SlideShare una empresa de Scribd logo
IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento 
de información 
UNIDAD 1. Ejercicios 
1. SISTEMAS OPERATIVOS 
Cuestiones 
1. ¿Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa? 
¿Y en el instituto? 
2. Explica porque el sistema operativo de Microsoft se llama Windows. 
3. Indica las 4 libertades del software libre. 
4. ¿Por qué crees que Windows domina de manera tan fuerte el mercado de sistemas 
operativos para PC? 
5. Entra en la página de statcounter, http://gs.statcounter.com/ y busca el uso de sistemas 
operativos para móviles en España. Recoge los datos. Compáralo con el de Europa (copia 
también los datos) y explica que motivos crees que hacen que haya esa diferencia. 
6. Explica los pasos que hay que seguir para descargar el LiveDVD de Ubuntu, grabarlo 
en un disco y utilizarlo en un ordenador sin instalarlo. 
7. ¿Que tienen en común el sistema operativo Android con Ubuntu? Indica la dirección de 
3 páginas para descargar aplicaciones (apps) para Android. 
8. Para disponer de dos o más sistemas operativos en el mismo ordenador, es necesario 
crear distintas particiones y disponer de un gestor de arranque que nos deje elegir el 
sistema operativo que queremos utilizar. Explica la razón de que cada sistema operativo 
deba estar en una partición diferente. 
9. Responde estas preguntas: 
¿Quién desarrolla Linux? 
Si es gratuito ¿Qué beneficios obtienen sus desarrolladores? 
¿Hay programas de Linux que sean prácticamente iguales a los de Windows y Mac? 
http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor 
Hermosilla 1
IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento 
de información 
Práctica 1 
Utiliza la línea de comandos para crear una serie de carpetas como las que ves en la 
imagen. 
Práctica 2 
Instala en tu ordenador el visor de documentos pdf Sumatra 
Debes buscarlo y bajarlo de Internet, instalarlo, probar que funciona 
correctamente y después desinstalarlo. 
(http://www.aulaclic.es/windows7/t_13_2.htm) 
Práctica 3 
Instala una aplicación más en PortableApps. 
En la Biblioteca Documentos tienes la suite 
PortableApps con los programas que vamos a utilizar 
este año. Añade un programa más. Quita uno de los 
que hay instalado ahora. Finalmente comprueba el 
funcionamiento del programa instalado 
http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor 
Hermosilla 2
IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento 
de información 
Cuestiones 
10. Coloca detrás de cada tipo de archivo la extensión que corresponde 
.pdf, mdb, wav, .exe, .pptx, .wmv, .zip, .txt,.ods, html. png, .odt 
Tipo de archivo Extensión 
Comprimidos 
Audio 
Ejecutable 
Video 
Imágenes 
Texto plano 
Documento 
Documento de texto 
Presentación 
Hoja de cálculo 
Base de datos 
Web 
11. Explica ventajas e inconvenientes de las memorias USB con respecto a las tarjetas de 
memoria 
12. Indica el dispositivo de almacenamiento más adecuado para los siguientes usos: 
a) Cámara de fotos 
b) Llevar al instituto y a casa los trabajos de informática 
c) Dar a un compañero una película que hemos grabado 
d) Grabar una película de alta definición para poder ver en un reproductor casero. 
e) Smartphone 
13. Coloca detrás de cada tecnología de almacenamiento de información los dispositivos 
que la usan. 
Tecnología de almacenamiento Dispositivos que la usan 
Magnética 
Óptica 
Memoria electrónica 
Dispositivos: Disco duro, unidad de estado sólido (SSD), dispositivos ópticos, tarjetas de 
memoria, memorias USB 
http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor 
Hermosilla 3
IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento 
de información 
Práctica 4 
Información de nuestro disco duro 
Busca la información de tu disco duro para ello debes acceder a Botón Inicio / Todos los 
programas / Accesorios / Herramientas del Sistema . Haz clic sobre Información del 
sistema. En la pantalla que sale accede a Componentes / Almacenamiento / Discos. 
Apunta la información de tu disco: 
Modelo 
Bytes/sector 
Sectores/pista 
Pistas/cilindro 
Nº de cilindros 
Nº de pistas 
Nº de sectores 
Tamaño 
Comprueba el tamaño de tu disco duro en una 
hoja de calculo de Calc. Guárdalo como 
práctica4.ods. 
El proceso para calcularlo es como ves en el 
ejemplo: 
http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor 
Hermosilla 4
IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento 
de información 
Cuestiones 
14. Hemos buscado las especificaciones de un disco duro en Internet. Los datos están en 
la imagen. Indica: 
Interfaz 
Tiempo medio de búsqueda 
Latencia media 
Velocidad de rotación 
Tasa de transferencia 
Memoria caché o búfer 
http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor 
Hermosilla 5
IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento 
de información 
Completa las frases 
Vamos a elaborar un resumen de la unidad completando las palabras que faltan. 
1. El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, 
el usuario y las XXXXX. 
2. Un sistema operativo se denomina XXXXX cuando muchas "tareas" se pueden 
ejecutar al mismo tiempo. 
3. Hay diversos sistemas operativos para PC. La empresa XXXXX tiene en el 
mercado Windows 7 y Windows 8, Apple vende sus ordenadores con el sistema 
operativo XXXXX y hay diferentes distribuciones del sistema operativo Linux de la 
que la más famosa es XXXXX. 
4. Los sistemas operativos para XXXXX y tablet más conocidos son: iOS que llevan 
los iphone de Apple; XXXXX, creado por Google, que llevan teléfonos de diferentes 
marcas; el sistema operativo de los teléfonos Blackberry y Windows Phone. 
5. Un sistema de XXXXX en la forma como se organiza la XXXXX para poder 
almacenarla y organizarla. El que utiliza Windows se llama NTFS. 
6. La XXXXX de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Consta de 3 ó 4 letras 
que van detrás del nombre del archivo. Por ejemplo un archivo con terminación avi 
es un archivo de XXXXX. 
7. Los programas XXXXX son aquellos que no necesitan ser XXXXX para poder 
utilizarlos. Por tanto se pueden llevar en una memoria XXXXX y trabajar con ellos 
en cualquier ordenador. 
8. Los dispositivos de almacenamiento nos permiten guardar la información de 
formato digital. Por ejemplo para comprar una XXXXX en formato de alta calidad 
se utiliza el Blu-Ray, o para comprar un disco de música el XXXXX. 
9. Un XXXXX duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que 
emplea un sistema de grabación XXXXX para almacenar datos digitales. 
10.Las XXXXX de disco duro más utilizadas son la IDE que envía la información con 
un bus de datos paralelo y la XXXXX que envía la información en serie y a más 
velocidad. 
Las palabras que debes utilizar son las siguientes: 
aplicaciones Mac OS archivos video 
smartphones portables magnética información 
interfaz SATA Android multiproceso 
disco Microsoft película instalados 
Ubuntu CD USB extensión 
http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor 
Hermosilla 6
IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento 
de información 
Completa las frases 
Vamos a elaborar un resumen de la unidad completando las palabras que faltan. 
1. El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, 
el usuario y las XXXXX. 
2. Un sistema operativo se denomina XXXXX cuando muchas "tareas" se pueden 
ejecutar al mismo tiempo. 
3. Hay diversos sistemas operativos para PC. La empresa XXXXX tiene en el 
mercado Windows 7 y Windows 8, Apple vende sus ordenadores con el sistema 
operativo XXXXX y hay diferentes distribuciones del sistema operativo Linux de la 
que la más famosa es XXXXX. 
4. Los sistemas operativos para XXXXX y tablet más conocidos son: iOS que llevan 
los iphone de Apple; XXXXX, creado por Google, que llevan teléfonos de diferentes 
marcas; el sistema operativo de los teléfonos Blackberry y Windows Phone. 
5. Un sistema de XXXXX en la forma como se organiza la XXXXX para poder 
almacenarla y organizarla. El que utiliza Windows se llama NTFS. 
6. La XXXXX de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Consta de 3 ó 4 letras 
que van detrás del nombre del archivo. Por ejemplo un archivo con terminación avi 
es un archivo de XXXXX. 
7. Los programas XXXXX son aquellos que no necesitan ser XXXXX para poder 
utilizarlos. Por tanto se pueden llevar en una memoria XXXXX y trabajar con ellos 
en cualquier ordenador. 
8. Los dispositivos de almacenamiento nos permiten guardar la información de 
formato digital. Por ejemplo para comprar una XXXXX en formato de alta calidad 
se utiliza el Blu-Ray, o para comprar un disco de música el XXXXX. 
9. Un XXXXX duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que 
emplea un sistema de grabación XXXXX para almacenar datos digitales. 
10.Las XXXXX de disco duro más utilizadas son la IDE que envía la información con 
un bus de datos paralelo y la XXXXX que envía la información en serie y a más 
velocidad. 
Las palabras que debes utilizar son las siguientes: 
aplicaciones Mac OS archivos video 
smartphones portables magnética información 
interfaz SATA Android multiproceso 
disco Microsoft película instalados 
Ubuntu CD USB extensión 
http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor 
Hermosilla 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11
Kalotery
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
sebasfelichaparro
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
laurayelias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
felipegalanalonso
 
