SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DEL CASO 1 
“la evolución de la tecnología” 
Introducción: 
Por muy raro que parezca, no hace mucho, que los ordenadores aparecieron en nuestras vidas, aunque nos dé la sensación de que siempre han formado parte de ella. 
Esta nueva tecnología apareció a principios de los noventa, y supuso un cambio radical en la mentalidad de la sociedad, debido a que anteriormente nunca se había podido transmitir la información (datos, hechos y sucesos) de forma tan rápida por todo el mundo y de forma tan fácil. Pero el gran salto se produjo a mitad de los 90 con la aparición del microprocesador de 4 bits (chip). 
La industria empezó a interesarse, porque se dieron cuenta de que existía una “necesidad” y empezaron a invertir más tiempo y dinero para poder llevar esta nueva tecnología a todos los “posibles usuarios”. Para reducir su tamaño, peso, aumentar su rendimiento y reducir su consumo se creó los CD-ROM, gran invento, ya que supuso un cambio grande en los sistemas de almacenamiento de información. 
A esto hay que sumarle los avances que se producen en los sistemas operativos y en su programación del software, que fueron elementales en la evolución de las nuevas tecnologías. 
En la actualidad, esta tecnología en desarrollo, ya cuenta con la estructura de cliente servidor y el software para actividades profesionales asistidas por un ordenador, por no olvidar la aparición de las redes naturales y la fibra óptica entre otros. 
Por último tenemos que tener en cuenta que las nuevas tecnologías siempre estarán evolucionando, debido a que se centran en procesos de información y comunicación que necesitan estar en continuo desarrollo tecnológico, lo que "ayer" fue nueva tecnología, hoy seguramente sea antiguo, y lo que hoy es nueva tecnología, "mañana" será antiguo.
Revisión bibliográfica en la red: 
Navegando por la red me han llamado la atención los siguientes enlaces con respecto a las “ventajas /desventajas” y “beneficios y riesgos “de las nuevas tecnologías: 
 El uso de las nuevas tecnologías en la educación a distancia: ventajas y desventajas de la computadora. (Pineda, 2000, p.11). 
Ventaja: 
“Actualmente, las nuevas tecnologías han cambiado la forma de difundir el conocimiento. Si antes el estudiante a distancia se sentía abandonado a su suerte con los cursos por correspondencia, ahora con sólo teclear una computadora, puede en segundos ponerse en contacto con su maestro, asesor o tutor, aunque éste se encuentre en otro país y recibir una respuesta inmediata”(Pineda,2000,p.11) 
Aquí la autora (Pineda, 2000, p.11), nos explica que una de las ventajas más beneficiosas de las nuevas tecnologías, es tener la oportunidad de poder acceder al conocimiento por muy lejos que se encuentre el usuario, en este caso, el estudiante. 
Desventaja: 
“su costo; el acceso desigual en la población (lo que limita el acceso a personas de bajos recursos); ciertas limitaciones técnicas (desconexiones, imprecisiones, etc.) que se producen en todo instrumento técnico” (Pineda, 2000, p.11) 
En la siguiente revista (Pineda, 2000, p.11), comenta algunas ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, según el autor Pineda (2000), una de las ventajas más grandes ha sido la forma de difundir la información y el conocimiento. Pero por otro lado nos quiere transmitir que no todo son ventajas, Pineda (2000) comenta que no todo el mundo tiene la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, por varios aspectos como su coste, limitaciones técnicas, etc. 
 Tecnología y falta de comunicación. French, Guerrero, Durán y Villalobos (2013) 
Ventaja: 
En este blog nos hacen ver, que el objetivo principal es agilizar la comunicación entre personas, aunque se encuentren a miles de kilómetros.
Desventaja: 
Aquí los autores French, Guerrero, Durán y Villalobos (2013) nos explica que debido a las nuevas tecnologías, el tiempo de comunicación entre las personas, ha disminuido considerablemente, debido a que le damos más importancia a mantener una conversación a través de las redes sociales que el cara a cara con las personas importantes que viven a nuestro alrededor. 
 Menores y nuevas tecnologías (NT): ¿uso o abuso? Villadangos y Labrador (2009) 
Beneficio: 
Según Villadangos y Labrador (2009), son de la opinión de que las nuevas tecnologías han provocado un cambio positivo muy importante en las vidas de las personas y en el funcionamiento de la sociedad, como por ejemplo , el acceso inmediato a todo tipo de informaciones, el entretenimiento , el disfrute del ocio entre muchos otros. 
