SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las TIC en la PYME” 
Palanca para la Productividad la 
Competitividad 
Universidad de Antioquia – Medellín (Colombia) 
Medellín, enero 3 de 2011 
JUAN DIEGO RESTREPO H.
CONTENIDO 
•Qué son las TIC? 
•Entorno mundial 
•Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? 
•Las TIC como palanca de Productividad y 
Competitividad 
•Evidencias del impacto de las TIC 
•Conclusiones
CONTENIDO 
•Qué son las TIC? 
•Entorno mundial 
•Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? 
•Las TIC como palanca de Productividad y 
Competitividad 
•Evidencias del impacto de las TIC 
•Conclusiones
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 
(TIC), son el conjunto de herramientas, equipos, programas 
informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la 
compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión 
de información como: voz, datos, texto, video e imágenes. 
Otra definición, supone la integración entre el Hardware, el 
Software, las Telecomunicaciones y los servicios 
relacionados. 
Fuente: PNTIC 
QUÉ SON LAS TIC?
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD 
La Competitividad es la Productividad con la que un país, región, 
cluster o empresa usa sus recursos humanos, naturales y de capital. 
La competitividad refleja la capacidad de un país, región o empresa 
de crecer, innovar, penetrar mercados internacionales y consolidar 
los mercados existentes. 
La competitividad se mide a través de la Productividad, es decir, el 
valor por unidad producida con los recursos: humanos, naturales, 
financieros, físicos y demás disponibles. 
Fuente: 
Informe Nacional de Competitividad 2008 – 2009. Consejo Privado de Competitividad. 
Definición el Consejo Privado de Competitividad 
Ley 905 de 2004
RUTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 
1 
2 
3 
> Ingresos = Egresos 
= Ingresos < Egresos 
> Ingresos < Egresos
Unidades productivas o de Explotación económica 
Personas Naturales o Jurídicas 
Actividad económica 
Fuente: Ley 905 de 2004 
MIPYMES SEGÚN LA LEY
1,5 MILLONES DE UNIDADES DE PRODUCTIVAS 
Según ACOPI un poco más del 60% 
de las Mipymes Colombianas son 
Informales. Agosto 25 de 2010. 
Las Mipymes generan el 80,8% del empleo y contribuyen con el 37% del PIB DANE - 2005
PYMES: MOTOR DE DESARROLLO 
Colombia es un país Mipyme; el 99,86% de las empresas del país se 
clasifican como Mipymes, y tan solo el 0.14% son consideradas 
como Grandes empresas. 
El Gobierno Nacional, los 
Gremios, los Empresarios, entre 
otros, están alineando esfuerzos 
para crear, fortalecer y hacer 
sostenibles este tipo de 
empresas.
CONTENIDO 
•Qué son las TIC? 
•Entorno mundial 
•Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? 
•Las TIC como palanca de Productividad y 
Competitividad 
•Evidencias del impacto de las TIC 
•Conclusiones
PENETRACIÓN DE LA CONECTIVIDAD MUNDIAL 
4%
CRECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD MUNDIAL 
Región Penetración 
El Mundo 4% 28,7% 
América Latina 4,5% 34,% 
Europa 8,3% 58,4% 
Norte América 3,5% 77,4% 
Asia 3,5% 21,5% 
“El crecimiento en Conectividad, dinamiza la Economía”
CRECEN LOS ACCESOS A LA RED 
Según el MinTic para el 1er Trimestre de 2010 Colombia 
llegó a 3,3 millones de accesos a Internet (fijos y 
móviles) y los usuarios ascendieron a 22 millones. En el 
2008 fueron 17 millones. 
Recientemente se realizó una subasta de espectro, posibilidad que le permitió a 
UNE entrar en el mercado de la movilidad.
ACCESO A LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO 
Población Mundial 6.845 Habitantes 
Dispositivos móviles 4.000 58% 
Usuarios a Internet 1.800 28,7% 
Suscriptores Internet 485 8,4% 
Computadores 1.200 17,5% 
Cifras en miles de millones 
Fuente: Internet World Stats
INTERNET MOVIL ES EL FUTURO 
En Colombia el 1Q 2010 
terminó con 965.000 
Accesos a internet móvil 
3.310.000 accesos en 
total. 
En el caso de América 
Latina, Nokia estima 
que en el año 2014 el 
40% de los suscriptores 
de telefonía celular 
tendrán una conexión 
móvil a la red. 
2008 2010 
Años
CONTENIDO 
•Qué son las TIC? 
•Entorno mundial 
•Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? 
•Las TIC como palanca de Productividad y 
Competitividad 
•Evidencias del impacto de las TIC 
•Conclusiones
PANORAMA ACTUAL COLOMBIA 
Baja apropiación de 
Recursos
Tienen presencia el 55% 
