SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN DERECHO
UNIVERSIDAD DEL NORTE
Investigador: Andrés Alarcón Lora
Tutor: Dr. Luis Carlos Plata López
IMPACTO DE LA LEY DE
REESTRUCTURACION ECONOMICA EN
EL SECTOR REAL DE LA ECONOMIA EN
LA CIUDAD DE CARTAGENA DURANTE
SU VIGENCIA (2000-2006)
•Planteamiento del problema
• Crisis generalizadas del lo sectores económicos.
• Falta de Planeación del Estado y Políticas
Gubernamentales
• Actores del entorno económico (crecimiento)
• Criterios empresariales (autopoyesis positiva)
• Viabilidad Financiera, administrativa y contable
de entes societarios
Pregunta Problema
• ¿Tuvo eficacia en los subsistemas
sociales y económicos, el proceso de
reestructuración de pasivos en el sector
real de la ciudad de Cartagena, durante el
termino de vigencia de la Ley 550/99?.
Justificación.
verificar, que la armonía que se genero entre
el subsistema legal y económico a través de
la aplicación de la Ley de reestructuración de
pasivos la influencia directa del impacto en el
subsistema social, por referentes tan obvios
como:
° La generación de empleos
° La responsabilidad social de las empresas
° El bienestar social a clientes internos y externos
Objetivo General
• Establecer la incidencia de la Ley 550 de 1999
en la empresa privada de la ciudad de
Cartagena, como instrumento propuesto por la
regulación concursal Colombiana, para conjurar
la crisis sistémica mientras estuvo vigente la
norma.
Objetivos específicos
• Indagar cual ha sido el desarrollo de la normatividad concursal en
Colombia realizando un parangón con el desarrollo del derecho
comparado foráneo.
• Revisar que incidencia tuvo la Ley 550 de 1999 en el proceso de
autosostenibilidad y generación de empleo en la ciudad de
Cartagena con ocasión del tramite de intervención económica.
• Determinar, en que sectores económicos ,tuvo mayor aplicabilidad
el tramite concursal estudiado y medir cual fue el resultado de dicha
intervención.
• Verificar que reformas estatutarias y estrategias administrativas, se
realizaron con ocasión de la crisis y la conjugación de la misma en
los diferentes sectores económicos.
• Proponer que mecanismos deben instrumentarse para aplicar la
nueva Ley de reorganización empresarial, para obtener mejores
resultados, en las sociedades que adopten este procedimiento
mercantil.
Diseño Metodológico
Enfoque y alcance de la investigación
• Es cuantitativo y cualitativo esta es una investigación de
tipo de investigación socio jurídica ya que se analizan los
paradigmas legales para llegar a los subsistemas sociales
y económicos, será un estudio exploratorio ya que ser
realizaran estudios sectoriales de los Estados Financieros
consolidados de las empresas que se acogieron al
tramite concursal con el objeto de verificar el impacto de
la ley de recuperación empresarial, a través del SIFI[1]
y el SIREM[2] software especializados de la
Superintendencias de Sociedades.
Delimitación Espacial y Temporal
• Esta investigación se desarrollara en la ciudad
de Cartagena de Indias, la misma se estudiara
en un espacio de tiempo entre el 1º de enero
del 2000 y diciembre del 2006.
TÉCNICAS DE RECOLECCION DE LA
INVESTIGACIÓN
• La información se recolectara mediante la aplicación de
formularios de encuestas semiestructurada, la aplicación
de formularios de entrevista, fichas bibliográficas análisis
jurisprudencial, verificación de procesos y estudios
sectoriales (Estados Financieros consolidados) a través
del SIFI[1] y el SIREM[2] software especializados de
la Superintendencias de Sociedades, Confecamaras y
DANE.
FUENTES PRIMARIAS
• 1.- Revisión Bibliografica.
• 2.- Entrevistas a Representantes legales de Sociedades,
promotores, acreedores y funcionarios de las entidades
nominadoras (Cámara de Comercio y Superintendencia
de Sociedades).
• expedientes concursales
• Jurisprudencia altas cortes
FUENTES SECUNDARIAS
• Estudios sectoriales (Estados Financieros
consolidados) a través del SIFI[1] y el
SIREM[2] software especializados de la
Superintendencias de Sociedades.
• Estudios estadísticos Confecamara y Dane
• Estadísticas despachos judiciales
Impacto esperado
• Establecer que los problemas empresariales no se solucionan con
leyes, sino con una coherencia entre la normativa vigente sobre el
tema, políticas gubernamentales dirigidas a la protección del sector
real de la economía, y la ingerencia de lo publico en el sector
empresarial. Se pretende con la experiencia fallida de la ley de
reestructuración económica utilizar las herramientas otorgadas por
la nueva ley de reorganización empresarial (ley 1116 de 2006) para
maximizar la finalidad de recuperación de las empresas sociales de
la región.
Avances de la investigación
1. Análisis bibliográfico
2. Trabajo de campo
- Análisis expedientes concursales (físicos y digitales vía Web)
- 27 muestra total avances 22 sociedades
- Encuesta semiestructurada 12 muestreo
3. Revisión expedientes en despachos judiciales y
administrativos
4. Análisis jurisprudencial compendio Superintendencia de
Sociedades 2000-2004
- Consulta en línea vía Web
5. Análisis sectoriales y estadísticos del sector real

