SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR 
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” 
LOS INDICADORES FINANCIEROS 
Por: Yelitza Jaspe
PRINCIPALES CONCEPTOS 
 INDICADORES FINANCIEROS. 
 Las razones financieras son herramientas utilizadas para el análisis 
de la información financiera. También se les conoce como ratio 
financiero o indicadores financieros. Se considera una herramienta 
imprescindible para el análisis de la información y la toma de 
decisiones financieras, pues brindan información rápida y concisa, 
además de que permite comparaciones con la información de 
períodos anteriores 
 Son técnicas que se emplean para analizar las situaciones 
financieras de la empresa, siendo el insumo principal para los 
análisis de los estados financieros , como el balance general, el 
estado de ganancias y perdidas y el estado de flujo de efectivo.
INDICADORES FINANCIEROS 
 COMO SE CALCULA? 
 Se calculan dividiendo dos datos financieros, medidos en términos 
monetarios, por lo que el resultado es un porcentaje. Es importante 
aclarar que una razón financiera es válida sí compara dos datos del 
mismo período.
Clasificación de los índices financieros 
 Se dividen en cuatro grupos: 
 1-indicadores de liquidez 
 2-indicadores operacionales o de actividad 
 3-indicadores de endeudamiento 
 4-indicadores de rentabilidad
INDICADORES FINANCIEROS 
 Los indicadores financieros deben interpretarse con 
prudencia ya que los factores que afectan algunos de 
sus componentes numerador o denominador pueda 
afectar también ,directa ty proporcionalmente al otro, 
distorsionando la realidad financiera del ente. 
 El análisis por indicadores financieros deben ser 
comparados con los presentados por empresas similares 
o, mejor , de misma actividad, para otorgar validez a las 
conclusiones obtenidas.
Los elementos fundamentales de un 
sistema de administración del 
desempeño son tres: 
 QUE PERMITEN MEDIR? 
 Los indicadores financieros son los datos que permiten medir la 
estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las 
utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible 
tener una interpretación de las cifras, resultados o información de un 
negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias 
que pueden presentar..
FINALIDAD DE INDICADORES 
 Los índices financieros se pueden utilizar como forma 
abreviada para ayudar a identificar oportunidades y 
riesgos en el desempeño de la empresa. Los índices 
financieros sólo se centran en los resultados financieros. 
Otros análisis deben llevarse a cabo para identificar 
problemas como el cambio de las condiciones del 
mercado y la competencia. 

INDICADORES FINANCIEROS 
 Algunos Indicadores 
 Indicadores de Solvencia: como su nombre lo indica es la 
solvencia o la capacidad que tiene su negocio para cumplir a tiempo 
con las correspondientes obligaciones en las que incurre. Si se 
cuenta con mayores activos que con pasivos de corto plazo su 
negocio puede ser más rentable. 
 Indicadores de Rentabilidad: es la capacidad o estabilidad que 
tiene la empresa para mantenerse a largo plazo. Para saberlo, el 
negocio debe pasar por un estudio financiero a través del cual se 
puedan detectar sus fortalezas, la solidez de su estructura y las 
oportunidades de crecimiento. 
 Indicadores de Cobertura: a través de ellas es posible evaluar las 
operaciones reales del negocio. Cómo se financian los activos de la 
empresa y si sobre esos medios es viable un mayor crecimiento. 
 Indicadores Operativos: por medio de ellas se puede establecer el 
promedio de pago a proveedores, los ingresos generados por las 
ventas y el tiempo que tendrían los productos en el almacén o en 
bodega.
APLICACIÓN DE LOS INDICADORES 
FINANCIEROS 
Los indicadores de mayor importancia para los inversores 
son la rentabilidad y el valor para los accionistas. Los 
índices de rentabilidad comparan las utilidades de la 
empresa con sus ingresos. Cuando los indicadores de 
rentabilidad de una empresa están disminuyendo, por lo 
general significa que los costos están creciendo. Los 
indicadores de valor para los accionistas, tales como las 
ganancias por acción y relación precio-ganancias pueden 
ayudar a identificar empresas infravaloradas con gran 
potencial para una buena inversión. Las ganancias por 
acción mostrarán la cantidad de beneficios que una 
empresa tiene con función del número de acciones en 
circulación. Esto puede ayudar a un inversionista a 
entender los cambios de ganancias de un año a otro y 
ofrecer información sobre el rendimiento futuro.
APLICACIÓN DE LOS INDICADORES 
FINANCIEROS 
Los acreedores se centran en los índices de apalancamiento y liquidez 
para asegurar que una empresa pueda pagar su deuda y sea solvente. 
Los índices de apalancamiento incluyen la deuda y los ratios de 
cobertura. Los indicadores de la deuda son una medida de la cantidad 
de financiación que una empresa tiene. Los indicadores de cobertura 
dan una idea de la capacidad de una empresa para cubrir los intereses 
de su deuda. Los indicadores de liquidez miden fácilmente los activos 
que se pueden convertir en dinero en efectivo. Indican si una empresa 
está bien posicionada para satisfacer sus necesidades a corto plazo de 
pago manteniendo al mismo tiempo una base de activos fuerte.
CLASIFICACIÒN DE INDICADORES 
 IMPORTANCIA 
 La alta dirección de una organización debe tomar tres clases 
de decisiones de carácter financiero: decisiones operativas, de 
inversión y de financiación. En las tres se resume la función 
financiera. Estas decisiones deben conducir a resultados y éstos a 
su vez deben ser medidos a través de los indicadores y sus 
respectivos índices. 
 El diagnóstico y proyección financiera exigen conocer 
indicadores e índices que muestren un comportamiento y una 
situación real financiera, por esta razón los indicadores facilitan la 
toma de decisiones financieras en busca de la toma de decisiones 
correctas; sin éstas, la empresa puede llegar a cualquier parte, con 
indicadores financieros adecuados la empresa encontrará el rumbo 
correcto. 

