SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LA
DROGAS
M Y. M A R I A E U G E N I A Z A M B R A N O R I V E R O
HEROINA
METANFETAMINA
COCAINA
MARIHUANA
USO DE LAS DROGAS
Con carácter :
El mal propósito
ocasiono:
Problema en la
Humanidad
M A R I H U A N A
a. A. Primera planta cultivada de forma controlada.
b. B. En el año 6000 aC. su uso de semillas y aceites en
comidas y la fibra para productos textiles.
c. C. Para el año 2900 a C. el emperador chino FU HSI
la menciono como planta medicinal.
d. D. Para el año 1150 los musulmanes construyeron
con ella el 1er molino de papel que existió en
Europa.
e. E. en el siglo XVI los españoles la esparcieron a
Chile y Pero. Los británicos como planta medicinal
en Canadá y Estados Unidos se convirtió en la 1era
Economía de las colonias americanas.
f. F. En 1753 Carl Linnaeus la impulso como el
CANABIS SATIVA.
g. G. En 1930 comienza la guerra contra la marihuana
en las películas del momento y en 1936 se produjo
la 1er detención por posesión y venta de Cannabis.
h. H. En 1942 se excluye de la farmacopea
estadounidense y comenzó la ilegalización en
muchos países.
i. I. En 1964 el Dr. Raphael Machoulam identifico el
compuesto THC, desde entonces el presidente
Nixon considero el cannabis como una droga.
j. J. En 1976 Holanda descriminalizo el cannabis y
defendió la el consumo de la marihuana
k. K. Algunos países están a favor de su legalización y
C O C A Í N A
A. Los 1eros fueron los nativos de
américa del sur que masticaban la
planta.
B. E 1880 observaron su forma
concentrada llamada Clorhidrato de
Coca.
C. En 1885 el primer defensor fue el
Psic. Sigmund Freud y el Dr. Markel,
como uso analgésico.
D. El medico Halsted fue un
consumidor para conocer sus efectos
quirúrgico posteriormente llegando a
su ruina física y mental por el
consumo.
E. En 1914 el congreso aprobó la Ley
de Harrison de narcóticos que
prohibió el uso medico dela cocaína.
F. En 1986 y nuevamente en 1988, el
Congreso aprobó las leyes
obligatorias de sentencia que dieron
lugar a una explosión en la población
carcelaria EU.
M E TA N F E TA M I N A S
a. A. Se preparo 1era vez 1887 en
Alemania y en Japón 1919.
b. B. El consumo empezó durante la
2da guerra mundial, los bandos la
utilizaban para mantenerse
despiertos y los camicasis se les daba
altas dosis para las misiones suicidas.
c. C. En 1950 se prescribía como auxiliar
dietético y antidepresivo.
d. D. En 1960 la disponibilidad se
incremento ocasionado el abuso
desproporcionado.
e. E. En 1970 el gobierno de los EEUU lo
declaro como ilegales.
f. F. En 1990 los carteles mexicanos
crearon grandes laboratorios,
distribuyéndola EEUU y Europa
g. G. Hoy en dia la droga se dispone en
Asia y se produce en Tailandia
yChina.
L S D
A. A. El padre que accidentalmente la sintetizo
fue el químico Albert Hoffman, en busca de
un estimulante para la sangre en 1938, sus
efectos alucinógenos se conocieron 1943
cuando los consumió.
B. B. En la década 1960 la popularizo el
psicólogo Timothy Leary quien alentó a los
estudiantes americanos, creando una
contracultura basada en el abuso,
esparciéndose en los EEUU y el Reino
Unido.
C. C. En mi 1951 la Comunidad de Inteligencia
Occidental y los Militares iniciaron
experimentos observando que grupos
enteros eran indiferentes a su entorno y a
las situaciones afectando el juicio y
capacidades.
D. D. El Uso se redujo durante 1980 y para el
1998 los adolescentes mayores y adultos
jóvenes la usaban para clubes de baile y
fiestas Rave nocturna, descendiendo el
consumo para el año 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

45 fotografías históricas
45 fotografías históricas45 fotografías históricas
45 fotografías históricas
 
Ch k fotografias historica
Ch k fotografias historicaCh k fotografias historica
Ch k fotografias historica
 
45 fotogr..
45 fotogr..45 fotogr..
45 fotogr..
 
