SlideShare una empresa de Scribd logo
14/07/2016 | E&R | +5411 4325-4339
Industria Automotriz.
Junio 2016
1. Principales indicadores Contenido
Principales Indicadores 1
Producción 2
Patentamientos 3
Transferencias 3
Exportaciones 4
Precios 4
Parque Automotor 5
Perspectivas 5
Economía & Regiones
Presidente:
Verónica Sosa
Economista Director:
Diego Giacomini
Economistas:
Esteban Arrieta
Valeria Sandoval Rebak
Federico Cuba
Número 31
E&R
Durante el mes de Junio de 2016, la producción de vehículos clase
A (automóviles y utilitarios) continúo en descenso. Alcanzó los
41.655 vehículos, 19,8% menos que en Junio de 2015, acumulando
una caída de 14%, ubicándose como el semestre con menor
producción desde 2009.
Fuente: E&R, en base a información de ADEFA, ACARA y CCA.
Nota: Desde Marzo 2016 incluyen únicamente vehículos clase A
Las exportaciones clase A del sector cayeron 47,1% en Junio, y en
forma acumulada hasta dicho mes registran una caída del 30,9%,
por los menores envíos a Brasil (-32%).
Las ventas al mercado interno registraron una baja del -10,2% con
respecto a Junio de 2015, siendo la primera caída desde Enero. Las
transferencias de usados presentaron una disminución interanual
del 29,7%, el sexto descenso consecutivo luego de diez meses de
subas interanuales.
En materia de precios, Julio cerró en alza. El aumento para los 10
diez autos más vendidos promedió +1% en términos
intermensuales, con subas de hasta 8,5%. En términos
interanuales, el aumento de los precios promedia el 42,3%.
Producción Automotriz
“En Junio de 2016 la producción
automotriz de clase A cayó 19,8%
con respecto a igual mes de 2015”
2
La producción en Junio cayó 19,8%
Debido a que desde Marzo ADEFA no incluye los datos del segmento
Pesados (camiones, buses, furgonetas) en sus estadísticas de producción
y exportación, la información del mes de Junio incluye únicamente
automóviles y utilitarios.
La producción argentina de vehículos clase A en Junio de 2016 alcanzó
a 41.655 vehículos, 19,8% menos que las 51.955 unidades clase A
producidas en igual mes de 2015. Por otra parte, con respecto a Mayo, se
produjo una suba del 4,7%.
Fuente: E&R en base a ADEFA.
En el acumulado hasta el sexto mes del año se produjeron 224.038
unidades clase A, alcanzando una caída del 14% contra igual período de
2015, ubicándose como el semestre con menor producción desde
2009.
Fuente: E&R en base a ADEFA.
La producción automotriz se localiza en tres provincias: Buenos Aires
con las plantas de Ford, Honda, Mercedes-Benz, Peugeot Citroën, Toyota
y Volkswagen. En la provincia de Córdoba se encuentran Fiat, Iveco y
Renault. Finalmente, General Motors se ubica en Santa Fe. Sin embargo,
no es posible contar con la producción por provincia debido a que la
información por empresa ya no es publicada por ADEFA.
3
Patentamientos
“…En Junio de 2016 se patentaron
51.944 automóviles, registrando
una baja interanual del 10,2%...”
Fuente: E&R en base a ACARA.
Transferencias de usados
“Acumulan a Junio una caída del
13,9%....”
Fuente: E&R en base a DNRPA.
Patentamientos Junio: -10,2% interanual
Los patentamientos de Junio 2016 alcanzaron a 51.944 vehículos,
mostrando una baja del 10,2% respecto a igual mes de 2015, siendo
la primera caída interanual desde enero. Si bien en el acumulado a
Junio, los patentamientos presentan una suba del 7,1% con respecto a
igual periodo de 2015, los mismos se encuentran por debajo de los
registrados en años anteriores.
Fuente: E&R en base a ACARA.
En cantidades, la provincia de Buenos Aires presentó en Junio el
mayor número de patentamientos, 16.822 unidades nuevas. Le
siguió la CABA con 7.729 unidades, Córdoba con 5.274 y Santa Fe con
4.446 unidades. En los últimos lugares se encuentran La Rioja con 291
unidades y Catamarca con 465 patentamientos en el mes.
Fuente: E&R, en base a información ACARA.
En Junio, todas las provincias presentaron bajas interanuales de los
patentamientos. El mayor descenso interanual se dio en Neuquén (-
32,8%), seguido por Corrientes (-25,9%), Santa Cruz (-20,6%) y La
Rioja (-20,1%). Por otra parte, las menores bajas se produjeron en
Tierra del Fuego (-1,1%) y San Juan (-3,8%).
Transferencias de Usados cayeron 29,7% en Junio
Por sexto mes consecutivo Junio presentó una caída interanual en
