SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
¿EMPRENDIMIENTO, REALIDAD Y ÉXITO EMPRESARIAL SE FUNDAMENTAN CON MATEMATICAS?1 
Michael Alejandro López Espejo2 
Noviembre 2014 
En este escrito se planteará cómo las matemáticas siendo modelos de realidad, constituyen una herramienta fundamental para la creación y desarrollo de una empresa. Para este planteamiento se expondrán las principales características que explican cómo las matemáticas se convierten en modelos reales y, a su vez, por qué son indispensables en los procesos administrativos y operativos de una organización. Esto con el ánimo de concientizar y sembrar el interés matemático en los futuros empresarios quienes en su mayoría, desconocen la importancia de tener bases sólidas en esta ciencia. Con el fin de sustentar algunas de las ideas que se plantean, se ha tomado como referentes los artículos Matemáticas aplicadas a la vida cotidiana y otros lugares inesperados de Alberto Vargas y Matemáticas sociedad y desarrollo humano de Javier Escorza Subero. 
Al crear una empresa el proceso administrativo debe estar presente para el desarrollo efectivo de la organización. Este proceso se basa en Planear, Organizar, Ejecutar, Controlar y Evaluar los programas propuestos. Puesta en marcha la actividad económica de la empresa o negocio, ésta se enfrenta a procesos operativos para iniciar, preparar y terminar el producto así como para comercializarlo. Los procesos operativos son realizados por personas con conocimientos previos para la actividad específica del establecimiento. Los operarios de la organización se enfrentan a cálculos matemáticos que les permiten conocer el camino a seguir para obtener la calidad exacta de sus productos. 
En consecuencia, es necesario crear un modelo de realidad el cual consiste en el estudio previo a la elaboración de un proyecto predeterminado por medio de las matemáticas. Como se mencionó en un principio, para elaborar un producto se calculan varios elementos que son el resultado de una realidad que aún no es materializada. Por ejemplo: para la elaboración simple de un postre, éste necesita de una medición exacta de ingredientes como la harina, el agua y el azúcar, entre otros. Significa que una receta es un modelo de realidad ya que exige cantidades correctas para asegurar su calidad por medio de operaciones matemáticas, sirviendo como guía para el recurso humano quien finalmente lo hace real basándose en este modelo. 
1Este ensayo se escribió en el marco del proyecto interdisciplinar “Matemáticas y comunicación” dirigido por las docentes Jaqueline Cruz y Lucila Moreno 
2 Estudiante primer semestre de Administración de Empresas Comerciales-Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Facultad de Administración y Economía. E-mail: miccke22@hotmail.com
2 
Ahora bien, los empresarios actuales se enfrentan no solo a problemáticas de administración de recursos, también al momento de analizar los mercados objetivos existen variables que pueden determinar el éxito del proyecto a ofertar. Es por esta razón que para el proceso de estudio de mercados también es de gran importancia determinar específicamente lo que el cliente prefiere y como lo prefiere, para tener de una manera asertiva la visión de cómo optimizar el producto. 
Desde éste ángulo, también las matemáticas reaparecen como herramienta fundamental para el estudio estadístico ya que una vez recopilados los datos informativos a tabular, se pueden establecer modelos de realidad donde se evidencian a pequeña escala si la necesidad del producto realmente es latente y se tiene de manera medible los pros y contras a los que la futura empresa se verá enfrentada. Los empresarios potenciales deben tener fundamentados previamente los sentidos de análisis e investigación de problemas reales tal como lo afirma Escorza a continuación: 
Al observar los estudiantes resolviendo problemas matemáticos, es frecuente constatar que la mayoría no dedica el tiempo necesario a preparar un plan de solución ya que no dejan aflorar todas las ideas que pueden tener alguna relación con el problema para luego elegir aquella o aquellas que parezca que pueden llevar a obtener la solución. (Escorza, 2005 p.7). 
Analizando esta posición se evidencia que la clave fundamental para usar correctamente la herramienta matemática, es concientizando a los estudiantes que los problemas cotidianos son reales y que por medio de la modelación matemática se logran alcanzar soluciones precisas para dichos planteamientos. Además de esto existen empresas que logran su estabilidad y otras que no cumplen su año de vigencia antes de ser liquidadas. Las razones de estos acontecimientos pueden ser varias pero ¿realmente los futuros empresarios están conscientes que la investigación previa aplicada con las matemáticas pueden determinar el éxito de sus empresas? 
Por lo expuesto, surge otro punto que determina claramente cómo se afianzan las matemáticas en otras ciencias a través de operaciones. Vargas (s.f., p.15) afirma: “Cuando se leen convocatorias para hacer estudios de posgrados en economía tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, las universidades parecen más preocupadas por que los aspirantes manejen algebra lineal y el cálculo de variables que principios de economía.” De esta manera se evidencia que el manejo matemático en ciencias físicas, permiten generar modelos de realidad y entre más preparado en este campo se encuentre el empresario más oportunidades tendrá. 
Desde otra perspectiva, el manejo y administración de una empresa exige un amplio conocimiento en el área contable. Si bien es cierto que la contabilidad es la base de control y organización de la información financiera de una compañía, también está compuesta por procesos que involucran manejo de inventarios, pagos, almacenamiento de mercancías y control de producción entre otras. Todas ellas se desarrollan
3 
directamente con operaciones matemáticas que dejan como resultado datos cuantitativos que facilitan el análisis y la toma de decisiones. 
Partiendo de esta idea, (Vargas, s.f., p. 19) indica que: “Utilizando información sobre cantidad que se vende de cierto producto cada día, podemos mantener inventarios mínimos y así disminuir drásticamente los costos de almacenamiento”. Aquí es importante decir que el tiempo de control se optimiza de manera paralela frente al de costos. La producción es efectiva ya que se puede tener un modelo real ejecutado a través de procesos matemáticos verídicos como la suma de artículos en inventario menos el promedio vendido mensual. De acuerdo con este ejemplo, el empresario logra establecer estrategias de mejoramiento y optimización de sus recursos. 
En conclusión, las matemáticas constituyen una herramienta útil y fundamental al momento de crear modelos de realidad, pues éstos influyen constantemente en el desarrollo de cualquier empresa u organización, ya sea en su producto o servicio ofrecido, como en su constante seguimiento. Un modelo de realidad es el paso indispensable para que el empresario visualice con exactitud las variables involucradas, lo que le servirá de ayuda para la ejecución y control de su actividad. 
REFERENCIAS 
Escorza, F. Javier (2005). Matemáticas, sociedad y desarrollo humano, 3er seminario de las ciencias Instituto Superior Fundación Suzuki. Consultado en agosto 2014 en file:///C:/Users/Jaqueline/Downloads/Dialnet-MatematicasSociedadYDesarrolloHumano-2057964.pdf 
Vargas, Alberto (s.f.). Matemáticas aplicadas a la vida cotidiana y otros Lugares inesperados. Consultado en agosto 2014 en https://intranet.ebc.edu.mx/contenido/faculty/archivos/matematicas_020511.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?