 La razón de ser de un sistema de medición es 
entonces: Comunicar, Entender, Orientar y 
Compensar la ejecución de las estrategias, 
acciones y resultados de la empresa.
 “El no hacerlo bien no es un 
pecado, pero el no hacerlo lo 
mejor posible, sí lo es”. Ackoff A 
concept of Corporate Planning.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
Miguel Angel Chavez Gaspar
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
Mapa conceptual presupuesto de capital
Mapa conceptual  presupuesto de capitalMapa conceptual  presupuesto de capital
Mapa conceptual presupuesto de capital
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo
Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo
Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo
Jhoanna Chanchicocha
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Carlos Martinez
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
EdwinRobledo3
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Carlos Martinez
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Javier Garcia
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
Jean Pierre Olivera Manrique
 
Factores financieros
Factores financieros Factores financieros
Factores financieros
CristopherAdams
 
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Gherald Vilcara Silva
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 

La actualidad más candente (20)

9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
Mapa conceptual presupuesto de capital
Mapa conceptual  presupuesto de capitalMapa conceptual  presupuesto de capital
Mapa conceptual presupuesto de capital
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
 
Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo
Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo
Estrategias y Técnicas de la Administración del Efectivo
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
 
Factores financieros
Factores financieros Factores financieros
Factores financieros
 
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 

Destacado

Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financierosluferoal1971
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Mary Delgado
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores FinancierosRobin Puche
 
Indicadores exposición
Indicadores exposición Indicadores exposición
Indicadores exposición
Paulina Joya
 
Exposicion de Finanzas
Exposicion de FinanzasExposicion de Finanzas
Exposicion de Finanzas
bukiysusteclados
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financierosLaura Melisa
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaCarmen Hevia Medina
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financierosElena Tapias
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Jessy051092
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
Amalexis Alvarado
 
indices_financieros
indices_financierosindices_financieros
indices_financierosMario Garces
 
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègicaExposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
yelitza_jaspe2012
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroNataliF
 
Presentacion iter criminis yelitza
Presentacion  iter criminis yelitzaPresentacion  iter criminis yelitza
Presentacion iter criminis yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financierosmonaarmijos
 
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
mariaergel
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Ricardo Pabón Martinez
 

Destacado (20)

Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Indicadores exposición
Indicadores exposición Indicadores exposición
Indicadores exposición
 
Exposicion de Finanzas
Exposicion de FinanzasExposicion de Finanzas
Exposicion de Finanzas
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
 
indices_financieros
indices_financierosindices_financieros
indices_financieros
 
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègicaExposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
 