las transferencias de autos usados del 29,7%. En el acumulado hasta
el sexto mes del año la caída es del 13,9%. Desde la CCA sostienen que
el mercado está semiparalizado debido al no ajuste de los precios que
complica también la venta de 0km ya que las concesionarias a pesar de
la financiación no reducen stocks por la imposibilidad de tomar un auto
usado a los precios actuales.
En el mes, se presentaron caídas interanuales en todas las
provincias, siendo las mayores bajas las observadas en Mendoza (-
37,5%), Santa Cruz (-35,6%), Santa Fe (-33,7%) y San Juan (-
32,9%). Por otra parte, las disminuciones menos pronunciadas se
dieron en Catamarca (-13,1%) y La Rioja (-15%).
Exportaciones
“…En Junio, las exportaciones
clase A alcanzaron a 14.472
unidades, con una contracción
interanual del 48,7%...”
Fuente: E&R en base a ADEFA
Precios
“…En Julio de 2016, los precios
aumentaron en promedio un 1%
mensual y 42,3% interanual…”
4
Exportaciones en Junio cayeron 47,1%
En Junio de 2016 las exportaciones de automóviles y livianos
alcanzaron las 14.472 unidades, con una caída interanual del
47,1%. Sin embargo, cabe aclarar que se trata únicamente de vehículos
clase A.
Fuente: E&R, en base a información de ADEFA.
En forma acumulada, a Junio de 2016 las exportaciones clase A
alcanzaron las 88.633 unidades, con una retracción interanual del
30,9%, caída que se explica por los envíos a Brasil que acumulan
una retracción del 32% interanual (32.259 unidades menos),
participando con el 79% de las unidades exportadas.
Entre los otros destinos de las exportaciones del sector durante 2016 se
encuentran: México con el 5,6%, Europa con el 2,4%, Chile con el
2,3%, Australia y Nueva Zelanda con el 2,3%, África y Colombia con
el 1,8% cada una, Uruguay con el 1,5%, Paraguay, Asia y Centro
América con participaciones de alrededor del 1%, Perú, Ecuador y
Resto de América que representan cada una menos de 1% de las
exportaciones acumuladas a Junio de 2016.
Precios de Venta al mercado interno, +1% mensual
En Julio de 2016, los precios aumentaron a un ritmo promedio del
1%. Cinco de los diez automóviles más vendidos presentaron
variaciones mensuales positivas en Julio 2016 con respecto a Junio:
Toyota Etios (+8,5%), Ford Focus (+3,3), Ford Fiesta Kinetic (+1,5%),
Fiat Palio (+1,2%) y Peugeot 208 (1%). Cabe destacar que en el caso del
Toyota Etios el modelo relevado ya no se encuentra disponible, pero
continúa siendo el más económico de los mismos. Por otra parte, el
Ford KA presentó una reducción de su precio del 5,4% mensual, sin
embargo esta situación se dio únicamente en la versión de menor
precio, presentando subas mensuales en los otros casos.
Fuente: E&R, en base a información de ADEFA, ACARA, CCA y FACCARA.
En términos interanuales, el aumento de los precios de venta de
estas unidades promedió el 42,3%. Los mayores incrementos se
presentaron en el Fiat Palio, Ford Focus y Chevrolet Onix. Nótese que
parte del aumento (aproximadamente el 50%) se debió al traslado de la
devaluación de enero en los costos importados.
5
Fuente: E&R en base a DNRPA.
Parque automotor por provincia
El parque automotor activo, que incluye únicamente a aquellos en
condiciones registrales para circular, en Junio de 2016 ascendió a
13.908.831 vehículos automotores, un 3,3% superior a igual mes
de 2015. El 37,9% del mismo se concentra en Buenos Aires, seguido por
CABA (10,3%), Córdoba (10%), Santa Fe (8,8%), Mendoza (5,2%) y
Entre Ríos (3,4%). Con la excepción de CABA (-0,1%) todas las
provincias presentaron aumentos interanuales en la cantidad de
automotores, entre las mayores subas se encuentran Santiago del Estero
(+6,2%), Neuquén (+5,6%) y Formosa (+5,5%).
Perspectivas para la Industria Automotriz:
Una de las noticias más importantes para el sector automotriz argentino
es la renovación del acuerdo vigente con Brasil hasta 2020. El
acuerdo por 4 años mantendrá el régimen que permite importar USD
1,5 por cada dólar exportado en el sector. Desde ADEFA destacan que
esta vez no implicó un acuerdo por 12 meses solamente lo que brinda
previsibilidad y reglas estables al sector. Señalan además, que de
cumplirse las condiciones para profundizar la integración productiva y
el desarrollo equilibrado de las estructuras productivas y el comercio de