de las Mipymes!!! 
En Grandes ciudades e 
Intermedias 
Y las Pequeñas 
Ciudades? 
Fuente: Informe de CISCO para ACOPI 
PANORAMA ACTUAL COLOMBIA
Fuente: Informe de CISCO para ACOPI 
NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA 
En qué tecnologías invierte su empresa: 
Computadores 
SI 
85% 
10% 
5% 
El 85% de las 
inversiones en 
Tecnología son en 
Computadores
NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA 
El 70% de las Mipymes 
NO poseen o desconocen 
los equipos de Redes
NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA 
Más de 2/3 partes de 
las Mipymes no han 
usado un ERP 
Fuente: Informe de CISCO para ACOPI
NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA 
Fuente: Informe de CISCO para ACOPI 
Software para gestión de clientes 
Se desconocen los 
Alcances del CRM y 
la gestión de las 
Bases de Datos
NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA 
El 60% no cuenta con 
Equipos de seguridad 
para sus Redes. 
Fuente: Informe de CISCO para ACOPI
NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA 
Más del 50% desconoce 
ó no emplea servicios 
de PBX 
Fuente: Informe de CISCO para ACOPI
CONCLUSIONES CISCO 
Entrenamiento y financiación son las principales barreras. 
Las TIC no hacen parte intensiva de los procesos de 
negocio. 
Sólo el 28% de las PYMES invierten en tecnologías de 
redes, el 32,8% invierten en software para aplicaciones. 
El 45% de las PYMES destinan entre 500 y 1.000 dólares 
al año para compra y mantenimiento de equipos y servicios. 
El 37% no cuentan con presupuesto para este tipo de 
inversiones.
CONTENIDO 
•Qué son las TIC? 
•Entorno mundial 
•Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? 
•Las TIC como palanca de Productividad y 
Competitividad 
•Evidencias del impacto de las TIC 
•Conclusiones
SEGÚN EL MINTIC
Desarrollo económico y TIC están ligados 
indisolublemente 
1.Acelerar despliegue de 
infraestructura. 
2.Desarrollar programas agresivos 
de adopción de TIC para la 
unidades productivas. 
3.Acelerar formación especializada 
de personas. 
Fuente: Investigación Profesor Raúl L. Katz 
QUÉ HACER?
Desarrollo económico y TIC están ligados 
indisolublemente 
QUÉ HACER?
EFECTO DE LAS ACCIONES 
EFECTOS DE RED 
•Aceleramiento de la inversión. 
•Mejoramiento de la Productividad. 
•Posibilita la generación empleo desde y 
hacia otras regiones.
NIVELES DE APROPIACIÓN DE TIC PARA PYMES 
Fuente: UNDP – United Nations Development Programme 
APDIP – Asia Pacific Development Information Programme 
APCICT – Asian and Pacific Training Centre for Information and Communication Technology for development - 2007
CONECTIVIDAD, PALANCA DE COMPETITIVIDAD 
Un informe publicado 
el año pasado por el Banco 
Mundial revela que por 
cada 10 puntos porcentuales de 
penetración del Internet de banda 
ancha, se genera un aumento del 1,3 % 
en el crecimiento económico de las 
naciones en desarrollo 
DESARROLLO
DEL PIB A NUESTRA REALIDAD 
“El crecimiento de la variable “conectividad” además de 
crecer el PIB de un País, puede mediante inversiones en 
“TIC” crecer los ingresos de una Organización” 
Hipótesis: 
Si una Mipyme de 5 empleados factura $300.000.000 al año y sus 
inversiones en TIC son de $2.000.0000 anuales, 
Sólo duplicando su presupuesto de TIC, es decir, invirtiendo 
$4.000.000 anuales, puede crecer hasta en un 10% los ingresos 
totales, es decir, el crecimiento de sus ingresos podrían llegar 
a $330.000.000
MOMENTOS DE LA COMPETITIVIDAD 
PROSPERIDAD 
COLECTIVA 
Empleo formal 
Combate la pobreza 
Reduce la desigualdad DESARROLLO 
SOCIOECONOMICO 
Fuente: 
Política de Productividad y Competitividad - Documento CONPES 3527 (Junio de 2008) 
SUPERVIVENCIA 
CRECIMIENTO 
DESARROLLO
INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 
Palancas Efectos 
Telefonía 
Internet 
Ofimática 
Comercio electrónico 
Marketing electrónico 
Páginas Web 
Posicionamiento en buscadores 
Redes sociales 
Aplicaciones que facilitan la relación 
con clientes y proveedores 
Software 
Plataformas de E-Learning. 
Aumenta las Ventas 
Disminuye los costos 
Optimización de recursos 
Protege el medio ambiente 
Genera satisfacción clientes 
Disminuye trámites 
Reduce tiempo/desperdicio 
Formación permanente 
Mejora la comunicación 
Mayor rentabilidad
CONTENIDO 
•Qué son las TIC? 
•Entorno mundial 
•Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? 
