SlideShare una empresa de Scribd logo
2021
COSTOS UNITARIOS
Y PRESUPUESTO
DE OBRA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO “SAN MIGUEL”
AULA “B” ROSARIO
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE
CONSTRUCCIÓN CIVIL
SEMANA VI
DEFINICION DE LAS PARTIDAS
La definición y designación de partidas se ejecuta por
Especialidad y por componentes:
Obras Provisionales,
Seguridad y Salud
Estructuras Arquitectura Instalaciones
Componente 1 Componente 1 Componente 1
Partida 1,1 Partida 1,1 Partida 1,1
Partida 1,2 Partida 1,2 Partida 1,2
…
…
…
Componente 2 Componente 2 Componente 2
Partida 2,1 Partida 2,1 Partida 2,1
Partida 2,2 Partida 2,2 Partida 2,2
…
…
…
Componente n Componente n Componente n
Partida n,1 Partida n,1 Partida n,1
…
…
…
SUB TOTAL
DEFICINICION DE LAS PARTIDAS
Usar la Norma Técnica de Metrados
R. D. Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC
DEFINICION DE COMPONENTES
De tal forma que cada componente sea definido por
sus partidas respectivas y necesarias:
Obras Provisionales,
Seguridad y Salud
UNID Precio Unitario Metrado COSTO
PARCIAL
SUB TOTAL
DEFINICION DE LAS PARTIDAS
De tal forma que cada componente:
ESTRUCTURAS UNID Precio Unitario Metrado COSTO
PARCIAL
Componente 1
Partida 1,1
Partida 1,2
…
Componente 2
Partida 2,1
Partida 2,2
…
Componente n
Partida n,1
…
SUB TOTAL
DEFINICION DE COMPONENTES
De tal forma que cada componente:
ARQUITECTURA UNID Precio Unitario Metrado COSTO
PARCIAL
Componente 1
Partida 1,1
Partida 1,2
…
Componente 2
Partida 2,1
Partida 2,2
…
Componente n
Partida n,1
…
SUB TOTAL
DEFINICION DE COMPONENTES
De tal forma que cada componente:
INSTALACIONES UNID Precio Unitario Metrado COSTO
PARCIAL
Componente 1
Partida 1,1
Partida 1,2
…
Componente 2
Partida 2,1
Partida 2,2
…
Componente n
Partida n,1
…
SUB TOTAL
PRESUPUESTO RESUMEN
Por Especialidad y por Componentes:
Especialidad
Comp.
Obras
Provisionales,
Seguridad y
Salud
Arquitectura Estructuras
Inst.
Sanitarias
Inst.
Eléctricas
Sub
Total
Aulas X1,1 X2,1 X3,1 X4,1 X5,1 ∑i,1
SS.HH. X2,2 X3,2 X4,2 X5,2 ∑i,2
…
…
…
…
…
…
Laborat. X2,n X3,n X4,n X5,n ∑i,n
Sub Total ∑1,j ∑2,j ∑3,j ∑4,j ∑5,j TOTAL
=∑i,j
Costo Directo:Σ Subtotal
Gastos Generales
Utilidad
Sub total
IGV
TOTAL PRESUPUESTO
Costo Directo: Σ Subtotal
Gastos Generales
TOTAL PRESUPUESTO
OBRAS
POR
CONTRATA
OBRAS
POR
ADMIN.
DIRECTA
Presupuesto
2021
PRESUPUESTO
Costos
2021
COSTOS DIRECTOS
COSTOS DIRECTOS
Aquellos que quedan insumidos en la Obra. Es el
resultado de la multiplicación de los metrados por los
costos unitarios:
COSTO DIRECTO = METRADOS X COSTO UNITARIO
COSTOS UNITARIOS
Es el costo de la unidad de una determinada partida de
obra. Están definidos por la sumatoria siguiente:
COSTO UNITARIO =MANO DE OBRA + MATERIALES
+EQUIPO/HERRAMIENTAS
Costos
2021
COSTOS DIRECTOS
Costo Unitario
Mano de Obra
Costo h-h
Aporte Unitario
Materiales
Aporte Unitario
Precios
Equipo
Costo h-m
Aporte unitario
Herramientas
Costos
2021
COSTOS DIRECTOS
APORTE UNITARIO
El aporte corresponde a la cantidad de recurso (mano
de obra, material y equipo) que se necesita para
ejecutar una unidad de medida determinada (m³, m²,
Kg, m, etc.)
RENDIMIENTOS
Para el caso de obras de construcción, el Rendimiento
podemos definirlo como la cantidad de trabajo (por
(m³, m², Kg, m, etc.) que se obtiene de los recursos
mano de obra (por cuadrilla) y equipo, por jornada.
Costos
2021
COSTOS DIRECTOS
RENDIMIENTOS
1 peón = 4m³ excavación / 8 horas
en terreno normal
.20 Cap.+ 2 Oper.+ 1 Ofic.+ 6 Peón =
80 m² solado de 3” para zapatas / 8 horas
1 Cap. + 1 Oper. + ½ Peón = 20m² tarrajeo interior/8 horas
1 Tractor (D9) = 2350m³ / 8 horas
en material suelto
COSTOS DE MANO DE OBRA
Es el parámetro más difícil de evaluar, por tratarse del
factor humano.
Este costo está definido por dos parámetros:
a) El costo de un obrero de construcción civil por hora
o también llamado: Costo hora-hombre
b) El rendimiento de un obrero o cuadrilla de obreros
para ejecutar determinado trabajo, parámetro muy
variable y que de no darse los criterios asumidos
por el analista, puede llevar al atraso y/o pérdida
económica en una obra.
El rendimiento permite determinar el “Aporte