Actividad #
Actividad #Actividad #
MATERIAL TEMA 4.5.pdf
MATERIAL TEMA 4.5.pdfMATERIAL TEMA 4.5.pdf
II-Equipo2
II-Equipo2II-Equipo2
II-Equipo2
Reinaldo Pineda
 
La estadisticas aplicadas en las empresas
La estadisticas aplicadas en las empresasLa estadisticas aplicadas en las empresas
La estadisticas aplicadas en las empresas
camila-valdez
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
Anny Diaz
 
Automatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobroAutomatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobro
EricaYubi
 
AplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdf
AplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdfAplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdf
AplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdf
JoseAvila628023
 
costos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdfcostos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdf
RosMerryHuro
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
Manuel Bedoya D
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
inventionjournals
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Profit Editorial
 
Análisis y comprobación de proyecciones
Análisis y comprobación de proyecciones Análisis y comprobación de proyecciones
Análisis y comprobación de proyecciones
Kathy Martínez
 
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo   Importancia de la estadística el contador publicoEnsayo   Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
Miguel Majano
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ANACELIA28
 
106332
106332106332
106332
Sebas Abril
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
Marco Tenezaca
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
Juanka Soberón
 
Tarea grupal matematica financiera
Tarea grupal matematica financieraTarea grupal matematica financiera
Tarea grupal matematica financiera
Juan Carlos Romero Mondoñedo
 
