SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE LA SUPERVISION
                             INDICE INFORME Nº 09


I.    GENERALIDADES

      1.01.00   ANTECEDENTES
      1.02.00   DESCRIPCION DE LA OBRA
      1.02.01   UBICACIÓN
      1.02.02   CARACTERISTICAS
      1.02.03   DATOS GENERALES

II.   SITUACION DE LA OBRA

      2.01.00   CONTROL TECNICO
      2.01.01   PARTIDAS EJECUTADAS Y RENDIMIENTOS ALCANZADOS
      2.01.02   OBRAS ADICIONALES
      2.01.03   PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS
      2.01.04   AMPLIACIONES DE PLAZO
      2.01.05   CONTROL DE PERSONAL
      2.01.06   CONTROL DE EQUIPO MECANICO
      2.01.07   CONTROL TOPOGRAFICO
      2.01.08   PRUEBAS DE LABORATORIO
      2.01.09   FICHA TECNICA DEL ESTADO GENERAL DE LA OBRA

      2.02.00    CONTROL ECONOMICO
      2.02.01    VALORIZACIONES
      2.02.02    ANALISIS COMPARATIVO AVANCE PROGRAMADO VS. EJECUTADO
      2.02.03   REPORTE DE AVANCE FISICO DE LA OBRA
      2.02.04   PRESUPUESTO VIGENTE
      2.02.05   ADELANTOS OTORGADOS
      2.02.06   CONTROL DE CARTAS FIANZA
      2.02.07   TRABAJOS PROGRAMADOS PARA EL PROXIMO MES
      2.02.08   CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INFORME MENSUAL DE SUPERVISION Nº 05

                  CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DEL 2011



   I. GENERALIDADES
  1.01.00 ANTECEDENTES

   Teniendo en cuenta la descentralización económica, en política sectorial
   regional y local, considerando que la construcción y mejoramiento de caminos
   rurales, vecinales, regionales y puentes peatonales enmarcados dentro del
   sistema vial, sirven para promover el desarrollo social-económico, asimismo
   considerando que la construcción de caminos rurales, puentes, integran más y
   efectivamente las zonas alejadas y aisladas de la capital del distrito con los centros
   económicos regional y nacional más desarrollados y/o simplemente permiten el
   intercambio económico entre las comunidades de la región.
   La Municipalidad Distrital de San Marcos ha tomado en cuenta dentro de su plan de obras
   programadas para el año 2,011 la Obra que nos compete supervisar: “MEJORAMIENTO
   DEL CAMINO VECINAL CHIQUIP-HUARIPAMPA–CHUCCHUS”


  1.02.00      DESCRIPCION DE LA OBRA
  1.02.01      UBICACIÓN

   Región           :      Ancash
   Provincia        :      Huari
   Distrito         :      San Marcos
   Localidad        :      San Marcos

  1.02.02      CARACTERISTICAS

 La ejecución de la obra comprende los siguientes trabajos:

Descripción                                                                       Metrado
                                                                         Und.
OBRAS PRELIMINARES
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS                    glb         1.00
CAMPAMENTOS OFICINAS PROVISIONALES Y PARQUE DE EQUIPO                      glb         1.00
CARTEL DE OBRA                                                              u          2.00
TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACIÓN                                             km          9.29

MOVIMIENTO DE TIERRAS
CORTE DE MATERIAL SUELTO R=550 m3/día                                     m3      69,155.34
CORTE ROCA FIJA (PERFORACION Y DISPARO)                                   m3       4,684.64
CORTE ROCA FRACCIONADA                                                    m3       4,495.83
ESCARIFICADO, PERFILADO Y COMPACTADO DE LA PLATAFORMA                     m2      21,216.00
AFIRMADO Y COMPACTADO E=0.15M (SUB
                                                                          m3       2,720.64
BASE)
AFIRMADO Y COMPACTADO DE E=0.15m(BASE)                                    m3       4,455.00
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN
                                                                          m3     102,754.60
MAYOR A 50 M3)
MEJORAMIENTO DE LA SUB-RASANTE(3+240 a 3+280)
TRAZO Y REPLANTEO(MEJORAMIENTO DE SUB-RASANTE)              m2    280.00
CORTE DE MATERIAL SUELTO                                    m3    700.00
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO                m3    700.00
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN
                                                            m3    840.00
MAYOR A 50 M3)

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36" X 7.3
TRAZO Y REPLANTEO(ALACANTARILLA)                            m2     96.72
EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA ALCANTARILLA                       m3    154.75
COMPACTADO DEL FONDO DE LA ZANJA                            m2     96.72
CAMA DE APOYO CON MATERIAL
                                                            m3     38.69
SELECCIONADO
ALCANTARILLA TMC 0=36" C=12 R=10 m/día                      m      58.40
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO                m3     51.98
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL
                                                            m3     22.78
PROPIO
CONCRETO f'c=175 kg/cm2(CABEZAL)                            m3     38.69
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO(CABEZAL)                           m2    177.76
ACERO FY=4200KG/CM2(CABEZAL)                                kg    716.80
EMBOQUILLADO CON MAMPOSTERIA DE PIEDRA                      m3      5.40
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE                           m3    167.01

MURO DE CONTENCIÓN(MAMPOSTERIA DE PIEDRA)
TRAZO Y REPLANTEO (MURO DE CONTENCIÓN)                      m2    154.40
CORTE DE MATERIAL SUELTO R=810 m3/día                       m3    431.96
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL
                                                            m3    147.90
PROPIO
ENCOFRADO Y
                                                            m2    760.13
DESENCOFRADO
MURO CON MANPOSTERIA DE PIEDRA                              m3    209.66
DRENAJE DE PIEDRA                                           m3     93.00
TUBOS DE DRENAJE PVC 6"                                     m      82.00
TUBOS DE DRENAJE PVC 3"                                     m      29.50
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE (CARGUIO) R= 625 m3/día   m3    356.27

GAVIONES TIPO CAJA
TRAZO Y REPLANTEO (GAVIONES)                                m2    150.00
CORTE DE MATERIAL SUELTO R=810 m3/día                       m3    222.00
EXCAVACIÓN PARA CIMIENTO DE GAVIONES                        m3     75.00
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA
                                                            m2    600.00
GAVIONES
GAVIONES                                                    m3    300.00
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN
                                                            m3    270.00
MAYOR A 50 M3)

CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30)
TRAZO Y REPLANTEO (CUNETA DE CONCRETO SIMPLE)               m    4,400.00
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CUNETAS                            m2   1,657.56
CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30) INC. PERFILADO     m    4,840.00
SELLADO DE JUNTAS                                           m    4,144.84
CANAL DE CONCRETO CICLOPEO(PARTE ALTA DE 3+230 A 3+290)
TRAZO Y REPLANTEO                                         m2       48.00
EXCAVACIÓN PARA CANAL                                     m3       28.80
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CANALES                          m2      120.00
CONCRETO CICLOPEO f'c=140 kg/cm2 + 30 %
                                                          m3       19.20
PM.
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE                         m3       34.56

PAVIMENTACION

SARDINEL SUMERGIDO DE CONC. ARMADO
TRAZO Y
                                                          m2     1,320.00
REPLANTEO(SARDINEL)
EXACAVACION PARA
                                                          m3      508.20
SARDINEL
ACERO FY=4200KG/CM2                                       kg    18,905.60
ENCOFRADO Y
                                                          m2     6,835.12
DESENCOFRADO
CONCRETO f 'c=210 kg/cm2                                  m3      508.20
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN
                                                          m3      635.25
MAYOR A 50 M3)

LOSA ARMADA EN CURVAS
TRAZO Y REPLANTEO(LOSA)                                   m2     1,695.61
EXCAVACION PARA CIMIENTO DE LOSA                          m3       423.90
SOLADOS CONCRETO f'c=100 kg/cm2 h=2"                      m2     3,391.22
ENCOFRADO Y
                                                          m2      429.78
DESENCOFRADO
ACERO FY=4200KG/CM2                                       kg    87,961.80
CONCRETO f 'c=210 kg/cm2                                  m3       339.12
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN
                                                          m3      551.07
MAYOR A 50 M3)

PAVIMENTACIÓN ASFALTICA
TRAZO Y REPLANTEO(Pavimentación asfaltica)                m2    33,000.00
IMPRIMACION ASFALTICA                                     m2    25,300.00
PREPARACION DE LA MEZCLA ASFALT. R=4367 m2/día            m2    25,300.00
COLOCACIÓN DE LA CARPETA ASFALTICA EN FRIO DE 2"          m2    25,300.00
SELLO CON EMULSION ASFALTICA                              m2    25,300.00

SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

GUARDAVIAS
TRAZO Y REPLANTEO                                         m       150.00
EXCAVACION PARA CIMIENTO                                  m3        7.50
GUARDAVIA (CARPINTERIA METALICA )                         m       150.00
CONCRETO 1:10 PARA CIMIENTO DE SOPORTES                   m3        7.50
ELIMINACIÓN DE MATERIAL                                   m3        9.75

SEÑALIZACION HORIZONTAL
PINTURA DE TRAFICO EN LA
                                                          glb        1.00
VIA
SEÑALIZACION VERTICAL
SEÑALES REGLAMENTARIAS 0.75 X 0.75 INC. COLOCACIÓN               u         6.00
SEÑALES PREVENTIVAS (0.75 X 0.75 ) INC. COLOCACIÓN               u        25.00
SEÑALES INFORMATIVAS (INC. COLOCACIÓN)                           u         9.00
HITOS KILOMETRICOS                                               u         9.00

VARIOS
INDEMNIZACIÓN DE TERRENO                                        glb           1.00
FLETE TERRESTRE                                                 glb           1.00



1.02.03     DATOS GENERALES

01.02.03.01 CONTRATO


                               : MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL

1.- OBRA                       SHIQUIP- HUARIPAMPA Y CHUCCHUS

                               : HUARIPAMPA – SAN MARCOS – HUARI –

2.- UBICACIÓN                  ANCASH

3.- AREA GEOGRAFICA            : 2

                               : 4,400 M. ASFALTADO de 7,50 MTS. DE SECCIÓN

4.- METAS                       Y 4880 M. AFIRMADO DE 6,50 MTS. DE SECCIÓN

5.- ENTIDAD CONTRATANTE        : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS

6.- CONTRATISTA                : CONSORCIO SAN MARCOS NORTE

7.- PROYECTISTA                : ING. WALTER NESTARES POLANCO

8.- METRADO                    : ING. WALTER NESTARES POLANCO

9.- SUPERVISOR DE LA OBRA      : CONSORCIO SUPERVISOR HUARIPAMPA

10.- RESIDENTE                 : ING. MANUEL ZAMALLOA CARDENAS

11.- FINANCIAMIENTO            : CANON Y SOBRE CANON

12.- LICITACIÓN PÚBLICA        : LP Nº 032-2010-MDSM-CE

13.- MODALIDAD                 : SUMA ALZADA

14.- PRESUP. REFERENCIAL CON

IGV                            : S/. 7'744,633,52
15.-PRESUPUESTO

  REFERENCIAL SIN IGV                       : S/. 6'508,095.39

  16.- FACTOR DE RELACIÓN (FR)              : 1.00000

  17.- MONTO DE CONTRATO CON

  IGV                                       : S/. 7'744,633,52

  18.- MONTO DE CONTRATO SIN

  IGV                                       : S/. 6'508,095.39

  19.- PLAZO DE EJECUCIÓN                   : 180 DÍAS CALENDARIOS

  20.-     FECHA    DE   FIRMA        DEL

  CONTRATO                                  : 18 DE OCTUBRE DEL 2010

  21.- ADELANTO DIRECTO                     : S/. 0,00

  22.-ADELANTOPARA MATERIALES : S/. 0.00

  23.- ENTREGA DE TERRENO                   : 02 DE NOVIEMBRE DE 2010

  24.- INICIO OFICIAL DE OBRA               : 02 DE NOVIEMBRE DE 2010

  25.- INICIO REAL DE OBRA                  : 02 DE NOVIEMBRE DE 2010

  26.- TERMINO PROGRAMADO DE

  OBRA                                      : 30 DE ABRIL DEL 2011 (SIN PARALIZACIONES)

