SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO RELACIONAL
Base de datos
Wikipedia
¿QUÉ ES UN MODELO
RELACIONAL?
• El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en
la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la
actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser
postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José
(California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de
datos.
• Su idea fundamental es el uso de «relaciones». Estas relaciones podrían considerarse en
forma lógica como conjuntos de datos llamados «tuplas». Pese a que ésta es la teoría de las
bases de datos relacionales creadas por Edgar Frank Codd, la mayoría de las veces se
conceptualiza de una manera más fácil de imaginar, esto es, pensando en cada relación
como si fuese una tabla que está compuesta por registros (cada fila de la tabla sería un
registro o tupla), y columnas (también llamadas campos).
DESCRIPCIÓN
• En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto
de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos
como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y
de utilizar por un usuario no experto. La información puede ser recuperada o almacenada por medio
de consultas que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
• Este modelo considera la base de datos como una colección de relaciones. De manera simple, una
relación representa una tabla que no es más que un conjunto de filas, cada fila es un conjunto de
campos y cada campo representa un valor que interpretado describe el mundo real. Cada fila
también se puede denominar tupla o registro y a cada columna también se le puede llamar campo o
atributo.
• Para manipular la información utilizamos un lenguaje relacional, actualmente se cuenta con dos
lenguajes formales el Álgebra relacional y el Cálculo relacional. El Álgebra relacional permite
describir la forma de realizar una consulta, en cambio, el Cálculo relacional sólo indica lo que se
desea devolver.
ESQUEMA
• Un esquema contiene la definición de una estructura (generalmente relaciones o tablas de
una base de datos), es decir, determina la identidad de la relación y qué tipo de información
podrá ser almacenada dentro de ella; en otras palabras, el esquema contiene los metadatos
de la relación. Todo esquema constará de:
• Nombre de la relación (su identificador).
• Nombre de los atributos (o campos) de la relación y sus dominios; el dominio de un atributo
o campo define los valores permitidos para el mismo, equivalente al tipo de dato por
ejemplo character, integer, date, string...
INSTANCIAS
• Una instancia de manera formal es la aplicación de un esquema a un conjunto finito de
datos. En palabras no tan técnicas, se puede definir como el contenido de una tabla en un
momento dado, pero también es valido referirnos a una instancia cuando trabajamos o
mostramos únicamente un subconjunto de la información contenida en una relación o
tabla, como por ejemplo:
• Ciertos caracteres y números (una sola columna de una sola fila).
• Algunas o todas las filas con todas o algunas columnas
• Cada fila es una tupla. El número de filas es llamado cardinalidad.
• El número de columnas es llamado aridad o grado.
BASE DE DATOS RELACIONAL
• Una base de datos relacional es un conjunto de una o más tablas estructuradas en registros
(líneas) y campos (columnas), que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos
casos posee las mismas características como por ejemplo el nombre de campo, tipo y
longitud; a este campo generalmente se le denomina ID, identificador o clave. A esta
manera de construir bases de datos se le denomina modelo relacional.
• Estrictamente hablando el término se refiere a una colección específica de datos pero a
menudo se le usa, en forma errónea como sinónimo del software usado para gestionar esa
colección de datos. Ese software se conoce como SGBD (sistema gestor de base de datos)
relacional o RDBMS (del inglés relational database management system).
• Las bases de datos relacionales pasan por un proceso al que se le conoce como
normalización de una base de datos, el cual es entendido como el proceso necesario para
que una base de datos sea utilizada de manera óptima.
VENTAJAS
• Entre las ventajas de este modelo están:
• Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de
campos claves o llaves.
• Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos
los registros relacionados dependientes.
• Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.
Es un modelo que se basa en el uso
de «relaciones». Estas relaciones
podrían considerarse como
conjuntos de datos, se
conceptualiza de una manera más
fácil de imaginar, pensando en
cada relación como si fuese una
tabla (como hojas de excel) que
está compuesta por registros (cada
fila de la tabla sería un registro), y
columnas (también llamadas
campos).
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
SuarezJhon
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
miranda271999
 
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacionalBases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Carlos Castillo (ChaTo)
 
Introducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionalesIntroducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionales
kdulcey
 
Tm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacionalTm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacional
Julio Pari
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
gerardo_gauna
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
guestd19144b
 