•Las TIC como palanca de Productividad y 
Competitividad 
•Evidencias del impacto de las TIC 
•Conclusiones
PLAN NACIONAL DE TIC
SECTOR TURISMO 
“TIC, la nueva herramienta 
de empresas de turismo” 
Agosto 14 de 2010 Diario La Republica. 
La secretaria de Desarrollo Económico, Mariella Barragán, aseguró que la 
implementación de las TIC permitirá generar mayor productividad para la 
ciudad. 
La ejecutiva destacó que "la implementación de las TIC ha implicado una 
verdadera revolución, transformado los procesos productivos, aumentando 
la movilidad y rápidez con que estos se realizan, disminuyendo los costos y 
facilitando la inserción de las empresas en la economía global". 
Busca que el sector del turismo se posicione en el ámbito global, además de 
"crear las condiciones requeridas para un desarrollo tecnológico y 
crecimiento sostenibles en el mediano y largo plazo, protegiendo a su vez 
un importante número de empleos", puntualizó Barragán.
ACERCA DE LA PRESENCIA EN LA WEB 
Tomar la decisión de tener presencia en la Web no es trascendental, 
el alcance, la estrategia y los objetivos son definitivos. 
Sitio Web no es suficiente con tenerlo, hay que atenderlo. 
Gestionar un sitio Web, es tan importante o más, que atender un 
mostrador. 
Se requiere interacción permanente y administradores de esta 
relación. 
Estar en la Web, equivale a tener 
una oficina. 
Planificar muy bien es garantía de 
sostenibilidad.
Solo el 4% de los sitios en 
Internet en el mundo son en 
idioma español. 
España participa con la 
mitad de éste universo de 
sitios en idioma castellano. 
Fuente: Diario El País Agosto 31 de 2010 
Agencia EFE – Prof. Cipriano Quiros R. 
PRESENCIA EN LA WEB (1)
PRESENCIA EN LA WEB (2) 
Fuente: Diario El País Agosto 31 de 2010 
Sobre la base de 6.850 Millones de 
habitantes en el Mundo 
Y 500 Millones de habitantes de 
habla hispana 
Debería haber una participación del 
7,3% 
Si España es el 50% del 4% 
La Brecha u oportunidad de 
crecimiento es del 2 al 7,3% 
(cerca de 6 puntos) en Latam 
¿Sólo el 4%? 
Analicemos!
EVOLUCIÓN Y/O ETAPAS EN LA WEB 
4. Entrega del servicio 
3. Transaccionalidad 
2. Dinamizar información 
1. Interacción simple 
Fuente: José Camilo Daccach T. 
www.deltaasesores.com
LAS 4C´S DE LA WEB 
Contenido 
Colaboración 
Conversión 
Conversación 
Fuente: Jairo Nieto – Director Creativo 
Mass Digital
7 CLAVES PARA NEGOCIOS EN INTERNET 
Según Google: 
1. La Idea 
2. El sitio Web 
3. Los ingresos 
4. El Tráfico 
5. El Alcance 
6. Prueba y error 
7. Medir, medir y medir 
Fuente: Jim Ballentine, Director General de Google para Chile
GENERANDO INGRESOS CON MI BLOG
REDES SOCIALES 
VARIAS PREGUNTAS ¿? 
•Una moda? 
•Un nuevo medio de comunicación? 
•Una nueva manera de expresarnos? 
•Para todos(as)? 
•Para expertos en tecnología?
REDES SOCIALES EN LOS NEGOCIOS 
Evan Williams – Cofundador de Twitter
CONTENIDO 
•Qué son las TIC? 
•Entorno mundial 
•Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? 
•Las TIC como palanca de Productividad y 
Competitividad 
•Evidencias del impacto de las TIC 
•Conclusiones
CONCLUSIONES 
“El verdadero progreso, es el que pone 
la Tecnología al alcance de todos” 
Henry Ford
CONCLUSIONES 
“La tecnología juega un rol 
fundamental para que las pequeñas y 
medianas empresas puedan operar, 
capturar nuevos mercados, reducir 
costos y ser más competitivas” 
Simbad Ceballos 
Gerente General de Cisco Colombia - 2009
“Las TIC favorecen sin duda el 
desarrollo de las comunidades, el 
fortalecimiento de la economía y el 
acceso equitativo de la Sociedad a la 
Información” 
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES 
“Las TIC son transversales a todos los 
procesos de la Organización, de ello 
depende la gestión adecuada e integral 
de los recursos de la misma”
CONCLUSIONES 
“No importa el tamaño o tipo de 
Organización, todas ellas Superviven, 
Crecen y se Desarrollan, las TIC son 
la mejor palanca para lograrlo”
Blog: http://www.marketingobjetivo.co/ 
On Twitter @JUANDRPO 
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. La PYME en la economía digital
5. La PYME en la economía digital 5. La PYME en la economía digital
5. La PYME en la economía digital
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Influencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economíaInfluencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economía
Fabricio Silva
 