Windows linux mac
Windows linux macWindows linux mac
Windows linux mac
Narciza Calle
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
normal 3 de toluca
 
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windowsLeer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
guelo
 
Windows XP Presentación
Windows XP PresentaciónWindows XP Presentación
Windows XP Presentación
Universidad Central del Ecuador
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linux
lizbeth
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Shirley Armas
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
UTP, TA
 
Informãtica evelyn
Informãtica   evelynInformãtica   evelyn
Informãtica evelyn
liz2106
 
Informãtica
InformãticaInformãtica
Informãtica
MarianelaGY
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
Abigail Gonzalez
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Lourdes Y Miriam Gestion Administrativa A
Lourdes Y Miriam Gestion Administrativa ALourdes Y Miriam Gestion Administrativa A
Lourdes Y Miriam Gestion Administrativa A
jjsc18
 
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux liveComo tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
guelo
 
Sistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasSistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivas
jjavvierr
 
Software Libre & Linux
Software Libre & LinuxSoftware Libre & Linux
Software Libre & Linux
Jorge Rivero
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandra Posada
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Windows linux mac
Windows linux macWindows linux mac
Windows linux mac
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windowsLeer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
 
Windows XP Presentación
Windows XP PresentaciónWindows XP Presentación
Windows XP Presentación
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linux
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
 
Informãtica evelyn
Informãtica   evelynInformãtica   evelyn
Informãtica evelyn
 
Informãtica
InformãticaInformãtica
Informãtica
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Lourdes Y Miriam Gestion Administrativa A
Lourdes Y Miriam Gestion Administrativa ALourdes Y Miriam Gestion Administrativa A
Lourdes Y Miriam Gestion Administrativa A
 
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux liveComo tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
 
Sistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasSistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivas
 
Software Libre & Linux
Software Libre & LinuxSoftware Libre & Linux
Software Libre & Linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

EJERCICIO DE WINDOWS 02
EJERCICIO DE WINDOWS 02EJERCICIO DE WINDOWS 02
EJERCICIO DE WINDOWS 02
INFORMATICA_FAYN
 
Redes InformáTicas Parte 4
Redes InformáTicas Parte 4Redes InformáTicas Parte 4
Redes InformáTicas Parte 4
david ripoll navarro
 
practica windows
practica windowspractica windows
practica windows
susinina
 
Ejercicios de planificación Sistemas Operativos II
Ejercicios de planificación Sistemas Operativos IIEjercicios de planificación Sistemas Operativos II
Ejercicios de planificación Sistemas Operativos II
Pablo Macon
 
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOSPREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Shirley Contreras Ulloa
 
Primer examen práctico de windows 7
Primer examen práctico de windows 7Primer examen práctico de windows 7
Primer examen práctico de windows 7
Kevin Javier Pusma Arevalo
 
Practica windows7
Practica windows7Practica windows7
Practica windows7
mario aguirre
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Fidel Hernandez
 
Practica 4 sistema operativo
Practica 4 sistema operativoPractica 4 sistema operativo
Practica 4 sistema operativo
Esa_chiqui_96
 
Ejercicios de sistemas operativos
Ejercicios de sistemas operativosEjercicios de sistemas operativos
Ejercicios de sistemas operativos
daw106
 
Redes InformáTicas Parte 2
Redes InformáTicas Parte 2Redes InformáTicas Parte 2
Redes InformáTicas Parte 2
david ripoll navarro
 
Redes InformáTicas Parte 3
Redes InformáTicas Parte 3Redes InformáTicas Parte 3
Redes InformáTicas Parte 3
david ripoll navarro
 