Más contenido relacionado

Similar a Impacto de la Ley de reestructuracion economica en el sector real de la economia en la ciudad de Cartagena durante su vigencia (2000-2006)

Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdfCapítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
YairSarabiaNoriega1
 
Seminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contratacionesSeminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contrataciones
CEFIC
 
El entorno
El entornoEl entorno
El entorno
dewin rjm
 
Fundamentos generales de la contratacion publica
Fundamentos generales de la contratacion publica Fundamentos generales de la contratacion publica
Fundamentos generales de la contratacion publica
CEFIC
 
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributariaGuia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
Illescas Ricardo
 
Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)
Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)
Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)
1143331218
 
Unidad 6.pdf
Unidad 6.pdfUnidad 6.pdf
Unidad 6.pdf
DanielMartinezSaenz1
 
Iutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisisIutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisis
Orlando Mendez
 
Estrategia y Normativa del Grupo Financiero Ficohsa
Estrategia y Normativa del Grupo Financiero FicohsaEstrategia y Normativa del Grupo Financiero Ficohsa
Estrategia y Normativa del Grupo Financiero Ficohsa
Alan Melnikov
 
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Freddy Ordóñez
 
Sumillas economia 2015
Sumillas economia 2015Sumillas economia 2015
Sumillas economia 2015
BibliotecaUlima
 
TEMA02_Auditoria........................
TEMA02_Auditoria........................TEMA02_Auditoria........................
TEMA02_Auditoria........................
JoselynMishelArellan
 
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAuditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
karitatorrez27
 
Una nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSRUna nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
V G
 
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...
LuisAlbertoMarinBote
 
Libre office Writer
Libre office WriterLibre office Writer
Libre office Writer
thamara14121650
 
Comparacion delas nic y colombia
Comparacion  delas nic y colombiaComparacion  delas nic y colombia
Comparacion delas nic y colombia
Jorge Arcenio Prado Barngo
 
Variables que determinan la supervivencia de las pymes
Variables que determinan la supervivencia de las pymesVariables que determinan la supervivencia de las pymes
Variables que determinan la supervivencia de las pymes
Graciela Eugenia Amador Padilla
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
Miha Hernandez
 

Similar a Impacto de la Ley de reestructuracion economica en el sector real de la economia en la ciudad de Cartagena durante su vigencia (2000-2006) (20)

Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdfCapítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
 
Seminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contratacionesSeminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contrataciones
 
El entorno
El entornoEl entorno
El entorno
 
Fundamentos generales de la contratacion publica
Fundamentos generales de la contratacion publica Fundamentos generales de la contratacion publica
Fundamentos generales de la contratacion publica
 
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributariaGuia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
 
Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)
Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)
Asoaduanas (2) proyecto_de_aula_2(1) organizado (1)
 
Unidad 6.pdf
Unidad 6.pdfUnidad 6.pdf
Unidad 6.pdf
 
Iutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisisIutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisis
 
Estrategia y Normativa del Grupo Financiero Ficohsa
Estrategia y Normativa del Grupo Financiero FicohsaEstrategia y Normativa del Grupo Financiero Ficohsa
Estrategia y Normativa del Grupo Financiero Ficohsa
 
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
 
Sumillas economia 2015
Sumillas economia 2015Sumillas economia 2015
Sumillas economia 2015
 
TEMA02_Auditoria........................
TEMA02_Auditoria........................TEMA02_Auditoria........................
TEMA02_Auditoria........................
 
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAuditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Una nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSRUna nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSR
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO DE IMPUESTOS EN...
 