  27.- TERMINO REAL DE OBRA                 : AUN PENDIENTE

  28.- AVANCE REAL ACUMULADO                : 64.83%

  29.- AVANCE PROG. ACUMULADO : 81.26%

  30.- SITUACIÓN DE LA OBRA                 : ATRASADA



                                 II         SITUACION DE LA OBRA


  2.01.0       CONTROL TECNICO

2.01.01            PARTIDAS EJECUTADAS Y RENDIMIENTOS ALCANZADOS
Durante el período que se informa, el Contratista ha ejecutado las partidas indicadas en la

Valorización de Obra Nº 05; Las partidas ejecutadas hasta el momento fueron las siguientes:




     RELACION DE PARTIDAS EJECUTADAS EN EL PERIODO DEL MES DE JUNIO Y

            PARTIDAS EJECUTADAS ACUMULADAS HASTA EL MES DE JUNIO

                                                                                                PATIDAS
                                                                         PARTIDAS
                                                                                              EJECUTADAS
                                                                        EJECUTADAS
   item                                  Descripción                                          ACUMULADAS
                                                                         JUNIO.-2011           JUNIO.,2011
                                                                      METRADO       %       METRADO      %
   1.00    OBRAS PRELIMINARES
   1,01    Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias         0,00    0,00%         0,79   79,33%
   1,02    Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo           0,00    0,00%         0,79   79,33%
   1,03    Cartel de Obra                                                  0,00    0,00%         2,00 100,00%
   1,04    Topografia y Georeferenciación                                  0,00    0,00%         8,10   87,15%
   2,00    MOVIMIENTO DE TIERRA
   2,01    Corte de material suelto R=810 m3/dia                          59,72    0,00%     69155,34 100,00%
   2,02    Corte Roca fija(Perforación y disparo) R=320m3/dia              0,00    0,00%      4684,64 100,00%
   2,03    Corte Roca Fraccionada                                          0,00    0,00%      4495,83 100,00%
   2,04    Escarificado, Perfilado y compactado de la plataforma           0,00    0,00%     21216,00 100,00%
   2,05    Afirmado y compactado de e=0.15m (sub base)                     0,00    0,00%      2720,64 100,00%
   2,06    Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas)               3786,75   85,00%      3786,75   85,00%
   2,07    Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria)   102754,60   100,00%   102754,60 100,00%
   3.00    MEJORAMIENTO DE LA SUB RASANTE (3+240 a 3+280)
   3,01    Trazo y replanteo(Mejoramiento de la sub Rasante)               0,00    0,00%       280,00 100,00%
   3,02    Corte de material suelto R=810 m3/dia                           0,00    0,00%       700,00 100,00%
   3,03    Relleno compactado con material seleccionado                    0,00    0,00%       700,00 100,00%
   3,04    Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria)        0,00    0,00%       840,00 100,00%
   4.00    OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
   4,01    CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m
 4.01.01   Trazo y Replanteo (Alcantarilla)                               61,25   63,33%        93,49   96,66%
 4.01.02   Excavación de zanjka para alcantarilla                         95,30   61,58%       146,88   94,92%
 4.01.03   Compactación del fondo de la zanja                             64,48   66,67%        96,72 100,00%
 4.01.04   Cama de apoyo con material seleccionado                        25,79   66,67%        38,69 100,00%
 4.01.05   AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia                         36,00   61,64%        55,47   94,98%
 4.01.06   Relleno compactado con material seleccionado                   32,00   61,56%        49,33   94,90%
 4.01.07   Relleno compactado con material propio                         14,00   61,46%        21,59   94,79%
 4.01.08   Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal)                             19,50   50,40%        19,50   50,40%
 4.01.09   Encofrado y desencofrado (Cabezal)                             87,26   49,09%        87,26   49,09%
 4.01.10   Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal)                                360,25   50,26%       360,25   50,26%
 4.01.11   Emboquillado con mampostería de piedra                          0,00    0,00%         0,00   0,00%
 4.01.12   Eliminacion de material excedente                             105,23   63,01%       160,90   96,34%
   4.02    MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO
 4.02.01   Trazo y replanteo(Muro de contensión)                          40,12   25,98%       141,05   91,35%
 4.02.02   Corte de material suelto R=810 m3/dia                         115,23   26,68%       397,60   92,05%
 4.02.03   Relleno compactado con material propio                         40,00   27,05%       136,68   92,42%
 4.02.04   Encofrado y desencofrado                                      195,26   25,69%       692,16   91,06%
 4.02.05   Muro de manposteria de piedra                                  65,22   31,11%       202,27   96,48%
4.02.06    Drenaje de piedra                                                  25,00   26,88%      85,79   92,25%
 4.02.07    Tubos de drenaje PVC 6"                                            22,56   27,51%      76,16   92,88%
 4.02.08    Tubos de drenaje PVC 3"                                             8,00   27,12%      27,28   92,49%
 4.02.09    Eliminación de mat.exced.                                          95,89   26,91%     328,79   92,28%
   4,03     GAVIONES TIPO CAJA
 4.03.01    Trazo y replanteo(gaviones)                                        50,00   33,33%      50,00   33,33%
 4.03.02    Corte de material suelto R=830 m3/dia                              74,00   33,33%      74,00   33,33%
 4.03.03    Excavación para cimiento de Gaviones                               25,00   33,33%      25,00   33,33%
 4.03.04    Encofrado y desencofrado para gaviones                            200,00   33,33%     200,00   33,33%
 4.03.05    Gaviones                                                          100,00   33,33%     100,00   33,33%
 4.03.06    Eliminación de material excedente                                  90,00   33,33%      90,00   33,33%
   4.04     CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30)
 04.04.01   Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple)                   2700,45   61,37%    2700,45   61,37%
 04.04.02   Encofrado y desencofrado de cunetas                              1025,26   61,85%    1025,26   61,85%
 04.04.03   Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado    2970,78   61,38%    2970,78   61,38%
 04.04.04   Sellado de juntas                                                   0,00   0,00%          0    0,00%
            CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A
   4.05     3+290)
 4.05.01    Trazo y replanteo                                                   0,00   0,00%        0,00   0,00%
 4.05.02    Excavación para canal                                               0,00   0,00%        0,00   0,00%
 4.05.03    Encofrado y desencofrado para gaviones                              0,00   0,00%        0,00   0,00%
 4.05.04    Concreto ciclopeo                                                   0,00   0,00%        0,00   0,00%
 4.05.05    Eliminación de material excedente                                   0,00   0,00%        0,00   0,00%
   5.00     PAVIMENTOS
   5,01     SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO
 5.01.01    Trazo y Replanteo (sardinel)                                      770,56   58,38%     770,56   58,38%
 5.01.02    Excavación Para sardinel                                          290,56   57,17%     290,56   57,17%
 5.01.03    Acero fy=4200 kg/cm2(3/8")                                      10800,56   57,13%   10800,56   57,13%
 5.01.04    Encofrado y desencofrado                                         3910,45   57,21%    3910,45   57,21%
 5.01.05    Concreto F´c=210 kg/cm2                                           290,45   57,15%     290,45   57,15%
 5.01.06    Eliminación de material excedente a botadero                      365,56   57,55%     365,56   57,55%
   5,02     LOSA ARMADA EN CURVAS
 5.02.01    Trazo y Replanteo(losa)                                           247,25   14,58%    1695,61 100,00%
 5.02.02    Excavación para cimiento de losa                                   61,81   14,58%     423,90 100,00%
 5.02.03    Solado de concreto f´c=100 kg/cm2                                 494,50   14,58%    3391,22 100,00%
 5.02.04    Encofrado y desencofrado                                           62,54   14,55%     429,78 100,00%
 5.02.05    Acero fy= 4200 kg/cm2                                           12789,41   14,54%   87961,80 100,00%
 5.02.06    Concreto f´c=210 kg/cm2                                            49,45   14,58%     339,12 100,00%
 5.02.07    Eliminación de material excedente a botadero                       79,85   14,49%     551,07 100,00%
   5,03     PAVIMENTACIÓN ASFALTICA
 5.03.01    Trazo y Replanteo(Pavimentacionasfaltica)                           0,00   0,00%        0,00   0,00%
 5.03.02    Imprimación asfaltica                                               0,00   0,00%        0,00   0,00%
 5.03.03    Preparación de mezcla Asfaltica R=4367m2/dia                        0,00   0,00%        0,00   0,00%
 5.03.04    Coloc.de Carpeta Asfaltica en frio e=2"                             0,00   0,00%        0,00   0,00%
 5.03.05    Sello con emulsión Asfaltica                                        0,00   0,00%        0,00   0,00%
   6.00     SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
   6,01     GUARDAVIAS
6.01.01     Trazo y Replanteo                                                   0,00   0,00%        0,00   0,00%
6.01.02     Excavación para cimiento                                            0,00   0,00%        0,00   0,00%
6.01.03     Guardavia(Carpinteriametalica)                                      0,00   0,00%        0,00   0,00%
6.01.04     Concreto 1/10 para cimiento de soporte                              0,00   0,00%        0,00   0,00%
6.01.05     Eliminación de material                                             0,00   0,00%        0,00   0,00%
      6,02 SENALIZACION HORIZONTAL
6.02.01     Pintura de trafico en la via                                        0,00   0,00%        0,00   0,00%
6,03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL
   6.03.01    Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación          0,00      0,00%   0,00   0,00%
   6.03.02     Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación          0,00      0,00%   0,00   0,00%
   6.03.03     Señales informativas (inc. Colocación)                     0,00      0,00%   0,00   0,00%
   6.03.04     Hitos kilometricos (inc. Colocación)                       0,00      0,00%   0,00   0,00%
      7.00     VARIOS                                                                       0,00
      7,01     Indemnización de terceros                                  0,00      0,00%   1,00 100,00%
      7,02     Flete local                                                0,00      0,00%   0,75   75,00%




2.01.02          OBRAS ADICIONALES

  En la fecha el contratista ha solicitado un adicional, se encuentra en trámite.

2.01.03          PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS

  No se han tramitado ningún deductivo de obra.

  2.01.04        AMPLIACIONES DE PLAZO

  Existe ampliación de plazo solicitado por el contratista de 53 dias.

2.01.05          CONTROL DE PERSONAL

  El contratista cuenta con el personal técnico y obrero necesario para la ejecución de la obra, en
  El Cuadro podemos apreciar la cantidad y distribución del personal en la obra durante el
  período que se informa.
  Personal Profesional:
                             01 Residente de Obra.

                             01 Asistente de Residencia de Obra.

                             01 Topógrafo.

                             01 Administrador de Obra.

                             01 Jefe de Logística


  Personal Técnico y Obrero.

                             01 Maestro de Obra.

                             01 Almacenero.

                             02 Guardianes de Noche.

                             01 operador de Compresora.
01 Perforista.

                 01 operador de Cargador Frontal y 01 asistente.

                 02 operadores de Excavadoras sobre orugas y 02 asistentes.

                 07 operadores de Volquetes de 15 m3.

                 01 operador de rodillo vibratorio 10 Ton.

                 01 operador de tanque cisterna y 01 asistente.

                 01 operador de motoniveladora 120H.

                 Personal obrero de acuerdo a la necesidad de la obra.


2.01.06          CONTROL DE EQUIPO MECANICO

                El Cuadro nos permite apreciar la cantidad y características del equipo
                mecánico y de ingeniería en la obra que se encuentra trabajando en obra
                los mismos que son de propiedad de la Empresa Constructora.

