SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabelle Peutz, Asesora de relaciones exteriores
Comisión Europea, Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural
San José, Costa Rica: Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2009
INDICACIONES GEOGRÁFICAS
La experiencia europea
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 2
VISIÓN GENERAL
Evolución de las IG en Europa
Protección de las IG en el mundo
Fomentar las IG, ¿por qué?
Directrices comunitarias sobre las IG
Mecanismos legales
Estadísticas
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 3
Evolución de las IG en Europa
Una historia prolongada
– Edam, Gouda y Leidse kaas, comercio con París desde
1184*
– Cítricos Valencianos conocidos como ‘Valencianas’ en
Francia a principios del siglo XIX
Convenio de París 1883
Acuerdo de Lisboa 1958
A pesar de la mundialización, muchos mercados de alimentos
transformados de Europa siguen dependiendo del origen
geográfico
* IG de la UE; Noord-Hollandse Edammer Gouda en, Boeren-Leidse met sleutels
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 4
Evolución de las IG en Europa
Implantación gradual a escala comunitaria
– Vinos desde 1970, reforma en 2008 [1]
– Bebidas espirituosas desde 1989, reforma en 2008[2]
– Alimentos desde 1992[3]
[1] Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola (DO L
148 de 6.6.2008, p. 1).
[2] Reglamento (CE) nº 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre bebidas espirituosas (DO L 39 de 13.2.2008, p.
16).
[3] Reglamento (CE) nº 510/2006 del Consejo sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de
origen de los productos agrícolas y alimenticios (DO L 208 de 24.7.1992, p. 1).
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 5
Revisión de la política de calidad de la UE
Acuerdos sobre calidad alimentaria en
sentido amplio
– Etiquetado (etiquetado de origen)
– Sistemas de certificación
– Normas de comercialización
– Indicaciones geográficas y especialidades
tradicionales garantizadas
Indicaciones geográficas
– Funcionamiento del sistema, relación con las
marcas comerciales, problemas de las IG en los
mercados exteriores, etc.
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 6
Revisión de la política de calidad de la UE
2005-2009
– Estudio y conferencia internacional sobre sistemas de calidad alimentaria
– Libro Verde y consulta pública sobre calidad de los productos agrícolas
28 de mayo de 2009: Comunicación sobre la calidad de los productos
agrícolas
– posibles iniciativas legislativas sobre indicaciones geográficas
– mejorar el reconocimiento de los sistemas de calidad a escala mundial
Enlace web: http://ec.europa.eu/agriculture/quality/policy/com2009_234_es.pdf
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 7
Protección de las IG en el mundo
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 8
México
Chile
CAN
Mercosur
ACP/AAE
ZA
Balcanes Oc.
EUROMED
Ucrania
CH
CCG
India
Protección de las IG en el mundo
CA ASEAN
Georgia
Moldova
Corea
China
Canadá
EE.UU
CH
Australia
Armenia
Azerbaiyán
NoruegaIslandia
Celebrado
En marcha
Futuro
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 9
Fomentar las IG, ¿por qué?
Responder a los deseos del consumidor, que pide cada vez más garantías
sobre el origen y el método de producción
Fomentar la diversificación y la competitividad
Competencia justa en un mercado mundial
Mantener el valor añadido en los núcleos rurales de las zonas de origen
Prevenir la deslocalización de la producción
Efectos positivos en el turismo
Preservar la biodiversidad, los conocimientos autóctonos, los recursos
naturales
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 10
Pruebas de las ventajas1
de las IG (1)
Diversidad e innovación
– Diversidad de productos, acceso a canales de
comercialización ↑
Poblaciones rurales
– Actividades económicas ↑, empleo ↑, rentabilidad,
transformación ↑
– Garantiza la rentabilidad de la producción en zonas
desfavorecidas
Medio ambiente
– Biodiversidad ↑ (tierras agrícolas de gran valor
natural), agricultura sostenible ↑
Fuente : Evaluación de la política de la PAC sobre DOP e IGP. Estudio realizado por London Economics en asociación con DAS y Ecologic. Las
conclusiones, recomendaciones y opiniones presentadas reflejan la opinión del consultor y no necesariamente la de la Comisión Europea.
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 11
Pruebas1
de las ventajas de las IG (2)
Observaciones
– El valor añadido de la distribución depende de
la organización colectiva
– La peculiaridad de la explotación determina
los ingresos del agricultor
– Se precisan más estudios para generalizar los
resultados
– ¡No es igual para todas las IG!
Fuente : Evaluación de la política de la PAC sobre DOP e IGP. Estudio realizado por London Economics en asociación con DAS y Ecologic. Las
conclusiones, recomendaciones y opiniones presentadas reflejan la opinión del consultor y no necesariamente la de la Comisión Europea.
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 12
Razón de ser de las IG: efectos económicos
Valor añadido
– Evolución en la UE → producción para mercados de gama alta
– IG de alimentos en la UE → 13 000 millones €/año preminorista
(datos preliminares)
