SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMALIZACIÓN
Definición
• Es el proceso de organizar los datos en una base de datos que
incluye la creación de tablas y el establecimiento de relaciones
entre ellas. Es utilizado para ayudar a eliminar los datos
redundantes.
• Consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones
obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo
relacional.
Objetivos
• Organizar los datos en grupos lógicos, de tal manera que cada
grupo describa una pequeña parte del todo.
• Minimizar la cantidad de datos duplicados almacenados en una
base de datos.
• Perfeccionar la organización de los datos de tal manera que,
cuando se necesite introducir modificaciones, el cambio sólo deba
aplicarse en un lugar.
• Construir una base de datos a la que se pueda acceder de forma
rápida y donde sea posible manipular los datos con la máxima
eficiencia y sin comprometer su integridad.
Dependencia funcional
• Es una restricción entre dos conjuntos de atributos de la base de
datos.
• La dependencia funcional está ligada con el concepto de clave:
• Clave candidata: Conjunto de uno o más atributos que podría ser utilizado
como clave principal de una relación.
• Superclave: Conjunto de uno o más atributos que juntos, permiten
identificar de forma única una entidad dentro de una relación.
• Clave principal: Es una clave candidata en la que ningún componente puede
tomar el valor de nulo.
Proceso de normalización
• Para que las tablas de nuestra base de datos estén normalizadas
deben cumplir las siguientes reglas:
• Cada tabla debe tener su nombre único.
• No puede haber dos filas iguales.
• No se permiten los duplicados.
• Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.
Las formas normales
• Las formas normales son aplicadas a las tablas de una base de datos.
Decir que una base de datos está en la forma normal N, es decir, que
todas sus tablas están en la forma normal N.
•
• En general, las primeras tres formas normales son suficientes para cubrir
las necesidades de la mayoría de las bases de datos.
• La primera forma Normal
• Hay que seguir una serie de pasos para poder decir que nuestra tabla está en
primera forma normal, estos son:
• Eliminar los grupos repetitivos de las tablas individuales.
• Crear una tabla separada por cada grupo de datos relacionados.
• Identificar cada grupo de datos relacionados con una clave primaria
Las formas normales
• La segunda forma Normal
• Debemos seguir los siguientes pasos:
• Crear tablas separadas para aquellos grupos de datos que se aplican a varios
registros.
• Relacionar estas tablas mediante una clave externa.
• La tercera forma Normal
• Debemos considerar los siguientes puntos:
• Eliminar aquellos campos que no dependan de la clave.
• Ninguna columna puede depender de una columna que no tenga una clave.
• No puede haber datos derivados.
Las formas normales
• La tercera forma Normal
• Debemos considerar los siguientes puntos:
• Eliminar aquellos campos que no dependan de la clave.
• Ninguna columna puede depender de una columna que no tenga una clave.
• No puede haber datos derivados.
Diseño relacional formal
• Reglas de inferencia: Axiomas de Armstrong
• Los Axiomas de Armstrong son más bien reglas de inferencia. Estas reglas
permiten deducir todas las dependencias funcionales que tienen lugar entre
un conjunto dado de atributos, como consecuencia de las dependencias
“dato”, esto es, de las que se asumen como ciertas a partir del
conocimiento del problema.
Dependencia Multivaluada
• Una dependencia multivaluada es una afirmación donde dos
atributos o conjunto de atributos son independientes uno del otro.
• Por este motivo las dependencias funcionales se conocen también
como dependencias de generación de igualdad y las dependencias
multivaluadas se denominan dependencias de generación de
tuplas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
José Ricardo Tillero Giménez
 
Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Luna Azul
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion  de base de datosNormalizacion  de base de datos
Normalizacion de base de datosalessandro contti
 
Diseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos RelacionalesDiseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos Relacionales
Juan Soubervielle
 
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datosImportancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
pepelebu1313
 
Estructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De Oleo
Estructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De OleoEstructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De Oleo
Estructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De Oleo
Augusto De Oleo
 
Estructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no linealesEstructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no lineales
los4estatidinamicos
 
Arreglos de registros
Arreglos de registros Arreglos de registros
Arreglos de registros
Francisco Apostol
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
dvorador
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOSwilliam28
 
