SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
    MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
    SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL




PROYECTO DE GESTIÓN Y SINERGIA DE COMPRAS
 DE REPUESTOS Y SUMINISTROS ENTRE COMPAÑÍAS
               RELACIONADAS



                                       INTEGRANTES:
                                           ZORAYA, DIAZ
                                       ANDRES, FIGUEROA


               FEBRERO, 2012
Compras Nacionales Conjuntas
Razón del Proyecto



   La necesidad de establecer en el Negocio de Refrescos, procesos expeditos de
   compras de repuestos y suministros, que garanticen la operatividad de las
   Plantas en igualdad de condiciones y beneficios para todas, en los últimos cinco
   años ha sido implementada en una de nuestras empresas hermanas (Cervecería)
   y en una relación de equilibrio que ofrezca inmejorables resultados en cuanto a
   costos, calidad y tiempos de entrega.




             1
Compras Nacionales Conjuntas

  • El Proyecto se ejecutará en dos fases:



     • Fase 1: Cambio al esquema de compras consolidadas solo para
      el Negocio de Refresco.



     • Fase 2: Mantener Sinergia con el negocio de Cerveceria luego
      de que se haya estabilizado el esquema de planificación y
      compras, ya que somos empresas hermanas.

          2
Objetivo General
1era Fase


   Establecer una plataforma para Compras Nacionales
   Consolidadas   de   repuestos   y      suministros   para
   Refrescos, a través de una organización de compras
   común para todas las plantas, así como la distribución
   de las compras de servicio a las diferentes áreas
   operativas y de apoyo en las mismas.




             3
Estructura de Compras Actual
Según Organización de Compras en cada Planta


 • Actualmente, cada Planta compra todo lo que necesita a través de una organización de
  compras particular, definida de manera exclusiva para cada Centro, indistintamente de
  que sean materiales y/o servicios.


 • Las personas que realizan actualmente estas actividades de compras pertenecen al
  área de Logística identificados con el cargo de “Analista de Logística”.




              4
Estructura de Compras Consolidadas
A partir del 1ero junio 2009


    • A nivel de sistemas, los compradores dejan de ser exclusivos de las Plantas para
      pasar a ser Negociadores de todos los Centros a través de una nueva Organización
      de Compras Consolidada para materiales con influencia y ámbito nacional.



    • Se crean grupos de compra en los cuales se identifican líneas de comercialización
      (familias de materiales) que atenderán las necesidades de materiales de todas las
      Plantas de manera consolidada.




    • Igualmente se crean grupos de compra para cada una de las áreas que ejecutarán
      las compras de servicios
            5
Compras Nacionales Consolidadas
Nueva Estructura Organizativa


   • La estructura de compras de repuestos y suministros a crear en Manufactura será una
     réplica de la que existe actualmente en Cerveza.


   • Los compradores pasan a ser dependientes de la Dirección de Manufactura, pasan a
     conviertirse en compradores del Negocio y no más compradores exclusivos de cada
     una de las Plantas.



   • La línea de reporte de los compradores será directamente a Oficina Principal, ya que
     se convierten en Negociadores Consolidados de Refresco, con ámbito e influencia a
     nivel nacional, manteniéndose ubicados físicamente en las Plantas con el objeto de no
     perder el contacto de las necesidades que en ellas existan.
             6
Compras Nacionales Consolidadas
Algunos puntos de interés

  • Las Compras de Servicio serán repartidas a todas las áreas donde se generen las
    necesidades.


  • Se crean estrategias de liberación, aquí interviene el sistema SAP, donde toda
    compra debe estar aprobada por el Jefe de Área el cual tiene un código de
    liberación, con el fin de dar el permiso o aprobacion a que se realice la compra de
    materiales al igual que las de servicio.

  • De la misma manera, los topes de liberación de las compras de servicios, serán
    exactamente los mismos que aplican para las compras de materiales.