Presentacion iter criminis yelitza
Presentacion  iter criminis yelitzaPresentacion  iter criminis yelitza
Presentacion iter criminis yelitza
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 

Similar a Exposicion indicadores financieros

Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
josemogollonuft
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinsonrobinsonmontilla
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualZoila Angulo
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financierosXari Bottoni
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezfernandoperezuft
 
Fianzasfinal
FianzasfinalFianzasfinal
Fianzasfinal
eduardoElangelo123
 
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
bcarolinatoledo
 
Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros
Karol Reyes
 
Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2oddris
 
Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoYenica Soto
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)elsy barreto
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
MARIA ROSARIO CASTELLON
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Juancarlosuny
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabelysabeljmt
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financieroguest11cba7
 
Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)
Carlos Andres Vasquez Blanco
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
EucarisAriacnysBasti
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
yanailert
 

Similar a Exposicion indicadores financieros (20)

Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financieros
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
 
Fianzasfinal
FianzasfinalFianzasfinal
Fianzasfinal
 
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros
 
Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2Presentación1 laboratorio de gerencia 2
Presentación1 laboratorio de gerencia 2
 
Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
 
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
 
Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 

Más de yelitza_jaspe2012

Presentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticosPresentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
yelitza_jaspe2012
 
Mapa mental internet yelitza jaspe
Mapa  mental  internet yelitza jaspeMapa  mental  internet yelitza jaspe
Mapa mental internet yelitza jaspe
yelitza_jaspe2012
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Autoevaluaciòn de liderazgo
Autoevaluaciòn de liderazgoAutoevaluaciòn de liderazgo
Autoevaluaciòn de liderazgo
yelitza_jaspe2012
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe2012
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe2012
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
yelitza_jaspe2012
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
yelitza_jaspe2012
 
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
yelitza_jaspe2012
 
Mapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerenciaMapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerencia
yelitza_jaspe2012
 
Mapa conceptual vision holistica de grupos
Mapa conceptual vision holistica de gruposMapa conceptual vision holistica de grupos
Mapa conceptual vision holistica de gruposyelitza_jaspe2012
 

Más de yelitza_jaspe2012 (12)

Presentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticosPresentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
 
Mapa mental internet yelitza jaspe
Mapa  mental  internet yelitza jaspeMapa  mental  internet yelitza jaspe
Mapa mental internet yelitza jaspe
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Autoevaluaciòn de liderazgo
Autoevaluaciòn de liderazgoAutoevaluaciòn de liderazgo
Autoevaluaciòn de liderazgo
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
 
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
 
Mapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerenciaMapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerencia
 
Mapa conceptual vision holistica de grupos
Mapa conceptual vision holistica de gruposMapa conceptual vision holistica de grupos
Mapa conceptual vision holistica de grupos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Exposicion indicadores financieros

