SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ÁREA DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: __________________________________________ GRADO: TRANSICION FECHA:___________________
Actividades a desarrollar
1. Coloreo y escribo la familia de cada decena.
2. Completo la secuencia
3. Escribo el número que va antes y después.
4. Escribo los números del 1 al 100
5. Dictado de números.
6. Escribo en letra las siguientes cantidades
86 ______________________________________________
98______________________________________________
74______________________________________________
69______________________________________________
89______________________________________________
34______________________________________________
41______________________________________________
59______________________________________________
Resuelve las sumas
Resuelve las restas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ÁREA DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: __________________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________
1. ESCRIBOEN LETRA LOS SIGUIENTESNÚMEROS Y LOS DESCOMPONGOEN UNIDADES,DECENAS,CENTENAS,
UNIDADESDE MIL, Y CENTENASDE MIL.
51.250: ______________________________________________________________________________________
94.652:______________________________________________________________________________________
99.568:______________________________________________________________________________________
57.561:______________________________________________________________________________________
56.253:_______________________________________________________________________________________
32.026:______________________________________________________________________________________
96.565:______________________________________________________________________________________
50.321:______________________________________________________________________________________
30.210:_______________________________________________________________________________________
70.004:_______________________________________________________________________________________
2. RESUELVE LAS OPERACIONES
93.875
+ 89.587
98.547
+ 52.489
65.245
+ 42.158
87.265
+ 88.257
98.477
+ 99.257
68.997
- 59.785
89.875
- 54.879
89.786
- 65.987
98.874
- 95.987
87.654
- 65.999
3. ESCRIBE 3 VECESLAS TABLASDE MULTIPLICAR
4. REALIZARLAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
5. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES
98.485
X 69
97.210
X 78
97.254
X 27
98.241
X 84
98.245
X 76
98.452
X 65
78.321
X _ 34
52.315
X___49
87.326
X 97
85.321
X 56
6. REALIZOLAS DIVISIONES
965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2
450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9
7. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA.
a) Jaime tiene $95.236, si compra una camisa y un pantalón en $52.000, ¿cuánto dinero le queda?
Análisis Operación
b) Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tía le regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas tienen ahora?
Análisis Operación
c) Laura quiere repartir 450 dulces en 9 niños, ¿de a cuántos le corresponden a cada uno?
Análisis Operación
d) Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumirá en 365 días?
Análisis Operación
8. RESUELVE
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ÁREA DE MATEMÁTICAS
NOMBRE:_________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________
1. RESUELVE LAS OPERACIONES
93.875
+ 89.587
98.547
+ 52.489
65.245
+ 42.158
87.265
+ 88.257
98.477
+ 99.257
68.997
- 59.785
89.875
- 54.879
89.786
- 65.987
98.874
- 95.987
87.654
- 65.999
2. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES
98.485
X 69
97.210
X 78
97.254
X 27
98.241
X 84
98.245
X 76
98.452
X 65
78.321
X _ 34
52.315
X___49
87.326
X 97
85.321
X 56
3. REALIZOLAS DIVISIONES
965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2
450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9
4. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA.
Jaime tiene $95.236, si compra una camisa y un pantalón en $52.000, ¿cuánto dinero le queda?
Análisis Operación
Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tía le regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas tienen ahora?
Análisis Operación
Laura quiere repartir 450 dulces en 9 niños, ¿de a cuántos le corresponden a cada uno?
Análisis Operación
Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumirá en 365 días?
Análisis Operación
5. ESCRIBE LA HORA DE CADA RELOJ
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ÁREA DE MATEMÁTICAS
NOMBRE:__________________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________
1. RESUELVE LAS OPERACIONES
93.875
+ 89.587
98.547
+ 52.489
65.245
+ 42.158
87.265
+ 88.257
98.477
+ 99.257
68.997
- 59.785
89.875
- 54.879
89.786
- 65.987
98.874
- 95.987
87.654
- 65.999
2. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES
98.485
X 69
97.210
X 78
97.254
X 27
98.241
X 84
98.245
X 76
98.452
X 65
78.321
X _ 34
52.315
X___49
87.326
X 97
85.321
X 56
3. REALIZOLAS DIVISIONES
965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2
450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9
4. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA.
a) Jaime tiene $95.236, si compra una camisa y un pantalón en $52.000, ¿cuánto dinero le queda?
Análisis Operación
b) Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tía le regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas tienen ahora?
Análisis Operación