Unitario” de mano de obra.
Mano de Obra
2021
COSTO POR HORA - HOMBRE
El Régimen Laboral de Construcción Civil establece
tres categorías de obreros de construcción: operario,
oficial y peón.
COSTO DE LA H-H = GANANCIA OBRERO +
APORTAC. EMPLEADOR
Así, el empleador debe considerar en su costo el Jornal
Básico, Bonificaciones, Gratificaciones, Asignación
Escolar, Liquidación; además de los aportes de Seguro
Social, Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo,
aportaciones que son de cargo exclusivo del
empleador.
COSTO POR HORA - HOMBRE
JORNAL
BÁSICO
Operario S/. 74.30
Oficial S/. 58.45
Peón S/. 52.50
BONIFICACION
ES
BONIFICACIÓN UNIFICADA DE CONSTRUCCIÓN (BUC)
BONIFICACIÓN POR ALTA ESPECIALIZACIÓN (BAE)
BONIFICACIÓN POR ALTURA
BONIFICACIÓN POR ALTITUD
BONIFICACIÓN POR CONTACTO DIRECTO CON EL AGUA Y AGUAS
SERVIDAS
BONIFICACIÓN POR MOVILIDAD ACUMULADA
BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD
ASIGNACIÓN POR DEFUNCIÓN (obras > 350 UIT)
CARACTERÍSTICAS: Eventualidad , Ubicación Relativa; No existen formalidades
SEGUROS
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO (SCTR)
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA EsSalud+VIDA >250 UIT
OTROS OVEROL (OBRAS > 20 OBREROS)
CTS
Mano de Obra
2021
COSTO POR HORA - HOMBRE
El costo de hora es diferente de un lugar a otro del país
en función a la Ubicación de la Obra, respecto al
concepto de movilidad acumulada (pasajes urbanos)
debido a que el pasaje es diferente de acuerdo a la
ciudad.
COSTO DE MANO DE OBRA DEL CAPATAZ
Su costo de hora-hombre es variable, en muchos
expedientes este rango va del 10% al 20% más, del
costo hora-hombre del operario.
H-H Cap. = 1.10 a 1.20 H-H Oper.
REMUNERACION CONST. CIVIL 2021-2022
Mano de Obra
2021
REMUNERACION CONST. CIVIL 2012-2013
La nueva negociación colectiva 2021-2022 nos trae
novedades en especial la creación de Bonificación por
Alta especialización- BAE que percibirán trabajadores
que operan equipos livianos, equipo pesado y los
operarios electromecánico y por ende categorización
de los trabajadores en construcción civil.
vigencia desde el 01/06/2021 a 31/05/2022 a Nivel
nacional para todas las obras que superan 50 UIT S/.
182,500.00.
Con el nuevo incremento el jornal básico y las
bonificaciones del Operario, oficial, peón, operador de
equipo liviano , operador de equipo pesado y de
operarios electromecánicos se tiene:
REMUNERACION CONST. CIVIL 2012-2013
* Aplicable para los trabajadores que laboran en la sierra sobre 3,000 msnm.
* Aplicable para los trabajadores que laboran en altura a partir +5mt del segundo nivel (convenio colectivo 2010-2011)
* Aplicable para los trabajadores que laboran en los sótanos( a partir -5mt o segundo nivel del sótano)
CONSIDERACIONAES
Según D. L. Nº 727 del 12.11.2001 se excluye del Régimen de
Construcción las obras menores de 50 UIT. Se aplica el régimen
común.
Con Resolución Ministerial Nº 175 del 09.04.1968 se aprueba los
rendimientos Mínimos Oficiales de la mano de obra para toda la
república y para las provincias de Lima y Callao, en jornadas de 8
horas. La obtención de los rendimientos mínimos es indispensable
para el salario básico del trabajador (Art. 2º Reglamento de
rendimiento Mínimos en construcción).
Los rendimiento mínimos pueden ser modificados (por acuerdo
individual o colectivo) cuando la empresa proporcione maquinarias o
medios especiales que faciliten el trabajo (Art. 5º).
En obras por Administración Directa las entidades pagan “Jornales de
la Zona” menores al de construcción (mala práctica generalizada en el
país)
Mano de Obra
2021
RENDIMIENTOS
Los Rendimientos de la Mano de Obra, son un
parámetro de difícil evaluación, en razón de que al
tratarse del elemento humano existen de por medio,
entre otros, los siguientes factores de influencia:
 Edad del Obrero
 Capacidad Física
 Habilidad Natural
 Ubicación geográfica de la obra
TABLA DE RENDIMIENTOS OFICIALES
Rendimientos Mínimos Oficiales en la Industria de la
Construcción Civil de Edificaciones
Mano de Obra
2021
APORTE UNITARIO
Para calcular la cantidad de recurso de mano de obra
por unidad de partida, se aplica la siguiente relación:
APORTE M.O. = N° de Obrero X 8 horas
Rendimiento
ejemplo
CONCRETO PARA ZAPATAS 140 KG/CM²
Rendimiento = 17 m³/día
Cuadrilla = 0.2 Capataz + 2 Operario + 1 Oficial + 7 Peón
A.U. (c) = 0.2x8/17 = 0.094 h-h
A.U. (op) = 2x8/17 = 0.94 h-h
A.U. (of) = 1x8/17= 0.47h-h
A.U. (pe) = 7x8/17 = 3.29 h-h
MATERIALES
El costo de los materiales está determinado por dos
parámetros:
- Aporte Unitario del Material
- Precio del Material
APORTE UNITARIO
Corresponde a la cantidad de material o insumo que se
requiere por unidad de medida (m³, m², etc.)
Son expresados en unidades de comercialización: bolsa
de cemento, m³ de arena, m² de piso, galón de asfalto,
etc.
Las cantidades con que cada uno de ellos participa
dentro del costo directo, se puede determinar en base a
registros directos de obra.
MATERIALES PARA CONCRETO
La dosificación del concreto varía según su resistencia a la
compresión:
Cemento + Arena Gruesa + Piedra Chancada + Agua
APORTES UNITARIOS
LADRILLOS PARA ALIGERADO
En 1m lineal: 2.5 viguetas
C : cantidad de ladrillo (und/m2)
L : longitud de ladrillo hueco (m)
A : ancho del ladrillo hueco = 0.30m
V : ancho de la vigueta = 0.10m
APORTES UNITARIOS
LADRILLOS PARA muro por m2
Considerando espesor de junta de 1cm en asentado
caravista y de 1.5cm en asentado normal (para recibir
tarrajeo):
C : cantidad de ladrillo (und/m2)
L : longitud de ladrillo (m)
H : altura de ladrillo (m)
J : espesor junta (m)
Ejemplo:
Ladrillo KK 9x14x24, junta 1.5cm, asentado de cabeza
C = 1 / ((0.14+0.15)(0.09+0.015)) = 60.6 = 61 unidades
APORTES UNITARIOS
Mezcla o mortero para muro en m3 por m2
VM = vm – nL
VM : volumen de mezcla (m3/m2) de muro
vm : volumen de muro (m3)
n : número de ladrillos por m2
L : volumen de un ladrillo (m3)
Ejemplo:
Asentado de cabeza de ladrillo KK (9x14x24)
VM = 1x1x0.24 – 61(0.09x0.14x0.24) = 0.06 m³/m²
APORTES UNITARIOS
MADERA PARA ENCOFRADOS
La madera se calcula en pies cuadrados:
Cantidad p² madera = Sección (en pulg.) x largo (pies)
12
Ejemplo - Tablones para encofrado de viga:
Cant. p² por tablón = 1.5” x 1.0” x 3m x 3.28 pie/m = 1.23 p²
12
Suponiendo 6 tablones por viga: 6 x 1.23 = 7.38 p² (A.U. bruto)
Considerando 7 usos: 7.38/7 = 1.054 p² (A.U. neto)
APORTES UNITARIOS
CLAVOS Y ALAMBRES
Clavos
Alambres
PORCENTAJE DE DESPERDICIOS
PRECIO DEL MATERIAL
PRECIO DEL MATERIAL PUESTO EN OBRA
PMPO = PMO + F + A/M + M + V + O
PMOP: Precio material puesto en obra
PMO : Precio material en el origen
F : Flete terrestre
A/M : Almacenaje y manipuleo, 2% del PMO
M : Mermas por transporte, 5% del PMO
V : Viáticos, 5% - 30% del PMO
O : Otros, según condiciones de ubicación de obra
FLETE TERRESTRE
Es el costo adicional que por transporte hacia la Obra,
se debe incrementar al precio de los materiales que,
generalmente, se compran en las fábricas o
proveedores.
Se puede determinar de dos formas:
Cotización de Transportistas
Por Kg, por m3, por bolsa, etc.
Cálculo de Flete por Método de tarifas de carga del
MTC
Que consiste en aplicar tarifas y tablas publicadas por
el MTC hasta el año 1991
FLETE - METODO DE TARIFAS DE CARGA
El Flete Terrestre considera como uno de los parámetros un
patrón o carretera equivalente, determinado por el MTC,
según los siguientes factores de conversión:
Es decir, existe una distancia física o real y otra que sirve
para calcular los fletes, homogeneizando toda la carretera a
un patrón obteniendo una nueva distancia conocida como
“Distancia Virtual”.
REGIÓN Tipo de Carretera
Asfaltada Afirmada Trocha
Costa: 0 a 1000 m.s.n.m.
gradiente 0 – 3%
1.00 1.58 2.15
Intermedia y Selva: 1000 a 2500
m.s.n.m., gradiente 3 – 5%
1.20 2.10 2.90
Sierra: 2500 a más m.s.n.m.,
gradiente 5 – 7%
1.40 2.80 3.90
FLETE TERRESTRE
Complementariamente a esta conversión, se utilizan como
“precios base” de fletes, para carga sólida y carga líquida, los
últimos aprobados por la Resolución del MTC N° 027-91-
TC/CRTT-T del 04-06-91.
Rutas del Sistema Nacional de Carreteras
CARGA GENERAL
- De 0 a 500 Km virtuales, S/. 5.77 por TM de flete
base. Más S/. 0.023781 por TM Km virtual.
- Más de 500 Km virtuales, S/. 0.035316 por TM Km
virtual.
IU
INDICE UNIFICADO