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” LOS INDICADORES FINANCIEROS Por: Yelitza Jaspe
  • 2. PRINCIPALES CONCEPTOS  INDICADORES FINANCIEROS.  Las razones financieras son herramientas utilizadas para el análisis de la información financiera. También se les conoce como ratio financiero o indicadores financieros. Se considera una herramienta imprescindible para el análisis de la información y la toma de decisiones financieras, pues brindan información rápida y concisa, además de que permite comparaciones con la información de períodos anteriores  Son técnicas que se emplean para analizar las situaciones financieras de la empresa, siendo el insumo principal para los análisis de los estados financieros , como el balance general, el estado de ganancias y perdidas y el estado de flujo de efectivo.
  • 3. INDICADORES FINANCIEROS  COMO SE CALCULA?  Se calculan dividiendo dos datos financieros, medidos en términos monetarios, por lo que el resultado es un porcentaje. Es importante aclarar que una razón financiera es válida sí compara dos datos del mismo período.
  • 4. Clasificación de los índices financieros  Se dividen en cuatro grupos:  1-indicadores de liquidez  2-indicadores operacionales o de actividad  3-indicadores de endeudamiento  4-indicadores de rentabilidad
  • 5. INDICADORES FINANCIEROS  Los indicadores financieros deben interpretarse con prudencia ya que los factores que afectan algunos de sus componentes numerador o denominador pueda afectar también ,directa ty proporcionalmente al otro, distorsionando la realidad financiera del ente.  El análisis por indicadores financieros deben ser comparados con los presentados por empresas similares o, mejor , de misma actividad, para otorgar validez a las conclusiones obtenidas.
  • 6. Los elementos fundamentales de un sistema de administración del desempeño son tres:  QUE PERMITEN MEDIR?  Los indicadores financieros son los datos que permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible tener una interpretación de las cifras, resultados o información de un negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar..
  • 7. FINALIDAD DE INDICADORES  Los índices financieros se pueden utilizar como forma abreviada para ayudar a identificar oportunidades y riesgos en el desempeño de la empresa. Los índices financieros sólo se centran en los resultados financieros. Otros análisis deben llevarse a cabo para identificar problemas como el cambio de las condiciones del mercado y la competencia. 
  • 8. INDICADORES FINANCIEROS  Algunos Indicadores  Indicadores de Solvencia: como su nombre lo indica es la solvencia o la capacidad que tiene su negocio para cumplir a tiempo con las correspondientes obligaciones en las que incurre. Si se cuenta con mayores activos que con pasivos de corto plazo su negocio puede ser más rentable.  Indicadores de Rentabilidad: es la capacidad o estabilidad que tiene la empresa para mantenerse a largo plazo. Para saberlo, el negocio debe pasar por un estudio financiero a través del cual se puedan detectar sus fortalezas, la solidez de su estructura y las oportunidades de crecimiento.  Indicadores de Cobertura: a través de ellas es posible evaluar las operaciones reales del negocio. Cómo se financian los activos de la empresa y si sobre esos medios es viable un mayor crecimiento.  Indicadores Operativos: por medio de ellas se puede establecer el promedio de pago a proveedores, los ingresos generados por las ventas y el tiempo que tendrían los productos en el almacén o en bodega.
  • 9. APLICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Los indicadores de mayor importancia para los inversores son la rentabilidad y el valor para los accionistas. Los índices de rentabilidad comparan las utilidades de la empresa con sus ingresos. Cuando los indicadores de rentabilidad de una empresa están disminuyendo, por lo general significa que los costos están creciendo. Los indicadores de valor para los accionistas, tales como las ganancias por acción y relación precio-ganancias pueden ayudar a identificar empresas infravaloradas con gran potencial para una buena inversión. Las ganancias por acción mostrarán la cantidad de beneficios que una empresa tiene con función del número de acciones en circulación. Esto puede ayudar a un inversionista a entender los cambios de ganancias de un año a otro y ofrecer información sobre el rendimiento futuro.
  • 10. APLICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Los acreedores se centran en los índices de apalancamiento y liquidez para asegurar que una empresa pueda pagar su deuda y sea solvente. Los índices de apalancamiento incluyen la deuda y los ratios de cobertura. Los indicadores de la deuda son una medida de la cantidad de financiación que una empresa tiene. Los indicadores de cobertura dan una idea de la capacidad de una empresa para cubrir los intereses de su deuda. Los indicadores de liquidez miden fácilmente los activos que se pueden convertir en dinero en efectivo. Indican si una empresa está bien posicionada para satisfacer sus necesidades a corto plazo de pago manteniendo al mismo tiempo una base de activos fuerte.
  • 11. CLASIFICACIÒN DE INDICADORES  IMPORTANCIA  La alta dirección de una organización debe tomar tres clases de decisiones de carácter financiero: decisiones operativas, de inversión y de financiación. En las tres se resume la función financiera. Estas decisiones deben conducir a resultados y éstos a su vez deben ser medidos a través de los indicadores y sus respectivos índices.  El diagnóstico y proyección financiera exigen conocer indicadores e índices que muestren un comportamiento y una situación real financiera, por esta razón los indicadores facilitan la toma de decisiones financieras en busca de la toma de decisiones correctas; sin éstas, la empresa puede llegar a cualquier parte, con indicadores financieros adecuados la empresa encontrará el rumbo correcto. 
  • 12.  La razón de ser de un sistema de medición es entonces: Comunicar, Entender, Orientar y Compensar la ejecución de las estrategias, acciones y resultados de la empresa.
  • 13.  “El no hacerlo bien no es un pecado, pero el no hacerlo lo mejor posible, sí lo es”. Ackoff A concept of Corporate Planning.