SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
INFORME: IEQUIPOS DE LABOTORIO
Biotecnología
Asesor:
Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales
Responsables:
Diaz Zamudio
Iker
VII Ciclo
Ilo, Moquegua, Perú
2023
2
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVOS 4
2.1. OBJETIVO PRINCIPAL 4
2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS 4
3. DESARROLLO 4
3.1. MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO 4
3.1.1. EQUIPOS DE LABORATORIO 4
3.1.1.1. CENTRIFUGA REFRIGERADA (modelo 5425 R) 4
3.1.1.2. SISTEMA DE ELECTROFORESIS DE ADN EN GEL DE
AGAROSA 7
3.1.1.3. TERMOCICLADOR EN TIEMPO REAL CFX96 TOUCH · BIO-
RAD 7
3.1.1.4. GELDOC GO IMAGING SYSTEM 10
4. CONCLUSIONES 12
3
1. INTRODUCCIÓN
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en
agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla
en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como
biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina
y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la
microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.
Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse
como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o
sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos
específicos".
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son
la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de
enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no
alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales
y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediación, como el
reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades
industriales.
Para poder desarrollar investigaciones y experimentos que estén relacionados con
la biotecnología, es necesario llevarlo a cabo en un laboratorio correspondiente a esta área.
Los laboratorios de biotecnología y de tipo biológico debe de reunir unas condiciones,
que si bien pueden variar notablemente en función de su finalidad (un laboratorio
dedicado a la aplicación de marcadores moleculares a diversos propósitos, por ejemplo,
análisis de variabilidad genética y la mejora genética agrícola y forestal, difiere de un
laboratorio dirigido la obtención de antígenos monoclonales, u otro destinado a realizar
investigaciones microbiológicas). Como todo laboratorio de experimentación e
interacción con la ciencia, se deben de tomar en cuenta distintas condiciones ambientales
que deben de reunir conforme a las disposiciones legales vigentes; entre estas condiciones
ambientales se encuentran: temperatura, humedad y ventilación e iluminación
4
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO PRINCIPAL
Identificar y describir los diferentes equipos que se encuentran en disposición en
el laboratorio de biotecnología de la Universidad Nacional de Moquegua
2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS
✓ Comprender la funcionalidad de los diferentes equipos del laboratorio de
biotecnología de la Universidad Nacional de Moquegua.
✓ Aprender los procedimientos de cada equipo a nivel molecular del
laboratorio de biotecnología de la universidad nacional de Moquegua.
3. DESARROLLO
3.1. MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO
3.1.1. EQUIPOS DE LABORATORIO
3.1.1.1. CENTRIFUGA REFRIGERADA (modelo 5425 R)
Descripción:
La centrífuga 5425 está diseñada para separar mezclas de
sustancias líquidas con diferentes densidades, en particular, para
procesar y analizar muestras del cuerpo humano en aplicaciones de
diagnóstico in vitro. De este modo, garantiza que el dispositivo de
diagnóstico in vitro se pueda utilizar de acuerdo con su finalidad
prevista. Esta centrífuga y sus elementos es un dispositivo de
diagnóstico in vitro que se ajusta a lo dispuesto en la Directiva
5
98/79/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de octubre de
Figure 1 CENTRIFUGA REFRIGERADA
(modelo 5425 R)
1998.
Modo de Uso:
Este equipo sirve para centrifugar y se utiliza para la separación de
sustancias:
● Tiene una capacidad de 14000 revoluciones, con una temperatura
de refrigeración aproximadamente de 4° a 5° C.
● El equipo contiene un máximo de 24 muestras en posición, por
trabajo del equipo no se debe de poner muestras en números
impares, por lo que siempre el uso debe de ser en cantidades pares
y posicionadas equilibradamente.
● El equipo contiene un rotor donde se puede programar el tiempo,
temperatura y la revolución por minuto (RPM) a consideración de
las condiciones de la muestra.
6
● La capacidad para los tubos de muestra en el equipo es de 1 ppm.
Especificaciones:
Frecuencia 50/60 Hz
Rotor FA-24x2
Tensión 230 V
Vel. Max 15060 rpm
RCF Max 21.300 x g
Panta LCD grande y brillante
Altura exterior (imperial) 10,24 in
Nivel de ruido <54 Db(A)
Temporizador De 10 a 9h 59 min , con función de ciclo
continuo
Anchura exterior
(imperial)
11,42 in
Anchura exterior (métrico) 29 cm
Certificaciones UL (120 V), CAN/CSA(120V), CE RoHS, IVD
para determinados número de catalogo