Más contenido relacionado

Similar a II_COSTOS UNITARIOS EN PROYECTOS DE INGENIERIA .pptx

Costos y programacion de obras
Costos y programacion de obrasCostos y programacion de obras
Costos y programacion de obras
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
cuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluos
cuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluoscuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluos
cuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluos
danyferfatlove
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptx
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptxVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptx
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptx
carolag370
 
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdfDECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf
carlosmamanialvarado
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
LorenzoFalconAscenci
 
CLASE 5-CPP-2023-1.pdf
CLASE 5-CPP-2023-1.pdfCLASE 5-CPP-2023-1.pdf
CLASE 5-CPP-2023-1.pdf
AnyeloAldairLeiva
 
Carta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmCarta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmm
Andrea Franco
 
ESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdfESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdf
EULERARTEAGAYNFANTE
 
Guia RLCE
Guia RLCEGuia RLCE
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Overallhealth En Salud
 
3875 gestion de_obras_abril_2015
3875 gestion de_obras_abril_20153875 gestion de_obras_abril_2015
3875 gestion de_obras_abril_2015
Cristian Perez
 
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptxSesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
RATATUINLUMIERE
 
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptxcostosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
AntonySolesPolonio1
 
semana 7.pptx
semana 7.pptxsemana 7.pptx
semana 7.pptx
DanielChuraBustamant
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
Valorizacionyliquidacion
Wilmer Carranza Olivera
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
Valorizacionyliquidacion
Karine Guerra Q
 
Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata
Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata
Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata
Alejita Cami
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
Ana Mozart
 
