SlideShare una empresa de Scribd logo
Infonavit

Conferencia de prensa

6 de febrero de 2019
1. Diagnóstico
a. Política Nacional de Vivienda
2
2000-2018
•  Desarrollo expansivo y desordenado.
•  Construcción en zonas de riesgo.
•  Casas sin servicios adecuados.
•  Abusos en la cobranza.
•  Vivienda abandonada.
Visión hacia el futuro
•  Ajustar las líneas de financiamiento del
Infonavit a la política Nacional de
Vivienda (SEDATU).
•  Fomento a la construcción en terreno
propio y producción social del hábitat.
•  Cobranza social; alianza con CNDH.
•  Rescate de vivienda abandonada con un
enfoque de recuperación del entorno.
3
Hacia un nuevo paradigma
a.  Programa Responsabilidad Compartida
b.  Aumento de los Montos Máximos de Crédito
4
2. Bienestar para las y los trabajadores
•  47,507 millones de pesos en descuentos
otorgados.
–  55% de descuento promedio a cada
beneficiario.
•  194,875 trabajadores beneficiados en 2019.
–  745,000 beneficiarios potenciales en los
próximos 5 años.
•  Se seleccionó a quienes estaban al corriente
en sus pagos y más lo necesitaban*.
•  Cambiar los créditos en veces
salarios mínimos (VSM) a pesos.
•  Los créditos en VSM resultan
50% más caros que los que
están en pesos.
•  Condición estructural del
mercado laboral: los salarios no
crecen con la tasa de
actualización de los créditos.
•  Saldo incremental.
•  Descuentos al saldo y esquema
de pagos fijos.
5
*Trabajadores que ganan menos de 4 SM, 24 meses de pagos continuos,
deuda mayor a 1.5 veces lo contratado, mayores de 40 años.
A. Responsabilidad compartida
vsmapesos.infonavit.org.mx
A. Responsabilidad compartida
Beneficios
	 Pasos
vsmapesos.infonavit.org.mx
vsmapesos.infonavit.org.mx
B. Aumento de montos máximos de crédito
El aumento permitirá que los
trabajadores puedan acceder a una
vivienda.
•  El incremento aplica a todos los
trabajadores que ganen menos de
6,800 pesos.
•  Las condiciones financieras del crédito
prevalecen: denominación en pesos,
tabla de pagos definida con tasa de
interés clara y acorde al salario, plazo
de30 años y factor de actualización
anual de pago definido.
•  Apoyo directo al trabajador y no al
desarrollador.
•  Actualización de políticas de crédito.
$261,987
$305,651
$318,723
$342,125
$0
$100,000
$200,000
$300,000
$400,000
1 1.3 1.6 1.9 2.2 2.5 2.8
Montos
máximos
de
créditos
Salarios mínimos
Montos Máximos de Crédito Actuales
Montos Máximos de Crédito Propuestos
Incremento al monto máximo de créditos para apoyar
a las y los trabajadores que menos ganan
a.  Recortes al gasto operativo
9
3. Infonavit más eficiente
vsmapesos.infonavit.org.mx
Para logar el cambio se requiere
hacer más con menos
2,000 mdp como meta de ahorro en 2019
(1,200 mdp ahorrados a la fecha).
Reestructuración organizacional
a fin de optimizar funciones y actividades.
Nuevo tabulador de altos directivos
siguiendo principios de austeridad y eficiencia.
Cambio en la normatividad de compras,
para generar ahorros de hasta 30%.
$0
$2,000
$4,000
$6,000
$8,000
$10,000
$12,000
$14,000
$16,000
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Meta
Millones
de
pesos
Autorizado Ejercido/Ajustado
Gasto administrativo, de operación y vigilancia
autorizado vs ejercido/ajustado 2012-2019
+78.6%
2012-2018
vsmapesos.infonavit.org.mx
ANEXOS
Conferencia de prensa
12
Información al 31 de
diciembre de 2018
65%
35%
Créditos por sexo del acreditado
(dic 2018)
Masculino Femenino
Estado Créditos propios*
Aguascalientes 100,587
Baja California 263,685
Baja California Sur 39,337
Campeche 26,105
Chiapas 51,600
Chihuahua 298,507
Ciudad de México 261,085
Coahuila 289,726
Colima 54,416
Durango 83,208
Edo. de México 369,835
Guanajuato 276,439
Guerrero 40,942
Hidalgo 130,651
Jalisco 457,891
Michoacán 112,544
Morelos 45,886
Nayarit 47,715
Nuevo León 648,518
Oaxaca 25,289
Puebla 143,387
Querétaro 136,613
Quintana Roo 191,012
San Luis Potosí 131,029
Sinaloa 180,784
Sonora 238,982
Tabasco 57,527
Tamaulipas 303,554
Tlaxcala 29,972
Veracruz 217,746
Yucatán 150,810
Zacatecas 37,721
Nacional 5,443,103
*Incluye créditos en Balance y Segregados por
deterioro
30%
18%
12%
40%
Créditos por nivel salarial
(dic 2018)
[1,2] salarios mínimos
(2,3] salarios mínimos
(3,4] salarios mínimos
> 4 salarios mínimos
71%
29%
Créditos por condición de empleo
(dic 2018)
Con empleo formal En desempleo
*Empleo formal: acreditados que cotizan al IMSS.
Situación actual de Créditos INFONAVIT