ambos países, el flex podría aumentar a 1,7 entre el 1 de Julio 2019 y el
30 de Junio de 2020. Siempre que se acuerde entre las partes.
Obtuvo media sanción la Ley Nacional de Producción Autopartista,
que establece incentivos fiscales a empresas que incorporen en
vehículos y maquinaria agrícola componentes fabricados en el país. Los
beneficios son para las automotrices y PyMEs que tengan un contenido
mínimo nacional, medido pieza por pieza, mayor o igual a 30% en autos
y 25% en utilitarios. Además, deberán ser plataformas exclusivas
Mercosur y ser autos que las automotrices decidan producir solo en la
Argentina. Los beneficios son:
 Otorgamiento de un bono electrónico de crédito fiscal para el pago
de impuestos en función del nivel de integración local de
autopartes.
 Reducción de derechos de importación con origen extrazona
(D.I.E) al 0% para operaciones destinadas a la compra de moldes y
matrices.
 Anticipo del 15% del beneficio para el desarrollo de proveedores
durante los cinco primeros años de vigencia del régimen.
 Creación del Consejo Consultivo del régimen como un espacio para
fortalecer la coordinación público-privada en torno a la aplicación
del presente.
 El contenido mínimo nacional (CMN) necesario para que un bien
ingrese al régimen varía en un rango de entre 15% y un 30%
dependiendo del tipo de bien que se trate. El cálculo del CMN se
realiza como la proporción del valor de compras de autopartes de
origen nacional sobre el valor total de las compras de autopartes.
Aquellas empresas que acrediten el desarrollo de proveedores y su
internacionalización pueden obtener hasta un reconocimiento de 5
puntos porcentuales adicionales en el cálculo del CMN.
 El cálculo del beneficio se realiza en base a escalas de integración
local. Dicho beneficio varía entre el 4% y el 15% del total de
compras de autopartes nacionales en función del nivel de CMN
alcanzado por cada una de las empresas. Además, el beneficio se
hace extensivo a la compra de matrices y moldes fabricados en el
país.
6
 Las empresas pueden solicitar su acogimiento al régimen durante
los 10 años posteriores a la sanción del mismo, extendiéndose el
beneficio por 2 años más para aquellas empresas que ingresen al
mismo con posterioridad al quinto año de vigencia. El costo de
verificación y contralor del régimen estará a cargo de las empresas
signatarias y acogidas al mismo.
Por otra parte, Nissan y la provincia de Córdoba firmaron un
convenio que incluye una inversión por parte de la automotriz de USD
500 millones en la planta de Renault de Santa Isabel para fabricar
camionetas que implicaría la creación de 3.000 puestos de trabajo
(1.000 directos y 2.000 indirectos). Nissan tiene previsto producir 70
mil camionetas por año, a partir de mediados de 2018. Las unidades
tendrán un 30% de componentes de fabricación local, participación que
la automotriz proyecta incrementar hasta el 50%. El acuerdo con la
provincia de Córdoba contempla la incorporación de Mercedes Benz
que prevé fabricar un vehículo en la planta de Santa Isabel, con el
soporte de Nissan y Renault. La provincia otorgará un subsidio por
cada nuevo operario que ingrese por un importe equivalente al
5,71% de la remuneración de la categoría cuatro (hoy equivale a $1.150
mensuales), por un plazo de dos años. También se dispuso un subsidio
del 25% del incremento de la demanda y consumo de energía eléctrica
por tres años. A lo que se suma los beneficios de la ley de promoción
industrial, que contempla la eximición de los impuestos inmobiliario,
ingresos brutos y sellos.
Finalmente, Toyota Argentina exportará los modelos Hilux y
SW4/Fortuner producidos en la planta de Zárate a nuevos destinos en
Sudamérica y América Central (Nicaragua, Panamá, Guatemala,
Honduras, El Salvador, República Dominicana y el Caribe) durante el
segundo semestre del año. Con estos nuevos mercados la planta estará
abasteciendo a la mayoría de los mercados de la región lo que le
estiman le permitirá aumentar un 30% el volumen de producción para
2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector Automotor a febrero de 2019
Informe del Sector Automotor a febrero de 2019Informe del Sector Automotor a febrero de 2019
Informe del Sector Automotor a febrero de 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Eduardo Nelson German
 