Conectando las regiones transformamos la sociedad
Conectando las regiones transformamos la sociedadConectando las regiones transformamos la sociedad
Conectando las regiones transformamos la sociedad
Ministerio TIC Colombia
 
Evolución tecnológico
Evolución tecnológicoEvolución tecnológico
Evolución tecnológico
Mario Sabella
 
Presentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | Ibagué
Presentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | IbaguéPresentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | Ibagué
Presentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | Ibagué
Ministerio TIC Colombia
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
Ministerio TIC Colombia
 
III Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión EuropeaIII Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión Europea
Ministerio TIC Colombia
 
Presentacion Fedesoft
Presentacion FedesoftPresentacion Fedesoft
Presentacion Fedesoft
ParqueSoft
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Damian Bernard
 
Consultor tributario - Diciembre 2018
Consultor tributario - Diciembre 2018Consultor tributario - Diciembre 2018
Consultor tributario - Diciembre 2018
Juan Troccoli Fischer
 
Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010
Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010
Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010
amuente
 
Estrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco MundialEstrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco Mundial
Indotel RD
 
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Herbert Andres Rodriguez Cadena
 
100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti
HeidyOC
 
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIAECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
Ospina & Cardenas Ingenieros S en C
 
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
Ministerio TIC Colombia
 

La actualidad más candente (18)

Las TIC y el desarrollo económico de México
Las TIC y el desarrollo económico de MéxicoLas TIC y el desarrollo económico de México
Las TIC y el desarrollo económico de México
 
5. La PYME en la economía digital
5. La PYME en la economía digital 5. La PYME en la economía digital
5. La PYME en la economía digital
 
Influencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economíaInfluencias de las tics en la economía
Influencias de las tics en la economía
 
Conectando las regiones transformamos la sociedad
Conectando las regiones transformamos la sociedadConectando las regiones transformamos la sociedad
Conectando las regiones transformamos la sociedad
 
Evolución tecnológico
Evolución tecnológicoEvolución tecnológico
Evolución tecnológico
 
Presentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | Ibagué
Presentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | IbaguéPresentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | Ibagué
Presentación: Foro Perspectivas Económicas | Ministro David Luna | Ibagué
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
 
Revista. telematica
Revista. telematicaRevista. telematica
Revista. telematica
 
III Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión EuropeaIII Foro Colombia-Unión Europea
III Foro Colombia-Unión Europea
 
Presentacion Fedesoft
Presentacion FedesoftPresentacion Fedesoft
Presentacion Fedesoft
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Consultor tributario - Diciembre 2018
Consultor tributario - Diciembre 2018Consultor tributario - Diciembre 2018
Consultor tributario - Diciembre 2018
 
Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010
Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010
Estrategia TIC - Banco Mundial - Regulatel Diciembre 2010
 
Estrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco MundialEstrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco Mundial
 
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
Primer informe sector de la informática y las telecomunicaciones la nueva loc...
 