Distribución
de
los
créditos
por
entidad
federativa
Dentro del proceso de cobranza domiciliaria, el INFONAVIT dictamina el estado de ocupación de la vivienda,
identificando aquellas en las que sistemáticamente no se encuentra habitada al momento de la visita.
Créditos con Dictamen de Vivienda Desocupada
Estado # Viviendas %  Acumulado
Jalisco 5,939 10.1%
Nuevo León 5,924 20.2%
Edo. de México 5,730 30.0%
Tamaulipas 4,593 37.8%
Veracruz 3,062 43.0%
Chihuahua 3,049 48.2%
Guanajuato 2,901 53.2%
Ciudad de México 2,550 57.5%
Hidalgo 2,534 61.9%
Baja California 2,245 65.7%
Sonora 1,974 69.0%
Puebla 1,897 72.3%
Michoacán 1,873 75.5%
Coahuila 1,675 78.3%
Sinaloa 1,429 80.8%
Yucatán 1,191 82.8%
Morelos 1,187 84.8%
Quintana Roo 1,186 86.8%
Guerrero 924 88.4%
Aguascalientes 915 90.0%
Durango 837 91.4%
San Luis Potosí 746 92.7%
Querétaro 735 93.9%
Tlaxcala 682 95.1%
Nayarit 499 95.9%
Oaxaca 491 96.8%
Colima 471 97.6%
Tabasco 471 98.4%
Chiapas 453 99.2%
Baja California Sur 198 99.5%
Zacatecas 164 99.8%
Campeche 134 100%
Total 58,659 100% *Información al cierre de diciembre de 2018.
Vivienda desocupada
Cobranza social en el INFONAVIT
Esquema actual
Primeros pasos 
para un nuevo modelo
Carece de controles suficientes para vigilar el
actuar de despachos de cobranza.
Colaboración con la CNDH y otras instituciones en
beneficio de los trabajadores.
Los mecanismos de pago y asignación de
créditos a despachos no fomentan un sistema
de competencia eficientes.
Evaluación de los procesos, políticas y resultados
con los despachos de cobranza, así como los
mecanismos de pago.
No brinda canales adecuados de denuncia
contra abusos de terceros.
Generar un estándar de cumplimiento para los
despachos de cobranza en materia de derechos
humanos, protección de datos, mejores prácticas y
transparencia.
La asimetría de la información genera la
participación de intermediarios y coyotes.
Transparentar la actividad de los despachos de
cobranza y generar mecansmos de denuncia en
conjunto con CNDH.
de 1987 a 1992! de 1992 a 1999! del 2000 a la fecha!
Denominación! VSM! VSM! VSM!
Tasa de interés! 0%! 4% al 10%! 4% al 10%!
Pago !
20% del salario
corriente!
25% del salario!
corriente!
factor de pago fijo en VSM!
!
!
Plazo! 20 años! 30 años! 30 años!
●  Los supuestos clave del crédito en VSM:!
1.  Que los salarios crezcan lo mismo que los salarios mínimos!
2.  Que los trabajadores conserven su empleo!
Salario	 Pago
1 0.27	SM
2 0.54	SM
3 0.81	SM
4 1.08	SM
Historia de los créditos en Veces Salario Mínimo
1.  De origen se les prestó más de lo que podían pagar [~30%]!
2.  Los salarios no crecieron al mismo ritmo que los salarios mínimos [~35%]!
3.  Acreditados fueron beneficiados con la Cobranza Social (prórrogas o reestructuras) [35%]!
1
19
37
55
73
91
109
127
145
163
181
199
217
235
253
271
289
307
325
343
Modelo VSM
Causa1: préstamo mayor 
1
19
37
55
73
91
109
127
145
163
181
199
217
235
253
271
289
307
325
343
Modelo VSM
Causa2: trayectoria laboral
Escenario:!
§  10% más de crédito que el que podía pagar!
§  Se mantiene con empleo 30 años!
§  El salario se ajustó al mismo ritmo que el SM!
Escenario:!
§  El monto del crédito sí amortiza!
§  Se mantiene con empleo 30 años!
§  A partir del año 5 el salario se redujo 20%!
Saldo del crédito a lo largo de 30 años ! Saldo de Crédito a lo largo de 30 años!
13 años! Modelo de VSM
comienza a reducir el
saldo!
El INFONAVIT ha identificado trabajadores vulnerables cuyos créditos son impagables a
pesar de historia de cumplimiento en pagos. ¿Qué motiva esto?
3,971,883!
2,665,804!
1,306,079!
194,875!
2,470,929!
1	 2	 3	
Total de Créditos
denominados en VSM*!
*Excluye créditos bursatilizados a través de los Certificados de Vivienda (CEDEVIS) !
Acreditados cumplidos con
el pago de sus créditos!
Acreditados en VSM que menos
tienen y más lo necesitan!
§  Créditos con edad mayor a 15 años!
§  24 meses o más de pago continuo !
§  Adeudo actual 1.5 veces su crédito	
Composición de beneficiarios de primera etapa de Responsabilidad Compartida
18
Características! Status Quo en VSM ! VSM a pesos!
Saldo actual! $442,274! $442,274!
Reducción !
del saldo!
$0! $243,780!
Nuevo saldo! $0! $198,494!
Meses faltantes! 146! 146!
Pago mensual!
!
$1,355 en 2019!
Incremento anual !
variable!
!
!
$1,355 fijo!
!
$831subsidio mensual
de Complemento al
Pago!
Comisión
administración!
Sin comisión!
!
0.5% anual sobre!
saldo insoluto!
Tasa de interés!
Variable!
En 2019: !
5.6% + 4.83% = 10.43%!
8.5% fija!
0.7% después del subsidio!
 !
Status Quo !
en VSM!
VSM a pesos!
Año! Pago mensual*! Pago!
fijo!
Comisión !
administració
n!
Pago !
mensual!
2019!
$1,355! $1,355! $81! $1,436!
2020!
$1,420! $1,355! $77! $1,432!
2021!
$1,489! $1,355! $72! $1,427!
2022!
$1,561! $1,355! $67! $1,422!
2023!
$1,636! $1,355! $62! $1,417!
2024!
$1,715! $1,355! $56! $1,411!
2025!
$1,798! $1,355! $49! $1,404!
2026!
$1,885! $1,355! $42! $1,397!
2027!
$1,976! $1,355! $35! $1,390!
2028!
$2,072! $1,355! $26! $1,381!
2029!
$2,172! $1,355! $17! $1,372!
2030!
$2,277! $1,355! $7! $1,362!
Comparativo de pagos mensuales!
*Incremento incierto. Se supone 4.83% fijo, el cual
corresponde a la actualización del portafolio en 2019!
Ejemplo de beneficios de Responsabilidad Compartida
Impacto financiero para el INFONAVIT
El programa de descuento y apoyo a derechohabientes que más lo necesitan tiene un costo para el INFONAVIT de $4,269
mdp en valor presente, $356 mdp anual.
Status Quo

