SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad :
1-SEÑALAR Y DESCRIBIR 5 TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 QUE MAS
UTILIZA.DEMOSTRAR EL USO CORRESPONDIENTE
1.PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo
herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Isuzu y Scribd permiten publicar y
compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de
comentarios del público al que van dirigidas.
2.PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque
inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido.
En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen
gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y
transmitir podcast están Audacity, Podo Matić y SoundCloud.
3.BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o
entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes
pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se
pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear
blogs están: WordPress y Blogger.
4.WIKI
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes
de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes
pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las
aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio
material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que
se pueden utilizar para crear wikis están Wikis paces y P b wiki.
5.REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a
su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de
usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo.
2-DE LOS TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 DESCRITOS ANTERIORMENTE, QUE
VENTAJAS OBTUVO CON TRES DE ELLOS.
PODCAST:
 Te dan mayor visibilidad y posicionamiento. ...
 Tienes libertad de creación. ...
 Te pueden escuchar en todo momento. ...
 Será más sencillo conectar con tu audiencia y construir una comunidad.
 Ayudan a difundir tus productos o servicios. ...
 Permite que ahorres dinero.
.PRESENTACIONES:
 Organizan la información de forma clara.
 Son fáciles de editar y trabajar.
 Resumen y sintetizan la información.
 Ayudan a retener la atención por sus diferentes recursos.
 Pueden consultarse en cualquier momento.
 Fomentan la creatividad.
.REDES SOCIALES:
1. Mejoran las comunicaciones.
2. Variedad de formatos.
3. Nuevas formas de entretenimiento.
4. Obtener respuestas instantáneas.
5. Ayudan a tomar mejores decisiones.
6. Acceso a ofertas de empleo.
7. Mayor proyección profesional.
8. Conocer personas con intereses comunes.
3-QUE HERRAMIENTAS WEB 2.0, RECOMIENDAS PARA SU USO Y POR QUÉ?
Redes sociales: por que ayudan a comunicarse a distancia, saber que
noticias hay en día, investigar, etc.
PRESENTACIONES: son fáciles de editar y trabajar, ayudan a
retener la atención por sus diferentes recursos, fomenta
creatividad, etc.
PODCAST: te da la libertad de creación, permite que
ahorres dinero, Ayudan a difundir tus productos o servicios
Esta foto de Autor desconocido
IMFORMACION ADECUADA

Más contenido relacionado

Similar a IMFORMACION ADECUADA

Web 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosarioWeb 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosario
MaiteeAriias
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
francis castillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de web 2.0
Herramientas de  web 2.0Herramientas de  web 2.0
Herramientas de web 2.0
WilmitaTilPacari
 
Tarea iiv carolay reyes
Tarea iiv   carolay reyesTarea iiv   carolay reyes
Tarea iiv carolay reyes
Altagracia Morillo
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
fdcamacho7710
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Lexis2626
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
kevinrey14
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
ismael orozco
 
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully AlexanderHerramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
AlexanderVictoriano
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Sergia5
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
AnaLuisaNavaLpez
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
ArlettGutirrez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JORGE ABREU
 

Similar a IMFORMACION ADECUADA (20)

Web 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosarioWeb 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosario
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de  web 2.0Herramientas de  web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Tarea iiv carolay reyes
Tarea iiv   carolay reyesTarea iiv   carolay reyes
Tarea iiv carolay reyes
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully AlexanderHerramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (18)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

IMFORMACION ADECUADA

  • 1. Actividad : 1-SEÑALAR Y DESCRIBIR 5 TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 QUE MAS UTILIZA.DEMOSTRAR EL USO CORRESPONDIENTE 1.PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Isuzu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. 2.PODCAST Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podo Matić y SoundCloud. 3.BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. 4.WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikis paces y P b wiki. 5.REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir
  • 2. contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo. 2-DE LOS TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 DESCRITOS ANTERIORMENTE, QUE VENTAJAS OBTUVO CON TRES DE ELLOS. PODCAST:  Te dan mayor visibilidad y posicionamiento. ...  Tienes libertad de creación. ...  Te pueden escuchar en todo momento. ...  Será más sencillo conectar con tu audiencia y construir una comunidad.  Ayudan a difundir tus productos o servicios. ...  Permite que ahorres dinero. .PRESENTACIONES:  Organizan la información de forma clara.  Son fáciles de editar y trabajar.  Resumen y sintetizan la información.  Ayudan a retener la atención por sus diferentes recursos.  Pueden consultarse en cualquier momento.  Fomentan la creatividad. .REDES SOCIALES: 1. Mejoran las comunicaciones. 2. Variedad de formatos. 3. Nuevas formas de entretenimiento. 4. Obtener respuestas instantáneas. 5. Ayudan a tomar mejores decisiones. 6. Acceso a ofertas de empleo. 7. Mayor proyección profesional. 8. Conocer personas con intereses comunes. 3-QUE HERRAMIENTAS WEB 2.0, RECOMIENDAS PARA SU USO Y POR QUÉ? Redes sociales: por que ayudan a comunicarse a distancia, saber que noticias hay en día, investigar, etc. PRESENTACIONES: son fáciles de editar y trabajar, ayudan a retener la atención por sus diferentes recursos, fomenta creatividad, etc. PODCAST: te da la libertad de creación, permite que ahorres dinero, Ayudan a difundir tus productos o servicios Esta foto de Autor desconocido