SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA OFICIAL 86

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

ROSALINDA LOPEZ RAMIREZ

DIANA GETHSEMANI ORTEGA MORENO

2°III

ENSAYO

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN PARA EL SER
HUMANO Y LAS DIFERENCIAS DEL PROCESO INFORMATIVO

FECHA DE ENTREGA
1-OCT-13
La importancia de la comunicación para el ser humano y las diferencias con el
proceso informativo.
Yo pienso que la comunicación es demasiado importante porque:
Es una de las cosas que nos distingue de los demás seres vivos ya que nos permite
conocer muchas cosas de las demás personas.
Para llegar a acuerdos mutuos (mundialmente)
El ser personas o seres racionales consiste en poder llegar a interacciones
personales.
Cada tipo de comunicación es diferente según en donde estes debido al lenguaje,
lengua, y código.
Ejemplo:
=significado

Casa

=significante

En la tecnología es importante ya que depende de los avances tecnológicos que hay
en la sociedad
Ejemplos de redes de comunicación:
Facebook, twiter, correo, what’sap, etc.
Repercute positivamente ya que puede existir interacción porque hasta los animales
van en manada, es decir, también ellos requieren de la interacción con otros
animales.
La globalización repercute casi en si mayor parte según mi opinión negativamente
porque a causa de ella los países se desarrollan económicamente, eso no es malo
pero el hecho de que crezcan unos más que otros eso si que repercute porque se
supone que fue creada para un mejor mundo pero no es asi por esto es que existen
países sub desarrollados y otros desarrollados. Ejemplo: México y china, Japón ,
estados unidos, etc.
De esta manera la comunicación se puede tomar como una herramienta de
interacción humana tanto buena como mala.
A diferencia de los medios de información, la comunicación tiene o requiere una
interacción mutua ya que es necesario entablar conversaciones recíprocas, es decir,
que el emisor de vuelva receptor y el receptor se vuelva emisor, de esta manera se
realizaría una comunicación completa siempre y cuando los dos participen de
manera consiente dentro de la misma.
Mediante el lenguaje a diferencia de los medios de información que no son de
comunicación porque no se realiza la tarea del proceso de comunicación ya que solo
emite información y no le permute al receptor volverse emisor y de esta manera solo
se vuelve en información muerta, por lo tanto solo se estarían usando como medios
de información.
Hoy en dia el gobierno controla todos los medios de comunicación ya que controla
todos los medios que entran y sales del país por ejemplo la televisión,te marean con
las telenovelas, programas deportivos, para tenernos distraídos de la vida real y asi
evitan que nos interesemos en todo lo que hacen en este mundo ya que quieren
tenernos cegados en casi todo con respecto al verdadero gobierno, es decir, el
poder.
Por eso es que algunas personas crecen económicamente hablando por todas las
deshonestidades que hacen dia a dia que el país se unda cada vez mas, porque si
realmente fuera un país democrático, en la globalizacon por ejemplo que es una idea
extraordinaria, TODOS LOS PAISES crecerían equivalentemente y de esta manera
todos los países crecerían juntos para lograr un mundo mejor, esto haría una gran
diferencia no solo en nuestro país sino en el mudo, también cumpliría su verdadero
objetivo que es una mejor vida para todos.
Y no solo en la globalización, si la ocupamos esta mentalidad es seguro que
lograríamos algo extraordinario enbeneficio de todos.
En el capitalismo cada vez mas se va incrementando el índice de explotación laboral,
porque existen trabajos que se aprovecha de la gente que no termino sus estudios y
les pagan muy poco o bien si les pagan pero solo si cubren ma s de la jornada
laboral normal y de esta forma es seguro que no lograremos mejorarnos ni siquiera
como país.
La estructura de la comunicación no es compleja solo requiere de elementos
primordiales como:
Receptor, emisor,código y mensaje.
Solo es un proceso comunicativo si cumple con la función primordial que es
información recíproca es decir el emisor se vuelve receptor y el receptor emisor y
asi cumple con las características primordiales del proceso de comunicación.
El problema es que la gente no es tonta y sabe lo que pasa a su alrededor solo que
decide fingir que no se dan cuenta por que al fin y al cabo primera no les conviene y
segunda y la peor son tan flojos que solo es la minoría los que quieren hacer la
diferencia y cambiar.
Por mas que el gobierno quiera disfrazar su intención con objetivos en las reformas y
demás asi como siempre habrá personas que hagan la diferencia para el bien
también los habrá quien lo haga para mal , lo malo es que casi siempre en cuanto
concierne al gobierno, el mal será mayor, como ellos son la poca gente que tiene
poder en cuanto al país pues es ahí cuando ya comienza a afectar al pueblo.
Puedo concluir diciendo que solo está en nosotros si seguimos permitiendo que los
que están en un puesto mayor que nosotros vengan y pongan el desorden
deduciremos que el futuro de nuestra familiaserá todavía peor que el nuestro.
No deberíamos de permitir que controlen lo que podemos o no hablar y poder
expresarnos con seguridad de que nuestras opiniones serán valoradas y escuchadas
para ser mejores personas y contagiar al prójimo de nuestro buen espíritu y asi
formar una cadena inquebrantable para poco a poco ir cambiando al pueblo y
realmente formar, el poder del pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paulaPpoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paula
paulischo
 
Ppoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiroPpoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiro
ramirobog
 

La actualidad más candente (6)

Efectos de las tic´s en nuestro entorno.
Efectos de las tic´s en nuestro entorno.Efectos de las tic´s en nuestro entorno.
Efectos de las tic´s en nuestro entorno.
 
