SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICE-RECTORADO ACADÉMICO 
FACULTAD DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN 
Participantes: 
María José Adol C.I.- 20.499.702
Es una relación entre dos cuentas de los estados financieros básicos (balance 
general y estado de ganancias y pérdidas) que permite señalar los puntos fuertes y 
débiles de un negocio y establecer probabilidades y tendencias
Se clasifican en: 
INDICADORES DE SOLVENCIA 
Surgen de la necesidad de medir la capacidad de pago que tienen las empresas de sus 
obligaciones en el corto plazo. 
INDICADORES DE ACTIVIDAD 
Nacen para darle sentido dinámico al análisis de la aplicación de los recursos, mediante la 
comparación entre cuentas del balance (estáticas) y cuentas de resultado (dinámicas. 
INDICADORES DE RENTABILIDAD 
Sirven para medir la efectividad de la empresa para controlar los costos y gastos; así 
convertir las ventas en utilidades. 
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO 
Mide el grado de financiamiento o participación de los acreedores en la empresa. También 
establece el riesgo que corren los acreedores, dueños y la conveniencia o no de un 
determinado nivel de endeudamiento
Independientemente de cuál sea la estrategia general de la empresa, desde el 
punto de vista funcional, la gerencia financiera tiene la necesidad de abarcar 
un conjunto de áreas clave derivadas del análisis estratégico. Este análisis, 
representa un proceso que requiere un estudio profundo y desmenuzado de 
las metas y objetivos de la empresa, un análisis claro de su entorno externo e 
interno, así como también, valorar los activos intangibles de la organización. 
Con el primer análisis, la directiva persigue minimizar los efectos negativos de 
las fuerzas del ambiente y aumentar al máximo sus impactos positivos. Lo que 
se quiere decir con esto es, entender su impacto real y potencial sobre la 
organización.
Asimismo, el análisis interno, tenderá a identificar las fortalezas y 
debilidades de la organización respecto de su competencia y a partir de 
ellas, valorar su capacidad para capitalizar las oportunidades y sortear 
exitosamente las amenazas externas. Derivado de ello, surge la necesidad 
de contar con un sistema integral de indicadores que ayude a la gerencia, 
medir y evaluar el desempeño de la organización, que generalmente 
abarcan la comparación de los coeficientes de rentabilidad, con 
organizaciones similares en cuanto al nivel de riesgo y la forma en cómo 
destinan sus recursos.
MI PUNTO DE VISTA DE SU IMPORTANCIA 
PARA LA GERENCIA 
La gerencia de planificación financiera, al evaluar el diagnóstico 
de los resultados, no solo se centra en el empleo de razones con 
las que busca conocer las tendencias y situación de la 
organización en los ámbitos de liquidez, endeudamiento, 
lucratividad y movilización de los factores productivos, o lo que 
es igual, en los indicadores financieros tradicionales, sino 
también, recurrir y familiarizarse con el uso de metodologías de 
análisis que permitan determinar el nivel de creación o 
destrucción de valor financiero, variable que persigue ir más allá 
de la rentabilidad contable
Indicadores financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoYenica Soto
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosadirarojas
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
Glorexis
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores FinancierosSelenneGomez
 
Cuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzasCuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzas
Rosa Suarez
 
Mapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMUNIRDELAROSA
 
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoDeterminación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Lau Ospina López
 
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financierosMapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financierosGIOVANNIinnamoratouft
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinsonrobinsonmontilla
 
Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3
Angel Chicaiza
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieroslight29
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
PatriciaEscandell
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)elsy barreto
 
Indicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus corderoIndicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus cordero
jcordero85
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
edmundo89
 
Papel del gerente financiero
Papel del gerente financieroPapel del gerente financiero
Papel del gerente financiero
raialexis
 
Factores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgoFactores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgo
SENA
 
Análisis económico financiero
Análisis económico financieroAnálisis económico financiero
Análisis económico financiero
richard chosec cuadros
 
INDICADORES FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROSINDICADORES FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROS
luigimaria93
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Cuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzasCuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzas
 
Mapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financiera
 
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoDeterminación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
 
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financierosMapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financieros
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
 
Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 
Indicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus corderoIndicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus cordero
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Papel del gerente financiero
Papel del gerente financieroPapel del gerente financiero
Papel del gerente financiero
 
Factores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgoFactores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgo
 
Análisis económico financiero
Análisis económico financieroAnálisis económico financiero
Análisis económico financiero
 
Yuly_Rojas
Yuly_RojasYuly_Rojas
Yuly_Rojas
 
INDICADORES FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROSINDICADORES FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROS
 

