SlideShare una empresa de Scribd logo
Influenza A (H1N1)
El virus A (H1N1) es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa
que ocurre en los cerdos y que es causada por uno de los varios virus de
Influenza tipo A que circulan en estos animales. El virus se transmite entre los
cerdos a través de aerosoles por contacto directo o indirecto, y existen cerdos
que son portadores del virus y son asintomáticos. Los virus de influenza
porcina son comúnmente del subtipo H1N1 aunque también circulan otros
(H1N2, H3N1, H3N2).
El virus A (H1N1) es una pandemia de Nivel 6, causada por una variante del
Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Ésta es una descripción del
virus en que la letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de la
de algunos animales como cerdos y aves y las letras H y N (Hemaglutininas y
Neuraminidases) corresponden a las proteínas.
Síntomas:
Se manifiesta de forma similar y con síntomas clásicos a cualquier otro caso de
gripe común (influenza de tipo A), como:
Aumento de secreción nasal
Tos y dolor de garganta
Fiebre alta (mayor a 38º c)
Malestar general
Pérdida del apetito
Dolor en los músculos
Dolor en las articulaciones
Vómitos, diarrea
En casos de mala evolución, desorientación y pérdida de la conciencia.
Prevención:
Para prevenir esta gripe se han recomendado varias medidas:
Evitar el contacto directo con las personas enfermas o que tengan fiebre
y tos.
Lavarse las manos con agua tibia y jabón entre 10 y 20 segundos de
manera frecuente. Lavarse también entre los dedos, y por último el pulso
o la muñeca. Como alternativa, puede usar alcohol en gel o líquido para
desinfectar.
Tratar de no tocarse la boca, nariz y ojos.
Ventilar los lugares habitados.
Taparse la boca y la nariz al estornudar o toser con un pañuelo
descartable o, si no tuviera, con el pliegue del codo.
Usar mascarillas o barbijos (recomendable solamente en ambientes
públicos o en cercanía a contagiados), recordando que tienen un
determinado tiempo de uso.
Evitar los besos y dar la mano al saludarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gripe A
Gripe  AGripe  A
Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)
pfelipe96a
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
USAT
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Gripe ah1n1
Gripe ah1n1Gripe ah1n1
Gripe ah1n1
comercial 29
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
BarJCB
 
Virus h1 n1
Virus h1 n1Virus h1 n1
Virus h1 n1
solymarmolina
 
Información gripe A
Información gripe AInformación gripe A
Información gripe A
giny15
 
Influenz
InfluenzInfluenz
Influenz
gerardo_toledo
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
JesusEmmanuel2325
 
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
G R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    SuredaG R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    Sureda
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
daniel
 
Como evitar la acumulación de secreciones en los.....
Como evitar la acumulación de secreciones en los.....Como evitar la acumulación de secreciones en los.....
Como evitar la acumulación de secreciones en los.....
yeyiricitos2117
 
Como evitar la acumulación de secreciones en los
Como evitar la acumulación de secreciones en losComo evitar la acumulación de secreciones en los
Como evitar la acumulación de secreciones en los
yeyiricitos2117
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
divinorostrobsas
 
Herpes labial
Herpes labial Herpes labial
Herpes labial
ljgm_138
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
Alexis Aldás
 
Gripe porcina ucv
Gripe porcina ucvGripe porcina ucv
Gripe porcina ucv
MadeleyneGeraldinne
 
Material Educativo Pacientes
Material Educativo PacientesMaterial Educativo Pacientes
Material Educativo Pacientes
leonmartinelli
 
Prevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza ComunidadPrevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza Comunidad
leonmartinelli
 
LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"
lagiulita
 

La actualidad más candente (20)

Gripe A
Gripe  AGripe  A
Gripe A
 
Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
Gripe ah1n1
Gripe ah1n1Gripe ah1n1
Gripe ah1n1
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Virus h1 n1
Virus h1 n1Virus h1 n1
Virus h1 n1
 
Información gripe A
Información gripe AInformación gripe A
Información gripe A
 
Influenz
InfluenzInfluenz
Influenz
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
G R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    SuredaG R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    Sureda
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
 
Como evitar la acumulación de secreciones en los.....
Como evitar la acumulación de secreciones en los.....Como evitar la acumulación de secreciones en los.....
Como evitar la acumulación de secreciones en los.....
 
Como evitar la acumulación de secreciones en los
Como evitar la acumulación de secreciones en losComo evitar la acumulación de secreciones en los
Como evitar la acumulación de secreciones en los
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Herpes labial
Herpes labial Herpes labial
Herpes labial
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
Gripe porcina ucv
Gripe porcina ucvGripe porcina ucv
Gripe porcina ucv
 
Material Educativo Pacientes
Material Educativo PacientesMaterial Educativo Pacientes
Material Educativo Pacientes
 
Prevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza ComunidadPrevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza Comunidad
 
LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"
 

Destacado

Susy
SusySusy
Les frases fetes ppt
Les frases fetes pptLes frases fetes ppt
Les frases fetes ppt
Imma Cauhe
 
Coast Controls 2013 Brochure
Coast Controls 2013 BrochureCoast Controls 2013 Brochure
Coast Controls 2013 Brochure
David Faltz
 
Ppt 9relajacion (1)
Ppt 9relajacion  (1)Ppt 9relajacion  (1)
Ppt 9relajacion (1)
PalomaSaRi
 
Work Stress - MBA Organisational Behaviour Seminar
Work Stress - MBA Organisational Behaviour SeminarWork Stress - MBA Organisational Behaviour Seminar
Work Stress - MBA Organisational Behaviour Seminar
Stuart Gow
 