Tipo Microcentrífuga, enchufe europeo
Descripción Centrifuga 5425 R , refrigerada , enchufe UE ,
teclado , con rotor FA-24 x 2
Requisitos eléctricos 230V/50-60Hz (EU)
Tipo de controlador Teclado
Modelo Centrifugue 5425 R , teclado
Rotor incluido si
Refrigerado si
7
3.1.1.2. SISTEMA DE ELECTROFORESIS DE ADN EN GEL DE
AGAROSA
La electroforesis en geles de agarosa es el método estándar para
separar y purificar fragmentos de ADN cuando no requerimos un alto
poder de resolución. Por su parte, la electroforesis en geles de
poliacrilamida, aunque tiene una mayor limitación en cuanto al tamaño
de los fragmentos que podemos separar (5-600 pb), posee un poder de
resolución mucho mayor, permitiendo la separación de moléculas que
difieren en un sólo par de bases
Para realizar el sistema de electroforesis de ADN en gel de agarosa
primero identificamos el tubo que contiene la muestra y los reactivos
necesarios, luego para copiar una secuencia de ADN se deposita está en
el termociclador el cual describiremos más a fondo.
3.1.1.3. TERMOCICLADOR EN TIEMPO REAL CFX96 TOUCH ·
BIO-RAD
Descripción:
El CFX96 Real Time PCR Detection System permitirá discriminar
simultáneamente 5 genes diferentes en una sola reacción de PCR, a
través de una tecnología óptica avanzada diseñada para maximizar la
detección de fluorescencia de fluoróforos específicos. Con 6 LEDs
filtrados para la excitación y 6 fotodiodos filtrados para la detección,
este sistema óptico realiza una iluminación independiente y detecta la
fluorescencia en todos los canales en cada pozo con una alta
sensibilidad, sin entrecruzamiento entre canales. Cuenta con una opción
8
de escaneo rápido para la detección de SYBR Green en ensayos de un
solo colorante y un canal dedicado para ensayos tipo FRET. Emplea
LEDs de larga duración que requieren un mantenimiento mínimo y son
calibrados de fábrica. No hay necesidad de sacrificar uno de los canales
para la normalización posicional con una referencia pasiva (por
ejemplo, con ROX). Y no requiere recalibración, ni calibraciones
específicas por volumen o consumible.
Al finalizar la reacción en cadena de la polimerasa obtendremos en
un tubo múltiples copias de una única secuencia de AND.
9
Luego se procede a preparar lo necesario para realizar la
electroforesis en gel, para lo cual utilizaremos el tampón de carga lo que
nos ayudara a cargar y visualizar las muestras en gel.
Procedemos a preparar el soporte donde se llevará acabado la
electroforesis para esto nos apoyaremos en el tampón tris - acético el
cual proporciona las condiciones óptimas de Ph, llenamos el soporte
con tampón tris. acético en el en el pocillo haremos una carga molecular
y en los consecuentes las mientras, luego cubrimos con la tapa y
conectamos a la Fuente de energía y comenzará la electrophoresis.
10
Este procedimiento se apoya en la foto documentador el cual tiene una
luz ultravioleta el cual traviesa el ADN y nos deja observar sus
características.
3.1.1.4. GELDOC GO IMAGING SYSTEM
Descripción:
El sistema de imágenes Gel Doc Go facilita la adquisición de
imágenes de alta sensibilidad y calidad para aplicaciones seleccionadas
de geles y transferencias. El sistema utiliza el software Image Lab
Touch de Bio-Rad para controlar la captura y optimización de
imágenes. Se interactúa con el instrumento a través de una pantalla táctil
integrada y una interfaz de usuario sencilla. Con el software Image
11
Lab Touch, puede adquirir y ver imágenes, ajustar su apariencia e
imprimirlos. También puede exportar imágenes a una computadora y
analizarlas con Software de escritorio Image Lab.
El generador de imágenes Gel Doc Go tiene un transiluminador
UV incorporado y LED blancos para epi (reflectante) iluminación. La
cámara trabaja con geles y manchas teñidas con una amplia gama de
tintes y fluoróforos.
Las características adicionales incluyen:
- Compatibilidad con aplicaciones colorimétricas de Western Blot y
visualización de ADN/gel de proteínas
- Fielding plano dinámico específico para cada aplicación
- Imágenes inteligentes basadas en bandejas que identifican las
aplicaciones correctas y presentan el filtro apropiado y fuentes de
iluminación para cada
Especificaciones:
1. Almohadilla de gotero 5. Asa del cajón transiluminador
2. Pantalla táctil 6. Cajon transiluminador (abierta
posición)
3. Puerto USB 3.0 A 7. Etapa de imagen
4. Botón de encendido y apagado
del sistema
8. Bandeja de muestras
12
4. CONCLUSIONES
• Como explicamos la implementación de un laboratorio de biotecnología es
muy importante, como mínimo debe permitirnos la realización de actividades
de investigación que incluyen colecta y extracción de muestras AND,
cuantificación de AND, replicación, amplificación y multiplicación de esta.
• El área de acción del laboratorio de biotecnología incluye entre otras
aplicaciones, estudios sobre recursos fitopatógenos, con énfasis en el sector
forestal, estudios fitopatológicos y entomológicos, estudios en el campo
microbiológico, ecológicos y mejoramiento genético.