100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti100726 presentacion amiti
100726 presentacion amiti
 
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIAECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
 
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
 

Destacado

Qué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestiónQué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestión
Liliana Carolina Chuello Pinto
 
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...Carlos Echeverria Muñoz
 
Construcción de la Ventaja Competitiva
Construcción de la Ventaja CompetitivaConstrucción de la Ventaja Competitiva
Construcción de la Ventaja Competitiva
Samuel Nanco
 
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLas 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Hendricks Weffer
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Jorge Infante Castañeda
 
Ventajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresasVentajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresas
Lilly Martz
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
Luna Galván
 
HI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdf
HI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdfHI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdf
HI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PI Zetros final 060612.pdf
PI Zetros final 060612.pdfPI Zetros final 060612.pdf
PI Zetros final 060612.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
pi969.pdf
pi969.pdfpi969.pdf
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Ejemplos de sitemas de informacion
Ejemplos de sitemas de informacionEjemplos de sitemas de informacion
Ejemplos de sitemas de informacion
stalyntua
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
cristigas1989
 

Destacado (20)

Qué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestiónQué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestión
 
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
 
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDADLIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
 
Construcción de la Ventaja Competitiva
Construcción de la Ventaja CompetitivaConstrucción de la Ventaja Competitiva
Construcción de la Ventaja Competitiva
 
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLas 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
Ventajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresasVentajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresas
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
 
HI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdf
HI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdfHI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdf
HI Biomechanik und professionelle Fußpflege.pdf
 
PI Zetros final 060612.pdf
PI Zetros final 060612.pdfPI Zetros final 060612.pdf
PI Zetros final 060612.pdf
 
pi969.pdf
pi969.pdfpi969.pdf
pi969.pdf
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Ejemplos de sitemas de informacion
Ejemplos de sitemas de informacionEjemplos de sitemas de informacion
Ejemplos de sitemas de informacion
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 

Similar a “Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad

Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Los Retos de la Economía Digital
Los Retos de la Economía DigitalLos Retos de la Economía Digital
Los Retos de la Economía Digital
Ministerio TIC Colombia
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
Johnytest Pb
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
Martha Isabel Tobón Lindo
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
Ana Barragan de Uchima
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
Ana Barragan de Uchima
 
Que es plan vive digital
Que es plan vive digitalQue es plan vive digital
Que es plan vive digital
Jorge Nieto
 
Sáquele Jugo a la Tecnología de Internet
Sáquele Jugo a la Tecnología de InternetSáquele Jugo a la Tecnología de Internet
Sáquele Jugo a la Tecnología de Internet
jocada
 
Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___
alejandrogonzalez847
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
Corporacion Colombia Digital
 
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiDuvan Aguilera
 
Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014
Ministerio TIC Colombia
 
Foro de Innovación del Financial Times
Foro de Innovación del Financial TimesForo de Innovación del Financial Times
Foro de Innovación del Financial Times
Ministerio TIC Colombia
 
Tareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniTareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniDALIAIRLAND
 
Latam venture capital summit 2019 - Hector Roldan Vargas
Latam venture capital summit 2019 - Hector Roldan VargasLatam venture capital summit 2019 - Hector Roldan Vargas
Latam venture capital summit 2019 - Hector Roldan Vargas
Hector Roldan Vargas
 
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
PatriciaOlmos52912
 
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 20252NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
MaraAngls
 

Similar a “Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad (20)

Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1
 
Los Retos de la Economía Digital
Los Retos de la Economía DigitalLos Retos de la Economía Digital
Los Retos de la Economía Digital
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
 
El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
 
Que es plan vive digital
Que es plan vive digitalQue es plan vive digital
Que es plan vive digital
 
Pres Por Que Ti En La Laguna Show
Pres  Por Que Ti En La Laguna ShowPres  Por Que Ti En La Laguna Show
Pres Por Que Ti En La Laguna Show
 
Sáquele Jugo a la Tecnología de Internet
Sáquele Jugo a la Tecnología de InternetSáquele Jugo a la Tecnología de Internet
Sáquele Jugo a la Tecnología de Internet
 
Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___Convergencia construcci ___n_aplicada___
Convergencia construcci ___n_aplicada___
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
 
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
 
Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014Rendición de Cuentas 2014
Rendición de Cuentas 2014
 
Foro de Innovación del Financial Times
Foro de Innovación del Financial TimesForo de Innovación del Financial Times
Foro de Innovación del Financial Times
 
Tareazzzzzzzzzjani
TareazzzzzzzzzjaniTareazzzzzzzzzjani
Tareazzzzzzzzzjani
 
Latam venture capital summit 2019 - Hector Roldan Vargas
Latam venture capital summit 2019 - Hector Roldan VargasLatam venture capital summit 2019 - Hector Roldan Vargas
Latam venture capital summit 2019 - Hector Roldan Vargas
 