Sin reestructurar
VSM a pesos
(+)!
Ingresos esperados
por intereses!
$50,634! $16,861!
(+)!
Ingresos esperados
por indexación!
$38,265! n.a.!
(+)!
Comisión
administración
esperada!
n.a.! $1,042!
(-)!
Gasto esperado en
reservas Extensión !
$69,914! n.a.!
(-)! Complemento de pago
esperado!
n.a.! $13,193!
=!
Ingreso neto
esperado en mdp!
$8,985!
(A)!
$4,716!
(B)!
El costo esperado para el Infonavit es de $4,269 mdp ( A - B ) !
●  El efecto en el balance general es nulo. !
●  Únicamente se reexpresan los activos en el balance.!
●  El descuento ya se tiene provisionado
contablemente conforme a las reglas de la bancaria. !
Contabilidad de estos
créditos como Activos
en el Balance del
INFONAVIT!
Hoy ! Con el beneficio!
Saldo actual ! $86,188! $38,681!
Provisiones
contables
constituidas!
$47,507! 0!
Activo neto ! $38,681! 38,681!
Efecto en el balance general:!
Impacto financiero para el INFONAVIT de Responsabilidad Compartida
ENTIDAD! BENEFICIARIOS!
1! ZMVM! 19,368!
2! NUEVO LEON! 14,055!
3! JALISCO! 11,150!
4! CHIHUAHUA! 11,015!
5!
ESTADO DE
MEXICO!
10,867!
No. de beneficiarios por rango de edad y sexo: 194,875!
Demográficos de beneficiarios de Responsabilidad Compartida
Antecedentes subsidio Conavi

