SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA INVISIBLE, 1


Hasta el día de la segunda y definitiva venida de Cristo al final
de los tiempos, “sus discípulos, unos peregrinan en la tierra;
otros, ya difuntos, se purifican; mientras otros están glorificados,
contemplando claramente a Dios mismo, uno y trino, tal cual
es” (Lumen gentium 49).49




Estas tres porciones del Pueblo de Dios componen una misma y
sola Iglesia: la única Iglesia de Cristo. Pero cada una es uno de
los estados de la Iglesia: Iglesia triunfante, purgante y militante.
IGLESIA INVISIBLE, 2

    La Iglesia triunfante es la del cielo, constituida por todos
1   los que han muerto en gracia de Dios y están debidamente
    purificados. 1 Cor 2, 9: “ni ojo vio, no oído oyó...”. Es el
    modelo de la Iglesia en la tierra, y su meta: el objetivo
    final de la misión que Cristo le confió.

    La Iglesia purgante es la formada por todos los que preci-
2   san una última purificación: CCE 1030: “los que mueren
                                       1030
    en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfecta-
    mente purificados, aunque están seguros de su eterna
    salvación, sufren después de su muerte una purificación,
    a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la
    alegría del cielo”.

    La Iglesia militante es la formada por los que caminan to-
3   davía en la tierra. Es siempre “misionera”.
IGLESIA INVISIBLE, 3

                COMUNION DE LOS SANTOS, 1

    En la Iglesia existe una íntima unión entre todos sus miem-
A
    bros, estén donde estén: en la tierra, en el purgatorio o en
    el Cielo = la Comunión de los santos. Es como una suerte
    de corriente interior de gracia y de vida divina, que circula
    entre todos los miembros de la Iglesia y a todos aúna.

    Tiene dos significados estrechamente relacionados:
B
    - comunión en las cosas santas = los fieles de la tierra par-
    ticipan en los bienes espirituales de la Iglesia;
    - comunión entre las personas santas = compenetración
    que se da entre todos los fieles: “la unión de los miembros
    de la Iglesia peregrina con los hermanos que durmieron en
    la paz de Cristo de ninguna manera se interrumpe”
    (Lumen gentium 49).49
IGLESIA INVISIBLE, 4

                  COMUNION DE LOS SANTOS, 2
Los modos de participar en la Comunión de los santos son distintos,
según la situación y estado de cada uno:
 1. Los fieles de la Iglesia militante en estado de gracia pueden
 intervenir a favor de los demás y de las almas del purgatorio, con
 su oración y el mérito de sus buenas obras.
 2. Los miembros de la Iglesia purgante pueden recibir la ayuda
 de los demás para su purificación y, a su vez, interceder a favor
 de los fieles de la tierra.

 3. Los bienaventurados de la Iglesia triunfante ya han alcanzado
 su meta y no necesitan auxilios. Pero ayudan mucho a los fieles
 de la Iglesia peregrina y de la purgante con su intercesión ante
 Dios.
IGLESIA INVISIBLE, 5

             INDEFECTIBILIDAD DE LA IGLESIA

= No puede faltar o desapare-
cer: no sólo en el sentido de
perseverancia en el tiempo,
sino en el de persistencia en ser
tal y como Cristo la ha querido
y fundado, hasta el final de los
siglos.

= Verdad de fe basada en dos promesas de Jesús: Mt 16, 18: “las
puertas del infierno no prevalecerán contra Ella”, y Mt 28, 20: “Yo
estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.
IGLESIA INVISIBLE, 6

CONSUMACION DE LA IGLESIA, 1

      Lumen gentium 48: “La Igle-
                          48
      sia... sólo logrará su plenitud
      consumada en la gloria del
      cielo, cuando llegue el tiempo
      de la restauración de todas las
      cosas y cuando, junto con el
      género humano, también la
      creación entera... quede per-
      fectamente renovada en
      Cristo”.
IGLESIA INVISIBLE, 7
              CONSUMACION DE LA IGLESIA, 2
Ignoramos por completo cuándo ocurrirá el fin del mundo (cfr.
Mc 13, 32). Pero sabemos que varios acontecimientos precederán
a la consumación o perfección final de la Iglesia.