                 Maquinaria

          EQUIPO MINIMO

                 Tractor sobre Orugas
                 Excavadora sobre orugas.
                 Cargador Frontal.
                 Volquetes de 15 m3.
                 Compresora Neumática.
                 Perforadora.
                 Barrenos.
                 Tanque cisterna.
                 Motoniveladora
                 Rodillo Vibratorio.

          Equipo Ofertado

                 Tractor Sobre Orugas CAT D7G
                 Cargador Frontal VOLVO L120.
                 07 Volquetes Thorton de 15 m3.
                 01 Compresora Neumática de 180 FCM.
                 02 Perforadoras.
                 Barrenos de diferentes medidas.
                 Tanque cisterna
                 Motoniveladora CAT 120H.
Rodillo vibratorio.
                  Excavadora sobre orugas VOLVO 360G.
                  Excavadora sobre orugas KOMATSU LC300..

       2.01.07           CONTROL TOPOGRAFICO

                La Supervisión ejecuto el control topográfico de los trabajos de trazo y
                 replanteo del Contratista, tanto planimétricos como altimétricos.

       2.01.08           CONTROL TECNICO DE CALIDAD

           El Control de Calidad a verificarse en la obra; estuvo referido al cumplimiento y
           aplicación de los planos y las especificaciones técnicas del expediente técnico, las
           labores se detallan a continuación:

                Verificación del trazo, nivelación y replanteo topográfico antes y después de la
                 conformación de terraplenes.

                Verificación de los trabajos realizados durante el periodo de Noviembre y
                 Junio.

                Compatibilidad entre el Expediente Técnico, Trabajos realizados, y realidad
                 encontrada en campo.

       2.01.09       FICHA TECNICA DEL ESTADO GENERAL DE LA OBRA.
             En el cuadro siguiente se presenta esquemáticamente el estado general de la
             obra.

                                                                     ESTADO REAL EJECUTADO
item                               Descripción                                 EN
                                                                     NO                CULMINAD
                                                                            EJECUCIÓ
                                                                   INICIA                 A
                                                                               N
1.00    OBRAS PRELIMINARES

1.01    Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias

1.02    Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo

1.03    Cartel de Obra

1.04    Topografia y Georeferenciación

2.00    MOVIMIENTO DE TIERRA

2.01    Corte de material suelto R=810 m3/dia

2.02    Corte Roca fija(Perforación y disparo) R=320m3/dia

2.03    Corte Roca Fraccionada

2.04    Escarificado, Perfilado y compactado de la plataforma

2.05    Afirmado y compactado de e=0.15m (sub base)

2.06    Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas)

2.07    Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria)

3.00    MEJORAMIENTO DE LA SUB RASANTE (3+240 a 3+280)

3.01    Trazo y replanteo(Mejoramiento de la sub Rasante)

3.02    Corte de material suelto R=810 m3/dia
3.03      Relleno compactado con material seleccionado

 3.04      Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria)

 4.00      OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

 4.01      CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m

4.01.01    Trazo y Replanteo (Alcantarilla)

4.01.02    Excavación de zanjka para alcantarilla

4.01.03    Compactación del fondo de la zanja

4.01.04    Cama de apoyo con material seleccionado

4.01.05    AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia

4.01.06    Relleno compactado con material seleccionado

4.01.07    Relleno compactado con material propio

4.01.08    Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal)

4.01.09    Encofrado y desencofrado (Cabezal)

4.01.10    Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal)

4.01.11    Emboquillado con mampostería de piedra

4.01.12    Eliminacion de material excedente

 4.02      MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO

4.02.01    Trazo y replanteo(Muro de contensión)

4.02.02    Corte de material suelto R=810 m3/dia

4.02.03    Relleno compactado con material propio

4.02.04    Encofrado y desencofrado

4.02.05    Muro de manposteria de piedra

4.02.06    Drenaje de piedra

4.02.07    Tubos de drenaje PVC 6"

4.02.08    Tubos de drenaje PVC 3"

4.02.09    Eliminación de mat.exced.

 4.03      GAVIONES TIPO CAJA

4.03.01    Trazo y replanteo(gaviones)

4.03.02    Corte de material suelto R=830 m3/dia

4.03.03    Excavación para cimiento de Gaviones

4.03.04    Encofrado y desencofrado para gaviones

4.03.05    Gaviones

4.03.06    Eliminación de material excedente

 4.04      CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30)

04.04.01   Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple)

04.04.02   Encofrado y desencofrado de cunetas

04.04.03   Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado

04.04.04   Sellado de juntas
           CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A
 4.05
           3+290)
4.05.01    Trazo y replanteo

4.05.02    Excavación para canal
4.05.03   Encofrado y desencofrado para gaviones

 4.05.04   Concreto ciclopeo

 4.05.05   Eliminación de material excedente

   5.00    PAVIMENTOS

   5.01    SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO

 5.01.01   Trazo y Replanteo (sardinel)

 5.01.02   Excavación Para sardinel

 5.01.03   Acero fy=4200 kg/cm2(3/8")

 5.01.04   Encofrado y desencofrado

 5.01.05   Concreto F´c=210 kg/cm2

 5.01.06   Eliminación de material excedente a botadero

   5.02    LOSA ARMADA EN CURVAS

 5.02.01   Trazo y Replanteo(losa)

 5.02.02   Excavación para cimiento de losa

 5.02.03   Solado de concreto f´c=100 kg/cm2

 5.02.04   Encofrado y desencofrado

 5.02.05   Acero fy= 4200 kg/cm2

 5.02.06   Concreto f´c=210 kg/cm2

 5.02.07   Eliminación de material excedente a botadero

   5.03    PAVIMENTACIÓN ASFALTICA

 5.03.01   Trazo y Replanteo(Pavimentacionasfaltica)

 5.03.02   Imprimación asfaltica

 5.03.03   Preparación de mezcla Asfaltica R=4367m2/dia

 5.03.04   Coloc.de Carpeta Asfaltica en frio e=2"

 5.03.05   Sello con emulsión Asfaltica

   6.00    SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

   6.01    GUARDAVIAS

6.01.01    Trazo y Replanteo

6.01.02    Excavación para cimiento

6.01.03    Guardavia(Carpinteriametalica)

6.01.04    Concreto 1/10 para cimiento de soporte

6.01.05    Eliminación de material

      6.02 SENALIZACION HORIZONTAL

6.02.01    Pintura de trafico en la via

      6.03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL

6.03.01    Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación

6.03.02    Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación

6.03.03    Señales informativas (inc. Colocación)

6.03.04    Hitos kilometricos (inc. Colocación)

   7.00    VARIOS

   7.01    Indemnización de terceros
7.02    Flete local




2.02.0           CONTROL ECONOMICO

          2.02.01         VALORIZACIONES

                 Durante el período que se informa, se vienen procesando dos valorizaciones:
                 La Valorización N° 01, por un monto total de S/. 1’647,511.84 (incluido IGV), que fuera
                 presentada por el Inspector de Obra contratado por la Entidad y pagada al Contratista en
                 el periodo anterior.
                 La Valorización N° 02, por un monto total de S/. 513,073.31 (incluido IGV), presentada
                 por esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y
                 cuyas planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver
                 VALORIZACION DE OBRA Nº 02)
                 La Valorización N° 03, por un monto total de S/. 946,841.72 (incluido IGV), presentada
                 por esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y
                 cuyas planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver
                 VALORIZACION DE OBRA Nº 03)
                 La Valorización N° 04, por un monto total de S/.433300.05 (incluido IGV), presentada por
                 esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y cuyas
                 planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver
                 VALORIZACION DE OBRA Nº 04)
                 La Valorización N° 05, por un monto total de S/. 1840,938.58 (incluido IGV), presentada
                 por esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y
                 cuyas planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver
                 VALORIZACION DE OBRA Nº 05)




          2.02.02         ANALISIS COMPARATIVO AVANCE PROGRAMADO VS EJECUTADO.

                 Al cierre del presente Informe, podemos establecer que la obra debió alcanzarun avance
                 acumulado del 81.26% según el Calendario Programado, sin embargo el avance parcial
                 real es 22.79% y el avance acumulado real es 64.83%, por lo tanto la obra se encuentra
                 atrasada respecto al avance programado.




          2.02.03         REPORTE DE AVANCE FISICO DE LA OBRA
El Cuadro siguiente nos permite apreciar el Reporte de Avance Físico de la Obra.
 Los trabajos en proceso de ejecución están representados según el color indicado




                                                                         ESTADO REAL
                                                                          EJECUTADO
 item                                   Descripción
                                                                         EN
                                                                               TERMINADA
                                                                     EJECUCIÓN

 1.00     OBRAS PRELIMINARES

 1.01     Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias

 1.02     Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo

 1.03     Cartel de Obra

 1.04     Topografia y Georeferenciación

 2.00     MOVIMIENTO DE TIERRA

 2.01     Corte de material suelto R=810 m3/dia

 2.02     Corte Roca fija(Perforación y disparo) R=320m3/dia

 2.03     Corte Roca Fraccionada

 2.04     Escarificado, Perfilado y compactado de la plataforma

 2.05     Afirmado y compactado de e=0.15m (sub base)

 2.06     Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas)

 2.07     Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria)

 3.00     MEJORAMIENTO DE LA SUB RASANTE (3+240 a 3+280)

 3.01     Trazo y replanteo(Mejoramiento de la sub Rasante)

 3.02     Corte de material suelto R=810 m3/dia

 3.03     Relleno compactado con material seleccionado

 3.04     Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria)

 4.00     OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

 4.01     CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m

4.01.01   Trazo y Replanteo (Alcantarilla)

4.01.02   Excavación de zanjka para alcantarilla

4.01.03   Compactación del fondo de la zanja

4.01.04   Cama de apoyo con material seleccionado

4.01.05   AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia

4.01.06   Relleno compactado con material seleccionado

4.01.07   Relleno compactado con material propio

4.01.08   Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal)

4.01.09   Encofrado y desencofrado (Cabezal)

4.01.10   Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal)

4.01.11   Emboquillado con mampostería de piedra
4.01.12    Eliminacion de material excedente

 4.02      MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO

4.02.01    Trazo y replanteo(Muro de contensión)

4.02.02    Corte de material suelto R=810 m3/dia

4.02.03    Relleno compactado con material propio

4.02.04    Encofrado y desencofrado

4.02.05    Muro de manposteria de piedra

4.02.06    Drenaje de piedra

4.02.07    Tubos de drenaje PVC 6"

4.02.08    Tubos de drenaje PVC 3"

4.02.09    Eliminación de mat.exced.

 4.03      GAVIONES TIPO CAJA

4.03.01    Trazo y replanteo(gaviones)

4.03.02    Corte de material suelto R=830 m3/dia

4.03.03    Excavación para cimiento de Gaviones

4.03.04    Encofrado y desencofrado para gaviones

4.03.05    Gaviones

4.03.06    Eliminación de material excedente

 4.04      CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30)

04.04.01   Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple)

04.04.02   Encofrado y desencofrado de cunetas

04.04.03   Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado

04.04.04   Sellado de juntas
           CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A
 4.05
           3+290)
4.05.01    Trazo y replanteo

4.05.02    Excavación para canal

4.05.03    Encofrado y desencofrado para gaviones

4.05.04    Concreto ciclópeo

4.05.05    Eliminación de material excedente

 5.00      PAVIMENTOS

 5.01      SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO

5.01.01    Trazo y Replanteo (sardinel)

5.01.02    Excavación Para sardinel

5.01.03    Acero fy=4200 kg/cm2(3/8")

5.01.04    Encofrado y desencofrado

5.01.05    Concreto F´c=210 kg/cm2

5.01.06    Eliminación de material excedente a botadero

 5.02      LOSA ARMADA EN CURVAS

5.02.01    Trazo y Replanteo(losa)

5.02.02    Excavación para cimiento de losa

5.02.03    Solado de concreto f´c=100 kg/cm2
5.02.04    Encofrado y desencofrado

 5.02.05    Acero fy= 4200 kg/cm2

 5.02.06    Concreto f´c=210 kg/cm2

 5.02.07    Eliminación de material excedente a botadero

   5.03     PAVIMENTACIÓN ASFALTICA

 5.03.01    Trazo y Replanteo(Pavimentación asfáltica)

 5.03.02    Imprimación asfáltica

 5.03.03    Preparación de mezcla Asfáltica R=4367m2/día

 5.03.04    Coloc.de Carpeta Asfáltica en frio e=2"

 5.03.05    Sello con emulsión Asfáltica

   6.00     SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

   6.01     GUARDAVIAS

6.01.01     Trazo y Replanteo

6.01.02     Excavación para cimiento

6.01.03     Guardavía(Carpintería metálica)

6.01.04     Concreto 1/10 para cimiento de soporte

6.01.05     Eliminación de material

      6.02 SENALIZACION HORIZONTAL

6.02.01     Pintura de trafico en la vía

      6.03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL

6.03.01     Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación

6.03.02     Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación

6.03.03     Señales informativas (inc. Colocación)

6.03.04     Hitos kilométricos (inc. Colocación)

   7.00     VARIOS

   7.01     Indemnización de terceros

   7.02     Flete local




           2.02.04            PRESUPUESTO VIGENTE

                      El presupuesto contractual es: S/. 7’744,633.52 (incluido IGV.)

