SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
Ambiental
ESTRATEGIA
DEL APRENDIZAJE
INTEGRANTES:
Camacho Ayllón Miguel
Camacho Rodríguez paula
Quispe Aquino Miguel
Vargas Jordán Yudy
DOCENTE
Lic. Cielito Ferrufino
AÑO
ÍNDICE
1.- Introducción
2.- ¿Qué es arquitectura ambiental?
3.- Objetivo
4.- Beneficio de la arquitectura ambiental
5.- ¿Qué tipos hay?
5.1.- Arquitectura bioclimática
5.2.-Arquitectura sostenible
5.3.- Arquitectura sustentable
5.4.- Arquitectura domótica
5.5.- Arquitectura cinética
5.6.- Arquitectura ecológica
5.7.- Arquitectura multifuncional
5.8.- Arquitectura invisible
5.9.- Bio arquitectura
5.10.-Arquitectura
5.11.- Arquitectura vernácula
6.- Conclusión
7.- Bibliografía
INTRODUCCION
En este trabajo tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene
conservar el medio ambiente y como se han empleado las energía renovables
que ofrece la naturaleza dentro del mundo de la arquitectura para así generar
confort en los espacios habitables.
En primer lugar vamos a hablaremos sobre qué es la arquitectura ambiental,
cuáles son sus objetivos y beneficios, y luego observaremos los tipos de
arquitectura ambiental que hay, junto algunas obras arquitectónicas.
¿QUE ES LA ARQUITECTURA AMBIENTAL?
La arquitectura ambiental consiste en el diseño de
espacios arquitectónicos novedosos destinados para el
hábitat humano, tomando cuenta todos los aspectos
directos e indirectos, naturales y artificiales,
aprovechando los recursos disponibles (clima y
vegetación), intentando reducir el consumo de energía,
las emisiones de gases de efecto invernadero y la
generación de residuos para disminuir el impacto ambiental negativo.
OBJETIVO
Arquitectura que piensa en el medioambiente reúne todos los procesos
involucrados en el diseño y construcción de edificios: pensar, mantener, hacer,
proyectar, gestionar y deshacer la Arquitectura. Todos son clave para crear una
edificación acorde al ecosistema, con la consiguiente reducción de consumo
energético, emisiones de gases nocivos para el medio ambiente, residuos y
gastos de mantenimiento.
BENEFICIO DE LA ARQUITECTURA AMBIENTAL
 La mejora del confort y la salud: se
consigue construir viviendas frescas en
verano y calientes en invierno, con una
buena calidad del aire, entrada de luz, etc.
Todo esto repercute en el confort y en el
bienestar de los habitantes de la vivienda,
evitando el desarrollo de edificios enfermos.
 Protección medioambiental: al aprovechar
los recursos climáticos y naturales se reduce el consumo energético,
reduciendo así la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
 Ahorro económico: al reducir el consumo energético el gasto en aire
acondicionado o calefacción también será menor. Incluso podremos
lograr una mayor incidencia de luz y reducir también nuestro consumo
eléctrico según sea la orientación y tamaño de nuestras ventanas.
¿QUÉ TIPOS HAY?
TIPOS DE ARQUITECTURA AMBIENTAL
La arquitectura ambiental se suele dividir en varios tipos cada uno tiene como
objetivo ser amigable con el ambiente
 arquitectura bioclimática
 arquitectura sostenible
 arquitectura sustentable
 arquitectura domótica
 arquitectura cinética
 arquitectura ecológica
 arquitectura multifuncional
 arquitectura invisible
 bio arquitectura
 arquitectura vernácula
 arquitectura del reciclaje
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Es aquella arquitectura que se ubica en favor de las condiciones climáticas es
decir aprovechamiento de los vientos fuertes aprovechamiento de asolamiento
vale decir que esta ubica las ventanas de manera
favorable hacia la luz del sol cosa que aproveche la
iluminación y no se use luz artificial hasta que sea
necesario.
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Este tipo de arquitectura ayuda al
medio ambiente al sostenerse con medios constructivos como fachadas verdes
uso de materiales locales usos óptimo de los alcances tecnológicos cosa que
respete el ecosistema.
Las fachadas verdes son un detalle
constructivo que apropia la naturales y
devuelve el espacio que el edificio quito al
terreno
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Esta arquitectura es la que sustenta a la casa en todos los gastos energéticos
es decir no necesita usar energía pública produce y administra su propia
energía mediante energía autorrenovable como se los paneles solares energía
eólica y administra el agua de manera que su uso sea lo más mínimo posible
El uso de un sistema de riego y administración de agua permite el uso de
techos jardines que contribuyen al medio ambiente y a la frescura de la casa
ARQUITECTURA DOMOTICA