c) Laura quiere repartir 450 dulces en 9 niños, ¿de a cuántos le corresponden a cada uno?
Análisis Operación
d) Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumirá en 365 días?
Análisis Operación
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ÁREA DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ____________________________________________ GRADO: CUARTO FECHA:___________________
1. Resuelve lasdivisionesypruébalas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ÁREA DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: _______________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________
1. RESUELVE LASOPERACIONES
93.875
+ 89.587
98.547
+ 52.489
65.245
+ 42.158
87.265
+ 88.257
98.477
+ 99.257
68.997
- 59.785
89.875
- 54.879
89.786
- 65.987
98.874
- 95.987
87.654
- 65.999
2. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES
98.485
X 9
97.210
X 8
97.254
X 7
98.241
X 4
98.245
X 6
98.452
X 5
78.321
X _ 4
52.315
X____8
87.326
X 7
85.321
X 6
3. REALIZO LASDIVISIONES
965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2
450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9
4. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA.
a) Jaime tiene $95.236, si comprauna camisay un pantalónen $52.000, ¿cuántodinerole
queda?
b) Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tíale regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas
tienenahora?
c) Laura quiere repartir 450 dulcesen9 niños, ¿de a cuántos le correspondenacada uno?
d) Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumiráen 365 días?
5. DICTADO DE NÚMEROS POR 5 CIFRAS.
6. INVENTA TRES PROBLEMAS DE SUMA, TRES DE RESTA, TRES DE MULTIPLICACIÓN Y TRES DIVISIÓN.
7. Resuelve las operaciones. Marca con ✔la respuesta correcta en cada situación.
1. 24.873 + 13.021
36.894
35.884
37.884
37.894
2. 147.624 + 21.130
358.924
168.754
160.754
358.824
3. 476.258 - 24.136
452.124
452.122
442.123
432.023
4. 61.793 + 32.840
94.733
94.633
94.533
93.543
5. 96.000 -1.345
39.755
95.645
93.645
94.655
6. 7.500 + 893 + 473
8.663
8.766
8.865
8.866
7. Mónica compra un par de zapatos en
$75.850 y un pantalón que cuesta $45.950.
Mónica paga por los dos artículos
$122.800.
$121.700.
$121.800.
$120.800.
8. Manuel consigna el lunes $650.000, el
jueves retira $78.900 y el sábado hace otro
retiro por $120.500. A Manuel le quedan
$450.600.
$440.600.
$460.600.
$470.600.
9. En una fábrica el recibo de la luz llega por
$345.930 y el recibo del gas por $160.800. Si
tienen $600.000 para pagar los dos recibos, les
sobra
$93.270. $94.370.
$93.360. $93.370.
10. Un DVD cuesta $270.000 y un microondas
cuesta $385.000. Si se tienen $500.000 para
comprar el DVD y el microondas hacen falta
$150.000.
$155.000.
$145.000.
$156.000.
11. Una tostadora cuesta $72.000 y un
televisor de 21pulgadas $450.000 más que la
tostadora. La tostadora y el televisor cuestan
$590.000.
$580.000.
$593.000.
$594.000.
12. La ciudad “Ikitos” tiene 69.740 habitantes y
la ciudad “Akitos” tiene 53.852 habitantes
menos. La ciudad “Akitos” tiene
15.888 habitantes menos que Ikitos.
15.987 habitantes menos que Ikitos.
13. En la división 520 ÷ 4 = 130.
520 es el dividendo, 4 es el divisor y 130 es el
cociente.
520 es el divisor, 4 es el dividendo y 130 es el
cociente.
520 es el divisor, 4 es el cociente y 130 es el
dividendo.
520 es el cociente, 4 es el dividendo y 130 es el
divisor.
14. El resultado de 745 ÷ 3 es
cociente 248, residuo 0.
cociente 249, residuo 0.
cociente 247, residuo 4.
cociente 248, residuo 1.
15. El resultado de 6.934 ÷ 8 es
cociente 866, residuo 8.
cociente 866, residuo 6.
cociente 865, residuo 11.
cociente 865, residuo 6.
16. El resultado de 6.393 ÷ 32 es
cociente 197, residuo 57.
cociente 199, residuo 20.
cociente 198, residuo 57.
cociente 199, residuo 25.
17. El resultado de 4.053 ÷ 19 es
cociente 213, residuo 3.
cociente 213, residuo 4.
cociente 213, residuo 6.
cociente 213, residuo 5.
18. Los divisores de 36 son
1, 2, 5, 8, 9.
1, 2, 3, 4, 9, 12, 18, 36.
1, 8, 4, 9.
36, 12, 9, 8, 4.
19. María compró 12 pelotas y pagó $2.640.
Cada pelota cuesta
$230.
$220.
$240.
$260.
20. Tomás compró 14 bates y pagó $91.000.
Cada bate cuesta
$6.500.
$7.500.
$7.000.
$8.500.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ÁREA DE MATEMÀTICAS
NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO FECHA:___________________
1. Lee y contesta
Parque natural AMACAYACU
Características
Su extensión es de 293.500 hectáreas. Está situado en el sector meridional del Trapecio Amazónico,
entre los ríos Amazonas al sur y Cotuhé al norte; al occidente lo limita el río Amacayacu y las
quebradas Cabinas y Pamaté y al oriente las quebradas Matamatá y Lorena. La temperatura media es
de 27,5 °C. El más bajo nivel de lluvias se registra en los meses de julio a diciembre y el más alto nivel
de lluvias entre los meses de enero a junio. El dosel superior del bosque de tierra firme en el parque
fluctúa entre 30 y 50 metros. Se encuentran 468 especies de aves registradas, 11 especies de garzas,
150 de mamíferos acuáticos: el manatí del Amazonas, el “bufeo” delfín de río. Los reptiles tienen la
mayor representación de especies registradas en todo el país y el grupo de los cocodrilos tiene allí
cuatro de sus seis especies. Los peces son diversos y proporcionan a los habitantes de la región la
base de su alimentación. En el Trapecio Amazónico viven alrededor de 14 tribus indígenas. Dentro del
área del parque hay seis comunidades Ticunas: la de Palmeras, Mocagua, El Vergel y Macedonia
sobre el Amazonas y la de San Martín de Amacayacu sobre el río Amacayacu.
Acceso
