SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Carrera de Comunicación Social
Asignatura: Información y Documentación
TALLER TEMA DE INVESTIGACIÓN
Nombre(s): Mariana Osorio, Ana María Pedraza
1. Planteamiento del tema de búsqueda
a. ¿Cuál es el tema seleccionado?
El neorrealismo italiano en el cine.
b. Breve descripción del tema:
El neorrealismo es un movimiento cinematográfico que surgió en Italiaa mediados del siglo XX, en respuesta a la
situación del país, devastado tras la Segunda Guerra Mundial, y la artificialidad del cine de la era fascista.Antes
que ser una escuela con características estrictamente definidas, el cine neorrealista y sus realizadores
compartenun estilo similar en aspectos como la estética, la forma de hacer películas y las intenciones que los
impulsaron, algo que, más que por acuerdo o afinidad, fue producto de un contextohistórico (Quandt, S.F.).El
neorrealismo también se basó en la corriente realista poética, queriendoenfocar la realidad desde distintas
ópticas y describiendo todos los hechos cotidianos con la sensibilidad de la poesía (Fernández, S.F.).Algunos de
los elementos recurrentes en el cine neorrealista son las locaciones reales, actores naturales, un estilo visual
austero y documental, y un deseo por capturar la realidad y las historias de personajes olvidados o excluidos.El
neorrealismo resultó en una nueva manera de hacer cine, de enorme importancia, alcance e influencia posterior,
cuyo legado sigue vigente hoy en día(Quandt, S.F.).
c. Objetivo de la investigación:
Construir un estudio de perfil académico, a través de la localización e identificación de información académica
indexada en Web of Science (WoS),sobre el neorrealismo italiano y su relevancia en las investigaciones sobre la
historia del cine.
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Carrera de Comunicación Social
Asignatura: Información y Documentación
2. Fuentes de información
De acuerdo con la presentación en clase sobre las tipologías de las fuentes de información, localice un (1) recurso que sea
pertinente para el desarrollo de su proyecto de investigación:
Fuente de información
Referencia bibliográfica
(APA 6ª edición)
Breve justificación a partir de los
contenidos de la fuente
Institucional
(Aportan datos sobre organismos,
entidades, instituciones, entre otros)
The Criterion Collection. (2012). The Criterion
Collection. Recuperado de
http://www.criterion.com/
TheCriterionCollection es una compañía de
distribución cinematográfica que selecciona
películas significativas en la historia del cine y
las comercializa en cuidadas ediciones
especiales. Entre los temas de la colección está
el neorrealismo italiano.
Internet MovieDatabase. (2013). IMDb.
Recuperado de http://www.imdb.com/
IMDb es una base de datos dedicada a la
industria audiovisual que provee información
sobre las compañías y todos los aspectos de
producción cinematográfica de una película.
Lexicográfica o Temática
(Información sobre diccionarios,
enciclopedias, glosarios, tesauros)
Russo, E. A. (1998). Diccionario de cine: estética,
crítica, técnica, historia. Buenos Aires: Paidós.
Este diccionario, específico y minucioso, cubre
todos los aspectos y dudas lexicográficas sobre
el cine que se necesiten consultar, además de
contener sugerencias de lectura.
Trueba, F.(2006). Mi diccionario de cine. Madrid:
Galaxia Gutenberg.
Se escogió esta fuente porque Fernando
Trueba, el autor, es un reconocido director de
cine y tiene un amplio conocimiento sobre el
medio. También, porque es un tema del que no
se tiene un amplio conocimiento previo y es
pertinente aclarar varios términos que surgen a
lo largo de la investigación.
Bibliográfica o Documental
(Recursos que ofrecen
Informaciónacerca de una publicación)
Hovald, P. G. (1962). El neorrealismo y sus
creadores. Madrid: Rialp.
Esta fuente provee una base teórica sobre el
tema, necesaria para realizar la investigación y
familiarizarse con los principales exponentes del
neorrealismo y las características de su cine.
Piscione, A. E. (2011). El neorrealismo italiano y