Libre office Writer
Libre office WriterLibre office Writer
Libre office Writer
 
Comparacion delas nic y colombia
Comparacion  delas nic y colombiaComparacion  delas nic y colombia
Comparacion delas nic y colombia
 
Variables que determinan la supervivencia de las pymes
Variables que determinan la supervivencia de las pymesVariables que determinan la supervivencia de las pymes
Variables que determinan la supervivencia de las pymes
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 

Más de Andres Alarcón Lora

Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativaDiapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
Andres Alarcón Lora
 
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
Andres Alarcón Lora
 
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica  Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Andres Alarcón Lora
 
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombianoLa insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
Andres Alarcón Lora
 
Comunicado Interbolsa Brasil
Comunicado Interbolsa BrasilComunicado Interbolsa Brasil
Comunicado Interbolsa Brasil
Andres Alarcón Lora
 
Insolvencia Transfronteriza
Insolvencia TransfronterizaInsolvencia Transfronteriza
Insolvencia Transfronteriza
Andres Alarcón Lora
 
Proyecto docente pregrado
Proyecto docente pregradoProyecto docente pregrado
Proyecto docente pregrado
Andres Alarcón Lora
 
Proyecto docente maestria_en_derecho
Proyecto docente maestria_en_derechoProyecto docente maestria_en_derecho
Proyecto docente maestria_en_derecho
Andres Alarcón Lora
 
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
Proyecto docente maestria_en_derecho_penalProyecto docente maestria_en_derecho_penal
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
Andres Alarcón Lora
 
Clasificación de Sociedades Comerciales
Clasificación de Sociedades ComercialesClasificación de Sociedades Comerciales
Clasificación de Sociedades Comerciales
Andres Alarcón Lora
 
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria FiscalMarco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
Andres Alarcón Lora
 
Regimen patrimonial y de bienes
Regimen patrimonial y de bienes Regimen patrimonial y de bienes
Regimen patrimonial y de bienes
Andres Alarcón Lora
 
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santosEpistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Andres Alarcón Lora
 
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
Andres Alarcón Lora
 
Modelo proyecto de calificacion y derechos de voto
Modelo proyecto de calificacion y derechos de votoModelo proyecto de calificacion y derechos de voto
Modelo proyecto de calificacion y derechos de voto
Andres Alarcón Lora
 
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarialCartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
Andres Alarcón Lora
 
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditosAnexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Andres Alarcón Lora
 
Contratos II
Contratos IIContratos II
Contratos II
Andres Alarcón Lora
 
Contratos I
Contratos IContratos I
Aspectos sustantivos del regimen de insolvencia
Aspectos sustantivos del regimen de insolvenciaAspectos sustantivos del regimen de insolvencia
Aspectos sustantivos del regimen de insolvencia
Andres Alarcón Lora
 

Más de Andres Alarcón Lora (20)

Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativaDiapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
 
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
 
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica  Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica
 
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombianoLa insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
 
Comunicado Interbolsa Brasil
Comunicado Interbolsa BrasilComunicado Interbolsa Brasil
Comunicado Interbolsa Brasil
 
Insolvencia Transfronteriza
Insolvencia TransfronterizaInsolvencia Transfronteriza
Insolvencia Transfronteriza
 
Proyecto docente pregrado
Proyecto docente pregradoProyecto docente pregrado
Proyecto docente pregrado
 
Proyecto docente maestria_en_derecho
Proyecto docente maestria_en_derechoProyecto docente maestria_en_derecho
Proyecto docente maestria_en_derecho
 
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
Proyecto docente maestria_en_derecho_penalProyecto docente maestria_en_derecho_penal
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
 
Clasificación de Sociedades Comerciales
Clasificación de Sociedades ComercialesClasificación de Sociedades Comerciales
Clasificación de Sociedades Comerciales
 
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria FiscalMarco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
 
Regimen patrimonial y de bienes
Regimen patrimonial y de bienes Regimen patrimonial y de bienes
Regimen patrimonial y de bienes
 
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santosEpistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
 
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
 
Modelo proyecto de calificacion y derechos de voto
Modelo proyecto de calificacion y derechos de votoModelo proyecto de calificacion y derechos de voto
Modelo proyecto de calificacion y derechos de voto
 
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarialCartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
 
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditosAnexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
 
Contratos II
Contratos IIContratos II
Contratos II
 
Contratos I
Contratos IContratos I
Contratos I
 
Aspectos sustantivos del regimen de insolvencia
Aspectos sustantivos del regimen de insolvenciaAspectos sustantivos del regimen de insolvencia
Aspectos sustantivos del regimen de insolvencia
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Impacto de la Ley de reestructuracion economica en el sector real de la economia en la ciudad de Cartagena durante su vigencia (2000-2006)