– Sobreprecio (p.ej., vinos franceses con IG, 230 %)
– Precio de quesos exportados; 7,5 frente a 4,7 €/kg con IG/sin IG
Comercio comunitario de productos agrícolas
– 25 – 30 % cubierto por IG (15 000 – 20 000 millones €/año)
– 80 % de las exportaciones de vino totales son IG
– Casi todas las exportaciones de bebidas espirituosas son IG
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 13
Ejemplo: efectos económicos
Evolución en la UE; mercados de gama alta de
Comté y Emmental, 1971-2002
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 14
Ejemplo: efectos económicos
Sobreprecio; aceite de oliva DOP «Baena»
Fuente : Case study: « Baena » PDO extra virgin olive oil. F. Cáceres Clavero, C. Riccioli, E. Martínez Navarro, R.
García Collado. Junta de Andalucía/JRC-ITPS
Precio(EUR/L)
Año
Precio medio del aceite de oliva
virgen extra sin DOP
Precio medio de aceite de
oliva virgen extra con DOP
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 15
Ejemplo: efectos económicos
Sobreprecio; fases de producción de la leche
Precio en 2004 (€/kg) DOP Genérico
Beaufort Comté Emmental
Precio de la leche para transformación industrial 0,28 0,28 0,28
Precio de la leche para producción de queso 0,48 0,35 0,31
Precio del queso pagado a la industria láctea (€/kg) 5,18 3,5 3,1
Precio del queso al por menor pagado por el
consumidor (€/kg)
17 10 7,29
Fuentes : www.comte.com y revista "Economies et Sociétés", septiembre de 2007. Estudio realizado por Barjolle,
Réviron y Sylvander, publicado en la revista "Economies et Sociétés" año 2007, volumen 41, n° 9
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 16
Razón de ser de las IG: efectos
medioambientales
Posibles efectos de las IG
– Menor intensidad de producción
– La utilización de abonos y herbicidas en las zonas con IG
aumentó 2,5 veces menos (1990-2000)
– Seis veces más especies botánicas por parcela en zonas
con IG que en los prados artificiales
– Las técnicas de producción tradicional son más
respetuosas con el medio ambiente
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 17
Ejemplo: efectos sociales y medioambientales
Número de explotaciones
Unidad de trabajo
anual/explotación
Total UTA
Renta/UTA
Pérdida de nitrógeno/kg ha-1
8,400
2,5
21,000
239
5,000
1,7
8,500
309
Modelo “mayorista”
Frisia (Países Bajos)
Modelo “de calidad”
Parmigiano Reggiano (Italia)
Fuente: “High quality products and regional specialties: a promising trajectory for endogenous and sustainable development”,
Prof. Jan Douwe van der Ploeg, OECD, Siena, Italia, 10-12 julio de 2002
<<
<<
<<
igual
>>
Comparación de los quesos de Frisia y Emilia Romaña
1 570 millones de kg de leche
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 18
Número de
explotaciones
Total unidad de
trabajo anual
Tierras agrícolas
Gestión de la tierra
1.000
3.000 (450 en Loué)
9.500 ha prados
24.000 ha cereales
750.000 árboles plantados
1.200 km setos plantados
150
500
No terrestre
nada
Modelo “mayorista” Modelo “de calidad”
IGP ‘Volailles de Loué’
Fuente: Institut National des Appellations d’Origine, Francia 2004
Efectos en zonas rurales; ejemplo de la IGP ‘Volailles de Loué’ (FR)
Ejemplo: efectos sociales y medioambientales
<<
<<
30 millones de pollos anuales
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 19
Ejemplo: efectos sociales y medioambientales
Los rebaños lecheros se mantienen en las zonas con IG de los «Alpes du nord»
0
10000
20000
30000
40000
50000
60000
70000
80000
90000
1979 1988 2000
Zona sin
IG
Zona con IG
Zona DOP
Reblochon
Zona DOP
Beaufort
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 20
Instrumentos normativos de la UE de apoyo a las IG
Programación del desarrollo rural
– Creación de agrupaciones de productores
– Apoyo a la comercialización
– Agricultores individuales
• Incentivos de participación en sistemas de calidad
• Programas agroambientales y de bienestar animal
• Razas raras
Pagos directos (ayudas a los sistemas de calidad)
Campañas de información y promoción
Política exterior sobre IG (facilitar el registro internacional
de IG)
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 21
Oscypek (IG polaca)
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 22
Estadísticas sobre las IG
Número de DOP por NUTS3 en la Unión Europea
Número de DOP
por NUTS3
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 23
Situación de registros de IG en la UE (*1)
15 de junio de 2009
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 24
Situación de registros de IG en la UE (*2)
15 de junio de 2009
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 25
Precaución; el éxito de las IG exige:
Una agrupación de productores fuerte que:
– Represente a todas las partes interesadas
– Cuente con un amplio respaldo en la zona de la IG
– Disponga de una cadena de producción bien estructurada
– Posea una estrategia eficaz de comercialización y suministro
Riesgos principals:
– Pérdida de interés de los productores
– Presiones de la cadena de distribución
– Competencia de las marcas comerciales
Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el
Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 26
Gracias por su atención
Más información en nuestro sitio web
http://ec.europa.eu/agriculture/qual/