Valorizacion liquid.
Valorizacion liquid.Valorizacion liquid.
Valorizacion liquid.
edder quiroz
 
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinasValorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Alex Cardenas
 

Similar a II_COSTOS UNITARIOS EN PROYECTOS DE INGENIERIA .pptx (20)

Costos y programacion de obras
Costos y programacion de obrasCostos y programacion de obras
Costos y programacion de obras
 
cuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluos
cuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluoscuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluos
cuso de ingeniería de costos presupuestos y avaluos
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptx
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptxVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptx
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pptx
 
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdfDECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
 
CLASE 5-CPP-2023-1.pdf
CLASE 5-CPP-2023-1.pdfCLASE 5-CPP-2023-1.pdf
CLASE 5-CPP-2023-1.pdf
 
Carta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmCarta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmm
 
ESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdfESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdf
 
Guia RLCE
Guia RLCEGuia RLCE
Guia RLCE
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
3875 gestion de_obras_abril_2015
3875 gestion de_obras_abril_20153875 gestion de_obras_abril_2015
3875 gestion de_obras_abril_2015
 
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptxSesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
Sesión 02 - ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO - MO.pptx
 
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptxcostosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
 
semana 7.pptx
semana 7.pptxsemana 7.pptx
semana 7.pptx
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
Valorizacionyliquidacion
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
Valorizacionyliquidacion
 
Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata
Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata
Valorizacion y Liquidaciones de Obras por Contrata
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
 
Valorizacion liquid.
Valorizacion liquid.Valorizacion liquid.
Valorizacion liquid.
 
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinasValorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
 

Más de luiscisnerosayala23

08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
Agua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.ppt
Agua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.pptAgua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.ppt
Agua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.ppt
luiscisnerosayala23
 
01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx
01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx
01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx
luiscisnerosayala23
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
luiscisnerosayala23
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
luiscisnerosayala23
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
luiscisnerosayala23
 

Más de luiscisnerosayala23 (8)

08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
 
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
 
Agua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.ppt
Agua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.pptAgua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.ppt
Agua Fria COSTOS UNITARIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES.ppt
 
01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx
01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx
01-MECANICA-DE-SUELOS-Introduccion a suelos.pptx
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
 

Último

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 

Último (20)