A religação dos saberes edgar morin
A religação dos saberes   edgar morinA religação dos saberes   edgar morin
A religação dos saberes edgar morin
Marta Caregnato
 
Real-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College Students
Real-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College StudentsReal-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College Students
Real-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College Students
Cristina Pattuelli
 
Entroido 2014
Entroido 2014Entroido 2014
Entroido 2014
Carmela Garcia
 

Destacado (8)

Susy
SusySusy
Susy
 
Les frases fetes ppt
Les frases fetes pptLes frases fetes ppt
Les frases fetes ppt
 
Coast Controls 2013 Brochure
Coast Controls 2013 BrochureCoast Controls 2013 Brochure
Coast Controls 2013 Brochure
 
Ppt 9relajacion (1)
Ppt 9relajacion  (1)Ppt 9relajacion  (1)
Ppt 9relajacion (1)
 
Work Stress - MBA Organisational Behaviour Seminar
Work Stress - MBA Organisational Behaviour SeminarWork Stress - MBA Organisational Behaviour Seminar
Work Stress - MBA Organisational Behaviour Seminar
 
A religação dos saberes edgar morin
A religação dos saberes   edgar morinA religação dos saberes   edgar morin
A religação dos saberes edgar morin
 
Real-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College Students
Real-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College StudentsReal-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College Students
Real-time Reading: A Twitter-based Diary Study of College Students
 
Entroido 2014
Entroido 2014Entroido 2014
Entroido 2014
 

Similar a Influenza a

El virus de la influenza
El virus de la influenzaEl virus de la influenza
El virus de la influenza
divinorostrobsas
 
gripe
gripegripe
H1 n1 tarea
H1 n1 tareaH1 n1 tarea
H1 n1 tarea
erikamorales2011
 
gripe A N1H1
gripe A N1H1gripe A N1H1
gripe A N1H1
melanigaitan
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Medicina Córdoba
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
Gripe a terminada
Gripe a terminadaGripe a terminada
Gripe a terminada
elielberra
 
Gripe porcina terminada
Gripe porcina terminadaGripe porcina terminada
Gripe porcina terminada
matiasnovillo
 
Influenza A
Influenza AInfluenza A
Influenza A
tecnicalules
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenza
cristinadurazo
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
medicencalaa
 
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
medicencalaa
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Influenza a
Influenza aInfluenza a
Influenza a
jhan tarrillo
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1
Martha Valero
 
La gripe a cami piñero y agus lopez.
La gripe a  cami piñero y agus lopez.La gripe a  cami piñero y agus lopez.
La gripe a cami piñero y agus lopez.
facilitadora2
 
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
Santa Cruz Cooperative School
 
Prevencion influenza comunidad
Prevencion influenza comunidadPrevencion influenza comunidad
Prevencion influenza comunidad
Cami Andulce
 

Similar a Influenza a (20)

El virus de la influenza
El virus de la influenzaEl virus de la influenza
El virus de la influenza
 
gripe
gripegripe
gripe
 
H1 n1 tarea
H1 n1 tareaH1 n1 tarea
H1 n1 tarea
 
gripe A N1H1
gripe A N1H1gripe A N1H1
gripe A N1H1
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
 
Gripe a terminada
Gripe a terminadaGripe a terminada
Gripe a terminada
 
Gripe porcina terminada
Gripe porcina terminadaGripe porcina terminada
Gripe porcina terminada
 
Influenza A
Influenza AInfluenza A
Influenza A
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenza
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
 
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
 
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Influenza a
Influenza aInfluenza a
Influenza a
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1
 
La gripe a cami piñero y agus lopez.
La gripe a  cami piñero y agus lopez.La gripe a  cami piñero y agus lopez.
La gripe a cami piñero y agus lopez.
 
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
 
Prevencion influenza comunidad
Prevencion influenza comunidadPrevencion influenza comunidad
Prevencion influenza comunidad
 

Influenza a

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Influenza A (H1N1) El virus A (H1N1) es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa que ocurre en los cerdos y que es causada por uno de los varios virus de Influenza tipo A que circulan en estos animales. El virus se transmite entre los cerdos a través de aerosoles por contacto directo o indirecto, y existen cerdos que son portadores del virus y son asintomáticos. Los virus de influenza porcina son comúnmente del subtipo H1N1 aunque también circulan otros (H1N2, H3N1, H3N2). El virus A (H1N1) es una pandemia de Nivel 6, causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Ésta es una descripción del virus en que la letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de la de algunos animales como cerdos y aves y las letras H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) corresponden a las proteínas. Síntomas: Se manifiesta de forma similar y con síntomas clásicos a cualquier otro caso de gripe común (influenza de tipo A), como: Aumento de secreción nasal Tos y dolor de garganta Fiebre alta (mayor a 38º c) Malestar general Pérdida del apetito Dolor en los músculos Dolor en las articulaciones Vómitos, diarrea En casos de mala evolución, desorientación y pérdida de la conciencia. Prevención: Para prevenir esta gripe se han recomendado varias medidas: Evitar el contacto directo con las personas enfermas o que tengan fiebre y tos. Lavarse las manos con agua tibia y jabón entre 10 y 20 segundos de manera frecuente. Lavarse también entre los dedos, y por último el pulso o la muñeca. Como alternativa, puede usar alcohol en gel o líquido para desinfectar. Tratar de no tocarse la boca, nariz y ojos. Ventilar los lugares habitados. Taparse la boca y la nariz al estornudar o toser con un pañuelo descartable o, si no tuviera, con el pliegue del codo. Usar mascarillas o barbijos (recomendable solamente en ambientes públicos o en cercanía a contagiados), recordando que tienen un determinado tiempo de uso. Evitar los besos y dar la mano al saludarse.