:1a (VRV 1960)

                                 PRINCIPIO: Para alguien que pretende ser de impacto en su comunidad nada es
                                 tan importante como su relación personal con el Señor.

                              2. Relación Dios - Comunidad:
                                 VERSÍCULOS CLAVE: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
                                 hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida
                                 eterna.” Juan 3:16 (VRV 1960)

                                 “recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en la sinagogas de ellos,
                                 y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia
                                 en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas...” Mateo 9:35-36a

                                 Modelo encarnacional: Filipenses 2:5-8

                                 PRINCIPIO: Dios siempre esta actuando alrededor nuestro. Él ha llegado a
                                 cualquier lugar mucho antes que el primer evangelista o misionero.

                              3. Relación Iglesia - Comunidad:
                                 VERSÍCULOS CLAVE: Jesús dijo al Padre, “Como tú me enviaste al mundo, así yo los
                                 he enviado al mundo.” Juan 17:18 (VRV 1960)

                                 “El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas
                                 nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A
                                 pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los
                                 oprimidos; A predicar el año agradable del Señor.” Lucas 4:18-19 (VRV 1960)
                                 “Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho
                                 te pondré; entra en el gozo de tu señor.”.” Mateo 25:21 (VRV 1960)

                                 PRINCIPIO: Dios quiere trabajar y obrar a través nuestro. Antes de la tarea grande
                                 debemos ser fieles en lo poco.
www.reddemultiplicacion.com                          DIOS - YO / IGLESIA (izquierda) - COMUNIDAD (derecha)        9
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      Diagrama: Pasión, Visión, Misión




                              Conclusión
                              Relato de Florence Chadwick, 4 de Julio 1952, Isla de Catalina.


                              Desafío
                              ¿Si no hoy?.. ¿Cuándo?.. ¿Si no yo?.. ¿Quién?..




www.reddemultiplicacion.com   (arriba) PASIÓN - DIOS - MISIÓN - (centro) - PROPÓSITO - BENDICIÓN - TESTIMONIO - (abajo) IGLESIA - MISIÓN - COMUNIDAD   10
La Iglesia
                                                                           Misional                      2
                              Introducción
                              La presente sesión provee un esquema misional que permite al obrero cristiano
                              planificar estrategicamente al observar todo el panorama de las funciones de
                              la iglesia misionera. Enfatiza las áreas de trabajo que la iglesia debe cuidar para
                              crecer saludable e integralmente. Ayuda también en la evaluación concreta de
                              ministerios.




                                                                                    Principio
                                                                                    Para tener una iglesia
                                                                                    saludable y creciente
                                                                                    debemos observar cada
                              Ejemplo del hombre                                    una de las partes como
                              en la línea férrea                                    una unidad integral.

                              “Señales vitales de la Iglesia Saludable”




                                                                                                     Las líneas a
                                                                                            continuación fueron
                                                                                              ubicadas para sus
                                                                                                  propias notas.

www.reddemultiplicacion.com                                                                                   11
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      VISIÓN
                              La iglesia ve claramente lo que Dios quiere que sea y haga como cuerpo de Cristo
                              en acción. Esta visión cumple Sus propósitos redentores y encamina la iglesia en
                              misión.
                              Decisiones con respecto al trabajo, fondos, construcción, etc., se basan en la
                              misión.




                              LIDERAZGO
                              A la iglesia le sirven las personas llamadas que entienden la visión, la comunican con
                              claridad a la congregación “empoderan, y organizan al cuerpo para llevarla a cabo y
                              hacerla realidad.




                              CUERPO MINISTRANTE
                              Los miembros de la iglesia trabajan juntos usando sus dones con responsabilidad en
                              la congregación y en la comunidad.




                              RECURSOS
                              La iglesia desafía a los miembros a ser buenos mayordomos de sus posesiones y
                              bienes. Emplea sus recursos (tiempo, talento y tesoro) para realizar la obra del
                              Reino de Dios en ella misma y en su comunidad. La iglesia usa sus talentos sabia y
                              transparentemente.




www.reddemultiplicacion.com                                                                                      12
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      PROCLAMACIÓN
                              La iglesia anuncia en palabra y acción las buenas noticias del Reino y su justicia.
                              Invita a las personas a ser discípulos de Jesús, y apunta a una nueva creación.




                              ENSEÑANZA
                              La iglesia ayuda al pueblo a ver a Cristo con claridad y a conocer su voluntad para
                              seguirle en todos los aspectos de la vida.




                              SERVICIO
                              La iglesia suple integralmente las necesidades de las personas y la comunidad en el
                              nombre de Cristo y las invita a ser sus discípulos.




                              COMPAÑERISMO
                              Los miembros se ayudan mutuamente en sus cargas mostrando así el amor y la
                              compasión de Dios.




                              ADORACIÓN
                              La iglesia se reúne como familia de Dios para encontrarse con Él en adoración,
                              confesión y gratitud, a fin de consagrarse a una vida de servicio y oración para
                              alabanza de su nombre.




                              Hay muchos otros factores determinantes en el crecimiento de la iglesia como la
                              estructura, los programas, la comunicación y el contexto comunitario y espiritual en
                              el cual se encuentra.

www.reddemultiplicacion.com                                                                                    13
NOTAS




www.reddemultiplicacion.com           14
Sistema de
                                                           Transformación                                      3
                              Introducción
                              La iglesia es un cuerpo complejo y variado con muchos subsistemas que actúa en un
                              medioambiente particular. Existe interdependencia e interrelación entre todos los
                              subsistemas, los cuales forman un gran sistema, que a la vez acciona y reacciona a
                              otros y a su medioambiente. Observar este cuadro global, en su relación mutua y
                              contexto, describe lo que llamamos sistemas abiertos. Concepto que nos permite
                              encontrar formas prácticas y saludables para emprender y continuar la obra de
                              “hacer discípulos” y manejar los cambios necesarios en la iglesia misional.

                              Hay que ver el árbol, pero también el bosque...

                                                                                        Principio
                                                                                        La iglesia es un ORGANISMO
                                                                                        vivo como cuerpo de
                                                                                        Cristo y a la misma vez es
                                                                                        ORGANIZACIÓN concreta
                                                                                        y visible por la cual Dios
                                                                                        trabaja en el mundo.




