SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LAS
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Integrantes:
Valeria Toaquiza
Nicolle Simbaña
Alisson Tipantuña
Mishel Tugulinago
Alexis Valdez
Santiago Toaquiza
Yadira Verdejo
Marxuri Vivar
Natalia Socasi
Grupo 6
ECOLOGÍA GENERAL I
MSc: Angela Zambrano
Importancia y conservación de la biodiversidad
Biodiversidad
• El término biodiversidad se define como la variabilidad de organismos vivos que habitan nuestro planeta
• Puede reflejar la diversidad biológica de los seres vivos que provengan de cualquier complejo ecológico.
• El concepto fue acuñado en 1985 por Edward O. Wilson.
• La biodiversidad está sufriendo una veloz reducción, como consecuencia de una elevada tasa de extinción de especies.
Edwar O. Wilson (1929)
Contaminación del aire
Contaminación del agua
Contaminación del suelo
La importancia de la conservación de
la biodiversidad
*Buen funcionamiento y el equilibrio de los
ecosistemas.
* Procesos esenciales que hacen de nuestro
planeta el lugar amable.
*Es clave para obtener los servicios que los
ecosistemas nos proporcionan.
*(alimentos, recursos, medicinas), de regulación
(del clima, de enfermedades, de los nutrientes y
agua, formación del suelo).
Servicios inmateriales o culturales (valor estético y
paisajístico, bienestar, inspiración, creencias).
*Todos los seres vivos objetivamente tienen un
valor intrínseco asociado por el mero hecho de
existir.
jhhjhj
Fotografía 1: importancia de la conservación de la biodiversidad
LA NECESIDAD DE CONSERVAR LA
BIODIVERSIDAD
Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la
Tierra –dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que
comemos y el agua que bebemos. Los humedales filtran los contaminantes
del agua; las plantas y árboles reducen el calentamiento global
absorbiendo el carbono, los microorganismos descomponen la materia
orgánica y fertilizan el suelo, para proveer los alimentos. La biodiversidad
ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas
para nuestro bienestar. Sin ella no seríamos capaces de sobrevivir.
La importancia de nuestro mundo natural se revela en las
miles de maneras diferentes en que los organismos de la
Tierra interactúan entre sí, para contribuir al balance del
ecosistema global y la supervivencia del planeta. No hay
una sola forma de vida que pueda vivir en aislamiento.
Los desafíos de la Flora
● La deforestación.
● Destrucción y alteración de hábitats.
● Fraccionamiento de hábitats y pérdida de corredores
ecológicos.
● Contaminación del medio.
● Cambio Climático.
● Recolección ilegal de especies.
● Contaminación química del suelo.
● Incendios forestales.
● La reducción del espectro de productos agrícolas y
forestales comercializados.
● Cambios en la estructura del suelo.
● Introducción de especies exóticas.
● El abandono en el uso de especies vegetales
tradicionales por otras de alto rendimiento.
Variedad Biológica
☺La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de
evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser
humano.
☻ La diversidad biológica ofrece un gran número de bienes y servicios que sustentan nuestra
vida.
● El suministro de madera, combustible y fibra
● La purificación del aire y el agua
● La destoxificación y descomposición de los desechos
● La estabilización y moderación del clima de la Tierra
Cómo mantener el equilibrio de la cadena trófica
● Evitar la desaparición de un eslabón.
● Regulación de la sobrepoblación que
amenazaría con el equilibrio que
debe existir en la naturaleza.
● La estructura de estas interacciones
es esencial para la estabilidad de las
comunidades y de los ecosistemas.
Relaciones muy
estrechas entre
depredador y
presa
• En ecología, la depredación es cada tipo
de interacción biológica en la que un
individuo de una especie animal caza a
otro individuo para subsistir.
• Esta interacción ocupa un rol
importante en la selección natural.
• En la depredación hay un individuo
perjudicado, que es la presa y otro que
es beneficiado, el depredador.
• El parasitismo, en el cual un organismo
se alimenta de otro, desarrollando un
vínculo muy fuerte con él.
León depreda a la cebra
Parasitismo: Siphonaptera (Pulga) Mosca Asilidae alimentándose de su
presa, una abeja.
CONCLUSIONES:
Referencias Bibliográficas
Cruz, M. (2018). scielo. Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.mx/pdf/azm/v33n3/2448-8445-azm-33-03-508.pdf
Herrera, J. (Abril de 2014). SESIÓN. Obtenido de SESION: https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/SESION6-17-MAR-
Leydelminimo.pdf
López, J. (2013). educación. Obtenido de educacion: https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2012/07/Naturales_5_EGB.pdf
Lozano, J. (2012). síntesis. Obtenido de sintesis: https://www.sintesis.com/data/indices/9788491711377.pdf
Castellano, K. (2018). Importancia de la biodiversidad:
https://losenlacesdelavida.fundaciondescubre.es/que-es-la-biodiversidad/preguntas/importante-conservar-la-
biodiversidad/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertesSeres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertes
Lilian
 