Por vía aérea se llega a Leticia, el punto de entrada a la región. Allí se toma una embarcación en el río
Amazonas, que luego de recorrer 60 kilómetros aguas arriba se entra en contacto con la quebrada
Matamatá, primer límite del parque.
Tarifa ingreso Precios por
al parque persona en $
Extranjeros 25.000
Nacionales 9.000
Niños entre 5 y 12 años, 5.000
estudiantes con carné,
adultos mayores de 60 años.
Alojamiento
El Parque Nacional Amacayacu cuenta con un centro de visitantes llamado Yewae, conformado por
tres módulos, que ofrecen alojamiento para 45 personas, en literas y hamacas. No se permite el
camping por la presencia de reptiles en la zona.
Módulo No. 1
Asaí: palma esbelta que forma grandes comunidades en tierras bajas de la zona inundable. Puede
alojar a dieciocho personas (9 literas y 9 hamacas).
Módulo No. 2
Huito: árbol que prefiere habitar las tierras bajas inundables y produce frutos en abundancia durante
todo el año. Puede alojar a dieciocho personas (9 literas y 9 hamacas).
Módulo No. 3
Capirona: árbol cuya principal característica consiste en mudar su corteza dejando al descubierto su
tronco de color caoba brillante. Este módulo tiene capacidad para alojar a 9 personas en 5 hamacas y
4 literas.
Tarifas alojamientos Precios por persona en $
Habitación Baja Temporada Alta Temporada
Hamaca individual 26.900 29.700
(noche)
Litera individual (noche) 29.900 38.200
Temporada alta: Semana Santa; junio 15 al 15 de julio/09; del 15 de diciembre al 15 de enero/09.
Temporada baja: del 21 de enero al 14 de diciembre/09 (excepto las fechas arriba mencionadas).
1. Con respecto al nivel de lluvias en el parque Amacayacu se puede decir que:
A. es más alto el nivel de lluvias en noviembre y diciembre que en enero y febrero.
B. es más alto el nivel de lluvias en junio y julio que en febrero y marzo.
C. es más alto el nivel de lluvias en los seis primeros meses del año que en los seis últimos meses del
año.
D. es muy bajo el nivel de lluvias.
2. La distancia entre Leticia y el primer límite del parque es
A. 600 m. B. 6.000 m. C. 60.000 m. D. 60 m.
3. Por el ingreso de dos extranjeros, un nacional y un adulto de 70 años se debe pagar
A. $80.000. B. $50.000. C. $64.000. D. $27.200.
4. José Luis y sus abuelitos ingresaron al parque y tuvieron que pagar entre $15.000 y $20.000. Las
edades de José Luis, su abuelito y su abuelita son, respectivamente,
A. 10 años, 50 años, 49 años. C. 6 años, 61 años, 50 años.
B. 13 años, 61 años, 50 años. D. 6 años, 52 años, 57 años.
5. En relación con lo que paga una persona nacional, un extranjero debe pagar
A. $16.000 más. C. el mismo precio.
B. $13.200 menos. D. $26.800 más.
6. Una excursión de 40 personas puede alojarse en Yewae así
A. 18 en el módulo 1, 9 en el módulo 2 y 13 en el módulo 3.
B. 10 en el módulo 1, 20 en el módulo 2 y 10 en el módulo 3.
C.16 en el módulo 1, 14 en el módulo 2 y 10 en el módulo
D. 16 en el módulo 1, 18 en el módulo 2 y 6 en el módulo 3.
7. Don Roberto, su esposa y sus dos hijos viajaron al parque Amacayacu y pagaron $356.400 por su
hospedaje. Ellos se quedaron
A. en temporada baja, tres noches en hamaca.
B. en temporada alta, tres noches en litera.
C. en temporada alta, tres noches en hamaca.
D. en temporada baja, dos noches en litera.
Las preguntas 8 a 9 se responden a partir de la siguiente información.
Seis extranjeros y tres colombianos viajaron al Amazonas en el mes de marzo. Entraron al parque
Amacayacu y se hospedaron tres noches en Yewae en el módulo 3.
8. La expresión que permite calcular el valor del hospedaje es
A. (5 X26.900) +(4 X 29.900) C. (5 X29.900) +(4 X38.200)
B. (4 X26.900) +(5 X29.900) D. 9 X 29.700
9. Por el ingreso al parque pagaron
A. $267.300. C. $177.000.
B. $269.000. D. $254.100.
Las preguntas 10 a 13 se responden a partir de la siguiente tabla.
Restaurante para 60 personas. Baja temporada
Tarifas restaurante Precios por persona en $
Desayuno 5.500
Almuerzo 9.000
Cena 10.000
10. En un plan Todo incluido, la alimentación para una persona, por cinco días, cuesta$100.000. Si no
se toma el plan Todo incluido, se paga
A. $120.000.
B. $2.500 menos que en el plan Todo incluido.
C. $2.000 más que en el plan Todo incluido.
D. $22.500 más que en el plan Todo incluido.
11. En la alimentación completa para ocho personas, el restaurante hace un descuentode la cuarta
parte del total. El descuento es de
A. más de $41.000. C. entre $40.500 y $41.500.
B. entre $40.000 y $41.000. D. menos de $41.000.
A B E R
12. Luisa pagó $78.000 por algunos desayunos y algunos almuerzos. Ella pagó:
A. 5 desayunos y 6 almuerzos. C. 4 desayunos y 7 almuerzos.
B. 6 desayunos y 5 almuerzos. D. 7 desayunos y 4 almuerzos.
13. Para la temporada alta, el restaurante planea aumentar en una cuarta parte el costo
de la alimentación. Es decir, en temporada alta el costo de las tres comidas será de
A. $30.000. B. $26.525. C. $30.625. D. $32.620.
14. Escoge la respuesta correcta
111. 150 x 4 =
900 700
600 450
2. El doble de 657 es:
1.341 2.614
1.314 1.704
3. 259 x 19=
3.921 4.921
3.821 3.941
4. El triple de 1.863 es:
5.589 6.589
4.589 7.589
5. 4.250 ÷17 =
200 150 250 170
6. El mcm de 15, 35 y 40 es:
840 210 420 5
7. El mcd de 12, 24 y 30 es:
6 2 4 3
8. El número que no es primo es:
12 3 7 13
9. El número divisible entre 3 es:
1.713 1.513 1.613 1.603
10. El número divisible entre 5 es:
18.903 10.675
10.002 31.724
11. 2.567 x 180 =
462.060 471.060
482.060 461.050
15. RESUELVE
569.568 X 968=
698.214 X 639=
325.687 X 987=
987.354 X 932=
253.014 X 754=
4 6. 9 4 7 4 9
1 7. 9 9 9 4 4
6 5. 1 4 9 6 8
6 9. 995 65