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
JuanGerardoRodrguezR1
 
Informe del Sector Automotor a marzo de 2019
Informe del Sector Automotor a marzo de 2019Informe del Sector Automotor a marzo de 2019
Informe del Sector Automotor a marzo de 2019
Fenalco Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 7 con datos al mes de Junio de 2014 ...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 6 con datos al mes de Mayo de 2014 p...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 20 con datos al mes de Julio de 201...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 4, con datos de Marzo de 2014 por P...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
 
Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 3, con datos de Febrero de 2014 por ...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
 
Informe del Sector Automotor a febrero de 2019
Informe del Sector Automotor a febrero de 2019Informe del Sector Automotor a febrero de 2019
Informe del Sector Automotor a febrero de 2019
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
 
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
 
Informe del Sector Automotor a marzo de 2019
Informe del Sector Automotor a marzo de 2019Informe del Sector Automotor a marzo de 2019
Informe del Sector Automotor a marzo de 2019
 

Similar a Industria Automotriz Nº 31 con datos al mes de Junio de 2016 por provincia

Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015
Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015
Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2019
Informe del Sector Automotor a enero de 2019 Informe del Sector Automotor a enero de 2019
Informe del Sector Automotor a enero de 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a octubre de 2018
Informe del Sector Automotor a octubre de 2018 Informe del Sector Automotor a octubre de 2018
Informe del Sector Automotor a octubre de 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a junio de 2018
Informe del Sector Automotor a junio de 2018Informe del Sector Automotor a junio de 2018
Informe del Sector Automotor a junio de 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018 Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a julio de 2019
Informe del Sector Automotor a julio de 2019Informe del Sector Automotor a julio de 2019
Informe del Sector Automotor a julio de 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a noviembre 2018
Informe del Sector Automotor a noviembre 2018Informe del Sector Automotor a noviembre 2018
Informe del Sector Automotor a noviembre 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Fenalco Antioquia
 

Similar a Industria Automotriz Nº 31 con datos al mes de Junio de 2016 por provincia (12)

Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015
Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015
Informe de la Industria Automotriz a Agosto 2015
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 2, con datos de enero 2014 por provi...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2019
Informe del Sector Automotor a enero de 2019 Informe del Sector Automotor a enero de 2019
Informe del Sector Automotor a enero de 2019
 
Informe del Sector Automotor a octubre de 2018
Informe del Sector Automotor a octubre de 2018 Informe del Sector Automotor a octubre de 2018
Informe del Sector Automotor a octubre de 2018
 
Informe del Sector Automotor a junio de 2018
Informe del Sector Automotor a junio de 2018Informe del Sector Automotor a junio de 2018
Informe del Sector Automotor a junio de 2018
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018 Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
Informe del Sector Automotor a diciembre 2018
 
Informe del Sector Automotor a julio de 2019
Informe del Sector Automotor a julio de 2019Informe del Sector Automotor a julio de 2019
Informe del Sector Automotor a julio de 2019
 
Informe del Sector Automotor a noviembre 2018
Informe del Sector Automotor a noviembre 2018Informe del Sector Automotor a noviembre 2018
Informe del Sector Automotor a noviembre 2018
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Industria Automotriz Nº 31 con datos al mes de Junio de 2016 por provincia