Fellini. Creación y Producción en Diseño y
Comunicación, 39(1), 49-55. Recuperado de
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicaci
onesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=365
&id_articulo=7854
Este artículo reflexiona sobre la enorme
influencia del neorrealismo y el cine de Fellini
en la manera pensar y hacer cine que los
sucedió (Piscione, 2011).
Multimedial o Telemática
(Información audiovisual, portales verticales,
foros de discusión, entre otros)
Amato, G., De Martino, F., Rossellini, R.
(productores)&Rossellini, R. (director). (1945).
Roma, ciudad abierta [cinta cinematográfica].
Italia: Excelsa Film.
Esta película se considera la primera gran
exponente del neorrealismo reconocida a nivel
internacional.
Bini, A. (productor) &Pasolini, P. P. (director).
(1964). El evangelio según San Mateo [cinta
cinematográfica]. Italia & Francia: Arco Film
Roma & Lux CompagnieCinématographique de
France.
La fuente fue escogida porque Pasolini es uno
de los principales representantes del cine
italiano y la película, una de sus grandes obras,
toma muchos de los elementos estilísticos de
neorrealismo.
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Carrera de Comunicación Social
Asignatura: Información y Documentación
3. Conceptos,palabras clave y descriptores
Concepto 1: Cine
Tesauro:Tesauro de la UNESCO
Lenguaje Natural
Español
Lenguaje Documental
Español
Lenguaje Natural
Inglés
Lenguaje Documental
Inglés
Cine Cine Cinema Cinema
Película Film
Cinematografía Filmación Cinematography Film making
Concepto 2: Cineasta
Tesauro:Tesauro de la UNESCO
Lenguaje Natural
Español
Lenguaje Documental
Español
Lenguaje Natural
Inglés
Lenguaje Documental
Inglés
Cineasta Director de cine Director Film maker
Realizador cinematográfico Director de cine Director Film maker
Autor Dramaturgo Author Playwright
Concepto 3: Movimiento
Tesauro:Tesauro de la UNESCO
Lenguaje Natural
Español
Lenguaje Documental
Español
Lenguaje Natural
Inglés
Lenguaje Documental
Inglés
Movimiento Movement
Estilo artístico Estilo neorrealista Art style
Estética Filosofía del arte Aesthetics
Teoría del arte Creación artística Art theory Artistic creation
4. Referencias
Según el estilo de la American PsychologicalAssociation (APA) de la sexta edición.
Amato, G., De Martino, F., Rossellini, R. (productores) &Rossellini, R. (director). (1945). Roma, ciudad abierta [cinta
cinematográfica]. Italia: Excelsa Film.
Bini, A. (productor) &Pasolini, P. P. (director). (1964). El evangelio según San Mateo [cinta cinematográfica]. Italia &
Francia: Arco Film Roma & Lux CompagnieCinématographique de France.
Fernández, F. (S.F). El cine neorrealista italiano. Recuperado de
http://biblioteca.uam.es/derecho/documentos/cine/neorrealismo.pdf
Hovald, P. G. (1962). El neorrealismo y sus creadores. Madrid: Rialp.
Internet MovieDatabase. (2013). IMDb. Recuperado de http://www.imdb.com/
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Carrera de Comunicación Social
Asignatura: Información y Documentación
Piscione, A. E. (2011). El neorrealismo italiano y Fellini. Creación y Producción en Diseño y Comunicación, 39(1), 49-55.
Recuperado de
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=365&id_articulo=7854
Quandt, J. (S.F.). Days of Glory: Masterworks of Italian Neorealism. Toronto: Toronto International Film Festival Inc.
Recuperado de http://tiff.net/filmsandschedules/tiffbelllightbox/2011/201104150057321
Russo, E. A. (1998). Diccionario de cine: estética, crítica, técnica, historia. Buenos Aires: Paidós.
The Criterion Collection. (2012). The Criterion Collection. Recuperado de http://www.criterion.com/
Trueba, F. (2006). Mi diccionario de cine. Madrid: Galaxia Gutenberg.
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.(2010).Tesauro de la UNESCO. Recuperado de
http://databases.unesco.org/thessp/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Tutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportajeTutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportaje
 