            7
Compras Nacionales Consolidadas
Algunos puntos de interés


     • Se crean estrategias de liberación para uso exclusivo de Manufactura, con el objeto
       de atender las compras consolidadas de materiales destinadas a los almacenes de
       las Plantas

     • Se crean estrategias de liberación para atender los requerimientos de servicios,
       distribuidas en todas las áreas operativas y de apoyo en cada una de las Plantas

     • Se hace necesario que en el transcurso del proceso de cambio, se le haga
       seguimiento en los próximos meses, permitiendo mantener la sinergia con
       Cervecería por el proceso que ellos llevan en su almacén que queremos implementar
       en el nuestro, para que los actuales supervisores le hagan seguimiento a los
       compradores para que revisen todos los pedidos que se encuentran pendientes y los
       que se van a generar nuevos bajo esta modalidad en las Plantas, tanto de
       materiales como de servicios, con el objeto de ir cerrando la mayor cantidad de
       casos, bien porque se den las respectivas entradas de materiales o entradas de
             8
       actividad o porque se efectúen las verificaciones de factura y se le de un buen fin al
       proceso antiguo y un buen arranque al nuevo procedimiento.
Compras Nacionales Conjuntas
Próximos pasos

    • Los compradores continuarán ejecutando las funciones que han estado realizando
      solo que en esta oportunidad se van a encargar de hacer compras de algún material
      o suministro en particular, basado en su grupo de compra, sin embargo estarán a la
      disposición de la Dirección de Manufactura, previo acuerdo con los actuales
      supervisores inmediatos, a fin de irse alineando al nuevo esquema.
    • Entre los próximos pasos tenemos evaluar que cantidad de recurso humano nuevo
      necesitamos contratar y entrenar para que trabajen en este proyecto, así como
      también evaluar, los pasivos laborales que esto incurre.
    • Revisar cuantos equipos de computación se deben incorporar para la ejecución del
      proyecto y sus diferentes hardware como, mouse, monitores, impresoras, etc.
   • Revisar cuantos sistemas se deben implantar para la ejecución del proyecto, en
     primera instancia y el mas necesario es la compra de la Licencia SAP/R3 para cada
     comprador, lo cual vale destacar que cada una representa un costo muy importante
     y segundo el sistema Lotus que va a servir como medio de comunicación interna
     entre comprador – usuario.
             9
Proceso para la Implementación del SIG
                                                 Cumplimiento
                                                  de objetivos
                                     Cambio
                                   en Sistemas




                       Cambio
                     en Procesos




            Protagonistas
              de Cambio
       10
Ciclo de Compra, esto se da Utilizando SAP/R3
                            Verificación de
                            Factura (MIRO)                              Detección
                                                                      de la Necesidad
    Entrada de
Mercancías o Entrada                                                     Crear Solicitud
   de Actividad                                                            de Pedido
 (MIGO ó ML81N)                                                             (ME51N)


                                                                                   Aprobación
Envío del Pedido                                                                     Técnica
 al Proveedor                                                                   (Liberación ME55
    (ME9F)                                                                           ó ZLIB)




   Aprobación
    Económica
                                                                         Crear Petición
   (Liberación
                                                                           de Oferta
  ME28 ó ZLOS)
                                                                            (ME41N)
                   11

                                                           Actualizar Ofertas
                                                               (ME47N)
                        Crear Pedido
                         de Compras       Comparación de
                          (ME21N)        Ofertas (ME49N)
Grupos de Compra de Materiales
Para Todas las Plantas




                P10      Compras de Repuestos

                         Compras de Suministros
                P20
                         Compras de Materias Primas y Empaque
                P30
                         Compras de Otros Materiales no definidos
                P40
                         Compras de Servicios para áreas no definidas
                P50



          12
Grupos de Compra Servicios
Para Planta Pepsi-cola Barcelona

            Barcelona RP09                    Códigos para Liberar lpor las personas
                                            autorizadas Pedidos de Compras, bien sea
                                                 Materiales o Servicios en Planta
  BA1   Gerencia Planta
                                                            Barcelona
  BA2   Producción                                                 Planta Barcelona

