SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Incas
* Estado precolombino
Situado en América del
Sur, que comprende los
actuales o partes de los
territorios de las
Repúblicas
de Perú, Ecuador,
occidente de Bolivia, norte
de Argentina, norte
de Chile y el sur
de Colombia.
*Sobre su origen, existen
varias leyendas, pero las
dos mas importantes son:
•Manco Cápac y Mama
Ocllo, leyenda inca
•Los hermanos Ayar
• Su capital era el Cuzco
• Su idioma era el
Quechua
• Religión: religión inca.
• Su imperio duró años,
desde 1439-1533
Imperios
• Imperio legendario; periodo sin expansión
~1200 - ~1230: Manco Cápac
~1230 - ~1260: Sinchi Roca
~1260 - ~1290: Lloque Yupanqui
~1290 - ~1320: Mayta Cápac
~1320 - ~1350: Cápac Yupanqui
~1350 - ~1380: Inca Roca
~1380 - ~1400: Yáhuar Huácac
~1400 - 1438: Viracocha Inca
• Imperio histórico; periodo de crecimiento del imperio
1438 - 1471: Pachacútec
1471 - 1493: Túpac Yupanqui
1493 - 1525: Huayna Cápac
1525 - 1532: Huáscar
1532 - 1533: Atahualpa
Organización social
Inti,
el Dios Sol
El Sapa Inca
Emperador
Orejones, nobles
Willac Oma (gran
sacerdote)
Apu-apu (gobernadores de los
suysu)
Tuc ricuc (gobernadores de provincia)
Yanaconas (sirviente de los privilegiados)
Comunidad inca
Huagcha (los huérfanos y pobres)
ARQUITECTURA
• Utilizaron principalmente LA
PIEDRA aunque también ladrillos
de adobe y paja en las regiones
costeras.
• se caracteriza por la sencillez de
sus formas, su solidez,
su simetría y por buscar que sus
construcciones armonicen el paisaje
• Construyeron grandiosas
edificaciones: templos, palacios,
fortalezas y pirámides truncadas.
Como elementos constructivos
utilizaron muros, plataformas,
terrazas y columnas. Como
material de construcción usaron la
piedra tallada. Los muros eran
lisos, completamente sobrios, sin
decoración.
CERÁMICA
• Utilizaron el color
marrón y sepia,
además del rojo,
negro, blanco,
anaranjado y morado.
• predilección por los
diseños geométricos,
predominando los
rombos, barras,
círculos, bandas y
triángulos
TEXTILERÍA
• se caracteriza por sus
tejidos con
diseños geométricos y
por la fineza de su
técnica.
• Los ponchos distinguían
familias.
•
ESCRITURA
• trabajos realizados en
piedra de
representaciones
zoomorfas de auquénidos,
llamas, vicuñas y alpacas,
y fitomorfas, mazorcas
de maíz, que son
conocidas como conopas y
a numerosos cuencos y
recipientes llamados
popularmente morteros.
PUNTURA
• en murales y mantos.
• La pintura Incaica se
utilizo para decorar los
objetos de cerámica con
temas religiosos, con
motivos geométricos y
con colores planos,
caracterizados por la
representación de figuras
humanas y de animales.
ARTE PLUMARIO
• manifiestan un gusto
estético por el color y se
usaron en
mantas camisas, abanicos y
sombrillas para preservar
del sol.
• Los brillantes tonos de las
plumas empleadas señalan
un origen selvático
ORFEBRERÍA Y METALURGIA
• El área andina
de Perú, Bolivia y Ecuador fu
e la cuna de la metalurgia a
nivel sudamericano
• confección de vajillas
personales de oro y plata.
• utilizaba cobre y aleaciones
de esta; como el bronce,
sobre todo para la
