SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubicación
En Ecuador, los bosques tropicales se encuentran en las provincias de
Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y en toda la región
amazónica. Estas especies alcanzan entre los 30 a 40 m y pueden llegar
hasta los 50 m.
CARACTERÍSTICAS
-600 m.s.n.m
-Precipitación de 4000 a 8000
-Elevada humedad
-Extensión de 982000 ha
-Abundancia de seres vivos.
-Vegetación variada.
-La mayoría de la superficie de los bosques
húmedos tropicales está conformada por
árboles.
-La temperatura promedio en los bosques
húmedos tropicales
oscila entre los 25° y 27° C.
-Proceso de descomposición rápido y continu
-Proliferación de hongos
Flora
•En esta región incluyen: el
bosque de várzea, bosque
rivereño, matorral de islas
rivereñas, y pantanos de la
palma Mauritia flexuosa.
•El bosque tiene áreas abiertas
pequeñas generadas por la
caída de árboles. La diversidad
de árboles es alta con 200 a 300
especies por hectárea.
•En las que encontramos
especies como:
Árbol de Caoba Mangles
Árbol de nuez moscada Palmas
Lianas Orquídeas
Fauna
● Perezosos de tres dedos
● Nutrias gigantes de río
● Caimán negro – Animales
del
● Capibara – Animales del
● Delfines de río rosado
● Jaguar
● Tapir sudamericano
● Perezosos de tres dedos
● Nutrias gigantes de río
● Caimán negro – Animales
del
● Capibara – Animales del
● Delfines de río rosado
● Jaguar
● Tapir sudamericano
Importancia Bosque húmedo tropical amazónico
Amenazas y Riesgos
☆Extracción de petróleo ☆Contaminación
☆Tala de árboles ☆Cacería furtiva
☆Proyectos de minería ☆Material de construcción
☆Incendios ☆Construcción de caminos
☆Agricultura comercial
☆Ganadería
《Pérdida de flora y fauna》
CUIDADO DE LA FLORA Y FAUNA
La región amazónica es una de las reservas más ricas en especies faunísticas, florísticas e ictiológicas, además de otros recursos como el mineralógico, hídrico y turístico; por esa
razón es urgente realizar investigaciones encaminadas a evaluar y cuantificar este vasto potencial biofísico e identificar las diversas problemáticas que se presentan en la explotación
de estos recursos, para la determinación de los modelos apropiados que permitan producciones sostenidas sin deterioro de tan frágiles ecosistemas.
*La explotación adecuada de los recursos naturales o sea teniendo presente su conservación puede
generar un desarrollo sostenido de la región. La explotación con conservación no es simple dada las
características biofísicas del bosque tropical húmedo amazónico.
*El manejo de los recursos naturales debe realizarse en función de las unidades ambientales,
determinando los conflictos intersectoriales de uso y los mecanismos requeridos para conservar los
ecosistemas.
*Se debe determinar modelos integrados de uso, es decir,
generar proyectos encaminados a la explotación conjunta
de varios recursos para cubrir demandas regionales.
*Es necesario propender a la internacionalización de la
investigación amazónica. Este esfuerzo ahorraría recursos y
acortaría las distancias científicas entre los países del Tratado
de Cooperación Amazónica.
Existe, a nivel mundial, un gran
futuro de los bosques húmedos
tropicales. Pues, a la vez que
estos albergan una gran proporción
de la biodiversidad mundial, están
siendo arrasados ​​en todo el
planeta, víctimas de la tala, la
quema, la ganadería, la
industrialización y la urbanización
generadas por los seres humanos.
CONSERVACIÓN
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
Stefany Cadena
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
marjoriemaila
 
Bosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramoBosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramo
LizBosquez
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
AlissonCarolinaTipan
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
Dorita Jaramillo
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Daniel Esteban Rodríguez
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
Loroña Yomaira
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
galindoflores
 
Biodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuadorBiodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuador
karla paredes
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
Luis Pardo
 
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocóBosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Laura Sofia Diaz Maigua
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
Evelyn Issabella
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
AnaGarcia25027
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Jhonny Fms
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
YaraCaldern1
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
StefannyPazmio1
 
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Alina Martinez
 
Biomas
BiomasBiomas

La actualidad más candente (20)

Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
Bosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramoBosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramo
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Biodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuadorBiodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuador
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
 
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocóBosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Similar a Bosque húmedo tropical amazónico

Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónicoMishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
MishelTugulinago
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
vanessavivar1
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
Marlly Sánchez
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
ROBERTOC88
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
NahomyRominaMoreiraV
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
dexy_gualotuna
 
Bosque seco
Bosque secoBosque seco
Bosque seco
yucetecom
 
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdfQuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
AntonioJimbicti
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
Santys Jiménez
 
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
gabiel rene moreno
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de México
perce82
 
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Biomas
BiomasBiomas
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
Ecorregiones.de panama
Ecorregiones.de panamaEcorregiones.de panama
Ecorregiones.de panama
Moises Rodriguez
 
