SlideShare una empresa de Scribd logo
García Máynez, Eduardo. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO,
México 1999, KC300G37I5 USBI -X.
Es el cpiyuntG de normas jurídicas imp&mtiym y atributivas (esto implica que es
derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacery tolerar.
García Máynez, Eduardo. FILOSOFIA DEL DERECHO, Pág. 135
"Es un orden concreto, instituido por el hombre para la realización de valores colectivos,
cuyasnormas-integrantes de un sistema que regula la conducta de manera bilateral,
extema y coercible son normalmente cumplidas por los particulares y en caso de
inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos del poder jurídico"
Villero Toranzo , Miguel. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO,
México 2004, pág. 60
"Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la
autoridad, por considerar las solucionesjustas a los problemas surgidos de la realidad
histórica"
Recances Shichet, luis. Tratado general de lafilosofíadel derecho, México 1990.
KC000R42 USBl-X Pág.l4
" Es el agente garantizador de la paz entre los hombres, del orden social, de la libertad
de la persona, el defensor de sus posesiones y su trabajo, el órgano que ayuda a llevar
acabo grandes empresas y realizar importantes ideales, cuya puesta en práctica no sería
posible sin intervenciónjurídica"
La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa "lo que está
conforme a la regla". El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el
orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base
del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter.
Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los
conflictos en el seno de una sociedad.
A la hora de hablar de derecho es fundamental que establezcamos cuáles son sus
fuentes, es decir, las ideas y los fundamentos en los que se basa aquel para poder
desarrollarse y establecer sus principios básicos. En este sentido, tenemos que subrayar
que sus citadas fiientes pueden deteraiinarse, de manera general, en tres grandes
categorías:
Las reales, que son las que vienen a establecer lo que es el contenido de una ley en
cuestión.
Las históricas, que son todos aquellos documentos antiguos que se emplean para
referirse a los que tienen el contenido de una ley.
Las formales, que son las que se definen como todas aquellas acciones realizadas por
distintos entes (individuos. Estado, organismos...) para proceder a crear lo que es la ley.
Dentro de dicha categoría nos encontramos a su vez con lajurisprudencia, los tratados
internacionales, la costumbre.
El derecho efectivo o positivo está formado por las leyes, normativas, reglamentos y
resoluciones creadas por el Estado para la conservación del orden social. Se trata de
normas cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los ciudadanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del DerechoLa Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del Derecho
Wilbert Tapia
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Grace1195
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
CARLOS ANGELES
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derechochumber23
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Eunice Martínez Alvarado
 
Concepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber finalConcepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber finalfra02so11
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
karolina_alban
 
Introduccion al estudio_del_derecho
Introduccion al estudio_del_derechoIntroduccion al estudio_del_derecho
Introduccion al estudio_del_derecho
Juanis Vidal
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derechomurillonet
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOguestcb9d9f
 
Derecho justicia
Derecho   justiciaDerecho   justicia
Derecho justicia
Yazmín Byz
 
Naturaleza Del Derecho
Naturaleza Del DerechoNaturaleza Del Derecho
Naturaleza Del Derechowilsonacua
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
soportedocente
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derechodereccho
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
javivirr
 
Reny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicas
Reny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicasReny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicas
Reny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicas
renygotopo
 
Concepto derecho
Concepto derechoConcepto derecho
Concepto derecho
juanconstantealvarez
 
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humanoDiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humanoemilio1948
 
Introdución al derecho
Introdución al derechoIntrodución al derecho
Introdución al derecho
LicArzu
 

La actualidad más candente (20)

La Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del DerechoLa Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del Derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Concepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber finalConcepto de valor derecho y deber final
Concepto de valor derecho y deber final
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
Introduccion al estudio_del_derecho
Introduccion al estudio_del_derechoIntroduccion al estudio_del_derecho
Introduccion al estudio_del_derecho
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derecho
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
 
Derecho justicia
Derecho   justiciaDerecho   justicia
Derecho justicia
 
Naturaleza Del Derecho
Naturaleza Del DerechoNaturaleza Del Derecho
Naturaleza Del Derecho
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
 