2.1
3.1 3.7 3.6
5.2 5.7
8.8 8.7
7.3
4.3 3.7
1.6
1.8
2.1 1.6
2.2
2.1
2.7 2.3
1.6
0.3 2.0
3.7
4.9
5.8
5.2
7.4 7.8
11.5
11.0
8.9
4.6
5.7
2007 2010 2012 2014 2016 2018
Otras Instituciones
INFONAVIT
Presupuesto ejercido del Programa de subsidio
(miles de millones de pesos corrientes)
Fuente: CONAVI.
96,608
94,211
112,279
93,659
73,413
66,174
57,921
18,229
33,705
31,792
8,944
6,256
2,947 6,534
5,693
402
135
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Créditos con subsidio CONAVI
por nivel de ingreso
de 4 SM a
5 SM
de 2.6 SM
a 4 SM
hasta 2.6
SM
Fuente: CONAVI.
Promedio de Subsidio CONAVI
(miles de pesos corrientes)
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
47.7 56.3 58.3 59.1 62.6 43.8 58.0
Tema 3
Total de viviendas en RUV* por municipio
*RUV: Registro Único de Vivienda

Más contenido relacionado

Similar a InfonavitCPM06feb19-2.pdf

Sistema de evaluación crediticia 090315
Sistema de evaluación crediticia 090315Sistema de evaluación crediticia 090315
Sistema de evaluación crediticia 090315
Edysur Construcciones
 
Ahorro en las financieras
Ahorro en las financierasAhorro en las financieras
Ahorro en las financieras
Reynaldo Quico Nina
 
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodo
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodoInteres simple dcto mat financiera pto ca btodo
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodo
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...
Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...
Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...
Fundación Ramón Areces
 
Economía financiera.pdf
Economía financiera.pdfEconomía financiera.pdf
Economía financiera.pdf
MARIAFERNANDAFUENTES44
 
Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020
Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020
Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020
Nelson Perez Alonso
 
presentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdf
presentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdfpresentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdf
presentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdf
AlejandraSegura41
 
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Cristian Serrano Caviedes
 
COVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdf
COVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdfCOVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdf
COVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdf
MoisesHugoCondorPauc
 
Asociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorteAsociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorte
AmacoonorteAsociacin
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
DAF MHCP
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
Ale Viano
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
gawo66
 
Bnm carta abierta sobre propuesta solucion
Bnm   carta abierta sobre propuesta solucionBnm   carta abierta sobre propuesta solucion
Bnm carta abierta sobre propuesta solucion
gonzaloromani
 
Bnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEF
Bnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEFBnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEF
Bnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEF
gonzaloromani
 
Grupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdf
Grupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdfGrupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdf
Grupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdf
juliomarroquin16
 
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Olivera Abogados
 
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdfsesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
SaraGarcia487744
 
Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018
Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018
Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Tienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, O
Tienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, OTienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, O
Tienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, O
conradoer
 

Similar a InfonavitCPM06feb19-2.pdf (20)

Sistema de evaluación crediticia 090315
Sistema de evaluación crediticia 090315Sistema de evaluación crediticia 090315
Sistema de evaluación crediticia 090315
 
Ahorro en las financieras
Ahorro en las financierasAhorro en las financieras
Ahorro en las financieras
 
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodo
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodoInteres simple dcto mat financiera pto ca btodo
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodo
 
Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...
Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...
Xavier Giné - Educación financiera y participación financiera en países en de...
 