elaboración de cuchillos
ceremoniales y hachas para
la nobleza, también se cree
que
utilizaron platino y hierro aun
que sólo para la elaboración
de pequeños ornamentos.
MÚSICA
• instrumentos
musicales de viento y per
cusión
• a quena, la tinya,
el calabacín, lazampoña,
el wankar y la baqueta,
flautas,
tambor, cascabeles
• Eran confeccionadas con
huesos humanos, arcilla,
platya, carrizo, cerámica
• Bailes colectivos
TECNOLOGÍA MILITAR
• construyeron armas de
bronce y objetos
domésticos.
Construyeron hachas y
mazas entre otros
objetos militares
ASTRONOMÍA
• En
la astronomía Inca destacó
el Sol, y su culto,
• Los incas eran capaces de
separar las estaciones por
épocas de sembrado y
cosecha para cada tipo de
producto. Se logró esta
herramienta mediante la
utilización de edificaciones
de piedra alineadas con los
ejes cardinales siendo el
norte la guía referencial
utilizada.
MEDICINA
• Los curanderos incaicos, llegaron
a realizar intervenciones
quirúrgicas, como trepanaciones
craneanas on el propósito de
eliminar fragmentos de huesos o
armas, que quedaban incrustadas
en el cráneo.
• utilizados en la cirugía inca, fue el
"Tumi" o cuchillo de metal en
forma de "T". Como anestesia se
usaba la coca y la chicha en
grandes cantidades y se sabe que
también conocieron el uso de las
vendas, plantas y animales
AGROTECNIA
• cultivaron cerca de setenta
especies vegetales, entre
ellas, papas, camotes, maíz
, ajíes, algodón, tomate,
maní y quinua
• Tecnicas agrícolas
*Andenes o terrazas
*Waru waru
GANADERIA
• fue menos favorecida.
Esto se debió a la
escasa fauna andina.
Utilizaron llamas como
bestias de carga
y alpacas como fuente
de alimentos y
vestimenta. La vicuña fue
también muy apreciada.
Se crio también el cuy,
hasta hoy uno de los
principales potajes de
la gastronomía andina.
VIVIENDA
• Poseia un palacio cuyo
patio estaba lleno de
especies de animales,
tales como pájaros,
monos, vizcachas.
Ademas, habia hermosas
fuentes con agua
surgentes. El inca vivia
rodeado por grandes
riquezas de oro, plata y
piedras preciosas.
RELIGION
• Adoraban al dios solar
Inti donde su
representacion viva era
El inca, acompañados
por sus
representaciones que
aludian a las fuerzas
de la naturaleza.
festividades
Mes
Enero Huchuy Pocoy Maduración pequeña
Febrero Hatun Pocoy Maduración grande
Marzo Paucar Warai Ropa de flores
Abril Ariway Baile del maíz joven
Mayo Inti Raymi Canción de la cosecha
Junio Anta Situwai Festival del Sol
Julio Qhapaq Situwa Purificación terrenal
Agosto
Quya Raymi
Sacrificio de purificación
general
Septiembre Uma Raymi Festival de la reina
Octubre Aya Marqa Festival del agua
Noviembre Cápac Raymi Procesión de los muertos
Diciembre Festival magnífico
Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
Nancy
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Carla Albornoz Vallejos
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
bololibre
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
maxwell96
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
José Gonzalez
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Pedro Marchant Soto
 