03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional
Kudos S.A.S
 
T3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos RelacionalT3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos Relacional
rmonago
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
josecuartas
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
PuNketho Fernandez
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
UTN
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Esteban Andres Diaz Mina
 
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavidesActividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Danny Benavides
 
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionalesOptimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Junior Chiran
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
chabbeine
 
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
3 a5   valdez david - tarea 1.pptx3 a5   valdez david - tarea 1.pptx
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
helloween10
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Nelson Salinas
 
Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
kamui002
 
Modelos de red
Modelos de redModelos de red
Modelos de red
Geraldyne Chavez Roldan
 

La actualidad más candente (20)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacionalBases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
 
Introducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionalesIntroducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionales
 
Tm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacionalTm10 modelo relacional
Tm10 modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional
 
T3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos RelacionalT3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos Relacional
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
 
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavidesActividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
 
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionalesOptimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionales
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
3 a5   valdez david - tarea 1.pptx3 a5   valdez david - tarea 1.pptx
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
 
Modelos de red
Modelos de redModelos de red
Modelos de red
 

Destacado

Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Neoinquisidor
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Avocats & Associés
 
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacionalDel Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Erivan Martinez Ovando
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
Alex Javier
 
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
UPCI
 
Martín Josué Sanchez Miranda 28 años
Martín Josué Sanchez Miranda 28 añosMartín Josué Sanchez Miranda 28 años
Martín Josué Sanchez Miranda 28 años
marleycita
 
Lenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consultaLenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consulta
Maria Garcia
 
Base Datos Relacional
Base Datos RelacionalBase Datos Relacional
Base Datos Relacional
guest20c6dc
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Maria Garcia
 
Modelos Relacionales SQL Server
Modelos Relacionales SQL ServerModelos Relacionales SQL Server
Modelos Relacionales SQL Server
Julián Castiblanco
 
ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013
ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013 ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013
ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013
mayrazulay95
 
microsoft acces
microsoft accesmicrosoft acces
microsoft acces
bandida123
 
Novedades de access 2013
Novedades de access 2013Novedades de access 2013
Novedades de access 2013
ramiroaguilar50
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
diocelinammaylin
 
Cuadro comparativo base de datos
Cuadro comparativo base de datosCuadro comparativo base de datos
Cuadro comparativo base de datos
Ana1Alvarado
 
Word 2013-
Word 2013-Word 2013-
Word 2013-
erika3105
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
Bayron Robles
 

Destacado (18)

Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacionalDel Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
 
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
 
Martín Josué Sanchez Miranda 28 años
Martín Josué Sanchez Miranda 28 añosMartín Josué Sanchez Miranda 28 años
Martín Josué Sanchez Miranda 28 años
 
Lenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consultaLenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consulta
 
Base Datos Relacional
Base Datos RelacionalBase Datos Relacional
Base Datos Relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelos Relacionales SQL Server
Modelos Relacionales SQL ServerModelos Relacionales SQL Server
Modelos Relacionales SQL Server
 
ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013
ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013 ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013
ENTORNO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD 2013
 
microsoft acces
microsoft accesmicrosoft acces
microsoft acces
 
Novedades de access 2013
Novedades de access 2013Novedades de access 2013
Novedades de access 2013
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Cuadro comparativo base de datos
Cuadro comparativo base de datosCuadro comparativo base de datos
Cuadro comparativo base de datos
 
Word 2013-
Word 2013-Word 2013-
Word 2013-
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
 

Similar a Base de Datos. Modelo Relacional

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
GUSTAVO PANTIGOZO ROMERO
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
patriciorp
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
José Ricardo Tillero Giménez
 
Historia y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbdHistoria y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbd
jalejandrobp
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
ALEXANDERSOLORIOGARC
 
Luis lopez
Luis lopezLuis lopez
Luis lopez
Oswaldo Lopez Lara
 
Luis lopez
Luis lopezLuis lopez
Luis lopez
Oswaldo Lopez Lara
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
José Ricardo Tillero Giménez
 
Diseño relacional
Diseño relacionalDiseño relacional
Diseño relacional
Heiner Malca Arevalo
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
Pierina Mv
 
Estructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamientoEstructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamiento
Jose Albarran
 
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptxBASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
Jose walter Vega Acebey
 
Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
alejandro
 
3 a5 avendaño gary - tarea 1
3 a5   avendaño gary - tarea 13 a5   avendaño gary - tarea 1
3 a5 avendaño gary - tarea 1
Gary Richard Avendaño Rosado
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
jhovanaqg
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 

Similar a Base de Datos. Modelo Relacional (20)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
T2 bd
 
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
 
Historia y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbdHistoria y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbd
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
 
Luis lopez
Luis lopezLuis lopez
Luis lopez
 
Luis lopez
Luis lopezLuis lopez
Luis lopez
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
 
Diseño relacional
Diseño relacionalDiseño relacional
Diseño relacional
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
 
Estructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamientoEstructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamiento
 
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptxBASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
 
Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
3 a5 avendaño gary - tarea 1
3 a5   avendaño gary - tarea 13 a5   avendaño gary - tarea 1
3 a5 avendaño gary - tarea 1
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Base de Datos. Modelo Relacional

  • 1. MODELO RELACIONAL Base de datos Wikipedia
  • 2. ¿QUÉ ES UN MODELO RELACIONAL?
  • 3. • El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. • Su idea fundamental es el uso de «relaciones». Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados «tuplas». Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Edgar Frank Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar, esto es, pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (cada fila de la tabla sería un registro o tupla), y columnas (también llamadas campos).
  • 4. DESCRIPCIÓN • En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar por un usuario no experto. La información puede ser recuperada o almacenada por medio de consultas que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. • Este modelo considera la base de datos como una colección de relaciones. De manera simple, una relación representa una tabla que no es más que un conjunto de filas, cada fila es un conjunto de campos y cada campo representa un valor que interpretado describe el mundo real. Cada fila también se puede denominar tupla o registro y a cada columna también se le puede llamar campo o atributo. • Para manipular la información utilizamos un lenguaje relacional, actualmente se cuenta con dos lenguajes formales el Álgebra relacional y el Cálculo relacional. El Álgebra relacional permite describir la forma de realizar una consulta, en cambio, el Cálculo relacional sólo indica lo que se desea devolver.
  • 5. ESQUEMA • Un esquema contiene la definición de una estructura (generalmente relaciones o tablas de una base de datos), es decir, determina la identidad de la relación y qué tipo de información podrá ser almacenada dentro de ella; en otras palabras, el esquema contiene los metadatos de la relación. Todo esquema constará de: • Nombre de la relación (su identificador). • Nombre de los atributos (o campos) de la relación y sus dominios; el dominio de un atributo o campo define los valores permitidos para el mismo, equivalente al tipo de dato por ejemplo character, integer, date, string...
  • 6. INSTANCIAS • Una instancia de manera formal es la aplicación de un esquema a un conjunto finito de datos. En palabras no tan técnicas, se puede definir como el contenido de una tabla en un momento dado, pero también es valido referirnos a una instancia cuando trabajamos o mostramos únicamente un subconjunto de la información contenida en una relación o tabla, como por ejemplo: • Ciertos caracteres y números (una sola columna de una sola fila). • Algunas o todas las filas con todas o algunas columnas • Cada fila es una tupla. El número de filas es llamado cardinalidad. • El número de columnas es llamado aridad o grado.
  • 7. BASE DE DATOS RELACIONAL • Una base de datos relacional es un conjunto de una o más tablas estructuradas en registros (líneas) y campos (columnas), que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos casos posee las mismas características como por ejemplo el nombre de campo, tipo y longitud; a este campo generalmente se le denomina ID, identificador o clave. A esta manera de construir bases de datos se le denomina modelo relacional. • Estrictamente hablando el término se refiere a una colección específica de datos pero a menudo se le usa, en forma errónea como sinónimo del software usado para gestionar esa colección de datos. Ese software se conoce como SGBD (sistema gestor de base de datos) relacional o RDBMS (del inglés relational database management system). • Las bases de datos relacionales pasan por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos, el cual es entendido como el proceso necesario para que una base de datos sea utilizada de manera óptima.
  • 8. VENTAJAS • Entre las ventajas de este modelo están: • Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de campos claves o llaves. • Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes. • Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.
  • 9. Es un modelo que se basa en el uso de «relaciones». Estas relaciones podrían considerarse como conjuntos de datos, se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar, pensando en cada relación como si fuese una tabla (como hojas de excel) que está compuesta por registros (cada fila de la tabla sería un registro), y columnas (también llamadas campos).
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.