Economía financiera.pdf
Economía financiera.pdfEconomía financiera.pdf
Economía financiera.pdf
 
Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020
Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020
Claves proyecciones sectoriales y de ventas 2020
 
presentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdf
presentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdfpresentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdf
presentacion-estabilidad-financiera-primer-semestre-2022 (1).pdf
 
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
 
COVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdf
COVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdfCOVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdf
COVID-19 Colocar o Cobrar (00000003).pdf
 
Asociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorteAsociacion mutualista asociados de coonorte
Asociacion mutualista asociados de coonorte
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
 
Bnm carta abierta sobre propuesta solucion
Bnm   carta abierta sobre propuesta solucionBnm   carta abierta sobre propuesta solucion
Bnm carta abierta sobre propuesta solucion
 
Bnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEF
Bnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEFBnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEF
Bnm - carta abierta sobre propuesta de solucion al MEF
 
Grupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdf
Grupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdfGrupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdf
Grupo-Bimbo-Reporte-Definitivo-BMV-XBRL-Espanol-Mzo-20_0.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
 
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdfsesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
 
Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018
Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018
Presentación Financiamiento para la Paz, la Equidad y la Educación 2015-2018
 
Tienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, O
Tienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, OTienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, O
Tienes Una Tarjeta De CréDito Vencida, O
 

Más de DossierRabago

Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdfIndicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptxPresentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
DossierRabago
 
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdfPresentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
DossierRabago
 
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdfPresentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptxPresentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptx
DossierRabago
 
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdfPresentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdfPresentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
DossierRabago
 
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
DossierRabago
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
DossierRabago
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
DossierRabago
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
DossierRabago
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
DossierRabago
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
DossierRabago
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
DossierRabago
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
DossierRabago
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
DossierRabago
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
DossierRabago
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
DossierRabago
 
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdfcpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
DossierRabago
 

Más de DossierRabago (20)

Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdfIndicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
 
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptxPresentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
 
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdfPresentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
 
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdfPresentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
 
Presentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptxPresentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptx
 
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdfPresentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
 
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdfPresentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
 
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
 
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdfcpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
 

Último

analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
AlinaTicllaDiaz2
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdfPresidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdfGuía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
omoreno1
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍACALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
SharisOlvera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdfRegiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdfGrupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
naticlas0
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docxTríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
FRESCIAJULIANAHERRER
 

Último (20)

analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.docx...................................................
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdfPresidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdfGuía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍACALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
CALCULO DE PERSONAL EN EL ÁREA DE GESTION DE ENFERMERÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdfRegiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
 
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdfGrupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docxTríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
 

