SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
PROYECTO DE INFORMATICA
TEMA:
HERRAMIENTAS OFIMATICAS Y DOCUMENTOS WEBUTILIZADOS
PARA LA EDUCACION
INTEGRANTES:
EVELYN CEVALLOS
JULIANA CASTILLO
PAOLA SAMANIEGO
JOSELYN OJEDA
SEMESTRE: PRIMERO “A”
DOCENTE: ING. KARIAN GARCIA
2015-2015
WORD.
Word es una a aplicación bastante utilizada que permite la redacción e impresión
de varios tipos de trabajos escritos. En particular posee facilidades que permiten:
 Utilizar diferentes tipos de
letras.
 Establecer márgenes
 Guardar documentos en
disco
 Recuperar documentos
previamente realizados
CON WORD
 Revisar la ortografía de un
documento
 Crear tablas, gráficos,
dibujos, etc.
Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum, llevar a cabo un informe
o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o
resumen, crear una agenda o un calendario.
EXCEL.
Su función principal es la de una HOJA DE
CALCULO; que permite organizar y realizar
cálculos sobre datos de diversa índole. Los
valores pueden disponerse en diferentes
posiciones, que reciben el nombre de celdas,
y relacionarse por medio de fórmulas. A
manera de ejemplo, se lista a continuación
varios usos que se le puede dar a una hoja de cálculo:
 Presentación de presupuestos.
 Conciliación de cuentas bancarias.
 Elaboración de facturas.
 Cálculos de impuestos.
 Mantenimiento de un directorio telefónico.
 Control del resultado de las evaluaciones de los aprendices de un curso
universitario.
POWERPOINT
La dinámica laboral hoy en día exige
que varios niveles de una empresa o
corporación estén informados
constante mente de resultados,
proyectos. En busca de esta
información se convocan a reuniones
por departamento, división…Para los
gerentes, jefes y demás empleados es más fácil apoyarse de ayudas audiovisuales
que facilitan su exposición y para ello se necesitan diapositivas que apoyen la
presentación de los expositores.
PowerPoint dispone de tres elementos básicos para la elaboración de cualquier
presentación:
 Objetivos.
 Diapositivas.
 Presentaciones.
Objetivos: Son por decirlo de una forma, la materia prima para elaborar una
presentación. Por lo general corresponden a dibujos básicos como líneas, círculos,
polígonos o secuencias de texto, aunque también incluyen gráficas, organigramas,
tablas, etc.
Diapositivas: Son una colección de objetos. Presentaciones. No es más que una
secuencia ordenada de diapositivas.
Las diapositivas conforman una presentación pueden ser impresas o reproducidas
directamente por el computador.
ACCESS
Puede llevar la administración de
contactos y llamadas, controlar el
inventario y los pedidos, llevar un
registro de libros, revistas, música,
etc. Las aplicaciones son
innumerables. Su potencia le
permitirá crear su propio programa
para manejar todos los datos que
desee, relacionarlos a su gusto,
mostrarlos actualizados en todo
momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros
usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con simpleza.
DOCUMENTOS WEB UTILIZADOS COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
YOU TUBE
 YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier
vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y
descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos
 -Comparten día a día cada uno de sus videos
 -La duración de los videos, ya podremos subir videos que
puedan constar de hasta 15 minutos
 -Lo muestran ahora de una forma más atractiva cuando finaliza
cada video
 -Posibilidad de subir 10 videos a la vez
 Se pueden publicar videos de tipo educativo, científico etc.
GOOGLE DRIVE
 Unos 5GB de almacenamiento gratuito y se puede ampliar mediante
pagos.
 Se conecta con sus otros productos como son Google+ y Google
Docs.
 Es multiplataforma pues hay una versión disponible tanto para
Android, Linux, Mac y Windows que son los sistemas operativos más
usados.
 Seguridad en la copia de datos, como decíamos es uno de los más seguros y nos ofrece
99% de disponibilidad en todos los días del año.
 La potencia de su buscador también se hace presente en la búsqueda de tus archivos.
GOOGLE SEARCH
 Soporta funciones de Google Analytics y Google Sitemaps
 Permite buscar en sitios web, 220 tipos de archivos (por ejemplo, HTML, PDF,
documentos de oficina), bases de datos (Oracle, MySQL, Microsoft SQL Server, IBM
DB2,Sybase) y sistemas de gestión de contenidos (EMC Documentum, FileNet,
Open Text Livelink , Microsoft SharePoint).
 Permite utilizar palabras clave que devuelven un resultado específico cuando se
utilizan
 Los sinónimos dan términos alternativos para la búsqueda. Por ejemplo, cuando el
usuario escribe "teléfono celular", agregará sugerencias como "móvil".
 Cada resultado incluirá un enlace llamado "cache". Cuando el usuario haga click
sobre él verá una versión en HTML del doumento sin necesidad de abrirlo.
 Se ponen de relieve los términos de búsqueda y permite ver las palabras en
contexto sin tener que abrir los documentos.
 Se agrupan los resultados similares para ocultar duplicados.
 Muestra los tipos de documento
 Los resultados pueden ser ordenados por fecha o relevenacia.
WORDPRESS
 Guardado automático temporizado del artículo como borrador (a partir de la versión