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Fichas de saludos en inglés - Primaria
Fichas de saludos en inglés - PrimariaFichas de saludos en inglés - Primaria
Fichas de saludos en inglés - Primaria
Jacqueline Bravo Apellidos
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOguestd3f324
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludoscastellanoserika
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
Jenny Alejandra Mora
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Alexandra Molina
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Williamtics Tics
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
Rayen Braval
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
aprenderapidoporelmu
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cristhofer González
 
Actividades ingles las frutas
Actividades ingles las frutas Actividades ingles las frutas
Actividades ingles las frutas
MarisolMueses
 

La actualidad más candente (20)

3° grado
3° grado3° grado
3° grado
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Fichas de saludos en inglés - Primaria
Fichas de saludos en inglés - PrimariaFichas de saludos en inglés - Primaria
Fichas de saludos en inglés - Primaria
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
 
6 mayor menor o igual
6 mayor menor o igual6 mayor menor o igual
6 mayor menor o igual
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
2. letra m
2. letra m2. letra m
2. letra m
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
 
Actividades ingles las frutas
Actividades ingles las frutas Actividades ingles las frutas
Actividades ingles las frutas
 

Destacado

Actividades de nivelacion primer periodo grado 2 año 2013
Actividades  de nivelacion  primer periodo grado 2  año 2013Actividades  de nivelacion  primer periodo grado 2  año 2013
Actividades de nivelacion primer periodo grado 2 año 2013Aura Maria Melendez Campos
 
Plan lector 2017 2do grado
Plan lector 2017   2do gradoPlan lector 2017   2do grado
Plan lector 2017 2do grado
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
CARLOS ANGELES
 
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVAPROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVARossana Mayuri
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
Valentina Cortés
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
nghcdp2012
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 

Destacado (10)

Actividades de nivelacion primer periodo grado 2 año 2013
Actividades  de nivelacion  primer periodo grado 2  año 2013Actividades  de nivelacion  primer periodo grado 2  año 2013
Actividades de nivelacion primer periodo grado 2 año 2013
 
Plan lector 2017 2do grado
Plan lector 2017   2do gradoPlan lector 2017   2do grado
Plan lector 2017 2do grado
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
 
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVAPROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 

Similar a Actividades de refuerzo para primaria

16 4 6_1
16 4 6_116 4 6_1
16 4 6_1
ebv24
 
Cuaderno de Verano de Tercer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Tercer Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Tercer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Tercer Grado de Primaria
Editorial MD
 
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
EliFlores28
 
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
GisBeltrn
 
aCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EP
aCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EPaCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EP
aCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EP
uof3
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
Carmen Maria Aragon
 
3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate
Sneaker Head
 
3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate
eoe1
 
Cuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacacionesCuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacacionesHermi Sprout
 
Copia de unidad 49
Copia de unidad 49Copia de unidad 49
Copia de unidad 49
Luis Llangari
 
Repaso de Matemáticas
Repaso de MatemáticasRepaso de Matemáticas
Repaso de Matemáticas
ASTILLERO
 
Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)Jenny C.E.
 
Matematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacacionesMatematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacacionesabiabi275
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Actividad 4mat
Actividad 4matActividad 4mat
Actividad 4mat
Lariana Riffo
 
Matematicas 6º vacaciones
Matematicas 6º vacacionesMatematicas 6º vacaciones
Matematicas 6º vacacionesmanlus
 

Similar a Actividades de refuerzo para primaria (20)

Evaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticasEvaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticas
 
16 4 6_1
16 4 6_116 4 6_1
16 4 6_1
 
Cuaderno de Verano de Tercer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Tercer Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Tercer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Tercer Grado de Primaria
 
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
 
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
 
aCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EP
aCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EPaCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EP
aCTIVIDAD EXAMEN ADAPTADO TDAH MATEMÁTICAS 4º EP
 
3º matematicas
3º matematicas3º matematicas
3º matematicas
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
 
3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate
 
3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate
 
Cuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacacionesCuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacaciones
 
Copia de unidad 49
Copia de unidad 49Copia de unidad 49
Copia de unidad 49
 
Repaso de Matemáticas
Repaso de MatemáticasRepaso de Matemáticas
Repaso de Matemáticas
 
Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)
 
Recomendaciones verano 6º
Recomendaciones verano 6ºRecomendaciones verano 6º
Recomendaciones verano 6º
 
Guia de multiplicación 4º
Guia de multiplicación 4ºGuia de multiplicación 4º
Guia de multiplicación 4º
 
Matematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacacionesMatematicas de sexto para vacaciones
Matematicas de sexto para vacaciones
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
 
Actividad 4mat
Actividad 4matActividad 4mat
Actividad 4mat
 
Matematicas 6º vacaciones
Matematicas 6º vacacionesMatematicas 6º vacaciones
Matematicas 6º vacaciones
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividades de refuerzo para primaria