  BA3   Mantenimiento                      Códigos de Liberación para
                                              Solicitudes de Pedidos          Códigos de Liberación para Pedidos
  BA4   Calidad                              (Liberaciones Técnicas)
                                                               Código de                              Código de
                                             Nombre del
  BA5   Logística                             Aprobador
                                                               Liberación     Nombre del Aprobador    Liberación
                                                                Técnica                               Económica
  BA6   Administración                   Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        01       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            01
                                         Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        02       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            02
  BA7   Gestión de Gente                 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        04       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            04
                                         Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        05       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            05
  BA8   Riesgo y Continuidad Operativa   Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        06       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            06
                                         Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        81       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            11
  BA9   Auditoría                        Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        C3       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            20
                                         Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        C4       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            21
                                         Xxxxxxxx,xxxxxxxxx        C5       Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            25
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            39
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            45
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            80
             13                                                             Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            81
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            C3
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            C4
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            D1
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            D4
                                                                            Xxxxxxxx,xxxxxxxxx            D5
“…TODOS PIDEN CAMBIOS Y NUEVAS FORMAS DE HACER LAS COSAS, PERO
       NADIE QUIERE QUE LES AFECTE, SIN EMBARGO EN UN MUNDO TAN
      DINÁMICO COMO EL QUE VIVIMOS HOY, LA ÚNICA CONSTANTE ES EL
                                                      CAMBIO…”




                                             Winston Churchill
Implementacion de un SIG

Más contenido relacionado

Similar a Implementacion de un SIG

Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga mlcefic
 
Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga mlcefic
 
Curso SIGA
Curso SIGACurso SIGA
Curso SIGA
RC Consulting
 
SIGA Básico
SIGA BásicoSIGA Básico
SIGA Básico
RC Consulting SRL
 
Effective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)h
Effective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)hEffective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)h
Effective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)hSAP Ariba
 
Curso Taller: SIGA Básico
Curso Taller: SIGA BásicoCurso Taller: SIGA Básico
Curso Taller: SIGA Básico
RC Consulting SRL
 
UNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las PymesUNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las Pymes
Carlos Cardenas Fernandez
 
SIGA BÁSICO 2016 - VIRTUAL
SIGA BÁSICO 2016 - VIRTUALSIGA BÁSICO 2016 - VIRTUAL
SIGA BÁSICO 2016 - VIRTUAL
RC Consulting SRL
 
Web erp 4.08 info
Web erp 4.08 infoWeb erp 4.08 info
Web erp 4.08 info
Christian Saucedo
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Rafael Trucios Maza
 
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.pptUnidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
jorgenieto81
 
IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...
IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...
IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...
CLARA CAMPROVIN
 
SIGA BÁSICO 2016
SIGA BÁSICO 2016SIGA BÁSICO 2016
SIGA BÁSICO 2016
RC Consulting SRL
 
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Aitana
 
Curso virtual: SIGA
Curso virtual: SIGACurso virtual: SIGA
Curso virtual: SIGA
RC Consulting
 
E Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V ExpoE Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V Expo
Carlos Cardenas Fernandez
 
E Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 VE Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 V
guestaa9588
 
ERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercadoERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercado
Honorio Alvarez
 
Presentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptx
Presentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptxPresentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptx
Presentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptx
LJKaren
 

Similar a Implementacion de un SIG (20)

Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga ml
 
Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga ml
 
Curso SIGA
Curso SIGACurso SIGA
Curso SIGA
 
SIGA Básico
SIGA BásicoSIGA Básico
SIGA Básico
 
Effective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)h
Effective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)hEffective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)h
Effective Transformation of Global Procurement Organizations - FCC (Spanish)h
 
Curso Taller: SIGA Básico
Curso Taller: SIGA BásicoCurso Taller: SIGA Básico
Curso Taller: SIGA Básico
 
UNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las PymesUNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las Pymes
 
SIGA BÁSICO 2016 - VIRTUAL
SIGA BÁSICO 2016 - VIRTUALSIGA BÁSICO 2016 - VIRTUAL
SIGA BÁSICO 2016 - VIRTUAL
 
Web erp 4.08 info
Web erp 4.08 infoWeb erp 4.08 info
Web erp 4.08 info
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
 
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.pptUnidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
 
IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...
IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...
IB Building, el ERP mas innovador para la Construccion, basado en Microsoft D...
 