2.2).
 Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback,
etc).
 Admite el uso de permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar)
mediante mod_rewrite.
 Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom 1.0.
 Distribución de los comentarios (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).
 Gestión y distribución de enlaces.
 Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.
 Admite complementos (versión 1.5).
 Admite plantillas y widgets.
 Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widget predeterminado para la
búsqueda integrada de Google desde la versión 2.5.
DROPBOX
 Guardar grandes cantidades de datos de forma segura, tanto por lo que se refiere a la
transmisión como a la custodia en los servidores.
 Crear copias de seguridad en servidores remotos.
 Compartir archivos con contactos o comunidades de usuarios.
 Acceder a los archivos desde cualquier punto de la red y con casi todos los dispositivos
disponibles.
 Sincronizar automáticamente los archivos para incorporar las modificaciones.
SKYDRIVE
• Acceder a tus archivos (fotos, documentos) y compartirlos con los contactos que quieras,
desde cualquier lugar. Tus fotos, documentos y otros archivos importantes están disponibles
para tu teléfono, tableta, PC o Mac.
• Almacenar datos en la nube (Cloud) gratuitamente hasta 7 GB (20 Gigas para los que
crearon una cuenta en los inicios de Skydrive) y hasta 100 gigas mediante la versión de
pago. • Sincronizar archivos entre tus dispositivos móviles: PC, Smartphone, tabletas, etc.
• Beneficiarse del uso gratuito de Word, Excel, PowerPoint y OneNote en tu navegador con
SkyDrive y las aplicaciones web de Office (Office Web Apps) gratuitas.
• Compartir solamente los documentos que deseas con las personas de tu elección y
configurar otros archivos para que permanezcan confidenciales.
• Por otro lado, si ejecutas Windows 8 y si estás conectado a una cuenta Microsoft, puedes
visualizar todos tus archivos y fotos, modificar y compartir documentos Office con las
personas de tu elección. Mejor todavía, tu fondo y tu configuración se desplazan contigo.
WIKIPEDIA
1. Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el
almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.
2. Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.
3. Es de contenido abierto.
4. utiliza la licencia GFDL.
SLIDESHARE
 Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras
presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la
posibilidad de archivos en formato pdf.
 Una vez almacenada y procesada nuestra presentación, se convierte en formato flash, y
le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. Existe la
posibilidad de realizar búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas,
compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web.
 Además te permite incrustar las presentaciones que has subido a tu propia página
web, blog o wiki. También permite enviar por e-mail el link de la presentación.
 Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.
 La presentación se puede ver desde cualquier PC
 Simplemente abriendo una pagina Web.
 Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.
 Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.
PREZI
- Creación de textos instantáneos.
-Plantillas predeterminadas.
-Insertar archivos multimedia, como imágenes,
videos, etc.
-Se puede invitar a otros usuarios en la edición de
la presentación.
-Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos.
-Distribución y ocupación infinita de elementos multimedia.
FACEBOOK
 Permite aperturar grupos
 Posee un calendario que permite al docente planificar las actividades y publicarlas
como eventos
 Publicar ligas relacionadas con temas que se están viendo en ese momento.
 Para compartir fotos relacionadas con la temática.
 Integrar al grupo para participar en opiniones de un comentario.
BLOGGER
1.- Es muy fácil de administrar.
2.- Un Blog puede tener varios autores.
3.- Una persona puede tener varios Blogs.
4.- Puedes controlar qué personas acceden al Blog.
5.- La 1ª entrada (noticia) que se ve en el Blog es la última que se publica.
6.- Las personas que lean las entradas pueden hacerte comentarios en el Blog y puedes
recibir los comentarios en tu correo Gmail. Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor
y comunicarse con él desde casa.
7.- El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así como los
ejercicios, teoría y enlaces a páginas de interés donde vengan actividades o el temario.
8.- El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blog, ya sea como
entradas o como enlaces a archivos situados en su página web.
MOODLE
 Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión
crítica, etc.).
 Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje
presencial.
 Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
 La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar
información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un
editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
 Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
 Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú,
social, entre otros.
 Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro,
glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
EVERNOTE
1. Puedes alojar archivos y fotos enviando el contenido en un correo electrónico al servicio.
2. Búsqueda en simultáneo con Google. La búsqueda se sincroniza con el contenido que
aloja tu cuenta.
3. No utilizas papel. Sucede que podemos llegar a acumular demasiados documentos que
bien podríamos tener guardado en su versión digital con Evernote. Es económico y ayuda
al medio ambiente.
4. Crea sencillos enlaces con la información que verás después. Puedes guardar lo más
importante desde la web o crear una tabla de contenidos en una nota.
5. Puedes guardar notas de audio. La idea es buena para tener un registro
de nuestras ideas o experiencias en el caso de no contar con lápiz y papel. Evernote
en iOS y Android puede ser gran utilidad.Ya en la cuenta, hay un pequeño reproductor
integrado que permite escuchar el mensaje sin tener que descargarlo a la PC.
Características de Edmodo
-Edmodo propone un sistema de evaluación continua basada
en las diversas tareas y actividades que el profesor va
colgando en el muro de la plataforma correspondiente a cada
grupo.
-El feedback que obtienen los alumnos se produce tanto a
través de la corrección de las tareas por parte del profesor
como de las críticas y comentarios que lospropios alumnos
pueden realizar sobre las tareas de sus compañeros siempre
que el profesor permita esta interacción entre los mismos.
-Incorporar mediante sindicación el contenido de nuestros blogs.
-Lanzar encuestas a los alumnos.
-Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas
Caracteristicas de Goconqr
 A diferencia de los apuntes de papel tradicionales, con los
Apuntes de GoConqr podrás realizar mucho más que
desarrollar y repasar los puntos clave. GoConqr te permite
insertar imágenes, videos y otros recursos de estudio.
 Las Diapositivas online de GoConqr te permiten reunir todos tus recursos de
aprendizaje en el mismo lugar y mostrarlos de manera visual y atractiva, ya
sea para repasar todo tu contenido o para presentarlo a otros compañeros.
 Permite Crear un calendario de estudio online es una fantástica manera de
gestionar y transformar tu plan de estudios en acciones concretas y medibles.
 Usar Fichas es una manera popular de repasar la información relativa a una
asignatura. Las Fichas Online proporcionan aún más versatilidad y
funcionalidad que las de papel, incorporando funciones que permiten puntuar,
barajar, añadir imágenes y compartirlas.
 Permite crear un Mapa Mental, las conexiones entre ideas y conceptos se
ponen de manifiesto rápidamente. Si necesitas hacer una tormenta de ideas
Caracteristicas de Gmail
 Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de poco más de 10 GB,
la capacidad de almacenamiento dio un aumento considerable de los 7,5 GB que
ofreció hasta el día 25 de abril de 2005, esto con motivo del lanzamiento de
Google Drive La cifra de almacenamiento aumenta aproximadamente 4 bytes por
segundo. Desde sus comienzos, Gmail había superado significativamente la
oferta de almacenamiento de sus principales competidores . Ahora se encuentra
tras Yahoo! Mail, AOL Mail y Windows Live Hotmail, ya que estos comparten el
primer lugar al ofrecer espacio ilimitado.
 Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de
mensajes simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de
vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su
eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de
etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales
carpetas.
 Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que dispone de muchas
opciones más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.
 El tamaño maximo de cada mensaje es de 25 MB
 Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail mobile no
presenta todas las características del servicio tradicional. Además de acceso por
el navegador de un teléfono móvil existe una aplicación Java para gran cantidad
de teléfonos compatibles.
Caracteristicas de Mendeleiv
Guarda y organiza datos de referencias bibliográficas
en la red y en el ordenador personal, o en el Iphone o
IPad
• Permite la colaboración con otros investigadores
compartiendo y anotando ideas, temas y datos •
Permite la colaboración con otros investigadores
compartiendo y anotando bibliografías y referencias
• Sincroniza los datos de las referencias bibliográficas para generar citas y
bibliografías mientras se escribe un artículo científico (CiteWhileYouWrite)
• Facilita la búsqueda y recuperación de artículos o documentos relevantes para
trabajos científicos, muchos de ellos con acceso al texto completo
BIBLIOGRAFIA
http://www.humanodigital.com.ar/top-100-de-herramientas-educativas-utilizadas-por-
profesores-para-el-aprendizaje-en-2012/#.VsKog_nhDIX
http://edmodocaracteristicas.blogspot.com/
file:///C:/Users/HP/Downloads/Mendeley_%20Guia.pdf
http://gmaildeyyami.blogspot.com/2013/03/caracteristicas.html
https://www.goconqr.com/es/herramientas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRUPO - 7
GRUPO  -  7GRUPO  -  7
GRUPO - 7
aimeleon6
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Kiara Sak
 
PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4
Dayana Mora
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
Jossy98
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Ana Araujo
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Jossy98
 

La actualidad más candente (6)

GRUPO - 7
GRUPO  -  7GRUPO  -  7
GRUPO - 7
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Destacado

PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
Luis Henriquez Osorio
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivos
Juan Navarro Benito
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
crllt3
 
Diapositivas de twitter
Diapositivas de twitterDiapositivas de twitter
Diapositivas de twitter
yimidian velasquez angarita
 
KATALOGU 2014 (2) (1)
KATALOGU 2014 (2) (1)KATALOGU 2014 (2) (1)
KATALOGU 2014 (2) (1)Mentor Rama
 
Personality_Report
Personality_ReportPersonality_Report
Personality_Report
Anissa Mike
 
Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02
Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02
Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02
Rida Samar
 
Ampion annual report 2016
Ampion annual report 2016 Ampion annual report 2016
Ampion annual report 2016
Fabian-Carlos Guhl
 

Destacado (8)

PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivos
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
 
Diapositivas de twitter
Diapositivas de twitterDiapositivas de twitter
Diapositivas de twitter
 
KATALOGU 2014 (2) (1)
KATALOGU 2014 (2) (1)KATALOGU 2014 (2) (1)
KATALOGU 2014 (2) (1)
 
Personality_Report
Personality_ReportPersonality_Report
Personality_Report
 
Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02
Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02
Paraphrasingtechniques 140220020332 phpapp02
 
Ampion annual report 2016
Ampion annual report 2016 Ampion annual report 2016
Ampion annual report 2016
 