Algunas Pregunatas Sobre Base De Datos
Algunas Pregunatas Sobre Base De DatosAlgunas Pregunatas Sobre Base De Datos
Algunas Pregunatas Sobre Base De Datoswilliam28
 
Clase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de DatosClase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoGadiel Ocampo
 
Tp Base de Datos_Nola
Tp Base de Datos_NolaTp Base de Datos_Nola
Tp Base de Datos_NolaEEM7
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
dvorador
 
Mallerly jaramillo base de datos
Mallerly jaramillo  base de datosMallerly jaramillo  base de datos
Mallerly jaramillo base de datos
mallerly16
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoGadiel Ocampo
 
Estructura de Datos
Estructura de DatosEstructura de Datos
Estructura de Datos
MaJo2308
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
 
Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion  de base de datosNormalizacion  de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Ensayo implementacion listas
Ensayo implementacion listasEnsayo implementacion listas
Ensayo implementacion listas
 
Diseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos RelacionalesDiseño de base de datos Relacionales
Diseño de base de datos Relacionales
 
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datosImportancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
 
Estructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De Oleo
Estructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De OleoEstructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De Oleo
Estructura de datos. Listas pilas y colas. Augusto De Oleo
 
Estructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no linealesEstructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no lineales
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Arreglos de registros
Arreglos de registros Arreglos de registros
Arreglos de registros
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Algunas Pregunatas Sobre Base De Datos
Algunas Pregunatas Sobre Base De DatosAlgunas Pregunatas Sobre Base De Datos
Algunas Pregunatas Sobre Base De Datos
 
Clase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de DatosClase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de Datos
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
 
Tp Base de Datos_Nola
Tp Base de Datos_NolaTp Base de Datos_Nola
Tp Base de Datos_Nola
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
 
Mallerly jaramillo base de datos
Mallerly jaramillo  base de datosMallerly jaramillo  base de datos
Mallerly jaramillo base de datos
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
 
Estructura de Datos
Estructura de DatosEstructura de Datos
Estructura de Datos
 

Similar a Normalización

T2 bd
T2 bdT2 bd
BASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdfBASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdf
RicardoSusa2
 
03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Presentaciones base de datos , fundamentos de base de datos
Presentaciones base de datos , fundamentos de base de datosPresentaciones base de datos , fundamentos de base de datos
Presentaciones base de datos , fundamentos de base de datos
BryanSotalin1
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos
William A De Jimenez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Brahian Correa
 
Presentacion g4
Presentacion g4Presentacion g4
Presentacion g4
Edwin Tmz
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datosUTN
 
Fundamentos de normalizacion
Fundamentos de normalizacionFundamentos de normalizacion
Fundamentos de normalizacion
vinceq
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionalchabbeine
 
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
Clase 1 Modelo Físico de Base de DatosClase 1 Modelo Físico de Base de Datos
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionalchabbeine
 
Capitulo 7rudy
Capitulo 7rudyCapitulo 7rudy
Capitulo 7rudy
Rudy Medina
 
Bases de datos 16112009
Bases de datos 16112009Bases de datos 16112009
Bases de datos 16112009mariqueve
 
Mapa conceptual Normalización.docx
Mapa conceptual Normalización.docxMapa conceptual Normalización.docx
Mapa conceptual Normalización.docx
OSORIOBARRIOSBRAYANM
 
Trabajo Informática
Trabajo InformáticaTrabajo Informática
Trabajo Informática
Divin Rodríguez
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
SuarezJhon
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Modo relacional
Modo relacionalModo relacional

Similar a Normalización (20)

T2 bd
T2 bdT2 bd
T2 bd
 
BASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdfBASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdf
 
03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx
 
Presentaciones base de datos , fundamentos de base de datos
Presentaciones base de datos , fundamentos de base de datosPresentaciones base de datos , fundamentos de base de datos
Presentaciones base de datos , fundamentos de base de datos
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentacion g4
Presentacion g4Presentacion g4
Presentacion g4
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datos
 
