SlideShare una empresa de Scribd logo
Información para la infografía
La conquista de México se refiere o hace referencia al sometimiento del imperio
Azteca, por parte de conquistador español Hernán Cortes y lo hace en nombre del
rey de España que en ese entonces era el rey Carlos V, el primer antecedente que
se tiene de este acontecimiento es el descubrimiento de américa por el explorador
Cristóbal Colon el 12 de octubre de 1942, Colon había llegado cerca de México en
su cuarto viaje, cuando por sus intérpretes aborígenes supo de una región llamada
maya pero jamás penetro en ella partir de la primera exploración que hizo
Cristóbal Colon al continente Americano se asienta la población de Haití. Juan de
Grijalva marcho en 1517 con una poderosa expedición en busca de esclavos, allí
tuvo por primera vez contacto con los emisarios de Moctezuma, pero volvió
rápidamente para Cuba para referir al adelantado las maravillas descubiertas
El 10 de febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán
Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida de Cuba y hacer una
expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600
hombres. Los españoles a las costas de México en febrero de ese mismo año, el
primer lugar al que arriban son las costas de la isla Cozumel donde un español
prisionero de los habitantes de la zona durante años y conocedor de la lengua y
costumbres del país, Jerónimo de Aguilar. Después de esto siguen avanzando
hasta llegar a Yucatán donde se encontraban los mayas, a los cuales vencen, y
los mayas los dan unos obsequios a los españoles como fueron 20 mujeres a
Hernán Cortes entre las cuales se encontraba la Malinche conocedora del idioma
maya y náhuatl.
Los españoles continúan con su viaje y llegan a las costas de Veracruz donde
fundan una ciudad llamada Villa Rica de la Vera Cruz, después de esto llegan a
un gran centro comercial ubicado en Cempoala, lugar donde habitaban los
totonacas los cuales les hicieron una minuciosa descripción a Hernán Cortes de la
gran Tenochtitlan, y los españoles deciden hacer el recorrido hacia ese lugar. En
su recorrido a Tenochtitlan Hernán Cortes se encuentra con otro pueblo, con los
tlaxcaltecas y estos se unen a él en contra de los aztecas prometiéndoles quitarles
todos los atributos que pagaban al gran imperio mexica.
El 8 de noviembre de 1519 los españoles al fin llegan a la ciudad de Tenochtitlan y
el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Hernán Cortes y lo
aloja en el palacio de Axayacatl y los españoles posteriormente toman como rehén
a Moctezuma.
Empieza el sitio en la gran Tenochtitlan que dura alrededor de 3 años donde los
españoles tiene una gran derrota, denominada la noche triste, que se da el 1 de
julio de 1520Cortes escapo de Tenochtitlan la fuga resulto un desastre, pues
perdió la mitad de sus efectivos, entre españoles, tlaxcaltecas y sus tesoros, se
dice por causa de esta derrota Hernán Cortes se sienta bajo un árbol y llora por su
derrota.
Después de esto cuando muere Moctezuma sube al poder Cuitlahuatl pero
desafortunadamente poco puede hacer por el pueblo Azteca debido a que muere
muy pronto a causa de una fuerte enfermedad llamada viruela y lo sucede en el
trono el joven Cuauhtémoc. El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado lo
que significó la definitiva caída de Tenochtitlan en manos de los españoles. A
partir de esa fecha inicia el periodo de la historia de México conocido como la
colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821.
Bibliografía
COPESA, M. D. (24 de junio de 2010). icarito. Recuperado el 10 de septiembre de 2015, de
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-
ciencias-sociales/historia-de-chile-descubrimiento-y-conquista/2009/12/404-6028-9-2-
conquista-de-america.shtml
Guzmán, N. B. (10 de MARZO de 2010). BLOGIA. Recuperado el 14 de septiembre de 2015, de
http://blogdehistoriajc.blogia.com/2010/031001-nuno-beltran-de-guzman-y-la-conquista-
del-occidente-de-mexico.php
mexicana, h. (30 de agosto de 2003). la historia mexicana. Recuperado el 13 de septiembre de
2015, de http://lahistoriamexicana.com/virreinato/conquista-de-mexico
México., E. E. (25 de junio de 2015). explorando mexico. Recuperado el 14 de septiembre de 2015,
de http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/193/
Perez, E. H. (12 de enero de 2006). Recuperado el 13 de septiembre de 2015, de
http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/r1.html
(Perez, 2006)
(mexicana, 2003)
(México., 2015)
(Guzmán, 2010)
(COPESA, 2010)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
Isaac Alcorta Ramirez
 
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
jeffperu24
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
Nicole Arriagada
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
Alivana Romero
 
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Tlalcoatl
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
julio martínez
 
Análisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troyaAnálisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troya
meisycorrreahernandez
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y Centroamérica
Alexander Morales
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalAndrea Aguilera
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
Botarguitas
 
El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
KAtiRojChu
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonialsandrita2
 
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVIViajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Claudia Solís Umpierrez
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesa
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
 
Análisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troyaAnálisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troya
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y Centroamérica
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Factores internos y externos independencia
Factores internos y externos independenciaFactores internos y externos independencia
Factores internos y externos independencia
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 
El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVIViajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 

Destacado

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
010203f
 
#AcadSurg2014 Twitter Talk
#AcadSurg2014 Twitter Talk#AcadSurg2014 Twitter Talk
#AcadSurg2014 Twitter Talk
Amalia Cochran
 
CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1
CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1
CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1CORE Group
 
晨曦美景
晨曦美景晨曦美景
晨曦美景lys167
 
Handout final acs women in surgery 10.3.12a
Handout final acs women in surgery 10.3.12aHandout final acs women in surgery 10.3.12a
Handout final acs women in surgery 10.3.12a
Amalia Cochran
 
人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)
人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)
人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)lys167
 
la meva illa...mallorca
la meva illa...mallorcala meva illa...mallorca
la meva illa...mallorcazaldikomaldiko
 
胸、背部、腰的疼痛
胸、背部、腰的疼痛胸、背部、腰的疼痛
胸、背部、腰的疼痛lys167
 
SHORT NGA.compressed
SHORT NGA.compressedSHORT NGA.compressed
SHORT NGA.compressedSierra Beery
 
Miedo a-las-olas
Miedo a-las-olasMiedo a-las-olas
Miedo a-las-olasailinmazza
 
100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
holasoybruno70
 
Produccion pated
Produccion patedProduccion pated
Produccion patedsinimeg
 
Ideology, Interest, U.S. Foreign Policy Historiography
Ideology, Interest, U.S. Foreign Policy HistoriographyIdeology, Interest, U.S. Foreign Policy Historiography
Ideology, Interest, U.S. Foreign Policy HistoriographyTravis Beecroft
 
Sistem peredaran darah panjang & pendek
Sistem peredaran darah panjang & pendekSistem peredaran darah panjang & pendek
Sistem peredaran darah panjang & pendek
putrisagut
 
ликовно образование следење 3
ликовно образование следење 3ликовно образование следење 3
ликовно образование следење 3
brane71
 
Phare Conference - Steve Clayton, NUI
Phare Conference - Steve Clayton, NUIPhare Conference - Steve Clayton, NUI
Phare Conference - Steve Clayton, NUISteve Clayton
 
Windows Phone UI and Design Language
Windows Phone UI and Design LanguageWindows Phone UI and Design Language
Windows Phone UI and Design Language
Steve Clayton
 

Destacado (20)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
#AcadSurg2014 Twitter Talk
#AcadSurg2014 Twitter Talk#AcadSurg2014 Twitter Talk
#AcadSurg2014 Twitter Talk
 
CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1
CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1
CORE Group Strategic Planning Update_Judy Lewis_10.16.1
 
English 526 Final
English 526 FinalEnglish 526 Final
English 526 Final
 
晨曦美景
晨曦美景晨曦美景
晨曦美景
 
Handout final acs women in surgery 10.3.12a
Handout final acs women in surgery 10.3.12aHandout final acs women in surgery 10.3.12a
Handout final acs women in surgery 10.3.12a
 
Monuments Men Paper
Monuments Men PaperMonuments Men Paper
Monuments Men Paper
 
人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)
人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)
人生的圓滿 (萬聖節 Hallowen)
 
la meva illa...mallorca
la meva illa...mallorcala meva illa...mallorca
la meva illa...mallorca
 
胸、背部、腰的疼痛
胸、背部、腰的疼痛胸、背部、腰的疼痛
胸、背部、腰的疼痛
 
SHORT NGA.compressed
SHORT NGA.compressedSHORT NGA.compressed
SHORT NGA.compressed
 
Miedo a-las-olas
Miedo a-las-olasMiedo a-las-olas
Miedo a-las-olas
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
100 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
 
Produccion pated
Produccion patedProduccion pated
Produccion pated
 
Ideology, Interest, U.S. Foreign Policy Historiography
Ideology, Interest, U.S. Foreign Policy HistoriographyIdeology, Interest, U.S. Foreign Policy Historiography
Ideology, Interest, U.S. Foreign Policy Historiography
 
Sistem peredaran darah panjang & pendek
Sistem peredaran darah panjang & pendekSistem peredaran darah panjang & pendek
Sistem peredaran darah panjang & pendek
 
ликовно образование следење 3
ликовно образование следење 3ликовно образование следење 3
ликовно образование следење 3
 
Phare Conference - Steve Clayton, NUI
Phare Conference - Steve Clayton, NUIPhare Conference - Steve Clayton, NUI
Phare Conference - Steve Clayton, NUI
 
Windows Phone UI and Design Language
Windows Phone UI and Design LanguageWindows Phone UI and Design Language
Windows Phone UI and Design Language
 

Similar a Información para la infografía

Situacion problema aplicable al aula
Situacion   problema aplicable al aulaSituacion   problema aplicable al aula
Situacion problema aplicable al aulalazzariin
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref BorbonicasUnidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
HistoriaMexico2
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
JesusArmandoColorado1
 