Similar a Infor del-proyecto

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Anahí Pérez
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
Diana_Medina
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
karlaSuarez33
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Kiara Sak
 
Grupo 5 proyecto
Grupo 5 proyectoGrupo 5 proyecto
Grupo 5 proyecto
Jhonatan Gamarra
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
enaj84
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
Ana Araujo
 
Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5
neyla13
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
Joselyn Pamela Chuya
 
Proyecto de-informatica 5
Proyecto de-informatica 5Proyecto de-informatica 5
Proyecto de-informatica 5
jekemajo1989
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
kimberly coronel
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
Anahí Pérez
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
kimberly coronel
 
Proyecto grupo 6
Proyecto grupo 6Proyecto grupo 6
Proyecto grupo 6
neyla13
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Ana Araujo
 
Proyecto de informatica 6
Proyecto de informatica 6Proyecto de informatica 6
Proyecto de informatica 6
jekemajo1989
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
 

Similar a Infor del-proyecto (20)

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5 proyecto
Grupo 5 proyectoGrupo 5 proyecto
Grupo 5 proyecto
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
 
Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
 
Proyecto de-informatica 5
Proyecto de-informatica 5Proyecto de-informatica 5
Proyecto de-informatica 5
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
 
Proyecto grupo 6
Proyecto grupo 6Proyecto grupo 6
Proyecto grupo 6
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
 
Proyecto de informatica 6
Proyecto de informatica 6Proyecto de informatica 6
Proyecto de informatica 6
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
 

Más de Diana_Medina

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Diana_Medina
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Diana_Medina
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
Diana_Medina
 
Informatica proy
Informatica proyInformatica proy
Informatica proy
Diana_Medina
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Diana_Medina
 
Herramientas informatica
Herramientas informaticaHerramientas informatica
Herramientas informatica
Diana_Medina
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
Diana_Medina
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Diana_Medina
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
Diana_Medina
 
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power pointInformatica grupal presentacion recomendaciones en power point
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point
Diana_Medina
 
Informática trabajo grupal word
Informática trabajo grupal wordInformática trabajo grupal word
Informática trabajo grupal word
Diana_Medina
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Diana_Medina
 
Informaticaaaa
InformaticaaaaInformaticaaaa
Informaticaaaa
Diana_Medina
 
Word de info
Word de infoWord de info
Word de info
Diana_Medina
 
Microprocesador2
Microprocesador2Microprocesador2
Microprocesador2
Diana_Medina
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
Diana_Medina
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Diana_Medina
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
Diana_Medina
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Diana_Medina
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Diana_Medina
 

Más de Diana_Medina (20)

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica iProyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
 
Informatica proy
Informatica proyInformatica proy
Informatica proy
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Herramientas informatica
Herramientas informaticaHerramientas informatica
Herramientas informatica
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power pointInformatica grupal presentacion recomendaciones en power point
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point
 
Informática trabajo grupal word
Informática trabajo grupal wordInformática trabajo grupal word
Informática trabajo grupal word
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informaticaaaa
InformaticaaaaInformaticaaaa
Informaticaaaa
 