1. La Iglesia se verá sometida a una gran prueba: Mc 13, 19-23.
2. Resucitarán los cuerpos de todos los hombres: CCE 990: “la
                                                          990
‘resurrección de la carne’ significa que, después de la muerte, no
habrá solamente vida del alma inmortal, sino que también nues-
tros ‘cuerpos mortales’ volverán a tener vida”.
3. Cristo glorioso vendrá para juzgar a todos los hombres.
= Parusía. CCE 1039: “Será puesta al desnudo definitivamente
                  1039
la verdad de la relación de cada hombre con Dios”.
Entonces la Iglesia alcanzará su meta y su consumación o plenitud.
IGLESIA INVISIBLE, 8

                    MADRE DE LA IGLESIA, 1
Lumen gentium 54: María es quien, “des-
                  54
pués de Cristo, ocupa en la Santa Iglesia el
lugar más alto y a la vez el más próximo a
nosotros”.

Desde el Calvario y hasta al final de los
tiempos, María Santísima lleva a cabo
junto a Cristo una singular misión mater-
nal entre los miembros del pueblo de Dios.

 De su maternidad divina provienen todos
 sus títulos y privilegios.
IGLESIA INVISIBLE, 9
                   MADRE DE LA IGLESIA, 2
La Iglesia siempre ha considerado a María, además de Madre de
Dios, también Madre de los fieles cristianos en el orden de la
gracia.

                 1. precede a la Iglesia, porque su concepción
                 inmaculada es el primer acto redentor de
                 Cristo, y su fe y obediencia libre son requisitos
                 previos para la entrada de Jesús en el mundo.
                 2. está activamente presente en todo momento
                 de la fundación de la Iglesia (encarnación, vida,
                 muerte, resurrección de Jesús y Pentecostés).
                 3. “asunta en el Cielo, no ha dejado esta misión
                 salvadora, sino que con su múltiple intercesión
                 continúa obteniéndonos los dones de la salvación
                 eterna” (Lumen gentium 62).62
IGLESIA INVISIBLE, 10

MADRE DE LA IGLESIA, 3


  El 21.XI.1964, Pablo VI proclamó a María
  “Madre de la Iglesia”. En su discurso de
  clausura de la tercera sesión del Concilio
  Vaticano II afirmó: “Por ser Madre de
  Aquel que desde el primer instante de la
  encarnación en su seno virginal se constitu-
  yó en Cabeza de su Cuerpo Místico que es
  la Iglesia... María, pues, como Madre de
  Cristo, es también Madre de los fieles y de
  los pastores; es decir, de la Iglesia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Arzobispado de Lima
 
0. el credo. introducción
0. el credo. introducción0. el credo. introducción
0. el credo. introducción
David Galarza Fernández
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
Humberto Corrales
 
CATECISMO IGLESIA CATÓLICA
CATECISMO IGLESIA CATÓLICACATECISMO IGLESIA CATÓLICA
CATECISMO IGLESIA CATÓLICA
BRIAN MOORE
 
Catecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolicaCatecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolica
Caritas Mexicana IAP
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
catecismoiglesia
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
P Miguel López
 
La profesión de la fe
La profesión de la feLa profesión de la fe
La profesión de la fe
Dora Hernandez
 
13 La Iglesia I
13 La Iglesia I13 La Iglesia I
13 La Iglesia I
encuentraTV
 
Religión.( credo símbolo de la fe)
Religión.( credo símbolo de la fe)Religión.( credo símbolo de la fe)
Religión.( credo símbolo de la fe)
Daniela Rivera
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
defiendetufe
 
La santidad de la iglesia
La santidad de la iglesiaLa santidad de la iglesia
La santidad de la iglesia
Diffusor Fidei
 
Liturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristoLiturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristo
clasesteologia
 
Credo
CredoCredo
Los pilares de la Iglesia
Los pilares de la IglesiaLos pilares de la Iglesia
Los pilares de la Iglesia
educarconjesus
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católica
Angelica Delgado
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
Diffusor Fidei
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
catecismoiglesia
 
Lección06-La Iglesia es Apostolica
Lección06-La Iglesia es ApostolicaLección06-La Iglesia es Apostolica
Lección06-La Iglesia es Apostolica
rpineda77
 

La actualidad más candente (20)

Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
 
0. el credo. introducción
0. el credo. introducción0. el credo. introducción
0. el credo. introducción
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
CATECISMO IGLESIA CATÓLICA
CATECISMO IGLESIA CATÓLICACATECISMO IGLESIA CATÓLICA
CATECISMO IGLESIA CATÓLICA
 
Catecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolicaCatecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolica
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
 
La profesión de la fe
La profesión de la feLa profesión de la fe
La profesión de la fe
 