  • 1. 14/07/2016 | E&R | +5411 4325-4339 Industria Automotriz. Junio 2016 1. Principales indicadores Contenido Principales Indicadores 1 Producción 2 Patentamientos 3 Transferencias 3 Exportaciones 4 Precios 4 Parque Automotor 5 Perspectivas 5 Economía & Regiones Presidente: Verónica Sosa Economista Director: Diego Giacomini Economistas: Esteban Arrieta Valeria Sandoval Rebak Federico Cuba Número 31 E&R Durante el mes de Junio de 2016, la producción de vehículos clase A (automóviles y utilitarios) continúo en descenso. Alcanzó los 41.655 vehículos, 19,8% menos que en Junio de 2015, acumulando una caída de 14%, ubicándose como el semestre con menor producción desde 2009. Fuente: E&R, en base a información de ADEFA, ACARA y CCA. Nota: Desde Marzo 2016 incluyen únicamente vehículos clase A Las exportaciones clase A del sector cayeron 47,1% en Junio, y en forma acumulada hasta dicho mes registran una caída del 30,9%, por los menores envíos a Brasil (-32%). Las ventas al mercado interno registraron una baja del -10,2% con respecto a Junio de 2015, siendo la primera caída desde Enero. Las transferencias de usados presentaron una disminución interanual del 29,7%, el sexto descenso consecutivo luego de diez meses de subas interanuales. En materia de precios, Julio cerró en alza. El aumento para los 10 diez autos más vendidos promedió +1% en términos intermensuales, con subas de hasta 8,5%. En términos interanuales, el aumento de los precios promedia el 42,3%.
  • 2. Producción Automotriz “En Junio de 2016 la producción automotriz de clase A cayó 19,8% con respecto a igual mes de 2015” 2 La producción en Junio cayó 19,8% Debido a que desde Marzo ADEFA no incluye los datos del segmento Pesados (camiones, buses, furgonetas) en sus estadísticas de producción y exportación, la información del mes de Junio incluye únicamente automóviles y utilitarios. La producción argentina de vehículos clase A en Junio de 2016 alcanzó a 41.655 vehículos, 19,8% menos que las 51.955 unidades clase A producidas en igual mes de 2015. Por otra parte, con respecto a Mayo, se produjo una suba del 4,7%. Fuente: E&R en base a ADEFA. En el acumulado hasta el sexto mes del año se produjeron 224.038 unidades clase A, alcanzando una caída del 14% contra igual período de 2015, ubicándose como el semestre con menor producción desde 2009. Fuente: E&R en base a ADEFA. La producción automotriz se localiza en tres provincias: Buenos Aires con las plantas de Ford, Honda, Mercedes-Benz, Peugeot Citroën, Toyota y Volkswagen. En la provincia de Córdoba se encuentran Fiat, Iveco y Renault. Finalmente, General Motors se ubica en Santa Fe. Sin embargo, no es posible contar con la producción por provincia debido a que la información por empresa ya no es publicada por ADEFA.
  • 3. 3 Patentamientos “…En Junio de 2016 se patentaron 51.944 automóviles, registrando una baja interanual del 10,2%...” Fuente: E&R en base a ACARA. Transferencias de usados “Acumulan a Junio una caída del 13,9%....” Fuente: E&R en base a DNRPA. Patentamientos Junio: -10,2% interanual Los patentamientos de Junio 2016 alcanzaron a 51.944 vehículos, mostrando una baja del 10,2% respecto a igual mes de 2015, siendo la primera caída interanual desde enero. Si bien en el acumulado a Junio, los patentamientos presentan una suba del 7,1% con respecto a igual periodo de 2015, los mismos se encuentran por debajo de los registrados en años anteriores. Fuente: E&R en base a ACARA. En cantidades, la provincia de Buenos Aires presentó en Junio el mayor número de patentamientos, 16.822 unidades nuevas. Le siguió la CABA con 7.729 unidades, Córdoba con 5.274 y Santa Fe con 4.446 unidades. En los últimos lugares se encuentran La Rioja con 291 unidades y Catamarca con 465 patentamientos en el mes. Fuente: E&R, en base a información ACARA. En Junio, todas las provincias presentaron bajas interanuales de los patentamientos. El mayor descenso interanual se dio en Neuquén (- 32,8%), seguido por Corrientes (-25,9%), Santa Cruz (-20,6%) y La Rioja (-20,1%). Por otra parte, las menores bajas se produjeron en Tierra del Fuego (-1,1%) y San Juan (-3,8%). Transferencias de Usados cayeron 29,7% en Junio