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptxbiomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
DANIELAMORALESARRIOL
 
la flora
la florala flora
la flora
nellychula
 
folra
folrafolra
folra
rociochui
 
la flora
la florala flora
la flora
nellychula
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Dicson Campos
 

Similar a Bosque húmedo tropical amazónico (20)

Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónicoMishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
 
Bosque seco
Bosque secoBosque seco
Bosque seco
 
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdfQuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
 
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de México
 
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Ecorregiones.de panama
Ecorregiones.de panamaEcorregiones.de panama
Ecorregiones.de panama
 
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptxbiomas y ecosistemas en Mexico .pptx
biomas y ecosistemas en Mexico .pptx
 
la flora
la florala flora
la flora
 
folra
folrafolra
folra
 
la flora
la florala flora
la flora
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
 

Más de JessValeria

Sociedad Colonial
Sociedad Colonial Sociedad Colonial
Sociedad Colonial
JessValeria
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
JessValeria
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad  Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad
JessValeria
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
JessValeria
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
JessValeria
 
Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)
JessValeria
 

Más de JessValeria (6)

Sociedad Colonial
Sociedad Colonial Sociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad  Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)Grupo6 mochilade emergencia (1)
Grupo6 mochilade emergencia (1)
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Bosque húmedo tropical amazónico

  • 1.
  • 2. Ubicación En Ecuador, los bosques tropicales se encuentran en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y en toda la región amazónica. Estas especies alcanzan entre los 30 a 40 m y pueden llegar hasta los 50 m.
  • 3. CARACTERÍSTICAS -600 m.s.n.m -Precipitación de 4000 a 8000 -Elevada humedad -Extensión de 982000 ha -Abundancia de seres vivos. -Vegetación variada. -La mayoría de la superficie de los bosques húmedos tropicales está conformada por árboles. -La temperatura promedio en los bosques húmedos tropicales oscila entre los 25° y 27° C. -Proceso de descomposición rápido y continu -Proliferación de hongos
  • 4. Flora •En esta región incluyen: el bosque de várzea, bosque rivereño, matorral de islas rivereñas, y pantanos de la palma Mauritia flexuosa. •El bosque tiene áreas abiertas pequeñas generadas por la caída de árboles. La diversidad de árboles es alta con 200 a 300 especies por hectárea. •En las que encontramos especies como: Árbol de Caoba Mangles Árbol de nuez moscada Palmas Lianas Orquídeas
  • 5. Fauna ● Perezosos de tres dedos ● Nutrias gigantes de río ● Caimán negro – Animales del ● Capibara – Animales del ● Delfines de río rosado ● Jaguar ● Tapir sudamericano ● Perezosos de tres dedos ● Nutrias gigantes de río ● Caimán negro – Animales del ● Capibara – Animales del ● Delfines de río rosado ● Jaguar ● Tapir sudamericano
  • 6. Importancia Bosque húmedo tropical amazónico
  • 7. Amenazas y Riesgos ☆Extracción de petróleo ☆Contaminación ☆Tala de árboles ☆Cacería furtiva ☆Proyectos de minería ☆Material de construcción ☆Incendios ☆Construcción de caminos ☆Agricultura comercial ☆Ganadería 《Pérdida de flora y fauna》
  • 8. CUIDADO DE LA FLORA Y FAUNA La región amazónica es una de las reservas más ricas en especies faunísticas, florísticas e ictiológicas, además de otros recursos como el mineralógico, hídrico y turístico; por esa razón es urgente realizar investigaciones encaminadas a evaluar y cuantificar este vasto potencial biofísico e identificar las diversas problemáticas que se presentan en la explotación de estos recursos, para la determinación de los modelos apropiados que permitan producciones sostenidas sin deterioro de tan frágiles ecosistemas.
  • 9. *La explotación adecuada de los recursos naturales o sea teniendo presente su conservación puede generar un desarrollo sostenido de la región. La explotación con conservación no es simple dada las características biofísicas del bosque tropical húmedo amazónico. *El manejo de los recursos naturales debe realizarse en función de las unidades ambientales, determinando los conflictos intersectoriales de uso y los mecanismos requeridos para conservar los ecosistemas. *Se debe determinar modelos integrados de uso, es decir, generar proyectos encaminados a la explotación conjunta de varios recursos para cubrir demandas regionales. *Es necesario propender a la internacionalización de la investigación amazónica. Este esfuerzo ahorraría recursos y acortaría las distancias científicas entre los países del Tratado de Cooperación Amazónica.
  • 10. Existe, a nivel mundial, un gran futuro de los bosques húmedos tropicales. Pues, a la vez que estos albergan una gran proporción de la biodiversidad mundial, están siendo arrasados ​​en todo el planeta, víctimas de la tala, la quema, la ganadería, la industrialización y la urbanización generadas por los seres humanos. CONSERVACIÓN