SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de Datos [Año]
Iris Salazar Página 1
Importancia de la Base de Datos
Conceptos de tabla:
Una base de datos correctamente diseñada le permite obtener acceso a información actualizada y
precisa. Como es esencial tener un diseño correcto para lograr sus objetivos de trabajar con una base
de datos, tiene sentido invertir el tiempo necesario para obtener información sobre los principios de
un buen diseño. Al final, es mucho más probable que acabe con una base de datos que se ajusta a sus
necesidades y que puede adaptarse fácilmente al cambio.
En este artículo se proporcionan instrucciones para planear una base de datos de escritorio.
Aprenderá a decidir qué información necesita, cómo dividir esa información en las tablas y
columnas adecuadas, y cómo se relacionan entre sí esas tablas. Lea este artículo antes de crear su
primera base de datos de escritorio.
Registro:
Un registro se compone de campos, como un nombre, una dirección y un número de teléfono.
Los registros se suelen denominar filas y los campos se suelen denominar columnas. Microsoft
Office Access 2007 permite agregar, editar o eliminar registros de una tabla directamente en la
Vista de hoja de datos.
Campo:
Todas las tablas de Access se componen de campos. Las propiedades de un campo describen las
características y el comportamiento de los datos agregados a dicho campo. El tipo de datos de un
campo es la propiedad más importante porque determina qué tipo de datos puede almacenar el
campo. En este artículo, se describen los tipos de datos y otras propiedades de campo disponibles en
Access y se incluye información adicional en una sección de referencia de tipos de datos detallados.
Llave Primaria:
Base de Datos [Año]
Iris Salazar Página 2
Access crea automáticamente un índice con el campo clave principal de una tabla y es
utilizado para buscar registros y crear combinaciones entre tablas.
No admite valores duplicados en los mismos,
- El orden de los campos en una clave principal de múltiples campos determina el orden
predeterminado de la tabla.
- Si no se crea ninguna clave principal cuando se esta guardando la tabla aparecerá
automáticamente
- si se define Yes, creara un campo de tipo Auto numérico a la tabla y se establecerá dicho
campo como clave principal, si se elige no, no se creara ninguna clave principal.
- Si no se establece una llave principal no se podrá realizar ninguna relación y la búsqueda y
ordenamiento se realizara mucha mas lentos.
- No acepta valores Nulos.
- Para crear una llave principal, debe de estar en Vista de Diseño, ubique el cursos en el
campo que se desee y haga clic en el botón derecho del mouse y automáticamente se despliega una
ventana (1) en la cual se podrá seleccionar la llave para el campo deseado, Se puede seleccionar la
llave principal a través del botón que se encuentra situado en la barra de herramientas (2)
- También se puede seleccionar una llave a través del menú. Para ello debe de colocar el
cursos en el campo deseado, seleccionarlo: EDICION, CLAVE PRINCIPAL.
Base de Datos [Año]
Iris Salazar Página 3
Software para base de datos:
 FileMaker Pro. Crea al instante excelentes bases de datos de cualquier tipo.
 Navicat. Interfaz gratuita y fácil de usar de MySQL.
 Borland DataBase Engine (BDE) Motor de bases de datos de Borland.
 PostgreSQL. Sistema gratis de gestión de bases de datos.
 MySQL Workbench
Lenguajes para base de datos:
Un lenguaje de base de datos o lenguaje de definición de datos (Data Definition Language, DDL
por sus siglas en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que
permite a los programadores de la misma llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que
almacenarán los datos así como de los procedimientos o funciones que permitan consultarlos.
Un Data Definition Language o Lenguaje de descripción de datos ( DDL ) es un lenguaje de
programación para definir estructuras de datos . El término DDL fue introducido por primera vez en
relación con el modelo de base de datos CODASYL, donde el esquema de la base de datos ha sido
escrito en un lenguaje de descripción de datos que describe los registros, los campos, y "conjuntos"
que conforman el usuario modelo de datos. Más tarde fue usado para referirse a un subconjunto de
SQL, pero ahora se utiliza en un sentido genérico para referirse a cualquier lenguaje formal para
describir datos o estructuras de información, como los esquemas XML .
Base de Datos [Año]
Iris Salazar Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos icontec
Base de datos icontecBase de datos icontec
Base de datos icontec
Juan David Lopez Salamanca
 
Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013
Patricia Suarez Hormazabal
 
Cual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una baseCual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una base
andres felipe villamizar carreño
 
Lab1.conceptos básicos de base de datos
Lab1.conceptos básicos de base de datosLab1.conceptos básicos de base de datos
Lab1.conceptos básicos de base de datos
Dubraska1
 
Access Por Cabuto Rosales
Access Por Cabuto RosalesAccess Por Cabuto Rosales
Access Por Cabuto Rosales
Ludwig Cabuto Rosales
 
Microsoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte IMicrosoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte I
valeria fernandez giffoniello
 
bases
basesbases
Pautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datosPautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datos
davidsantiagoleiva
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
Vicente Torres
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
miguelbeja123
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
Mery Mondragón
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicos
guestfd4dcb
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
geiny garcia
 
Bases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completo Bases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completo
Pachecojames30
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
aedoyolo777
 
Objetivos y conclusiones de Access 2010
Objetivos y conclusiones de Access 2010Objetivos y conclusiones de Access 2010
Objetivos y conclusiones de Access 2010
juan1924
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TATAJAHIR
 

La actualidad más candente (17)

Base de datos icontec
Base de datos icontecBase de datos icontec
Base de datos icontec
 
Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013
 
Cual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una baseCual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una base
 
Lab1.conceptos básicos de base de datos
Lab1.conceptos básicos de base de datosLab1.conceptos básicos de base de datos
Lab1.conceptos básicos de base de datos
 
Access Por Cabuto Rosales
Access Por Cabuto RosalesAccess Por Cabuto Rosales
Access Por Cabuto Rosales
 
Microsoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte IMicrosoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte I
 
bases
basesbases
bases
 
Pautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datosPautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datos
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicos
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Bases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completo Bases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completo
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Objetivos y conclusiones de Access 2010
Objetivos y conclusiones de Access 2010Objetivos y conclusiones de Access 2010
Objetivos y conclusiones de Access 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Importancia de la base de datos

Alexander silva
Alexander silvaAlexander silva
Alexander silva
Alexander Silva Morales
 
Vcsf
VcsfVcsf
BD 1.pptx
BD 1.pptxBD 1.pptx
Informatica-Base De Datos
Informatica-Base De DatosInformatica-Base De Datos
Informatica-Base De Datos
Hugo Parra Jr.
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 
Jarodh ejercicio
Jarodh ejercicioJarodh ejercicio
Jarodh ejercicio
jarodh castillo
 
Bases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónBases de datos    introducción
Bases de datos    introducción
JABERO241
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
Vicente Torres
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
ssuser4256be
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
Felix767826
 
Karen
KarenKaren
Base de datos ale
Base de datos aleBase de datos ale
Base de datos ale
camilacorzo25
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
sbebu32r8u35tnugt
 
Taller
TallerTaller
Taller
TallerTaller
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 

Similar a Importancia de la base de datos (20)

Alexander silva
Alexander silvaAlexander silva
Alexander silva
 
Vcsf
VcsfVcsf
Vcsf
 
BD 1.pptx
BD 1.pptxBD 1.pptx
BD 1.pptx
 
Informatica-Base De Datos
Informatica-Base De DatosInformatica-Base De Datos
Informatica-Base De Datos
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
Jarodh ejercicio
Jarodh ejercicioJarodh ejercicio
Jarodh ejercicio
 
Bases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónBases de datos    introducción
Bases de datos    introducción
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Base de datos ale
Base de datos aleBase de datos ale
Base de datos ale
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Importancia de la base de datos