  • 1. ACTIVIDADES DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÁTICAS NOMBRE: __________________________________________ GRADO: TRANSICION FECHA:___________________ Actividades a desarrollar 1. Coloreo y escribo la familia de cada decena. 2. Completo la secuencia 3. Escribo el número que va antes y después.
  • 2. 4. Escribo los números del 1 al 100 5. Dictado de números. 6. Escribo en letra las siguientes cantidades 86 ______________________________________________ 98______________________________________________ 74______________________________________________ 69______________________________________________ 89______________________________________________ 34______________________________________________ 41______________________________________________ 59______________________________________________
  • 3.
  • 5. ACTIVIDADES DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÁTICAS NOMBRE: __________________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________ 1. ESCRIBOEN LETRA LOS SIGUIENTESNÚMEROS Y LOS DESCOMPONGOEN UNIDADES,DECENAS,CENTENAS, UNIDADESDE MIL, Y CENTENASDE MIL. 51.250: ______________________________________________________________________________________ 94.652:______________________________________________________________________________________ 99.568:______________________________________________________________________________________ 57.561:______________________________________________________________________________________ 56.253:_______________________________________________________________________________________ 32.026:______________________________________________________________________________________ 96.565:______________________________________________________________________________________ 50.321:______________________________________________________________________________________ 30.210:_______________________________________________________________________________________ 70.004:_______________________________________________________________________________________ 2. RESUELVE LAS OPERACIONES 93.875 + 89.587 98.547 + 52.489 65.245 + 42.158 87.265 + 88.257 98.477 + 99.257 68.997 - 59.785 89.875 - 54.879 89.786 - 65.987 98.874 - 95.987 87.654 - 65.999 3. ESCRIBE 3 VECESLAS TABLASDE MULTIPLICAR 4. REALIZARLAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
  • 6. 5. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES 98.485 X 69 97.210 X 78 97.254 X 27 98.241 X 84 98.245 X 76 98.452 X 65 78.321 X _ 34 52.315 X___49 87.326 X 97 85.321 X 56 6. REALIZOLAS DIVISIONES 965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2 450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9
  • 7. 7. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA. a) Jaime tiene $95.236, si compra una camisa y un pantalón en $52.000, ¿cuánto dinero le queda? Análisis Operación b) Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tía le regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas tienen ahora? Análisis Operación c) Laura quiere repartir 450 dulces en 9 niños, ¿de a cuántos le corresponden a cada uno? Análisis Operación d) Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumirá en 365 días? Análisis Operación 8. RESUELVE
  • 8. ACTIVIDADES DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÁTICAS NOMBRE:_________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________ 1. RESUELVE LAS OPERACIONES 93.875 + 89.587 98.547 + 52.489 65.245 + 42.158 87.265 + 88.257 98.477 + 99.257 68.997 - 59.785 89.875 - 54.879 89.786 - 65.987 98.874 - 95.987 87.654 - 65.999 2. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES 98.485 X 69 97.210 X 78 97.254 X 27 98.241 X 84 98.245 X 76 98.452 X 65 78.321 X _ 34 52.315 X___49 87.326 X 97 85.321 X 56 3. REALIZOLAS DIVISIONES 965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2 450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9 4. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA. Jaime tiene $95.236, si compra una camisa y un pantalón en $52.000, ¿cuánto dinero le queda? Análisis Operación Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tía le regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas tienen ahora?
  • 9. Análisis Operación Laura quiere repartir 450 dulces en 9 niños, ¿de a cuántos le corresponden a cada uno? Análisis Operación Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumirá en 365 días? Análisis Operación 5. ESCRIBE LA HORA DE CADA RELOJ
  • 10. ACTIVIDADES DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÁTICAS NOMBRE:__________________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________ 1. RESUELVE LAS OPERACIONES 93.875 + 89.587 98.547 + 52.489 65.245 + 42.158 87.265 + 88.257 98.477 + 99.257 68.997 - 59.785 89.875 - 54.879 89.786 - 65.987 98.874 - 95.987 87.654 - 65.999 2. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES 98.485 X 69 97.210 X 78 97.254 X 27 98.241 X 84 98.245 X 76 98.452 X 65 78.321 X _ 34 52.315 X___49 87.326 X 97 85.321 X 56 3. REALIZOLAS DIVISIONES 965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2 450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9 4. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA. a) Jaime tiene $95.236, si compra una camisa y un pantalón en $52.000, ¿cuánto dinero le queda? Análisis Operación b) Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tía le regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas tienen ahora?
