SlideShare una empresa de Scribd logo
Infecciones
de
transmicion
sexual
Infecciones de transmicion sexual
Las ITS son el grupo de infecciones que son causadas por
diferentes virus, bacterias o parásitos que invaden la uretra, la
vagina, la boca o el ano.
A menudo estas enfermedades se
presentan en forma asintomática
Las ETS suelen causar molestias,
aunque algunas de ellas pasan
desapercibidas sobre todo para las
mujeres.
Pueden causar graves
complicaciones y secuelas como
infertilidad en hombres y mujeres,
embarazo ectópico, cáncer cérvico
uterino, abortos, bajo peso al
nacimiento e infecciones congénitas.
Prevención
◈Utilizar condón.
◈Mantener una conducta sexual sana.
◈Tener higiene y medidas de prevención
adecuadas
Prevención
VIAS DE TRANSMISIÓN
DE LAS ITS
Vias de transmision
◈ Por contacto sexual no protegido
con personas infectadas.
◈ Por transfusión de sangre
contaminada.
◈ Por el uso de agujas e instrumentos
punzocortantes contaminados.
◈ De una madre infectada a su hijo
durante el periodo perinatal
SÍFILIS
Enfermedad de
transmisión sexual,
crónica producida por la
bacteria espiroqueta
Treponema pallidum,
cuyo síntoma inicial es
una llaga abierta y no
dolorosa que aparece
en la vagina y alrededor
de o en el pene.
Sifilis
¿Cómo se transmite?
La transmisión de la
bacteria ocurre durante
las relaciones sexuales
vaginales, anales u
orales sin protección
con una persona que
tenga llagas de sífilis.
Sifilis
Primera etapa:
Aparecen uno o varios
chancros
(generalmente son
duros, redondos,
pequeños y no duelen)
y duran de 3 a 6
semanas.
Segunda etapa:
aparecen erupciones
que no provocan
comezón otros
síntomas son fiebre,
inflamación de
ganglios linfáticos,
llagas en la garganta,
caída de cabello,
dolores de cabeza,
pérdida de peso, dolor
muscular y cansancio.
La última etapa:
los signos y síntomas
desaparecen, pero
comienza a dañar
órganos internos
incluyendo al cerebro,
nervios, ojos, corazón,
vasos sanguíneos,
hígado, huesos y
articulaciones, hasta
provocar la muerte.
GONORREA
Gonorrea
◈Enfermedad de transmisión
sexual (ETS), causada por
la Neisseria gonorrhoeae,
una bacteria que puede
crecer y multiplicarse
fácilmente en áreas
húmedas y tibias del aparato
reproductivo. Esta bacteria
también puede crecer en la
boca, la garganta, los ojos y
el ano.
¿Cómo se transmite?
por relaciones sexuales
(vaginal, oral o anal) sin
protección; de una
madre infectada a su
bebé durante el
nacimiento.
SÍNTOMAS
Place your screenshot here
Los síntomas en los hombres
comprenden:
 Dolor y ardor al orinar
Aumento de la frecuencia o
urgencia urinaria
 Secreción del pene (de
color blanco, amarillo o
verde)
 Abertura del pene (uretra)
roja o inflamada
 Testículos sensibles o
inflamados
 Dolor de garganta
(faringitis gonocócica)
Los síntomas en las mujeres
comprenden:
 Secreción vaginal
 Dolor y ardor al orinar
 Aumento de la micción
 Dolor de garganta
 Relaciones sexuales
dolorosas
 Dolor intenso en la parte
baja del abdomen (si la
infección se disemina a
las trompas de Falopio y
al área del estómago)
 Fiebre (si la infección se
disemina a las trompas de
Falopio y al área del
estómago)
VPH
Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de
virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en
diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos.
Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales.
Mecanismos de
transmisión:
Por relaciones sexuales
sin protección. Muy
raramente una madre
puede transmitir VPH
durante el parto.
Tipos de VPH: Existen
dos categorías de VPH
transmitidos por vía
sexual. El VPH de bajo
riesgo causa verrugas
genitales. El VPH de
alto riesgo puede
causar varios tipos de
cáncer:
Place your screenshot here
SÍNTOMAS
Los síntomas en las mujeres
comprenden:
 verrugas o crestas en la
vulva, vagina, cérvix o
ano.
Los síntomas en los hombres
comprenden:
 verrugas o crestas en el
ano, periné y/o escroto.
La infección persistente de VPH es
un factor de riesgo para el desarrollo
de cáncer cervical.
◈Gardasil, Gardasil 9 y Cervarix. Todas estas vacunas
protegen contra los tipos 16 y 18 del VPH- los dos tipos
que causan el 70% de los casos de cáncer cervical.
Vacunas contra el VPH
Gardasil:
Te protege de los tipos
6 y 11, que causan el
90% de verrugas
genitales.
Gardasil 9:
Te protege contra otros
cinco tipos de VPH (tipos
31, 33, 45, 52 y 58) que
también pueden resultar en
cáncer de cuello uterino,
ano, vulva, o vagina
CANCER CERVICOUTERINO
El cáncer cervicouterino, también conocido como cáncer de
cuello de la matriz, es un tumor maligno que inicia en el cuello de
la matriz y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años.
Las mujeres más propensas a tener este tipo de
cáncer son aquellas que:
◈ Iniciaron sus relaciones sexuales antes de los
18 años
◈Han tenido más de 3 compañeros sexuales
◈Han tenido más de 3 partos
◈Fuman
◈Tienen problemas de desnutrición
◈Tienen infección por el virus del papiloma
humano en el cuello de la matriz
Es un examen para detectar cáncer de cuello uterino.
Las células tomadas por raspado de la abertura del
cuello uterino se examinan bajo un microscopio. El
cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que
desemboca en la parte superior de la vagina.
Papanicolau