SIGA BÁSICO 2016
SIGA BÁSICO 2016SIGA BÁSICO 2016
SIGA BÁSICO 2016
 
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
 
Curso virtual: SIGA
Curso virtual: SIGACurso virtual: SIGA
Curso virtual: SIGA
 
E Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V ExpoE Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V Expo
 
E Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 VE Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 V
 
ERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercadoERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercado
 
Presentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptx
Presentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptxPresentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptx
Presentacion CDI RUP MATRIZ 2016.pptx
 
Expo calidad
Expo calidadExpo calidad
Expo calidad
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Implementacion de un SIG

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL PROYECTO DE GESTIÓN Y SINERGIA DE COMPRAS DE REPUESTOS Y SUMINISTROS ENTRE COMPAÑÍAS RELACIONADAS INTEGRANTES: ZORAYA, DIAZ ANDRES, FIGUEROA FEBRERO, 2012
  • 2. Compras Nacionales Conjuntas Razón del Proyecto La necesidad de establecer en el Negocio de Refrescos, procesos expeditos de compras de repuestos y suministros, que garanticen la operatividad de las Plantas en igualdad de condiciones y beneficios para todas, en los últimos cinco años ha sido implementada en una de nuestras empresas hermanas (Cervecería) y en una relación de equilibrio que ofrezca inmejorables resultados en cuanto a costos, calidad y tiempos de entrega. 1
  • 3. Compras Nacionales Conjuntas • El Proyecto se ejecutará en dos fases: • Fase 1: Cambio al esquema de compras consolidadas solo para el Negocio de Refresco. • Fase 2: Mantener Sinergia con el negocio de Cerveceria luego de que se haya estabilizado el esquema de planificación y compras, ya que somos empresas hermanas. 2
  • 4. Objetivo General 1era Fase Establecer una plataforma para Compras Nacionales Consolidadas de repuestos y suministros para Refrescos, a través de una organización de compras común para todas las plantas, así como la distribución de las compras de servicio a las diferentes áreas operativas y de apoyo en las mismas. 3
  • 5. Estructura de Compras Actual Según Organización de Compras en cada Planta • Actualmente, cada Planta compra todo lo que necesita a través de una organización de compras particular, definida de manera exclusiva para cada Centro, indistintamente de que sean materiales y/o servicios. • Las personas que realizan actualmente estas actividades de compras pertenecen al área de Logística identificados con el cargo de “Analista de Logística”. 4
  • 6. Estructura de Compras Consolidadas A partir del 1ero junio 2009 • A nivel de sistemas, los compradores dejan de ser exclusivos de las Plantas para pasar a ser Negociadores de todos los Centros a través de una nueva Organización de Compras Consolidada para materiales con influencia y ámbito nacional. • Se crean grupos de compra en los cuales se identifican líneas de comercialización (familias de materiales) que atenderán las necesidades de materiales de todas las Plantas de manera consolidada. • Igualmente se crean grupos de compra para cada una de las áreas que ejecutarán las compras de servicios 5
  • 7. Compras Nacionales Consolidadas Nueva Estructura Organizativa • La estructura de compras de repuestos y suministros a crear en Manufactura será una réplica de la que existe actualmente en Cerveza. • Los compradores pasan a ser dependientes de la Dirección de Manufactura, pasan a conviertirse en compradores del Negocio y no más compradores exclusivos de cada una de las Plantas. • La línea de reporte de los compradores será directamente a Oficina Principal, ya que se convierten en Negociadores Consolidados de Refresco, con ámbito e influencia a nivel nacional, manteniéndose ubicados físicamente en las Plantas con el objeto de no perder el contacto de las necesidades que en ellas existan. 6
  • 8. Compras Nacionales Consolidadas Algunos puntos de interés • Las Compras de Servicio serán repartidas a todas las áreas donde se generen las necesidades. • Se crean estrategias de liberación, aquí interviene el sistema SAP, donde toda compra debe estar aprobada por el Jefe de Área el cual tiene un código de liberación, con el fin de dar el permiso o aprobacion a que se realice la compra de materiales al igual que las de servicio. • De la misma manera, los topes de liberación de las compras de servicios, serán exactamente los mismos que aplican para las compras de materiales. 7