Reny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicas
Reny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicasReny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicas
Reny gotopo fines del derecho y disciplinas juridicas
 
Concepto derecho
Concepto derechoConcepto derecho
Concepto derecho
 
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humanoDiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
 
Introdución al derecho
Introdución al derechoIntrodución al derecho
Introdución al derecho
 

Similar a Img022

Derecho diapositivas
Derecho diapositivasDerecho diapositivas
Derecho diapositivasUNID
 
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
liclinea4
 
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucionalTeoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucionalMar C.E
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
1600667156
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
UNIANDES
 
Jhon Serrao
Jhon SerraoJhon Serrao
Jhon Serrao
JhonSerrao_
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion050luis
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
Gissell Ruilova
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
FernandoQuinde6
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
jaqueline garces
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
jose solorzano
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
UNIANDES
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
StivenEs3
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion050luis
 
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1Michel Mendoza
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
María Augusta Herrer Vázquez
 
Derecho
DerechoDerecho

Similar a Img022 (20)

Derecho diapositivas
Derecho diapositivasDerecho diapositivas
Derecho diapositivas
 
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
 
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucionalTeoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucional
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Jhon Serrao
Jhon SerraoJhon Serrao
Jhon Serrao
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
16.La Justicia
16.La Justicia16.La Justicia
16.La Justicia
 
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica unidad 1
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Más de Liseth Guilca (20)

prueba
pruebaprueba
prueba
 
resumen del juez
resumen del juezresumen del juez
resumen del juez
 
ensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacionensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Guerra de Irak
Guerra de IrakGuerra de Irak
Guerra de Irak
 
Proyecto con indice
Proyecto con indiceProyecto con indice
Proyecto con indice
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Img007
Img007Img007
Img007
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Relacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ceRelacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ce
 
Pruebaciencias
PruebacienciasPruebaciencias
Pruebaciencias
 
Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
 
Libro ingles
Libro inglesLibro ingles
Libro ingles
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Img022

  • 1. García Máynez, Eduardo. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO, México 1999, KC300G37I5 USBI -X. Es el cpiyuntG de normas jurídicas imp&mtiym y atributivas (esto implica que es derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacery tolerar. García Máynez, Eduardo. FILOSOFIA DEL DERECHO, Pág. 135 "Es un orden concreto, instituido por el hombre para la realización de valores colectivos, cuyasnormas-integrantes de un sistema que regula la conducta de manera bilateral, extema y coercible son normalmente cumplidas por los particulares y en caso de inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos del poder jurídico" Villero Toranzo , Miguel. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO, México 2004, pág. 60 "Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerar las solucionesjustas a los problemas surgidos de la realidad histórica" Recances Shichet, luis. Tratado general de lafilosofíadel derecho, México 1990. KC000R42 USBl-X Pág.l4 " Es el agente garantizador de la paz entre los hombres, del orden social, de la libertad de la persona, el defensor de sus posesiones y su trabajo, el órgano que ayuda a llevar acabo grandes empresas y realizar importantes ideales, cuya puesta en práctica no sería posible sin intervenciónjurídica" La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa "lo que está conforme a la regla". El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad. A la hora de hablar de derecho es fundamental que establezcamos cuáles son sus fuentes, es decir, las ideas y los fundamentos en los que se basa aquel para poder desarrollarse y establecer sus principios básicos. En este sentido, tenemos que subrayar que sus citadas fiientes pueden deteraiinarse, de manera general, en tres grandes categorías: Las reales, que son las que vienen a establecer lo que es el contenido de una ley en cuestión. Las históricas, que son todos aquellos documentos antiguos que se emplean para referirse a los que tienen el contenido de una ley. Las formales, que son las que se definen como todas aquellas acciones realizadas por distintos entes (individuos. Estado, organismos...) para proceder a crear lo que es la ley. Dentro de dicha categoría nos encontramos a su vez con lajurisprudencia, los tratados internacionales, la costumbre. El derecho efectivo o positivo está formado por las leyes, normativas, reglamentos y resoluciones creadas por el Estado para la conservación del orden social. Se trata de normas cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los ciudadanos.