InfonavitCPM06feb19-2.pdf

  • 2. 1. Diagnóstico a. Política Nacional de Vivienda 2
  • 3. 2000-2018 •  Desarrollo expansivo y desordenado. •  Construcción en zonas de riesgo. •  Casas sin servicios adecuados. •  Abusos en la cobranza. •  Vivienda abandonada. Visión hacia el futuro •  Ajustar las líneas de financiamiento del Infonavit a la política Nacional de Vivienda (SEDATU). •  Fomento a la construcción en terreno propio y producción social del hábitat. •  Cobranza social; alianza con CNDH. •  Rescate de vivienda abandonada con un enfoque de recuperación del entorno. 3 Hacia un nuevo paradigma
  • 4. a.  Programa Responsabilidad Compartida b.  Aumento de los Montos Máximos de Crédito 4 2. Bienestar para las y los trabajadores
  • 5. •  47,507 millones de pesos en descuentos otorgados. –  55% de descuento promedio a cada beneficiario. •  194,875 trabajadores beneficiados en 2019. –  745,000 beneficiarios potenciales en los próximos 5 años. •  Se seleccionó a quienes estaban al corriente en sus pagos y más lo necesitaban*. •  Cambiar los créditos en veces salarios mínimos (VSM) a pesos. •  Los créditos en VSM resultan 50% más caros que los que están en pesos. •  Condición estructural del mercado laboral: los salarios no crecen con la tasa de actualización de los créditos. •  Saldo incremental. •  Descuentos al saldo y esquema de pagos fijos. 5 *Trabajadores que ganan menos de 4 SM, 24 meses de pagos continuos, deuda mayor a 1.5 veces lo contratado, mayores de 40 años. A. Responsabilidad compartida
  • 8. vsmapesos.infonavit.org.mx B. Aumento de montos máximos de crédito El aumento permitirá que los trabajadores puedan acceder a una vivienda. •  El incremento aplica a todos los trabajadores que ganen menos de 6,800 pesos. •  Las condiciones financieras del crédito prevalecen: denominación en pesos, tabla de pagos definida con tasa de interés clara y acorde al salario, plazo de30 años y factor de actualización anual de pago definido. •  Apoyo directo al trabajador y no al desarrollador. •  Actualización de políticas de crédito. $261,987 $305,651 $318,723 $342,125 $0 $100,000 $200,000 $300,000 $400,000 1 1.3 1.6 1.9 2.2 2.5 2.8 Montos máximos de créditos Salarios mínimos Montos Máximos de Crédito Actuales Montos Máximos de Crédito Propuestos Incremento al monto máximo de créditos para apoyar a las y los trabajadores que menos ganan
  • 9. a.  Recortes al gasto operativo 9 3. Infonavit más eficiente
  • 10. vsmapesos.infonavit.org.mx Para logar el cambio se requiere hacer más con menos 2,000 mdp como meta de ahorro en 2019 (1,200 mdp ahorrados a la fecha). Reestructuración organizacional a fin de optimizar funciones y actividades. Nuevo tabulador de altos directivos siguiendo principios de austeridad y eficiencia. Cambio en la normatividad de compras, para generar ahorros de hasta 30%. $0 $2,000 $4,000 $6,000 $8,000 $10,000 $12,000 $14,000 $16,000 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Meta Millones de pesos Autorizado Ejercido/Ajustado Gasto administrativo, de operación y vigilancia autorizado vs ejercido/ajustado 2012-2019 +78.6% 2012-2018
  • 13. Información al 31 de diciembre de 2018 65% 35% Créditos por sexo del acreditado (dic 2018) Masculino Femenino Estado Créditos propios* Aguascalientes 100,587 Baja California 263,685 Baja California Sur 39,337 Campeche 26,105 Chiapas 51,600 Chihuahua 298,507 Ciudad de México 261,085 Coahuila 289,726 Colima 54,416 Durango 83,208 Edo. de México 369,835 Guanajuato 276,439 Guerrero 40,942 Hidalgo 130,651 Jalisco 457,891 Michoacán 112,544 Morelos 45,886 Nayarit 47,715 Nuevo León 648,518 Oaxaca 25,289 Puebla 143,387 Querétaro 136,613 Quintana Roo 191,012 San Luis Potosí 131,029 Sinaloa 180,784 Sonora 238,982 Tabasco 57,527 Tamaulipas 303,554 Tlaxcala 29,972 Veracruz 217,746 Yucatán 150,810 Zacatecas 37,721 Nacional 5,443,103 *Incluye créditos en Balance y Segregados por deterioro 30% 18% 12% 40% Créditos por nivel salarial (dic 2018) [1,2] salarios mínimos (2,3] salarios mínimos (3,4] salarios mínimos > 4 salarios mínimos 71% 29% Créditos por condición de empleo (dic 2018) Con empleo formal En desempleo *Empleo formal: acreditados que cotizan al IMSS. Situación actual de Créditos INFONAVIT Distribución de los créditos por entidad federativa
