SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato. Bonilla Gissela, Llerena Tatiana. DHCP. 1
Abstract—
Índice de Términos— Inducción Magnética, Bobinas,
Histéresis, Ley de Lenz.
I. INTRODUCCIÓN
II. DESARROLLO DE CONTENIDOS
Para el dice;o de una bobbina se deben considerar varios
parámetros como son el n;umero de vueltas, la longitud,
A. Configuración del servidor DHCP
Para montar un servidor DHCP se considera las instalaciones
de diversos componentes considerados para dicho servidor.
Posteriormente se debe descargarDHCP con los siguientes
comandos:
sudo apt-get install dhcp3-server
nano /ect/dhcp/dhcpd.conf
Para la configuración se establece la dirección ip y la máscara
de red en la que trabajaran todos los clientes.
Range se modifica el rango de ips que puede asignarel
servidor dhcp a los clientes que deseen conectarse a la red. En
este caso será entre 10-200.
Configuración de las interfaces.
/etc/default/isc-dhcp-server,en la opción interfaces se debe
escribir la interfaz por lo que comunicará con los clientes de la
Red. En este caso por la interfaz Ethernet 1.
INTERFACES=¨ eth1¨.
Es necesario reiniciar el servicio.
/etc/init.d/dhcp3-serverstart
init 6
B. Configuración de los clientes
Para poder utilizar el servicio de ips asignadas dinámicamente,
se debe realizar la siguiente configuración en el usuario:
sudo nano /etc/network/interfaces
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
Se reinicia la máquina y con el comando ifconfig se
comprueba que nuestro servidor le asigno una dirección
dinámica.
III. INDICACIONES ÚTILES
Fig.1 Adaptador de Red interna en el servidor
Fig.2 Adaptador de Red interna en la máquina cliente.
Diseño de una bobina e histéresis magnética
Alarcón Andrea, Llerena Tatiana, Villacrés Lizbeth y Villegas Diego
Universidad Técnica de Ambato. Bonilla Gissela, Llerena Tatiana. DHCP. 2
Fig.3 Instalación DHCP
Fig. 4 Configuración de DHCP
Fig. 5 Configuración de interfaz.
Fig.6 Configurar el cliente en dhcp.
Fig.7 Comprobación del funcionamiento
IV. CONCLUSIONES
 El servidor DHCP es muy útil en redes en donde los
clientes no siempre son los mimos, por lo tanto solo
necesitan una dirección momentáneamente, es decir
mientras requieran conectarse a la red.
 El servidos DHCP asigna una dirección por un tiempo
determinado, el mismo que puede ser programado por
el instalador del servicio.
 Si una máquina agota su tiempo de ocupación de la
red, puede volver a solicitar una dirección para seguir
conectado.
V. RECOMENDACIONES
 Es recomendable reservar una cantidad de ips y no
utilizarlas en el ragno de asignación dináica. Debido
a que estas ips son generalmente ocupadas porotros
servidores y son estáticas.
 Asignar un rango de acuerdo a las necesidades de la
red y para su posterior crecimiento.
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Servidores d hcp
Servidores d hcpServidores d hcp
Servidores d hcp
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCP
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Implementación del servicio de dhcp
Implementación del servicio de dhcpImplementación del servicio de dhcp
Implementación del servicio de dhcp
 
11. servidor dhcp
11.  servidor dhcp11.  servidor dhcp
11. servidor dhcp
 
Funcionamiento de DHCP
Funcionamiento de DHCPFuncionamiento de DHCP
Funcionamiento de DHCP
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Configurar una red
Configurar una redConfigurar una red
Configurar una red
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCP
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCP
 
Qué es dhc pinforme
Qué es dhc pinformeQué es dhc pinforme
Qué es dhc pinforme
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
invstigacion #4
invstigacion #4invstigacion #4
invstigacion #4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 

Destacado

Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
Yiiyiiw
 
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medidaU.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
Fran1176
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicas
Carolina Calderon
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
Juan Sebaxtian G
 

Destacado (16)

UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
 
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medidaU.d.2 magnitudes y unidades de medida
U.d.2 magnitudes y unidades de medida
 
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II FísicaCuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicas
 
Crucigrama ramas de biologia
Crucigrama   ramas de biologiaCrucigrama   ramas de biologia
Crucigrama ramas de biologia
 
Magnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentalesMagnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentales
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
 

Similar a Inductores (20)

Practica dhcp 16.03.17
Practica dhcp 16.03.17Practica dhcp 16.03.17
Practica dhcp 16.03.17
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
 
servidor
servidorservidor
servidor
 
Servicios basicos de red
Servicios basicos de redServicios basicos de red
Servicios basicos de red
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
 
Trabajo de redes dhcp
Trabajo de redes dhcpTrabajo de redes dhcp
Trabajo de redes dhcp
 
Que es Dhcp
Que es DhcpQue es Dhcp
Que es Dhcp
 
Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP
 
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcpUt02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
 