Esta arquitectura considera el uso de tecnología
para el aprovechamiento de energía casas
inteligentes que al estar interconectada todo se
maneja con un solo dispositivo lo importante de
esta arquitectura es que reduce el consumo
energético ya que suele apagar todo lo que no
se usa
ARQUITECTURA CINÉTICA
Es aquella en la que una o varias partes de la
estructura de un edificio se pueden mover, sin que
por ello su estabilidad se vea afectada.
Tomamos esta arquitectura como un referente ambiental ya
que utiliza esta tecnología del movimiento para aprovechar
las propiedades climáticas de vientos lluvias y asolamiento
ARQUITECTURA ECOLOGICA
Esta arquitectura adaptada e integrada a las
condiciones de su entorno y basada en factores
bioclimáticos adapta lo que es arquitectura
sostenible y sustentable en una sola
arquitectura, para que sea arquitectura
ecológica tendrá que cumplir estos factores
 Optimización y mejora del uso de los
recursos naturales como el agua, el sol,
etc.
 Reducción del consumo de energía
 Utilización de fuentes de energía renovables
 Reducción de desechos y emisiones de gases efecto invernadero
 Mejorar la calidad de vida y el confort de los ocupantes del edificio
 Menor mantenimiento y coste de los edificios
 Utilización de materiales reciclados, renovables y no tóxicos
ARQUITECTURA MULTIFUNCIONAL
Se caracteriza principalmente por acoplar más de 3 funciones en un solo
edificio, ayudando de manera importante al uso de suelo que se destina para
construcción y ampliando de manera considerable áreas verdes en la ciudad
ARQUITECTURA INVISIBLE
Se mimetiza con el ambiente y el ecosistema para no romper con la naturaleza,
esta utiliza elementos de la zona y se acopla al paisaje sin necesidad de
destruirla además de respetar la naturaleza del asentamiento en el que será
construida con una serie de espejos sin alterar.
Construcciones casi invisibles que parecen no existir, paredes que
desaparecen por efectos ópticos que nos llevan a un lugar libre de obstáculos,
a la ausencia casi por completo de sonidos que nos distraen.
BIO ARQUITECTURA
Es una arquitectura que considera el entorno y lo acopla a sí misma es decir
que se mimetiza con
la naturaleza al utilizar
techos verdes fibras
vegetales materiales biodegradables es decir que no contamine lo más mínimo
posible
La bioarquitectura tiene como principal objetivo fomentar la salud de las
personas que habitan sus viviendas, pero también que estas sean más
sostenibles y eficientes.
ARQUITECTURA DEL RECICLAJE
En este tipo de arquitectura tratamos de aprovechar al máximo todo
lo que son los materiales que se reciclen como los plásticos
cartones casquetes recicladosde otro edificio al aprovechar estos
materiales producimos un descensoabismal en los desperdicios al
utilizar estos materiales también producimos una disminución en la
acumulación de desperdicios
Shigeru Ban.
ARQUITECTURA VERNÁCULA
Sino que se trata de la arquitectura que se ha desarrollado en una
región concreta a partir de los materiales y técnicas locales. Esto ayuda
al medio ambiente como, para empezar al ser de material de la zona
por lo general adobe, los años venideros después de su uso, volvera a
se parte de la naturaleza ya que todo en su construcción es
biodegradable
EJEMPLOS
La iglesia de Takatori en Nueva
Zelanda
Shigeru Ban.
El terremoto de Kobe en Nueva Zelanda en febrero del 2011 causó
grandes daños en la Catedral de Christchurch. Tras esta situación,
Shigeru Ban decidió diseñaruna nueva catedral de manera temporal:
la iglesia de Takatori, también conocida como la iglesia de papel.
se caracteriza por el diseño de estructuras de bajo coste que
pueden levantarse rápidamente en zonas de desastre.Para ello
utiliza materiales no convencionales,como papel o plásticos,y trata
de evitar los detalles sofisticados
Casa bioclimática GG
Casa bioclimática GG
Ubicación: BARCELONA
 Esta casa tiene un consumo de energía casi nulo, además de
producir energía renovable en un 88%.
 Posee ventilación natural paneles solares uso de materiales de la zona
reciclados y con un impacto mínimo a la naturaleza
 Esta casa está formada por 6 módulos que están diferenciados que se
adaptan al sol respetando la posición de los árboles
CONCLUSION
La arquitectura ambiental reflexiona sobre el impacto ambiental de todos los
procesos implicados en una vivienda, desde los materiales de fabricación, las
técnicas de construcción.
La arquitectura ambiental es una nueva técnica de construcción que ha
revolucionado las técnicas antiguas dándonos por resultado técnicas más
eficientes y más conveniente para los seres humanos.