Similar a Indicadores financieros

E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdfE-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
JudihtJessicaHuallpa
 
Blandina samayoa
Blandina samayoaBlandina samayoa
Blandina samayoa
Blandysamayoa
 
Indicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docxIndicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docx
ManuelSantiago90
 
Indicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docxIndicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docx
ManuelSantiago90
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
yanailert
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
MARIA ROSARIO CASTELLON
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
andreina garcia
 
Uft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia IIUft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia II
franyeruftyaraure
 
Analisis financiero
Analisis  financieroAnalisis  financiero
Analisis financiero
Lupita Montes
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
yelitza_jaspe2012
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financierosXari Bottoni
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
josemogollonuft
 
Taller de finazas fundacion san mateo
Taller de finazas fundacion san mateoTaller de finazas fundacion san mateo
Taller de finazas fundacion san mateo
AndersonMalagon
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Mary Sánchez
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
adirarojas
 
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
jennifergarzong
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
Cristina BOniita Kittiziita
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
jocelytolentinoalva
 
Mcg
McgMcg

Similar a Indicadores financieros (20)

E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdfE-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
 
Blandina samayoa
Blandina samayoaBlandina samayoa
Blandina samayoa
 
Indicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docxIndicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docx
 
Indicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docxIndicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docx
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Uft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia IIUft Laboratorio de Gerencia II
Uft Laboratorio de Gerencia II
 
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
 
Analisis financiero
Analisis  financieroAnalisis  financiero
Analisis financiero
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financieros
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
Taller de finazas fundacion san mateo
Taller de finazas fundacion san mateoTaller de finazas fundacion san mateo
Taller de finazas fundacion san mateo
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
Mcg
McgMcg
Mcg
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Indicadores financieros

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Participantes: María José Adol C.I.- 20.499.702
  • 2. Es una relación entre dos cuentas de los estados financieros básicos (balance general y estado de ganancias y pérdidas) que permite señalar los puntos fuertes y débiles de un negocio y establecer probabilidades y tendencias
  • 3. Se clasifican en: INDICADORES DE SOLVENCIA Surgen de la necesidad de medir la capacidad de pago que tienen las empresas de sus obligaciones en el corto plazo. INDICADORES DE ACTIVIDAD Nacen para darle sentido dinámico al análisis de la aplicación de los recursos, mediante la comparación entre cuentas del balance (estáticas) y cuentas de resultado (dinámicas. INDICADORES DE RENTABILIDAD Sirven para medir la efectividad de la empresa para controlar los costos y gastos; así convertir las ventas en utilidades. INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Mide el grado de financiamiento o participación de los acreedores en la empresa. También establece el riesgo que corren los acreedores, dueños y la conveniencia o no de un determinado nivel de endeudamiento
  • 4. Independientemente de cuál sea la estrategia general de la empresa, desde el punto de vista funcional, la gerencia financiera tiene la necesidad de abarcar un conjunto de áreas clave derivadas del análisis estratégico. Este análisis, representa un proceso que requiere un estudio profundo y desmenuzado de las metas y objetivos de la empresa, un análisis claro de su entorno externo e interno, así como también, valorar los activos intangibles de la organización. Con el primer análisis, la directiva persigue minimizar los efectos negativos de las fuerzas del ambiente y aumentar al máximo sus impactos positivos. Lo que se quiere decir con esto es, entender su impacto real y potencial sobre la organización.
  • 5. Asimismo, el análisis interno, tenderá a identificar las fortalezas y debilidades de la organización respecto de su competencia y a partir de ellas, valorar su capacidad para capitalizar las oportunidades y sortear exitosamente las amenazas externas. Derivado de ello, surge la necesidad de contar con un sistema integral de indicadores que ayude a la gerencia, medir y evaluar el desempeño de la organización, que generalmente abarcan la comparación de los coeficientes de rentabilidad, con organizaciones similares en cuanto al nivel de riesgo y la forma en cómo destinan sus recursos.
  • 6. MI PUNTO DE VISTA DE SU IMPORTANCIA PARA LA GERENCIA La gerencia de planificación financiera, al evaluar el diagnóstico de los resultados, no solo se centra en el empleo de razones con las que busca conocer las tendencias y situación de la organización en los ámbitos de liquidez, endeudamiento, lucratividad y movilización de los factores productivos, o lo que es igual, en los indicadores financieros tradicionales, sino también, recurrir y familiarizarse con el uso de metodologías de análisis que permitan determinar el nivel de creación o destrucción de valor financiero, variable que persigue ir más allá de la rentabilidad contable