SlideShare una empresa de Scribd logo
V.I.H. en el Embarazo
“La única vacuna que nos protege es la
prevención.”
QUE ES EL V.I.H.?
 El acrónimo VIH significa: virus de inmunodeficiencia
humana, que es el virus que causa el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El VIH (HIV por
sus siglas en inglés) destruye gradualmente la
capacidad de luchar contra infecciones
¿Cómo puede afectar el VIH en el
embarazo y a la salud del bebé?
 Ser VIH positiva crea más riesgo de
sufrir complicaciones como parto
prematuro, restricción del
crecimiento intrauterino
y nacimiento de un bebé sin vida,
aunque estos resultados son más
comunes en los países en
desarrollo. El riesgo de
complicaciones es más alto para
las mujeres con casos más
avanzados, cuyos sistemas
inmunológicos están
comprometidos.
COMO PUEDO SE PUEDE TRANSMITIR EL VIH AL RECIEN
NACIDO?
EMBARAZO
PARTO
LACTANCIA
TRANSFUCIONES
vigilar carga viral, tomar los
medicamentos apropiados, evitar
relaciones sexuales de riesgo
durante el embarazo, tener una
cesárea si tu carga viral es
demasiado alta y no amamantar.
V.P.H. en el
Embarazo
El virus del
papiloma humano
(VPH) genital es
una enfermedad
de transmisión
sexual
Hasta un 75 por ciento de las
mujeres y hombres activos
sexualmente serán infectados por el
VPH en algún momento de sus vidas,
pero la mayoría de ellos nunca se
enterarán de haberlo contraído, ya
que el virus a menudo no causa
síntomas obvios y la infección se
cura por sí sola.
Una madre le puede transmitir el virus a su bebé
durante el parto, aunque esto tampoco es muy
común.
¿Puede el VPH afectar a mi
embarazo?
 Es poco probable que el VPH afecte
tu embarazo o la salud de tu bebé.
Si tienes verrugas genitales, puede
que crezcan más rápido cuando
estás embarazada, posiblemente
gracias a las secreciones vaginales
que crean un ambiente húmedo,
ideal para el crecimiento del virus,
los cambios hormonales del
embarazo y cambios en tu sistema
inmunitario. Pero en la mayoría de
los casos, las verrugas no
causarán problemas, ni para ti ni
para tu bebé.
 Si tu hijo llegara a contraer el tipo
de VPH que causa las verrugas
genitales, es posible que desarrolle
verrugas en las cuerdas vocales y
otras áreas durante la infancia o
niñez.
¿Cómo se trata o controla el VPH
durante el embarazo?
 No hay medicamentos para eliminar
el virus. Si tienes verrugas, tu médico
podría optar por no tratarlas durante
el embarazo porque suelen mejorar
por sí solas o incluso desaparecer
por completo después del
nacimiento del bebé.
Hay, sin embargo, varios tipos de
tratamientos que se pueden usar
para extirpar sin riesgos las verrugas
durante el embarazo.
VULVOVAGINITIS
DEFINICION
• Es la hinchazón o infección de la vulva y la vagina que afecta a
mujeres de todas las edades causada por un desequilibrio del pH
vaginal(3.8).
• Estudios han demostrado una posible relación con abortos
involuntarios, enfermedad pélvica inflamatoria y ruptura prematura
de membranas en el embarazo.
CAUSAS
• Causada por el hongo Cándida albicans
• prácticas de higiene deficientes
• Alergias a productos de higiene
• Uso de ropa interior sintética y ajustada
• Duchas vaginales
• Uso de fragancias
SINTOMAS
• Picazón en el área genital
• Inflamación e hinchazón del área genital
• Flujo vaginal
• Mal olor
• Molestia o ardor al orinar
VULVOVAGINITIS POR TRICOMONIASIS
• Causada por un parásito unicelular, se transmite a través de las
relaciones sexuales. En los hombres, el parásito vive y se multiplica
pero raramente causa síntomas.
• Los síntomas son los mismos que de la cándida sin embargo el olor de
esta infección es fétido y de un color amarillento así mismo se puede
presentar dolor al mantener relaciones sexuales.
VULVOVAGINITIS POR CLAMYDIA
• Esta forma de vaginitis es la más diagnosticada en mujeres jóvenes
entre las edades de 18 y 35 años que tienen múltiples parejas
sexuales.
SINTOMAS
• Aumento del flujo vaginal
• Sangrado leve después de las relaciones
• Dolor en el abdomen bajo o pelvis
• Sensación de ardor al orinar
• Pus en la orina
• Hinchazón de los labios vaginales
Ets en el embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
Shelby Perez
 
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMORuptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Eliana Cordero
 
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Javier Vasquez Rumiche
 
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Josday Zavaleta Sanchez
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Sífilis y embarazo
Sífilis y embarazoSífilis y embarazo
Sífilis y embarazo
Luis Lucero
 
Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001Pharmed Solutions Institute
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
Jesùs Colín Gálvez
 
Torch y embarazo
Torch y embarazoTorch y embarazo
Torch y embarazojaroxvad
 
Distocias
DistociasDistocias
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Tesis de ictericia neonatal 2015
Tesis de ictericia neonatal 2015Tesis de ictericia neonatal 2015
Tesis de ictericia neonatal 2015
Alvaro de la Cruz
 
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaMecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaFelipe Flores
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
 
Ets embarazo
Ets embarazoEts embarazo
Ets embarazo
 
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMORuptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
 
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
 
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Sífilis y embarazo
Sífilis y embarazoSífilis y embarazo
Sífilis y embarazo
 
Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Planificacion familiar curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
 
Torch y embarazo
Torch y embarazoTorch y embarazo
Torch y embarazo
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)
 