  • 9. Compras Nacionales Consolidadas Algunos puntos de interés • Se crean estrategias de liberación para uso exclusivo de Manufactura, con el objeto de atender las compras consolidadas de materiales destinadas a los almacenes de las Plantas • Se crean estrategias de liberación para atender los requerimientos de servicios, distribuidas en todas las áreas operativas y de apoyo en cada una de las Plantas • Se hace necesario que en el transcurso del proceso de cambio, se le haga seguimiento en los próximos meses, permitiendo mantener la sinergia con Cervecería por el proceso que ellos llevan en su almacén que queremos implementar en el nuestro, para que los actuales supervisores le hagan seguimiento a los compradores para que revisen todos los pedidos que se encuentran pendientes y los que se van a generar nuevos bajo esta modalidad en las Plantas, tanto de materiales como de servicios, con el objeto de ir cerrando la mayor cantidad de casos, bien porque se den las respectivas entradas de materiales o entradas de 8 actividad o porque se efectúen las verificaciones de factura y se le de un buen fin al proceso antiguo y un buen arranque al nuevo procedimiento.
  • 10. Compras Nacionales Conjuntas Próximos pasos • Los compradores continuarán ejecutando las funciones que han estado realizando solo que en esta oportunidad se van a encargar de hacer compras de algún material o suministro en particular, basado en su grupo de compra, sin embargo estarán a la disposición de la Dirección de Manufactura, previo acuerdo con los actuales supervisores inmediatos, a fin de irse alineando al nuevo esquema. • Entre los próximos pasos tenemos evaluar que cantidad de recurso humano nuevo necesitamos contratar y entrenar para que trabajen en este proyecto, así como también evaluar, los pasivos laborales que esto incurre. • Revisar cuantos equipos de computación se deben incorporar para la ejecución del proyecto y sus diferentes hardware como, mouse, monitores, impresoras, etc. • Revisar cuantos sistemas se deben implantar para la ejecución del proyecto, en primera instancia y el mas necesario es la compra de la Licencia SAP/R3 para cada comprador, lo cual vale destacar que cada una representa un costo muy importante y segundo el sistema Lotus que va a servir como medio de comunicación interna entre comprador – usuario. 9
  • 11. Proceso para la Implementación del SIG Cumplimiento de objetivos Cambio en Sistemas Cambio en Procesos Protagonistas de Cambio 10
  • 12. Ciclo de Compra, esto se da Utilizando SAP/R3 Verificación de Factura (MIRO) Detección de la Necesidad Entrada de Mercancías o Entrada Crear Solicitud de Actividad de Pedido (MIGO ó ML81N) (ME51N) Aprobación Envío del Pedido Técnica al Proveedor (Liberación ME55 (ME9F) ó ZLIB) Aprobación Económica Crear Petición (Liberación de Oferta ME28 ó ZLOS) (ME41N) 11 Actualizar Ofertas (ME47N) Crear Pedido de Compras Comparación de (ME21N) Ofertas (ME49N)
  • 13. Grupos de Compra de Materiales Para Todas las Plantas P10 Compras de Repuestos Compras de Suministros P20 Compras de Materias Primas y Empaque P30 Compras de Otros Materiales no definidos P40 Compras de Servicios para áreas no definidas P50 12
  • 14. Grupos de Compra Servicios Para Planta Pepsi-cola Barcelona Barcelona RP09 Códigos para Liberar lpor las personas autorizadas Pedidos de Compras, bien sea Materiales o Servicios en Planta BA1 Gerencia Planta Barcelona BA2 Producción Planta Barcelona BA3 Mantenimiento Códigos de Liberación para Solicitudes de Pedidos Códigos de Liberación para Pedidos BA4 Calidad (Liberaciones Técnicas) Código de Código de Nombre del BA5 Logística Aprobador Liberación Nombre del Aprobador Liberación Técnica Económica BA6 Administración Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 01 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 01 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 02 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 02 BA7 Gestión de Gente Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 04 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 04 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 05 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 05 BA8 Riesgo y Continuidad Operativa Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 06 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 06 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 81 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 11 BA9 Auditoría Xxxxxxxx,xxxxxxxxx C3 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 20 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx C4 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 21 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx C5 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 25 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 39 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 45 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 80 13 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx 81 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx C3 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx C4 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx D1 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx D4 Xxxxxxxx,xxxxxxxxx D5
  • 15. “…TODOS PIDEN CAMBIOS Y NUEVAS FORMAS DE HACER LAS COSAS, PERO NADIE QUIERE QUE LES AFECTE, SIN EMBARGO EN UN MUNDO TAN DINÁMICO COMO EL QUE VIVIMOS HOY, LA ÚNICA CONSTANTE ES EL CAMBIO…” Winston Churchill