Más contenido relacionado

Similar a INDICACIONES GEOGRÁFICAS La experiencia europea

Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...
Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...
Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...
ExternalEvents
 
Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...
Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...
Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...
ExternalEvents
 
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
ExternalEvents
 
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
Connecting Central America
 
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivoHuella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Pymenetwork
 
Ecober
EcoberEcober
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidadADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
Hernani Larrea
 
Presentación del Ing. Sergio Chávez CCU
Presentación del Ing. Sergio Chávez CCUPresentación del Ing. Sergio Chávez CCU
Presentación del Ing. Sergio Chávez CCU
Ciudades Sustentables
 
Normatividad en la producción de miel en ansa
Normatividad en la producción de miel en ansaNormatividad en la producción de miel en ansa
Normatividad en la producción de miel en ansa
jue2041
 
Uso de Leña en la Ciudad de Rancagua
Uso de Leña en la Ciudad de RancaguaUso de Leña en la Ciudad de Rancagua
Uso de Leña en la Ciudad de Rancagua
Cristián Carvajal
 
"Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic...
"Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic..."Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic...
"Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic...
ExternalEvents
 
Boletin pefc 45
Boletin pefc 45Boletin pefc 45
Boletin pefc 45
FEARMAGA
 
I+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
I+D+I en la Cadena de Suministros VitivinicolaI+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
I+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
ExpoLosAndesLogistica
 
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
ExternalEvents
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
Yenny Galindo
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
Yenny Galindo
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
Yenny Galindo
 
Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...
Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...
Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
III Congreso Alimentación Animal
 
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
Julian Santos Morales
 

Similar a INDICACIONES GEOGRÁFICAS La experiencia europea (20)

Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...
Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...
Beneficios y factores claves del desarrollo de una DO, E. Vandecandelaere, FA...
 
Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...
Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...
Denominaciones de Origen en Centroam Centroamérica rica en el Contexto del Ac...
 