Más contenido relacionado

Similar a arquitectura ambiental estrategia.docx

Prpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimaticaPrpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimatica
COOPEBOMBAS
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitecturagerry1989
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
Michelle Gomes
 
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdfMATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
ssuser9e0796
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
Williams Rivera
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
felicianoibanez2012
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
ReinaldojessVelsquez
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
Acondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdfAcondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdf
Anasophia27
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
AngelicaAndreinaGuer
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
luzmerysoto
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
Miguel Estanga
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
GiulianaManzi3
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sosteniblescristiandres2468
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
camilasuppini
 

Similar a arquitectura ambiental estrategia.docx (20)

Prpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimaticaPrpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimatica
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
 
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdfMATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
 
Acondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdfAcondicionamiento ambiental.pdf
Acondicionamiento ambiental.pdf
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

arquitectura ambiental estrategia.docx

  • 1. Arquitectura Ambiental ESTRATEGIA DEL APRENDIZAJE INTEGRANTES: Camacho Ayllón Miguel Camacho Rodríguez paula Quispe Aquino Miguel Vargas Jordán Yudy DOCENTE Lic. Cielito Ferrufino AÑO
  • 2. ÍNDICE 1.- Introducción 2.- ¿Qué es arquitectura ambiental? 3.- Objetivo 4.- Beneficio de la arquitectura ambiental 5.- ¿Qué tipos hay? 5.1.- Arquitectura bioclimática 5.2.-Arquitectura sostenible 5.3.- Arquitectura sustentable 5.4.- Arquitectura domótica 5.5.- Arquitectura cinética 5.6.- Arquitectura ecológica 5.7.- Arquitectura multifuncional 5.8.- Arquitectura invisible 5.9.- Bio arquitectura 5.10.-Arquitectura 5.11.- Arquitectura vernácula 6.- Conclusión 7.- Bibliografía
  • 3. INTRODUCCION En este trabajo tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene conservar el medio ambiente y como se han empleado las energía renovables que ofrece la naturaleza dentro del mundo de la arquitectura para así generar confort en los espacios habitables. En primer lugar vamos a hablaremos sobre qué es la arquitectura ambiental, cuáles son sus objetivos y beneficios, y luego observaremos los tipos de arquitectura ambiental que hay, junto algunas obras arquitectónicas. ¿QUE ES LA ARQUITECTURA AMBIENTAL? La arquitectura ambiental consiste en el diseño de espacios arquitectónicos novedosos destinados para el hábitat humano, tomando cuenta todos los aspectos directos e indirectos, naturales y artificiales, aprovechando los recursos disponibles (clima y vegetación), intentando reducir el consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y la generación de residuos para disminuir el impacto ambiental negativo. OBJETIVO Arquitectura que piensa en el medioambiente reúne todos los procesos involucrados en el diseño y construcción de edificios: pensar, mantener, hacer, proyectar, gestionar