SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA VEGETACION EN LA
ARQUITECTURA.
MARIA PINEDA. 26.914.351
ELECTIVA III (PAISAJISMO)
Importancia.
 - La vegetación integrada en la envolvente del
edificio aporta aislamiento térmico adicional,
protección de la radiación solar y regula la
temperatura, mitigando el efecto isla de calor
reduciendo la temperatura en su entorno; la radiación
solar es absorbida por las plantas y el sustrato, y no se
almacena en los materiales de construcción
regulando así el clima local, pero además la
vegetación integrada en los edificios mejora la
calidad ambiental de las ciudades. las fachadas o
cubiertas vegetales o cualquier zona verde en
general, proporciona un lugar de esparcimiento y
descanso en las ciudades, transformando los espacios
urbanos en lugares de convivencia donde se disfruta
del aire libre.
La vegetación también reduce el ruido ambiental en el
interior y en el exterior, obteniendo entornos más
tranquilos. En los espacios interiores puede reducir
hasta 10 db. En los espacios urbanos reducen la
contaminación acústica, ya que absorben el ruido de
vehículos y de otros elementos. Además, evitan el
rebote de las ondas sonoras en la superficie de las
fachadas del edificio. Actúan por lo tanto como
pantallas acústicas
Los beneficios que la vegetación aporta a los
edificios son múltiples cuando se encuentra integrada
de la forma adecuada. Dichos sistemas intervienen
en el comportamiento bioclimático de los edificios
mejorando sus prestaciones como se menciona
anteriormente, el calor no se almacena en los
materiales de construcción regulando así el clima en
las edificaciones.
• elemento de sombra. nos proteja de las temperaturas más
elevadas
• protección contra el viento. Mediante los árboles, podemos
re direccionar el viento, evitando que golpee de lleno
nuestras viviendas
• fitodepuración. mediante la creación de un humedal
artificial con plantas flotantes, lo que permite depurar el
agua de una manera totalmente natural.
• ahorro de energía. el usos tanto en el interior como en el
exterior de nuestros edificios mejora el comportamiento
energético reduciendo su consumo en calefacción y en
refrigeración.
SIMBOLOGIA.
Cómo se compone la simbología de un plano?
Se encuentra determinada por distintos trazados, figuras y
formas geométricas, y tonalidades que tienen por objetivo
incorporar todos aquellos elementos más comunes que se
utilizan en el dibujo arquitectónico. Por lo tanto se puede decir
que la simbología es muy amplia ya que debe comprender
todos aquellos elementos pensados por cualquier profesional
para incluirlos en su proyecto.
Estos símbolos deben representar bien todos los componentes
en sus distintas variedades para que al momento de realizar la
construcción se pueda reconocer a simple vista lo que se
desea expresar. Esto nos demuestra que deben estudiarse
cuidadosamente todos y cada uno de los símbolos dentro de
un dibujo para poder interpretar satisfactoriamente su
significado y poder convertirlo en la estructura realmente
deseada.
Planos de vegetación.
• Es un mapa donde se cartografía la
vegetación real con criterios
ecológico- fisiognómicas sin renunciar
a su encuadramiento fitosociológico o
a su significado dinámico.
Muchas Gracias!
MARIA PINEDA. CI 26.914.351

Más contenido relacionado

Similar a IMPORTANCIA DE LA VEGETACION EN LA ARQUITECTURA.pdf

arquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docxarquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docx
RicardoMiguelAyllonC
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
EmmaRivelli1
 
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptxVegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Terrazas verdes
Terrazas verdesTerrazas verdes
Terrazas verdes828486
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Laura Sandoval Paz
 
Vegetación en la arquitectura.
Vegetación en la arquitectura.Vegetación en la arquitectura.
Vegetación en la arquitectura.
ngelaMndez4
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
Michelle Gomes
 
Urbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en Cartagena
Urbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en CartagenaUrbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en Cartagena
Urbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en Cartagena
urbincasa
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
Mauricio Herrera
 
Techos Verdes Buenos Aires
Techos Verdes Buenos AiresTechos Verdes Buenos Aires
Techos Verdes Buenos AiresAgenda Verde
 
Techos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos AiresTechos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos Airesdiegaravaglia
 
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentableCaracterísticas y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
JohaMoya31
 
Acondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdfAcondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdf
Anasophia27
 
La Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdf
La Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdfLa Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdf
La Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdf
reimaryreyes
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA VEGETACION EN LA ARQUITECTURA.pdf (20)

arquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docxarquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docx
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptxVegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
 
Terrazas verdes
Terrazas verdesTerrazas verdes
Terrazas verdes
 
Arquitectura y clima
Arquitectura y climaArquitectura y clima
Arquitectura y clima
 
Amevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemaderaAmevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemadera
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
 
Eco arq
Eco arqEco arq
Eco arq
 
Vegetación en la arquitectura.
Vegetación en la arquitectura.Vegetación en la arquitectura.
Vegetación en la arquitectura.
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
 
Urbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en Cartagena
Urbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en CartagenaUrbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en Cartagena
Urbincasa Zarzuela despierta tus sentidos en Cartagena
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
 
Techos Verdes Buenos Aires
Techos Verdes Buenos AiresTechos Verdes Buenos Aires
Techos Verdes Buenos Aires
 
Techos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos AiresTechos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos Aires
 
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentableCaracterísticas y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
 
Acondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdfAcondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdf
 
La Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdf
La Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdfLa Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdf
La Vegetacion En La Arquitectur_ReimaryReye.pdf
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

IMPORTANCIA DE LA VEGETACION EN LA ARQUITECTURA.pdf

  • 1. IMPORTANCIA DE LA VEGETACION EN LA ARQUITECTURA. MARIA PINEDA. 26.914.351 ELECTIVA III (PAISAJISMO)
  • 2. Importancia.  - La vegetación integrada en la envolvente del edificio aporta aislamiento térmico adicional, protección de la radiación solar y regula la temperatura, mitigando el efecto isla de calor reduciendo la temperatura en su entorno; la radiación solar es absorbida por las plantas y el sustrato, y no se almacena en los materiales de construcción regulando así el clima local, pero además la vegetación integrada en los edificios mejora la calidad ambiental de las ciudades. las fachadas o cubiertas vegetales o cualquier zona verde en general, proporciona un lugar de esparcimiento y descanso en las ciudades, transformando los espacios urbanos en lugares de convivencia donde se disfruta del aire libre.
  • 3. La vegetación también reduce el ruido ambiental en el interior y en el exterior, obteniendo entornos más tranquilos. En los espacios interiores puede reducir hasta 10 db. En los espacios urbanos reducen la contaminación acústica, ya que absorben el ruido de vehículos y de otros elementos. Además, evitan el rebote de las ondas sonoras en la superficie de las fachadas del edificio. Actúan por lo tanto como pantallas acústicas
  • 4. Los beneficios que la vegetación aporta a los edificios son múltiples cuando se encuentra integrada de la forma adecuada. Dichos sistemas intervienen en el comportamiento bioclimático de los edificios mejorando sus prestaciones como se menciona anteriormente, el calor no se almacena en los materiales de construcción regulando así el clima en las edificaciones. • elemento de sombra. nos proteja de las temperaturas más elevadas • protección contra el viento. Mediante los árboles, podemos re direccionar el viento, evitando que golpee de lleno nuestras viviendas • fitodepuración. mediante la creación de un humedal artificial con plantas flotantes, lo que permite depurar el agua de una manera totalmente natural. • ahorro de energía. el usos tanto en el interior como en el exterior de nuestros edificios mejora el comportamiento energético reduciendo su consumo en calefacción y en refrigeración.
  • 5. SIMBOLOGIA. Cómo se compone la simbología de un plano? Se encuentra determinada por distintos trazados, figuras y formas geométricas, y tonalidades que tienen por objetivo incorporar todos aquellos elementos más comunes que se utilizan en el dibujo arquitectónico. Por lo tanto se puede decir que la simbología es muy amplia ya que debe comprender todos aquellos elementos pensados por cualquier profesional para incluirlos en su proyecto. Estos símbolos deben representar bien todos los componentes en sus distintas variedades para que al momento de realizar la construcción se pueda reconocer a simple vista lo que se desea expresar. Esto nos demuestra que deben estudiarse cuidadosamente todos y cada uno de los símbolos dentro de un dibujo para poder interpretar satisfactoriamente su significado y poder convertirlo en la estructura realmente deseada.
  • 6. Planos de vegetación. • Es un mapa donde se cartografía la vegetación real con criterios ecológico- fisiognómicas sin renunciar a su encuadramiento fitosociológico o a su significado dinámico.