                                Ejercicio de Números Revueltos
                                Instrucciones: Tienen 30 segúndos encontrar y circular los números en
                                orden iniciando con el 1. Busque el 1 y lo circula, luego el 2 y lo circula y así
                                sucesivamente. Para ver quén tan lejos llega marque aquí hasta qué número
                                avanzó.                     y                    .



                                                                    Este ejercicio
                                                                     demuestra
                                                                     el valor de:
                                                                     • Patrones
                                                                       • Orden
                                                                     • Eficiencia
                                                                       • Diseño
                                                                  • Entendimiento
                                                                   del esquema de
                                                                    organización
                                                                  • Una explicación
                                                                      del orden


                              Realice la primera parte del ejercicio, (izquierda sin línea). La segunda parte tiene
                              una gran ventaja, existe una cruz que divide los números en cuatro cuadrantes. Los
                              primeros 6 (1-6) están en la parte superior; los siguientes 6 (7-12) en la parte inferior;
                              los próximos seis (13-18) arriba; y así sucesivamente. Nunca hay dos números
www.reddemultiplicacion.com   seguidos en el mismo cuadrante, ellos se alternan de izquierda a derecha.              15
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      Componentes de una Organización

                                   A. PARÁMETROS / LÍMITES
                                   1. Algunos parámetros son negociables y elásticos.
                                   2. Algunos parámetros no son negociables y son fijos.

                                   Actividad: Solicite a algunas personas de su iglesia que identifiquen
                                   qué factor externo impacta e incide en su congregación ¿Es negociable
                                   o flexible en cuanto a la dinámica de la iglesia?

                                   B. COMPONENTES INTERNOS
                                   Actividad: Identifique las diferentes partes de su iglesia, los logros y
                                   retos de cada una.

                                   C. TRANSFORMACIÓN


                              Conceptos - Clave del Sistema

                                   • CONTEXTO
                                   Actividad: Los líderes de la iglesia han creado una lista de todo lo
                                   que saben acerca de la gente de su barrio y/o comunidad (intereses,
                                   necesidades, etc). Consulte a los vecinos para saber más de ellos y cuál
                                   es su percepción sobre la iglesia.



                                   • INTEGRACIÓN E INTERDEPENDENCIA



                                   • PROPÓSITO



                                   • ESTABILIDAD Y HOMEOSTASIS



                                   • EQUIFINALIDAD



                                   • PLANES DE CONTINGENCIA



                                   • MARCOS Y PARÁMETROS



www.reddemultiplicacion.com                                                                                   16
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL
Sistema Transformacional 1
PARÁMETROS




  www.reddemultiplicacion.com   17
18
Sistema Transformacional 2 COMPONENTES INTERNOS




                                                  www.reddemultiplicacion.com
Sistema Transformacional 3




www.reddemultiplicacion.com    19
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL
                               Ejercicio:
                               “La Alfombra Roja”

                               Hace veinte años, la iglesia “Vida Abundante” inauguró su templo con capacidad
                               para cien personas. Uno de los diáconos de ese entonces, Miguel Vélez, ya una
                               persona mayor de 67 años, donó el dinero para la
                               alfombra central con tal de que fuera roja, ya que el rojo era su color favorito.
                               Todos apreciaron el gesto de Miguel, incluyendo sus familiares, que eran de
                               bastante influencia en la iglesia.

                               Ahora, veinte años después, la iglesia está pensando en cambiar la alfombra y
                               poner una nueva que haga juego con las cortinas azules que donó la hermana
                               María Elena. Están pensando usar unos fondos que se recaudaron pro-templo
                               para esta remodelación. Nuevamente, el ya anciano hermano Miguel Vélez ha
                               hecho una buena aportación hacia los esfuerzos de remodelación y ha pedido
                               que se compre una alfombra roja. Su familia lo apoya en esta petición. Pero el
                               comité encargado de los cambios desea poner una alfombra azul o usar una loza
                               especial.

                               El pastor está preocupado porque conoce la influencia de la familia Vélez,
                               pero también autorizó al comité pro-templo a efectuar cambios y modernizar
                               el santuario para atraer más a las familias jóvenes que se están mudando a la
                               vecindad. Aunque no puede creer que se esté dando un potencial conflicto por
                               algo tan insignificante cuando hay tantas necesidades en la comunidad, prometió
                               respaldar el trabajo del comité.



                              NOTAS:




www.reddemultiplicacion.com                                                                                    20
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL      Detalles a considerar:

                              1. Recientemente un familiar del Hno. Vélez, quien no tiene mucho tiempo en la
                              iglesia, comentó que no volvería más si no ponen la alfombra roja...

                              2. La Hna. María Elena está muy contenta con los planes…

                              3. Miguel Vélez está delicado de salud y hace poco fue operado del corazón…

                              4. Varias familias jóvenes han afirmado que van a poner el santuario al día para
                              atraer a nuevas familias, las cuales se están mudando a la zona.

                              Preguntas:

                              1. ¿Afecta a la comunidad la situación de cambio de iglesia?




                              2. ¿Cómo afecta esta situación en la siguientes áreas?

                              • Local / Localidad             • Liderazgo              •Historia Organizacional
                              • Visión / Propósito            • Miembros               • Valores de la Iglesia
                              • Recursos                      • Estructura             • Otras áreas
                              • Ambiente / Comunicación       • Programas




                              3. ¿Cómo debe proceder la iglesia en este caso al considerar todo el sistema y su
                              visión de ministerio?




                              4. ¿Qué opciones tiene la iglesia? ¿Cuáles son las posibles consecuencias de cada
                              una de ellas?




www.reddemultiplicacion.com                                                                                       21
NOTAS




www.reddemultiplicacion.com           22
¡Hacia una Iglesia
                                                        de Impacto!                                       4
                              Introducción
                              El siglo 21 presenta un gran reto para miles de iglesias y pastores del mundo, al
                              tiempo que nos brinda una gran oportunidad para expandir aún más el evangelio,
                              fortaleciendo las bases de nuestro liderazgo y la visión de nuestras congregaciones.

                              Pregunta de discusión:
                              ¿Qué impide el crecimiento integral de nuestras iglesias?