La fotografía periodística
La fotografía periodísticaLa fotografía periodística
La fotografía periodística
 
Neorrealismo italiano power
Neorrealismo italiano powerNeorrealismo italiano power
Neorrealismo italiano power
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
 
Fotografía documental
Fotografía documentalFotografía documental
Fotografía documental
 
Neorrealismo Italiano (Cine)
Neorrealismo Italiano (Cine)Neorrealismo Italiano (Cine)
Neorrealismo Italiano (Cine)
 
3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos Final3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos Final
 
Imagen documental
Imagen documentalImagen documental
Imagen documental
 

Destacado (10)

Dia de la salud
Dia de la saludDia de la salud
Dia de la salud
 
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene SuarezRevision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Garside Resume2015
Garside Resume2015Garside Resume2015
Garside Resume2015
 
Tarea artículo
Tarea artículoTarea artículo
Tarea artículo
 
Comprar piezas de coches en línea- una solución rápida y asequible
Comprar piezas de coches en línea- una solución rápida y asequibleComprar piezas de coches en línea- una solución rápida y asequible
Comprar piezas de coches en línea- una solución rápida y asequible
 
Computer forensic lifecycle
Computer forensic lifecycleComputer forensic lifecycle
Computer forensic lifecycle
 
References EN
References ENReferences EN
References EN
 
Curriculam
CurriculamCurriculam
Curriculam
 
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara GallardoDescriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
 
Resume TRUC TO - SC
Resume TRUC TO - SCResume TRUC TO - SC
Resume TRUC TO - SC
 

Similar a I&D - Taller Tema de Investigación

Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Andrea Bustos
 
Información y documentación taller investigación
Información y documentación  taller investigaciónInformación y documentación  taller investigación
Información y documentación taller investigación
Sebastián García-Herreros
 
Taller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio RosasTaller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio Rosas
Sergio Rosas
 
Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3
CuboCampus
 
Primer taller de investigación
Primer taller de investigaciónPrimer taller de investigación
Primer taller de investigación
Lau Mendez A
 
Cine independiente y experimental
Cine independiente y experimentalCine independiente y experimental
Cine independiente y experimental
Alejandra Murcia
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
JAMBO98
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
Miguel Sanz
 
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Rsearcher - Professor - Producer
 

Similar a I&D - Taller Tema de Investigación (20)

Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
 
Información y documentación taller investigación
Información y documentación  taller investigaciónInformación y documentación  taller investigación
Información y documentación taller investigación
 
Pablo Alvira - El cine como fuente para la investigación histórica, orígene...
Pablo Alvira  -  El cine como fuente para la investigación histórica, orígene...Pablo Alvira  -  El cine como fuente para la investigación histórica, orígene...
Pablo Alvira - El cine como fuente para la investigación histórica, orígene...
 
AA.VV. - Textos y manifiestos del cine [ocr] [2010].pdf
AA.VV. - Textos y manifiestos del cine [ocr] [2010].pdfAA.VV. - Textos y manifiestos del cine [ocr] [2010].pdf
AA.VV. - Textos y manifiestos del cine [ocr] [2010].pdf
 
Ensenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematograficoEnsenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematografico
 
Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
 
15 tendencias documental dufuur
15 tendencias documental dufuur15 tendencias documental dufuur
15 tendencias documental dufuur
 
Taller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio RosasTaller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio Rosas
 
Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3
 
Primer taller de investigación
Primer taller de investigaciónPrimer taller de investigación
Primer taller de investigación
 
Cine independiente y experimental
Cine independiente y experimentalCine independiente y experimental
Cine independiente y experimental
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
 
Taller biblos
Taller biblosTaller biblos
Taller biblos
 
El cine como medio de comunicación
 El cine como medio de comunicación El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicación
 