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades y cuidados de la reproducción
Enfermedades y cuidados de la reproducciónEnfermedades y cuidados de la reproducción
Enfermedades y cuidados de la reproducciónaaronlatortuga
 
Vih y salud sexual
Vih  y salud sexualVih  y salud sexual
Vih y salud sexual
AMANDA197147
 
Enfermedades Transmision Sexual
Enfermedades Transmision SexualEnfermedades Transmision Sexual
Enfermedades Transmision Sexualguest5d352a
 
Ets en el embarazo
Ets en el embarazoEts en el embarazo
Ets en el embarazo
Kevin Barrios Veliz
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualLucas Coria
 
Elenarico
ElenaricoElenarico
Elenarico
tecnosedavi
 
Enfermedades de transmicion sexual.
Enfermedades de transmicion sexual.Enfermedades de transmicion sexual.
Enfermedades de transmicion sexual.
lupita sabino
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualmagabygaby
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
KristhelDiaz
 
Infecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorreaInfecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorreaLucymarcela
 
Enfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsEnfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsmariblancos
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
enfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexualenfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexualcarolinakaren
 
Historia natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vphHistoria natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vph
Dulce Osuna
 
Enfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexualEnfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexualvictor2802
 
Enfermedades que afectan
Enfermedades que afectanEnfermedades que afectan
Enfermedades que afectanDiego Patricio
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Trabajo de enfermedades de transmicion sexual
Trabajo de enfermedades de transmicion sexualTrabajo de enfermedades de transmicion sexual
Trabajo de enfermedades de transmicion sexual
miguelsoy
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualjhonolejua
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades y cuidados de la reproducción
Enfermedades y cuidados de la reproducciónEnfermedades y cuidados de la reproducción
Enfermedades y cuidados de la reproducción
 
Vih y salud sexual
Vih  y salud sexualVih  y salud sexual
Vih y salud sexual
 
Enfermedades Transmision Sexual
Enfermedades Transmision SexualEnfermedades Transmision Sexual
Enfermedades Transmision Sexual
 
Ets en el embarazo
Ets en el embarazoEts en el embarazo
Ets en el embarazo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Elenarico
ElenaricoElenarico
Elenarico
 
Enfermedades de transmicion sexual.
Enfermedades de transmicion sexual.Enfermedades de transmicion sexual.
Enfermedades de transmicion sexual.
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Infecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorreaInfecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorrea
 
Enfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsEnfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual ets
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
enfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexualenfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexual
 
Historia natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vphHistoria natural de la enfermedad vph
Historia natural de la enfermedad vph
 
Enfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexualEnfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexual
 
Enfermedades que afectan
Enfermedades que afectanEnfermedades que afectan
Enfermedades que afectan
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Trabajo de enfermedades de transmicion sexual
Trabajo de enfermedades de transmicion sexualTrabajo de enfermedades de transmicion sexual
Trabajo de enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 

Similar a Infecciones de transmision sexual

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
riveraardilaeric
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
Natalia De la Hoz
 
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
XIMENA KOH BURGOS
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
YessiManzo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
ETS
ETSETS
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualPegu ranciu
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
ivon gonzalez
 
ITS Y VIH SIDA
ITS Y VIH SIDAITS Y VIH SIDA
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Ana Milena Plata Plata
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyrojasrojas
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualjose0331
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
rojasrojas
 
Pipe
PipePipe
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Didier Diaz Parra
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
jgalansanc
 
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
Eliza Guerrero
 

Similar a Infecciones de transmision sexual (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
 