Word de info
Word de infoWord de info
Word de info
 
Microprocesador2
Microprocesador2Microprocesador2
Microprocesador2
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Infor del-proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA PROYECTO DE INFORMATICA TEMA: HERRAMIENTAS OFIMATICAS Y DOCUMENTOS WEBUTILIZADOS PARA LA EDUCACION INTEGRANTES: EVELYN CEVALLOS JULIANA CASTILLO PAOLA SAMANIEGO JOSELYN OJEDA SEMESTRE: PRIMERO “A” DOCENTE: ING. KARIAN GARCIA 2015-2015
  • 2. WORD. Word es una a aplicación bastante utilizada que permite la redacción e impresión de varios tipos de trabajos escritos. En particular posee facilidades que permiten:  Utilizar diferentes tipos de letras.  Establecer márgenes  Guardar documentos en disco  Recuperar documentos previamente realizados CON WORD  Revisar la ortografía de un documento  Crear tablas, gráficos, dibujos, etc. Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario. EXCEL. Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO; que permite organizar y realizar cálculos sobre datos de diversa índole. Los valores pueden disponerse en diferentes posiciones, que reciben el nombre de celdas, y relacionarse por medio de fórmulas. A manera de ejemplo, se lista a continuación varios usos que se le puede dar a una hoja de cálculo:  Presentación de presupuestos.  Conciliación de cuentas bancarias.  Elaboración de facturas.
  • 3.  Cálculos de impuestos.  Mantenimiento de un directorio telefónico.  Control del resultado de las evaluaciones de los aprendices de un curso universitario. POWERPOINT La dinámica laboral hoy en día exige que varios niveles de una empresa o corporación estén informados constante mente de resultados, proyectos. En busca de esta información se convocan a reuniones por departamento, división…Para los gerentes, jefes y demás empleados es más fácil apoyarse de ayudas audiovisuales que facilitan su exposición y para ello se necesitan diapositivas que apoyen la presentación de los expositores. PowerPoint dispone de tres elementos básicos para la elaboración de cualquier presentación:  Objetivos.  Diapositivas.  Presentaciones. Objetivos: Son por decirlo de una forma, la materia prima para elaborar una presentación. Por lo general corresponden a dibujos básicos como líneas, círculos, polígonos o secuencias de texto, aunque también incluyen gráficas, organigramas, tablas, etc. Diapositivas: Son una colección de objetos. Presentaciones. No es más que una secuencia ordenada de diapositivas. Las diapositivas conforman una presentación pueden ser impresas o reproducidas directamente por el computador.
  • 4. ACCESS Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc. Las aplicaciones son innumerables. Su potencia le permitirá crear su propio programa para manejar todos los datos que desee, relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en todo momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con simpleza. DOCUMENTOS WEB UTILIZADOS COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS YOU TUBE  YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos  -Comparten día a día cada uno de sus videos  -La duración de los videos, ya podremos subir videos que puedan constar de hasta 15 minutos  -Lo muestran ahora de una forma más atractiva cuando finaliza cada video  -Posibilidad de subir 10 videos a la vez  Se pueden publicar videos de tipo educativo, científico etc. GOOGLE DRIVE  Unos 5GB de almacenamiento gratuito y se puede ampliar mediante pagos.  Se conecta con sus otros productos como son Google+ y Google Docs.  Es multiplataforma pues hay una versión disponible tanto para Android, Linux, Mac y Windows que son los sistemas operativos más usados.
  • 5.  Seguridad en la copia de datos, como decíamos es uno de los más seguros y nos ofrece 99% de disponibilidad en todos los días del año.  La potencia de su buscador también se hace presente en la búsqueda de tus archivos. GOOGLE SEARCH  Soporta funciones de Google Analytics y Google Sitemaps  Permite buscar en sitios web, 220 tipos de archivos (por ejemplo, HTML, PDF, documentos de oficina), bases de datos (Oracle, MySQL, Microsoft SQL Server, IBM DB2,Sybase) y sistemas de gestión de contenidos (EMC Documentum, FileNet, Open Text Livelink , Microsoft SharePoint).  Permite utilizar palabras clave que devuelven un resultado específico cuando se utilizan  Los sinónimos dan términos alternativos para la búsqueda. Por ejemplo, cuando el usuario escribe "teléfono celular", agregará sugerencias como "móvil".  Cada resultado incluirá un enlace llamado "cache". Cuando el usuario haga click sobre él verá una versión en HTML del doumento sin necesidad de abrirlo.  Se ponen de relieve los términos de búsqueda y permite ver las palabras en contexto sin tener que abrir los documentos.  Se agrupan los resultados similares para ocultar duplicados.  