Paquimé
PaquiméPaquimé
Paquimé
Edgar Ruiz
 
Historia del perú 1º
Historia del perú 1ºHistoria del perú 1º
Historia del perú 1º
Williams Marin Chavez
 
Culturas Preincaica
Culturas PreincaicaCulturas Preincaica
Culturas Preincaica
guested6102
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
Araceli Alderete Arcos
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
FLBeS
 
1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs
ArtemioPalacios
 
Paracas arquitectura
Paracas arquitecturaParacas arquitectura
Paracas arquitectura
Favian Correa Cordova
 
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del Perú
StarCollege1
 
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
Jhonatan Machaca Carrizales
 
David Delgado
David DelgadoDavid Delgado
David Delgado
5555campirano
 
Cultura Paracas
Cultura  ParacasCultura  Paracas
Cultura Paracas
EdgarPiter
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
jlmv275
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
 
Paquimé
PaquiméPaquimé
Paquimé
 
Historia del perú 1º
Historia del perú 1ºHistoria del perú 1º
Historia del perú 1º
 
Culturas Preincaica
Culturas PreincaicaCulturas Preincaica
Culturas Preincaica
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs
 
Paracas arquitectura
Paracas arquitecturaParacas arquitectura
Paracas arquitectura
 
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del Perú
 
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
 
David Delgado
David DelgadoDavid Delgado
David Delgado
 
Cultura Paracas
Cultura  ParacasCultura  Paracas
Cultura Paracas
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 

Destacado

William Steig Presentation
William Steig PresentationWilliam Steig Presentation
William Steig Presentation
eblappen
 
vacaciones
vacacionesvacaciones
Blue print consulting - Lets multiply 10x
Blue print consulting - Lets multiply 10xBlue print consulting - Lets multiply 10x
Blue print consulting - Lets multiply 10x
Piyush Sood
 
Museo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimediaMuseo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimedia
Encarna Lago
 
Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015
Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015
Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015
Karen Wray
 
Reseña
ReseñaReseña
Internship Spotlight Series: Engineering and Technology Programs
Internship Spotlight Series: Engineering and Technology ProgramsInternship Spotlight Series: Engineering and Technology Programs
Internship Spotlight Series: Engineering and Technology Programs
Duke University Career Center
 
Productos aplica
Productos aplicaProductos aplica
Productos aplica
lunacorrea
 
Eric grohe miller-2123
Eric grohe miller-2123Eric grohe miller-2123
Eric grohe miller-2123
Luis Amador Martin Ramos
 
Social Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. Gallen
Social Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. GallenSocial Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. Gallen
Social Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. Gallen
Marco Nierlich
 
Bii nee_stipa_ii
 Bii nee_stipa_ii Bii nee_stipa_ii
Bii nee_stipa_ii
Karla C Solis Romo
 
DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner
 DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner  DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner
DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner
D.S.Kulkarni Developers Ltd.
 
Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)
Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)
Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)Malakocktail
 
Presentacion superbid (web) febrero 2013
Presentacion superbid (web) febrero 2013Presentacion superbid (web) febrero 2013
Presentacion superbid (web) febrero 2013
PipeBotero
 
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente
FIAB
 
10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY
10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY
10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY
Daniel R. Kimbell
 
Gelb seite titel
Gelb seite titelGelb seite titel
Gelb seite titel
Axel Hinnen
 
informatiu acpr nº10
informatiu acpr nº10informatiu acpr nº10
informatiu acpr nº10guest0ef1d7
 
Sueños de escarabajo
Sueños de escarabajoSueños de escarabajo
Sueños de escarabajo
Daisy Linares Villa
 
El Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat FerrerEl Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat Ferrer
Coordinadora Galega ENDL
 

Destacado (20)

William Steig Presentation
William Steig PresentationWilliam Steig Presentation
William Steig Presentation
 
vacaciones
vacacionesvacaciones
vacaciones
 
Blue print consulting - Lets multiply 10x
Blue print consulting - Lets multiply 10xBlue print consulting - Lets multiply 10x
Blue print consulting - Lets multiply 10x
 
Museo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimediaMuseo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimedia
 
Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015
Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015
Karen Wray, Rocky Mountain College, Study USA 2015
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Internship Spotlight Series: Engineering and Technology Programs
Internship Spotlight Series: Engineering and Technology ProgramsInternship Spotlight Series: Engineering and Technology Programs
Internship Spotlight Series: Engineering and Technology Programs
 
Productos aplica
Productos aplicaProductos aplica
Productos aplica
 
Eric grohe miller-2123
Eric grohe miller-2123Eric grohe miller-2123
Eric grohe miller-2123
 
Social Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. Gallen
Social Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. GallenSocial Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. Gallen
Social Media im Kundenservice - Beitrag in der Marketing Review St. Gallen
 
Bii nee_stipa_ii
 Bii nee_stipa_ii Bii nee_stipa_ii
Bii nee_stipa_ii
 
DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner
 DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner  DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner
DSK Gandhakosh 2 & 3 BHK Luxury Flats in Baner
 
Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)
Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)
Malakocktail 70 (hiver 2012-2013)
 
Presentacion superbid (web) febrero 2013
Presentacion superbid (web) febrero 2013Presentacion superbid (web) febrero 2013
Presentacion superbid (web) febrero 2013
 