           2.02.05            ADELANTOS OTORGADOS

                 Monto de Adelantos (Inc. IGV)
                    En Efectivo               : S/. 0.00
                    En Materiales             : S/. 0.00


           2.02.06            CONTROL DE CARTAS FIANZAS.
                                El contratista a presentado 01 cartas fianza a la entidad:

                                    Por Garantía de Fiel Cumplimiento Vigente


           2.02.07            PARTIDAS PROGRAMADAS PARA EL PROXIMO MES
item                                        Descripción


 1.00      OBRAS PRELIMINARES
 1,01      Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias
 1,02      Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo
 1,04      Topografia y Georeferenciación
 2,06      Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas)
 4.00      OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
 4,01      CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m
4.01.01    Trazo y Replanteo (Alcantarilla)
4.01.02    Excavación de zanjka para alcantarilla
4.01.05    AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia
4.01.06    Relleno compactado con material seleccionado
4.01.07    Relleno compactado con material propio
4.01.08    Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal)
4.01.09    Encofrado y desencofrado (Cabezal)
4.01.10    Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal)
4.01.11    Emboquillado con mampostería de piedra
4.01.12    Eliminacion de material excedente
 4.02      MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO
4.02.01    Trazo y replanteo(Muro de contensión)
4.02.02    Corte de material suelto R=810 m3/dia
4.02.03    Relleno compactado con material propio
4.02.04    Encofrado y desencofrado
4.02.05    Muro de manposteria de piedra
4.02.06    Drenaje de piedra
4.02.07    Tubos de drenaje PVC 6"
4.02.08    Tubos de drenaje PVC 3"
4.02.09    Eliminación de mat.exced.
 4,03      GAVIONES TIPO CAJA
4.03.01    Trazo y replanteo(gaviones)
4.03.02    Corte de material suelto R=830 m3/dia
4.03.03    Excavación para cimiento de Gaviones
4.03.04    Encofrado y desencofrado para gaviones
4.03.05    Gaviones
4.03.06    Eliminación de material excedente
 4.04      CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30)
04.04.01   Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple)
04.04.02   Encofrado y desencofrado de cunetas
04.04.03   Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado
04.04.04   Sellado de juntas
 4.05      CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A 3+290)
4.05.01    Trazo y replanteo
4.05.02    Excavación para canal
4.05.03    Encofrado y desencofrado para gaviones
4.05.04    Concreto ciclopeo
4.05.05    Eliminación de material excedente
 5.00      PAVIMENTOS
 5,01      SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO
5.01.01    Trazo y Replanteo (sardinel)
5.01.02    Excavación Para sardinel
5.01.03    Acero fy=4200 kg/cm2(3/8")
                   5.01.04    Encofrado y desencofrado
                   5.01.05    Concreto F´c=210 kg/cm2
                   5.01.06    Eliminación de material excedente a botadero
                    5,03      PAVIMENTACIÓN ASFALTICA
                   5.03.01    Trazo y Replanteo(Pavimentacionasfaltica)
                   5.03.02    Imprimación asfaltica
                   5.03.03    Preparación de mezcla Asfaltica R=4367m2/dia
                   5.03.04    Coloc.de Carpeta Asfaltica en frio e=2"
                   5.03.05    Sello con emulsión Asfaltica
                    6.00      SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
                    6,01      GUARDAVIAS
               6.01.01        Trazo y Replanteo
               6.01.02        Excavación para cimiento
               6.01.03        Guardavia(Carpinteriametalica)
               6.01.04        Concreto 1/10 para cimiento de soporte
               6.01.05        Eliminación de material
                         6,02 SENALIZACION HORIZONTAL
               6.02.01        Pintura de trafico en la via
                       6,03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL
               6.03.01      Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación
               6.03.02      Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación
               6.03.03        Señales informativas (inc. Colocación)
               6.03.04        Hitos kilometricos (inc. Colocación)
                    7.00      VARIOS
                    7,02      Flete local



         2.02.08             REUNIONES TECNICAS.

                Se coordino en conjunto la Supervisión con el Contratista las actividades y
               precauciones a realizar y toma en cuenta con la finalidad de evitar que las zonas donde
               se desarrollan las actividades sean deterioradas por las precipitaciones, con la finalidad
               de mantener en las mejores condiciones.

              Se presentó cierta resistencia de parte de algunos pobladores de la zona al verse
              afectadas sus propiedades con la ampliación de la plataforma de la vía, se hicieron las
              coordinaciones necesarias con el Alcalde Delegado de Huaripampa, con el Contratista, la
              Comunidad y la Entidad misma.


                               3                      III.     DE LA SUPERVISION

3.01.0        GENERALIDADES

              Desde el día siguiente a la firma del contrato de supervisión, el Supervisor se encuentra

              en la zona de trabajos en forma permanente, contando con los servicios ofertados y

              oficinas ubicadas en:




                                              Oficina de Supervisión:
Jr. Ayacucho N° 3058 San Martin de Porras - Cercado de Lima -
           Central       Provincia y Departamento de Lima.
            En Obra      Local Comunal del CPM Huaripampa.


3.02.00 PERSONAL DE LA SUPERVISION

              Conforme a su oferta, la Supervisión viene realizando sus trabajos con el siguiente
              personal asignado según el CUADRO siguiente:

                                    RECURSOS DE SUPERVISION
         Jefe de Supervisión                           Ing. Abraham Ruperto Cabrera Navidad
         Representante Legal                                 Ing. Marco Cabrera Castillo
         Asistente de Supervisión                           Ing. Félix Marcos Cortez Tirapo
         Especialista de Trazo y Topografía              Ing. Edison Levi Sánchez Suarez
         Especialista en Suelos y Pavimentos                   Ing. William Inga Torres


         Especialista en Impacto Ambiental                  Ing. Miguel Ángel Alfaro Rettiz


         Técnico de Suelos y Pavimentos                      Téc. Arturo Segura Chávez
                                                                      Bach. Ing.
         Cadista y Área Técnica                            LlenerJarolFasanandoCachique.
         Chofer:                                                  Sixto VasquezDiaz

3.03.0   TRABAJOS REALIZADOS

            Durante el período que se informa, la Supervisión ha realizado las siguientes actividades:

               Revisión del Cronograma presentado por el Contratista.
               Archivo General del Proyecto.
               Coordinaciones con terceros.
               Anotaciones en el Cuaderno de Obra.
               Control Topográfico.
               Revisión de los métodos constructivos del Contratista.
               Emisión de órdenes de trabajo y formatos.
               Control de instalaciones, equipo y personal del Contratista.
               Supervisión de la ejecución de las partidas de Obra.
               Control de metrados de las partidas ejecutadas.
               Control de seguridad de obra.
               Control de programación y avance de obra.
               Elaboración de valorizaciones.
               Control económico.
               Control técnico administrativo.
               Coordinaciones con la Entidad.
               Coordinaciones con terceros involucrados.
               Comunicaciones.
               Registro Fotográfico.

3.04.0   CONTROL ECONOMICO

El Cuadro siguiente nos muestra el reporte del Avance Físico de la Supervisión.

 ITEM     DESCRIPCION DE ACTIVIDAD DE SUPERVISION                         ACTIVIDAD LEYENDA
EN
                                                                                  CULMINADA
                                                                        EJECUCION


   1      ·    Revisión del Cronograma presentado por el Contratista.
   2      ·    Archivo General del Proyecto.
   3      ·    Coordinaciones con terceros.
   4      ·    Anotaciones en el Cuaderno de Obra.
   5      ·    Control Topográfico.
   6      ·    Revisión de los métodos constructivos del Contratista.
   7      · Emisión de órdenes de trabajo y formatos.
          ·   Control de instalaciones, equipo y personal del
   8      Contratista.
   9      ·    Supervisión de la ejecución de las partidas de Obra.
  10      ·    Control de metrados de las partidas ejecutadas.
  11      ·    Control de seguridad de obra.
  12      ·    Control de programación y avance de obra.
  13      ·    Elaboración de valorizaciones.
  14      ·    Control económico.
  15      ·    Control técnico administrativo.
  16      ·    Coordinaciones con la Entidad.
  17      ·    Coordinaciones con terceros involucrados.
  18      ·    Comunicaciones.
  19      ·    Registro Fotográfico.

3.05.00       CARTA FIANZA:

          La Supervisión no ha Solicitado Adelanto alguno, en el caso del Fiel cumplimiento se estará
          descontando mensualmente de manera proporcional en las Valorizaciones hasta cumplir con lo
          establecido en las Normas y en el Contrato de Supervisión vigente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...
Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...
Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...
CONSTRUCTORA PRIVADA
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Zapatas aisladas. isolated_footings_desi
Zapatas aisladas. isolated_footings_desiZapatas aisladas. isolated_footings_desi
Zapatas aisladas. isolated_footings_desi
JhimyNavarroBustaman
 
Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)
marco1515
 
Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87
Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87
Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87
UAGRM CIV-211 ESTRUCTURAS ISOSTATICAS INE MOREN0
 
MANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
MANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADOMANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
MANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
XxshacraxX
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
Pedro Estrella
 
Diagrama de interaccion
Diagrama de interaccionDiagrama de interaccion
Diagrama de interaccion
jose bessa
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
katterin2012
 
Cargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puenteCargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puente
Angel Nava
 
Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000
ruddyluque
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
Elvis Casamayor
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
alexruiz177
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
Julio Terrones
 
Mecanica de materiales
Mecanica de materialesMecanica de materiales
Mecanica de materiales
Maestros Online
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
lheonarhd osorio
 

La actualidad más candente (20)

Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...
Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...
Manual de madera estructural aplicando el método de los esfuerzos permisibles...
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Zapatas aisladas. isolated_footings_desi
Zapatas aisladas. isolated_footings_desiZapatas aisladas. isolated_footings_desi
Zapatas aisladas. isolated_footings_desi
 
Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)Diseño de puentes (1)
Diseño de puentes (1)
 
Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87
Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87
Codigo Boliviano del Hormigon CBH 87
 
MANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
MANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADOMANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
MANUAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
 
Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
 
Diagrama de interaccion
Diagrama de interaccionDiagrama de interaccion
Diagrama de interaccion
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
 
Cargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puenteCargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puente
 
Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
 
Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
 
Mecanica de materiales
Mecanica de materialesMecanica de materiales
Mecanica de materiales
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
 

Similar a Inf 09 sup

6. tiempo de programacion mano de obra
6. tiempo de programacion mano de obra6. tiempo de programacion mano de obra
6. tiempo de programacion mano de obra
ERICK S.A.
 