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
 
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
 
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivoHuella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
Huella ecológica y huella de carbono en el sector productivo
 
Ecober
EcoberEcober
Ecober
 
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidadADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
 
Presentación del Ing. Sergio Chávez CCU
Presentación del Ing. Sergio Chávez CCUPresentación del Ing. Sergio Chávez CCU
Presentación del Ing. Sergio Chávez CCU
 
Normatividad en la producción de miel en ansa
Normatividad en la producción de miel en ansaNormatividad en la producción de miel en ansa
Normatividad en la producción de miel en ansa
 
Uso de Leña en la Ciudad de Rancagua
Uso de Leña en la Ciudad de RancaguaUso de Leña en la Ciudad de Rancagua
Uso de Leña en la Ciudad de Rancagua
 
"Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic...
"Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic..."Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic...
"Segundo Seminario Latinoamericano: “Calidad vinculada al origen y las tradic...
 
Boletin pefc 45
Boletin pefc 45Boletin pefc 45
Boletin pefc 45
 
I+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
I+D+I en la Cadena de Suministros VitivinicolaI+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
I+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
 
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...
Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...
Taller: "Oportunidades de financiación", por Antonio Martín Pérez, Consejería...
 
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
 
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
28073784 proyecto-completo-bodega-el-ganigo
 

Más de ExternalEvents

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
ExternalEvents
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
ExternalEvents
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
ExternalEvents
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
ExternalEvents
 
Lesotho
LesothoLesotho
Kenya
KenyaKenya
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ExternalEvents
 
Ghana
GhanaGhana
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
ExternalEvents
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 14
Item 14Item 14
Item 13
Item 13Item 13
Item 7
Item 7Item 7
Item 6
Item 6Item 6
Item 3
Item 3Item 3
Item 16
Item 16Item 16
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
ExternalEvents
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
ExternalEvents
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
ExternalEvents
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
ExternalEvents
 

Más de ExternalEvents (20)

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
 
Lesotho
LesothoLesotho
Lesotho
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 15
 
