SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 1. Acercamiento práctico a la enseñanza del español como lengua extranjera (E/LE)

1ª SEMANA: La enseñanza-aprendizaje de un segundo idioma. Reflexión sobre metodología, estrategias y
materiales didácticos

        Contraste práctico entre el aprendizaje de la lengua madre y un 2º idioma
        Aprendizaje de un 2º idioma: circunstancias, herramientas, metodología y material.
        Reflexión sobre la 2º lengua adquirida: análisis y evaluación.
        Análisis de materiales didácticos.
        Recursos didácticos: sonido, imagen y movimiento aplicados a la gramática comunicativa y conversación.
             o Tareas y proyectos.
        Español para fines específicos: negocios, turismo, salud y jurídico.
        El Instituto Cervantes: finalidad, objetivos, exámenes oficiales.
        La Cámara de Comercio de Madrid.

          2ª SEMANA: Diseño de unidades didácticas y creación de material

        Cómo diseñar una unidad didáctica para la clase de gramática comunicativa y la clase de conversación y
         vocabulario.
        Elaboración de una unidad didáctica para la gramática comunicativa, la conversación y vocabulario.
        Cómo crear materiales didácticos para la clase de gramática comunicativa, vocabulario y conversación.
        Creación de materiales didácticos para la clase de gramática comunicativa, vocabulario y conversación.




                                          © 2012, Academia de español en Almuñécar S.L.
MÓDULO 2. Práctica con clases impartidas: principiantes y otros niveles.
    1ª SEMANA. Módulo de Principiantes: práctica didáctica, análisis y crítica.


        Clases del nivel principiante impartida por el profesor: metodología y materiales didácticos.
        Clase impartida por el candidato al profesor: análisis y crítica.

    2ª SEMANA. Niveles A2, B1, B2, C1, C2: práctica didáctica, análisis y crítica.


        Clase impartida por el profesor.
        Clase impartida por el candidato al profesor: análisis y crítica.


    MÓDULO 3. Observación, preparación y práctica.
    1ª SEMANA. Experiencia didáctica con clases de vocabulario y conversación.


    Clase impartida por el estudiante: preparación y observación.
    2ª SEMANA. Experiencia didáctica con clases de gramática comunicativa.

    Clase impartida por el estudiante: preparación y observación.




                                            © 2012, Academia de español en Almuñécar S.L.

Más contenido relacionado

Destacado

PMLD-Link-Issue-82
PMLD-Link-Issue-82PMLD-Link-Issue-82
PMLD-Link-Issue-82
Ros Hawley
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Personal Opinion
Personal OpinionPersonal Opinion
Personal Opinion
aguselipe
 
Portada taller 1
Portada   taller 1Portada   taller 1
Portada taller 1
joseluisjornada
 
Canciones
CancionesCanciones
Marketing help?
Marketing help?Marketing help?
Marketing help?
redfable755
 
Respi kerepek ketam
Respi kerepek ketamRespi kerepek ketam
Respi kerepek ketam
Dyg Aton Haji Jamadil
 
Ejemplo c
Ejemplo cEjemplo c
Ejemplo c
16791edward
 
Menu nuevo Aomori Sushi
Menu nuevo Aomori SushiMenu nuevo Aomori Sushi
Menu nuevo Aomori Sushi
crimenes
 
Pagina #14 nt2 I lezen 2009
Pagina #14  nt2 I lezen 2009Pagina #14  nt2 I lezen 2009
Pagina #14 nt2 I lezen 2009Kellys Mariposa
 

Destacado (13)

PMLD-Link-Issue-82
PMLD-Link-Issue-82PMLD-Link-Issue-82
PMLD-Link-Issue-82
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
1_Εισαγωγή_στο_SPSS
1_Εισαγωγή_στο_SPSS1_Εισαγωγή_στο_SPSS
1_Εισαγωγή_στο_SPSS
 
Evidencia zenaida
Evidencia zenaidaEvidencia zenaida
Evidencia zenaida
 
Personal Opinion
Personal OpinionPersonal Opinion
Personal Opinion
 
Portada taller 1
Portada   taller 1Portada   taller 1
Portada taller 1
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Marketing help?
Marketing help?Marketing help?
Marketing help?
 