Más contenido relacionado

Similar a infomre laboratorio.docx

DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdfDESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
AgustnJuniorCuelaCam
 
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdf
EduardCapia
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdf
MarisolPariiPm
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
MelaniaU1
 
INFORME BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA.pdf
YamilaMayhua
 
Descripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdf
Descripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdfDescripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdf
Descripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdf
paola622989
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdf
paola622989
 
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdfRECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
ayrtonsotoparedes
 
EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIOEQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO
CynthiaTChavez
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
CynthiaTChavez
 
EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO
CynthiaTChavez
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
MaribelMamaniGoya
 
laboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdflaboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdf
JazminMejiaArteaga
 
identificacion de equipos de biotecnologia.docx
identificacion de equipos de biotecnologia.docxidentificacion de equipos de biotecnologia.docx
identificacion de equipos de biotecnologia.docx
FiorellaAlvarez17
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
AlejandraSugeyQuispe
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
AlejandraSugeyQuispe
 
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MirianYunguri
 
INFORME DE LABORATORIO.pdf
INFORME DE LABORATORIO.pdfINFORME DE LABORATORIO.pdf
INFORME DE LABORATORIO.pdf
RenatoDylanSeguraAri
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
LizApaza5
 
equipos de laboratorio.pdf
equipos de laboratorio.pdfequipos de laboratorio.pdf
equipos de laboratorio.pdf
LizApaza5
 

Similar a infomre laboratorio.docx (20)

DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdfDESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
 
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO BIOTECNOLOGIA.pdf
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO- MARISOL PARI.pdf
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
 
INFORME BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA.pdf
 
Descripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdf
Descripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdfDescripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdf
Descripción de Equipos Mostrados en Visita al Laboratorio de Biotecnología.pdf
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADOS.pdf
 
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdfRECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
 
EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIOEQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
 
EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
 
laboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdflaboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdf
 
identificacion de equipos de biotecnologia.docx
identificacion de equipos de biotecnologia.docxidentificacion de equipos de biotecnologia.docx
identificacion de equipos de biotecnologia.docx
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
 
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO.pdf
INFORME DE LABORATORIO.pdfINFORME DE LABORATORIO.pdf
INFORME DE LABORATORIO.pdf
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
 
equipos de laboratorio.pdf
equipos de laboratorio.pdfequipos de laboratorio.pdf
equipos de laboratorio.pdf
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (9)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

