SlideShare una empresa de Scribd logo
•Edith   Ascención Nazario
•Filiberto   Méndez Bernal
•Josafat   Ríos Flores
El curso Introducción a la Enseñanza de: Español
    tiene como finalidades que los futuros maestros:

 Comprendan el significado de los propósitos
  educativos.
 Analicen los contenidos básicos y su organización
  en los programas de estudio
 Reconozcan las características del enfoque, que
  propician el desarrollo y fortalecimiento de las
  capacidades.
De esta manera los estudiantes dispondrán de un
 marco de referencia acerca de:



   Retos pedagógicos que se enfrentan en la
    enseñanza del español en la escuela secundaria.



   Las habilidades intelectuales básicas e iniciarán el
    desarrollo de las competencias didácticas como
    futuros profesores de español.
Los contenidos están organizados en tres bloques

  Bloque I Por qué enseñar español en la escuela
                      secundaria
Experiencias que los normalistas han tenido como
 aprendices de la lengua. Identificar habilidades
 comunicativas ha enseñar en alumnos.

 Bloque II . Los contenidos básicos de la educación
    secundaria para el desarrollo de las habilidades
                       comunicativas
Organización y el tipo de contenidos de Español que se
  desarrollan en la secundaria.
Bloque III . Propuestas didácticas para la
              enseñanza de la lengua
Orientaciones     normativas  vigentes     para la
 enseñanza del español, a partir del análisis de
 algunas sugerencias de trabajo en el aula.
1.   Alumnos revisen el programa de esta asignatura.

2.   El profesor dé a conocer las formas de evaluación
     que se emplearán.

3.   Variedad de relaciones con otras asignaturas.

4.   Considerar experiencias personales de
     aprendizaje de la lengua.
5.- Estudiantes experimenten la propuesta para la
   enseñanza del español

6.- La exposición de temas.

7.- Para la evaluación es necesario que se tomen en
  cuenta tanto los productos de las actividades que
  se encargan a los estudiantes, como las actitudes y
  las habilidades.
Que los estudiantes normalistas:
• Adviertan la importancia de la enseñanza del
   español en la escuela secundaria.
•Identifiquen habilidades, conocimientos, actitudes y
   valores que deben desarrollarse y consolidarse en
   los alumnos de secundaria mediante el estudio del
   español, como una forma de contribuir al logro de
   los propósitos de la educación básica.
• Reconozcan, a partir del análisis de algunas
   propuestas didácticas, los aspectos básicos que
   hay que considerar en la enseñanza del español.
Intrducción a la enseñanza del español

Más contenido relacionado

Destacado

Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)
Jorge Victoria
 
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Jorge Victoria
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Jorge Victoria
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
JORGE VICTORIA
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionkarina
 
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosVariedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosYenny Consuelo Concha Torres
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
gatorrojo
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
gatorrojo
 
Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)
Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)
Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)
gatorrojo
 
Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)
gatorrojo
 
Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)
gatorrojo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Sanabriah
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoCARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (17)

Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)
 
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacion
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosVariedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 
Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)
Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)
Desarrolloorganizacional 090628162604-phpapp02 (1)
 
Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)
 
Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Intrducción a la enseñanza del español

Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
Alma Delia Gutierrez Vergara
 
Español+p..
Español+p..Español+p..
Español+p..
Alondra Roa
 
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
Chiosann
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
Min Escobedo R
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Jose Enrique Tellez
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA CEssau
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Paty Rojas
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
SamantaHerreraEstrada
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEli Món Jazz
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Gabriela Melo
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
PEPEADRIAN
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
Naye-m
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
VianneymtzMorgado
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Alberto Gomez Peña
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1Naye-m
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
IranHerreraGonzalez
 

Similar a Intrducción a la enseñanza del español (20)

Enseñanza del español i present
Enseñanza del español i presentEnseñanza del español i present
Enseñanza del español i present
 
Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
 
Español+p..
Español+p..Español+p..
Español+p..
 
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
 
introducción al español
introducción al españolintroducción al español
introducción al español
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
 

Intrducción a la enseñanza del español

  • 1. •Edith Ascención Nazario •Filiberto Méndez Bernal •Josafat Ríos Flores
  • 2. El curso Introducción a la Enseñanza de: Español tiene como finalidades que los futuros maestros:  Comprendan el significado de los propósitos educativos.  Analicen los contenidos básicos y su organización en los programas de estudio  Reconozcan las características del enfoque, que propician el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades.
  • 3. De esta manera los estudiantes dispondrán de un marco de referencia acerca de:  Retos pedagógicos que se enfrentan en la enseñanza del español en la escuela secundaria.  Las habilidades intelectuales básicas e iniciarán el desarrollo de las competencias didácticas como futuros profesores de español.
  • 4. Los contenidos están organizados en tres bloques Bloque I Por qué enseñar español en la escuela secundaria Experiencias que los normalistas han tenido como aprendices de la lengua. Identificar habilidades comunicativas ha enseñar en alumnos. Bloque II . Los contenidos básicos de la educación secundaria para el desarrollo de las habilidades comunicativas Organización y el tipo de contenidos de Español que se desarrollan en la secundaria.
  • 5. Bloque III . Propuestas didácticas para la enseñanza de la lengua Orientaciones normativas vigentes para la enseñanza del español, a partir del análisis de algunas sugerencias de trabajo en el aula.
  • 6. 1. Alumnos revisen el programa de esta asignatura. 2. El profesor dé a conocer las formas de evaluación que se emplearán. 3. Variedad de relaciones con otras asignaturas. 4. Considerar experiencias personales de aprendizaje de la lengua.
  • 7. 5.- Estudiantes experimenten la propuesta para la enseñanza del español 6.- La exposición de temas. 7.- Para la evaluación es necesario que se tomen en cuenta tanto los productos de las actividades que se encargan a los estudiantes, como las actitudes y las habilidades.
  • 8. Que los estudiantes normalistas: • Adviertan la importancia de la enseñanza del español en la escuela secundaria. •Identifiquen habilidades, conocimientos, actitudes y valores que deben desarrollarse y consolidarse en los alumnos de secundaria mediante el estudio del español, como una forma de contribuir al logro de los propósitos de la educación básica. • Reconozcan, a partir del análisis de algunas propuestas didácticas, los aspectos básicos que hay que considerar en la enseñanza del español.