Respi kerepek ketam
Respi kerepek ketamRespi kerepek ketam
Respi kerepek ketam
 
Ejemplo c
Ejemplo cEjemplo c
Ejemplo c
 
Menu nuevo Aomori Sushi
Menu nuevo Aomori SushiMenu nuevo Aomori Sushi
Menu nuevo Aomori Sushi
 
PersonalProfile_Annelies Homma_232
PersonalProfile_Annelies Homma_232PersonalProfile_Annelies Homma_232
PersonalProfile_Annelies Homma_232
 
Pagina #14 nt2 I lezen 2009
Pagina #14  nt2 I lezen 2009Pagina #14  nt2 I lezen 2009
Pagina #14 nt2 I lezen 2009
 

Similar a Indice del curso profele

Course syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology IICourse syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology II
Gerardo Zavalla
 
Practicasyazminenef
PracticasyazminenefPracticasyazminenef
Practicasyazminenef
Aimee Alejandra Castelo G
 
Practicasyazminenef
PracticasyazminenefPracticasyazminenef
Practicasyazminenef
yazmin fierro
 
Practicas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marilyPracticas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marily
Marily Dominguez Soto
 
Psl
PslPsl
Practicas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programaPracticas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programa
brenxhozt
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Sara Jimenez
 
Andrea trabajo presentacion
Andrea trabajo presentacionAndrea trabajo presentacion
Andrea trabajo presentacion
ANDREA CLARISA GIL CASTILLO
 
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Escuela Ricardo
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
silviadsr
 
Contents fce and explanation
Contents fce and explanationContents fce and explanation
Contents fce and explanation
Robe Avila
 
Primeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOIPrimeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOI
gloria.bilbo
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
FERNANDA ROMAN
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
FERNANDA ROMAN
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Gloria Berenice Maldonado Castañeda
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Iren Santos
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
Johana Guerrero
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
comoella
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
Johana Guerrero
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
Diego Robles F
 

Similar a Indice del curso profele (20)

Course syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology IICourse syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology II
 
Practicasyazminenef
PracticasyazminenefPracticasyazminenef
Practicasyazminenef
 
Practicasyazminenef
PracticasyazminenefPracticasyazminenef
Practicasyazminenef
 
Practicas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marilyPracticas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marily
 
Psl
PslPsl
Psl
 
Practicas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programaPracticas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programa
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Andrea trabajo presentacion
Andrea trabajo presentacionAndrea trabajo presentacion
Andrea trabajo presentacion
 
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
 
Contents fce and explanation
Contents fce and explanationContents fce and explanation
Contents fce and explanation
 
Primeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOIPrimeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOI
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 

Indice del curso profele

  • 1. MÓDULO 1. Acercamiento práctico a la enseñanza del español como lengua extranjera (E/LE) 1ª SEMANA: La enseñanza-aprendizaje de un segundo idioma. Reflexión sobre metodología, estrategias y materiales didácticos  Contraste práctico entre el aprendizaje de la lengua madre y un 2º idioma  Aprendizaje de un 2º idioma: circunstancias, herramientas, metodología y material.  Reflexión sobre la 2º lengua adquirida: análisis y evaluación.  Análisis de materiales didácticos.  Recursos didácticos: sonido, imagen y movimiento aplicados a la gramática comunicativa y conversación. o Tareas y proyectos.  Español para fines específicos: negocios, turismo, salud y jurídico.  El Instituto Cervantes: finalidad, objetivos, exámenes oficiales.  La Cámara de Comercio de Madrid. 2ª SEMANA: Diseño de unidades didácticas y creación de material  Cómo diseñar una unidad didáctica para la clase de gramática comunicativa y la clase de conversación y vocabulario.  Elaboración de una unidad didáctica para la gramática comunicativa, la conversación y vocabulario.  Cómo crear materiales didácticos para la clase de gramática comunicativa, vocabulario y conversación.  Creación de materiales didácticos para la clase de gramática comunicativa, vocabulario y conversación. © 2012, Academia de español en Almuñécar S.L.
  • 2. MÓDULO 2. Práctica con clases impartidas: principiantes y otros niveles. 1ª SEMANA. Módulo de Principiantes: práctica didáctica, análisis y crítica.  Clases del nivel principiante impartida por el profesor: metodología y materiales didácticos.  Clase impartida por el candidato al profesor: análisis y crítica. 2ª SEMANA. Niveles A2, B1, B2, C1, C2: práctica didáctica, análisis y crítica.  Clase impartida por el profesor.  Clase impartida por el candidato al profesor: análisis y crítica. MÓDULO 3. Observación, preparación y práctica. 1ª SEMANA. Experiencia didáctica con clases de vocabulario y conversación. Clase impartida por el estudiante: preparación y observación. 2ª SEMANA. Experiencia didáctica con clases de gramática comunicativa. Clase impartida por el estudiante: preparación y observación. © 2012, Academia de español en Almuñécar S.L.