SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián David Rojas

26 de febrero de 2012

Información y documentación



                     El capitalismo como freno de la SI…. ¿O van de la mano?

Creemos muchas veces que la tecnología es apenas lo nuevo. Los computadores, Ipads, Smart
phones etc. Las tecnologías son todo lo reciente e innovador (como algúndía lo fue la imprenta, la
radio, la rueda etc.) y con el acelerado desarrollo tecnológico y capitalista pronto los objetos
mencionados serán basura. Televisores, impresoras y computadores que hoy por hoy son de
última tecnología, en poco tiempo, tal vez en menos de una década serán inservibles e inútiles.

Tuve hace unos 12 años en mi casa un computador blanco, de pantalla grande y PC pesada. Desde
hace por lo menos 7 años no he vuelto a ver un computador de estos en uso. Hoy en día es
prácticamente inservible, lento cuya capacidad para funcionar como un computador actual es
prácticamente nula.

Así vemos en el documental “comprar, tirar, comprar” como la obsolescencia programada trabaja
en nuestra sociedad de la mano del desarrollo. Es increíble e inadmisible que profesionales en su
campo trabajen en la modernización de aparatos pero en la limitada duración de los mismos. Hace
más de 50 años se descubrió que la bombilla podría durar décadas, de 2500 horas en adelante.
Hoy en día duran 1000 gracias al movimiento capitalista y burocrático del mundo en el que
vivimos desde hace mucho. Parece un atraso tecnológico, aunque evidentemente sea la
perspicacia negativamente utilizada. Un daño de la humanidad para la humanidad, y un bien de
unos pocos para otros pocos. Cuando vi en el documental que las impresoras tenía un chip en la
impresora para dejar de funcionar me pareció increíble, obsoleto, siniestro y cruel.

Por otro lado tenemos a la Sociedad de Información, sistema mundial que busca que todos los
países caminen al lado del desarrollo aprovechando las tecnologías para la información,
comunicación y educación de las sociedades. A primera vista parece una maravilla. Las cumbres en
torno al tema y las Naciones Unidas lo describen como una oportunidad imposible de dejar pasar.
Es la era en la que con ayuda de las tecnologías todos los pobladores de los países del tercer y
primer mundo correrán con la posibilidad de estar informados, de educarse por medio de la
tecnología, de desarrollarse social y económicamente. Sin embargo olvidan los rasgos culturales
que estos conllevan, olvidan convencer que los sistemas políticos y las sociedades podrían cambiar
drásticamente, y olvidan convencer porque el uso de la tecnología y de lo nuevo es la salida para
todos los problemas actuales. Olvidan convencer porque es más conveniente monopolizar un
modo de vida.

A primera vista pareciera que la Sociedad de información buscara el bienestar de la sociedad
general. Si así fuera, y si el único propósito del G8 y de las potencias económicas fuera netamente
transparente en la búsqueda de un bienestar social general, ¿no estaría la lógica del capitalismo y
del comprar tirar obstruyendo este desarrollo?

Realmente van de la mano, y con lo que leí y vi en el documental me parece que la búsqueda de
monopolizar la sociedad en una sociedad de información busca colmar intereses políticos y
económicos de las potencias y de los dueños de empresas y pertenecientes a las elites mundiales.
Pienso esto porque las sociedades de información obligarían a los países a comprar lo nuevo en
tecnología, y los países a sus ciudadanos y las empresas ayudadas de la obsolescencia programada
serian las más beneficiadas. No los habitantes de este planeta como lo hacen parecer.
Lamentablemente por cuestión de espacio no puedo extender el argumento que parece flojo.

Tampoco quiero jugar en contra de la tecnología, los computadores portátiles, los celulares, los
carros entre otros son elementos que de cierta forma usados hacen un bien y transforman la vida
de los ciudadanos positivamente. Los avances en aparatos tecnológicos en medicina salvan vidas, y
¿quien ha salido de algún problema cotidiano gracias al celular? Sin embargo el proyecto de
Sociedad de Información no deja de parecerme discriminatorio hacia los países tercer mundistas,
hacia las minorías étnicas (indígenas, amish etc.) pues obligan al país a actualizarse, y por ultimo
hacia la sociedad que no hace parte de las elites nacionales.

Bibliografía:

Dannoritzer, C (Director). (2011), “comprar, tirar, comprar”[película]. España: RTVE.