Muestra los tipos de documento  Los resultados pueden ser ordenados por fecha o relevenacia. WORDPRESS  Guardado automático temporizado del artículo como borrador (a partir de la versión 2.2).  Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).  Admite el uso de permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.  Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom 1.0.  Distribución de los comentarios (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).  Gestión y distribución de enlaces.  Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.  Admite complementos (versión 1.5).  Admite plantillas y widgets.  Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widget predeterminado para la búsqueda integrada de Google desde la versión 2.5. DROPBOX  Guardar grandes cantidades de datos de forma segura, tanto por lo que se refiere a la transmisión como a la custodia en los servidores.  Crear copias de seguridad en servidores remotos.  Compartir archivos con contactos o comunidades de usuarios.
  • 6.  Acceder a los archivos desde cualquier punto de la red y con casi todos los dispositivos disponibles.  Sincronizar automáticamente los archivos para incorporar las modificaciones. SKYDRIVE • Acceder a tus archivos (fotos, documentos) y compartirlos con los contactos que quieras, desde cualquier lugar. Tus fotos, documentos y otros archivos importantes están disponibles para tu teléfono, tableta, PC o Mac. • Almacenar datos en la nube (Cloud) gratuitamente hasta 7 GB (20 Gigas para los que crearon una cuenta en los inicios de Skydrive) y hasta 100 gigas mediante la versión de pago. • Sincronizar archivos entre tus dispositivos móviles: PC, Smartphone, tabletas, etc. • Beneficiarse del uso gratuito de Word, Excel, PowerPoint y OneNote en tu navegador con SkyDrive y las aplicaciones web de Office (Office Web Apps) gratuitas. • Compartir solamente los documentos que deseas con las personas de tu elección y configurar otros archivos para que permanezcan confidenciales. • Por otro lado, si ejecutas Windows 8 y si estás conectado a una cuenta Microsoft, puedes visualizar todos tus archivos y fotos, modificar y compartir documentos Office con las personas de tu elección. Mejor todavía, tu fondo y tu configuración se desplazan contigo. WIKIPEDIA 1. Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada. 2. Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera. 3. Es de contenido abierto. 4. utiliza la licencia GFDL. SLIDESHARE  Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf.  Una vez almacenada y procesada nuestra presentación, se convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. Existe la posibilidad de realizar búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web.  Además te permite incrustar las presentaciones que has subido a tu propia página web, blog o wiki. También permite enviar por e-mail el link de la presentación.  Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.  La presentación se puede ver desde cualquier PC  Simplemente abriendo una pagina Web.  Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.  Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo. PREZI
  • 7. - Creación de textos instantáneos. -Plantillas predeterminadas. -Insertar archivos multimedia, como imágenes, videos, etc. -Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación. -Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos. -Distribución y ocupación infinita de elementos multimedia. FACEBOOK  Permite aperturar grupos  Posee un calendario que permite al docente planificar las actividades y publicarlas como eventos  Publicar ligas relacionadas con temas que se están viendo en ese momento.  Para compartir fotos relacionadas con la temática.  Integrar al grupo para participar en opiniones de un comentario. BLOGGER 1.- Es muy fácil de administrar. 2.- Un Blog puede tener varios autores. 3.- Una persona puede tener varios Blogs. 4.- Puedes controlar qué personas acceden al Blog. 5.- La 1ª entrada (noticia) que se ve en el Blog es la última que se publica. 6.- Las personas que lean las entradas pueden hacerte comentarios en el Blog y puedes recibir los comentarios en tu correo Gmail. Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor y comunicarse con él desde casa. 7.- El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así como los ejercicios, teoría y enlaces a páginas de interés donde vengan actividades o el temario. 8.- El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blog, ya sea como entradas o como enlaces a archivos situados en su página web. MOODLE  Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).  Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial.  Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.  La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.  Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.  Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros.