Item 14
Item 14Item 14
Item 14
 
Item 13
Item 13Item 13
Item 13
 
Item 7
Item 7Item 7
Item 7
 
Item 6
Item 6Item 6
Item 6
 
Item 3
Item 3Item 3
Item 3
 
Item 16
Item 16Item 16
Item 16
 
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

INDICACIONES GEOGRÁFICAS La experiencia europea

  • 1. Isabelle Peutz, Asesora de relaciones exteriores Comisión Europea, Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural San José, Costa Rica: Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2009 INDICACIONES GEOGRÁFICAS La experiencia europea
  • 2. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 2 VISIÓN GENERAL Evolución de las IG en Europa Protección de las IG en el mundo Fomentar las IG, ¿por qué? Directrices comunitarias sobre las IG Mecanismos legales Estadísticas
  • 3. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 3 Evolución de las IG en Europa Una historia prolongada – Edam, Gouda y Leidse kaas, comercio con París desde 1184* – Cítricos Valencianos conocidos como ‘Valencianas’ en Francia a principios del siglo XIX Convenio de París 1883 Acuerdo de Lisboa 1958 A pesar de la mundialización, muchos mercados de alimentos transformados de Europa siguen dependiendo del origen geográfico * IG de la UE; Noord-Hollandse Edammer Gouda en, Boeren-Leidse met sleutels
  • 4. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 4 Evolución de las IG en Europa Implantación gradual a escala comunitaria – Vinos desde 1970, reforma en 2008 [1] – Bebidas espirituosas desde 1989, reforma en 2008[2] – Alimentos desde 1992[3] [1] Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola (DO L 148 de 6.6.2008, p. 1). [2] Reglamento (CE) nº 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre bebidas espirituosas (DO L 39 de 13.2.2008, p. 16). [3] Reglamento (CE) nº 510/2006 del Consejo sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios (DO L 208 de 24.7.1992, p. 1).
  • 5. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 5 Revisión de la política de calidad de la UE Acuerdos sobre calidad alimentaria en sentido amplio – Etiquetado (etiquetado de origen) – Sistemas de certificación – Normas de comercialización – Indicaciones geográficas y especialidades tradicionales garantizadas Indicaciones geográficas – Funcionamiento del sistema, relación con las marcas comerciales, problemas de las IG en los mercados exteriores, etc.
  • 6. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 6 Revisión de la política de calidad de la UE 2005-2009 – Estudio y conferencia internacional sobre sistemas de calidad alimentaria – Libro Verde y consulta pública sobre calidad de los productos agrícolas 28 de mayo de 2009: Comunicación sobre la calidad de los productos agrícolas – posibles iniciativas legislativas sobre indicaciones geográficas – mejorar el reconocimiento de los sistemas de calidad a escala mundial Enlace web: http://ec.europa.eu/agriculture/quality/policy/com2009_234_es.pdf
  • 7. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 7 Protección de las IG en el mundo
  • 8. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 8 México Chile CAN Mercosur ACP/AAE ZA Balcanes Oc. EUROMED Ucrania CH CCG India Protección de las IG en el mundo CA ASEAN Georgia Moldova Corea China Canadá EE.UU CH Australia Armenia Azerbaiyán NoruegaIslandia Celebrado En marcha Futuro
  • 9. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 9 Fomentar las IG, ¿por qué? Responder a los deseos del consumidor, que pide cada vez más garantías sobre el origen y el método de producción Fomentar la diversificación y la competitividad Competencia justa en un mercado mundial Mantener el valor añadido en los núcleos rurales de las zonas de origen Prevenir la deslocalización de la producción Efectos positivos en el turismo Preservar la biodiversidad, los conocimientos autóctonos, los recursos naturales
  • 10. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 10 Pruebas de las ventajas1 de las IG (1) Diversidad e innovación – Diversidad de productos, acceso a canales de comercialización ↑ Poblaciones rurales – Actividades económicas ↑, empleo ↑, rentabilidad, transformación ↑ – Garantiza la rentabilidad de la producción en zonas desfavorecidas Medio ambiente – Biodiversidad ↑ (tierras agrícolas de gran valor natural), agricultura sostenible ↑ Fuente : Evaluación de la política de la PAC sobre DOP e IGP. Estudio realizado por London Economics en asociación con DAS y Ecologic. Las conclusiones, recomendaciones y opiniones presentadas reflejan la opinión del consultor y no necesariamente la de la Comisión Europea.
  • 11. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 11 Pruebas1 de las ventajas de las IG (2) Observaciones – El valor añadido de la distribución depende de la organización colectiva – La peculiaridad de la explotación determina los ingresos del agricultor – Se precisan más estudios para generalizar los resultados – ¡No es igual para todas las IG! Fuente : Evaluación de la política de la PAC sobre DOP e IGP. Estudio realizado por London Economics en asociación con DAS y Ecologic. Las conclusiones, recomendaciones y opiniones presentadas reflejan la opinión del consultor y no necesariamente la de la Comisión Europea.