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 

II_COSTOS UNITARIOS EN PROYECTOS DE INGENIERIA .pptx

  • 1. 2021 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN MIGUEL” AULA “B” ROSARIO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL SEMANA VI
  • 2.
  • 3. DEFINICION DE LAS PARTIDAS La definición y designación de partidas se ejecuta por Especialidad y por componentes: Obras Provisionales, Seguridad y Salud Estructuras Arquitectura Instalaciones Componente 1 Componente 1 Componente 1 Partida 1,1 Partida 1,1 Partida 1,1 Partida 1,2 Partida 1,2 Partida 1,2 … … … Componente 2 Componente 2 Componente 2 Partida 2,1 Partida 2,1 Partida 2,1 Partida 2,2 Partida 2,2 Partida 2,2 … … … Componente n Componente n Componente n Partida n,1 Partida n,1 Partida n,1 … … … SUB TOTAL
  • 4. DEFICINICION DE LAS PARTIDAS Usar la Norma Técnica de Metrados R. D. Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC
  • 5. DEFINICION DE COMPONENTES De tal forma que cada componente sea definido por sus partidas respectivas y necesarias: Obras Provisionales, Seguridad y Salud UNID Precio Unitario Metrado COSTO PARCIAL SUB TOTAL
  • 6. DEFINICION DE LAS PARTIDAS De tal forma que cada componente: ESTRUCTURAS UNID Precio Unitario Metrado COSTO PARCIAL Componente 1 Partida 1,1 Partida 1,2 … Componente 2 Partida 2,1 Partida 2,2 … Componente n Partida n,1 … SUB TOTAL
  • 7. DEFINICION DE COMPONENTES De tal forma que cada componente: ARQUITECTURA UNID Precio Unitario Metrado COSTO PARCIAL Componente 1 Partida 1,1 Partida 1,2 … Componente 2 Partida 2,1 Partida 2,2 … Componente n Partida n,1 … SUB TOTAL
  • 8. DEFINICION DE COMPONENTES De tal forma que cada componente: INSTALACIONES UNID Precio Unitario Metrado COSTO PARCIAL Componente 1 Partida 1,1 Partida 1,2 … Componente 2 Partida 2,1 Partida 2,2 … Componente n Partida n,1 … SUB TOTAL
  • 9. PRESUPUESTO RESUMEN Por Especialidad y por Componentes: Especialidad Comp. Obras Provisionales, Seguridad y Salud Arquitectura Estructuras Inst. Sanitarias Inst. Eléctricas Sub Total Aulas X1,1 X2,1 X3,1 X4,1 X5,1 ∑i,1 SS.HH. X2,2 X3,2 X4,2 X5,2 ∑i,2 … … … … … … Laborat. X2,n X3,n X4,n X5,n ∑i,n Sub Total ∑1,j ∑2,j ∑3,j ∑4,j ∑5,j TOTAL =∑i,j Costo Directo:Σ Subtotal Gastos Generales Utilidad Sub total IGV TOTAL PRESUPUESTO Costo Directo: Σ Subtotal Gastos Generales TOTAL PRESUPUESTO OBRAS POR CONTRATA OBRAS POR ADMIN. DIRECTA
  • 11.
  • 12. Costos 2021 COSTOS DIRECTOS COSTOS DIRECTOS Aquellos que quedan insumidos en la Obra. Es el resultado de la multiplicación de los metrados por los costos unitarios: COSTO DIRECTO = METRADOS X COSTO UNITARIO COSTOS UNITARIOS Es el costo de la unidad de una determinada partida de obra. Están definidos por la sumatoria siguiente: COSTO UNITARIO =MANO DE OBRA + MATERIALES +EQUIPO/HERRAMIENTAS
  • 13. Costos 2021 COSTOS DIRECTOS Costo Unitario Mano de Obra Costo h-h Aporte Unitario Materiales Aporte Unitario Precios Equipo Costo h-m Aporte unitario Herramientas
  • 14. Costos 2021 COSTOS DIRECTOS APORTE UNITARIO El aporte corresponde a la cantidad de recurso (mano de obra, material y equipo) que se necesita para ejecutar una unidad de medida determinada (m³, m², Kg, m, etc.) RENDIMIENTOS Para el caso de obras de construcción, el Rendimiento podemos definirlo como la cantidad de trabajo (por (m³, m², Kg, m, etc.) que se obtiene de los recursos mano de obra (por cuadrilla) y equipo, por jornada.
  • 15. Costos 2021 COSTOS DIRECTOS RENDIMIENTOS 1 peón = 4m³ excavación / 8 horas en terreno normal .20 Cap.+ 2 Oper.+ 1 Ofic.+ 6 Peón = 80 m² solado de 3” para zapatas / 8 horas 1 Cap. + 1 Oper. + ½ Peón = 20m² tarrajeo interior/8 horas 1 Tractor (D9) = 2350m³ / 8 horas en material suelto
  • 16.
  • 17. COSTOS DE MANO DE OBRA Es el parámetro más difícil de evaluar, por tratarse del factor humano. Este costo está definido por dos parámetros: a) El costo de un obrero de construcción civil por hora o también llamado: Costo hora-hombre b) El rendimiento de un obrero o cuadrilla de obreros para ejecutar determinado trabajo, parámetro muy variable y que de no darse los criterios asumidos por el analista, puede llevar al atraso y/o pérdida económica en una obra. El rendimiento permite determinar el “Aporte Unitario” de mano de obra.
