SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO SE ORIGINO LA GRIPE A(H1N1)?
Surgió en el 2008 como una
variante de la cepa H1N1 con
material genético de una cepa
aviaria, dos cepas porcinas y
una humana como
consecuencia la mayor parte del
mundo sufrió de esta epidemia.
Existen tres tipos de virus A , B
y C los cuales pueden mutar y
existir subtipos como H3N2 y
H2N2.
¿QUÉ ES LA GRIPE A (H1N1)?
Es una infección respiratoria
aguda altamente contagiosa
causada por un nuevo virus
de influenza o gripe.
Afecta a todas las edades, y
en mutaciones del virus
suele causar complicaciones
graves e incluso la muerte.
¿CÓMO SE TRANSMITE LA GRIPE?
 Por el contacto directo con una
persona enferma.
 Por las microgotas de la tos o el
estornudo de personas
infectadas.
 Al tocar superficies contaminadas
como perillas de puertas,
barandas de escaleras.
 Al tocarse los ojos, la nariz o la
boca luego de estar en contacto
con elementos o personas
infectadas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
 Fiebre superior a 38°
 Tos frecuente e intensa.
 Dolor de cabeza.
 Malestar general.
 Dificultad para respirar.
 Dolor de garganta.
 Congestión nasal.
 Dolor muscular y de
articulaciones.
 Falta de apetito
¿QUÉ HACER ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS?
Consultar al médico o profesional de la salud
inmediatamente.
Permanecer en su domicilio, no ir al trabajo
ni a la escuela y evitar multitudes.
No automedicarse. No tomar aspirina.
Lavarse frecuentemente las manos con agua
y jabón.
Mantener los ambientes limpios y ventilados.
Saludar sin dar la mano ni beso.
Limitar el contacto con otras personas.
Alimentarse bien, tomar abundante líquido y
dormir lo suficiente y necesario.
¿Cómo prevenir el contagio?
Recomendaciones
• En caso de tos o estornudo, cubrirse boca y
nariz con el codo o con un pañuelo descartable.
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y
jabón o con un producto a base de alcohol.
• Evitar tocar ojos, nariz o boca con manos no
lavadas.
• Limpiar y desinfectar con frecuencia las
superficies como perillas de puertas, mesas, etc.
• No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN
 RAMOS ZEVALLOS, Angélica.
 JIMÉNEZ ZAVALETA, Jasmin.
 RUBIO AGUIRRE, Fiorella.
 DIAZ TORRES, Rodrigo.
 GRADOS NOLASCO, Andrea.
 RODRIGUEZ PIÑIN, Allison.
 SANCHEZ RODRIGUEZ, Alexander.
4° A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011Ruth Vargas Gonzales
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Covid 19 diapositivas
Covid 19 diapositivasCovid 19 diapositivas
Covid 19 diapositivas
KevincitoGarcia1
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
Alejandra Juchasara
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Modulo ii clase ipv
Modulo ii clase ipvModulo ii clase ipv
Modulo ii clase ipv
Carolina Gatica Osses
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1 INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
SergioBrocoli
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS AdolescenteBlah blah
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaDanaielaquai
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Yessica Pinzon Prado
 
PAROTIDITIS
PAROTIDITISPAROTIDITIS
PAROTIDITIS
karlanaca
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Covid 19 diapositivas
Covid 19 diapositivasCovid 19 diapositivas
Covid 19 diapositivas
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
 
Modulo ii clase ipv
Modulo ii clase ipvModulo ii clase ipv
Modulo ii clase ipv
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1 INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
 
PAROTIDITIS
PAROTIDITISPAROTIDITIS
PAROTIDITIS
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
 

Destacado

Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1joss medina
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Parajuaninmtb
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Gloria Lovato
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratoriojjlr4442
 

Destacado (14)

Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
H1N1
H1N1H1N1
H1N1
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Asma ppt
Asma pptAsma ppt
Asma ppt
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorio
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 

Similar a Diapositivas (h1 n1)

Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe aBarJCB
 
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
G R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    SuredaG R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    Sureda
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
daniel
 