  • 8.  Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros. EVERNOTE 1. Puedes alojar archivos y fotos enviando el contenido en un correo electrónico al servicio. 2. Búsqueda en simultáneo con Google. La búsqueda se sincroniza con el contenido que aloja tu cuenta. 3. No utilizas papel. Sucede que podemos llegar a acumular demasiados documentos que bien podríamos tener guardado en su versión digital con Evernote. Es económico y ayuda al medio ambiente. 4. Crea sencillos enlaces con la información que verás después. Puedes guardar lo más importante desde la web o crear una tabla de contenidos en una nota. 5. Puedes guardar notas de audio. La idea es buena para tener un registro de nuestras ideas o experiencias en el caso de no contar con lápiz y papel. Evernote en iOS y Android puede ser gran utilidad.Ya en la cuenta, hay un pequeño reproductor integrado que permite escuchar el mensaje sin tener que descargarlo a la PC. Características de Edmodo -Edmodo propone un sistema de evaluación continua basada en las diversas tareas y actividades que el profesor va colgando en el muro de la plataforma correspondiente a cada grupo. -El feedback que obtienen los alumnos se produce tanto a través de la corrección de las tareas por parte del profesor como de las críticas y comentarios que lospropios alumnos pueden realizar sobre las tareas de sus compañeros siempre que el profesor permita esta interacción entre los mismos. -Incorporar mediante sindicación el contenido de nuestros blogs. -Lanzar encuestas a los alumnos. -Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas Caracteristicas de Goconqr  A diferencia de los apuntes de papel tradicionales, con los Apuntes de GoConqr podrás realizar mucho más que desarrollar y repasar los puntos clave. GoConqr te permite insertar imágenes, videos y otros recursos de estudio.
  • 9.  Las Diapositivas online de GoConqr te permiten reunir todos tus recursos de aprendizaje en el mismo lugar y mostrarlos de manera visual y atractiva, ya sea para repasar todo tu contenido o para presentarlo a otros compañeros.  Permite Crear un calendario de estudio online es una fantástica manera de gestionar y transformar tu plan de estudios en acciones concretas y medibles.  Usar Fichas es una manera popular de repasar la información relativa a una asignatura. Las Fichas Online proporcionan aún más versatilidad y funcionalidad que las de papel, incorporando funciones que permiten puntuar, barajar, añadir imágenes y compartirlas.  Permite crear un Mapa Mental, las conexiones entre ideas y conceptos se ponen de manifiesto rápidamente. Si necesitas hacer una tormenta de ideas Caracteristicas de Gmail  Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de poco más de 10 GB, la capacidad de almacenamiento dio un aumento considerable de los 7,5 GB que ofreció hasta el día 25 de abril de 2005, esto con motivo del lanzamiento de Google Drive La cifra de almacenamiento aumenta aproximadamente 4 bytes por segundo. Desde sus comienzos, Gmail había superado significativamente la oferta de almacenamiento de sus principales competidores . Ahora se encuentra tras Yahoo! Mail, AOL Mail y Windows Live Hotmail, ya que estos comparten el primer lugar al ofrecer espacio ilimitado.  Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.  Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que dispone de muchas opciones más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.  El tamaño maximo de cada mensaje es de 25 MB  Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail mobile no presenta todas las características del servicio tradicional. Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil existe una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles.
  • 10. Caracteristicas de Mendeleiv Guarda y organiza datos de referencias bibliográficas en la red y en el ordenador personal, o en el Iphone o IPad • Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y anotando ideas, temas y datos • Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y anotando bibliografías y referencias • Sincroniza los datos de las referencias bibliográficas para generar citas y bibliografías mientras se escribe un artículo científico (CiteWhileYouWrite) • Facilita la búsqueda y recuperación de artículos o documentos relevantes para trabajos científicos, muchos de ellos con acceso al texto completo BIBLIOGRAFIA http://www.humanodigital.com.ar/top-100-de-herramientas-educativas-utilizadas-por- profesores-para-el-aprendizaje-en-2012/#.VsKog_nhDIX http://edmodocaracteristicas.blogspot.com/ file:///C:/Users/HP/Downloads/Mendeley_%20Guia.pdf http://gmaildeyyami.blogspot.com/2013/03/caracteristicas.html https://www.goconqr.com/es/herramientas/