  • 18. Mano de Obra 2021 COSTO POR HORA - HOMBRE El Régimen Laboral de Construcción Civil establece tres categorías de obreros de construcción: operario, oficial y peón. COSTO DE LA H-H = GANANCIA OBRERO + APORTAC. EMPLEADOR Así, el empleador debe considerar en su costo el Jornal Básico, Bonificaciones, Gratificaciones, Asignación Escolar, Liquidación; además de los aportes de Seguro Social, Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, aportaciones que son de cargo exclusivo del empleador.
  • 19. COSTO POR HORA - HOMBRE JORNAL BÁSICO Operario S/. 74.30 Oficial S/. 58.45 Peón S/. 52.50 BONIFICACION ES BONIFICACIÓN UNIFICADA DE CONSTRUCCIÓN (BUC) BONIFICACIÓN POR ALTA ESPECIALIZACIÓN (BAE) BONIFICACIÓN POR ALTURA BONIFICACIÓN POR ALTITUD BONIFICACIÓN POR CONTACTO DIRECTO CON EL AGUA Y AGUAS SERVIDAS BONIFICACIÓN POR MOVILIDAD ACUMULADA BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD ASIGNACIÓN POR DEFUNCIÓN (obras > 350 UIT) CARACTERÍSTICAS: Eventualidad , Ubicación Relativa; No existen formalidades SEGUROS SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO (SCTR) PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA EsSalud+VIDA >250 UIT OTROS OVEROL (OBRAS > 20 OBREROS) CTS
  • 20. Mano de Obra 2021 COSTO POR HORA - HOMBRE El costo de hora es diferente de un lugar a otro del país en función a la Ubicación de la Obra, respecto al concepto de movilidad acumulada (pasajes urbanos) debido a que el pasaje es diferente de acuerdo a la ciudad. COSTO DE MANO DE OBRA DEL CAPATAZ Su costo de hora-hombre es variable, en muchos expedientes este rango va del 10% al 20% más, del costo hora-hombre del operario. H-H Cap. = 1.10 a 1.20 H-H Oper.
  • 22. Mano de Obra 2021 REMUNERACION CONST. CIVIL 2012-2013 La nueva negociación colectiva 2021-2022 nos trae novedades en especial la creación de Bonificación por Alta especialización- BAE que percibirán trabajadores que operan equipos livianos, equipo pesado y los operarios electromecánico y por ende categorización de los trabajadores en construcción civil. vigencia desde el 01/06/2021 a 31/05/2022 a Nivel nacional para todas las obras que superan 50 UIT S/. 182,500.00. Con el nuevo incremento el jornal básico y las bonificaciones del Operario, oficial, peón, operador de equipo liviano , operador de equipo pesado y de operarios electromecánicos se tiene:
  • 23. REMUNERACION CONST. CIVIL 2012-2013 * Aplicable para los trabajadores que laboran en la sierra sobre 3,000 msnm. * Aplicable para los trabajadores que laboran en altura a partir +5mt del segundo nivel (convenio colectivo 2010-2011) * Aplicable para los trabajadores que laboran en los sótanos( a partir -5mt o segundo nivel del sótano)
  • 24. CONSIDERACIONAES Según D. L. Nº 727 del 12.11.2001 se excluye del Régimen de Construcción las obras menores de 50 UIT. Se aplica el régimen común. Con Resolución Ministerial Nº 175 del 09.04.1968 se aprueba los rendimientos Mínimos Oficiales de la mano de obra para toda la república y para las provincias de Lima y Callao, en jornadas de 8 horas. La obtención de los rendimientos mínimos es indispensable para el salario básico del trabajador (Art. 2º Reglamento de rendimiento Mínimos en construcción). Los rendimiento mínimos pueden ser modificados (por acuerdo individual o colectivo) cuando la empresa proporcione maquinarias o medios especiales que faciliten el trabajo (Art. 5º). En obras por Administración Directa las entidades pagan “Jornales de la Zona” menores al de construcción (mala práctica generalizada en el país)
  • 25. Mano de Obra 2021 RENDIMIENTOS Los Rendimientos de la Mano de Obra, son un parámetro de difícil evaluación, en razón de que al tratarse del elemento humano existen de por medio, entre otros, los siguientes factores de influencia:  Edad del Obrero  Capacidad Física  Habilidad Natural  Ubicación geográfica de la obra TABLA DE RENDIMIENTOS OFICIALES Rendimientos Mínimos Oficiales en la Industria de la Construcción Civil de Edificaciones