Fundamentos de normalizacion
Fundamentos de normalizacionFundamentos de normalizacion
Fundamentos de normalizacion
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
Clase 1 Modelo Físico de Base de DatosClase 1 Modelo Físico de Base de Datos
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
Capitulo 7rudy
Capitulo 7rudyCapitulo 7rudy
Capitulo 7rudy
 
Bases de datos 16112009
Bases de datos 16112009Bases de datos 16112009
Bases de datos 16112009
 
Mapa conceptual Normalización.docx
Mapa conceptual Normalización.docxMapa conceptual Normalización.docx
Mapa conceptual Normalización.docx
 
Trabajo Informática
Trabajo InformáticaTrabajo Informática
Trabajo Informática
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
Modo relacional
Modo relacionalModo relacional
Modo relacional
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Normalización

  • 2. Definición • Es el proceso de organizar los datos en una base de datos que incluye la creación de tablas y el establecimiento de relaciones entre ellas. Es utilizado para ayudar a eliminar los datos redundantes. • Consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.
  • 3. Objetivos • Organizar los datos en grupos lógicos, de tal manera que cada grupo describa una pequeña parte del todo. • Minimizar la cantidad de datos duplicados almacenados en una base de datos. • Perfeccionar la organización de los datos de tal manera que, cuando se necesite introducir modificaciones, el cambio sólo deba aplicarse en un lugar. • Construir una base de datos a la que se pueda acceder de forma rápida y donde sea posible manipular los datos con la máxima eficiencia y sin comprometer su integridad.
  • 4. Dependencia funcional • Es una restricción entre dos conjuntos de atributos de la base de datos. • La dependencia funcional está ligada con el concepto de clave: • Clave candidata: Conjunto de uno o más atributos que podría ser utilizado como clave principal de una relación. • Superclave: Conjunto de uno o más atributos que juntos, permiten identificar de forma única una entidad dentro de una relación. • Clave principal: Es una clave candidata en la que ningún componente puede tomar el valor de nulo.
  • 5. Proceso de normalización • Para que las tablas de nuestra base de datos estén normalizadas deben cumplir las siguientes reglas: • Cada tabla debe tener su nombre único. • No puede haber dos filas iguales. • No se permiten los duplicados. • Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.
  • 6. Las formas normales • Las formas normales son aplicadas a las tablas de una base de datos. Decir que una base de datos está en la forma normal N, es decir, que todas sus tablas están en la forma normal N. • • En general, las primeras tres formas normales son suficientes para cubrir las necesidades de la mayoría de las bases de datos. • La primera forma Normal • Hay que seguir una serie de pasos para poder decir que nuestra tabla está en primera forma normal, estos son: • Eliminar los grupos repetitivos de las tablas individuales. • Crear una tabla separada por cada grupo de datos relacionados. • Identificar cada grupo de datos relacionados con una clave primaria
  • 7. Las formas normales • La segunda forma Normal • Debemos seguir los siguientes pasos: • Crear tablas separadas para aquellos grupos de datos que se aplican a varios registros. • Relacionar estas tablas mediante una clave externa. • La tercera forma Normal • Debemos considerar los siguientes puntos: • Eliminar aquellos campos que no dependan de la clave. • Ninguna columna puede depender de una columna que no tenga una clave. • No puede haber datos derivados.
  • 8. Las formas normales • La tercera forma Normal • Debemos considerar los siguientes puntos: • Eliminar aquellos campos que no dependan de la clave. • Ninguna columna puede depender de una columna que no tenga una clave. • No puede haber datos derivados.
  • 9. Diseño relacional formal • Reglas de inferencia: Axiomas de Armstrong • Los Axiomas de Armstrong son más bien reglas de inferencia. Estas reglas permiten deducir todas las dependencias funcionales que tienen lugar entre un conjunto dado de atributos, como consecuencia de las dependencias “dato”, esto es, de las que se asumen como ciertas a partir del conocimiento del problema.
  • 10. Dependencia Multivaluada • Una dependencia multivaluada es una afirmación donde dos atributos o conjunto de atributos son independientes uno del otro. • Por este motivo las dependencias funcionales se conocen también como dependencias de generación de igualdad y las dependencias multivaluadas se denominan dependencias de generación de tuplas.