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
 
Tic
TicTic
Tic
 
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 20252NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
2NV50.HA: Participación 2. Ensayo: Estudio prospectiva industria TIC al 2025
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

“Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad

  • 1. “Las TIC en la PYME” Palanca para la Productividad la Competitividad Universidad de Antioquia – Medellín (Colombia) Medellín, enero 3 de 2011 JUAN DIEGO RESTREPO H.
  • 2. CONTENIDO •Qué son las TIC? •Entorno mundial •Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? •Las TIC como palanca de Productividad y Competitividad •Evidencias del impacto de las TIC •Conclusiones
  • 3. CONTENIDO •Qué son las TIC? •Entorno mundial •Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? •Las TIC como palanca de Productividad y Competitividad •Evidencias del impacto de las TIC •Conclusiones
  • 4. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes. Otra definición, supone la integración entre el Hardware, el Software, las Telecomunicaciones y los servicios relacionados. Fuente: PNTIC QUÉ SON LAS TIC?
  • 5. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD La Competitividad es la Productividad con la que un país, región, cluster o empresa usa sus recursos humanos, naturales y de capital. La competitividad refleja la capacidad de un país, región o empresa de crecer, innovar, penetrar mercados internacionales y consolidar los mercados existentes. La competitividad se mide a través de la Productividad, es decir, el valor por unidad producida con los recursos: humanos, naturales, financieros, físicos y demás disponibles. Fuente: Informe Nacional de Competitividad 2008 – 2009. Consejo Privado de Competitividad. Definición el Consejo Privado de Competitividad Ley 905 de 2004
  • 6. RUTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 1 2 3 > Ingresos = Egresos = Ingresos < Egresos > Ingresos < Egresos
  • 7. Unidades productivas o de Explotación económica Personas Naturales o Jurídicas Actividad económica Fuente: Ley 905 de 2004 MIPYMES SEGÚN LA LEY
  • 8. 1,5 MILLONES DE UNIDADES DE PRODUCTIVAS Según ACOPI un poco más del 60% de las Mipymes Colombianas son Informales. Agosto 25 de 2010. Las Mipymes generan el 80,8% del empleo y contribuyen con el 37% del PIB DANE - 2005
  • 9. PYMES: MOTOR DE DESARROLLO Colombia es un país Mipyme; el 99,86% de las empresas del país se clasifican como Mipymes, y tan solo el 0.14% son consideradas como Grandes empresas. El Gobierno Nacional, los Gremios, los Empresarios, entre otros, están alineando esfuerzos para crear, fortalecer y hacer sostenibles este tipo de empresas.
  • 10. CONTENIDO •Qué son las TIC? •Entorno mundial •Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? •Las TIC como palanca de Productividad y Competitividad •Evidencias del impacto de las TIC •Conclusiones
  • 11. PENETRACIÓN DE LA CONECTIVIDAD MUNDIAL 4%
  • 12. CRECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD MUNDIAL Región Penetración El Mundo 4% 28,7% América Latina 4,5% 34,% Europa 8,3% 58,4% Norte América 3,5% 77,4% Asia 3,5% 21,5% “El crecimiento en Conectividad, dinamiza la Economía”
  • 13. CRECEN LOS ACCESOS A LA RED Según el MinTic para el 1er Trimestre de 2010 Colombia llegó a 3,3 millones de accesos a Internet (fijos y móviles) y los usuarios ascendieron a 22 millones. En el 2008 fueron 17 millones. Recientemente se realizó una subasta de espectro, posibilidad que le permitió a UNE entrar en el mercado de la movilidad.
  • 14. ACCESO A LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO Población Mundial 6.845 Habitantes Dispositivos móviles 4.000 58% Usuarios a Internet 1.800 28,7% Suscriptores Internet 485 8,4% Computadores 1.200 17,5% Cifras en miles de millones Fuente: Internet World Stats
  • 15. INTERNET MOVIL ES EL FUTURO En Colombia el 1Q 2010 terminó con 965.000 Accesos a internet móvil 3.310.000 accesos en total. En el caso de América Latina, Nokia estima que en el año 2014 el 40% de los suscriptores de telefonía celular tendrán una conexión móvil a la red. 2008 2010 Años