y deshacer la Arquitectura. Todos son clave para crear una edificación acorde al ecosistema, con la consiguiente reducción de consumo energético, emisiones de gases nocivos para el medio ambiente, residuos y gastos de mantenimiento. BENEFICIO DE LA ARQUITECTURA AMBIENTAL  La mejora del confort y la salud: se consigue construir viviendas frescas en verano y calientes en invierno, con una buena calidad del aire, entrada de luz, etc. Todo esto repercute en el confort y en el bienestar de los habitantes de la vivienda, evitando el desarrollo de edificios enfermos.  Protección medioambiental: al aprovechar los recursos climáticos y naturales se reduce el consumo energético, reduciendo así la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.  Ahorro económico: al reducir el consumo energético el gasto en aire acondicionado o calefacción también será menor. Incluso podremos
  • 4. lograr una mayor incidencia de luz y reducir también nuestro consumo eléctrico según sea la orientación y tamaño de nuestras ventanas. ¿QUÉ TIPOS HAY? TIPOS DE ARQUITECTURA AMBIENTAL La arquitectura ambiental se suele dividir en varios tipos cada uno tiene como objetivo ser amigable con el ambiente  arquitectura bioclimática  arquitectura sostenible  arquitectura sustentable  arquitectura domótica  arquitectura cinética  arquitectura ecológica  arquitectura multifuncional  arquitectura invisible  bio arquitectura  arquitectura vernácula  arquitectura del reciclaje ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Es aquella arquitectura que se ubica en favor de las condiciones climáticas es decir aprovechamiento de los vientos fuertes aprovechamiento de asolamiento vale decir que esta ubica las ventanas de manera favorable hacia la luz del sol cosa que aproveche la iluminación y no se use luz artificial hasta que sea necesario. ARQUITECTURA SOSTENIBLE Este tipo de arquitectura ayuda al medio ambiente al sostenerse con medios constructivos como fachadas verdes
  • 5. uso de materiales locales usos óptimo de los alcances tecnológicos cosa que respete el ecosistema. Las fachadas verdes son un detalle constructivo que apropia la naturales y devuelve el espacio que el edificio quito al terreno ARQUITECTURA SUSTENTABLE Esta arquitectura es la que sustenta a la casa en todos los gastos energéticos es decir no necesita usar energía pública produce y administra su propia energía mediante energía autorrenovable como se los paneles solares energía eólica y administra el agua de manera que su uso sea lo más mínimo posible El uso de un sistema de riego y administración de agua permite el uso de techos jardines que contribuyen al medio ambiente y a la frescura de la casa
  • 6. ARQUITECTURA DOMOTICA Esta arquitectura considera el uso de tecnología para el aprovechamiento de energía casas inteligentes que al estar interconectada todo se maneja con un solo dispositivo lo importante de esta arquitectura es que reduce el consumo energético ya que suele apagar todo lo que no se usa ARQUITECTURA CINÉTICA Es aquella en la que una o varias partes de la estructura de un edificio se pueden mover, sin que por ello su estabilidad se vea afectada. Tomamos esta arquitectura como un referente ambiental ya que utiliza esta tecnología del movimiento para aprovechar las propiedades climáticas de vientos lluvias y asolamiento ARQUITECTURA ECOLOGICA Esta arquitectura adaptada e integrada a las condiciones de su entorno y basada en factores bioclimáticos adapta lo que es arquitectura sostenible y sustentable en una sola arquitectura, para que sea arquitectura ecológica tendrá que cumplir estos factores  Optimización y mejora del uso de los recursos naturales como el agua, el sol, etc.  Reducción del consumo de energía