T y i
T y iT y i
T y i
 
Ppoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paulaPpoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paula
 
Ppoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiroPpoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiro
 
07 06 2011 - Desayuno con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
07 06 2011 -  Desayuno con motivo del Día de la Libertad de Expresión.07 06 2011 -  Desayuno con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
07 06 2011 - Desayuno con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
 
Nuevas tendencias de la tecnología
Nuevas tendencias de la tecnologíaNuevas tendencias de la tecnología
Nuevas tendencias de la tecnología
 

Similar a Imp.de la comunicacion

Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
zerston1997
 
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
gerallaiton
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
Licentiare
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
Andy Sar
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
Germán Reyes
 

Similar a Imp.de la comunicacion (20)

Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
 
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
 
Analísis político
Analísis político Analísis político
Analísis político
 
Taller word 2 actual
Taller word 2 actualTaller word 2 actual
Taller word 2 actual
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
 
Conformación de públicos y la influencia de los medios masivos en la sociedad.
Conformación de públicos y la influencia de los medios masivos en la sociedad. Conformación de públicos y la influencia de los medios masivos en la sociedad.
Conformación de públicos y la influencia de los medios masivos en la sociedad.
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
los medios de comunicación y su influencia
 los medios de comunicación y su influencia los medios de comunicación y su influencia
los medios de comunicación y su influencia
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
 
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
El discurso 2
El discurso 2El discurso 2
El discurso 2
 
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
mec..pptx
mec..pptxmec..pptx
mec..pptx
 
Políticas comunicacionales|UFT
Políticas comunicacionales|UFTPolíticas comunicacionales|UFT
Políticas comunicacionales|UFT
 

Más de zerston1997

Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2
zerston1997
 
La globalizaciã³n en la cultura humana
La globalizaciã³n en la cultura humanaLa globalizaciã³n en la cultura humana
La globalizaciã³n en la cultura humana
zerston1997
 
Ensayo de sociologia blog
Ensayo de sociologia blogEnsayo de sociologia blog
Ensayo de sociologia blog
zerston1997
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
zerston1997
 
Ensayo sociologia de la hambruna
Ensayo sociologia de la hambrunaEnsayo sociologia de la hambruna
Ensayo sociologia de la hambruna
zerston1997
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
zerston1997
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
zerston1997
 
Int.art vs hombre
Int.art vs hombreInt.art vs hombre
Int.art vs hombre
zerston1997
 
I.a. comunicacion
I.a. comunicacionI.a. comunicacion
I.a. comunicacion
zerston1997
 
Ensayo inligencia artifical vs hombre
Ensayo inligencia artifical vs hombreEnsayo inligencia artifical vs hombre
Ensayo inligencia artifical vs hombre
zerston1997
 
Nacional (2) jesus
Nacional (2) jesusNacional (2) jesus
Nacional (2) jesus
zerston1997
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
zerston1997
 

Más de zerston1997 (20)

Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2Movimientos sociales 2
Movimientos sociales 2
 
La globalizaciã³n en la cultura humana
La globalizaciã³n en la cultura humanaLa globalizaciã³n en la cultura humana
La globalizaciã³n en la cultura humana
 
Ensayo de sociologia blog
Ensayo de sociologia blogEnsayo de sociologia blog
Ensayo de sociologia blog
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
 
Comunicasion
ComunicasionComunicasion
Comunicasion
 
Ensayo sociologia de la hambruna
Ensayo sociologia de la hambrunaEnsayo sociologia de la hambruna
Ensayo sociologia de la hambruna
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Int.art vs hombre
Int.art vs hombreInt.art vs hombre
Int.art vs hombre
 
I.a
I.aI.a
I.a
 
I.a. comunicacion
I.a. comunicacionI.a. comunicacion
I.a. comunicacion
 
Ensayo inligencia artifical vs hombre
Ensayo inligencia artifical vs hombreEnsayo inligencia artifical vs hombre
Ensayo inligencia artifical vs hombre
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Usuario cmun
Usuario cmunUsuario cmun
Usuario cmun
 
Seguidor
SeguidorSeguidor
Seguidor
 
Critico
CriticoCritico
Critico
 
Nacional (2) jesus
Nacional (2) jesusNacional (2) jesus
Nacional (2) jesus
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 