                              Una Iglesia de Impacto
                                      Tiene un PROPÓSITO de misión integral.

                              A. GRAN MANDAMIENTO: (Mateo 22:37)
                                    1) Ama al Señor con todo tu corazón. (Mateo 22:37)
                                    2 )Ama a TU PRÓJIMO como a ti mismo.

                              B. GRAN COMISIÓN:
                                    3) ID y HACED discípulos
                                    4) BAUTIZÁNDOLOS
                                    5) ENSEÑÁNDOLES que guarden todas las cosas.

                              C. PROVEE SEGUIMIENTO, (nuestra área más débil)

                              “Las cuatro bases del discipulado”
                              Adaptedo con permiso de “Una Iglesia con Propósito”
                              por Rick Warren.




www.reddemultiplicacion.com                                                                                    23
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL
                               Ejercicio de Movimiento de Ministerio
                               Instrucciones: Piense en los ministerios existentes en su iglesia y anótelos si
                               son:
                                     A Puntos para hacer nuevos contactos
                                     B Puntos para recibir e integrar nuevas personas
                                     C Puntos para capacitar
                                     D Puntos de servicio: ministerio

                               Revise dónde hay “lagunas” o espacios por resolver

                               Actividad de seguimiento: Repita el ejercicio con el liderazgo de su iglesia.
                               Analice dónde se puede mejorar para lograr sus metas.




                              Conclusión
                              Una de las iglesias que más está creciendo en el mundo, acuñó esta frase:

                                  “Un GRAN COMPROMISO con el GRAN MANDAMIENTO y con la GRAN
                                              COMISIÓN hacen una GRAN IGLESIA”




www.reddemultiplicacion.com                                                                                  24
Guía para capacitadores del taller Iglecrecimiento Integral

     Esta guía le ayudará a preparar las charlas usando el libro Iglecrecimiento Integral de FLET y publicado

     por Unilit. Aquí se indican las páginas donde se encuentra el material de preparación para el líder del

     taller. Para algo mucho más detallado referirse al MANUAL DEL MAESTRO en www.reddemultiplicacion.

     com. Allí puede obtener un manual completo sin costo. En ese mismo sitio puede conseguir el manual del

     participante y las láminas de presentación para uso en Powe Point o en transparencias.



     DEVOCIONAL HECHOS 2:42-47 Lección 4; pp. 63 - 70.



     SESIÓN 1 “PASIÓN, VISIÓN, MISIÓN” Lección 5; pp. 92 - 99.

                      Anécdota del pan y la leche; pp. 33 - 34.

                      Relación entre Iglesia, Dios; Comunidad pp. 167 - 170.



     SESIÓN 2 LA IGLESIA MISIONAL Lecciones 6 y 7; resumen pp. 89 - 159.

                      Cada entrenador obtendrá ejemplos y enseñanzas de su propia experiencia y vivencia.

                      Contraste de liderazgo; pp. 110.



     SESIÓN 3 SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN Lección 5; pp 73 - 87.

                      Diamante; pp. 142 y 237.

                      Ejemplo del árbol y el bosque pp. 303 - 304.



     SESIÓN 4 HACIA UNA IGLESIA DE IMPACTO Charla destaca la creatividad del presentador.

                      Resume y fomenta una discusión bíblica del Gran Mandamiento y de la Gran Comisión.

                      Concluye con el video LA COSECHA y una oración.



     CONCLUSIÓN       1. Los participantes llenan y entregan su evaluación.

                      2. Entrega oficial de certificados de participación.

                      3. Invitación a alguna congregación que quiera auspiciar este evento en su iglesia.

                      4. Buscar nuevos capacitadores.

                      5. Considerar el otro taller: SEMBREMOS IGLESIAS SALUDABLES.

www.reddemultiplicacion.com                                                                                     25
¿Quiére auspiciar ésta conferencia en su iglesia local
                             y ser un presentador?
     Si usted es un pastor o líder cristiano y quiere llevar esta conferencia a su iglesia local y/o participar como
     uno de los presentadores de la misma puede hacerlo tomando los siguientes pasos:

            1 Organizar y dar el taller usando los Manuales del Maestro y del Participante que se encuentran
               sin costo en el portal de internet www.reddemultiplicacion.com

            2 Puede ponerse en contacto con un representante de la Red y pedirle que le ayude con la
              capacitación de su congregación o grupo.

            3 Pedimos que después del taller nos entregue el informe que está disponible en la página de
               internet. También se puede hacer una síntesis de las evaluaciones y enviarlas por correo
               electrónico, junto con material fotográfico del mismo.



                                                  REPORTE BÁSICO



  Iglecrecimiento Integral

  TALLER                                                       FECHA DEL EVENTO (MM/DD/AA)



  NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA IGLESIA



  NOMBRE DEL PASTOR



  NÚMERO DE PARTICIPANTES



  COMENTARIO O BREVE TESTIMONIO



            ¡Siempre estamos buscando nuevos presentadores para multiplicar este ministerio!
           Si siente que Dios lo puede usar de esta manera, por favor comuníquese con nosotros:


                                      www.reddemultiplicacion.com

www.reddemultiplicacion.com                                                                                            26
Hoja de Evaluación

     1. ¿Qué le pareció el seminario “Iglecrecimiento Integral”?
          Excelente           Muy Bueno              Bueno                 Mediocre              Malo

     2. ¿ Recomendaría a otro hermano(a) a que participe en el próximo entrenamiento de estos?




     3. ¿Qué agregaría a este seminario?




     4. ¿Qué quitaría de este seminario?