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentación MapCom 2015
Presentación MapCom 2015Presentación MapCom 2015
Presentación MapCom 2015
 
Narrativa en base tarin
Narrativa en base tarinNarrativa en base tarin
Narrativa en base tarin
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
 

I&D - Taller Tema de Investigación

  • 1. Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación TALLER TEMA DE INVESTIGACIÓN Nombre(s): Mariana Osorio, Ana María Pedraza 1. Planteamiento del tema de búsqueda a. ¿Cuál es el tema seleccionado? El neorrealismo italiano en el cine. b. Breve descripción del tema: El neorrealismo es un movimiento cinematográfico que surgió en Italiaa mediados del siglo XX, en respuesta a la situación del país, devastado tras la Segunda Guerra Mundial, y la artificialidad del cine de la era fascista.Antes que ser una escuela con características estrictamente definidas, el cine neorrealista y sus realizadores compartenun estilo similar en aspectos como la estética, la forma de hacer películas y las intenciones que los impulsaron, algo que, más que por acuerdo o afinidad, fue producto de un contextohistórico (Quandt, S.F.).El neorrealismo también se basó en la corriente realista poética, queriendoenfocar la realidad desde distintas ópticas y describiendo todos los hechos cotidianos con la sensibilidad de la poesía (Fernández, S.F.).Algunos de los elementos recurrentes en el cine neorrealista son las locaciones reales, actores naturales, un estilo visual austero y documental, y un deseo por capturar la realidad y las historias de personajes olvidados o excluidos.El neorrealismo resultó en una nueva manera de hacer cine, de enorme importancia, alcance e influencia posterior, cuyo legado sigue vigente hoy en día(Quandt, S.F.). c. Objetivo de la investigación: Construir un estudio de perfil académico, a través de la localización e identificación de información académica indexada en Web of Science (WoS),sobre el neorrealismo italiano y su relevancia en las investigaciones sobre la historia del cine.
  • 2. Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación 2. Fuentes de información De acuerdo con la presentación en clase sobre las tipologías de las fuentes de información, localice un (1) recurso que sea pertinente para el desarrollo de su proyecto de investigación: Fuente de información Referencia bibliográfica (APA 6ª edición) Breve justificación a partir de los contenidos de la fuente Institucional (Aportan datos sobre organismos, entidades, instituciones, entre otros) The Criterion Collection. (2012). The Criterion Collection. Recuperado de http://www.criterion.com/ TheCriterionCollection es una compañía de distribución cinematográfica que selecciona películas significativas en la historia del cine y las comercializa en cuidadas ediciones especiales. Entre los temas de la colección está el neorrealismo italiano. Internet MovieDatabase. (2013). IMDb. Recuperado de http://www.imdb.com/ IMDb es una base de datos dedicada a la industria audiovisual que provee información sobre las compañías y todos los aspectos de producción cinematográfica de una película. Lexicográfica o Temática (Información sobre diccionarios, enciclopedias, glosarios, tesauros) Russo, E. A. (1998). Diccionario de cine: estética, crítica, técnica, historia. Buenos Aires: Paidós. Este diccionario, específico y minucioso, cubre todos los aspectos y dudas lexicográficas sobre el cine que se necesiten consultar, además de contener sugerencias de lectura. Trueba, F.