45 fotografías históricas
45 fotografías históricas45 fotografías históricas
45 fotografías históricas
 
45 fotografias
45 fotografias45 fotografias
45 fotografias
 
45 fotografias historicas
45 fotografias historicas45 fotografias historicas
45 fotografias historicas
 
45 fotografias
45 fotografias45 fotografias
45 fotografias
 
45 fotografías históricas
45 fotografías históricas45 fotografías históricas
45 fotografías históricas
 
45 fotos históricas_de_colección (1)
45 fotos históricas_de_colección (1)45 fotos históricas_de_colección (1)
45 fotos históricas_de_colección (1)
 
45 Fotografias Historicas
45 Fotografias Historicas45 Fotografias Historicas
45 Fotografias Historicas
 
Fotos históricas
Fotos históricasFotos históricas
Fotos históricas
 
45 fotografiashistoricas
45 fotografiashistoricas45 fotografiashistoricas
45 fotografiashistoricas
 
45 fotografias
45 fotografias45 fotografias
45 fotografias
 
45 fot os que hisieron historia
45 fot os que hisieron historia45 fot os que hisieron historia
45 fot os que hisieron historia
 
45 fotografías históricas
45 fotografías históricas45 fotografías históricas
45 fotografías históricas
 
Fotos históricas
Fotos históricasFotos históricas
Fotos históricas
 
45 fotografías históricas
45 fotografías históricas45 fotografías históricas
45 fotografías históricas
 

Similar a Infografia de la evolucion de la drogas

Similar a Infografia de la evolucion de la drogas (20)

LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
 
Narcotráfico en colombia (medellín)
Narcotráfico en colombia (medellín)Narcotráfico en colombia (medellín)
Narcotráfico en colombia (medellín)
 
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaebEvolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
 
Cronologuia de las drogas mas comunes.
Cronologuia de las drogas mas comunes.Cronologuia de las drogas mas comunes.
Cronologuia de las drogas mas comunes.
 
Scarletth varela
Scarletth varelaScarletth varela
Scarletth varela
 
Mapa mental yepez
Mapa mental yepezMapa mental yepez
Mapa mental yepez
 
Evolución de las Drogas.
Evolución de las Drogas.Evolución de las Drogas.
Evolución de las Drogas.
 
Evolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogasEvolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogas
 
Evolucion de las drogas
Evolucion de las drogasEvolucion de las drogas
Evolucion de las drogas
 
Unidad01
Unidad01Unidad01
Unidad01
 
pdf-linea-del-tiempo-de-las-adicciones.pptx
pdf-linea-del-tiempo-de-las-adicciones.pptxpdf-linea-del-tiempo-de-las-adicciones.pptx
pdf-linea-del-tiempo-de-las-adicciones.pptx
 
1. Historia Drogas.ppt
1. Historia Drogas.ppt1. Historia Drogas.ppt
1. Historia Drogas.ppt
 
Evolucion historica de las drogas
Evolucion historica de las drogasEvolucion historica de las drogas
Evolucion historica de las drogas
 
Linea de tiempo. tcnel perez badillo
Linea de tiempo. tcnel perez badilloLinea de tiempo. tcnel perez badillo
Linea de tiempo. tcnel perez badillo
 
Línea de tiempo de evolución de las drogas cnel gamboa lawrence
Línea de tiempo de evolución de las drogas cnel gamboa lawrenceLínea de tiempo de evolución de las drogas cnel gamboa lawrence
Línea de tiempo de evolución de las drogas cnel gamboa lawrence
 
Mapa mental cnel reyes
Mapa mental cnel reyesMapa mental cnel reyes
Mapa mental cnel reyes
 
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la ToxicologíaLinea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
 
Reflexion etica cristiana sobe drogadiccion.pdf
Reflexion etica cristiana sobe drogadiccion.pdfReflexion etica cristiana sobe drogadiccion.pdf
Reflexion etica cristiana sobe drogadiccion.pdf
 
Mapa mental evolución de la Droga (Marihuana)
Mapa mental evolución de la Droga  (Marihuana)Mapa mental evolución de la Droga  (Marihuana)
Mapa mental evolución de la Droga (Marihuana)
 
Linea de tiempo morales
Linea de tiempo moralesLinea de tiempo morales
Linea de tiempo morales
 

Más de MARUCHA5473 (7)

Bases científicas de prevención integral
Bases científicas de prevención integralBases científicas de prevención integral
Bases científicas de prevención integral
 