     5. ¿Cómo calificaría la preparación de los conferenciantes para dar su módulo de presentación?
          Excelente           Muy Buena              Buena                 Mediocre              Mala

     6. ¿Le ayudaron lás gráficas a conceptuar lo que se presentó en cada módulo?
          Muchísimo            Bastante               Algo              No mucho                 Nada

     7. Circule un 5 si este módulo fue valioso para usted y 1 si fue de poco valor.

                                                                      MUY VALIOSO … POCO VALOR
           Sesión 1: VISIÓN / MISIÓN / PASIÓN                          5      4   3    2    1

           Sesión 2: LA IGLESIA MISIONAL                               5      4   3    2    1

           Sesión 3: SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN                         5      4   3    2    1

           Sesión 4: HACIA UNA IGLESIA DE IMPACTO                      5      4   3    2    1



     8. Algún comentario o sugerencia.




www.reddemultiplicacion.com                                                                             27
Iglecrecimiento integral alumno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naaman el sirio
Naaman el sirioNaaman el sirio
Naaman el sirio
Coke Neto
 
La preexistencia de cristo
La preexistencia de cristoLa preexistencia de cristo
La preexistencia de cristo
cristomania
 
Profecía de las 70 semanas
Profecía de las 70 semanasProfecía de las 70 semanas
Profecía de las 70 semanas
phdeza
 
Conservando los frutos
Conservando los frutos Conservando los frutos
Conservando los frutos
Jordán Ferrufino Fuentes
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Rut
RutRut
Origen pagano navidad y pascua
Origen pagano navidad y pascuaOrigen pagano navidad y pascua
Origen pagano navidad y pascua
Sebastian Enrique
 
07 Booz Y Rut
07 Booz Y Rut07 Booz Y Rut
07 Booz Y Rut
chucho1943
 
DIOS de Pactos
DIOS de PactosDIOS de Pactos
DIOS de Pactos
Daisy Malave
 
Discipulado para el recien bautizado
Discipulado para el recien bautizadoDiscipulado para el recien bautizado
Discipulado para el recien bautizado
Heyssen Cordero Maraví
 
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
Freddy Bernardino
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Luis García Llerena
 
LA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERA
LA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERALA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERA
LA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERA
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
Ministerio de felipe en samaria
Ministerio de felipe en samariaMinisterio de felipe en samaria
Ministerio de felipe en samaria
Luis Kun
 
Marcos 12:35-44
Marcos 12:35-44Marcos 12:35-44
Marcos 12:35-44
Luis García Llerena
 
Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...
Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...
Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...
Esyin Calderón
 
Pablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultadosPablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultados
Coke Neto
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdfBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
Gloria Oscco
 
Traele una piedra al Pastor
Traele una piedra al PastorTraele una piedra al Pastor
Traele una piedra al Pastor
Roberto Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Naaman el sirio
Naaman el sirioNaaman el sirio
Naaman el sirio
 
La preexistencia de cristo
La preexistencia de cristoLa preexistencia de cristo
La preexistencia de cristo
 
Profecía de las 70 semanas
Profecía de las 70 semanasProfecía de las 70 semanas
Profecía de las 70 semanas
 
Conservando los frutos
Conservando los frutos Conservando los frutos
Conservando los frutos
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
 
Rut
RutRut
Rut
 
Origen pagano navidad y pascua
Origen pagano navidad y pascuaOrigen pagano navidad y pascua
Origen pagano navidad y pascua
 
07 Booz Y Rut
07 Booz Y Rut07 Booz Y Rut
07 Booz Y Rut
 
DIOS de Pactos
DIOS de PactosDIOS de Pactos
DIOS de Pactos
 
Discipulado para el recien bautizado
Discipulado para el recien bautizadoDiscipulado para el recien bautizado
Discipulado para el recien bautizado
 
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
 
LA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERA
LA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERALA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERA
LA IGLESIA APOSTÓLICA Y SU TAREA MISIONERA
 
Ministerio de felipe en samaria
Ministerio de felipe en samariaMinisterio de felipe en samaria
Ministerio de felipe en samaria
 
Marcos 12:35-44
Marcos 12:35-44Marcos 12:35-44
Marcos 12:35-44
 
Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...
Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...
Mateo 16: Levadura de Fariseos, Pedro declara que Jesús es Cristo, llaves de ...
 
Pablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultadosPablo y bernabé obtienen resultados
Pablo y bernabé obtienen resultados
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdfBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
 
Traele una piedra al Pastor
Traele una piedra al PastorTraele una piedra al Pastor
Traele una piedra al Pastor
 

Similar a Iglecrecimiento integral alumno

Iglecrecimiento integral maestro
Iglecrecimiento integral maestroIglecrecimiento integral maestro
Iglecrecimiento integral maestro
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02
Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02
Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02
junito0525
 
9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable
tikopelos
 
Una iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-webUna iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-web
Mabel Daniela Beltran
 
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del AlumnoSembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Generacion Emergente C.A.
 
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTROSesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptxTaller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
Arquimedes22
 
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
Ambiorix Mateo Padilla
 
Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008
Jaime Sarmiento
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
Diocesis Tlaxcala
 
taller pastoral.pptx
taller pastoral.pptxtaller pastoral.pptx
taller pastoral.pptx
JesusBladimirDavila
 
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesanaUbicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Arquidiócesis de Acapulco
 
II plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoralII plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoral
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Generacion Emergente C.A.
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
Ron Sheveland
 
Proyecto de renovación pastoral
Proyecto de renovación pastoralProyecto de renovación pastoral
Proyecto de renovación pastoral
Buena Nueva
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
José Luis Jiménez
 
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Luis Rubio
 
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades PastoralesCumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Diocesis del Callao
 

Similar a Iglecrecimiento integral alumno (20)

Iglecrecimiento integral maestro
Iglecrecimiento integral maestroIglecrecimiento integral maestro
Iglecrecimiento integral maestro
 
Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02
Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02
Iglecrecimientointegralmanualdelmaestro 091108064245-phpapp02
 
9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable
 
Una iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-webUna iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-web
 
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del AlumnoSembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
 
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTROSesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
 
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptxTaller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
 
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
 
Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
 
taller pastoral.pptx
taller pastoral.pptxtaller pastoral.pptx
taller pastoral.pptx
 
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesanaUbicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
 
II plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoralII plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoral
 
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
 
Proyecto de renovación pastoral
Proyecto de renovación pastoralProyecto de renovación pastoral
Proyecto de renovación pastoral
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
 
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
 
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades PastoralesCumplimiento De Las Prioridades Pastorales
Cumplimiento De Las Prioridades Pastorales
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