  • 11. Análisis Operación c) Laura quiere repartir 450 dulces en 9 niños, ¿de a cuántos le corresponden a cada uno? Análisis Operación d) Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumirá en 365 días? Análisis Operación
  • 12. ACTIVIDADES DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ____________________________________________ GRADO: CUARTO FECHA:___________________ 1. Resuelve lasdivisionesypruébalas
  • 13. ACTIVIDADES DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÁTICAS NOMBRE: _______________________________________ GRADO: SEGUNDO FECHA:___________________ 1. RESUELVE LASOPERACIONES 93.875 + 89.587 98.547 + 52.489 65.245 + 42.158 87.265 + 88.257 98.477 + 99.257 68.997 - 59.785 89.875 - 54.879 89.786 - 65.987 98.874 - 95.987 87.654 - 65.999 2. RESUELVE LAS MULTIPLICACIONES 98.485 X 9 97.210 X 8 97.254 X 7 98.241 X 4 98.245 X 6 98.452 X 5 78.321 X _ 4 52.315 X____8 87.326 X 7 85.321 X 6 3. REALIZO LASDIVISIONES 965 ÷ 9 846 ÷ 7 562 ÷ 3 890 ÷ 4 623 ÷ 2 450 ÷ 3 897 ÷ 8 642 ÷ 3 789 ÷ 3 158 ÷ 9 4. RESUELVE LOS PROBLEMAS CON ANÁLISIS,OPERACIÓN YRESPUESTA. a) Jaime tiene $95.236, si comprauna camisay un pantalónen $52.000, ¿cuántodinerole queda? b) Paola tiene 950 pelotas de ping pong, si su tíale regala 1.789 más. ¿Cuántas pelotas tienenahora? c) Laura quiere repartir 450 dulcesen9 niños, ¿de a cuántos le correspondenacada uno? d) Camila consume 9 vasos de agua al día, ¿cuántos consumiráen 365 días? 5. DICTADO DE NÚMEROS POR 5 CIFRAS. 6. INVENTA TRES PROBLEMAS DE SUMA, TRES DE RESTA, TRES DE MULTIPLICACIÓN Y TRES DIVISIÓN.
  • 14. 7. Resuelve las operaciones. Marca con ✔la respuesta correcta en cada situación. 1. 24.873 + 13.021 36.894 35.884 37.884 37.894 2. 147.624 + 21.130 358.924 168.754 160.754 358.824 3. 476.258 - 24.136 452.124 452.122 442.123 432.023 4. 61.793 + 32.840 94.733 94.633 94.533 93.543 5. 96.000 -1.345 39.755 95.645 93.645 94.655 6. 7.500 + 893 + 473 8.663 8.766 8.865 8.866 7. Mónica compra un par de zapatos en $75.850 y un pantalón que cuesta $45.950. Mónica paga por los dos artículos $122.800. $121.700. $121.800. $120.800. 8. Manuel consigna el lunes $650.000, el jueves retira $78.900 y el sábado hace otro retiro por $120.500. A Manuel le quedan $450.600. $440.600. $460.600. $470.600. 9. En una fábrica el recibo de la luz llega por $345.930 y el recibo del gas por $160.800. Si tienen $600.000 para pagar los dos recibos, les sobra $93.270. $94.370. $93.360. $93.370. 10. Un DVD cuesta $270.000 y un microondas cuesta $385.000. Si se tienen $500.000 para comprar el DVD y el microondas hacen falta $150.000. $155.000. $145.000. $156.000. 11. Una tostadora cuesta $72.000 y un televisor de 21pulgadas $450.000 más que la tostadora. La tostadora y el televisor cuestan $590.000. $580.000. $593.000. $594.000. 12. La ciudad “Ikitos” tiene 69.740 habitantes y la ciudad “Akitos” tiene 53.852 habitantes menos. La ciudad “Akitos” tiene 15.888 habitantes menos que Ikitos. 15.987 habitantes menos que Ikitos. 13. En la división 520 ÷ 4 = 130. 520 es el dividendo, 4 es el divisor y 130 es el cociente. 520 es el divisor, 4 es el dividendo y 130 es el cociente. 520 es el divisor, 4 es el cociente y 130 es el dividendo. 520 es el cociente, 4 es el dividendo y 130 es el divisor. 14. El resultado de 745 ÷ 3 es cociente 248, residuo 0. cociente 249, residuo 0. cociente 247, residuo 4. cociente 248, residuo 1. 15. El resultado de 6.934 ÷ 8 es cociente 866, residuo 8. cociente 866, residuo 6. cociente 865, residuo 11. cociente 865, residuo 6. 16. El resultado de 6.393 ÷ 32 es cociente 197, residuo 57. cociente 199, residuo 20. cociente 198, residuo 57. cociente 199, residuo 25. 17. El resultado de 4.053 ÷ 19 es cociente 213, residuo 3. cociente 213, residuo 4. cociente 213, residuo 6. cociente 213, residuo 5. 18. Los divisores de 36 son 1, 2, 5, 8, 9. 1, 2, 3, 4, 9, 12, 18, 36. 1, 8, 4, 9. 36, 12, 9, 8, 4. 19. María compró 12 pelotas y pagó $2.640. Cada pelota cuesta $230. $220. $240. $260. 20. Tomás compró 14 bates y pagó $91.000. Cada bate cuesta $6.500. $7.500. $7.000. $8.500.
  • 15. ACTIVIDADES DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÀTICAS NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO FECHA:___________________ 1. Lee y contesta Parque natural AMACAYACU Características Su extensión es de 293.500 hectáreas. Está situado en el sector meridional del Trapecio Amazónico, entre los ríos Amazonas al sur y Cotuhé al norte; al occidente lo limita el río Amacayacu y las quebradas Cabinas y Pamaté y al oriente las quebradas Matamatá y Lorena. La temperatura media es de 27,5 °C. El más bajo nivel de lluvias se registra en los meses de julio a diciembre y el más alto nivel de lluvias entre los meses de enero a junio. El dosel superior del bosque de tierra firme en el parque fluctúa entre 30 y 50 metros. Se encuentran 468 especies de aves registradas, 11 especies de garzas, 150 de mamíferos acuáticos: el manatí del Amazonas, el “bufeo” delfín de río. Los reptiles tienen la mayor representación de especies registradas en todo el país y el grupo de los cocodrilos tiene allí cuatro de sus seis especies. Los peces son diversos y proporcionan a los habitantes de la región la base de su alimentación. En el Trapecio Amazónico viven alrededor de 14 tribus indígenas. Dentro del área del parque hay seis comunidades Ticunas: la de Palmeras, Mocagua, El Vergel y Macedonia sobre el Amazonas y la de San Martín de Amacayacu sobre el río Amacayacu. Acceso Por vía aérea se llega a Leticia, el punto de entrada a la