  • 26. Mano de Obra 2021 APORTE UNITARIO Para calcular la cantidad de recurso de mano de obra por unidad de partida, se aplica la siguiente relación: APORTE M.O. = N° de Obrero X 8 horas Rendimiento ejemplo CONCRETO PARA ZAPATAS 140 KG/CM² Rendimiento = 17 m³/día Cuadrilla = 0.2 Capataz + 2 Operario + 1 Oficial + 7 Peón A.U. (c) = 0.2x8/17 = 0.094 h-h A.U. (op) = 2x8/17 = 0.94 h-h A.U. (of) = 1x8/17= 0.47h-h A.U. (pe) = 7x8/17 = 3.29 h-h
  • 27.
  • 28. MATERIALES El costo de los materiales está determinado por dos parámetros: - Aporte Unitario del Material - Precio del Material APORTE UNITARIO Corresponde a la cantidad de material o insumo que se requiere por unidad de medida (m³, m², etc.) Son expresados en unidades de comercialización: bolsa de cemento, m³ de arena, m² de piso, galón de asfalto, etc. Las cantidades con que cada uno de ellos participa dentro del costo directo, se puede determinar en base a registros directos de obra.
  • 29. MATERIALES PARA CONCRETO La dosificación del concreto varía según su resistencia a la compresión: Cemento + Arena Gruesa + Piedra Chancada + Agua
  • 30. APORTES UNITARIOS LADRILLOS PARA ALIGERADO En 1m lineal: 2.5 viguetas C : cantidad de ladrillo (und/m2) L : longitud de ladrillo hueco (m) A : ancho del ladrillo hueco = 0.30m V : ancho de la vigueta = 0.10m
  • 31. APORTES UNITARIOS LADRILLOS PARA muro por m2 Considerando espesor de junta de 1cm en asentado caravista y de 1.5cm en asentado normal (para recibir tarrajeo): C : cantidad de ladrillo (und/m2) L : longitud de ladrillo (m) H : altura de ladrillo (m) J : espesor junta (m) Ejemplo: Ladrillo KK 9x14x24, junta 1.5cm, asentado de cabeza C = 1 / ((0.14+0.15)(0.09+0.015)) = 60.6 = 61 unidades
  • 32. APORTES UNITARIOS Mezcla o mortero para muro en m3 por m2 VM = vm – nL VM : volumen de mezcla (m3/m2) de muro vm : volumen de muro (m3) n : número de ladrillos por m2 L : volumen de un ladrillo (m3) Ejemplo: Asentado de cabeza de ladrillo KK (9x14x24) VM = 1x1x0.24 – 61(0.09x0.14x0.24) = 0.06 m³/m²
  • 33. APORTES UNITARIOS MADERA PARA ENCOFRADOS La madera se calcula en pies cuadrados: Cantidad p² madera = Sección (en pulg.) x largo (pies) 12 Ejemplo - Tablones para encofrado de viga: Cant. p² por tablón = 1.5” x 1.0” x 3m x 3.28 pie/m = 1.23 p² 12 Suponiendo 6 tablones por viga: 6 x 1.23 = 7.38 p² (A.U. bruto) Considerando 7 usos: 7.38/7 = 1.054 p² (A.U. neto)
  • 34. APORTES UNITARIOS CLAVOS Y ALAMBRES Clavos Alambres
  • 36. PRECIO DEL MATERIAL PRECIO DEL MATERIAL PUESTO EN OBRA PMPO = PMO + F + A/M + M + V + O PMOP: Precio material puesto en obra PMO : Precio material en el origen F : Flete terrestre A/M : Almacenaje y manipuleo, 2% del PMO M : Mermas por transporte, 5% del PMO V : Viáticos, 5% - 30% del PMO O : Otros, según condiciones de ubicación de obra
  • 37. FLETE TERRESTRE Es el costo adicional que por transporte hacia la Obra, se debe incrementar al precio de los materiales que, generalmente, se compran en las fábricas o proveedores. Se puede determinar de dos formas: Cotización de Transportistas Por Kg, por m3, por bolsa, etc. Cálculo de Flete por Método de tarifas de carga del MTC Que consiste en aplicar tarifas y tablas publicadas por el MTC hasta el año 1991
  • 38. FLETE - METODO DE TARIFAS DE CARGA El Flete Terrestre considera como uno de los parámetros un patrón o carretera equivalente, determinado por el MTC, según los siguientes factores de conversión: Es decir, existe una distancia física o real y otra que sirve para calcular los fletes, homogeneizando toda la carretera a un patrón obteniendo una nueva distancia conocida como “Distancia Virtual”. REGIÓN Tipo de Carretera Asfaltada Afirmada Trocha Costa: 0 a 1000 m.s.n.m. gradiente 0 – 3% 1.00 1.58 2.15 Intermedia y Selva: 1000 a 2500 m.s.n.m., gradiente 3 – 5% 1.20 2.10 2.90 Sierra: 2500 a más m.s.n.m., gradiente 5 – 7% 1.40 2.80 3.90
  • 39. FLETE TERRESTRE Complementariamente a esta conversión, se utilizan como “precios base” de fletes, para carga sólida y carga líquida, los últimos aprobados por la Resolución del MTC N° 027-91- TC/CRTT-T del 04-06-91. Rutas del Sistema Nacional de Carreteras CARGA GENERAL - De 0 a 500 Km virtuales, S/. 5.77 por TM de flete base. Más S/. 0.023781 por TM Km virtual. - Más de 500 Km virtuales, S/. 0.035316 por TM Km virtual.
  • 40. IU