  • 16. CONTENIDO •Qué son las TIC? •Entorno mundial •Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? •Las TIC como palanca de Productividad y Competitividad •Evidencias del impacto de las TIC •Conclusiones
  • 17. PANORAMA ACTUAL COLOMBIA Baja apropiación de Recursos
  • 18. Tienen presencia el 55% de las Mipymes!!! En Grandes ciudades e Intermedias Y las Pequeñas Ciudades? Fuente: Informe de CISCO para ACOPI PANORAMA ACTUAL COLOMBIA
  • 19. Fuente: Informe de CISCO para ACOPI NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA En qué tecnologías invierte su empresa: Computadores SI 85% 10% 5% El 85% de las inversiones en Tecnología son en Computadores
  • 20. NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA El 70% de las Mipymes NO poseen o desconocen los equipos de Redes
  • 21. NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA Más de 2/3 partes de las Mipymes no han usado un ERP Fuente: Informe de CISCO para ACOPI
  • 22. NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA Fuente: Informe de CISCO para ACOPI Software para gestión de clientes Se desconocen los Alcances del CRM y la gestión de las Bases de Datos
  • 23. NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA El 60% no cuenta con Equipos de seguridad para sus Redes. Fuente: Informe de CISCO para ACOPI
  • 24. NIVEL DE APROPIACIÓN COLOMBIA Más del 50% desconoce ó no emplea servicios de PBX Fuente: Informe de CISCO para ACOPI
  • 25. CONCLUSIONES CISCO Entrenamiento y financiación son las principales barreras. Las TIC no hacen parte intensiva de los procesos de negocio. Sólo el 28% de las PYMES invierten en tecnologías de redes, el 32,8% invierten en software para aplicaciones. El 45% de las PYMES destinan entre 500 y 1.000 dólares al año para compra y mantenimiento de equipos y servicios. El 37% no cuentan con presupuesto para este tipo de inversiones.
  • 26. CONTENIDO •Qué son las TIC? •Entorno mundial •Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? •Las TIC como palanca de Productividad y Competitividad •Evidencias del impacto de las TIC •Conclusiones
  • 28. Desarrollo económico y TIC están ligados indisolublemente 1.Acelerar despliegue de infraestructura. 2.Desarrollar programas agresivos de adopción de TIC para la unidades productivas. 3.Acelerar formación especializada de personas. Fuente: Investigación Profesor Raúl L. Katz QUÉ HACER?
  • 29. Desarrollo económico y TIC están ligados indisolublemente QUÉ HACER?
  • 30. EFECTO DE LAS ACCIONES EFECTOS DE RED •Aceleramiento de la inversión. •Mejoramiento de la Productividad. •Posibilita la generación empleo desde y hacia otras regiones.
  • 31. NIVELES DE APROPIACIÓN DE TIC PARA PYMES Fuente: UNDP – United Nations Development Programme APDIP – Asia Pacific Development Information Programme APCICT – Asian and Pacific Training Centre for Information and Communication Technology for development - 2007
  • 32. CONECTIVIDAD, PALANCA DE COMPETITIVIDAD Un informe publicado el año pasado por el Banco Mundial revela que por cada 10 puntos porcentuales de penetración del Internet de banda ancha, se genera un aumento del 1,3 % en el crecimiento económico de las naciones en desarrollo DESARROLLO
  • 33. DEL PIB A NUESTRA REALIDAD “El crecimiento de la variable “conectividad” además de crecer el PIB de un País, puede mediante inversiones en “TIC” crecer los ingresos de una Organización” Hipótesis: Si una Mipyme de 5 empleados factura $300.000.000 al año y sus inversiones en TIC son de $2.000.0000 anuales, Sólo duplicando su presupuesto de TIC, es decir, invirtiendo $4.000.000 anuales, puede crecer hasta en un 10% los ingresos totales, es decir, el crecimiento de sus ingresos podrían llegar a $330.000.000
  • 34. MOMENTOS DE LA COMPETITIVIDAD PROSPERIDAD COLECTIVA Empleo formal Combate la pobreza Reduce la desigualdad DESARROLLO SOCIOECONOMICO Fuente: Política de Productividad y Competitividad - Documento CONPES 3527 (Junio de 2008) SUPERVIVENCIA CRECIMIENTO DESARROLLO
  • 35. INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Palancas Efectos Telefonía Internet Ofimática Comercio electrónico Marketing electrónico Páginas Web Posicionamiento en buscadores Redes sociales Aplicaciones que facilitan la relación con clientes y proveedores Software Plataformas de E-Learning. Aumenta las Ventas Disminuye los costos Optimización de recursos Protege el medio ambiente Genera satisfacción clientes Disminuye trámites Reduce tiempo/desperdicio Formación permanente Mejora la comunicación Mayor rentabilidad