SERVIDOR DHCP.pptx
SERVIDOR DHCP.pptxSERVIDOR DHCP.pptx
SERVIDOR DHCP.pptx
 
Dhcp
Dhcp Dhcp
Dhcp
 
Tema2 dhcp
Tema2 dhcpTema2 dhcp
Tema2 dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Servidor Dhcp
Servidor DhcpServidor Dhcp
Servidor Dhcp
 
Protocolos dhcp
Protocolos dhcpProtocolos dhcp
Protocolos dhcp
 
Configuring dhcp
Configuring dhcpConfiguring dhcp
Configuring dhcp
 
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6
 
P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex
 
Tema2 dhcp esperanza
Tema2 dhcp esperanzaTema2 dhcp esperanza
Tema2 dhcp esperanza
 
Implementación de servicio dhcp
Implementación de servicio dhcpImplementación de servicio dhcp
Implementación de servicio dhcp
 

Más de Andrea Alarcon

Últimas tecnologías de la Electrónica 2013
Últimas tecnologías de la Electrónica 2013Últimas tecnologías de la Electrónica 2013
Últimas tecnologías de la Electrónica 2013
Andrea Alarcon
 
Últimas tecnologías de la electrónica 2013
Últimas tecnologías de la electrónica 2013Últimas tecnologías de la electrónica 2013
Últimas tecnologías de la electrónica 2013
Andrea Alarcon
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
Andrea Alarcon
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Andrea Alarcon
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Andrea Alarcon
 

Más de Andrea Alarcon (9)

Turismo en tungurahua
Turismo en tungurahuaTurismo en tungurahua
Turismo en tungurahua
 
Electrostatica test
Electrostatica testElectrostatica test
Electrostatica test
 
Electrostatica teoria
Electrostatica teoriaElectrostatica teoria
Electrostatica teoria
 
Últimas tecnologías de la Electrónica 2013
Últimas tecnologías de la Electrónica 2013Últimas tecnologías de la Electrónica 2013
Últimas tecnologías de la Electrónica 2013
 
Últimas tecnologías de la electrónica 2013
Últimas tecnologías de la electrónica 2013Últimas tecnologías de la electrónica 2013
Últimas tecnologías de la electrónica 2013
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
 
super java
super javasuper java
super java
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Inductores

  • 1. Universidad Técnica de Ambato. Bonilla Gissela, Llerena Tatiana. DHCP. 1 Abstract— Índice de Términos— Inducción Magnética, Bobinas, Histéresis, Ley de Lenz. I. INTRODUCCIÓN II. DESARROLLO DE CONTENIDOS Para el dice;o de una bobbina se deben considerar varios parámetros como son el n;umero de vueltas, la longitud, A. Configuración del servidor DHCP Para montar un servidor DHCP se considera las instalaciones de diversos componentes considerados para dicho servidor. Posteriormente se debe descargarDHCP con los siguientes comandos: sudo apt-get install dhcp3-server nano /ect/dhcp/dhcpd.conf Para la configuración se establece la dirección ip y la máscara de red en la que trabajaran todos los clientes. Range se modifica el rango de ips que puede asignarel servidor dhcp a los clientes que deseen conectarse a la red. En este caso será entre 10-200. Configuración de las interfaces. /etc/default/isc-dhcp-server,en la opción interfaces se debe escribir la interfaz por lo que comunicará con los clientes de la Red. En este caso por la interfaz Ethernet 1. INTERFACES=¨ eth1¨. Es necesario reiniciar el servicio. /etc/init.d/dhcp3-serverstart init 6 B. Configuración de los clientes Para poder utilizar el servicio de ips asignadas dinámicamente, se debe realizar la siguiente configuración en el usuario: sudo nano /etc/network/interfaces auto eth0 iface eth0 inet dhcp Se reinicia la máquina y con el comando ifconfig se comprueba que nuestro servidor le asigno una dirección dinámica. III. INDICACIONES ÚTILES Fig.1 Adaptador de Red interna en el servidor Fig.2 Adaptador de Red interna en la máquina cliente. Diseño de una bobina e histéresis magnética Alarcón Andrea, Llerena Tatiana, Villacrés Lizbeth y Villegas Diego
  • 2. Universidad Técnica de Ambato. Bonilla Gissela, Llerena Tatiana. DHCP. 2 Fig.3 Instalación DHCP Fig. 4 Configuración de DHCP Fig. 5 Configuración de interfaz. Fig.6 Configurar el cliente en dhcp. Fig.7 Comprobación del funcionamiento IV. CONCLUSIONES  El servidor DHCP es muy útil en redes en donde los clientes no siempre son los mimos, por lo tanto solo necesitan una dirección momentáneamente, es decir mientras requieran conectarse a la red.  El servidos DHCP asigna una dirección por un tiempo determinado, el mismo que puede ser programado por el instalador del servicio.  Si una máquina agota su tiempo de ocupación de la red, puede volver a solicitar una dirección para seguir conectado. V. RECOMENDACIONES  Es recomendable reservar una cantidad de ips y no utilizarlas en el ragno de asignación dináica. Debido a que estas ips son generalmente ocupadas porotros servidores y son estáticas.  Asignar un rango de acuerdo a las necesidades de la red y para su posterior crecimiento. REFERENCIAS