Iglecrecimiento integral alumno

  • 3. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL INTRODUCCIÓN: www.reddemultiplicacion.com La Red de Multiplicación fomenta el crecimiento y la siembra de iglesias saludables a través de la capacitación de pastores y líderes. Provee acceso gratuito a útiles recursos, listos para su impresión, a través de su portal de Internet. Capacita con sus representantes locales en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos. La Red es mejor conocida por el taller “Iglecrecimiento Integral” que desde el año 2000 ha sido dictado en varios países entre los cuales se encuentran México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Argentina, y en varias ciudades de Estados Unidos. La presente conferencia permite al líder cristiano enfocar la iglesia como instrumento misional de Dios. Presenta la importancia de una visión definida dentro de un marco organizacional de los sistemas abiertos, y provee algunos esquemas misionales que llevarán a revitalizar la iglesia para un mayor impacto en su comunidad. Este evento, y el manual que tiene en sus manos, se basan en el libro “Iglecrecimiento Integral” publicado por FLET y Unilit. Se recomienda su lectura antes o después del taller, sin embargo no es imprescindible para participar en él. La Red también ofrece una charla acerca de la plantación de iglesias titulado “Sembremos Iglesias Saludables”. “Retiro para Sembradores” taller-retiro de dos días para líderes y pastores que se encuentran, o tienen planes, de sembrar una iglesia. “Tómele el pulso a su iglesia”, herramienta que le permitirá evaluar y planificar las actividades de la iglesia en pos de un crecimiento saludable. Y la Línea Académica de la Red, que pretende ahondar en el conocimiento teórico y teológico desde seminarios, institutos o iglesias locales. Confiamos que, una vez terminado el material, seamos desafiados a nuevas posibilidades. Que esta conferencia nos haga mejores siervos de Jesucristo para su honra y gloria, para el crecimiento de su Iglesia y para la extensión de su Reino. DESCRIPCIÓN: SESIÓN 1 “Pasión, Visión, Misión” SESIÓN 3 “Sistema de Transformación” Permite desarrollar una relación íntima y La iglesia es un cuerpo complejo y variado devocional con Dios, para así involucrarnos con muchos subsistemas que actúa en en la Obra a la hemos sido llamados. Al un medioambiente particular. Existe sentir pasión por la obra de Dios, podemos interdependencia e interrelación entre desarrollar una visión de lo que Él quiere todos los subsistemas, los cuales forman y puede hacer por medio nuestro. Al un gran sistema, que a la vez acciona y responder en obediencia a este llamado, la reacciona a otros y a su medioambiente. iglesia se vuelca en misión al mundo. Esto Observar este cuadro global, en su relación sólo se logra cuando entendemos lo que la mutua y contexto, describe lo que llamamos Biblia nos enseña acerca de la relación entre “sistemas abiertos”. Concepto que nos Dios, la iglesia y nuestra comunidad. permite encontrar formas prácticas y saludables para emprender y continuar la SESIÓN 2 “La Iglesia Misional” obra de “hacer discípulos” y manejar los Provee un esquema misional que permite al cambios necesarios en la iglesia misional. obrero cristiano planificar estrategicamente al observar todo el panorama de las funciones SESIÓN 4 “¡Hacia una iglesia de impacto!” de la iglesia misionera. Enfatiza las áreas de Concluimos con una charla práctica y trabajo que la iglesia debe cuidar para crecer motivacional que examina algunos factores saludable e integralmente. Ayuda también importantes para convertir su iglesia en una en la evaluación concreta de ministerios. iglesia de impacto en la comunidad. www.reddemultiplicacion.com 3
  • 4. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL HORARIO SUGERIDO: 08:00 Inscripción y Bienvenida 08:30 Alabanza y Devocional (Hechos 2:42-47) 09:00 SESIÓN 1 “PASIÓN, VISIÓN, MISIÓN” 10:30 Receso 11:00 SESIÓN 2 “LA IGLESIA MISIONAL” 12:30 Almuerzo 13:30 SESIÓN 3 “Sistema de Transformación” 15:30 Receso 16:00 SESIÓN 4 “¡Hacia una iglesia de impacto!” 17:00 Preguntas y Respuestas Evaluación y Certificado Fotografía*, Clausura y Despedida * Recomendamos que se tome una fotografía digital del evento, de tal manera que sea enviada al representante de la Red junto con la evaluación general del evento. www.reddemultiplicacion.com 4
  • 5. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL DEVOCIONAL: HECHOS 2: 42-47 “La Iglesia, Esencia y Función” Cinco funciones de la iglesia dinámica. P A E C S Con el liderazgo de la iglesia local... Algunas preguntas que puede usar con respecto a los diferentes ministerios de su iglesia: PROCLAMACIÓN: ¿Los miembros de nuestra iglesia han sido capacitados para compartir su fe con otros? ¿Cómo podemos ayudarlos a hacerlo mejor? ENSEÑANZA: ¿Cómo nuestra iglesia puede ayudar a que la gente crezca en su relación con Jesucristo? ¿Cómo ayuda a sus miembros a ser como Jesús en su vida, decisiones, actividades diarias, uso de su dinero y tiempo? ¿Cómo lo podemos hacer mejor? SERVICIO: ¿Cómo los miembros de nuestra iglesia pueden servir a la comunidad? ¿Cómo lo ha hecho hasta ahora? COMUNIÓN: ¿Qué tan bien los miembros de nuestra iglesia se conocen unos a otros? ¿Se animan y apoyan mutuamente? ADORACIÓN: ¿Es nuestra adoración reverente y animada? ¿Usamos nuestros talentos para la gloria de Dios? ¿En qué ponemos nuestro énfasis (música, líderes específicos, etc.)? ¿En nuestro culto se reconoce la presencia del trino Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo? www.reddemultiplicacion.com PROCLAMACIÓN - ENSEÑANZA - SERVICIO - COMUNIÓN - ADORACIÓN 5