infomre laboratorio.docx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental INFORME: IEQUIPOS DE LABOTORIO Biotecnología Asesor: Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales Responsables: Diaz Zamudio Iker VII Ciclo Ilo, Moquegua, Perú 2023
  • 2. 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 2.1. OBJETIVO PRINCIPAL 4 2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS 4 3. DESARROLLO 4 3.1. MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO 4 3.1.1. EQUIPOS DE LABORATORIO 4 3.1.1.1. CENTRIFUGA REFRIGERADA (modelo 5425 R) 4 3.1.1.2. SISTEMA DE ELECTROFORESIS DE ADN EN GEL DE AGAROSA 7 3.1.1.3. TERMOCICLADOR EN TIEMPO REAL CFX96 TOUCH · BIO- RAD 7 3.1.1.4. GELDOC GO IMAGING SYSTEM 10 4. CONCLUSIONES 12
  • 3. 3 1. INTRODUCCIÓN La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos". La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediación, como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. Para poder desarrollar investigaciones y experimentos que estén relacionados con la biotecnología, es necesario llevarlo a cabo en un laboratorio correspondiente a esta área. Los laboratorios de biotecnología y de tipo biológico debe de reunir unas condiciones, que si bien pueden variar notablemente en función de su finalidad (un laboratorio dedicado a la aplicación de marcadores moleculares a diversos propósitos, por ejemplo, análisis de variabilidad genética y la mejora genética agrícola y forestal, difiere de un laboratorio dirigido la obtención de antígenos monoclonales, u otro destinado a realizar investigaciones microbiológicas). Como todo laboratorio de experimentación e interacción con la ciencia, se deben de tomar en cuenta distintas condiciones ambientales que deben de reunir conforme a las disposiciones legales vigentes; entre estas condiciones ambientales se encuentran: temperatura, humedad y ventilación e iluminación
  • 4. 4 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO PRINCIPAL Identificar y describir los diferentes equipos que se encuentran en disposición en el laboratorio de biotecnología de la Universidad Nacional de Moquegua 2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS ✓ Comprender la funcionalidad de los diferentes equipos del laboratorio de biotecnología de la Universidad Nacional de Moquegua. ✓ Aprender los procedimientos de cada equipo a nivel molecular del laboratorio de biotecnología de la universidad nacional de Moquegua. 3. DESARROLLO 3.1. MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO 3.1.1. EQUIPOS DE LABORATORIO 3.1.1.1. CENTRIFUGA REFRIGERADA (modelo 5425 R) Descripción: La centrífuga 5425 está diseñada para separar mezclas de sustancias líquidas con diferentes densidades, en particular, para procesar y analizar muestras del cuerpo humano en aplicaciones de diagnóstico in vitro. De este modo, garantiza que el dispositivo de diagnóstico in vitro se pueda utilizar de acuerdo con su finalidad prevista. Esta centrífuga y sus elementos es un dispositivo de diagnóstico in vitro que se ajusta a lo dispuesto en la Directiva
  • 5. 5 98/79/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de octubre de Figure 1 CENTRIFUGA REFRIGERADA (modelo 5425 R) 1998. Modo de Uso: Este equipo sirve para centrifugar y se utiliza para la separación de sustancias: ● Tiene una capacidad de 14000 revoluciones, con una temperatura de refrigeración aproximadamente de 4° a 5° C. ● El equipo contiene un máximo de 24 muestras en posición, por trabajo del equipo no se debe de poner muestras en números impares, por lo que siempre el uso debe de ser en cantidades pares y posicionadas equilibradamente. ● El equipo contiene un rotor donde se puede programar el tiempo, temperatura y la revolución por minuto (RPM) a consideración de las condiciones de la muestra.
  • 6. 6 ● La capacidad para los tubos de muestra en el equipo es de 1 ppm. Especificaciones: Frecuencia 50/60 Hz Rotor FA-24x2 Tensión 230 V Vel. Max 15060 rpm RCF Max 21.300 x g Panta LCD grande y brillante Altura exterior (imperial) 10,24 in Nivel de ruido <54 Db(A) Temporizador De 10 a 9h 59 min , con función de ciclo continuo Anchura exterior (imperial) 11,42 in Anchura exterior (métrico) 29 cm Certificaciones UL (120 V), CAN/CSA(120V), CE RoHS, IVD para determinados número de catalogo Tipo Microcentrífuga, enchufe europeo Descripción Centrifuga 5425 R , refrigerada , enchufe UE , teclado , con rotor FA-24 x 2 Requisitos eléctricos 230V/50-60Hz (EU) Tipo de controlador Teclado Modelo Centrifugue 5425 R , teclado Rotor incluido si Refrigerado si