  • 12. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 12 Razón de ser de las IG: efectos económicos Valor añadido – Evolución en la UE → producción para mercados de gama alta – IG de alimentos en la UE → 13 000 millones €/año preminorista (datos preliminares) – Sobreprecio (p.ej., vinos franceses con IG, 230 %) – Precio de quesos exportados; 7,5 frente a 4,7 €/kg con IG/sin IG Comercio comunitario de productos agrícolas – 25 – 30 % cubierto por IG (15 000 – 20 000 millones €/año) – 80 % de las exportaciones de vino totales son IG – Casi todas las exportaciones de bebidas espirituosas son IG
  • 13. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 13 Ejemplo: efectos económicos Evolución en la UE; mercados de gama alta de Comté y Emmental, 1971-2002
  • 14. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 14 Ejemplo: efectos económicos Sobreprecio; aceite de oliva DOP «Baena» Fuente : Case study: « Baena » PDO extra virgin olive oil. F. Cáceres Clavero, C. Riccioli, E. Martínez Navarro, R. García Collado. Junta de Andalucía/JRC-ITPS Precio(EUR/L) Año Precio medio del aceite de oliva virgen extra sin DOP Precio medio de aceite de oliva virgen extra con DOP
  • 15. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 15 Ejemplo: efectos económicos Sobreprecio; fases de producción de la leche Precio en 2004 (€/kg) DOP Genérico Beaufort Comté Emmental Precio de la leche para transformación industrial 0,28 0,28 0,28 Precio de la leche para producción de queso 0,48 0,35 0,31 Precio del queso pagado a la industria láctea (€/kg) 5,18 3,5 3,1 Precio del queso al por menor pagado por el consumidor (€/kg) 17 10 7,29 Fuentes : www.comte.com y revista "Economies et Sociétés", septiembre de 2007. Estudio realizado por Barjolle, Réviron y Sylvander, publicado en la revista "Economies et Sociétés" año 2007, volumen 41, n° 9
  • 16. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 16 Razón de ser de las IG: efectos medioambientales Posibles efectos de las IG – Menor intensidad de producción – La utilización de abonos y herbicidas en las zonas con IG aumentó 2,5 veces menos (1990-2000) – Seis veces más especies botánicas por parcela en zonas con IG que en los prados artificiales – Las técnicas de producción tradicional son más respetuosas con el medio ambiente
  • 17. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 17 Ejemplo: efectos sociales y medioambientales Número de explotaciones Unidad de trabajo anual/explotación Total UTA Renta/UTA Pérdida de nitrógeno/kg ha-1 8,400 2,5 21,000 239 5,000 1,7 8,500 309 Modelo “mayorista” Frisia (Países Bajos) Modelo “de calidad” Parmigiano Reggiano (Italia) Fuente: “High quality products and regional specialties: a promising trajectory for endogenous and sustainable development”, Prof. Jan Douwe van der Ploeg, OECD, Siena, Italia, 10-12 julio de 2002 << << << igual >> Comparación de los quesos de Frisia y Emilia Romaña 1 570 millones de kg de leche
  • 18. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 18 Número de explotaciones Total unidad de trabajo anual Tierras agrícolas Gestión de la tierra 1.000 3.000 (450 en Loué) 9.500 ha prados 24.000 ha cereales 750.000 árboles plantados 1.200 km setos plantados 150 500 No terrestre nada Modelo “mayorista” Modelo “de calidad” IGP ‘Volailles de Loué’ Fuente: Institut National des Appellations d’Origine, Francia 2004 Efectos en zonas rurales; ejemplo de la IGP ‘Volailles de Loué’ (FR) Ejemplo: efectos sociales y medioambientales << << 30 millones de pollos anuales
  • 19. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 19 Ejemplo: efectos sociales y medioambientales Los rebaños lecheros se mantienen en las zonas con IG de los «Alpes du nord» 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000 1979 1988 2000 Zona sin IG Zona con IG Zona DOP Reblochon Zona DOP Beaufort
  • 20. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 20 Instrumentos normativos de la UE de apoyo a las IG Programación del desarrollo rural – Creación de agrupaciones de productores – Apoyo a la comercialización – Agricultores individuales • Incentivos de participación en sistemas de calidad • Programas agroambientales y de bienestar animal • Razas raras Pagos directos (ayudas a los sistemas de calidad) Campañas de información y promoción Política exterior sobre IG (facilitar el registro internacional de IG)
  • 21. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 21 Oscypek (IG polaca)
  • 22. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 22 Estadísticas sobre las IG Número de DOP por NUTS3 en la Unión Europea Número de DOP por NUTS3
  • 23. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 23 Situación de registros de IG en la UE (*1) 15 de junio de 2009
  • 24. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 24 Situación de registros de IG en la UE (*2) 15 de junio de 2009
  • 25. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 25 Precaución; el éxito de las IG exige: Una agrupación de productores fuerte que: – Represente a todas las partes interesadas – Cuente con un amplio respaldo en la zona de la IG – Disponga de una cadena de producción bien estructurada – Posea una estrategia eficaz de comercialización y suministro Riesgos principals: – Pérdida de interés de los productores – Presiones de la cadena de distribución – Competencia de las marcas comerciales
  • 26. Segundo Seminario Regional, Calidad Vinculada al Origen: Implementación de Sellos de Calidad para dinamizar el Desarrollo Rural, Costa Rica, 29 de setiembre – 1 de octubre, 2009 26 Gracias por su atención Más información en nuestro sitio web http://ec.europa.eu/agriculture/qual/