  • 36. CONTENIDO •Qué son las TIC? •Entorno mundial •Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? •Las TIC como palanca de Productividad y Competitividad •Evidencias del impacto de las TIC •Conclusiones
  • 38. SECTOR TURISMO “TIC, la nueva herramienta de empresas de turismo” Agosto 14 de 2010 Diario La Republica. La secretaria de Desarrollo Económico, Mariella Barragán, aseguró que la implementación de las TIC permitirá generar mayor productividad para la ciudad. La ejecutiva destacó que "la implementación de las TIC ha implicado una verdadera revolución, transformado los procesos productivos, aumentando la movilidad y rápidez con que estos se realizan, disminuyendo los costos y facilitando la inserción de las empresas en la economía global". Busca que el sector del turismo se posicione en el ámbito global, además de "crear las condiciones requeridas para un desarrollo tecnológico y crecimiento sostenibles en el mediano y largo plazo, protegiendo a su vez un importante número de empleos", puntualizó Barragán.
  • 39. ACERCA DE LA PRESENCIA EN LA WEB Tomar la decisión de tener presencia en la Web no es trascendental, el alcance, la estrategia y los objetivos son definitivos. Sitio Web no es suficiente con tenerlo, hay que atenderlo. Gestionar un sitio Web, es tan importante o más, que atender un mostrador. Se requiere interacción permanente y administradores de esta relación. Estar en la Web, equivale a tener una oficina. Planificar muy bien es garantía de sostenibilidad.
  • 40. Solo el 4% de los sitios en Internet en el mundo son en idioma español. España participa con la mitad de éste universo de sitios en idioma castellano. Fuente: Diario El País Agosto 31 de 2010 Agencia EFE – Prof. Cipriano Quiros R. PRESENCIA EN LA WEB (1)
  • 41. PRESENCIA EN LA WEB (2) Fuente: Diario El País Agosto 31 de 2010 Sobre la base de 6.850 Millones de habitantes en el Mundo Y 500 Millones de habitantes de habla hispana Debería haber una participación del 7,3% Si España es el 50% del 4% La Brecha u oportunidad de crecimiento es del 2 al 7,3% (cerca de 6 puntos) en Latam ¿Sólo el 4%? Analicemos!
  • 42. EVOLUCIÓN Y/O ETAPAS EN LA WEB 4. Entrega del servicio 3. Transaccionalidad 2. Dinamizar información 1. Interacción simple Fuente: José Camilo Daccach T. www.deltaasesores.com
  • 43. LAS 4C´S DE LA WEB Contenido Colaboración Conversión Conversación Fuente: Jairo Nieto – Director Creativo Mass Digital
  • 44. 7 CLAVES PARA NEGOCIOS EN INTERNET Según Google: 1. La Idea 2. El sitio Web 3. Los ingresos 4. El Tráfico 5. El Alcance 6. Prueba y error 7. Medir, medir y medir Fuente: Jim Ballentine, Director General de Google para Chile
  • 46. REDES SOCIALES VARIAS PREGUNTAS ¿? •Una moda? •Un nuevo medio de comunicación? •Una nueva manera de expresarnos? •Para todos(as)? •Para expertos en tecnología?
  • 47. REDES SOCIALES EN LOS NEGOCIOS Evan Williams – Cofundador de Twitter
  • 48. CONTENIDO •Qué son las TIC? •Entorno mundial •Cómo estamos hoy en el uso de las TIC? •Las TIC como palanca de Productividad y Competitividad •Evidencias del impacto de las TIC •Conclusiones
  • 49. CONCLUSIONES “El verdadero progreso, es el que pone la Tecnología al alcance de todos” Henry Ford
  • 50. CONCLUSIONES “La tecnología juega un rol fundamental para que las pequeñas y medianas empresas puedan operar, capturar nuevos mercados, reducir costos y ser más competitivas” Simbad Ceballos Gerente General de Cisco Colombia - 2009
  • 51. “Las TIC favorecen sin duda el desarrollo de las comunidades, el fortalecimiento de la economía y el acceso equitativo de la Sociedad a la Información” CONCLUSIONES
  • 52. CONCLUSIONES “Las TIC son transversales a todos los procesos de la Organización, de ello depende la gestión adecuada e integral de los recursos de la misma”
  • 53. CONCLUSIONES “No importa el tamaño o tipo de Organización, todas ellas Superviven, Crecen y se Desarrollan, las TIC son la mejor palanca para lograrlo”
  • 54. Blog: http://www.marketingobjetivo.co/ On Twitter @JUANDRPO Gracias…