Tesis de ictericia neonatal 2015
Tesis de ictericia neonatal 2015Tesis de ictericia neonatal 2015
Tesis de ictericia neonatal 2015
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaMecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
 

Similar a Ets en el embarazo

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Liizeth Lorena Beleño Ospiino
 
4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual
Joel Morales
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
karina mendieta
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
riveraardilaeric
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Leobardo Ibarra
 
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptxPatologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
kaisermaster
 
Conociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIHConociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIH
DispensarioMedico3
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
HellboyStar
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 
Pipe
PipePipe
enfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LVenfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LVLuz Villadiego
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALLuz Villadiego
 
ETS
ETSETS
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
rita55555
 

Similar a Ets en el embarazo (20)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ETS.pptx
ETS.pptxETS.pptx
ETS.pptx
 
4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual4 enfermedades de transmicion sexual
4 enfermedades de transmicion sexual
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Salud reproductiva sida
Salud reproductiva sidaSalud reproductiva sida
Salud reproductiva sida
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptxPatologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
 
Conociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIHConociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIH
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
 
enfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LVenfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LV
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Peru vih manualrotafolio
Peru vih manualrotafolioPeru vih manualrotafolio
Peru vih manualrotafolio
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Ets en el embarazo

  • 1. V.I.H. en el Embarazo “La única vacuna que nos protege es la prevención.”
  • 2. QUE ES EL V.I.H.?  El acrónimo VIH significa: virus de inmunodeficiencia humana, que es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El VIH (HIV por sus siglas en inglés) destruye gradualmente la capacidad de luchar contra infecciones
  • 3. ¿Cómo puede afectar el VIH en el embarazo y a la salud del bebé?  Ser VIH positiva crea más riesgo de sufrir complicaciones como parto prematuro, restricción del crecimiento intrauterino y nacimiento de un bebé sin vida, aunque estos resultados son más comunes en los países en desarrollo. El riesgo de complicaciones es más alto para las mujeres con casos más avanzados, cuyos sistemas inmunológicos están comprometidos.
  • 4. COMO PUEDO SE PUEDE TRANSMITIR EL VIH AL RECIEN NACIDO? EMBARAZO PARTO LACTANCIA TRANSFUCIONES vigilar carga viral, tomar los medicamentos apropiados, evitar relaciones sexuales de riesgo durante el embarazo, tener una cesárea si tu carga viral es demasiado alta y no amamantar.
  • 6. El virus del papiloma humano (VPH) genital es una enfermedad de transmisión sexual Hasta un 75 por ciento de las mujeres y hombres activos sexualmente serán infectados por el VPH en algún momento de sus vidas, pero la mayoría de ellos nunca se enterarán de haberlo contraído, ya que el virus a menudo no causa síntomas obvios y la infección se cura por sí sola. Una madre le puede transmitir el virus a su bebé durante el parto, aunque esto tampoco es muy común.
  • 7. ¿Puede el VPH afectar a mi embarazo?  Es poco probable que el VPH afecte tu embarazo o la salud de tu bebé. Si tienes verrugas genitales, puede que crezcan más rápido cuando estás embarazada, posiblemente gracias a las secreciones vaginales que crean un ambiente húmedo, ideal para el crecimiento del virus, los cambios hormonales del embarazo y cambios en tu sistema inmunitario. Pero en la mayoría de los casos, las verrugas no causarán problemas, ni para ti ni para tu bebé.  Si tu hijo llegara a contraer el tipo de VPH que causa las verrugas genitales, es posible que desarrolle verrugas en las cuerdas vocales y otras áreas durante la infancia o niñez.
  • 8. ¿Cómo se trata o controla el VPH durante el embarazo?  No hay medicamentos para eliminar el virus. Si tienes verrugas, tu médico podría optar por no tratarlas durante el embarazo porque suelen mejorar por sí solas o incluso desaparecer por completo después del nacimiento del bebé. Hay, sin embargo, varios tipos de tratamientos que se pueden usar para extirpar sin riesgos las verrugas durante el embarazo.
  • 10. DEFINICION • Es la hinchazón o infección de la vulva y la vagina que afecta a mujeres de todas las edades causada por un desequilibrio del pH vaginal(3.8). • Estudios han demostrado una posible relación con abortos involuntarios, enfermedad pélvica inflamatoria y ruptura prematura de membranas en el embarazo.
  • 11. CAUSAS • Causada por el hongo Cándida albicans • prácticas de higiene deficientes • Alergias a productos de higiene • Uso de ropa interior sintética y ajustada • Duchas vaginales • Uso de fragancias
  • 12. SINTOMAS • Picazón en el área genital • Inflamación e hinchazón del área genital • Flujo vaginal • Mal olor • Molestia o ardor al orinar
  • 13.
  • 14. VULVOVAGINITIS POR TRICOMONIASIS • Causada por un parásito unicelular, se transmite a través de las relaciones sexuales. En los hombres, el parásito vive y se multiplica pero raramente causa síntomas. • Los síntomas son los mismos que de la cándida sin embargo el olor de esta infección es fétido y de un color amarillento así mismo se puede presentar dolor al mantener relaciones sexuales.
  • 15. VULVOVAGINITIS POR CLAMYDIA • Esta forma de vaginitis es la más diagnosticada en mujeres jóvenes entre las edades de 18 y 35 años que tienen múltiples parejas sexuales.
  • 16. SINTOMAS • Aumento del flujo vaginal • Sangrado leve después de las relaciones • Dolor en el abdomen bajo o pelvis • Sensación de ardor al orinar • Pus en la orina • Hinchazón de los labios vaginales