Por sexto mes consecutivo Junio presentó una caída interanual en las transferencias de autos usados del 29,7%. En el acumulado hasta el sexto mes del año la caída es del 13,9%. Desde la CCA sostienen que el mercado está semiparalizado debido al no ajuste de los precios que complica también la venta de 0km ya que las concesionarias a pesar de la financiación no reducen stocks por la imposibilidad de tomar un auto usado a los precios actuales. En el mes, se presentaron caídas interanuales en todas las provincias, siendo las mayores bajas las observadas en Mendoza (- 37,5%), Santa Cruz (-35,6%), Santa Fe (-33,7%) y San Juan (- 32,9%). Por otra parte, las disminuciones menos pronunciadas se dieron en Catamarca (-13,1%) y La Rioja (-15%).
  • 4. Exportaciones “…En Junio, las exportaciones clase A alcanzaron a 14.472 unidades, con una contracción interanual del 48,7%...” Fuente: E&R en base a ADEFA Precios “…En Julio de 2016, los precios aumentaron en promedio un 1% mensual y 42,3% interanual…” 4 Exportaciones en Junio cayeron 47,1% En Junio de 2016 las exportaciones de automóviles y livianos alcanzaron las 14.472 unidades, con una caída interanual del 47,1%. Sin embargo, cabe aclarar que se trata únicamente de vehículos clase A. Fuente: E&R, en base a información de ADEFA. En forma acumulada, a Junio de 2016 las exportaciones clase A alcanzaron las 88.633 unidades, con una retracción interanual del 30,9%, caída que se explica por los envíos a Brasil que acumulan una retracción del 32% interanual (32.259 unidades menos), participando con el 79% de las unidades exportadas. Entre los otros destinos de las exportaciones del sector durante 2016 se encuentran: México con el 5,6%, Europa con el 2,4%, Chile con el 2,3%, Australia y Nueva Zelanda con el 2,3%, África y Colombia con el 1,8% cada una, Uruguay con el 1,5%, Paraguay, Asia y Centro América con participaciones de alrededor del 1%, Perú, Ecuador y Resto de América que representan cada una menos de 1% de las exportaciones acumuladas a Junio de 2016. Precios de Venta al mercado interno, +1% mensual En Julio de 2016, los precios aumentaron a un ritmo promedio del 1%. Cinco de los diez automóviles más vendidos presentaron variaciones mensuales positivas en Julio 2016 con respecto a Junio: Toyota Etios (+8,5%), Ford Focus (+3,3), Ford Fiesta Kinetic (+1,5%), Fiat Palio (+1,2%) y Peugeot 208 (1%). Cabe destacar que en el caso del Toyota Etios el modelo relevado ya no se encuentra disponible, pero continúa siendo el más económico de los mismos. Por otra parte, el Ford KA presentó una reducción de su precio del 5,4% mensual, sin embargo esta situación se dio únicamente en la versión de menor precio, presentando subas mensuales en los otros casos. Fuente: E&R, en base a información de ADEFA, ACARA, CCA y FACCARA. En términos interanuales, el aumento de los precios de venta de estas unidades promedió el 42,3%. Los mayores incrementos se presentaron en el Fiat Palio, Ford Focus y Chevrolet Onix. Nótese que parte del aumento (aproximadamente el 50%) se debió al traslado de la devaluación de enero en los costos importados.
  • 5. 5 Fuente: E&R en base a DNRPA. Parque automotor por provincia El parque automotor activo, que incluye únicamente a aquellos en condiciones registrales para circular, en Junio de 2016 ascendió a 13.908.831 vehículos automotores, un 3,3% superior a igual mes de 2015. El 37,9% del mismo se concentra en Buenos Aires, seguido por CABA (10,3%), Córdoba (10%), Santa Fe (8,8%), Mendoza (5,2%) y Entre Ríos (3,4%). Con la excepción de CABA (-0,1%) todas las provincias presentaron aumentos interanuales en la cantidad de automotores, entre las mayores subas se encuentran Santiago del Estero (+6,2%), Neuquén (+5,6%) y Formosa (+5,5%). Perspectivas para la Industria Automotriz: Una de las noticias más importantes para el sector automotriz argentino es la renovación del acuerdo vigente con Brasil hasta 2020. El acuerdo por 4 años mantendrá el régimen que permite importar USD 1,5 por cada dólar exportado en el sector. Desde ADEFA destacan que esta vez no implicó un acuerdo por 12 meses solamente lo que brinda previsibilidad y reglas estables al sector. Señalan