  • 14. Dentro del proceso de cobranza domiciliaria, el INFONAVIT dictamina el estado de ocupación de la vivienda, identificando aquellas en las que sistemáticamente no se encuentra habitada al momento de la visita. Créditos con Dictamen de Vivienda Desocupada Estado # Viviendas %  Acumulado Jalisco 5,939 10.1% Nuevo León 5,924 20.2% Edo. de México 5,730 30.0% Tamaulipas 4,593 37.8% Veracruz 3,062 43.0% Chihuahua 3,049 48.2% Guanajuato 2,901 53.2% Ciudad de México 2,550 57.5% Hidalgo 2,534 61.9% Baja California 2,245 65.7% Sonora 1,974 69.0% Puebla 1,897 72.3% Michoacán 1,873 75.5% Coahuila 1,675 78.3% Sinaloa 1,429 80.8% Yucatán 1,191 82.8% Morelos 1,187 84.8% Quintana Roo 1,186 86.8% Guerrero 924 88.4% Aguascalientes 915 90.0% Durango 837 91.4% San Luis Potosí 746 92.7% Querétaro 735 93.9% Tlaxcala 682 95.1% Nayarit 499 95.9% Oaxaca 491 96.8% Colima 471 97.6% Tabasco 471 98.4% Chiapas 453 99.2% Baja California Sur 198 99.5% Zacatecas 164 99.8% Campeche 134 100% Total 58,659 100% *Información al cierre de diciembre de 2018. Vivienda desocupada
  • 15. Cobranza social en el INFONAVIT Esquema actual Primeros pasos para un nuevo modelo Carece de controles suficientes para vigilar el actuar de despachos de cobranza. Colaboración con la CNDH y otras instituciones en beneficio de los trabajadores. Los mecanismos de pago y asignación de créditos a despachos no fomentan un sistema de competencia eficientes. Evaluación de los procesos, políticas y resultados con los despachos de cobranza, así como los mecanismos de pago. No brinda canales adecuados de denuncia contra abusos de terceros. Generar un estándar de cumplimiento para los despachos de cobranza en materia de derechos humanos, protección de datos, mejores prácticas y transparencia. La asimetría de la información genera la participación de intermediarios y coyotes. Transparentar la actividad de los despachos de cobranza y generar mecansmos de denuncia en conjunto con CNDH.
  • 16. de 1987 a 1992! de 1992 a 1999! del 2000 a la fecha! Denominación! VSM! VSM! VSM! Tasa de interés! 0%! 4% al 10%! 4% al 10%! Pago ! 20% del salario corriente! 25% del salario! corriente! factor de pago fijo en VSM! ! ! Plazo! 20 años! 30 años! 30 años! ●  Los supuestos clave del crédito en VSM:! 1.  Que los salarios crezcan lo mismo que los salarios mínimos! 2.  Que los trabajadores conserven su empleo! Salario Pago 1 0.27 SM 2 0.54 SM 3 0.81 SM 4 1.08 SM Historia de los créditos en Veces Salario Mínimo
  • 17. 1.  De origen se les prestó más de lo que podían pagar [~30%]! 2.  Los salarios no crecieron al mismo ritmo que los salarios mínimos [~35%]! 3.  Acreditados fueron beneficiados con la Cobranza Social (prórrogas o reestructuras) [35%]! 1 19 37 55 73 91 109 127 145 163 181 199 217 235 253 271 289 307 325 343 Modelo VSM Causa1: préstamo mayor 1 19 37 55 73 91 109 127 145 163 181 199 217 235 253 271 289 307 325 343 Modelo VSM Causa2: trayectoria laboral Escenario:! §  10% más de crédito que el que podía pagar! §  Se mantiene con empleo 30 años! §  El salario se ajustó al mismo ritmo que el SM! Escenario:! §  El monto del crédito sí amortiza! §  Se mantiene con empleo 30 años! §  A partir del año 5 el salario se redujo 20%! Saldo del crédito a lo largo de 30 años ! Saldo de Crédito a lo largo de 30 años! 13 años! Modelo de VSM comienza a reducir el saldo! El INFONAVIT ha identificado trabajadores vulnerables cuyos créditos son impagables a pesar de historia de cumplimiento en pagos. ¿Qué motiva esto?