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERAMETODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
Jesus m
 

Similar a ¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas? (20)

Actividad #
Actividad #Actividad #
Actividad #
 
MATERIAL TEMA 4.5.pdf
MATERIAL TEMA 4.5.pdfMATERIAL TEMA 4.5.pdf
MATERIAL TEMA 4.5.pdf
 
II-Equipo2
II-Equipo2II-Equipo2
II-Equipo2
 
La estadisticas aplicadas en las empresas
La estadisticas aplicadas en las empresasLa estadisticas aplicadas en las empresas
La estadisticas aplicadas en las empresas
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
 
Automatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobroAutomatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobro
 
AplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdf
AplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdfAplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdf
AplicacionDeLasMatematicas EnMarketingPara LasEmpresas-.pdf
 
costos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdfcostos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdf
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
 
Análisis y comprobación de proyecciones
Análisis y comprobación de proyecciones Análisis y comprobación de proyecciones
Análisis y comprobación de proyecciones
 
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo   Importancia de la estadística el contador publicoEnsayo   Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
106332
106332106332
106332
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Tarea grupal matematica financiera
Tarea grupal matematica financieraTarea grupal matematica financiera
Tarea grupal matematica financiera
 
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERAMETODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Juan Ignacio Rodriguez
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.CPresentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Juan Ignacio Rodriguez
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Juan Ignacio Rodriguez
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez (20)

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
 
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.CPresentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
 
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?