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf
MaradelMarlvarez1
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
Crisblali
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEliseo Alvarado Caushi
 
Guia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial PrimariaGuia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial Primaria
tellinos
 
Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-
Hatsep Sen
 
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIAPROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIADianaSedano
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalluisavega
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyectos2013
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidarayen26
 
Actividades el calendario
Actividades el calendarioActividades el calendario
Actividades el calendario
MIRIAMIVONNEITURRAVA
 
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º epActividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Ainhoa Roman
 
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del MedioUd7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Puri González Serrano
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
Propiedades de la Multiplicación
Propiedades de la MultiplicaciónPropiedades de la Multiplicación
Propiedades de la Multiplicaciónnorbridge
 
M antes de p y b
M antes de p y bM antes de p y b
M antes de p y b
Carlota AL
 

La actualidad más candente (20)

Seres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertesSeres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertes
 
Plantas fichas
Plantas fichasPlantas fichas
Plantas fichas
 
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Guia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial PrimariaGuia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial Primaria
 
Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-
 
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIAPROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Actividades el calendario
Actividades el calendarioActividades el calendario
Actividades el calendario
 
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º epActividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
 
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del MedioUd7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
 
Propiedades de la Multiplicación
Propiedades de la MultiplicaciónPropiedades de la Multiplicación
Propiedades de la Multiplicación
 
M antes de p y b
M antes de p y bM antes de p y b
M antes de p y b
 

Similar a Importancia de la conservación de la biodiversidad

Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Natalia Socasi
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
BrendaPalomaresSalas
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
Ecosistemas y biodiversidad pau
Ecosistemas y biodiversidad pauEcosistemas y biodiversidad pau
Ecosistemas y biodiversidad pau
PaulaG252
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
gutirrex777
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docxLA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
AnonymousQjVfsa
 
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
elvis2000x
 
Biodiverisdad
BiodiverisdadBiodiverisdad
Biodiverisdad
Santiago Espinoza
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305AndrreaMG
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
karlaarias2419
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
sebastianholguinwellman
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
HugoPerez50953
 

Similar a Importancia de la conservación de la biodiversidad (20)

Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
Ecosistemas y biodiversidad pau
Ecosistemas y biodiversidad pauEcosistemas y biodiversidad pau
Ecosistemas y biodiversidad pau
 
Biología_ 201101_ grupo_305
Biología_ 201101_ grupo_305Biología_ 201101_ grupo_305
Biología_ 201101_ grupo_305
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docxLA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
 
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
 
Biodiverisdad
BiodiverisdadBiodiverisdad
Biodiverisdad
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Qué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidadQué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidad
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Más de JessValeria

Sociedad Colonial
Sociedad Colonial Sociedad Colonial
Sociedad Colonial
JessValeria
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
JessValeria
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
JessValeria
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
JessValeria
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
JessValeria
 
Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)
JessValeria
 

Más de JessValeria (6)

Sociedad Colonial
Sociedad Colonial Sociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Importancia de la conservación de la biodiversidad

