SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION Y CONTROL DE
INFECCIONES DE
TRANSMISION SEXUAL
( ITS),VIH /SIDA RED PUNO
 Son infecciones de transmisión sexual que se transmiten
de una persona infectada a otra que está sana, por
contacto sexual (vaginal, oral o anal) especialmente si no
se utiliza preservativo o condón. Estas infecciones pueden
ser ocasionadas por diversos microorganismos como virus,
parásitos, hongos o bacterias.
 Se transmite a través de las relaciones sexuales con alguien
que tiene una ITS. Algunas ITS también pueden ser
transmitidas de la madre al hijo (durante la gestación, el
parto o la lactancia) y por transfusiones de sangre.
 Las principales ITS son la Gonorrea, Tricomoniasis, Sífilis,
Herpes, Hepatitis B, Verrugas Genitales, candidiasis,
VIH,VPH.
Que Son las Infecciones de
transmisión Sexual (ITS)
 Infertilidad, es decir que no podrá tener hijos sin
tratamiento
 Cáncer de cuello uterino
 Neurosifilis
 EPI
 Ceguera o neumonía
 Recién nacidos de bajo peso o con deformidades
 Daño en los órganos genitales
 Problemas para miccionar
 Problemas con la próstata
 Abortos
 Embarazos ectópicos, partos inmaduros.
 Aumento del riesgo de transmisión del VIH que ocasiona el
SIDA
Daños Biológicos
 Violencia familiar
 Temor al reinicio en la vida sexual
Daño Social y psicológico
 Inicio precoz de las relaciones sexuales
 Tener relaciones sexuales sin condón.
 Cambiar y/o tener varias parejas sexuales.
 Practicar conductas de riesgo (alcohol y drogas) .
 Tener parejas sexuales que practican conductas de
riesgo (no usan condón).
Factores que favorecen contraer una ITS son
 Cuando se detectan a tiempo, algunas pueden
curarse, siempre y cuando se siga todo el tratamiento
prescrito por el profesional de salud. Sin embargo,
existen otras que no tienen cura como por ejemplo el
herpes y el VIH SIDA.
Las ITS se pueden curar?
 Las ITS aumentan el riesgo de
transmisión del VIH que ocasiona el
SIDA porque:
 El VIH se encuentra en el semen, las
secreciones vaginales, la sangre y la
leche materna
 El VIH, al igual que otras ITS, pasa
fácilmente a través de las llagas como
las úlceras genitales
 El VIH se transmite a través de las
mismas conductas sexuales que
incrementan el riesgo de otras ITS
¿Cuál es la relación entre las ITS y el
SIDA?
• VÍA SEXUAL
El VIH se puede transmitir por contacto
sexual oral, vaginal y anal sin protección.
• VÍA PARENTERAL
El compartir jeringuillas en personas
drogodependientes por vía parenteral
• TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS
Hoy en día es una de las vías menos
frecuentes debido a los exhaustivos
controles a los que se somete la sangre
destinada a transfusión.
• MADRE-FETO
Transmisión del virus de la madre infectada al
feto y también por la leche materna.
 Cuando existe secreción uretral (sale pus por el
pene), hay gotitas de color amarillento con ardor o
dolor al orinar tipo quemazón.
 Heridas o llagas (úlceras genitales) en el pene,
testículos o zonas cercanas a los genitales y el ano
 Verrugas o ampollas que se presentan en el pene,
testículos, ano o cerca de ellos.
SIGNOS Y SINTOMAS
En el hombre:
 Picazón y flujo vaginal mayor que el normal
(descenso) de color amarillento o verdoso, a veces
con mal olor.
 Heridas o llagas en la zona genital (parte externa) o
en la vagina, y/o en el ano.
 Verrugas en la vagina o alrededor de ella y/o en el
ano.
 Dolor en la parte baja del vientre.
 Dolor durante las relaciones sexuales o ardor al
miccionar.
SIGNOS Y SINTOMAS
En la mujer:
 LA MONOGAMIA Y FIDELIDAD MUTUA
 LA ABSTINENCIA
FLUIDOS Y SECRECIONES DE ALTO RIESGO
PRECAUCIONES UNIVERSALES
Sangre
Semen
Secreción vaginal
Leche materna
Liquido cefalorraquídeo
Liquido sinovial
Liquido pleural
Liquido amniótico
Liquido peritoneal
Liquido pericardio.
ITS Y VIH SIDA
ITS Y VIH SIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmisión sexual más comunes
Enfermedades de transmisión sexual más comunesEnfermedades de transmisión sexual más comunes
Enfermedades de transmisión sexual más comunesKaren Morgahn
 
Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual
Kattydelarosaduran
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualKarlaEnriquez11
 
5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)
Joel Morales
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
MayerlyVillamizar
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexualluidyfabian
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualYasmarie Abreu
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualjinelisgarcia
 
Video de ets
Video de etsVideo de ets
Video de etsspokoo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualLucas Coria
 
Actividad 4 tics
Actividad 4 ticsActividad 4 tics
Actividad 4 tics
JazminGonzalez74
 
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
mividasexual69
 
Como prevenir las its
Como prevenir las itsComo prevenir las its
Como prevenir las itsPablo Pinedo
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Infecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (iInfecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (iFUNDACIÓN AMANECERES
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmisión sexual más comunes
Enfermedades de transmisión sexual más comunesEnfermedades de transmisión sexual más comunes
Enfermedades de transmisión sexual más comunes
 
Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
 
Charla ets
Charla etsCharla ets
Charla ets
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Taller gbi enfermedades de trasmision sexual 1
Taller gbi enfermedades de trasmision sexual 1Taller gbi enfermedades de trasmision sexual 1
Taller gbi enfermedades de trasmision sexual 1
 
Video de ets
Video de etsVideo de ets
Video de ets
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Presentación rasta
Presentación rastaPresentación rasta
Presentación rasta
 
Actividad 4 tics
Actividad 4 ticsActividad 4 tics
Actividad 4 tics
 
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Como prevenir las its
Como prevenir las itsComo prevenir las its
Como prevenir las its
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
 
E t s
E t sE t s
E t s
 
Infecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (iInfecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (i
 
Infecciones De Transmisión Sexual
Infecciones De Transmisión SexualInfecciones De Transmisión Sexual
Infecciones De Transmisión Sexual
 

Similar a ITS Y VIH SIDA

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
riveraardilaeric
 
Power its
Power itsPower its
Power its
Carmen Gareca
 
INFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptx
INFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptxINFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptx
INFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptx
adolescentessantiago
 
Infec transmsexual
Infec transmsexualInfec transmsexual
Infec transmsexual
shirley0917
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
ivon gonzalez
 
Ets colegio
Ets colegioEts colegio
Ets colegio
Angela Barbosa
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Los riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentesLos riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentesEmilio Soriano
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
Rubi Ortiz
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).pptENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
yulyvivianamendozara
 
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETSEnfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
Alexis Castillo
 
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Abel Romero
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
Natalia De la Hoz
 
ETS
ETSETS
aimara.pptx
aimara.pptxaimara.pptx
aimara.pptx
valeriavillafranco1
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
YiselGL
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
ssuser57dccc1
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
ssuser57dccc1
 

Similar a ITS Y VIH SIDA (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Power its
Power itsPower its
Power its
 
INFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptx
INFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptxINFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptx
INFECCIONES DEL TRANSMISIÒN SEXUAL.pptx
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
Infec transmsexual
Infec transmsexualInfec transmsexual
Infec transmsexual
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Ets colegio
Ets colegioEts colegio
Ets colegio
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Los riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentesLos riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentes
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).pptENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
 
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETSEnfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
 
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
 
ETS
ETSETS
ETS
 
aimara.pptx
aimara.pptxaimara.pptx
aimara.pptx
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