  • 18. 3,971,883! 2,665,804! 1,306,079! 194,875! 2,470,929! 1 2 3 Total de Créditos denominados en VSM*! *Excluye créditos bursatilizados a través de los Certificados de Vivienda (CEDEVIS) ! Acreditados cumplidos con el pago de sus créditos! Acreditados en VSM que menos tienen y más lo necesitan! §  Créditos con edad mayor a 15 años! §  24 meses o más de pago continuo ! §  Adeudo actual 1.5 veces su crédito Composición de beneficiarios de primera etapa de Responsabilidad Compartida 18
  • 19. Características! Status Quo en VSM ! VSM a pesos! Saldo actual! $442,274! $442,274! Reducción ! del saldo! $0! $243,780! Nuevo saldo! $0! $198,494! Meses faltantes! 146! 146! Pago mensual! ! $1,355 en 2019! Incremento anual ! variable! ! ! $1,355 fijo! ! $831subsidio mensual de Complemento al Pago! Comisión administración! Sin comisión! ! 0.5% anual sobre! saldo insoluto! Tasa de interés! Variable! En 2019: ! 5.6% + 4.83% = 10.43%! 8.5% fija! 0.7% después del subsidio!  ! Status Quo ! en VSM! VSM a pesos! Año! Pago mensual*! Pago! fijo! Comisión ! administració n! Pago ! mensual! 2019! $1,355! $1,355! $81! $1,436! 2020! $1,420! $1,355! $77! $1,432! 2021! $1,489! $1,355! $72! $1,427! 2022! $1,561! $1,355! $67! $1,422! 2023! $1,636! $1,355! $62! $1,417! 2024! $1,715! $1,355! $56! $1,411! 2025! $1,798! $1,355! $49! $1,404! 2026! $1,885! $1,355! $42! $1,397! 2027! $1,976! $1,355! $35! $1,390! 2028! $2,072! $1,355! $26! $1,381! 2029! $2,172! $1,355! $17! $1,372! 2030! $2,277! $1,355! $7! $1,362! Comparativo de pagos mensuales! *Incremento incierto. Se supone 4.83% fijo, el cual corresponde a la actualización del portafolio en 2019! Ejemplo de beneficios de Responsabilidad Compartida
  • 20. Impacto financiero para el INFONAVIT El programa de descuento y apoyo a derechohabientes que más lo necesitan tiene un costo para el INFONAVIT de $4,269 mdp en valor presente, $356 mdp anual. Status Quo
 Sin reestructurar VSM a pesos (+)! Ingresos esperados por intereses! $50,634! $16,861! (+)! Ingresos esperados por indexación! $38,265! n.a.! (+)! Comisión administración esperada! n.a.! $1,042! (-)! Gasto esperado en reservas Extensión ! $69,914! n.a.! (-)! Complemento de pago esperado! n.a.! $13,193! =! Ingreso neto esperado en mdp! $8,985! (A)! $4,716! (B)! El costo esperado para el Infonavit es de $4,269 mdp ( A - B ) ! ●  El efecto en el balance general es nulo. ! ●  Únicamente se reexpresan los activos en el balance.! ●  El descuento ya se tiene provisionado contablemente conforme a las reglas de la bancaria. ! Contabilidad de estos créditos como Activos en el Balance del INFONAVIT! Hoy ! Con el beneficio! Saldo actual ! $86,188! $38,681! Provisiones contables constituidas! $47,507! 0! Activo neto ! $38,681! 38,681! Efecto en el balance general:! Impacto financiero para el INFONAVIT de Responsabilidad Compartida
  • 21. ENTIDAD! BENEFICIARIOS! 1! ZMVM! 19,368! 2! NUEVO LEON! 14,055! 3! JALISCO! 11,150! 4! CHIHUAHUA! 11,015! 5! ESTADO DE MEXICO! 10,867! No. de beneficiarios por rango de edad y sexo: 194,875! Demográficos de beneficiarios de Responsabilidad Compartida
  • 22. Antecedentes subsidio Conavi 2.1 3.1 3.7 3.6 5.2 5.7 8.8 8.7 7.3 4.3 3.7 1.6 1.8 2.1 1.6 2.2 2.1 2.7 2.3 1.6 0.3 2.0 3.7 4.9 5.8 5.2 7.4 7.8 11.5 11.0 8.9 4.6 5.7 2007 2010 2012 2014 2016 2018 Otras Instituciones INFONAVIT Presupuesto ejercido del Programa de subsidio (miles de millones de pesos corrientes) Fuente: CONAVI. 96,608 94,211 112,279 93,659 73,413 66,174 57,921 18,229 33,705 31,792 8,944 6,256 2,947 6,534 5,693 402 135 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Créditos con subsidio CONAVI por nivel de ingreso de 4 SM a 5 SM de 2.6 SM a 4 SM hasta 2.6 SM Fuente: CONAVI. Promedio de Subsidio CONAVI (miles de pesos corrientes) 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 47.7 56.3 58.3 59.1 62.6 43.8 58.0
  • 23. Tema 3 Total de viviendas en RUV* por municipio *RUV: Registro Único de Vivienda