Presupuesto villa flores 2022
Presupuesto villa flores 2022Presupuesto villa flores 2022
Presupuesto villa flores 2022
JoseAvila44738
 
presupuesto villa flores 2022.pdf
presupuesto villa flores 2022.pdfpresupuesto villa flores 2022.pdf
presupuesto villa flores 2022.pdf
JoseAvila44738
 
8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO
8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO
8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO
Edinson Chapoñan Acha
 
2. prersupuesto
2. prersupuesto2. prersupuesto
2. prersupuesto
CHRISTIANESPINOZAHIL
 
Presupuesto puente
Presupuesto puentePresupuesto puente
Presupuesto puente
yoeljl
 
Presupuesto nueva tambo
Presupuesto nueva tamboPresupuesto nueva tambo
Presupuesto nueva tamboInciv
 
1. presupuestocliente vf1.pdf
1. presupuestocliente vf1.pdf1. presupuestocliente vf1.pdf
1. presupuestocliente vf1.pdf
Maritza Ramos Chicalla
 
Presupuestoclienteresumen
PresupuestoclienteresumenPresupuestoclienteresumen
Presupuestoclienteresumen
Santos Abel Corzo Remigio
 
Ondac3
Ondac3Ondac3
Ondac3
amandiwis
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Osmán Menacho
 
1. A_P.pdf
1. A_P.pdf1. A_P.pdf
PRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdfPRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdf
joelorihuela1
 
01.00 planilla de metrados
01.00 planilla de metrados01.00 planilla de metrados
01.00 planilla de metrados
Anthony Saravia
 
presupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdfpresupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdf
JhonatanAliagaContre
 
Presupuesto nueva san felipe
Presupuesto nueva san felipePresupuesto nueva san felipe
Presupuesto nueva san felipeInciv
 
01 presupuesto agua.pdf
01 presupuesto agua.pdf01 presupuesto agua.pdf
01 presupuesto agua.pdf
yuryqcayetano
 
cded
cdedcded

Similar a Inf 09 sup (20)

6. tiempo de programacion mano de obra
6. tiempo de programacion mano de obra6. tiempo de programacion mano de obra
6. tiempo de programacion mano de obra
 
Presupuesto villa flores 2022
Presupuesto villa flores 2022Presupuesto villa flores 2022
Presupuesto villa flores 2022
 
presupuesto villa flores 2022.pdf
presupuesto villa flores 2022.pdfpresupuesto villa flores 2022.pdf
presupuesto villa flores 2022.pdf
 
8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO
8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO
8.00 presupuesto de obra DE RIEGO TECNIFICADO
 
2. prersupuesto
2. prersupuesto2. prersupuesto
2. prersupuesto
 
Presupuesto puente
Presupuesto puentePresupuesto puente
Presupuesto puente
 
Presupuesto nueva tambo
Presupuesto nueva tamboPresupuesto nueva tambo
Presupuesto nueva tambo
 
1. presupuestocliente vf1.pdf
1. presupuestocliente vf1.pdf1. presupuestocliente vf1.pdf
1. presupuestocliente vf1.pdf
 
Presupuestoclienteresumen
PresupuestoclienteresumenPresupuestoclienteresumen
Presupuestoclienteresumen
 
Ondac3
Ondac3Ondac3
Ondac3
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto pdf
 
Vía Molino-Manas
Vía Molino-ManasVía Molino-Manas
Vía Molino-Manas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
1. A_P.pdf
1. A_P.pdf1. A_P.pdf
1. A_P.pdf
 
PRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdfPRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdf
 
01.00 planilla de metrados
01.00 planilla de metrados01.00 planilla de metrados
01.00 planilla de metrados
 
presupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdfpresupuesto cumbe 03-19.pdf
presupuesto cumbe 03-19.pdf
 
Presupuesto nueva san felipe
Presupuesto nueva san felipePresupuesto nueva san felipe
Presupuesto nueva san felipe
 
01 presupuesto agua.pdf
01 presupuesto agua.pdf01 presupuesto agua.pdf
01 presupuesto agua.pdf
 
cded
cdedcded
cded
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Inf 09 sup