Imp.de la comunicacion

  • 1. PREPARATORIA OFICIAL 86 COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ROSALINDA LOPEZ RAMIREZ DIANA GETHSEMANI ORTEGA MORENO 2°III ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN PARA EL SER HUMANO Y LAS DIFERENCIAS DEL PROCESO INFORMATIVO FECHA DE ENTREGA 1-OCT-13
  • 2. La importancia de la comunicación para el ser humano y las diferencias con el proceso informativo. Yo pienso que la comunicación es demasiado importante porque: Es una de las cosas que nos distingue de los demás seres vivos ya que nos permite conocer muchas cosas de las demás personas. Para llegar a acuerdos mutuos (mundialmente) El ser personas o seres racionales consiste en poder llegar a interacciones personales. Cada tipo de comunicación es diferente según en donde estes debido al lenguaje, lengua, y código. Ejemplo: =significado Casa =significante En la tecnología es importante ya que depende de los avances tecnológicos que hay en la sociedad Ejemplos de redes de comunicación: Facebook, twiter, correo, what’sap, etc.
  • 3. Repercute positivamente ya que puede existir interacción porque hasta los animales van en manada, es decir, también ellos requieren de la interacción con otros animales. La globalización repercute casi en si mayor parte según mi opinión negativamente porque a causa de ella los países se desarrollan económicamente, eso no es malo pero el hecho de que crezcan unos más que otros eso si que repercute porque se supone que fue creada para un mejor mundo pero no es asi por esto es que existen países sub desarrollados y otros desarrollados. Ejemplo: México y china, Japón , estados unidos, etc. De esta manera la comunicación se puede tomar como una herramienta de interacción humana tanto buena como mala. A diferencia de los medios de información, la comunicación tiene o requiere una interacción mutua ya que es necesario entablar conversaciones recíprocas, es decir, que el emisor de vuelva receptor y el receptor se vuelva emisor, de esta manera se realizaría una comunicación completa siempre y cuando los dos participen de manera consiente dentro de la misma. Mediante el lenguaje a diferencia de los medios de información que no son de comunicación porque no se realiza la tarea del proceso de comunicación ya que solo emite información y no le permute al receptor volverse emisor y de esta manera solo se vuelve en información muerta, por lo tanto solo se estarían usando como medios de información.
  • 4. Hoy en dia el gobierno controla todos los medios de comunicación ya que controla todos los medios que entran y sales del país por ejemplo la televisión,te marean con las telenovelas, programas deportivos, para tenernos distraídos de la vida real y asi evitan que nos interesemos en todo lo que hacen en este mundo ya que quieren tenernos cegados en casi todo con respecto al verdadero gobierno, es decir, el poder. Por eso es que algunas personas crecen económicamente hablando por todas las deshonestidades que hacen dia a dia que el país se unda cada vez mas, porque si realmente fuera un país democrático, en la globalizacon por ejemplo que es una idea extraordinaria, TODOS LOS PAISES crecerían equivalentemente y de esta manera todos los países crecerían juntos para lograr un mundo mejor, esto haría una gran diferencia no solo en nuestro país sino en el mudo, también cumpliría su verdadero objetivo que es una mejor vida para todos. Y no solo en la globalización, si la ocupamos esta mentalidad es seguro que lograríamos algo extraordinario enbeneficio de todos. En el capitalismo cada vez mas se va incrementando el índice de explotación laboral, porque existen trabajos que se aprovecha de la gente que no termino sus estudios y les pagan muy poco o bien si les pagan pero solo si cubren ma s de la jornada laboral normal y de esta forma es seguro que no lograremos mejorarnos ni siquiera como país. La estructura de la comunicación no es compleja solo requiere de elementos primordiales como:
  • 5. Receptor, emisor,código y mensaje. Solo es un proceso comunicativo si cumple con la función primordial que es información recíproca es decir el emisor se vuelve receptor y el receptor emisor y asi cumple con las características primordiales del proceso de comunicación. El problema es que la gente no es tonta y sabe lo que pasa a su alrededor solo que decide fingir que no se dan cuenta por que al fin y al cabo primera no les conviene y segunda y la peor son tan flojos que solo es la minoría los que quieren hacer la diferencia y cambiar. Por mas que el gobierno quiera disfrazar su intención con objetivos en las reformas y demás asi como siempre habrá personas que hagan la diferencia para el bien también los habrá quien lo haga para mal , lo malo es que casi siempre en cuanto concierne al gobierno, el mal será mayor, como ellos son la poca gente que tiene poder en cuanto al país pues es ahí cuando ya comienza a afectar al pueblo. Puedo concluir diciendo que solo está en nosotros si seguimos permitiendo que los que están en un puesto mayor que nosotros vengan y pongan el desorden deduciremos que el futuro de nuestra familiaserá todavía peor que el nuestro. No deberíamos de permitir que controlen lo que podemos o no hablar y poder expresarnos con seguridad de que nuestras opiniones serán valoradas y escuchadas para ser mejores personas y contagiar al prójimo de nuestro buen espíritu y asi formar una cadena inquebrantable para poco a poco ir cambiando al pueblo y realmente formar, el poder del pueblo.