  • 1. 1 ¿EMPRENDIMIENTO, REALIDAD Y ÉXITO EMPRESARIAL SE FUNDAMENTAN CON MATEMATICAS?1 Michael Alejandro López Espejo2 Noviembre 2014 En este escrito se planteará cómo las matemáticas siendo modelos de realidad, constituyen una herramienta fundamental para la creación y desarrollo de una empresa. Para este planteamiento se expondrán las principales características que explican cómo las matemáticas se convierten en modelos reales y, a su vez, por qué son indispensables en los procesos administrativos y operativos de una organización. Esto con el ánimo de concientizar y sembrar el interés matemático en los futuros empresarios quienes en su mayoría, desconocen la importancia de tener bases sólidas en esta ciencia. Con el fin de sustentar algunas de las ideas que se plantean, se ha tomado como referentes los artículos Matemáticas aplicadas a la vida cotidiana y otros lugares inesperados de Alberto Vargas y Matemáticas sociedad y desarrollo humano de Javier Escorza Subero. Al crear una empresa el proceso administrativo debe estar presente para el desarrollo efectivo de la organización. Este proceso se basa en Planear, Organizar, Ejecutar, Controlar y Evaluar los programas propuestos. Puesta en marcha la actividad económica de la empresa o negocio, ésta se enfrenta a procesos operativos para iniciar, preparar y terminar el producto así como para comercializarlo. Los procesos operativos son realizados por personas con conocimientos previos para la actividad específica del establecimiento. Los operarios de la organización se enfrentan a cálculos matemáticos que les permiten conocer el camino a seguir para obtener la calidad exacta de sus productos. En consecuencia, es necesario crear un modelo de realidad el cual consiste en el estudio previo a la elaboración de un proyecto predeterminado por medio de las matemáticas. Como se mencionó en un principio, para elaborar un producto se calculan varios elementos que son el resultado de una realidad que aún no es materializada. Por ejemplo: para la elaboración simple de un postre, éste necesita de una medición exacta de ingredientes como la harina, el agua y el azúcar, entre otros. Significa que una receta es un modelo de realidad ya que exige cantidades correctas para asegurar su calidad por medio de operaciones matemáticas, sirviendo como guía para el recurso humano quien finalmente lo hace real basándose en este modelo. 1Este ensayo se escribió en el marco del proyecto interdisciplinar “Matemáticas y comunicación” dirigido por las docentes Jaqueline Cruz y Lucila Moreno 2 Estudiante primer semestre de Administración de Empresas Comerciales-Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Facultad de Administración y Economía. E-mail: miccke22@hotmail.com
  • 2. 2 Ahora bien, los empresarios actuales se enfrentan no solo a problemáticas de administración de recursos, también al momento de analizar los mercados objetivos existen variables que pueden determinar el éxito del proyecto a ofertar. Es por esta razón que para el proceso de estudio de mercados también es de gran importancia determinar específicamente lo que el cliente prefiere y como lo prefiere, para tener de una manera asertiva la visión de cómo optimizar el producto. Desde éste ángulo, también las matemáticas reaparecen como herramienta fundamental para el estudio estadístico ya que una vez recopilados los datos informativos a tabular, se pueden establecer modelos de realidad donde se evidencian a pequeña escala si la necesidad del producto realmente es latente y se tiene de manera medible los pros y contras a los que la futura empresa se verá enfrentada. Los empresarios potenciales deben tener fundamentados previamente los sentidos de análisis e investigación de problemas reales tal como lo afirma Escorza a continuación: Al observar los estudiantes resolviendo problemas matemáticos, es frecuente constatar que la mayoría no dedica el tiempo necesario a preparar un plan de solución ya que no dejan aflorar todas las ideas que pueden tener alguna relación con el problema para luego elegir aquella o aquellas que parezca que pueden llevar a obtener la solución. (Escorza, 2005 p.7). Analizando esta posición se evidencia que la clave fundamental para usar correctamente la herramienta matemática, es concientizando a los estudiantes que los problemas cotidianos son reales y que por medio de la modelación matemática se logran alcanzar soluciones precisas para dichos planteamientos. Además de esto existen empresas que logran su estabilidad y otras que no cumplen su año de vigencia antes de ser liquidadas. Las razones de estos acontecimientos pueden ser varias pero ¿realmente los futuros empresarios están conscientes que la investigación previa aplicada con las matemáticas pueden determinar el éxito de sus empresas? Por lo expuesto, surge otro punto que determina claramente cómo se afianzan las matemáticas en otras ciencias a través de operaciones. Vargas (s.f., p.15) afirma: “Cuando se leen convocatorias para hacer estudios de posgrados en economía tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, las universidades parecen más preocupadas por que los aspirantes manejen algebra lineal y el cálculo de variables que principios de economía.” De esta manera se evidencia que el manejo matemático en ciencias físicas, permiten generar modelos de realidad y entre más preparado en este campo se encuentre el empresario más oportunidades tendrá. Desde otra perspectiva, el manejo y administración de una empresa exige un amplio conocimiento en el área contable. Si bien es cierto que la contabilidad es la base de control y organización de la información financiera de una compañía, también está compuesta por procesos que involucran manejo de inventarios, pagos, almacenamiento de mercancías y control de producción entre otras. Todas ellas se desarrollan
  • 3. 3 directamente con operaciones matemáticas que dejan como resultado datos cuantitativos que facilitan el análisis y la toma de decisiones. Partiendo de esta idea, (Vargas, s.f., p. 19) indica que: “Utilizando información sobre cantidad que se vende de cierto producto cada día, podemos mantener inventarios mínimos y así disminuir drásticamente los costos de almacenamiento”. Aquí es importante decir que el tiempo de control se optimiza de manera paralela frente al de costos. La producción es efectiva ya que se puede tener un modelo real ejecutado a través de procesos matemáticos verídicos como la suma de artículos en inventario menos el promedio vendido mensual. De acuerdo con este ejemplo, el empresario logra establecer estrategias de mejoramiento y optimización de sus recursos. En conclusión, las matemáticas constituyen una herramienta útil y fundamental al momento de crear modelos de realidad, pues éstos influyen constantemente en el desarrollo de cualquier empresa u organización, ya sea en su producto o servicio ofrecido, como en su constante seguimiento. Un modelo de realidad es el paso indispensable para que el empresario visualice con exactitud las variables involucradas, lo que le servirá de ayuda para la ejecución y control de su actividad. REFERENCIAS Escorza, F. Javier (2005). Matemáticas, sociedad y desarrollo humano, 3er seminario de las ciencias Instituto Superior Fundación Suzuki. Consultado en agosto 2014 en file:///C:/Users/Jaqueline/Downloads/Dialnet-MatematicasSociedadYDesarrolloHumano-2057964.pdf Vargas, Alberto (s.f.). Matemáticas aplicadas a la vida cotidiana y otros Lugares inesperados. Consultado en agosto 2014 en https://intranet.ebc.edu.mx/contenido/faculty/archivos/matematicas_020511.pdf