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1USAT
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)victoria05
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Mariiaaa Lallana
Mariiaaa LallanaMariiaaa Lallana
Mariiaaa Lallanagalletona
 
Gripe influenza (a1 n1)
Gripe influenza (a1 n1)Gripe influenza (a1 n1)
Gripe influenza (a1 n1)
Clara
 
Gripe a(h1 n1)
Gripe a(h1 n1)Gripe a(h1 n1)
Gripe a(h1 n1)Clara
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Seguraguest8f4884
 
Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)
Universidad del Quindío
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenzacristinadurazo
 
Trabajo MTropical influenza x covid.pptx
Trabajo MTropical influenza x covid.pptxTrabajo MTropical influenza x covid.pptx
Trabajo MTropical influenza x covid.pptx
RafaelCunhaLopes
 

Similar a Diapositivas (h1 n1) (20)

Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
G R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    SuredaG R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    Sureda
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
 
Virus h1 n1
Virus h1 n1Virus h1 n1
Virus h1 n1
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Mariiaaa Lallana
Mariiaaa LallanaMariiaaa Lallana
Mariiaaa Lallana
 
La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1
 
Gripe influenza (a1 n1)
Gripe influenza (a1 n1)Gripe influenza (a1 n1)
Gripe influenza (a1 n1)
 
Gripe a(h1 n1)
Gripe a(h1 n1)Gripe a(h1 n1)
Gripe a(h1 n1)
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Segura
 
Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)
 
Folleto 3
Folleto 3Folleto 3
Folleto 3
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenza
 
Trabajo MTropical influenza x covid.pptx
Trabajo MTropical influenza x covid.pptxTrabajo MTropical influenza x covid.pptx
Trabajo MTropical influenza x covid.pptx
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Diapositivas (h1 n1)

  • 1.
  • 2. ¿COMO SE ORIGINO LA GRIPE A(H1N1)? Surgió en el 2008 como una variante de la cepa H1N1 con material genético de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana como consecuencia la mayor parte del mundo sufrió de esta epidemia. Existen tres tipos de virus A , B y C los cuales pueden mutar y existir subtipos como H3N2 y H2N2.
  • 3. ¿QUÉ ES LA GRIPE A (H1N1)? Es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por un nuevo virus de influenza o gripe. Afecta a todas las edades, y en mutaciones del virus suele causar complicaciones graves e incluso la muerte.
  • 4. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA GRIPE?  Por el contacto directo con una persona enferma.  Por las microgotas de la tos o el estornudo de personas infectadas.  Al tocar superficies contaminadas como perillas de puertas, barandas de escaleras.  Al tocarse los ojos, la nariz o la boca luego de estar en contacto con elementos o personas infectadas.
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?  Fiebre superior a 38°  Tos frecuente e intensa.  Dolor de cabeza.  Malestar general.  Dificultad para respirar.  Dolor de garganta.  Congestión nasal.  Dolor muscular y de articulaciones.  Falta de apetito
  • 6. ¿QUÉ HACER ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS? Consultar al médico o profesional de la salud inmediatamente. Permanecer en su domicilio, no ir al trabajo ni a la escuela y evitar multitudes. No automedicarse. No tomar aspirina. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Mantener los ambientes limpios y ventilados. Saludar sin dar la mano ni beso. Limitar el contacto con otras personas. Alimentarse bien, tomar abundante líquido y dormir lo suficiente y necesario.
  • 8. Recomendaciones • En caso de tos o estornudo, cubrirse boca y nariz con el codo o con un pañuelo descartable. • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol. • Evitar tocar ojos, nariz o boca con manos no lavadas. • Limpiar y desinfectar con frecuencia las superficies como perillas de puertas, mesas, etc. • No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
  • 9. GRACIAS POR TU ATENCIÓN
  • 10.  RAMOS ZEVALLOS, Angélica.  JIMÉNEZ ZAVALETA, Jasmin.  RUBIO AGUIRRE, Fiorella.  DIAZ TORRES, Rodrigo.  GRADOS NOLASCO, Andrea.  RODRIGUEZ PIÑIN, Allison.  SANCHEZ RODRIGUEZ, Alexander. 4° A