Capitulo 7 peternorton
Capitulo 7 peternortonCapitulo 7 peternorton
Capitulo 7 peternorton
Tania Pineda
 
Actividades tema 1 sistemas operativos
Actividades tema 1 sistemas operativosActividades tema 1 sistemas operativos
Actividades tema 1 sistemas operativos
SilviaBlog
 
EJERCICIO DE WINDOWS 03
EJERCICIO DE WINDOWS 03EJERCICIO DE WINDOWS 03
EJERCICIO DE WINDOWS 03
INFORMATICA_FAYN
 
Tipos de información multimedia
Tipos de información multimediaTipos de información multimedia
Tipos de información multimedia
Juan Gerardo Mata Reyes
 
Practica taller bios setup
Practica taller bios setupPractica taller bios setup
Practica taller bios setup
Profvilca
 
Preguntas windows
Preguntas windowsPreguntas windows
Preguntas windows
evelyncisneros01
 
100 Ejerc...
100 Ejerc...100 Ejerc...
100 Ejerc...
Viviana Trujillo
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 

Destacado (20)

EJERCICIO DE WINDOWS 02
EJERCICIO DE WINDOWS 02EJERCICIO DE WINDOWS 02
EJERCICIO DE WINDOWS 02
 
Redes InformáTicas Parte 4
Redes InformáTicas Parte 4Redes InformáTicas Parte 4
Redes InformáTicas Parte 4
 
practica windows
practica windowspractica windows
practica windows
 
Ejercicios de planificación Sistemas Operativos II
Ejercicios de planificación Sistemas Operativos IIEjercicios de planificación Sistemas Operativos II
Ejercicios de planificación Sistemas Operativos II
 
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOSPREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Primer examen práctico de windows 7
Primer examen práctico de windows 7Primer examen práctico de windows 7
Primer examen práctico de windows 7
 
Practica windows7
Practica windows7Practica windows7
Practica windows7
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
 
Practica 4 sistema operativo
Practica 4 sistema operativoPractica 4 sistema operativo
Practica 4 sistema operativo
 
Ejercicios de sistemas operativos
Ejercicios de sistemas operativosEjercicios de sistemas operativos
Ejercicios de sistemas operativos
 
Redes InformáTicas Parte 2
Redes InformáTicas Parte 2Redes InformáTicas Parte 2
Redes InformáTicas Parte 2
 
Redes InformáTicas Parte 3
Redes InformáTicas Parte 3Redes InformáTicas Parte 3
Redes InformáTicas Parte 3
 
Capitulo 7 peternorton
Capitulo 7 peternortonCapitulo 7 peternorton
Capitulo 7 peternorton
 
Actividades tema 1 sistemas operativos
Actividades tema 1 sistemas operativosActividades tema 1 sistemas operativos
Actividades tema 1 sistemas operativos
 
EJERCICIO DE WINDOWS 03
EJERCICIO DE WINDOWS 03EJERCICIO DE WINDOWS 03
EJERCICIO DE WINDOWS 03
 
Tipos de información multimedia
Tipos de información multimediaTipos de información multimedia
Tipos de información multimedia
 
Practica taller bios setup
Practica taller bios setupPractica taller bios setup
Practica taller bios setup
 
Preguntas windows
Preguntas windowsPreguntas windows
Preguntas windows
 
100 Ejerc...
100 Ejerc...100 Ejerc...
100 Ejerc...
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 

Similar a Inf 4º ejercicios unidad 1

Jose antonio ruiz
Jose antonio ruizJose antonio ruiz
Jose antonio ruiz
Joseanto12321
 
David
DavidDavid
David
codedavid2
 
Sistemas Operativos II.
Sistemas Operativos II.Sistemas Operativos II.
Sistemas Operativos II.
Myriam Peñalver Yllán
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Matilde Blanco Peña
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Diego Racero Vasquez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Cristian Alvarez
 
fjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativosfjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativos
Luiggi Escalante
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Iselad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jess01mb
 
Unidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativosUnidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativos
javierjimenezramos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Titovelasco21
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Danii15
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Danii201215
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
Titovelasco21
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
Titovelasco21
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RaulSanchez99
 

Similar a Inf 4º ejercicios unidad 1 (20)

Jose antonio ruiz
Jose antonio ruizJose antonio ruiz
Jose antonio ruiz
 
David
DavidDavid
David
 
Sistemas Operativos II.
Sistemas Operativos II.Sistemas Operativos II.
Sistemas Operativos II.
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
fjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativosfjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativosUnidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Inf 4º ejercicios unidad 1