  • 1. INFORME DE LA SUPERVISION INDICE INFORME Nº 09 I. GENERALIDADES 1.01.00 ANTECEDENTES 1.02.00 DESCRIPCION DE LA OBRA 1.02.01 UBICACIÓN 1.02.02 CARACTERISTICAS 1.02.03 DATOS GENERALES II. SITUACION DE LA OBRA 2.01.00 CONTROL TECNICO 2.01.01 PARTIDAS EJECUTADAS Y RENDIMIENTOS ALCANZADOS 2.01.02 OBRAS ADICIONALES 2.01.03 PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS 2.01.04 AMPLIACIONES DE PLAZO 2.01.05 CONTROL DE PERSONAL 2.01.06 CONTROL DE EQUIPO MECANICO 2.01.07 CONTROL TOPOGRAFICO 2.01.08 PRUEBAS DE LABORATORIO 2.01.09 FICHA TECNICA DEL ESTADO GENERAL DE LA OBRA 2.02.00 CONTROL ECONOMICO 2.02.01 VALORIZACIONES 2.02.02 ANALISIS COMPARATIVO AVANCE PROGRAMADO VS. EJECUTADO 2.02.03 REPORTE DE AVANCE FISICO DE LA OBRA 2.02.04 PRESUPUESTO VIGENTE 2.02.05 ADELANTOS OTORGADOS 2.02.06 CONTROL DE CARTAS FIANZA 2.02.07 TRABAJOS PROGRAMADOS PARA EL PROXIMO MES 2.02.08 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 2. INFORME MENSUAL DE SUPERVISION Nº 05 CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DEL 2011 I. GENERALIDADES 1.01.00 ANTECEDENTES Teniendo en cuenta la descentralización económica, en política sectorial regional y local, considerando que la construcción y mejoramiento de caminos rurales, vecinales, regionales y puentes peatonales enmarcados dentro del sistema vial, sirven para promover el desarrollo social-económico, asimismo considerando que la construcción de caminos rurales, puentes, integran más y efectivamente las zonas alejadas y aisladas de la capital del distrito con los centros económicos regional y nacional más desarrollados y/o simplemente permiten el intercambio económico entre las comunidades de la región. La Municipalidad Distrital de San Marcos ha tomado en cuenta dentro de su plan de obras programadas para el año 2,011 la Obra que nos compete supervisar: “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL CHIQUIP-HUARIPAMPA–CHUCCHUS” 1.02.00 DESCRIPCION DE LA OBRA 1.02.01 UBICACIÓN Región : Ancash Provincia : Huari Distrito : San Marcos Localidad : San Marcos 1.02.02 CARACTERISTICAS La ejecución de la obra comprende los siguientes trabajos: Descripción Metrado Und. OBRAS PRELIMINARES MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS glb 1.00 CAMPAMENTOS OFICINAS PROVISIONALES Y PARQUE DE EQUIPO glb 1.00 CARTEL DE OBRA u 2.00 TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACIÓN km 9.29 MOVIMIENTO DE TIERRAS CORTE DE MATERIAL SUELTO R=550 m3/día m3 69,155.34 CORTE ROCA FIJA (PERFORACION Y DISPARO) m3 4,684.64 CORTE ROCA FRACCIONADA m3 4,495.83 ESCARIFICADO, PERFILADO Y COMPACTADO DE LA PLATAFORMA m2 21,216.00 AFIRMADO Y COMPACTADO E=0.15M (SUB m3 2,720.64 BASE) AFIRMADO Y COMPACTADO DE E=0.15m(BASE) m3 4,455.00 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN m3 102,754.60 MAYOR A 50 M3)
  • 3. MEJORAMIENTO DE LA SUB-RASANTE(3+240 a 3+280) TRAZO Y REPLANTEO(MEJORAMIENTO DE SUB-RASANTE) m2 280.00 CORTE DE MATERIAL SUELTO m3 700.00 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO m3 700.00 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN m3 840.00 MAYOR A 50 M3) OBRAS DE ARTE Y DRENAJE CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36" X 7.3 TRAZO Y REPLANTEO(ALACANTARILLA) m2 96.72 EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA ALCANTARILLA m3 154.75 COMPACTADO DEL FONDO DE LA ZANJA m2 96.72 CAMA DE APOYO CON MATERIAL m3 38.69 SELECCIONADO ALCANTARILLA TMC 0=36" C=12 R=10 m/día m 58.40 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO m3 51.98 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL m3 22.78 PROPIO CONCRETO f'c=175 kg/cm2(CABEZAL) m3 38.69 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO(CABEZAL) m2 177.76 ACERO FY=4200KG/CM2(CABEZAL) kg 716.80 EMBOQUILLADO CON MAMPOSTERIA DE PIEDRA m3 5.40 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m3 167.01 MURO DE CONTENCIÓN(MAMPOSTERIA DE PIEDRA) TRAZO Y REPLANTEO (MURO DE CONTENCIÓN) m2 154.40 CORTE DE MATERIAL SUELTO R=810 m3/día m3 431.96 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL m3 147.90 PROPIO ENCOFRADO Y m2 760.13 DESENCOFRADO MURO CON MANPOSTERIA DE PIEDRA m3 209.66 DRENAJE DE PIEDRA m3 93.00 TUBOS DE DRENAJE PVC 6" m 82.00 TUBOS DE DRENAJE PVC 3" m 29.50 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE (CARGUIO) R= 625 m3/día m3 356.27 GAVIONES TIPO CAJA TRAZO Y REPLANTEO (GAVIONES) m2 150.00 CORTE DE MATERIAL SUELTO R=810 m3/día m3 222.00 EXCAVACIÓN PARA CIMIENTO DE GAVIONES m3 75.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA m2 600.00 GAVIONES GAVIONES m3 300.00 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN m3 270.00 MAYOR A 50 M3) CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30) TRAZO Y REPLANTEO (CUNETA DE CONCRETO SIMPLE) m 4,400.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CUNETAS m2 1,657.56 CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30) INC. PERFILADO m 4,840.00 SELLADO DE JUNTAS m 4,144.84
  • 4. CANAL DE CONCRETO CICLOPEO(PARTE ALTA DE 3+230 A 3+290) TRAZO Y REPLANTEO m2 48.00 EXCAVACIÓN PARA CANAL m3 28.80 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CANALES m2 120.00 CONCRETO CICLOPEO f'c=140 kg/cm2 + 30 % m3 19.20 PM. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m3 34.56 PAVIMENTACION SARDINEL SUMERGIDO DE CONC. ARMADO TRAZO Y m2 1,320.00 REPLANTEO(SARDINEL) EXACAVACION PARA m3 508.20 SARDINEL ACERO FY=4200KG/CM2 kg 18,905.60 ENCOFRADO Y m2 6,835.12 DESENCOFRADO CONCRETO f 'c=210 kg/cm2 m3 508.20 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN m3 635.25 MAYOR A 50 M3) LOSA ARMADA EN CURVAS TRAZO Y REPLANTEO(LOSA) m2 1,695.61 EXCAVACION PARA CIMIENTO DE LOSA m3 423.90 SOLADOS CONCRETO f'c=100 kg/cm2 h=2" m2 3,391.22 ENCOFRADO Y m2 429.78 DESENCOFRADO ACERO FY=4200KG/CM2 kg 87,961.80 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2 m3 339.12 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO(VOLUMEN m3 551.07 MAYOR A 50 M3) PAVIMENTACIÓN ASFALTICA TRAZO Y REPLANTEO(Pavimentación asfaltica) m2 33,000.00 IMPRIMACION ASFALTICA m2 25,300.00 PREPARACION DE LA MEZCLA ASFALT. R=4367 m2/día m2 25,300.00 COLOCACIÓN DE LA CARPETA ASFALTICA EN FRIO DE 2" m2 25,300.00 SELLO CON EMULSION ASFALTICA m2 25,300.00 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL GUARDAVIAS TRAZO Y REPLANTEO m 150.00 EXCAVACION PARA CIMIENTO m3 7.50 GUARDAVIA (CARPINTERIA METALICA ) m 150.00 CONCRETO 1:10 PARA CIMIENTO DE SOPORTES m3 7.50 ELIMINACIÓN DE MATERIAL m3 9.75 SEÑALIZACION HORIZONTAL PINTURA DE TRAFICO EN LA glb 1.00 VIA
  • 5. SEÑALIZACION VERTICAL SEÑALES REGLAMENTARIAS 0.75 X 0.75 INC. COLOCACIÓN u 6.00 SEÑALES PREVENTIVAS (0.75 X 0.75 ) INC. COLOCACIÓN u 25.00 SEÑALES INFORMATIVAS (INC. COLOCACIÓN) u 9.00 HITOS KILOMETRICOS u 9.00 VARIOS INDEMNIZACIÓN DE TERRENO glb 1.00 FLETE TERRESTRE glb 1.00 1.02.03 DATOS GENERALES 01.02.03.01 CONTRATO : MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL 1.- OBRA SHIQUIP- HUARIPAMPA Y CHUCCHUS : HUARIPAMPA – SAN MARCOS – HUARI – 2.- UBICACIÓN ANCASH 3.- AREA GEOGRAFICA : 2 : 4,400 M. ASFALTADO de 7,50 MTS. DE SECCIÓN 4.- METAS Y 4880 M. AFIRMADO DE 6,50 MTS. DE SECCIÓN 5.- ENTIDAD CONTRATANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS 6.- CONTRATISTA : CONSORCIO SAN MARCOS NORTE 7.- PROYECTISTA : ING. WALTER NESTARES POLANCO 8.- METRADO : ING. WALTER NESTARES POLANCO 9.- SUPERVISOR DE LA OBRA : CONSORCIO SUPERVISOR HUARIPAMPA 10.- RESIDENTE : ING. MANUEL ZAMALLOA CARDENAS 11.- FINANCIAMIENTO : CANON Y SOBRE CANON 12.- LICITACIÓN PÚBLICA : LP Nº 032-2010-MDSM-CE 13.- MODALIDAD : SUMA ALZADA 14.- PRESUP. REFERENCIAL CON IGV : S/. 7'744,633,52
  • 6. 15.-PRESUPUESTO REFERENCIAL SIN IGV : S/. 6'508,095.39 16.- FACTOR DE RELACIÓN (FR) : 1.00000 17.- MONTO DE CONTRATO CON IGV : S/. 7'744,633,52 18.- MONTO DE CONTRATO SIN IGV : S/. 6'508,095.39 19.- PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIOS 20.- FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO : 18 DE OCTUBRE DEL 2010 21.- ADELANTO DIRECTO : S/. 0,00 22.-ADELANTOPARA MATERIALES : S/. 0.00 23.- ENTREGA DE TERRENO : 02 DE NOVIEMBRE DE 2010 24.- INICIO OFICIAL DE OBRA : 02 DE NOVIEMBRE DE 2010 25.- INICIO REAL DE OBRA : 02 DE NOVIEMBRE DE 2010 26.- TERMINO PROGRAMADO DE OBRA : 30 DE ABRIL DEL 2011 (SIN PARALIZACIONES) 27.- TERMINO REAL DE OBRA : AUN PENDIENTE 28.- AVANCE REAL ACUMULADO : 64.83% 29.- AVANCE PROG. ACUMULADO : 81.26% 30.- SITUACIÓN DE LA OBRA : ATRASADA II SITUACION DE LA OBRA 2.01.0 CONTROL TECNICO 2.01.01 PARTIDAS EJECUTADAS Y RENDIMIENTOS ALCANZADOS
  • 7. Durante el período que se informa, el Contratista ha ejecutado las partidas indicadas en la Valorización de Obra Nº 05; Las partidas ejecutadas hasta el momento fueron las siguientes: RELACION DE PARTIDAS EJECUTADAS EN EL PERIODO DEL MES DE JUNIO Y PARTIDAS EJECUTADAS ACUMULADAS HASTA EL MES DE JUNIO PATIDAS PARTIDAS EJECUTADAS EJECUTADAS item Descripción ACUMULADAS JUNIO.-2011 JUNIO.,2011 METRADO % METRADO % 1.00 OBRAS PRELIMINARES 1,01 Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias 0,00 0,00% 0,79 79,33% 1,02 Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo 0,00 0,00% 0,79 79,33% 1,03 Cartel de Obra 0,00 0,00% 2,00 100,00% 1,04 Topografia y Georeferenciación 0,00 0,00% 8,10 87,15% 2,00 MOVIMIENTO DE TIERRA 2,01 Corte de material suelto R=810 m3/dia 59,72 0,00% 69155,34 100,00% 2,02 Corte Roca fija(Perforación y disparo) R=320m3/dia 0,00 0,00% 4684,64 100,00% 2,03 Corte Roca Fraccionada 0,00 0,00% 4495,83 100,00% 2,04 Escarificado, Perfilado y compactado de la plataforma 0,00 0,00% 21216,00 100,00% 2,05 Afirmado y compactado de e=0.15m (sub base) 0,00 0,00% 2720,64 100,00% 2,06 Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas) 3786,75 85,00% 3786,75 85,00% 2,07 Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria) 102754,60 100,00% 102754,60 100,00% 3.00 MEJORAMIENTO DE LA SUB RASANTE (3+240 a 3+280) 3,01 Trazo y replanteo(Mejoramiento de la sub Rasante) 0,00 0,00% 280,00 100,00% 3,02 Corte de material suelto R=810 m3/dia 0,00 0,00% 700,00 100,00% 3,03 Relleno compactado con material seleccionado 0,00 0,00% 700,00 100,00% 3,04 Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria) 0,00 0,00% 840,00 100,00% 4.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 4,01 CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m 4.01.01 Trazo y Replanteo (Alcantarilla) 61,25 63,33% 93,49 96,66% 4.01.02 Excavación de zanjka para alcantarilla 95,30 61,58% 146,88 94,92% 4.01.03 Compactación del fondo de la zanja 64,48 66,67% 96,72 100,00% 4.01.04 Cama de apoyo con material seleccionado 25,79 66,67% 38,69 100,00% 4.01.05 AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia 36,00 61,64% 55,47 94,98% 4.01.06 Relleno compactado con material seleccionado 32,00 61,56% 49,33 94,90% 4.01.07 Relleno compactado con material propio 14,00 61,46% 21,59 94,79% 4.01.08 Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal) 19,50 50,40% 19,50 50,40% 4.01.09 Encofrado y desencofrado (Cabezal) 87,26 49,09% 87,26 49,09% 4.01.10 Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal) 360,25 50,26% 360,25 50,26% 4.01.11 Emboquillado con mampostería de piedra 0,00 0,00% 0,00 0,00% 4.01.12 Eliminacion de material excedente 105,23 63,01% 160,90 96,34% 4.02 MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO 4.02.01 Trazo y replanteo(Muro de contensión) 40,12 25,98% 141,05 91,35% 4.02.02 Corte de material suelto R=810 m3/dia 115,23 26,68% 397,60 92,05% 4.02.03 Relleno compactado con material propio 40,00 27,05% 136,68 92,42% 4.02.04 Encofrado y desencofrado 195,26 25,69% 692,16 91,06% 4.02.05 Muro de manposteria de piedra 65,22 31,11% 202,27 96,48%