  • 1. Base de Datos [Año] Iris Salazar Página 1 Importancia de la Base de Datos Conceptos de tabla: Una base de datos correctamente diseñada le permite obtener acceso a información actualizada y precisa. Como es esencial tener un diseño correcto para lograr sus objetivos de trabajar con una base de datos, tiene sentido invertir el tiempo necesario para obtener información sobre los principios de un buen diseño. Al final, es mucho más probable que acabe con una base de datos que se ajusta a sus necesidades y que puede adaptarse fácilmente al cambio. En este artículo se proporcionan instrucciones para planear una base de datos de escritorio. Aprenderá a decidir qué información necesita, cómo dividir esa información en las tablas y columnas adecuadas, y cómo se relacionan entre sí esas tablas. Lea este artículo antes de crear su primera base de datos de escritorio. Registro: Un registro se compone de campos, como un nombre, una dirección y un número de teléfono. Los registros se suelen denominar filas y los campos se suelen denominar columnas. Microsoft Office Access 2007 permite agregar, editar o eliminar registros de una tabla directamente en la Vista de hoja de datos. Campo: Todas las tablas de Access se componen de campos. Las propiedades de un campo describen las características y el comportamiento de los datos agregados a dicho campo. El tipo de datos de un campo es la propiedad más importante porque determina qué tipo de datos puede almacenar el campo. En este artículo, se describen los tipos de datos y otras propiedades de campo disponibles en Access y se incluye información adicional en una sección de referencia de tipos de datos detallados. Llave Primaria:
  • 2. Base de Datos [Año] Iris Salazar Página 2 Access crea automáticamente un índice con el campo clave principal de una tabla y es utilizado para buscar registros y crear combinaciones entre tablas. No admite valores duplicados en los mismos, - El orden de los campos en una clave principal de múltiples campos determina el orden predeterminado de la tabla. - Si no se crea ninguna clave principal cuando se esta guardando la tabla aparecerá automáticamente - si se define Yes, creara un campo de tipo Auto numérico a la tabla y se establecerá dicho campo como clave principal, si se elige no, no se creara ninguna clave principal. - Si no se establece una llave principal no se podrá realizar ninguna relación y la búsqueda y ordenamiento se realizara mucha mas lentos. - No acepta valores Nulos. - Para crear una llave principal, debe de estar en Vista de Diseño, ubique el cursos en el campo que se desee y haga clic en el botón derecho del mouse y automáticamente se despliega una ventana (1) en la cual se podrá seleccionar la llave para el campo deseado, Se puede seleccionar la llave principal a través del botón que se encuentra situado en la barra de herramientas (2) - También se puede seleccionar una llave a través del menú. Para ello debe de colocar el cursos en el campo deseado, seleccionarlo: EDICION, CLAVE PRINCIPAL.
  • 3. Base de Datos [Año] Iris Salazar Página 3 Software para base de datos:  FileMaker Pro. Crea al instante excelentes bases de datos de cualquier tipo.  Navicat. Interfaz gratuita y fácil de usar de MySQL.  Borland DataBase Engine (BDE) Motor de bases de datos de Borland.  PostgreSQL. Sistema gratis de gestión de bases de datos.  MySQL Workbench Lenguajes para base de datos: Un lenguaje de base de datos o lenguaje de definición de datos (Data Definition Language, DDL por sus siglas en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los programadores de la misma llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos así como de los procedimientos o funciones que permitan consultarlos. Un Data Definition Language o Lenguaje de descripción de datos ( DDL ) es un lenguaje de programación para definir estructuras de datos . El término DDL fue introducido por primera vez en relación con el modelo de base de datos CODASYL, donde el esquema de la base de datos ha sido escrito en un lenguaje de descripción de datos que describe los registros, los campos, y "conjuntos" que conforman el usuario modelo de datos. Más tarde fue usado para referirse a un subconjunto de SQL, pero ahora se utiliza en un sentido genérico para referirse a cualquier lenguaje formal para describir datos o estructuras de información, como los esquemas XML .
  • 4. Base de Datos [Año] Iris Salazar Página 4