  • 1. MAESTRIA EN DERECHO UNIVERSIDAD DEL NORTE Investigador: Andrés Alarcón Lora Tutor: Dr. Luis Carlos Plata López
  • 2. IMPACTO DE LA LEY DE REESTRUCTURACION ECONOMICA EN EL SECTOR REAL DE LA ECONOMIA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA DURANTE SU VIGENCIA (2000-2006)
  • 3. •Planteamiento del problema • Crisis generalizadas del lo sectores económicos. • Falta de Planeación del Estado y Políticas Gubernamentales • Actores del entorno económico (crecimiento) • Criterios empresariales (autopoyesis positiva) • Viabilidad Financiera, administrativa y contable de entes societarios
  • 4. Pregunta Problema • ¿Tuvo eficacia en los subsistemas sociales y económicos, el proceso de reestructuración de pasivos en el sector real de la ciudad de Cartagena, durante el termino de vigencia de la Ley 550/99?.
  • 5. Justificación. verificar, que la armonía que se genero entre el subsistema legal y económico a través de la aplicación de la Ley de reestructuración de pasivos la influencia directa del impacto en el subsistema social, por referentes tan obvios como: ° La generación de empleos ° La responsabilidad social de las empresas ° El bienestar social a clientes internos y externos
  • 6. Objetivo General • Establecer la incidencia de la Ley 550 de 1999 en la empresa privada de la ciudad de Cartagena, como instrumento propuesto por la regulación concursal Colombiana, para conjurar la crisis sistémica mientras estuvo vigente la norma.
  • 7. Objetivos específicos • Indagar cual ha sido el desarrollo de la normatividad concursal en Colombia realizando un parangón con el desarrollo del derecho comparado foráneo. • Revisar que incidencia tuvo la Ley 550 de 1999 en el proceso de autosostenibilidad y generación de empleo en la ciudad de Cartagena con ocasión del tramite de intervención económica. • Determinar, en que sectores económicos ,tuvo mayor aplicabilidad el tramite concursal estudiado y medir cual fue el resultado de dicha intervención. • Verificar que reformas estatutarias y estrategias administrativas, se realizaron con ocasión de la crisis y la conjugación de la misma en los diferentes sectores económicos. • Proponer que mecanismos deben instrumentarse para aplicar la nueva Ley de reorganización empresarial, para obtener mejores resultados, en las sociedades que adopten este procedimiento mercantil.
  • 8. Diseño Metodológico Enfoque y alcance de la investigación • Es cuantitativo y cualitativo esta es una investigación de tipo de investigación socio jurídica ya que se analizan los paradigmas legales para llegar a los subsistemas sociales y económicos, será un estudio exploratorio ya que ser realizaran estudios sectoriales de los Estados Financieros consolidados de las empresas que se acogieron al tramite concursal con el objeto de verificar el impacto de la ley de recuperación empresarial, a través del SIFI[1] y el SIREM[2] software especializados de la Superintendencias de Sociedades.
  • 9. Delimitación Espacial y Temporal • Esta investigación se desarrollara en la ciudad de Cartagena de Indias, la misma se estudiara en un espacio de tiempo entre el 1º de enero del 2000 y diciembre del 2006.
  • 10. TÉCNICAS DE RECOLECCION DE LA INVESTIGACIÓN • La información se recolectara mediante la aplicación de formularios de encuestas semiestructurada, la aplicación de formularios de entrevista, fichas bibliográficas análisis jurisprudencial, verificación de procesos y estudios sectoriales (Estados Financieros consolidados) a través del SIFI[1] y el SIREM[2] software especializados de la Superintendencias de Sociedades, Confecamaras y DANE.
  • 11. FUENTES PRIMARIAS • 1.- Revisión Bibliografica. • 2.- Entrevistas a Representantes legales de Sociedades, promotores, acreedores y funcionarios de las entidades nominadoras (Cámara de Comercio y Superintendencia de Sociedades). • expedientes concursales • Jurisprudencia altas cortes
  • 12. FUENTES SECUNDARIAS • Estudios sectoriales (Estados Financieros consolidados) a través del SIFI[1] y el SIREM[2] software especializados de la Superintendencias de Sociedades. • Estudios estadísticos Confecamara y Dane • Estadísticas despachos judiciales
  • 13. Impacto esperado • Establecer que los problemas empresariales no se solucionan con leyes, sino con una coherencia entre la normativa vigente sobre el tema, políticas gubernamentales dirigidas a la protección del sector real de la economía, y la ingerencia de lo publico en el sector empresarial. Se pretende con la experiencia fallida de la ley de reestructuración económica utilizar las herramientas otorgadas por la nueva ley de reorganización empresarial (ley 1116 de 2006) para maximizar la finalidad de recuperación de las empresas sociales de la región.
  • 14. Avances de la investigación 1. Análisis bibliográfico 2. Trabajo de campo - Análisis expedientes concursales (físicos y digitales vía Web) - 27 muestra total avances 22 sociedades - Encuesta semiestructurada 12 muestreo 3. Revisión expedientes en despachos judiciales y administrativos 4. Análisis jurisprudencial compendio Superintendencia de Sociedades 2000-2004 - Consulta en línea vía Web 5. Análisis sectoriales y estadísticos del sector real