  • 8. 4.02.06 Drenaje de piedra 25,00 26,88% 85,79 92,25% 4.02.07 Tubos de drenaje PVC 6" 22,56 27,51% 76,16 92,88% 4.02.08 Tubos de drenaje PVC 3" 8,00 27,12% 27,28 92,49% 4.02.09 Eliminación de mat.exced. 95,89 26,91% 328,79 92,28% 4,03 GAVIONES TIPO CAJA 4.03.01 Trazo y replanteo(gaviones) 50,00 33,33% 50,00 33,33% 4.03.02 Corte de material suelto R=830 m3/dia 74,00 33,33% 74,00 33,33% 4.03.03 Excavación para cimiento de Gaviones 25,00 33,33% 25,00 33,33% 4.03.04 Encofrado y desencofrado para gaviones 200,00 33,33% 200,00 33,33% 4.03.05 Gaviones 100,00 33,33% 100,00 33,33% 4.03.06 Eliminación de material excedente 90,00 33,33% 90,00 33,33% 4.04 CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30) 04.04.01 Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple) 2700,45 61,37% 2700,45 61,37% 04.04.02 Encofrado y desencofrado de cunetas 1025,26 61,85% 1025,26 61,85% 04.04.03 Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado 2970,78 61,38% 2970,78 61,38% 04.04.04 Sellado de juntas 0,00 0,00% 0 0,00% CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A 4.05 3+290) 4.05.01 Trazo y replanteo 0,00 0,00% 0,00 0,00% 4.05.02 Excavación para canal 0,00 0,00% 0,00 0,00% 4.05.03 Encofrado y desencofrado para gaviones 0,00 0,00% 0,00 0,00% 4.05.04 Concreto ciclopeo 0,00 0,00% 0,00 0,00% 4.05.05 Eliminación de material excedente 0,00 0,00% 0,00 0,00% 5.00 PAVIMENTOS 5,01 SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO 5.01.01 Trazo y Replanteo (sardinel) 770,56 58,38% 770,56 58,38% 5.01.02 Excavación Para sardinel 290,56 57,17% 290,56 57,17% 5.01.03 Acero fy=4200 kg/cm2(3/8") 10800,56 57,13% 10800,56 57,13% 5.01.04 Encofrado y desencofrado 3910,45 57,21% 3910,45 57,21% 5.01.05 Concreto F´c=210 kg/cm2 290,45 57,15% 290,45 57,15% 5.01.06 Eliminación de material excedente a botadero 365,56 57,55% 365,56 57,55% 5,02 LOSA ARMADA EN CURVAS 5.02.01 Trazo y Replanteo(losa) 247,25 14,58% 1695,61 100,00% 5.02.02 Excavación para cimiento de losa 61,81 14,58% 423,90 100,00% 5.02.03 Solado de concreto f´c=100 kg/cm2 494,50 14,58% 3391,22 100,00% 5.02.04 Encofrado y desencofrado 62,54 14,55% 429,78 100,00% 5.02.05 Acero fy= 4200 kg/cm2 12789,41 14,54% 87961,80 100,00% 5.02.06 Concreto f´c=210 kg/cm2 49,45 14,58% 339,12 100,00% 5.02.07 Eliminación de material excedente a botadero 79,85 14,49% 551,07 100,00% 5,03 PAVIMENTACIÓN ASFALTICA 5.03.01 Trazo y Replanteo(Pavimentacionasfaltica) 0,00 0,00% 0,00 0,00% 5.03.02 Imprimación asfaltica 0,00 0,00% 0,00 0,00% 5.03.03 Preparación de mezcla Asfaltica R=4367m2/dia 0,00 0,00% 0,00 0,00% 5.03.04 Coloc.de Carpeta Asfaltica en frio e=2" 0,00 0,00% 0,00 0,00% 5.03.05 Sello con emulsión Asfaltica 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.00 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 6,01 GUARDAVIAS 6.01.01 Trazo y Replanteo 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.01.02 Excavación para cimiento 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.01.03 Guardavia(Carpinteriametalica) 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.01.04 Concreto 1/10 para cimiento de soporte 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.01.05 Eliminación de material 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6,02 SENALIZACION HORIZONTAL 6.02.01 Pintura de trafico en la via 0,00 0,00% 0,00 0,00%
  • 9. 6,03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL 6.03.01 Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.03.02 Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.03.03 Señales informativas (inc. Colocación) 0,00 0,00% 0,00 0,00% 6.03.04 Hitos kilometricos (inc. Colocación) 0,00 0,00% 0,00 0,00% 7.00 VARIOS 0,00 7,01 Indemnización de terceros 0,00 0,00% 1,00 100,00% 7,02 Flete local 0,00 0,00% 0,75 75,00% 2.01.02 OBRAS ADICIONALES En la fecha el contratista ha solicitado un adicional, se encuentra en trámite. 2.01.03 PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS No se han tramitado ningún deductivo de obra. 2.01.04 AMPLIACIONES DE PLAZO Existe ampliación de plazo solicitado por el contratista de 53 dias. 2.01.05 CONTROL DE PERSONAL El contratista cuenta con el personal técnico y obrero necesario para la ejecución de la obra, en El Cuadro podemos apreciar la cantidad y distribución del personal en la obra durante el período que se informa. Personal Profesional: 01 Residente de Obra. 01 Asistente de Residencia de Obra. 01 Topógrafo. 01 Administrador de Obra. 01 Jefe de Logística Personal Técnico y Obrero. 01 Maestro de Obra. 01 Almacenero. 02 Guardianes de Noche. 01 operador de Compresora.
  • 10. 01 Perforista. 01 operador de Cargador Frontal y 01 asistente. 02 operadores de Excavadoras sobre orugas y 02 asistentes. 07 operadores de Volquetes de 15 m3. 01 operador de rodillo vibratorio 10 Ton. 01 operador de tanque cisterna y 01 asistente. 01 operador de motoniveladora 120H. Personal obrero de acuerdo a la necesidad de la obra. 2.01.06 CONTROL DE EQUIPO MECANICO El Cuadro nos permite apreciar la cantidad y características del equipo mecánico y de ingeniería en la obra que se encuentra trabajando en obra los mismos que son de propiedad de la Empresa Constructora. Maquinaria EQUIPO MINIMO Tractor sobre Orugas Excavadora sobre orugas. Cargador Frontal. Volquetes de 15 m3. Compresora Neumática. Perforadora. Barrenos. Tanque cisterna. Motoniveladora Rodillo Vibratorio. Equipo Ofertado Tractor Sobre Orugas CAT D7G Cargador Frontal VOLVO L120. 07 Volquetes Thorton de 15 m3. 01 Compresora Neumática de 180 FCM. 02 Perforadoras. Barrenos de diferentes medidas. Tanque cisterna Motoniveladora CAT 120H.
  • 11. Rodillo vibratorio. Excavadora sobre orugas VOLVO 360G. Excavadora sobre orugas KOMATSU LC300.. 2.01.07 CONTROL TOPOGRAFICO  La Supervisión ejecuto el control topográfico de los trabajos de trazo y replanteo del Contratista, tanto planimétricos como altimétricos. 2.01.08 CONTROL TECNICO DE CALIDAD El Control de Calidad a verificarse en la obra; estuvo referido al cumplimiento y aplicación de los planos y las especificaciones técnicas del expediente técnico, las labores se detallan a continuación:  Verificación del trazo, nivelación y replanteo topográfico antes y después de la conformación de terraplenes.  Verificación de los trabajos realizados durante el periodo de Noviembre y Junio.  Compatibilidad entre el Expediente Técnico, Trabajos realizados, y realidad encontrada en campo. 2.01.09 FICHA TECNICA DEL ESTADO GENERAL DE LA OBRA. En el cuadro siguiente se presenta esquemáticamente el estado general de la obra. ESTADO REAL EJECUTADO item Descripción EN NO CULMINAD EJECUCIÓ INICIA A N 1.00 OBRAS PRELIMINARES 1.01 Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias 1.02 Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo 1.03 Cartel de Obra 1.04 Topografia y Georeferenciación 2.00 MOVIMIENTO DE TIERRA 2.01 Corte de material suelto R=810 m3/dia 2.02 Corte Roca fija(Perforación y disparo) R=320m3/dia 2.03 Corte Roca Fraccionada 2.04 Escarificado, Perfilado y compactado de la plataforma 2.05 Afirmado y compactado de e=0.15m (sub base) 2.06 Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas) 2.07 Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria) 3.00 MEJORAMIENTO DE LA SUB RASANTE (3+240 a 3+280) 3.01 Trazo y replanteo(Mejoramiento de la sub Rasante) 3.02 Corte de material suelto R=810 m3/dia
  • 12. 3.03 Relleno compactado con material seleccionado 3.04 Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria) 4.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 4.01 CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m 4.01.01 Trazo y Replanteo (Alcantarilla) 4.01.02 Excavación de zanjka para alcantarilla 4.01.03 Compactación del fondo de la zanja 4.01.04 Cama de apoyo con material seleccionado 4.01.05 AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia 4.01.06 Relleno compactado con material seleccionado 4.01.07 Relleno compactado con material propio 4.01.08 Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal) 4.01.09 Encofrado y desencofrado (Cabezal) 4.01.10 Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal) 4.01.11 Emboquillado con mampostería de piedra 4.01.12 Eliminacion de material excedente 4.02 MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO 4.02.01 Trazo y replanteo(Muro de contensión) 4.02.02 Corte de material suelto R=810 m3/dia 4.02.03 Relleno compactado con material propio 4.02.04 Encofrado y desencofrado 4.02.05 Muro de manposteria de piedra 4.02.06 Drenaje de piedra 4.02.07 Tubos de drenaje PVC 6" 4.02.08 Tubos de drenaje PVC 3" 4.02.09 Eliminación de mat.exced. 4.03 GAVIONES TIPO CAJA 4.03.01 Trazo y replanteo(gaviones) 4.03.02 Corte de material suelto R=830 m3/dia 4.03.03 Excavación para cimiento de Gaviones 4.03.04 Encofrado y desencofrado para gaviones 4.03.05 Gaviones 4.03.06 Eliminación de material excedente 4.04 CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30) 04.04.01 Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple) 04.04.02 Encofrado y desencofrado de cunetas 04.04.03 Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado 04.04.04 Sellado de juntas CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A 4.05 3+290) 4.05.01 Trazo y replanteo 4.05.02 Excavación para canal
  • 13. 4.05.03 Encofrado y desencofrado para gaviones 4.05.04 Concreto ciclopeo 4.05.05 Eliminación de material excedente 5.00 PAVIMENTOS 5.01 SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO 5.01.01 Trazo y Replanteo (sardinel) 5.01.02 Excavación Para sardinel 5.01.03 Acero fy=4200 kg/cm2(3/8") 5.01.04 Encofrado y desencofrado 5.01.05 Concreto F´c=210 kg/cm2 5.01.06 Eliminación de material excedente a botadero 5.02 LOSA ARMADA EN CURVAS 5.02.01 Trazo y Replanteo(losa) 5.02.02 Excavación para cimiento de losa 5.02.03 Solado de concreto f´c=100 kg/cm2 5.02.04 Encofrado y desencofrado 5.02.05 Acero fy= 4200 kg/cm2 5.02.06 Concreto f´c=210 kg/cm2 5.02.07 Eliminación de material excedente a botadero 5.03 PAVIMENTACIÓN ASFALTICA 5.03.01 Trazo y Replanteo(Pavimentacionasfaltica) 5.03.02 Imprimación asfaltica 5.03.03 Preparación de mezcla Asfaltica R=4367m2/dia 5.03.04 Coloc.de Carpeta Asfaltica en frio e=2" 5.03.05 Sello con emulsión Asfaltica 6.00 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 6.01 GUARDAVIAS 6.01.01 Trazo y Replanteo 6.01.02 Excavación para cimiento 6.01.03 Guardavia(Carpinteriametalica) 6.01.04 Concreto 1/10 para cimiento de soporte 6.01.05 Eliminación de material 6.02 SENALIZACION HORIZONTAL 6.02.01 Pintura de trafico en la via 6.03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL 6.03.01 Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación 6.03.02 Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación 6.03.03 Señales informativas (inc. Colocación) 6.03.04 Hitos kilometricos (inc. Colocación) 7.00 VARIOS 7.01 Indemnización de terceros
  • 14. 7.02 Flete local 2.02.0 CONTROL ECONOMICO 2.02.01 VALORIZACIONES Durante el período que se informa, se vienen procesando dos valorizaciones: La Valorización N° 01, por un monto total de S/. 1’647,511.84 (incluido IGV), que fuera presentada por el Inspector de Obra contratado por la Entidad y pagada al Contratista en el periodo anterior. La Valorización N° 02, por un monto total de S/. 513,073.31 (incluido IGV), presentada por esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y cuyas planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver VALORIZACION DE OBRA Nº 02) La Valorización N° 03, por un monto total de S/. 946,841.72 (incluido IGV), presentada por esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y cuyas planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver VALORIZACION DE OBRA Nº 03) La Valorización N° 04, por un monto total de S/.433300.05 (incluido IGV), presentada por esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y cuyas planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver VALORIZACION DE OBRA Nº 04) La Valorización N° 05, por un monto total de S/. 1840,938.58 (incluido IGV), presentada por esta Supervisión. La que genera derecho al cobro directo a favor del Contratista y cuyas planillas de resumen pueden ser apreciadas en los sustentos respectivos (ver VALORIZACION DE OBRA Nº 05) 2.02.02 ANALISIS COMPARATIVO AVANCE PROGRAMADO VS EJECUTADO. Al cierre del presente Informe, podemos establecer que la obra debió alcanzarun avance acumulado del 81.26% según el Calendario Programado, sin embargo el avance parcial real es 22.79% y el avance acumulado real es 64.83%, por lo tanto la obra se encuentra atrasada respecto al avance programado. 2.02.03 REPORTE DE AVANCE FISICO DE LA OBRA