  • 1. IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento de información UNIDAD 1. Ejercicios 1. SISTEMAS OPERATIVOS Cuestiones 1. ¿Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa? ¿Y en el instituto? 2. Explica porque el sistema operativo de Microsoft se llama Windows. 3. Indica las 4 libertades del software libre. 4. ¿Por qué crees que Windows domina de manera tan fuerte el mercado de sistemas operativos para PC? 5. Entra en la página de statcounter, http://gs.statcounter.com/ y busca el uso de sistemas operativos para móviles en España. Recoge los datos. Compáralo con el de Europa (copia también los datos) y explica que motivos crees que hacen que haya esa diferencia. 6. Explica los pasos que hay que seguir para descargar el LiveDVD de Ubuntu, grabarlo en un disco y utilizarlo en un ordenador sin instalarlo. 7. ¿Que tienen en común el sistema operativo Android con Ubuntu? Indica la dirección de 3 páginas para descargar aplicaciones (apps) para Android. 8. Para disponer de dos o más sistemas operativos en el mismo ordenador, es necesario crear distintas particiones y disponer de un gestor de arranque que nos deje elegir el sistema operativo que queremos utilizar. Explica la razón de que cada sistema operativo deba estar en una partición diferente. 9. Responde estas preguntas: ¿Quién desarrolla Linux? Si es gratuito ¿Qué beneficios obtienen sus desarrolladores? ¿Hay programas de Linux que sean prácticamente iguales a los de Windows y Mac? http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor Hermosilla 1
  • 2. IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento de información Práctica 1 Utiliza la línea de comandos para crear una serie de carpetas como las que ves en la imagen. Práctica 2 Instala en tu ordenador el visor de documentos pdf Sumatra Debes buscarlo y bajarlo de Internet, instalarlo, probar que funciona correctamente y después desinstalarlo. (http://www.aulaclic.es/windows7/t_13_2.htm) Práctica 3 Instala una aplicación más en PortableApps. En la Biblioteca Documentos tienes la suite PortableApps con los programas que vamos a utilizar este año. Añade un programa más. Quita uno de los que hay instalado ahora. Finalmente comprueba el funcionamiento del programa instalado http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor Hermosilla 2
  • 3. IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento de información Cuestiones 10. Coloca detrás de cada tipo de archivo la extensión que corresponde .pdf, mdb, wav, .exe, .pptx, .wmv, .zip, .txt,.ods, html. png, .odt Tipo de archivo Extensión Comprimidos Audio Ejecutable Video Imágenes Texto plano Documento Documento de texto Presentación Hoja de cálculo Base de datos Web 11. Explica ventajas e inconvenientes de las memorias USB con respecto a las tarjetas de memoria 12. Indica el dispositivo de almacenamiento más adecuado para los siguientes usos: a) Cámara de fotos b) Llevar al instituto y a casa los trabajos de informática c) Dar a un compañero una película que hemos grabado d) Grabar una película de alta definición para poder ver en un reproductor casero. e) Smartphone 13. Coloca detrás de cada tecnología de almacenamiento de información los dispositivos que la usan. Tecnología de almacenamiento Dispositivos que la usan Magnética Óptica Memoria electrónica Dispositivos: Disco duro, unidad de estado sólido (SSD), dispositivos ópticos, tarjetas de memoria, memorias USB http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor Hermosilla 3
  • 4. IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento de información Práctica 4 Información de nuestro disco duro Busca la información de tu disco duro para ello debes acceder a Botón Inicio / Todos los programas / Accesorios / Herramientas del Sistema . Haz clic sobre Información del sistema. En la pantalla que sale accede a Componentes / Almacenamiento / Discos. Apunta la información de tu disco: Modelo Bytes/sector Sectores/pista Pistas/cilindro Nº de cilindros Nº de pistas Nº de sectores Tamaño Comprueba el tamaño de tu disco duro en una hoja de calculo de Calc. Guárdalo como práctica4.ods. El proceso para calcularlo es como ves en el ejemplo: http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor Hermosilla 4
  • 5. IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento de información Cuestiones 14. Hemos buscado las especificaciones de un disco duro en Internet. Los datos están en la imagen. Indica: Interfaz Tiempo medio de búsqueda Latencia media Velocidad de rotación Tasa de transferencia Memoria caché o búfer http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor Hermosilla 5