  • 7.  Utilización de fuentes de energía renovables  Reducción de desechos y emisiones de gases efecto invernadero  Mejorar la calidad de vida y el confort de los ocupantes del edificio  Menor mantenimiento y coste de los edificios  Utilización de materiales reciclados, renovables y no tóxicos ARQUITECTURA MULTIFUNCIONAL Se caracteriza principalmente por acoplar más de 3 funciones en un solo edificio, ayudando de manera importante al uso de suelo que se destina para construcción y ampliando de manera considerable áreas verdes en la ciudad ARQUITECTURA INVISIBLE Se mimetiza con el ambiente y el ecosistema para no romper con la naturaleza, esta utiliza elementos de la zona y se acopla al paisaje sin necesidad de destruirla además de respetar la naturaleza del asentamiento en el que será construida con una serie de espejos sin alterar. Construcciones casi invisibles que parecen no existir, paredes que desaparecen por efectos ópticos que nos llevan a un lugar libre de obstáculos, a la ausencia casi por completo de sonidos que nos distraen. BIO ARQUITECTURA Es una arquitectura que considera el entorno y lo acopla a sí misma es decir que se mimetiza con la naturaleza al utilizar techos verdes fibras
  • 8. vegetales materiales biodegradables es decir que no contamine lo más mínimo posible La bioarquitectura tiene como principal objetivo fomentar la salud de las personas que habitan sus viviendas, pero también que estas sean más sostenibles y eficientes. ARQUITECTURA DEL RECICLAJE En este tipo de arquitectura tratamos de aprovechar al máximo todo lo que son los materiales que se reciclen como los plásticos cartones casquetes recicladosde otro edificio al aprovechar estos materiales producimos un descensoabismal en los desperdicios al utilizar estos materiales también producimos una disminución en la acumulación de desperdicios
  • 9. Shigeru Ban. ARQUITECTURA VERNÁCULA Sino que se trata de la arquitectura que se ha desarrollado en una región concreta a partir de los materiales y técnicas locales. Esto ayuda al medio ambiente como, para empezar al ser de material de la zona por lo general adobe, los años venideros después de su uso, volvera a se parte de la naturaleza ya que todo en su construcción es biodegradable
  • 11. La iglesia de Takatori en Nueva Zelanda Shigeru Ban. El terremoto de Kobe en Nueva Zelanda en febrero del 2011 causó grandes daños en la Catedral de Christchurch. Tras esta situación, Shigeru Ban decidió diseñaruna nueva catedral de manera temporal: la iglesia de Takatori, también conocida como la iglesia de papel. se caracteriza por el diseño de estructuras de bajo coste que pueden levantarse rápidamente en zonas de desastre.Para ello utiliza materiales no convencionales,como papel o plásticos,y trata de evitar los detalles sofisticados
  • 12. Casa bioclimática GG Casa bioclimática GG Ubicación: BARCELONA  Esta casa tiene un consumo de energía casi nulo, además de producir energía renovable en un 88%.  Posee ventilación natural paneles solares uso de materiales de la zona reciclados y con un impacto mínimo a la naturaleza  Esta casa está formada por 6 módulos que están diferenciados que se adaptan al sol respetando la posición de los árboles
  • 13.
  • 14. CONCLUSION La arquitectura ambiental reflexiona sobre el impacto ambiental de todos los procesos implicados en una vivienda, desde los materiales de fabricación, las técnicas de construcción. La arquitectura ambiental es una nueva técnica de construcción que ha revolucionado las técnicas antiguas dándonos por resultado técnicas más eficientes y más conveniente para los seres humanos.