Historia ll exposicion
Historia ll exposicionHistoria ll exposicion
Historia ll exposicionWendy Moraless
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasLupita Arias
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
Adahi Mata
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
luna_27
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
luna_27
 
P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19
Norma Anaya Rubio
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
Norma Anaya Rubio
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
Norma Anaya Rubio
 
P2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-convertedP2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-converted
Norma Anaya Rubio
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúMax Molina Guenante
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadoresJimmy Viruez
 

Similar a Información para la infografía (20)

Situacion problema aplicable al aula
Situacion   problema aplicable al aulaSituacion   problema aplicable al aula
Situacion problema aplicable al aula
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref BorbonicasUnidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
 
Historia ll exposicion
Historia ll exposicionHistoria ll exposicion
Historia ll exposicion
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolas
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
 
P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
 
Mp cortes
Mp cortesMp cortes
Mp cortes
 
P2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-convertedP2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-converted
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perú
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Información para la infografía

  • 1. Información para la infografía La conquista de México se refiere o hace referencia al sometimiento del imperio Azteca, por parte de conquistador español Hernán Cortes y lo hace en nombre del rey de España que en ese entonces era el rey Carlos V, el primer antecedente que se tiene de este acontecimiento es el descubrimiento de américa por el explorador Cristóbal Colon el 12 de octubre de 1942, Colon había llegado cerca de México en su cuarto viaje, cuando por sus intérpretes aborígenes supo de una región llamada maya pero jamás penetro en ella partir de la primera exploración que hizo Cristóbal Colon al continente Americano se asienta la población de Haití. Juan de Grijalva marcho en 1517 con una poderosa expedición en busca de esclavos, allí tuvo por primera vez contacto con los emisarios de Moctezuma, pero volvió rápidamente para Cuba para referir al adelantado las maravillas descubiertas El 10 de febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida de Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres. Los españoles a las costas de México en febrero de ese mismo año, el primer lugar al que arriban son las costas de la isla Cozumel donde un español prisionero de los habitantes de la zona durante años y conocedor de la lengua y costumbres del país, Jerónimo de Aguilar. Después de esto siguen avanzando hasta llegar a Yucatán donde se encontraban los mayas, a los cuales vencen, y los mayas los dan unos obsequios a los españoles como fueron 20 mujeres a Hernán Cortes entre las cuales se encontraba la Malinche conocedora del idioma maya y náhuatl. Los españoles continúan con su viaje y llegan a las costas de Veracruz donde fundan una ciudad llamada Villa Rica de la Vera Cruz, después de esto llegan a un gran centro comercial ubicado en Cempoala, lugar donde habitaban los totonacas los cuales les hicieron una minuciosa descripción a Hernán Cortes de la gran Tenochtitlan, y los españoles deciden hacer el recorrido hacia ese lugar. En su recorrido a Tenochtitlan Hernán Cortes se encuentra con otro pueblo, con los tlaxcaltecas y estos se unen a él en contra de los aztecas prometiéndoles quitarles todos los atributos que pagaban al gran imperio mexica. El 8 de noviembre de 1519 los españoles al fin llegan a la ciudad de Tenochtitlan y el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Hernán Cortes y lo aloja en el palacio de Axayacatl y los españoles posteriormente toman como rehén a Moctezuma.
  • 2. Empieza el sitio en la gran Tenochtitlan que dura alrededor de 3 años donde los españoles tiene una gran derrota, denominada la noche triste, que se da el 1 de julio de 1520Cortes escapo de Tenochtitlan la fuga resulto un desastre, pues perdió la mitad de sus efectivos, entre españoles, tlaxcaltecas y sus tesoros, se dice por causa de esta derrota Hernán Cortes se sienta bajo un árbol y llora por su derrota. Después de esto cuando muere Moctezuma sube al poder Cuitlahuatl pero desafortunadamente poco puede hacer por el pueblo Azteca debido a que muere muy pronto a causa de una fuerte enfermedad llamada viruela y lo sucede en el trono el joven Cuauhtémoc. El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlan en manos de los españoles. A partir de esa fecha inicia el periodo de la historia de México conocido como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821. Bibliografía COPESA, M. D. (24 de junio de 2010). icarito. Recuperado el 10 de septiembre de 2015, de http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y- ciencias-sociales/historia-de-chile-descubrimiento-y-conquista/2009/12/404-6028-9-2- conquista-de-america.shtml Guzmán, N. B. (10 de MARZO de 2010). BLOGIA. Recuperado el 14 de septiembre de 2015, de http://blogdehistoriajc.blogia.com/2010/031001-nuno-beltran-de-guzman-y-la-conquista- del-occidente-de-mexico.php mexicana, h. (30 de agosto de 2003). la historia mexicana. Recuperado el 13 de septiembre de 2015, de http://lahistoriamexicana.com/virreinato/conquista-de-mexico México., E. E. (25 de junio de 2015). explorando mexico. Recuperado el 14 de septiembre de 2015, de http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/193/ Perez, E. H. (12 de enero de 2006). Recuperado el 13 de septiembre de 2015, de http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/r1.html (Perez, 2006) (mexicana, 2003) (México., 2015) (Guzmán, 2010)