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ets222clase
Ets222claseEts222clase
Ets222clase
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
ITS Y VIH SIDA
ITS Y VIH SIDAITS Y VIH SIDA
ITS Y VIH SIDA
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Et sgrupooo
Et sgrupoooEt sgrupooo
Et sgrupooo
 
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES TARNSMISION SEXUAL.pptx
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Infecciones de transmision sexual

  • 2. Infecciones de transmicion sexual Las ITS son el grupo de infecciones que son causadas por diferentes virus, bacterias o parásitos que invaden la uretra, la vagina, la boca o el ano. A menudo estas enfermedades se presentan en forma asintomática Las ETS suelen causar molestias, aunque algunas de ellas pasan desapercibidas sobre todo para las mujeres. Pueden causar graves complicaciones y secuelas como infertilidad en hombres y mujeres, embarazo ectópico, cáncer cérvico uterino, abortos, bajo peso al nacimiento e infecciones congénitas.
  • 4. ◈Utilizar condón. ◈Mantener una conducta sexual sana. ◈Tener higiene y medidas de prevención adecuadas Prevención
  • 6. Vias de transmision ◈ Por contacto sexual no protegido con personas infectadas. ◈ Por transfusión de sangre contaminada. ◈ Por el uso de agujas e instrumentos punzocortantes contaminados. ◈ De una madre infectada a su hijo durante el periodo perinatal
  • 8. Enfermedad de transmisión sexual, crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, cuyo síntoma inicial es una llaga abierta y no dolorosa que aparece en la vagina y alrededor de o en el pene. Sifilis ¿Cómo se transmite? La transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona que tenga llagas de sífilis.
  • 9. Sifilis Primera etapa: Aparecen uno o varios chancros (generalmente son duros, redondos, pequeños y no duelen) y duran de 3 a 6 semanas. Segunda etapa: aparecen erupciones que no provocan comezón otros síntomas son fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, llagas en la garganta, caída de cabello, dolores de cabeza, pérdida de peso, dolor muscular y cansancio. La última etapa: los signos y síntomas desaparecen, pero comienza a dañar órganos internos incluyendo al cerebro, nervios, ojos, corazón, vasos sanguíneos, hígado, huesos y articulaciones, hasta provocar la muerte.
  • 11. Gonorrea ◈Enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por la Neisseria gonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo. Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano. ¿Cómo se transmite? por relaciones sexuales (vaginal, oral o anal) sin protección; de una madre infectada a su bebé durante el nacimiento.
  • 12. SÍNTOMAS Place your screenshot here Los síntomas en los hombres comprenden:  Dolor y ardor al orinar Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria  Secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde)  Abertura del pene (uretra) roja o inflamada  Testículos sensibles o inflamados  Dolor de garganta (faringitis gonocócica) Los síntomas en las mujeres comprenden:  Secreción vaginal  Dolor y ardor al orinar  Aumento de la micción  Dolor de garganta  Relaciones sexuales dolorosas  Dolor intenso en la parte baja del abdomen (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago)  Fiebre (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago)
  • 13. VPH Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales. Mecanismos de transmisión: Por relaciones sexuales sin protección. Muy raramente una madre puede transmitir VPH durante el parto. Tipos de VPH: Existen dos categorías de VPH transmitidos por vía sexual. El VPH de bajo riesgo causa verrugas genitales. El VPH de alto riesgo puede causar varios tipos de cáncer:
  • 14. Place your screenshot here SÍNTOMAS Los síntomas en las mujeres comprenden:  verrugas o crestas en la vulva, vagina, cérvix o ano. Los síntomas en los hombres comprenden:  verrugas o crestas en el ano, periné y/o escroto. La infección persistente de VPH es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer cervical.
  • 15. ◈Gardasil, Gardasil 9 y Cervarix. Todas estas vacunas protegen contra los tipos 16 y 18 del VPH- los dos tipos que causan el 70% de los casos de cáncer cervical. Vacunas contra el VPH Gardasil: Te protege de los tipos 6 y 11, que causan el 90% de verrugas genitales. Gardasil 9: Te protege contra otros cinco tipos de VPH (tipos 31, 33, 45, 52 y 58) que también pueden resultar en cáncer de cuello uterino, ano, vulva, o vagina
  • 16. CANCER CERVICOUTERINO El cáncer cervicouterino, también conocido como cáncer de cuello de la matriz, es un tumor maligno que inicia en el cuello de la matriz y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años. Las mujeres más propensas a tener este tipo de cáncer son aquellas que: ◈ Iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años ◈Han tenido más de 3 compañeros sexuales ◈Han tenido más de 3 partos ◈Fuman ◈Tienen problemas de desnutrición ◈Tienen infección por el virus del papiloma humano en el cuello de la matriz
  • 17. Es un examen para detectar cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina. Papanicolau