  • 15. El Cuadro siguiente nos permite apreciar el Reporte de Avance Físico de la Obra. Los trabajos en proceso de ejecución están representados según el color indicado ESTADO REAL EJECUTADO item Descripción EN TERMINADA EJECUCIÓN 1.00 OBRAS PRELIMINARES 1.01 Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias 1.02 Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo 1.03 Cartel de Obra 1.04 Topografia y Georeferenciación 2.00 MOVIMIENTO DE TIERRA 2.01 Corte de material suelto R=810 m3/dia 2.02 Corte Roca fija(Perforación y disparo) R=320m3/dia 2.03 Corte Roca Fraccionada 2.04 Escarificado, Perfilado y compactado de la plataforma 2.05 Afirmado y compactado de e=0.15m (sub base) 2.06 Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas) 2.07 Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria) 3.00 MEJORAMIENTO DE LA SUB RASANTE (3+240 a 3+280) 3.01 Trazo y replanteo(Mejoramiento de la sub Rasante) 3.02 Corte de material suelto R=810 m3/dia 3.03 Relleno compactado con material seleccionado 3.04 Eliminación de material excedente a botadero(maquinaria) 4.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 4.01 CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m 4.01.01 Trazo y Replanteo (Alcantarilla) 4.01.02 Excavación de zanjka para alcantarilla 4.01.03 Compactación del fondo de la zanja 4.01.04 Cama de apoyo con material seleccionado 4.01.05 AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia 4.01.06 Relleno compactado con material seleccionado 4.01.07 Relleno compactado con material propio 4.01.08 Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal) 4.01.09 Encofrado y desencofrado (Cabezal) 4.01.10 Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal) 4.01.11 Emboquillado con mampostería de piedra
  • 16. 4.01.12 Eliminacion de material excedente 4.02 MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO 4.02.01 Trazo y replanteo(Muro de contensión) 4.02.02 Corte de material suelto R=810 m3/dia 4.02.03 Relleno compactado con material propio 4.02.04 Encofrado y desencofrado 4.02.05 Muro de manposteria de piedra 4.02.06 Drenaje de piedra 4.02.07 Tubos de drenaje PVC 6" 4.02.08 Tubos de drenaje PVC 3" 4.02.09 Eliminación de mat.exced. 4.03 GAVIONES TIPO CAJA 4.03.01 Trazo y replanteo(gaviones) 4.03.02 Corte de material suelto R=830 m3/dia 4.03.03 Excavación para cimiento de Gaviones 4.03.04 Encofrado y desencofrado para gaviones 4.03.05 Gaviones 4.03.06 Eliminación de material excedente 4.04 CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30) 04.04.01 Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple) 04.04.02 Encofrado y desencofrado de cunetas 04.04.03 Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado 04.04.04 Sellado de juntas CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A 4.05 3+290) 4.05.01 Trazo y replanteo 4.05.02 Excavación para canal 4.05.03 Encofrado y desencofrado para gaviones 4.05.04 Concreto ciclópeo 4.05.05 Eliminación de material excedente 5.00 PAVIMENTOS 5.01 SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO 5.01.01 Trazo y Replanteo (sardinel) 5.01.02 Excavación Para sardinel 5.01.03 Acero fy=4200 kg/cm2(3/8") 5.01.04 Encofrado y desencofrado 5.01.05 Concreto F´c=210 kg/cm2 5.01.06 Eliminación de material excedente a botadero 5.02 LOSA ARMADA EN CURVAS 5.02.01 Trazo y Replanteo(losa) 5.02.02 Excavación para cimiento de losa 5.02.03 Solado de concreto f´c=100 kg/cm2
  • 17. 5.02.04 Encofrado y desencofrado 5.02.05 Acero fy= 4200 kg/cm2 5.02.06 Concreto f´c=210 kg/cm2 5.02.07 Eliminación de material excedente a botadero 5.03 PAVIMENTACIÓN ASFALTICA 5.03.01 Trazo y Replanteo(Pavimentación asfáltica) 5.03.02 Imprimación asfáltica 5.03.03 Preparación de mezcla Asfáltica R=4367m2/día 5.03.04 Coloc.de Carpeta Asfáltica en frio e=2" 5.03.05 Sello con emulsión Asfáltica 6.00 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 6.01 GUARDAVIAS 6.01.01 Trazo y Replanteo 6.01.02 Excavación para cimiento 6.01.03 Guardavía(Carpintería metálica) 6.01.04 Concreto 1/10 para cimiento de soporte 6.01.05 Eliminación de material 6.02 SENALIZACION HORIZONTAL 6.02.01 Pintura de trafico en la vía 6.03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL 6.03.01 Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación 6.03.02 Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación 6.03.03 Señales informativas (inc. Colocación) 6.03.04 Hitos kilométricos (inc. Colocación) 7.00 VARIOS 7.01 Indemnización de terceros 7.02 Flete local 2.02.04 PRESUPUESTO VIGENTE El presupuesto contractual es: S/. 7’744,633.52 (incluido IGV.) 2.02.05 ADELANTOS OTORGADOS Monto de Adelantos (Inc. IGV) En Efectivo : S/. 0.00 En Materiales : S/. 0.00 2.02.06 CONTROL DE CARTAS FIANZAS. El contratista a presentado 01 cartas fianza a la entidad: Por Garantía de Fiel Cumplimiento Vigente 2.02.07 PARTIDAS PROGRAMADAS PARA EL PROXIMO MES
  • 18. item Descripción 1.00 OBRAS PRELIMINARES 1,01 Movilización y desmovilización de equipos y maquinarias 1,02 Campamentos oficinas provisionales y parque de equipo 1,04 Topografia y Georeferenciación 2,06 Afirmado y comp.deafirm.e=0.15m(Base y Bermas) 4.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 4,01 CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA TMC DE 36"x 6.5m 4.01.01 Trazo y Replanteo (Alcantarilla) 4.01.02 Excavación de zanjka para alcantarilla 4.01.05 AlacantarillaTMC = 36" C=12 R=10 m/dia 4.01.06 Relleno compactado con material seleccionado 4.01.07 Relleno compactado con material propio 4.01.08 Concreto f'c=175 kg/cm2 ( Cabezal) 4.01.09 Encofrado y desencofrado (Cabezal) 4.01.10 Acero fy= 4200 kg/cm2(cabezal) 4.01.11 Emboquillado con mampostería de piedra 4.01.12 Eliminacion de material excedente 4.02 MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO CICLOPEO 4.02.01 Trazo y replanteo(Muro de contensión) 4.02.02 Corte de material suelto R=810 m3/dia 4.02.03 Relleno compactado con material propio 4.02.04 Encofrado y desencofrado 4.02.05 Muro de manposteria de piedra 4.02.06 Drenaje de piedra 4.02.07 Tubos de drenaje PVC 6" 4.02.08 Tubos de drenaje PVC 3" 4.02.09 Eliminación de mat.exced. 4,03 GAVIONES TIPO CAJA 4.03.01 Trazo y replanteo(gaviones) 4.03.02 Corte de material suelto R=830 m3/dia 4.03.03 Excavación para cimiento de Gaviones 4.03.04 Encofrado y desencofrado para gaviones 4.03.05 Gaviones 4.03.06 Eliminación de material excedente 4.04 CUNETAS DE CONCRETO SIMPLE (0.75 X 0.30) 04.04.01 Trazo y replanteo (cunetas de concreto simple) 04.04.02 Encofrado y desencofrado de cunetas 04.04.03 Cunetas de concreto simple (0.75 X 0.30)inc. Exc. Y perfilado 04.04.04 Sellado de juntas 4.05 CANAL DE CONCRETO CICLOPEO ( PARTE ALTA DE 3+230 A 3+290) 4.05.01 Trazo y replanteo 4.05.02 Excavación para canal 4.05.03 Encofrado y desencofrado para gaviones 4.05.04 Concreto ciclopeo 4.05.05 Eliminación de material excedente 5.00 PAVIMENTOS 5,01 SARDINEL SUMERGIDO DE CONCRETO ARMADO 5.01.01 Trazo y Replanteo (sardinel) 5.01.02 Excavación Para sardinel
  • 19. 5.01.03 Acero fy=4200 kg/cm2(3/8") 5.01.04 Encofrado y desencofrado 5.01.05 Concreto F´c=210 kg/cm2 5.01.06 Eliminación de material excedente a botadero 5,03 PAVIMENTACIÓN ASFALTICA 5.03.01 Trazo y Replanteo(Pavimentacionasfaltica) 5.03.02 Imprimación asfaltica 5.03.03 Preparación de mezcla Asfaltica R=4367m2/dia 5.03.04 Coloc.de Carpeta Asfaltica en frio e=2" 5.03.05 Sello con emulsión Asfaltica 6.00 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 6,01 GUARDAVIAS 6.01.01 Trazo y Replanteo 6.01.02 Excavación para cimiento 6.01.03 Guardavia(Carpinteriametalica) 6.01.04 Concreto 1/10 para cimiento de soporte 6.01.05 Eliminación de material 6,02 SENALIZACION HORIZONTAL 6.02.01 Pintura de trafico en la via 6,03 SEÑALIZACIÓN VERTICAL 6.03.01 Señales reglamentarias 0.75 x 0.75 inc. Colocación 6.03.02 Señales preventivas (0.75 x 0.75) inc. Colocación 6.03.03 Señales informativas (inc. Colocación) 6.03.04 Hitos kilometricos (inc. Colocación) 7.00 VARIOS 7,02 Flete local 2.02.08 REUNIONES TECNICAS. Se coordino en conjunto la Supervisión con el Contratista las actividades y precauciones a realizar y toma en cuenta con la finalidad de evitar que las zonas donde se desarrollan las actividades sean deterioradas por las precipitaciones, con la finalidad de mantener en las mejores condiciones. Se presentó cierta resistencia de parte de algunos pobladores de la zona al verse afectadas sus propiedades con la ampliación de la plataforma de la vía, se hicieron las coordinaciones necesarias con el Alcalde Delegado de Huaripampa, con el Contratista, la Comunidad y la Entidad misma. 3 III. DE LA SUPERVISION 3.01.0 GENERALIDADES Desde el día siguiente a la firma del contrato de supervisión, el Supervisor se encuentra en la zona de trabajos en forma permanente, contando con los servicios ofertados y oficinas ubicadas en: Oficina de Supervisión:
  • 20. Jr. Ayacucho N° 3058 San Martin de Porras - Cercado de Lima - Central Provincia y Departamento de Lima. En Obra Local Comunal del CPM Huaripampa. 3.02.00 PERSONAL DE LA SUPERVISION Conforme a su oferta, la Supervisión viene realizando sus trabajos con el siguiente personal asignado según el CUADRO siguiente: RECURSOS DE SUPERVISION Jefe de Supervisión Ing. Abraham Ruperto Cabrera Navidad Representante Legal Ing. Marco Cabrera Castillo Asistente de Supervisión Ing. Félix Marcos Cortez Tirapo Especialista de Trazo y Topografía Ing. Edison Levi Sánchez Suarez Especialista en Suelos y Pavimentos Ing. William Inga Torres Especialista en Impacto Ambiental Ing. Miguel Ángel Alfaro Rettiz Técnico de Suelos y Pavimentos Téc. Arturo Segura Chávez Bach. Ing. Cadista y Área Técnica LlenerJarolFasanandoCachique. Chofer: Sixto VasquezDiaz 3.03.0 TRABAJOS REALIZADOS Durante el período que se informa, la Supervisión ha realizado las siguientes actividades: Revisión del Cronograma presentado por el Contratista. Archivo General del Proyecto. Coordinaciones con terceros. Anotaciones en el Cuaderno de Obra. Control Topográfico. Revisión de los métodos constructivos del Contratista. Emisión de órdenes de trabajo y formatos. Control de instalaciones, equipo y personal del Contratista. Supervisión de la ejecución de las partidas de Obra. Control de metrados de las partidas ejecutadas. Control de seguridad de obra. Control de programación y avance de obra. Elaboración de valorizaciones. Control económico. Control técnico administrativo. Coordinaciones con la Entidad. Coordinaciones con terceros involucrados. Comunicaciones. Registro Fotográfico. 3.04.0 CONTROL ECONOMICO El Cuadro siguiente nos muestra el reporte del Avance Físico de la Supervisión. ITEM DESCRIPCION DE ACTIVIDAD DE SUPERVISION ACTIVIDAD LEYENDA
  • 21. EN CULMINADA EJECUCION 1 · Revisión del Cronograma presentado por el Contratista. 2 · Archivo General del Proyecto. 3 · Coordinaciones con terceros. 4 · Anotaciones en el Cuaderno de Obra. 5 · Control Topográfico. 6 · Revisión de los métodos constructivos del Contratista. 7 · Emisión de órdenes de trabajo y formatos. · Control de instalaciones, equipo y personal del 8 Contratista. 9 · Supervisión de la ejecución de las partidas de Obra. 10 · Control de metrados de las partidas ejecutadas. 11 · Control de seguridad de obra. 12 · Control de programación y avance de obra. 13 · Elaboración de valorizaciones. 14 · Control económico. 15 · Control técnico administrativo. 16 · Coordinaciones con la Entidad. 17 · Coordinaciones con terceros involucrados. 18 · Comunicaciones. 19 · Registro Fotográfico. 3.05.00 CARTA FIANZA: La Supervisión no ha Solicitado Adelanto alguno, en el caso del Fiel cumplimiento se estará descontando mensualmente de manera proporcional en las Valorizaciones hasta cumplir con lo establecido en las Normas y en el Contrato de Supervisión vigente.