región. Allí se toma una embarcación en el río Amazonas, que luego de recorrer 60 kilómetros aguas arriba se entra en contacto con la quebrada Matamatá, primer límite del parque. Tarifa ingreso Precios por al parque persona en $ Extranjeros 25.000 Nacionales 9.000 Niños entre 5 y 12 años, 5.000 estudiantes con carné, adultos mayores de 60 años. Alojamiento El Parque Nacional Amacayacu cuenta con un centro de visitantes llamado Yewae, conformado por tres módulos, que ofrecen alojamiento para 45 personas, en literas y hamacas. No se permite el camping por la presencia de reptiles en la zona. Módulo No. 1 Asaí: palma esbelta que forma grandes comunidades en tierras bajas de la zona inundable. Puede alojar a dieciocho personas (9 literas y 9 hamacas). Módulo No. 2 Huito: árbol que prefiere habitar las tierras bajas inundables y produce frutos en abundancia durante todo el año. Puede alojar a dieciocho personas (9 literas y 9 hamacas). Módulo No. 3 Capirona: árbol cuya principal característica consiste en mudar su corteza dejando al descubierto su tronco de color caoba brillante. Este módulo tiene capacidad para alojar a 9 personas en 5 hamacas y 4 literas. Tarifas alojamientos Precios por persona en $ Habitación Baja Temporada Alta Temporada Hamaca individual 26.900 29.700 (noche) Litera individual (noche) 29.900 38.200 Temporada alta: Semana Santa; junio 15 al 15 de julio/09; del 15 de diciembre al 15 de enero/09. Temporada baja: del 21 de enero al 14 de diciembre/09 (excepto las fechas arriba mencionadas). 1. Con respecto al nivel de lluvias en el parque Amacayacu se puede decir que: A. es más alto el nivel de lluvias en noviembre y diciembre que en enero y febrero. B. es más alto el nivel de lluvias en junio y julio que en febrero y marzo. C. es más alto el nivel de lluvias en los seis primeros meses del año que en los seis últimos meses del año.
  • 16. D. es muy bajo el nivel de lluvias. 2. La distancia entre Leticia y el primer límite del parque es A. 600 m. B. 6.000 m. C. 60.000 m. D. 60 m. 3. Por el ingreso de dos extranjeros, un nacional y un adulto de 70 años se debe pagar A. $80.000. B. $50.000. C. $64.000. D. $27.200. 4. José Luis y sus abuelitos ingresaron al parque y tuvieron que pagar entre $15.000 y $20.000. Las edades de José Luis, su abuelito y su abuelita son, respectivamente, A. 10 años, 50 años, 49 años. C. 6 años, 61 años, 50 años. B. 13 años, 61 años, 50 años. D. 6 años, 52 años, 57 años. 5. En relación con lo que paga una persona nacional, un extranjero debe pagar A. $16.000 más. C. el mismo precio. B. $13.200 menos. D. $26.800 más. 6. Una excursión de 40 personas puede alojarse en Yewae así A. 18 en el módulo 1, 9 en el módulo 2 y 13 en el módulo 3. B. 10 en el módulo 1, 20 en el módulo 2 y 10 en el módulo 3. C.16 en el módulo 1, 14 en el módulo 2 y 10 en el módulo D. 16 en el módulo 1, 18 en el módulo 2 y 6 en el módulo 3. 7. Don Roberto, su esposa y sus dos hijos viajaron al parque Amacayacu y pagaron $356.400 por su hospedaje. Ellos se quedaron A. en temporada baja, tres noches en hamaca. B. en temporada alta, tres noches en litera. C. en temporada alta, tres noches en hamaca. D. en temporada baja, dos noches en litera. Las preguntas 8 a 9 se responden a partir de la siguiente información. Seis extranjeros y tres colombianos viajaron al Amazonas en el mes de marzo. Entraron al parque Amacayacu y se hospedaron tres noches en Yewae en el módulo 3. 8. La expresión que permite calcular el valor del hospedaje es A. (5 X26.900) +(4 X 29.900) C. (5 X29.900) +(4 X38.200) B. (4 X26.900) +(5 X29.900) D. 9 X 29.700 9. Por el ingreso al parque pagaron A. $267.300. C. $177.000. B. $269.000. D. $254.100. Las preguntas 10 a 13 se responden a partir de la siguiente tabla. Restaurante para 60 personas. Baja temporada Tarifas restaurante Precios por persona en $ Desayuno 5.500 Almuerzo 9.000 Cena 10.000 10. En un plan Todo incluido, la alimentación para una persona, por cinco días, cuesta$100.000. Si no se toma el plan Todo incluido, se paga A. $120.000. B. $2.500 menos que en el plan Todo incluido. C. $2.000 más que en el plan Todo incluido. D. $22.500 más que en el plan Todo incluido. 11. En la alimentación completa para ocho personas, el restaurante hace un descuentode la cuarta parte del total. El descuento es de A. más de $41.000. C. entre $40.500 y $41.500. B. entre $40.000 y $41.000. D. menos de $41.000. A B E R 12. Luisa pagó $78.000 por algunos desayunos y algunos almuerzos. Ella pagó: A. 5 desayunos y 6 almuerzos. C. 4 desayunos y 7 almuerzos. B. 6 desayunos y 5 almuerzos. D. 7 desayunos y 4 almuerzos. 13. Para la temporada alta, el restaurante planea aumentar en una cuarta parte el costo de la alimentación. Es decir, en temporada alta el costo de las tres comidas será de A. $30.000. B. $26.525. C. $30.625. D. $32.620.
  • 17. 14. Escoge la respuesta correcta 111. 150 x 4 = 900 700 600 450 2. El doble de 657 es: 1.341 2.614 1.314 1.704 3. 259 x 19= 3.921 4.921 3.821 3.941 4. El triple de 1.863 es: 5.589 6.589 4.589 7.589 5. 4.250 ÷17 = 200 150 250 170 6. El mcm de 15, 35 y 40 es: 840 210 420 5 7. El mcd de 12, 24 y 30 es: 6 2 4 3 8. El número que no es primo es: 12 3 7 13 9. El número divisible entre 3 es: 1.713 1.513 1.613 1.603 10. El número divisible entre 5 es: 18.903 10.675 10.002 31.724 11. 2.567 x 180 = 462.060 471.060 482.060 461.050 15. RESUELVE 569.568 X 968= 698.214 X 639= 325.687 X 987= 987.354 X 932= 253.014 X 754= 4 6. 9 4 7 4 9 1 7. 9 9 9 4 4 6 5. 1 4 9 6 8 6 9. 995 65