además, que de cumplirse las condiciones para profundizar la integración productiva y el desarrollo equilibrado de las estructuras productivas y el comercio de ambos países, el flex podría aumentar a 1,7 entre el 1 de Julio 2019 y el 30 de Junio de 2020. Siempre que se acuerde entre las partes. Obtuvo media sanción la Ley Nacional de Producción Autopartista, que establece incentivos fiscales a empresas que incorporen en vehículos y maquinaria agrícola componentes fabricados en el país. Los beneficios son para las automotrices y PyMEs que tengan un contenido mínimo nacional, medido pieza por pieza, mayor o igual a 30% en autos y 25% en utilitarios. Además, deberán ser plataformas exclusivas Mercosur y ser autos que las automotrices decidan producir solo en la Argentina. Los beneficios son:  Otorgamiento de un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos en función del nivel de integración local de autopartes.  Reducción de derechos de importación con origen extrazona (D.I.E) al 0% para operaciones destinadas a la compra de moldes y matrices.  Anticipo del 15% del beneficio para el desarrollo de proveedores durante los cinco primeros años de vigencia del régimen.  Creación del Consejo Consultivo del régimen como un espacio para fortalecer la coordinación público-privada en torno a la aplicación del presente.  El contenido mínimo nacional (CMN) necesario para que un bien ingrese al régimen varía en un rango de entre 15% y un 30% dependiendo del tipo de bien que se trate. El cálculo del CMN se realiza como la proporción del valor de compras de autopartes de origen nacional sobre el valor total de las compras de autopartes. Aquellas empresas que acrediten el desarrollo de proveedores y su internacionalización pueden obtener hasta un reconocimiento de 5 puntos porcentuales adicionales en el cálculo del CMN.  El cálculo del beneficio se realiza en base a escalas de integración local. Dicho beneficio varía entre el 4% y el 15% del total de compras de autopartes nacionales en función del nivel de CMN alcanzado por cada una de las empresas. Además, el beneficio se hace extensivo a la compra de matrices y moldes fabricados en el país.
  • 6. 6  Las empresas pueden solicitar su acogimiento al régimen durante los 10 años posteriores a la sanción del mismo, extendiéndose el beneficio por 2 años más para aquellas empresas que ingresen al mismo con posterioridad al quinto año de vigencia. El costo de verificación y contralor del régimen estará a cargo de las empresas signatarias y acogidas al mismo. Por otra parte, Nissan y la provincia de Córdoba firmaron un convenio que incluye una inversión por parte de la automotriz de USD 500 millones en la planta de Renault de Santa Isabel para fabricar camionetas que implicaría la creación de 3.000 puestos de trabajo (1.000 directos y 2.000 indirectos). Nissan tiene previsto producir 70 mil camionetas por año, a partir de mediados de 2018. Las unidades tendrán un 30% de componentes de fabricación local, participación que la automotriz proyecta incrementar hasta el 50%. El acuerdo con la provincia de Córdoba contempla la incorporación de Mercedes Benz que prevé fabricar un vehículo en la planta de Santa Isabel, con el soporte de Nissan y Renault. La provincia otorgará un subsidio por cada nuevo operario que ingrese por un importe equivalente al 5,71% de la remuneración de la categoría cuatro (hoy equivale a $1.150 mensuales), por un plazo de dos años. También se dispuso un subsidio del 25% del incremento de la demanda y consumo de energía eléctrica por tres años. A lo que se suma los beneficios de la ley de promoción industrial, que contempla la eximición de los impuestos inmobiliario, ingresos brutos y sellos. Finalmente, Toyota Argentina exportará los modelos Hilux y SW4/Fortuner producidos en la planta de Zárate a nuevos destinos en Sudamérica y América Central (Nicaragua, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana y el Caribe) durante el segundo semestre del año. Con estos nuevos mercados la planta estará abasteciendo a la mayoría de los mercados de la región lo que le estiman le permitirá aumentar un 30% el volumen de producción para 2017.