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Greenfoods. Francisco Puente
 
10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY
10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY
10 WAYS TRADEMARK PROSECUTION CAN TRAP THE UNWARY
 
Gelb seite titel
Gelb seite titelGelb seite titel
Gelb seite titel
 
informatiu acpr nº10
informatiu acpr nº10informatiu acpr nº10
informatiu acpr nº10
 
Sueños de escarabajo
Sueños de escarabajoSueños de escarabajo
Sueños de escarabajo
 
El Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat FerrerEl Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro Montserrat Ferrer
 

Similar a Incassociales 120123044550-phpapp01

Incas, sociales
Incas, socialesIncas, sociales
Incas, sociales
Diany Kam
 
Cultura inca expo
Cultura inca expoCultura inca expo
Cultura inca expo
rocab
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
Beyatil
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
yabejt
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
damianayline
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Albertodoallo
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
Pablo Molina Molina
 
482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf
eliseojaraespinoza
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
Mirna Edith Rivas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Profesandi
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
rodilson1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
rodilson1
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Jesús Salomón
 
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura IncaPpt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Anj Serato
 
Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)
Daniel Gamboa
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
ramoncortes
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
hernanurriza
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
Eliana Novoa Santillan
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
karen
 

Similar a Incassociales 120123044550-phpapp01 (20)

Incas, sociales
Incas, socialesIncas, sociales
Incas, sociales
 
Cultura inca expo
Cultura inca expoCultura inca expo
Cultura inca expo
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
 
482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Losincas.Pps
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura IncaPpt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
 
Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)Yucatan y el caribe (cuba)
Yucatan y el caribe (cuba)
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Incassociales 120123044550-phpapp01

