SlideShare una empresa de Scribd logo
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
DRA. DORKA BOLIVAR
DRA. LISNEI LLOVERA
CONCEPTO:
 Es la necrosis del
tejido miocárdico
provocado por la
oclusión parcial o total
del flujo sanguíneo en
una arteria coronaria.
INFARTO
AGUDO
AL MIOCARDIO
OCLUSION
DE LAARTERIA
CIRCUNFLEJA
IZQUIERDA
OCLUSION
DE LAARTERIA
CORONARIA
DERECHA
ANTEROLATERAL POSTEROLATERAL POSTEROINFERIOR
⚫ Colesterol elevado
⚫ Tabaquismo
⚫ Estrés y depresión
⚫ Obesidad
⚫ Hipertensión
⚫ Sedentarismo
⚫ Consumo de cocaína
⚫Alimentación a
Base de lípidos.
FACTORES DE RIESGO
ETIOLOGIA:
Publicado en www.portalesmedicos.com
Formación de un ateroma
FISIOPATOLOGIA:
SIGNOS Y SINTOMAS:
DOLOR EN PECHO INTENSO O LEVE
DE + DE 30´
⚫
⚫
⚫
⚫
PRESION APLASTANTE O FUERTE
UNA BANDA APRETADA
ALREDEDOR DEL PECHO
ALGO PESADO SOBRE EL PECHO
MALA DIGESTION
DISNEA
NAUSEAS O VOMITOS
ANSIEDAD
TOS
DESMAYOS
DEBILIDAD
DIAFORESIS
VERTIGOS
MAREOS
SENSACION DE MUERTE
DIAGNOSTICO:
ELECTROCARDIOGRAMA
LABORATORIOS:
LABORATORIOS:
ECOCARDIOGRAMA:
R x.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
⚫ PERICARDITIS AGUDA
⚫ DISECCION DE LA AORTA
⚫ REFLUJO GASTROESOFAGICO
⚫ ESPASMO ESOFAGICO DIFUSO
⚫ EMBOLIA PULMONAR
CLASIFICACION DE KILLIP
CLASE
FUNCIONAL
SIGNOS CLÍNICOS MORTALIDAD
(%)
I Ausencia de signos de
insuficiencia ventricular izquierda
.
6
II Tercer ruido, estertores,
hipertensión venosa pulmonar .
17
III Edema pulmonar franco. 38
IV Shock cardiogénico (tensión
sistólica < 90 mmHg, signos de
vasoconstricción periférica .
81
Publicado en www.portalesmedicos.com
COMPLICACIONES:
COMPLICACIONES:
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en
www.portalesmedicos.com
La dosis de estreptoquinasa es de 1.5 millones de unidades (MU) por vía intravenosa
durante 1 h.
La rPA se administra en dos aplicaciones rápidas, que consisten en una aplicación de 10
MU por 2 a 3 min, seguida de otra igual 30 min más tarde.
La TNK se administra en una sola aplicación IV de 0.53 mg/kg (basada en el peso) en un
lapso de 10 s.
Las estreptoquinasas son un grupo de proteínas extracelulares no enzimáticas
constituidas por una cadena de aminoácidos sin puente disulfuro y con un peso
molecular de de 47.400 Daltons, las cuales se obtienen, principalmente, de cultivos de
estreptococos beta-hemolíticos del grupo c.
La producción adicional de plasmina causada por la estreptoquinasa degrada los
coágulos no deseados.
Tratamiento:
-Fibrinolítico:
deben administrarse fibrinolíticos en los 30 min de presentación (≤30 min entre la
llegada del enfermo y la colocación de venoclisis).
Contraindicaciones
Absolutas:
la hemorragia activa
Los trastornos de la coagulación
traumatismo o intervención quirúrgica recientes
Relativas:
la hipertensión arterial no controlada (más de 180/100) a pesar de tratamiento.
El antecedente de AVC .
la hemorragia gastrointestinal.
La menstruación,.
El embarazo.
las maniobras de reanimación cardiopulmonar prolongadas (más de 5 min).
las punciones arteriales recientes en sitios no compresibles.
Complicaciones
 isquémicas.
• La angina postinfarto
•Reinfarto.
 Eléctricas:
• Extrasístoles ventriculares.
•Fibrilación ventricular.
•Bradicardia y taquicardia
sinusal.
•Extrasístoles auriculares.
•Fluter auricular.
•Fibrilación auricular.
•Bloque AV
•Bloqueo del Haz de his
Complicaciones:
Mecánicas:
Insuficiencia cardíaca
La rotura del miocardio
aneurisma o dilatación circunscrita en la
zona necrótica.
Otras:
Embolias sistémicas.
tromboembolia pulmona
Pericarditis
GRACIAS
“LA VIDA ES UNA SUCESION DE
LECCIONES QUE HAY QUE VIVIR PARA
COMPRENDERLAS”
HELEN KELLER.

Más contenido relacionado

Similar a IMA DRA LIS DRA DORKA.pptx

Infarto agudo al miocardio final
Infarto agudo al miocardio finalInfarto agudo al miocardio final
Infarto agudo al miocardio finalalejandra
 
Taller infarto agudo miocardio
Taller infarto agudo miocardioTaller infarto agudo miocardio
Taller infarto agudo miocardio
Particular
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
mishael_cucs
 
Fisiopatología del shock
Fisiopatología del shockFisiopatología del shock
Fisiopatología del shock
Diana Karen Valdess
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
Brahyan Steven
 
Enfermedad tromboembolica
Enfermedad tromboembolicaEnfermedad tromboembolica
Enfermedad tromboembolica
Miguel Gallardo Jimenez
 
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Ivan Morales Roblero
 
Inotrópicos.pdf
Inotrópicos.pdfInotrópicos.pdf
Inotrópicos.pdf
LupitaArias14
 
cirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptxcirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptx
alejandro75487
 
Infarto
InfartoInfarto
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZOENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 
cirrosis hepatica
cirrosis hepaticacirrosis hepatica
cirrosis hepatica
Clauloregon
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
Darlene Massiell Sanchez
 

Similar a IMA DRA LIS DRA DORKA.pptx (20)

Infarto agudo al miocardio final
Infarto agudo al miocardio finalInfarto agudo al miocardio final
Infarto agudo al miocardio final
 
Taller infarto agudo miocardio
Taller infarto agudo miocardioTaller infarto agudo miocardio
Taller infarto agudo miocardio
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Fisiopatología del shock
Fisiopatología del shockFisiopatología del shock
Fisiopatología del shock
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
 
Enfermedad tromboembolica
Enfermedad tromboembolicaEnfermedad tromboembolica
Enfermedad tromboembolica
 
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
 
Inotrópicos.pdf
Inotrópicos.pdfInotrópicos.pdf
Inotrópicos.pdf
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
cirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptxcirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptx
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
 
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZOENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
cirrosis hepatica
cirrosis hepaticacirrosis hepatica
cirrosis hepatica
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

IMA DRA LIS DRA DORKA.pptx