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA Integrantes: Valeria Toaquiza Nicolle Simbaña Alisson Tipantuña Mishel Tugulinago Alexis Valdez Santiago Toaquiza Yadira Verdejo Marxuri Vivar Natalia Socasi Grupo 6 ECOLOGÍA GENERAL I MSc: Angela Zambrano Importancia y conservación de la biodiversidad
  • 2. Biodiversidad • El término biodiversidad se define como la variabilidad de organismos vivos que habitan nuestro planeta • Puede reflejar la diversidad biológica de los seres vivos que provengan de cualquier complejo ecológico. • El concepto fue acuñado en 1985 por Edward O. Wilson. • La biodiversidad está sufriendo una veloz reducción, como consecuencia de una elevada tasa de extinción de especies. Edwar O. Wilson (1929) Contaminación del aire Contaminación del agua Contaminación del suelo
  • 3. La importancia de la conservación de la biodiversidad *Buen funcionamiento y el equilibrio de los ecosistemas. * Procesos esenciales que hacen de nuestro planeta el lugar amable. *Es clave para obtener los servicios que los ecosistemas nos proporcionan. *(alimentos, recursos, medicinas), de regulación (del clima, de enfermedades, de los nutrientes y agua, formación del suelo). Servicios inmateriales o culturales (valor estético y paisajístico, bienestar, inspiración, creencias). *Todos los seres vivos objetivamente tienen un valor intrínseco asociado por el mero hecho de existir. jhhjhj Fotografía 1: importancia de la conservación de la biodiversidad
  • 4. LA NECESIDAD DE CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra –dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. Los humedales filtran los contaminantes del agua; las plantas y árboles reducen el calentamiento global absorbiendo el carbono, los microorganismos descomponen la materia orgánica y fertilizan el suelo, para proveer los alimentos. La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar. Sin ella no seríamos capaces de sobrevivir.
  • 5. La importancia de nuestro mundo natural se revela en las miles de maneras diferentes en que los organismos de la Tierra interactúan entre sí, para contribuir al balance del ecosistema global y la supervivencia del planeta. No hay una sola forma de vida que pueda vivir en aislamiento.
  • 6. Los desafíos de la Flora ● La deforestación. ● Destrucción y alteración de hábitats. ● Fraccionamiento de hábitats y pérdida de corredores ecológicos. ● Contaminación del medio. ● Cambio Climático. ● Recolección ilegal de especies. ● Contaminación química del suelo. ● Incendios forestales. ● La reducción del espectro de productos agrícolas y forestales comercializados. ● Cambios en la estructura del suelo. ● Introducción de especies exóticas. ● El abandono en el uso de especies vegetales tradicionales por otras de alto rendimiento.
  • 7. Variedad Biológica ☺La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser humano. ☻ La diversidad biológica ofrece un gran número de bienes y servicios que sustentan nuestra vida. ● El suministro de madera, combustible y fibra ● La purificación del aire y el agua ● La destoxificación y descomposición de los desechos ● La estabilización y moderación del clima de la Tierra
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cómo mantener el equilibrio de la cadena trófica ● Evitar la desaparición de un eslabón. ● Regulación de la sobrepoblación que amenazaría con el equilibrio que debe existir en la naturaleza. ● La estructura de estas interacciones es esencial para la estabilidad de las comunidades y de los ecosistemas.
  • 11. Relaciones muy estrechas entre depredador y presa • En ecología, la depredación es cada tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo para subsistir. • Esta interacción ocupa un rol importante en la selección natural. • En la depredación hay un individuo perjudicado, que es la presa y otro que es beneficiado, el depredador. • El parasitismo, en el cual un organismo se alimenta de otro, desarrollando un vínculo muy fuerte con él. León depreda a la cebra Parasitismo: Siphonaptera (Pulga) Mosca Asilidae alimentándose de su presa, una abeja.
  • 13. Referencias Bibliográficas Cruz, M. (2018). scielo. Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.mx/pdf/azm/v33n3/2448-8445-azm-33-03-508.pdf Herrera, J. (Abril de 2014). SESIÓN. Obtenido de SESION: https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/SESION6-17-MAR- Leydelminimo.pdf López, J. (2013). educación. Obtenido de educacion: https://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2012/07/Naturales_5_EGB.pdf Lozano, J. (2012). síntesis. Obtenido de sintesis: https://www.sintesis.com/data/indices/9788491711377.pdf Castellano, K. (2018). Importancia de la biodiversidad: https://losenlacesdelavida.fundaciondescubre.es/que-es-la-biodiversidad/preguntas/importante-conservar-la- biodiversidad/