  • 1.
  • 2. Los Incas * Estado precolombino Situado en América del Sur, que comprende los actuales o partes de los territorios de las Repúblicas de Perú, Ecuador, occidente de Bolivia, norte de Argentina, norte de Chile y el sur de Colombia. *Sobre su origen, existen varias leyendas, pero las dos mas importantes son: •Manco Cápac y Mama Ocllo, leyenda inca •Los hermanos Ayar
  • 3. • Su capital era el Cuzco • Su idioma era el Quechua • Religión: religión inca. • Su imperio duró años, desde 1439-1533
  • 4. Imperios • Imperio legendario; periodo sin expansión ~1200 - ~1230: Manco Cápac ~1230 - ~1260: Sinchi Roca ~1260 - ~1290: Lloque Yupanqui ~1290 - ~1320: Mayta Cápac ~1320 - ~1350: Cápac Yupanqui ~1350 - ~1380: Inca Roca ~1380 - ~1400: Yáhuar Huácac ~1400 - 1438: Viracocha Inca • Imperio histórico; periodo de crecimiento del imperio 1438 - 1471: Pachacútec 1471 - 1493: Túpac Yupanqui 1493 - 1525: Huayna Cápac 1525 - 1532: Huáscar 1532 - 1533: Atahualpa
  • 5. Organización social Inti, el Dios Sol El Sapa Inca Emperador Orejones, nobles Willac Oma (gran sacerdote) Apu-apu (gobernadores de los suysu) Tuc ricuc (gobernadores de provincia) Yanaconas (sirviente de los privilegiados) Comunidad inca Huagcha (los huérfanos y pobres)
  • 6. ARQUITECTURA • Utilizaron principalmente LA PIEDRA aunque también ladrillos de adobe y paja en las regiones costeras. • se caracteriza por la sencillez de sus formas, su solidez, su simetría y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje • Construyeron grandiosas edificaciones: templos, palacios, fortalezas y pirámides truncadas. Como elementos constructivos utilizaron muros, plataformas, terrazas y columnas. Como material de construcción usaron la piedra tallada. Los muros eran lisos, completamente sobrios, sin decoración.
  • 7. CERÁMICA • Utilizaron el color marrón y sepia, además del rojo, negro, blanco, anaranjado y morado. • predilección por los diseños geométricos, predominando los rombos, barras, círculos, bandas y triángulos
  • 8. TEXTILERÍA • se caracteriza por sus tejidos con diseños geométricos y por la fineza de su técnica. • Los ponchos distinguían familias.
  • 9. • ESCRITURA • trabajos realizados en piedra de representaciones zoomorfas de auquénidos, llamas, vicuñas y alpacas, y fitomorfas, mazorcas de maíz, que son conocidas como conopas y a numerosos cuencos y recipientes llamados popularmente morteros.
  • 10. PUNTURA • en murales y mantos. • La pintura Incaica se utilizo para decorar los objetos de cerámica con temas religiosos, con motivos geométricos y con colores planos, caracterizados por la representación de figuras humanas y de animales.
  • 11. ARTE PLUMARIO • manifiestan un gusto estético por el color y se usaron en mantas camisas, abanicos y sombrillas para preservar del sol. • Los brillantes tonos de las plumas empleadas señalan un origen selvático
  • 12. ORFEBRERÍA Y METALURGIA • El área andina de Perú, Bolivia y Ecuador fu e la cuna de la metalurgia a nivel sudamericano • confección de vajillas personales de oro y plata. • utilizaba cobre y aleaciones de esta; como el bronce, sobre todo para la elaboración de cuchillos ceremoniales y hachas para la nobleza, también se cree que utilizaron platino y hierro aun que sólo para la elaboración de pequeños ornamentos.
  • 13. MÚSICA • instrumentos musicales de viento y per cusión • a quena, la tinya, el calabacín, lazampoña, el wankar y la baqueta, flautas, tambor, cascabeles • Eran confeccionadas con huesos humanos, arcilla, platya, carrizo, cerámica • Bailes colectivos
  • 14. TECNOLOGÍA MILITAR • construyeron armas de bronce y objetos domésticos. Construyeron hachas y mazas entre otros objetos militares
  • 15. ASTRONOMÍA • En la astronomía Inca destacó el Sol, y su culto, • Los incas eran capaces de separar las estaciones por épocas de sembrado y cosecha para cada tipo de producto. Se logró esta herramienta mediante la utilización de edificaciones de piedra alineadas con los ejes cardinales siendo el norte la guía referencial utilizada.
  • 16. MEDICINA • Los curanderos incaicos, llegaron a realizar intervenciones quirúrgicas, como trepanaciones craneanas on el propósito de eliminar fragmentos de huesos o armas, que quedaban incrustadas en el cráneo. • utilizados en la cirugía inca, fue el "Tumi" o cuchillo de metal en forma de "T". Como anestesia se usaba la coca y la chicha en grandes cantidades y se sabe que también conocieron el uso de las vendas, plantas y animales
  • 17. AGROTECNIA • cultivaron cerca de setenta especies vegetales, entre ellas, papas, camotes, maíz , ajíes, algodón, tomate, maní y quinua • Tecnicas agrícolas *Andenes o terrazas *Waru waru
  • 18. GANADERIA • fue menos favorecida. Esto se debió a la escasa fauna andina. Utilizaron llamas como bestias de carga y alpacas como fuente de alimentos y vestimenta. La vicuña fue también muy apreciada. Se crio también el cuy, hasta hoy uno de los principales potajes de la gastronomía andina.
  • 19. VIVIENDA • Poseia un palacio cuyo patio estaba lleno de especies de animales, tales como pájaros, monos, vizcachas. Ademas, habia hermosas fuentes con agua surgentes. El inca vivia rodeado por grandes riquezas de oro, plata y piedras preciosas.
  • 20. RELIGION • Adoraban al dios solar Inti donde su representacion viva era El inca, acompañados por sus representaciones que aludian a las fuerzas de la naturaleza.
  • 21. festividades Mes Enero Huchuy Pocoy Maduración pequeña Febrero Hatun Pocoy Maduración grande Marzo Paucar Warai Ropa de flores Abril Ariway Baile del maíz joven Mayo Inti Raymi Canción de la cosecha Junio Anta Situwai Festival del Sol Julio Qhapaq Situwa Purificación terrenal Agosto Quya Raymi Sacrificio de purificación general Septiembre Uma Raymi Festival de la reina Octubre Aya Marqa Festival del agua Noviembre Cápac Raymi Procesión de los muertos Diciembre Festival magnífico
  • 22. Video