SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial
Anaco – Anzoátegui
Bachiller: Guaimarata, A. Génesis, J.
Cédula de Identidad: 31.457.822
Carrera: Administración de Empresa
Asignatura: Matemática I
Octubre, 2022
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
En la actualidad, la matemática como ciencia del saber está abierta a diferentes
campos de estudio, y es que la mayoría de las profesiones, oficios y trabajos técnicos que se
ejecutan requieren de conocimientos matemáticos para su buen desenvolvimiento y
desarrollo. De este modo, las actividades industriales, la ingeniería, la administracion, la
biología, la medicina, la química, la física, la arquitectura, la robótica, las artes, la música,
entre otras áreas, la utilizan para expresar y desarrollar diversas ideas en forma numérica y
analítica, es por ello que esta disciplina es considerada la expresión de la ciencia.
Asimismo, los científicos y profesionales son capaces de comunicarse entre sí gracias a la
misma, aunque no comprendan el idioma con quienes comparten su información, y es
indudable que está presente en el dominio del espacio y del tiempo, en la organización y
optimización de recursos, en la capacidad de previsión y control de la incertidumbre o en el
manejo de la tecnología digital en la actual sociedad del conocimiento.
Ahora bien, la matemática aplicada a la administracion es una herramienta
fundamental para la resolución de problemas, llevar el control financiero, de contabilidad y
de estrategias, lo que permitirá a la empresa una buena administracion. De acuerdo a lo
mencionado, en las últimas décadas la teoría general de la administración ha recibido
innumerables contribuciones de la matemática, bajo estructuración de modelos matemáticos
capaces de proporcionar soluciones a los problemas empresariales, ya sea en las áreas de
recursos humanos, producción, comercialización, finanzas o en la misma área
administrativa, así pues las decisiones pueden tomarse con base en soluciones sustentadas
en ecuaciones matemáticas, que simulan situaciones reales y obedecen a determinadas leyes
o regularidades.
En este sentido, la creación de los modelos se orienta, principalmente, hacia la
solución de problemas que se presentan en la toma de decisiones. En la teoría matemática el
modelo se usa generalmente para simular situaciones futuras y para evaluar la probabilidad
de su ocurrencia. El modelo busca delimitar el área de decisión, de modo que indique hasta
donde pueda llegar una situación futura. Su ventaja reside en que permite manipular,
mediante la simulación situaciones reales complejas y difíciles, a través de la simplificación
de la realidad. Sean matemáticos o de comportamiento, los modelos proporcionan un
valioso instrumento de trabajo para que la administracion pueda tratar los problemas en una
discrepancia entre lo que es (es decir, la realidad) y lo que debería o podría ser (esto es los
valores, las metas, los objetivos).
En síntesis, las matemáticas desempeñan un papel importante en la gestión
empresarial porque ayudan a maximizar los beneficios mediante técnicas como el análisis
de los costes de producción, la determinación de los precios ideales, el discernimiento de
los patrones de venta y la proyección de las ventas futuras. Del mismo modo el uso de las
matemáticas en el campo de la administración ha venido a contribuir y convertir en
procesos mucho más eficientes todas las fases que conforman esta actividad humana, pues
ha brindado herramientas de comprensión y proyección vitales a las funciones del proceso
administrativo como son la planificación y el control, permitiendo tomar las decisiones
correctas o hacer las correcciones necesarias, que vengan a procurar el uso eficaz y
eficiente de los recursos en pro de la obtención de las metas, objetivo máximo de la
administración. Así mismo, con la introducción de las matemáticas dentro del campo
administrativo, el administrador cuenta con herramientas que le permitan expresar en un
lenguaje formal y lógico las distintas situaciones de una empresa, lo cual puede resultar
mucho más práctico y eficiente que el uso del lenguaje formal.

Más contenido relacionado

Similar a IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA EN LA ADMINISTRACION .docx

Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
Sistemas info contable
Sistemas info contableSistemas info contable
Sistemas info contable
Pablo Kuhn
 
Leyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ing
Leyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ingLeyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ing
Leyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ing
itamargarcia2000
 
Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2
Aniitha100
 
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieriaEnsayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
Karla Pérez
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
Katia Jimenez P
 
Importancia de la Información Contable.
Importancia de la Información Contable.Importancia de la Información Contable.
Importancia de la Información Contable.
Katia Jimenez P
 
Importancia de la Información Contable
Importancia de la Información ContableImportancia de la Información Contable
Importancia de la Información Contable
Katia Jimenez P
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
Katia Jimenez P
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA EN LA ADMINISTRACION .docx (20)

Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
UNADM MATEMATICAS
UNADM MATEMATICASUNADM MATEMATICAS
UNADM MATEMATICAS
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
1. saber pro ty t
1. saber pro ty t 1. saber pro ty t
1. saber pro ty t
 
Sistemas info contable
Sistemas info contableSistemas info contable
Sistemas info contable
 
Libro de costos.pdf
Libro de costos.pdfLibro de costos.pdf
Libro de costos.pdf
 
Leyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ing
Leyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ingLeyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ing
Leyes fundamentales aplicadas en la resolucion de probl de ing
 