ITS Y VIH SIDA

  • 1. PREVENCION Y CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ( ITS),VIH /SIDA RED PUNO
  • 2.  Son infecciones de transmisión sexual que se transmiten de una persona infectada a otra que está sana, por contacto sexual (vaginal, oral o anal) especialmente si no se utiliza preservativo o condón. Estas infecciones pueden ser ocasionadas por diversos microorganismos como virus, parásitos, hongos o bacterias.  Se transmite a través de las relaciones sexuales con alguien que tiene una ITS. Algunas ITS también pueden ser transmitidas de la madre al hijo (durante la gestación, el parto o la lactancia) y por transfusiones de sangre.  Las principales ITS son la Gonorrea, Tricomoniasis, Sífilis, Herpes, Hepatitis B, Verrugas Genitales, candidiasis, VIH,VPH. Que Son las Infecciones de transmisión Sexual (ITS)
  • 3.  Infertilidad, es decir que no podrá tener hijos sin tratamiento  Cáncer de cuello uterino  Neurosifilis  EPI  Ceguera o neumonía  Recién nacidos de bajo peso o con deformidades  Daño en los órganos genitales  Problemas para miccionar  Problemas con la próstata  Abortos  Embarazos ectópicos, partos inmaduros.  Aumento del riesgo de transmisión del VIH que ocasiona el SIDA Daños Biológicos
  • 4.  Violencia familiar  Temor al reinicio en la vida sexual Daño Social y psicológico
  • 5.  Inicio precoz de las relaciones sexuales  Tener relaciones sexuales sin condón.  Cambiar y/o tener varias parejas sexuales.  Practicar conductas de riesgo (alcohol y drogas) .  Tener parejas sexuales que practican conductas de riesgo (no usan condón). Factores que favorecen contraer una ITS son
  • 6.  Cuando se detectan a tiempo, algunas pueden curarse, siempre y cuando se siga todo el tratamiento prescrito por el profesional de salud. Sin embargo, existen otras que no tienen cura como por ejemplo el herpes y el VIH SIDA. Las ITS se pueden curar?
  • 7.  Las ITS aumentan el riesgo de transmisión del VIH que ocasiona el SIDA porque:  El VIH se encuentra en el semen, las secreciones vaginales, la sangre y la leche materna  El VIH, al igual que otras ITS, pasa fácilmente a través de las llagas como las úlceras genitales  El VIH se transmite a través de las mismas conductas sexuales que incrementan el riesgo de otras ITS ¿Cuál es la relación entre las ITS y el SIDA?
  • 8. • VÍA SEXUAL El VIH se puede transmitir por contacto sexual oral, vaginal y anal sin protección. • VÍA PARENTERAL El compartir jeringuillas en personas drogodependientes por vía parenteral • TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS Hoy en día es una de las vías menos frecuentes debido a los exhaustivos controles a los que se somete la sangre destinada a transfusión. • MADRE-FETO Transmisión del virus de la madre infectada al feto y también por la leche materna.
  • 9.  Cuando existe secreción uretral (sale pus por el pene), hay gotitas de color amarillento con ardor o dolor al orinar tipo quemazón.  Heridas o llagas (úlceras genitales) en el pene, testículos o zonas cercanas a los genitales y el ano  Verrugas o ampollas que se presentan en el pene, testículos, ano o cerca de ellos. SIGNOS Y SINTOMAS En el hombre:
  • 10.
  • 11.  Picazón y flujo vaginal mayor que el normal (descenso) de color amarillento o verdoso, a veces con mal olor.  Heridas o llagas en la zona genital (parte externa) o en la vagina, y/o en el ano.  Verrugas en la vagina o alrededor de ella y/o en el ano.  Dolor en la parte baja del vientre.  Dolor durante las relaciones sexuales o ardor al miccionar. SIGNOS Y SINTOMAS En la mujer:
  • 12.
  • 13.  LA MONOGAMIA Y FIDELIDAD MUTUA  LA ABSTINENCIA
  • 14. FLUIDOS Y SECRECIONES DE ALTO RIESGO PRECAUCIONES UNIVERSALES Sangre Semen Secreción vaginal Leche materna Liquido cefalorraquídeo Liquido sinovial Liquido pleural Liquido amniótico Liquido peritoneal Liquido pericardio.