  • 7. 7 3.1.1.2. SISTEMA DE ELECTROFORESIS DE ADN EN GEL DE AGAROSA La electroforesis en geles de agarosa es el método estándar para separar y purificar fragmentos de ADN cuando no requerimos un alto poder de resolución. Por su parte, la electroforesis en geles de poliacrilamida, aunque tiene una mayor limitación en cuanto al tamaño de los fragmentos que podemos separar (5-600 pb), posee un poder de resolución mucho mayor, permitiendo la separación de moléculas que difieren en un sólo par de bases Para realizar el sistema de electroforesis de ADN en gel de agarosa primero identificamos el tubo que contiene la muestra y los reactivos necesarios, luego para copiar una secuencia de ADN se deposita está en el termociclador el cual describiremos más a fondo. 3.1.1.3. TERMOCICLADOR EN TIEMPO REAL CFX96 TOUCH · BIO-RAD Descripción: El CFX96 Real Time PCR Detection System permitirá discriminar simultáneamente 5 genes diferentes en una sola reacción de PCR, a través de una tecnología óptica avanzada diseñada para maximizar la detección de fluorescencia de fluoróforos específicos. Con 6 LEDs filtrados para la excitación y 6 fotodiodos filtrados para la detección, este sistema óptico realiza una iluminación independiente y detecta la fluorescencia en todos los canales en cada pozo con una alta sensibilidad, sin entrecruzamiento entre canales. Cuenta con una opción
  • 8. 8 de escaneo rápido para la detección de SYBR Green en ensayos de un solo colorante y un canal dedicado para ensayos tipo FRET. Emplea LEDs de larga duración que requieren un mantenimiento mínimo y son calibrados de fábrica. No hay necesidad de sacrificar uno de los canales para la normalización posicional con una referencia pasiva (por ejemplo, con ROX). Y no requiere recalibración, ni calibraciones específicas por volumen o consumible. Al finalizar la reacción en cadena de la polimerasa obtendremos en un tubo múltiples copias de una única secuencia de AND.
  • 9. 9 Luego se procede a preparar lo necesario para realizar la electroforesis en gel, para lo cual utilizaremos el tampón de carga lo que nos ayudara a cargar y visualizar las muestras en gel. Procedemos a preparar el soporte donde se llevará acabado la electroforesis para esto nos apoyaremos en el tampón tris - acético el cual proporciona las condiciones óptimas de Ph, llenamos el soporte con tampón tris. acético en el en el pocillo haremos una carga molecular y en los consecuentes las mientras, luego cubrimos con la tapa y conectamos a la Fuente de energía y comenzará la electrophoresis.
  • 10. 10 Este procedimiento se apoya en la foto documentador el cual tiene una luz ultravioleta el cual traviesa el ADN y nos deja observar sus características. 3.1.1.4. GELDOC GO IMAGING SYSTEM Descripción: El sistema de imágenes Gel Doc Go facilita la adquisición de imágenes de alta sensibilidad y calidad para aplicaciones seleccionadas de geles y transferencias. El sistema utiliza el software Image Lab Touch de Bio-Rad para controlar la captura y optimización de imágenes. Se interactúa con el instrumento a través de una pantalla táctil integrada y una interfaz de usuario sencilla. Con el software Image
  • 11. 11 Lab Touch, puede adquirir y ver imágenes, ajustar su apariencia e imprimirlos. También puede exportar imágenes a una computadora y analizarlas con Software de escritorio Image Lab. El generador de imágenes Gel Doc Go tiene un transiluminador UV incorporado y LED blancos para epi (reflectante) iluminación. La cámara trabaja con geles y manchas teñidas con una amplia gama de tintes y fluoróforos. Las características adicionales incluyen: - Compatibilidad con aplicaciones colorimétricas de Western Blot y visualización de ADN/gel de proteínas - Fielding plano dinámico específico para cada aplicación - Imágenes inteligentes basadas en bandejas que identifican las aplicaciones correctas y presentan el filtro apropiado y fuentes de iluminación para cada Especificaciones: 1. Almohadilla de gotero 5. Asa del cajón transiluminador 2. Pantalla táctil 6. Cajon transiluminador (abierta posición) 3. Puerto USB 3.0 A 7. Etapa de imagen 4. Botón de encendido y apagado del sistema 8. Bandeja de muestras
  • 12. 12 4. CONCLUSIONES • Como explicamos la implementación de un laboratorio de biotecnología es muy importante, como mínimo debe permitirnos la realización de actividades de investigación que incluyen colecta y extracción de muestras AND, cuantificación de AND, replicación, amplificación y multiplicación de esta. • El área de acción del laboratorio de biotecnología incluye entre otras aplicaciones, estudios sobre recursos fitopatógenos, con énfasis en el sector forestal, estudios fitopatológicos y entomológicos, estudios en el campo microbiológico, ecológicos y mejoramiento genético.