SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN
DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
SG SST
Estructuración de la acción conjunta entre TECNYPOL LTDA
y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del
mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente
laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar
de trabajo.
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Medidas preventivas y
compromiso de la empresa con
los trabajadores.
Dicha política esta ubicada en
cartelera de cafetería y sala
de espera clientes 2do piso.
HOJAS DE VIDA MAQUINARIA
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
• Promocionar la Seguridad y
Salud en el Trabajo en
todos los niveles de la
empresa
• Prácticas saludables
• Hábitos seguros y trabajar
para lograr los objetivos y
metas propuestas.
TRABAJADORES
•Milena Puentes
•Rosalba Castillo
EMPRESA
•Ingrid Sarmiento
•Jesica Leon
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Es una medida preventiva de acoso
laboral que contribuye a proteger a
los trabajadores contra los riesgos
psicosociales que afectan la salud en
los lugares de trabajo. (Resolución
2646 del 17 de julio de 2008).
TRABAJADORES
• Yarmila Contreras
• Luz Dary Fernandez
• Emilsa Canacue
• Paola Fuquene
EMPRESA
• John Lugo
• Liliana Rodriguez
• Carlos Barrero
• Janeider Hernandez
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE
CONTROLES.
PELIGRO
Condición o práctica que tiene el potencial de
causar una pérdida accidental. equivale a una
exposición a la pérdida.
PÉRDIDA
Desperdicio evitable de
cualquier recurso. · Daño
provocado por actos fuera de
norma, prácticas y / o
condiciones; Incluye lesiones,
enfermedades, daños a la
propiedad, interrupción de las
actividades, baja en la calidad,
daño al medio ambiente y
disminución en las ganancias.
RIESGO
Probabilidad o chance de pérdida.
¿CÓMO IDENTIFICAMOS LOS
PELIGROS EN EL LUGAR DE
TRABAJO?
• Algunos de los métodos comunes
son: Estudios de peligro y
operatividad (HAZOP) Inspecciones
planificadas
• Investigación de incidentes
• Análisis de tareas
• Tarea programada u observaciones
al trabajo
• Planilla de datos de seguridad de
materiales.
Evaluación de Riesgos
• La gravedad potencial de la pérdida (consecuencias de la
pérdida).
• Frecuencia en la que tiene lugar una exposición a la
pérdida.
• Probabilidad de que ocurra una pérdida. Seguridad.
• Control de pérdidas accidentales (eliminando el riesgo de
pérdida o disminuyendo el riesgo a niveles aceptables de
pérdida).
La aplicación de capacidad efectiva de acciones
para controlar las pérdidas resultantes de los
riesgos que implican las actividades.
Pasos para Manejar el Riesgo
• Identificar todas las exposiciones a
pérdidas (Identificación de
Peligros).
• Evaluar el riesgo para cada
exposición (Análisis de Riesgo).
• Desarrollar un plan para tratar el
riesgo
• Implementar el plan
• Monitorear el sistema empleado
para implementar el plan.
Todos los días nos enfrentamos a peligros y los
controlamos (exposición a la pérdida).
Algunos peligros comunes que podemos
encontrar a diario incluyen:
PLAN DE EMERGENCIAS
Los teléfonos de emergencias
se encuentra ubicados en la
puerta cuarto de servidores y
cafetería.
El botiquín esta ubicado en
Area de Bodega, oficinas
administración.
El punto de encuentro
BRIGADA DE EMERGENCIAS
• Brigada contra incendios y derrames
• Brigada de Evacuación y Rescate
• Brigada de Primeros Auxilios
PRIMEROS AUXILIOS
•Jenny Acero
•Marcela Rojas
CONTRA INCENDIOS
•Luis González
•Alfonso Bocanegra
EVACUACIÓN
•Yarmila Contreras
•Carlos Barrero
Inducción Tecnypol.pptx
Inducción Tecnypol.pptx
Inducción Tecnypol.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Inducción Tecnypol.pptx

seguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptxseguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
adriana559570
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ivan Huancas Ramirez
 
Métodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de RiesgosMétodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de Riesgos
William Bermudez
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
JohnHolmanRamirezCer
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
jazminesanchez8
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
OswaldoOlaya
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Meinzul ND
 
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
CámaraCIP
 
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptQUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
RFIMANIOBRASDELPER
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrial
juan carlos Cubillos Arcia
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
Msc. Pablo R. Aponte P.
 
Modulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laboralesModulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laborales
marjaram
 
Plan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envioPlan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envio
rosa_94
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida
Jesus Es Amor
 
Salud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSRSalud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Saludo ocupacional
Saludo ocupacionalSaludo ocupacional
Saludo ocupacional
Gef Jimenez Vargas
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Jesica Diaz
 
Contestador de telefonos
Contestador de telefonosContestador de telefonos
Contestador de telefonos
FARIDALEXANDERMOSQUE
 

Similar a Inducción Tecnypol.pptx (20)

seguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptxseguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Métodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de RiesgosMétodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de Riesgos
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
 
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
 
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptQUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
QUÉ ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrial
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
 
Modulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laboralesModulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laborales
 
Plan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envioPlan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envio
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida
 
Salud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSRSalud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSR
 
Saludo ocupacional
Saludo ocupacionalSaludo ocupacional
Saludo ocupacional
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
 
Contestador de telefonos
Contestador de telefonosContestador de telefonos
Contestador de telefonos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Inducción Tecnypol.pptx

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG SST
  • 2. Estructuración de la acción conjunta entre TECNYPOL LTDA y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
  • 3. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Medidas preventivas y compromiso de la empresa con los trabajadores. Dicha política esta ubicada en cartelera de cafetería y sala de espera clientes 2do piso.
  • 4. HOJAS DE VIDA MAQUINARIA
  • 5. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 6. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) • Promocionar la Seguridad y Salud en el Trabajo en todos los niveles de la empresa • Prácticas saludables • Hábitos seguros y trabajar para lograr los objetivos y metas propuestas.
  • 8. COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL Es una medida preventiva de acoso laboral que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo. (Resolución 2646 del 17 de julio de 2008).
  • 9. TRABAJADORES • Yarmila Contreras • Luz Dary Fernandez • Emilsa Canacue • Paola Fuquene EMPRESA • John Lugo • Liliana Rodriguez • Carlos Barrero • Janeider Hernandez
  • 10.
  • 11. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES.
  • 12. PELIGRO Condición o práctica que tiene el potencial de causar una pérdida accidental. equivale a una exposición a la pérdida.
  • 13. PÉRDIDA Desperdicio evitable de cualquier recurso. · Daño provocado por actos fuera de norma, prácticas y / o condiciones; Incluye lesiones, enfermedades, daños a la propiedad, interrupción de las actividades, baja en la calidad, daño al medio ambiente y disminución en las ganancias.
  • 15. ¿CÓMO IDENTIFICAMOS LOS PELIGROS EN EL LUGAR DE TRABAJO? • Algunos de los métodos comunes son: Estudios de peligro y operatividad (HAZOP) Inspecciones planificadas • Investigación de incidentes • Análisis de tareas • Tarea programada u observaciones al trabajo • Planilla de datos de seguridad de materiales.
  • 16. Evaluación de Riesgos • La gravedad potencial de la pérdida (consecuencias de la pérdida). • Frecuencia en la que tiene lugar una exposición a la pérdida. • Probabilidad de que ocurra una pérdida. Seguridad. • Control de pérdidas accidentales (eliminando el riesgo de pérdida o disminuyendo el riesgo a niveles aceptables de pérdida).
  • 17. La aplicación de capacidad efectiva de acciones para controlar las pérdidas resultantes de los riesgos que implican las actividades.
  • 18. Pasos para Manejar el Riesgo • Identificar todas las exposiciones a pérdidas (Identificación de Peligros). • Evaluar el riesgo para cada exposición (Análisis de Riesgo). • Desarrollar un plan para tratar el riesgo • Implementar el plan • Monitorear el sistema empleado para implementar el plan.
  • 19. Todos los días nos enfrentamos a peligros y los controlamos (exposición a la pérdida). Algunos peligros comunes que podemos encontrar a diario incluyen:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. PLAN DE EMERGENCIAS Los teléfonos de emergencias se encuentra ubicados en la puerta cuarto de servidores y cafetería. El botiquín esta ubicado en Area de Bodega, oficinas administración.
  • 26. El punto de encuentro
  • 27.
  • 28. BRIGADA DE EMERGENCIAS • Brigada contra incendios y derrames • Brigada de Evacuación y Rescate • Brigada de Primeros Auxilios
  • 29. PRIMEROS AUXILIOS •Jenny Acero •Marcela Rojas CONTRA INCENDIOS •Luis González •Alfonso Bocanegra EVACUACIÓN •Yarmila Contreras •Carlos Barrero