13 La Iglesia I
13 La Iglesia I13 La Iglesia I
13 La Iglesia I
 
Religión.( credo símbolo de la fe)
Religión.( credo símbolo de la fe)Religión.( credo símbolo de la fe)
Religión.( credo símbolo de la fe)
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
 
La santidad de la iglesia
La santidad de la iglesiaLa santidad de la iglesia
La santidad de la iglesia
 
Liturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristoLiturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristo
 
Credo
CredoCredo
Credo
 
Los pilares de la Iglesia
Los pilares de la IglesiaLos pilares de la Iglesia
Los pilares de la Iglesia
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católica
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
 
Lección06-La Iglesia es Apostolica
Lección06-La Iglesia es ApostolicaLección06-La Iglesia es Apostolica
Lección06-La Iglesia es Apostolica
 

Similar a Iglesia vi iglesia invisible

Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia InvisibleIglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Rafael Sanz
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesia
Fredy Leiva
 
Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
BalbinaPerez
 
Iglesia total
Iglesia totalIglesia total
Iglesia total
clasesteologia
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
parroquiadeguardo
 
Diapositivas Ecumenismo
Diapositivas EcumenismoDiapositivas Ecumenismo
Diapositivas Ecumenismo
Financieros2008
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Rafael Sanz
 
La lglesia (Preguntas) .pdf
La lglesia (Preguntas)  .pdfLa lglesia (Preguntas)  .pdf
La lglesia (Preguntas) .pdf
rlingames
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
convertidor
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
clasesteologia
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
catecismoiglesia
 
Enciclica Redemptoris Missio
Enciclica Redemptoris MissioEnciclica Redemptoris Missio
Enciclica Redemptoris Missio
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Credo
Credo Credo
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
Hugo Quintanilla
 
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917amDoc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
Rocio Gomez
 
1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión
tulioandres
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
15. la iglesia
15. la iglesia15. la iglesia
15. la iglesia
David Galarza Fernández
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
AdrianaSantibaez2
 

Similar a Iglesia vi iglesia invisible (20)

Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia InvisibleIglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesia
 
Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
 
Iglesia total
Iglesia totalIglesia total
Iglesia total
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
 
Diapositivas Ecumenismo
Diapositivas EcumenismoDiapositivas Ecumenismo
Diapositivas Ecumenismo
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
 
La lglesia (Preguntas) .pdf
La lglesia (Preguntas)  .pdfLa lglesia (Preguntas)  .pdf
La lglesia (Preguntas) .pdf
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
 
Enciclica Redemptoris Missio
Enciclica Redemptoris MissioEnciclica Redemptoris Missio
Enciclica Redemptoris Missio
 
Credo
Credo Credo
Credo
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
 
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917amDoc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
 
1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
15. la iglesia
15. la iglesia15. la iglesia
15. la iglesia
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
 