Valderrama H, C. E. (2012) Sociedad de la información: Hegemonía, reduccionismo tecnológico y
resistencias. Recuperado de
http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/36/36_1_sociedad_de_la_inf
ormacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Anahi Guadalupe Hernandez Velez
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
EstherEzparza
 
Presentac 22
Presentac  22Presentac  22
Presentac 22Michelle
 
El impacto de las nuevas tecnologías en la política
El impacto de las nuevas tecnologías en la políticaEl impacto de las nuevas tecnologías en la política
El impacto de las nuevas tecnologías en la política
Antoni
 
Tecnopolitica
TecnopoliticaTecnopolitica
Tecnopolitica
Redlines
 

La actualidad más candente (7)

Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Presentac 22
Presentac  22Presentac  22
Presentac 22
 
El impacto de las nuevas tecnologías en la política
El impacto de las nuevas tecnologías en la políticaEl impacto de las nuevas tecnologías en la política
El impacto de las nuevas tecnologías en la política
 
Tecnopolitica
TecnopoliticaTecnopolitica
Tecnopolitica
 
Entrevista a castells
Entrevista a castellsEntrevista a castells
Entrevista a castells
 

Destacado

Teknik Nokta Mimarlik
Teknik Nokta MimarlikTeknik Nokta Mimarlik
Teknik Nokta Mimarlikpain26taurus
 
Brieft nghien cuututhien23012014
Brieft nghien cuututhien23012014Brieft nghien cuututhien23012014
Brieft nghien cuututhien23012014
Minh Vu
 
Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"
Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"
Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"CIT TROYA
 
001
001001
001
bexis
 
Группа №4 «Морская звезда»
Группа №4 «Морская звезда»Группа №4 «Морская звезда»
Группа №4 «Морская звезда»
sk8er_
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaSebastian-guitar
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografíaXINITATEF
 

Destacado (20)

2020(1)
2020(1)2020(1)
2020(1)
 
2015
20152015
2015
 
2016
20162016
2016
 
2007
20072007
2007
 
Teknik Nokta Mimarlik
Teknik Nokta MimarlikTeknik Nokta Mimarlik
Teknik Nokta Mimarlik
 
2014
20142014
2014
 
2016(1)
2016(1)2016(1)
2016(1)
 
2011
20112011
2011
 
2006
20062006
2006
 
2013
20132013
2013
 
2008
20082008
2008
 
2012
20122012
2012
 
2009
20092009
2009
 
Brieft nghien cuututhien23012014
Brieft nghien cuututhien23012014Brieft nghien cuututhien23012014
Brieft nghien cuututhien23012014
 
Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"
Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"
Тиражные решения и готовые интернет-магазины на платформе "1С-Битрикс"
 
001
001001
001
 
RFCC Profile
RFCC ProfileRFCC Profile
RFCC Profile
 
Группа №4 «Морская звезда»
Группа №4 «Морская звезда»Группа №4 «Морская звезда»
Группа №4 «Морская звезда»
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 

Similar a Información y documentaciónn

Información y documentación
Información y documentaciónInformación y documentación
Información y documentaciónJulian Rojas
 
Informacion y documentacion
Informacion y documentacionInformacion y documentacion
Informacion y documentacionLaura Blanco
 
Informacion y documentacion
Informacion y documentacionInformacion y documentacion
Informacion y documentacionLaura Blanco
 
Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Andrea-dlmg
 
Analisis sociedad informacion tirar comprar
Analisis sociedad informacion tirar comprarAnalisis sociedad informacion tirar comprar
Analisis sociedad informacion tirar comprarValerie Amin
 
Evaluable 1 tic
Evaluable 1 ticEvaluable 1 tic
Evaluable 1 tic
NatasjaNahar8
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
Natalie
 
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Laura Pérez
 
Homo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalHomo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalpaolaboyer
 
Ventajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las ticVentajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las ticdiegomartinez_7
 
Ventajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las ticVentajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las ticdiegomartinez_7
 
Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalpaolaboyer
 
Info y doc. sociedad de la info.
Info y doc. sociedad de la info.Info y doc. sociedad de la info.
Info y doc. sociedad de la info.Agustina Lavignasse
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
gatomix89
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
gatomix89
 
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicaciónUnidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicaciónprofesorserval
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónortizgarcia
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalcesar padilla
 

Similar a Información y documentaciónn (20)

Información y documentación
Información y documentaciónInformación y documentación
Información y documentación
 
Informacion y documentacion
Informacion y documentacionInformacion y documentacion
Informacion y documentacion
 
Informacion y documentacion
Informacion y documentacionInformacion y documentacion
Informacion y documentacion
 
Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.
 