(2006). Mi diccionario de cine. Madrid: Galaxia Gutenberg. Se escogió esta fuente porque Fernando Trueba, el autor, es un reconocido director de cine y tiene un amplio conocimiento sobre el medio. También, porque es un tema del que no se tiene un amplio conocimiento previo y es pertinente aclarar varios términos que surgen a lo largo de la investigación. Bibliográfica o Documental (Recursos que ofrecen Informaciónacerca de una publicación) Hovald, P. G. (1962). El neorrealismo y sus creadores. Madrid: Rialp. Esta fuente provee una base teórica sobre el tema, necesaria para realizar la investigación y familiarizarse con los principales exponentes del neorrealismo y las características de su cine. Piscione, A. E. (2011). El neorrealismo italiano y Fellini. Creación y Producción en Diseño y Comunicación, 39(1), 49-55. Recuperado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicaci onesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=365 &id_articulo=7854 Este artículo reflexiona sobre la enorme influencia del neorrealismo y el cine de Fellini en la manera pensar y hacer cine que los sucedió (Piscione, 2011). Multimedial o Telemática (Información audiovisual, portales verticales, foros de discusión, entre otros) Amato, G., De Martino, F., Rossellini, R. (productores)&Rossellini, R. (director). (1945). Roma, ciudad abierta [cinta cinematográfica]. Italia: Excelsa Film. Esta película se considera la primera gran exponente del neorrealismo reconocida a nivel internacional. Bini, A. (productor) &Pasolini, P. P. (director). (1964). El evangelio según San Mateo [cinta cinematográfica]. Italia & Francia: Arco Film Roma & Lux CompagnieCinématographique de France. La fuente fue escogida porque Pasolini es uno de los principales representantes del cine italiano y la película, una de sus grandes obras, toma muchos de los elementos estilísticos de neorrealismo.
  • 3. Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación 3. Conceptos,palabras clave y descriptores Concepto 1: Cine Tesauro:Tesauro de la UNESCO Lenguaje Natural Español Lenguaje Documental Español Lenguaje Natural Inglés Lenguaje Documental Inglés Cine Cine Cinema Cinema Película Film Cinematografía Filmación Cinematography Film making Concepto 2: Cineasta Tesauro:Tesauro de la UNESCO Lenguaje Natural Español Lenguaje Documental Español Lenguaje Natural Inglés Lenguaje Documental Inglés Cineasta Director de cine Director Film maker Realizador cinematográfico Director de cine Director Film maker Autor Dramaturgo Author Playwright Concepto 3: Movimiento Tesauro:Tesauro de la UNESCO Lenguaje Natural Español Lenguaje Documental Español Lenguaje Natural Inglés Lenguaje Documental Inglés Movimiento Movement Estilo artístico Estilo neorrealista Art style Estética Filosofía del arte Aesthetics Teoría del arte Creación artística Art theory Artistic creation 4. Referencias Según el estilo de la American PsychologicalAssociation (APA) de la sexta edición. Amato, G., De Martino, F., Rossellini, R. (productores) &Rossellini, R. (director). (1945). Roma, ciudad abierta [cinta cinematográfica]. Italia: Excelsa Film. Bini, A. (productor) &Pasolini, P. P. (director). (1964). El evangelio según San Mateo [cinta cinematográfica]. Italia & Francia: Arco Film Roma & Lux CompagnieCinématographique de France. Fernández, F. (S.F). El cine neorrealista italiano. Recuperado de http://biblioteca.uam.es/derecho/documentos/cine/neorrealismo.pdf Hovald, P. G. (1962). El neorrealismo y sus creadores. Madrid: Rialp. Internet MovieDatabase. (2013). IMDb. Recuperado de http://www.imdb.com/
  • 4. Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación Piscione, A. E. (2011). El neorrealismo italiano y Fellini. Creación y Producción en Diseño y Comunicación, 39(1), 49-55. Recuperado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=365&id_articulo=7854 Quandt, J. (S.F.). Days of Glory: Masterworks of Italian Neorealism. Toronto: Toronto International Film Festival Inc. Recuperado de http://tiff.net/filmsandschedules/tiffbelllightbox/2011/201104150057321 Russo, E. A. (1998). Diccionario de cine: estética, crítica, técnica, historia. Buenos Aires: Paidós. The Criterion Collection. (2012). The Criterion Collection. Recuperado de http://www.criterion.com/ Trueba, F. (2006). Mi diccionario de cine. Madrid: Galaxia Gutenberg. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.(2010).Tesauro de la UNESCO. Recuperado de http://databases.unesco.org/thessp/