  • 7. Pasión, Visión & Misión 1 MISIÓN Un esquema para el Iglecrecimiento Integral La presente sesión permite desarrollar una relación íntima y devocional con Dios, para así involucrarnos en la Obra a la hemos sido llamados. Al sentir pasión por la obra de Dios, podemos desarrollar una visión de lo que Él quiere y puede hacer por medio nuestro. Al responder en obediencia a este llamado, la iglesia se vuelca en misión al mundo. Esto sólo se logra cuando entendemos lo que la Biblia nos enseña acerca de la relación entre Dios, la iglesia y nuestra comunidad. ¿Por qué “Iglecrecimiento Integral”? El crecimiento es integral cuando abarca y promueve una perspectiva total, que busca el crecimiento de la iglesia dentro del marco global de los propósitos de Dios para el mundo, la humanidad y el cosmos. Toma el Reino de Dios como punto de partida y se expande en todas las esferas de la vida mediante el impacto del evangelio de Jesucristo. Introducción “Pan de un lado, leche del otro” Ejercicio: Conecte los puntos Instrucciones: Una los puntos trazando 4 líneas rectas sin levantar el lápiz. • • • • • • www.reddemultiplicacion.com • • • 7
  • 8. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL VISIÓN Definición Tener visión es mirar hacia el futuro y ver lo que Dios quiere hacer por medio nuestro para llevar a cabo sus propósitos redentores. • Función de los lentes • Ejemplos Bíblicos: Abraham Noé Josué & Caleb Pablo Jesús ¿Quiere contribuir en la construcción del Reino de Dios? ¿Cuándo pondrá la primera piedra? • Una iglesia saludable empieza con una visión clara y motivante • Ejemplo de los constructores 8 ELEMENTOS CLAVE DE UNA VISIÓN 1 Proyecta un cuadro claro de un futuro preferido 2 Enfoca las posibilidades con los lentes de Dios 3 Basada en los propósitos redentores de Dios 4 Inconforme con el “status quo” 5 Ejercita la fe 6 Comunicable en forma sencilla 7 Inquieta hacia la oración y acción / Sentido de urgencia 8 Una visión compartida Una visión para analizar: Nuestra visión es que “cada persona y familia en nuestra comunidad tenga la oportunidad de aceptar a Cristo como su Señor y Salvador, crezca en Su conocimiento, y use sus talentos y recursos para Su gloria.” • ¡La visión para hacer algo de dimensiones divinas requiere FE! “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Hebreos 11:6 (VRV 1960) • Una visión SIN una tarea es solo un sueño. Una tarea SIN una visión es solo una labor. Una visión CON una tarea, en Cristo, es la esperanza del mundo. “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Más el consejo de Jehová permanecerá.” Proverbios 19:21 (VRV 1960) www.reddemultiplicacion.com 8
  • 9. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Relación Dios - Iglesia - Comunidad Este diagrama representa tres dimensiones de una sola realidad 1. Relación Iglesia - Dios: VERSÍCULOS CLAVE: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” Juan 15:5 (VRV 1960) “Si jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican.” Salmos 127:1a (VRV 1960) PRINCIPIO: Para alguien que pretende ser de impacto en su comunidad nada es tan importante como su relación personal con el Señor. 2. Relación Dios - Comunidad: VERSÍCULOS CLAVE: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” Juan 3:16 (VRV 1960) “recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en la sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas...” Mateo 9:35-36a Modelo encarnacional: Filipenses 2:5-8 PRINCIPIO: Dios siempre esta actuando alrededor nuestro. Él ha llegado a cualquier lugar mucho antes que el primer evangelista o misionero. 3. Relación Iglesia - Comunidad: VERSÍCULOS CLAVE: Jesús dijo al Padre, “Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.” Juan 17:18 (VRV 1960) “El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor.” Lucas 4:18-19 (VRV 1960) “Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.”.” Mateo 25:21 (VRV 1960) PRINCIPIO: Dios quiere trabajar y obrar a través nuestro. Antes de la tarea grande debemos ser fieles en lo poco. www.reddemultiplicacion.com DIOS - YO / IGLESIA (izquierda) - COMUNIDAD (derecha) 9
  • 10. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Diagrama: Pasión, Visión, Misión Conclusión Relato de Florence Chadwick, 4 de Julio 1952, Isla de Catalina. Desafío ¿Si no hoy?.. ¿Cuándo?.. ¿Si no yo?.. ¿Quién?.. www.reddemultiplicacion.com (arriba) PASIÓN - DIOS - MISIÓN - (centro) - PROPÓSITO - BENDICIÓN - TESTIMONIO - (abajo) IGLESIA - MISIÓN - COMUNIDAD 10
  • 11. La Iglesia Misional 2 Introducción La presente sesión provee un esquema misional que permite al obrero cristiano planificar estrategicamente al observar todo el panorama de las funciones de la iglesia misionera. Enfatiza las áreas de trabajo que la iglesia debe cuidar para crecer saludable e integralmente. Ayuda también en la evaluación concreta de ministerios. Principio Para tener una iglesia saludable y creciente debemos observar cada Ejemplo del hombre una de las partes como en la línea férrea una unidad integral. “Señales vitales de la Iglesia Saludable” Las líneas a continuación fueron ubicadas para sus propias notas. www.reddemultiplicacion.com 11
  • 12. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL VISIÓN La iglesia ve claramente lo que Dios quiere que sea y haga como cuerpo de Cristo en acción. Esta visión cumple Sus propósitos redentores y encamina la iglesia en misión. Decisiones con respecto al trabajo, fondos, construcción, etc., se basan en la misión. LIDERAZGO A la iglesia le sirven las personas llamadas que entienden la visión, la comunican con claridad a la congregación “empoderan, y organizan al cuerpo para llevarla a cabo y hacerla realidad. CUERPO MINISTRANTE Los miembros de la iglesia trabajan juntos usando sus dones con responsabilidad en la congregación y en la comunidad. RECURSOS La iglesia desafía a los miembros a ser buenos mayordomos de sus posesiones y bienes. Emplea sus recursos (tiempo, talento y tesoro) para realizar la obra del Reino de Dios en ella misma y en su comunidad. La iglesia usa sus talentos sabia y transparentemente. www.reddemultiplicacion.com 12