Analisis sociedad informacion tirar comprar
Analisis sociedad informacion tirar comprarAnalisis sociedad informacion tirar comprar
Analisis sociedad informacion tirar comprar
 
Evaluable 1 tic
Evaluable 1 ticEvaluable 1 tic
Evaluable 1 tic
 
Ntc[1]
Ntc[1]Ntc[1]
Ntc[1]
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
 
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
 
Ntc[1]
Ntc[1]Ntc[1]
Ntc[1]
 
Homo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalHomo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digital
 
Ventajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las ticVentajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las tic
 
Ventajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las ticVentajas e inconvenientes de las tic
Ventajas e inconvenientes de las tic
 
Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digital
 
Info y doc. sociedad de la info.
Info y doc. sociedad de la info.Info y doc. sociedad de la info.
Info y doc. sociedad de la info.
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
 
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicaciónUnidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 

Información y documentaciónn

  • 1. Julián David Rojas 26 de febrero de 2012 Información y documentación El capitalismo como freno de la SI…. ¿O van de la mano? Creemos muchas veces que la tecnología es apenas lo nuevo. Los computadores, Ipads, Smart phones etc. Las tecnologías son todo lo reciente e innovador (como algúndía lo fue la imprenta, la radio, la rueda etc.) y con el acelerado desarrollo tecnológico y capitalista pronto los objetos mencionados serán basura. Televisores, impresoras y computadores que hoy por hoy son de última tecnología, en poco tiempo, tal vez en menos de una década serán inservibles e inútiles. Tuve hace unos 12 años en mi casa un computador blanco, de pantalla grande y PC pesada. Desde hace por lo menos 7 años no he vuelto a ver un computador de estos en uso. Hoy en día es prácticamente inservible, lento cuya capacidad para funcionar como un computador actual es prácticamente nula. Así vemos en el documental “comprar, tirar, comprar” como la obsolescencia programada trabaja en nuestra sociedad de la mano del desarrollo. Es increíble e inadmisible que profesionales en su campo trabajen en la modernización de aparatos pero en la limitada duración de los mismos. Hace más de 50 años se descubrió que la bombilla podría durar décadas, de 2500 horas en adelante. Hoy en día duran 1000 gracias al movimiento capitalista y burocrático del mundo en el que vivimos desde hace mucho. Parece un atraso tecnológico, aunque evidentemente sea la perspicacia negativamente utilizada. Un daño de la humanidad para la humanidad, y un bien de unos pocos para otros pocos. Cuando vi en el documental que las impresoras tenía un chip en la impresora para dejar de funcionar me pareció increíble, obsoleto, siniestro y cruel. Por otro lado tenemos a la Sociedad de Información, sistema mundial que busca que todos los países caminen al lado del desarrollo aprovechando las tecnologías para la información, comunicación y educación de las sociedades. A primera vista parece una maravilla. Las cumbres en torno al tema y las Naciones Unidas lo describen como una oportunidad imposible de dejar pasar. Es la era en la que con ayuda de las tecnologías todos los pobladores de los países del tercer y primer mundo correrán con la posibilidad de estar informados, de educarse por medio de la tecnología, de desarrollarse social y económicamente. Sin embargo olvidan los rasgos culturales que estos conllevan, olvidan convencer que los sistemas políticos y las sociedades podrían cambiar drásticamente, y olvidan convencer porque el uso de la tecnología y de lo nuevo es la salida para todos los problemas actuales. Olvidan convencer porque es más conveniente monopolizar un modo de vida. A primera vista pareciera que la Sociedad de información buscara el bienestar de la sociedad general. Si así fuera, y si el único propósito del G8 y de las potencias económicas fuera netamente
  • 2. transparente en la búsqueda de un bienestar social general, ¿no estaría la lógica del capitalismo y del comprar tirar obstruyendo este desarrollo? Realmente van de la mano, y con lo que leí y vi en el documental me parece que la búsqueda de monopolizar la sociedad en una sociedad de información busca colmar intereses políticos y económicos de las potencias y de los dueños de empresas y pertenecientes a las elites mundiales. Pienso esto porque las sociedades de información obligarían a los países a comprar lo nuevo en tecnología, y los países a sus ciudadanos y las empresas ayudadas de la obsolescencia programada serian las más beneficiadas. No los habitantes de este planeta como lo hacen parecer. Lamentablemente por cuestión de espacio no puedo extender el argumento que parece flojo. Tampoco quiero jugar en contra de la tecnología, los computadores portátiles, los celulares, los carros entre otros son elementos que de cierta forma usados hacen un bien y transforman la vida de los ciudadanos positivamente. Los avances en aparatos tecnológicos en medicina salvan vidas, y ¿quien ha salido de algún problema cotidiano gracias al celular? Sin embargo el proyecto de Sociedad de Información no deja de parecerme discriminatorio hacia los países tercer mundistas, hacia las minorías étnicas (indígenas, amish etc.) pues obligan al país a actualizarse, y por ultimo hacia la sociedad que no hace parte de las elites nacionales. Bibliografía: Dannoritzer, C (Director). (2011), “comprar, tirar, comprar”[película]. España: RTVE. Valderrama H, C. E. (2012) Sociedad de la información: Hegemonía, reduccionismo tecnológico y resistencias. Recuperado de http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/36/36_1_sociedad_de_la_inf ormacion.pdf