Efectos de las drogas en el organismo
Efectos de las drogas en el organismoEfectos de las drogas en el organismo
Efectos de las drogas en el organismo
 
Fundamentos teóricos mapa mental
Fundamentos teóricos mapa mentalFundamentos teóricos mapa mental
Fundamentos teóricos mapa mental
 
Bases teóricas de la prevención
Bases teóricas de la prevenciónBases teóricas de la prevención
Bases teóricas de la prevención
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
 
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambranoSistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
 
Presentacion ppt ona my zambrano
Presentacion ppt ona my zambranoPresentacion ppt ona my zambrano
Presentacion ppt ona my zambrano
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Infografia de la evolucion de la drogas

  • 1. EVOLUCION DE LA DROGAS M Y. M A R I A E U G E N I A Z A M B R A N O R I V E R O
  • 3. USO DE LAS DROGAS Con carácter : El mal propósito ocasiono: Problema en la Humanidad
  • 4. M A R I H U A N A a. A. Primera planta cultivada de forma controlada. b. B. En el año 6000 aC. su uso de semillas y aceites en comidas y la fibra para productos textiles. c. C. Para el año 2900 a C. el emperador chino FU HSI la menciono como planta medicinal. d. D. Para el año 1150 los musulmanes construyeron con ella el 1er molino de papel que existió en Europa. e. E. en el siglo XVI los españoles la esparcieron a Chile y Pero. Los británicos como planta medicinal en Canadá y Estados Unidos se convirtió en la 1era Economía de las colonias americanas. f. F. En 1753 Carl Linnaeus la impulso como el CANABIS SATIVA. g. G. En 1930 comienza la guerra contra la marihuana en las películas del momento y en 1936 se produjo la 1er detención por posesión y venta de Cannabis. h. H. En 1942 se excluye de la farmacopea estadounidense y comenzó la ilegalización en muchos países. i. I. En 1964 el Dr. Raphael Machoulam identifico el compuesto THC, desde entonces el presidente Nixon considero el cannabis como una droga. j. J. En 1976 Holanda descriminalizo el cannabis y defendió la el consumo de la marihuana k. K. Algunos países están a favor de su legalización y
  • 5. C O C A Í N A A. Los 1eros fueron los nativos de américa del sur que masticaban la planta. B. E 1880 observaron su forma concentrada llamada Clorhidrato de Coca. C. En 1885 el primer defensor fue el Psic. Sigmund Freud y el Dr. Markel, como uso analgésico. D. El medico Halsted fue un consumidor para conocer sus efectos quirúrgico posteriormente llegando a su ruina física y mental por el consumo. E. En 1914 el congreso aprobó la Ley de Harrison de narcóticos que prohibió el uso medico dela cocaína. F. En 1986 y nuevamente en 1988, el Congreso aprobó las leyes obligatorias de sentencia que dieron lugar a una explosión en la población carcelaria EU.
  • 6. M E TA N F E TA M I N A S a. A. Se preparo 1era vez 1887 en Alemania y en Japón 1919. b. B. El consumo empezó durante la 2da guerra mundial, los bandos la utilizaban para mantenerse despiertos y los camicasis se les daba altas dosis para las misiones suicidas. c. C. En 1950 se prescribía como auxiliar dietético y antidepresivo. d. D. En 1960 la disponibilidad se incremento ocasionado el abuso desproporcionado. e. E. En 1970 el gobierno de los EEUU lo declaro como ilegales. f. F. En 1990 los carteles mexicanos crearon grandes laboratorios, distribuyéndola EEUU y Europa g. G. Hoy en dia la droga se dispone en Asia y se produce en Tailandia yChina.
  • 7. L S D A. A. El padre que accidentalmente la sintetizo fue el químico Albert Hoffman, en busca de un estimulante para la sangre en 1938, sus efectos alucinógenos se conocieron 1943 cuando los consumió. B. B. En la década 1960 la popularizo el psicólogo Timothy Leary quien alentó a los estudiantes americanos, creando una contracultura basada en el abuso, esparciéndose en los EEUU y el Reino Unido. C. C. En mi 1951 la Comunidad de Inteligencia Occidental y los Militares iniciaron experimentos observando que grupos enteros eran indiferentes a su entorno y a las situaciones afectando el juicio y capacidades. D. D. El Uso se redujo durante 1980 y para el 1998 los adolescentes mayores y adultos jóvenes la usaban para clubes de baile y fiestas Rave nocturna, descendiendo el consumo para el año 2000.