  • 13. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL PROCLAMACIÓN La iglesia anuncia en palabra y acción las buenas noticias del Reino y su justicia. Invita a las personas a ser discípulos de Jesús, y apunta a una nueva creación. ENSEÑANZA La iglesia ayuda al pueblo a ver a Cristo con claridad y a conocer su voluntad para seguirle en todos los aspectos de la vida. SERVICIO La iglesia suple integralmente las necesidades de las personas y la comunidad en el nombre de Cristo y las invita a ser sus discípulos. COMPAÑERISMO Los miembros se ayudan mutuamente en sus cargas mostrando así el amor y la compasión de Dios. ADORACIÓN La iglesia se reúne como familia de Dios para encontrarse con Él en adoración, confesión y gratitud, a fin de consagrarse a una vida de servicio y oración para alabanza de su nombre. Hay muchos otros factores determinantes en el crecimiento de la iglesia como la estructura, los programas, la comunicación y el contexto comunitario y espiritual en el cual se encuentra. www.reddemultiplicacion.com 13
  • 15. Sistema de Transformación 3 Introducción La iglesia es un cuerpo complejo y variado con muchos subsistemas que actúa en un medioambiente particular. Existe interdependencia e interrelación entre todos los subsistemas, los cuales forman un gran sistema, que a la vez acciona y reacciona a otros y a su medioambiente. Observar este cuadro global, en su relación mutua y contexto, describe lo que llamamos sistemas abiertos. Concepto que nos permite encontrar formas prácticas y saludables para emprender y continuar la obra de “hacer discípulos” y manejar los cambios necesarios en la iglesia misional. Hay que ver el árbol, pero también el bosque... Principio La iglesia es un ORGANISMO vivo como cuerpo de Cristo y a la misma vez es ORGANIZACIÓN concreta y visible por la cual Dios trabaja en el mundo. Ejercicio de Números Revueltos Instrucciones: Tienen 30 segúndos encontrar y circular los números en orden iniciando con el 1. Busque el 1 y lo circula, luego el 2 y lo circula y así sucesivamente. Para ver quén tan lejos llega marque aquí hasta qué número avanzó. y . Este ejercicio demuestra el valor de: • Patrones • Orden • Eficiencia • Diseño • Entendimiento del esquema de organización • Una explicación del orden Realice la primera parte del ejercicio, (izquierda sin línea). La segunda parte tiene una gran ventaja, existe una cruz que divide los números en cuatro cuadrantes. Los primeros 6 (1-6) están en la parte superior; los siguientes 6 (7-12) en la parte inferior; los próximos seis (13-18) arriba; y así sucesivamente. Nunca hay dos números www.reddemultiplicacion.com seguidos en el mismo cuadrante, ellos se alternan de izquierda a derecha. 15
  • 16. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Componentes de una Organización A. PARÁMETROS / LÍMITES 1. Algunos parámetros son negociables y elásticos. 2. Algunos parámetros no son negociables y son fijos. Actividad: Solicite a algunas personas de su iglesia que identifiquen qué factor externo impacta e incide en su congregación ¿Es negociable o flexible en cuanto a la dinámica de la iglesia? B. COMPONENTES INTERNOS Actividad: Identifique las diferentes partes de su iglesia, los logros y retos de cada una. C. TRANSFORMACIÓN Conceptos - Clave del Sistema • CONTEXTO Actividad: Los líderes de la iglesia han creado una lista de todo lo que saben acerca de la gente de su barrio y/o comunidad (intereses, necesidades, etc). Consulte a los vecinos para saber más de ellos y cuál es su percepción sobre la iglesia. • INTEGRACIÓN E INTERDEPENDENCIA • PROPÓSITO • ESTABILIDAD Y HOMEOSTASIS • EQUIFINALIDAD • PLANES DE CONTINGENCIA • MARCOS Y PARÁMETROS www.reddemultiplicacion.com 16
  • 17. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Sistema Transformacional 1 PARÁMETROS www.reddemultiplicacion.com 17
  • 18. 18 Sistema Transformacional 2 COMPONENTES INTERNOS www.reddemultiplicacion.com
  • 20. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Ejercicio: “La Alfombra Roja” Hace veinte años, la iglesia “Vida Abundante” inauguró su templo con capacidad para cien personas. Uno de los diáconos de ese entonces, Miguel Vélez, ya una persona mayor de 67 años, donó el dinero para la alfombra central con tal de que fuera roja, ya que el rojo era su color favorito. Todos apreciaron el gesto de Miguel, incluyendo sus familiares, que eran de bastante influencia en la iglesia. Ahora, veinte años después, la iglesia está pensando en cambiar la alfombra y poner una nueva que haga juego con las cortinas azules que donó la hermana María Elena. Están pensando usar unos fondos que se recaudaron pro-templo para esta remodelación. Nuevamente, el ya anciano hermano Miguel Vélez ha hecho una buena aportación hacia los esfuerzos de remodelación y ha pedido que se compre una alfombra roja. Su familia lo apoya en esta petición. Pero el comité encargado de los cambios desea poner una alfombra azul o usar una loza especial. El pastor está preocupado porque conoce la influencia de la familia Vélez, pero también autorizó al comité pro-templo a efectuar cambios y modernizar el santuario para atraer más a las familias jóvenes que se están mudando a la vecindad. Aunque no puede creer que se esté dando un potencial conflicto por algo tan insignificante cuando hay tantas necesidades en la comunidad, prometió respaldar el trabajo del comité. NOTAS: www.reddemultiplicacion.com 20
  • 21. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Detalles a considerar: 1. Recientemente un familiar del Hno. Vélez, quien no tiene mucho tiempo en la iglesia, comentó que no volvería más si no ponen la alfombra roja... 2. La Hna. María Elena está muy contenta con los planes… 3. Miguel Vélez está delicado de salud y hace poco fue operado del corazón… 4. Varias familias jóvenes han afirmado que van a poner el santuario al día para atraer a nuevas familias, las cuales se están mudando a la zona. Preguntas: 1. ¿Afecta a la comunidad la situación de cambio de iglesia? 2. ¿Cómo afecta esta situación en la siguientes áreas? • Local / Localidad • Liderazgo •Historia Organizacional • Visión / Propósito • Miembros • Valores de la Iglesia • Recursos • Estructura • Otras áreas • Ambiente / Comunicación • Programas 3. ¿Cómo debe proceder la iglesia en este caso al considerar todo el sistema y su visión de ministerio? 4. ¿Qué opciones tiene la iglesia? ¿Cuáles son las posibles consecuencias de cada una de ellas? www.reddemultiplicacion.com 21