  • 6. IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento de información Completa las frases Vamos a elaborar un resumen de la unidad completando las palabras que faltan. 1. El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las XXXXX. 2. Un sistema operativo se denomina XXXXX cuando muchas "tareas" se pueden ejecutar al mismo tiempo. 3. Hay diversos sistemas operativos para PC. La empresa XXXXX tiene en el mercado Windows 7 y Windows 8, Apple vende sus ordenadores con el sistema operativo XXXXX y hay diferentes distribuciones del sistema operativo Linux de la que la más famosa es XXXXX. 4. Los sistemas operativos para XXXXX y tablet más conocidos son: iOS que llevan los iphone de Apple; XXXXX, creado por Google, que llevan teléfonos de diferentes marcas; el sistema operativo de los teléfonos Blackberry y Windows Phone. 5. Un sistema de XXXXX en la forma como se organiza la XXXXX para poder almacenarla y organizarla. El que utiliza Windows se llama NTFS. 6. La XXXXX de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Consta de 3 ó 4 letras que van detrás del nombre del archivo. Por ejemplo un archivo con terminación avi es un archivo de XXXXX. 7. Los programas XXXXX son aquellos que no necesitan ser XXXXX para poder utilizarlos. Por tanto se pueden llevar en una memoria XXXXX y trabajar con ellos en cualquier ordenador. 8. Los dispositivos de almacenamiento nos permiten guardar la información de formato digital. Por ejemplo para comprar una XXXXX en formato de alta calidad se utiliza el Blu-Ray, o para comprar un disco de música el XXXXX. 9. Un XXXXX duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación XXXXX para almacenar datos digitales. 10.Las XXXXX de disco duro más utilizadas son la IDE que envía la información con un bus de datos paralelo y la XXXXX que envía la información en serie y a más velocidad. Las palabras que debes utilizar son las siguientes: aplicaciones Mac OS archivos video smartphones portables magnética información interfaz SATA Android multiproceso disco Microsoft película instalados Ubuntu CD USB extensión http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor Hermosilla 6
  • 7. IES María de Molina Ejercicios de Unidad 1. Sistema Operativo y almacenamiento de información Completa las frases Vamos a elaborar un resumen de la unidad completando las palabras que faltan. 1. El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las XXXXX. 2. Un sistema operativo se denomina XXXXX cuando muchas "tareas" se pueden ejecutar al mismo tiempo. 3. Hay diversos sistemas operativos para PC. La empresa XXXXX tiene en el mercado Windows 7 y Windows 8, Apple vende sus ordenadores con el sistema operativo XXXXX y hay diferentes distribuciones del sistema operativo Linux de la que la más famosa es XXXXX. 4. Los sistemas operativos para XXXXX y tablet más conocidos son: iOS que llevan los iphone de Apple; XXXXX, creado por Google, que llevan teléfonos de diferentes marcas; el sistema operativo de los teléfonos Blackberry y Windows Phone. 5. Un sistema de XXXXX en la forma como se organiza la XXXXX para poder almacenarla y organizarla. El que utiliza Windows se llama NTFS. 6. La XXXXX de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Consta de 3 ó 4 letras que van detrás del nombre del archivo. Por ejemplo un archivo con terminación avi es un archivo de XXXXX. 7. Los programas XXXXX son aquellos que no necesitan ser XXXXX para poder utilizarlos. Por tanto se pueden llevar en una memoria XXXXX y trabajar con ellos en cualquier ordenador. 8. Los dispositivos de almacenamiento nos permiten guardar la información de formato digital. Por ejemplo para comprar una XXXXX en formato de alta calidad se utiliza el Blu-Ray, o para comprar un disco de música el XXXXX. 9. Un XXXXX duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación XXXXX para almacenar datos digitales. 10.Las XXXXX de disco duro más utilizadas son la IDE que envía la información con un bus de datos paralelo y la XXXXX que envía la información en serie y a más velocidad. Las palabras que debes utilizar son las siguientes: aplicaciones Mac OS archivos video smartphones portables magnética información interfaz SATA Android multiproceso disco Microsoft película instalados Ubuntu CD USB extensión http://mariademolina.blogspot.com.es Melchor Hermosilla 6