Iglesia vi iglesia invisible

  • 1. IGLESIA INVISIBLE, 1 Hasta el día de la segunda y definitiva venida de Cristo al final de los tiempos, “sus discípulos, unos peregrinan en la tierra; otros, ya difuntos, se purifican; mientras otros están glorificados, contemplando claramente a Dios mismo, uno y trino, tal cual es” (Lumen gentium 49).49 Estas tres porciones del Pueblo de Dios componen una misma y sola Iglesia: la única Iglesia de Cristo. Pero cada una es uno de los estados de la Iglesia: Iglesia triunfante, purgante y militante.
  • 2. IGLESIA INVISIBLE, 2 La Iglesia triunfante es la del cielo, constituida por todos 1 los que han muerto en gracia de Dios y están debidamente purificados. 1 Cor 2, 9: “ni ojo vio, no oído oyó...”. Es el modelo de la Iglesia en la tierra, y su meta: el objetivo final de la misión que Cristo le confió. La Iglesia purgante es la formada por todos los que preci- 2 san una última purificación: CCE 1030: “los que mueren 1030 en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfecta- mente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo”. La Iglesia militante es la formada por los que caminan to- 3 davía en la tierra. Es siempre “misionera”.
  • 3. IGLESIA INVISIBLE, 3 COMUNION DE LOS SANTOS, 1 En la Iglesia existe una íntima unión entre todos sus miem- A bros, estén donde estén: en la tierra, en el purgatorio o en el Cielo = la Comunión de los santos. Es como una suerte de corriente interior de gracia y de vida divina, que circula entre todos los miembros de la Iglesia y a todos aúna. Tiene dos significados estrechamente relacionados: B - comunión en las cosas santas = los fieles de la tierra par- ticipan en los bienes espirituales de la Iglesia; - comunión entre las personas santas = compenetración que se da entre todos los fieles: “la unión de los miembros de la Iglesia peregrina con los hermanos que durmieron en la paz de Cristo de ninguna manera se interrumpe” (Lumen gentium 49).49
  • 4. IGLESIA INVISIBLE, 4 COMUNION DE LOS SANTOS, 2 Los modos de participar en la Comunión de los santos son distintos, según la situación y estado de cada uno: 1. Los fieles de la Iglesia militante en estado de gracia pueden intervenir a favor de los demás y de las almas del purgatorio, con su oración y el mérito de sus buenas obras. 2. Los miembros de la Iglesia purgante pueden recibir la ayuda de los demás para su purificación y, a su vez, interceder a favor de los fieles de la tierra. 3. Los bienaventurados de la Iglesia triunfante ya han alcanzado su meta y no necesitan auxilios. Pero ayudan mucho a los fieles de la Iglesia peregrina y de la purgante con su intercesión ante Dios.
  • 5. IGLESIA INVISIBLE, 5 INDEFECTIBILIDAD DE LA IGLESIA = No puede faltar o desapare- cer: no sólo en el sentido de perseverancia en el tiempo, sino en el de persistencia en ser tal y como Cristo la ha querido y fundado, hasta el final de los siglos. = Verdad de fe basada en dos promesas de Jesús: Mt 16, 18: “las puertas del infierno no prevalecerán contra Ella”, y Mt 28, 20: “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.
  • 6. IGLESIA INVISIBLE, 6 CONSUMACION DE LA IGLESIA, 1 Lumen gentium 48: “La Igle- 48 sia... sólo logrará su plenitud consumada en la gloria del cielo, cuando llegue el tiempo de la restauración de todas las cosas y cuando, junto con el género humano, también la creación entera... quede per- fectamente renovada en Cristo”.
  • 7. IGLESIA INVISIBLE, 7 CONSUMACION DE LA IGLESIA, 2 Ignoramos por completo cuándo ocurrirá el fin del mundo (cfr. Mc 13, 32). Pero sabemos que varios acontecimientos precederán a la consumación o perfección final de la Iglesia. 1. La Iglesia se verá sometida a una gran prueba: Mc 13, 19-23. 2. Resucitarán los cuerpos de todos los hombres: CCE 990: “la 990 ‘resurrección de la carne’ significa que, después de la muerte, no habrá solamente vida del alma inmortal, sino que también nues- tros ‘cuerpos mortales’ volverán a tener vida”. 3. Cristo glorioso vendrá para juzgar a todos los hombres. = Parusía. CCE 1039: “Será puesta al desnudo definitivamente 1039 la verdad de la relación de cada hombre con Dios”. Entonces la Iglesia alcanzará su meta y su consumación o plenitud.
  • 8. IGLESIA INVISIBLE, 8 MADRE DE LA IGLESIA, 1 Lumen gentium 54: María es quien, “des- 54 pués de Cristo, ocupa en la Santa Iglesia el lugar más alto y a la vez el más próximo a nosotros”. Desde el Calvario y hasta al final de los tiempos, María Santísima lleva a cabo junto a Cristo una singular misión mater- nal entre los miembros del pueblo de Dios. De su maternidad divina provienen todos sus títulos y privilegios.
  • 9. IGLESIA INVISIBLE, 9 MADRE DE LA IGLESIA, 2 La Iglesia siempre ha considerado a María, además de Madre de Dios, también Madre de los fieles cristianos en el orden de la gracia. 1. precede a la Iglesia, porque su concepción inmaculada es el primer acto redentor de Cristo, y su fe y obediencia libre son requisitos previos para la entrada de Jesús en el mundo. 2. está activamente presente en todo momento de la fundación de la Iglesia (encarnación, vida, muerte, resurrección de Jesús y Pentecostés). 3. “asunta en el Cielo, no ha dejado esta misión salvadora, sino que con su múltiple intercesión continúa obteniéndonos los dones de la salvación eterna” (Lumen gentium 62).62
  • 10. IGLESIA INVISIBLE, 10 MADRE DE LA IGLESIA, 3 El 21.XI.1964, Pablo VI proclamó a María “Madre de la Iglesia”. En su discurso de clausura de la tercera sesión del Concilio Vaticano II afirmó: “Por ser Madre de Aquel que desde el primer instante de la encarnación en su seno virginal se constitu- yó en Cabeza de su Cuerpo Místico que es la Iglesia... María, pues, como Madre de Cristo, es también Madre de los fieles y de los pastores; es decir, de la Iglesia”.