Estadísticas
EstadísticasEstadísticas
Estadísticas
 
K es ing. industrial
K es ing.  industrialK es ing.  industrial
K es ing. industrial
 
Importancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador públicoImportancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador público
 
Simuladores de negocio enseñanza aprendizaje
Simuladores de negocio enseñanza aprendizajeSimuladores de negocio enseñanza aprendizaje
Simuladores de negocio enseñanza aprendizaje
 
Sistemas de información contable 1. Lineamientos curriculares
Sistemas de información contable 1. Lineamientos curricularesSistemas de información contable 1. Lineamientos curriculares
Sistemas de información contable 1. Lineamientos curriculares
 
Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2Contabilidad ana maria.doc2
Contabilidad ana maria.doc2
 
Importancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador públicoImportancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador público
 
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieriaEnsayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
 
Actividad saber pro
Actividad saber proActividad saber pro
Actividad saber pro
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 
Importancia de la Información Contable.
Importancia de la Información Contable.Importancia de la Información Contable.
Importancia de la Información Contable.
 
Importancia de la Información Contable
Importancia de la Información ContableImportancia de la Información Contable
Importancia de la Información Contable
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA EN LA ADMINISTRACION .docx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial Anaco – Anzoátegui Bachiller: Guaimarata, A. Génesis, J. Cédula de Identidad: 31.457.822 Carrera: Administración de Empresa Asignatura: Matemática I Octubre, 2022 IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA ADMINISTRACIÓN En la actualidad, la matemática como ciencia del saber está abierta a diferentes campos de estudio, y es que la mayoría de las profesiones, oficios y trabajos técnicos que se ejecutan requieren de conocimientos matemáticos para su buen desenvolvimiento y desarrollo. De este modo, las actividades industriales, la ingeniería, la administracion, la biología, la medicina, la química, la física, la arquitectura, la robótica, las artes, la música, entre otras áreas, la utilizan para expresar y desarrollar diversas ideas en forma numérica y analítica, es por ello que esta disciplina es considerada la expresión de la ciencia. Asimismo, los científicos y profesionales son capaces de comunicarse entre sí gracias a la misma, aunque no comprendan el idioma con quienes comparten su información, y es indudable que está presente en el dominio del espacio y del tiempo, en la organización y optimización de recursos, en la capacidad de previsión y control de la incertidumbre o en el manejo de la tecnología digital en la actual sociedad del conocimiento. Ahora bien, la matemática aplicada a la administracion es una herramienta fundamental para la resolución de problemas, llevar el control financiero, de contabilidad y de estrategias, lo que permitirá a la empresa una buena administracion. De acuerdo a lo
  • 2. mencionado, en las últimas décadas la teoría general de la administración ha recibido innumerables contribuciones de la matemática, bajo estructuración de modelos matemáticos capaces de proporcionar soluciones a los problemas empresariales, ya sea en las áreas de recursos humanos, producción, comercialización, finanzas o en la misma área administrativa, así pues las decisiones pueden tomarse con base en soluciones sustentadas en ecuaciones matemáticas, que simulan situaciones reales y obedecen a determinadas leyes o regularidades. En este sentido, la creación de los modelos se orienta, principalmente, hacia la solución de problemas que se presentan en la toma de decisiones. En la teoría matemática el modelo se usa generalmente para simular situaciones futuras y para evaluar la probabilidad de su ocurrencia. El modelo busca delimitar el área de decisión, de modo que indique hasta donde pueda llegar una situación futura. Su ventaja reside en que permite manipular, mediante la simulación situaciones reales complejas y difíciles, a través de la simplificación de la realidad. Sean matemáticos o de comportamiento, los modelos proporcionan un valioso instrumento de trabajo para que la administracion pueda tratar los problemas en una discrepancia entre lo que es (es decir, la realidad) y lo que debería o podría ser (esto es los valores, las metas, los objetivos). En síntesis, las matemáticas desempeñan un papel importante en la gestión empresarial porque ayudan a maximizar los beneficios mediante técnicas como el análisis de los costes de producción, la determinación de los precios ideales, el discernimiento de los patrones de venta y la proyección de las ventas futuras. Del mismo modo el uso de las matemáticas en el campo de la administración ha venido a contribuir y convertir en procesos mucho más eficientes todas las fases que conforman esta actividad humana, pues ha brindado herramientas de comprensión y proyección vitales a las funciones del proceso administrativo como son la planificación y el control, permitiendo tomar las decisiones correctas o hacer las correcciones necesarias, que vengan a procurar el uso eficaz y eficiente de los recursos en pro de la obtención de las metas, objetivo máximo de la administración. Así mismo, con la introducción de las matemáticas dentro del campo administrativo, el administrador cuenta con herramientas que le permitan expresar en un lenguaje formal y lógico las distintas situaciones de una empresa, lo cual puede resultar mucho más práctico y eficiente que el uso del lenguaje formal.