  • 23. ¡Hacia una Iglesia de Impacto! 4 Introducción El siglo 21 presenta un gran reto para miles de iglesias y pastores del mundo, al tiempo que nos brinda una gran oportunidad para expandir aún más el evangelio, fortaleciendo las bases de nuestro liderazgo y la visión de nuestras congregaciones. Pregunta de discusión: ¿Qué impide el crecimiento integral de nuestras iglesias? Una Iglesia de Impacto Tiene un PROPÓSITO de misión integral. A. GRAN MANDAMIENTO: (Mateo 22:37) 1) Ama al Señor con todo tu corazón. (Mateo 22:37) 2 )Ama a TU PRÓJIMO como a ti mismo. B. GRAN COMISIÓN: 3) ID y HACED discípulos 4) BAUTIZÁNDOLOS 5) ENSEÑÁNDOLES que guarden todas las cosas. C. PROVEE SEGUIMIENTO, (nuestra área más débil) “Las cuatro bases del discipulado” Adaptedo con permiso de “Una Iglesia con Propósito” por Rick Warren. www.reddemultiplicacion.com 23
  • 24. IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Ejercicio de Movimiento de Ministerio Instrucciones: Piense en los ministerios existentes en su iglesia y anótelos si son: A Puntos para hacer nuevos contactos B Puntos para recibir e integrar nuevas personas C Puntos para capacitar D Puntos de servicio: ministerio Revise dónde hay “lagunas” o espacios por resolver Actividad de seguimiento: Repita el ejercicio con el liderazgo de su iglesia. Analice dónde se puede mejorar para lograr sus metas. Conclusión Una de las iglesias que más está creciendo en el mundo, acuñó esta frase: “Un GRAN COMPROMISO con el GRAN MANDAMIENTO y con la GRAN COMISIÓN hacen una GRAN IGLESIA” www.reddemultiplicacion.com 24
  • 25. Guía para capacitadores del taller Iglecrecimiento Integral Esta guía le ayudará a preparar las charlas usando el libro Iglecrecimiento Integral de FLET y publicado por Unilit. Aquí se indican las páginas donde se encuentra el material de preparación para el líder del taller. Para algo mucho más detallado referirse al MANUAL DEL MAESTRO en www.reddemultiplicacion. com. Allí puede obtener un manual completo sin costo. En ese mismo sitio puede conseguir el manual del participante y las láminas de presentación para uso en Powe Point o en transparencias. DEVOCIONAL HECHOS 2:42-47 Lección 4; pp. 63 - 70. SESIÓN 1 “PASIÓN, VISIÓN, MISIÓN” Lección 5; pp. 92 - 99. Anécdota del pan y la leche; pp. 33 - 34. Relación entre Iglesia, Dios; Comunidad pp. 167 - 170. SESIÓN 2 LA IGLESIA MISIONAL Lecciones 6 y 7; resumen pp. 89 - 159. Cada entrenador obtendrá ejemplos y enseñanzas de su propia experiencia y vivencia. Contraste de liderazgo; pp. 110. SESIÓN 3 SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN Lección 5; pp 73 - 87. Diamante; pp. 142 y 237. Ejemplo del árbol y el bosque pp. 303 - 304. SESIÓN 4 HACIA UNA IGLESIA DE IMPACTO Charla destaca la creatividad del presentador. Resume y fomenta una discusión bíblica del Gran Mandamiento y de la Gran Comisión. Concluye con el video LA COSECHA y una oración. CONCLUSIÓN 1. Los participantes llenan y entregan su evaluación. 2. Entrega oficial de certificados de participación. 3. Invitación a alguna congregación que quiera auspiciar este evento en su iglesia. 4. Buscar nuevos capacitadores. 5. Considerar el otro taller: SEMBREMOS IGLESIAS SALUDABLES. www.reddemultiplicacion.com 25
  • 26. ¿Quiére auspiciar ésta conferencia en su iglesia local y ser un presentador? Si usted es un pastor o líder cristiano y quiere llevar esta conferencia a su iglesia local y/o participar como uno de los presentadores de la misma puede hacerlo tomando los siguientes pasos: 1 Organizar y dar el taller usando los Manuales del Maestro y del Participante que se encuentran sin costo en el portal de internet www.reddemultiplicacion.com 2 Puede ponerse en contacto con un representante de la Red y pedirle que le ayude con la capacitación de su congregación o grupo. 3 Pedimos que después del taller nos entregue el informe que está disponible en la página de internet. También se puede hacer una síntesis de las evaluaciones y enviarlas por correo electrónico, junto con material fotográfico del mismo. REPORTE BÁSICO Iglecrecimiento Integral TALLER FECHA DEL EVENTO (MM/DD/AA) NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA IGLESIA NOMBRE DEL PASTOR NÚMERO DE PARTICIPANTES COMENTARIO O BREVE TESTIMONIO ¡Siempre estamos buscando nuevos presentadores para multiplicar este ministerio! Si siente que Dios lo puede usar de esta manera, por favor comuníquese con nosotros: www.reddemultiplicacion.com www.reddemultiplicacion.com 26
  • 27. Hoja de Evaluación 1. ¿Qué le pareció el seminario “Iglecrecimiento Integral”? Excelente Muy Bueno Bueno Mediocre Malo 2. ¿ Recomendaría a otro hermano(a) a que participe en el próximo entrenamiento de estos? 3. ¿Qué agregaría a este seminario? 4. ¿Qué quitaría de este seminario? 5. ¿Cómo calificaría la preparación de los conferenciantes para dar su módulo de presentación? Excelente Muy Buena Buena Mediocre Mala 6. ¿Le ayudaron lás gráficas a conceptuar lo que se presentó en cada módulo? Muchísimo Bastante Algo No mucho Nada 7. Circule un 5 si este módulo fue valioso para usted y 1 si fue de poco valor. MUY VALIOSO … POCO VALOR Sesión 1: VISIÓN / MISIÓN / PASIÓN 5 4 3 2 1 Sesión 2: LA IGLESIA MISIONAL 5 4 3 2 1 Sesión 3: SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN 5 4 3 2 1 Sesión 4: HACIA UNA IGLESIA DE IMPACTO 5 4 3 2 1 8. Algún comentario o sugerencia. www.reddemultiplicacion.com 27