Riesgo: Uso descontrolado inadecuado adictivo 
Pero por otro lado, Villadangos y Labrador (2009), comentan que toda nueva tecnología debe de ser utilizado de forma adecuada y no de forma descontrolada, es decir, en muchos casos, sobre todo entre los adolescentes, las tics, acompañan todo el día a la persona, dándole una atención y dedicación exclusiva perdiendo tiempo, para estudiar, hacer deporte,… 
Por otro lado podemos descubrir y obtener mayor información sobre la integración, su impacto y su evolución en la sociedad atreves de los siguientes enlaces: 
 Nuevas tecnologías e integración. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales (2009) 
Según la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de familia y asuntos Sociales, Comunidad de Madrid, (2009) nos explican la importancia de las nuevas tecnologías y su integración. Hacen hincapié en la brecha digital que esto puede suponer para algunos grupos de nuestra sociedad quedándose al margen de las TIC, provocando un estancamiento y un progresivo aislamiento, debido a este problema, la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de familia y
asuntos Sociales, Comunidad de Madrid, explica a través de experiencias, la inclusión digital en estos grupos. 
 El impacto de las tics en la sociedad del milenio: nuevas exigencias de los sistemas educativos ante la “alfabetización tecnológica” (2004) 
En este articulo, nos explican que las nuevas tecnologías han provocado el uso generalizado de las redes y la globalización de la información. Aznar, Cáceres e Hinojo (2004) comentan que nuevas tecnologías ha generado un fuerte impacto sobre la sociedad consiguiendo grandes progresos, pero sin olvidar que esto ha provocado que una parte de la sociedad se haya quedado en inferioridad de condiciones. 
 ¿Cómo ha cambiado el avance tecnológico de los últimos años nuestro modo de vida? (2010) 
En este blog, la autora Ricaurte (2010) nos explica la evolución de las nuevas tecnologías haciendo nos ver que en muy poco tiempo se han producido grandes avances y que gracias a estos avances podemos obtener un universo de información, pero eso sí, tenemos que saber cuáles son fiables y cuáles no. 
Curiosidades: 
Una calculadora científica de bolsillo es más potente que el primer ordenador que ocupaba una gran sala. 
Figura 1.Primera computadora del mundo. Fuente: Informaticaloren.wordpress.com
Video/Imagen para la reflexión 
Figura 2.La evolución. Fuente: todovaacambiar.com 
El autor Dans, (2010) nos transmite la gran evolución de las nuevas tecnologías comparando la capacidad de memoria que tenia por ejemplo un ordenador IBM que solo permitía almacenar la información en disket con una capacidad de 360KM frente a un poderoso iPhone, que puede llegar a almacenar hasta 32GB en memoria flash. 
Conclusiones/ Reflexión personal 
Me parece increíble que desde la aparición del primer ordenador hasta las nuevas tecnologías, haya transcurrido tan poco tiempo y lo mucho que se ha avanzado. 
La tecnología nos ha vuelto a sorprender con la aparición de todo un “mundo virtual” que hasta hace poco, solo podíamos pensar que era ciencia ficción, tanto en informática como en electrónica. 
Considero que la televisión ha sido la que ha marcado un antes y un después en la evolución de las nuevas tecnologías, porque gracias a ella la forma de obtener información fue revolucionaria. 
Después de navegar y obtener información sobre este tema me he dado cuenta que hay muchas ventajas pero también desventajas. En mi opinión la mayor ventaja seria la obtención rápida y fácil de la información en todo el mundo, y el acercamiento a las persona queridas que pueden estar a miles de kilómetros. Pero por otro lado la mayor desventaja seria la disminución del tiempo de comunicación entre las personas, la reducción del tiempo para realizar deporte,…
Sin darnos cuenta, las nuevas tecnologías han entrado en nuestros hogares y tanto en el sector personal como laboral se han convertido en una herramienta fundamental para desenvolverse por nuestra sociedad, pero la pena es que no todos tenemos las mismas condiciones para poder acceder a ellas, con la cual se crea una brecha digital importante. 
Si el propósito de las tics era conseguir mejorar y facilitar las vidas de las personas, pienso que lo han conseguido con gran éxito, ya que todas esas personas que tienen alguna discapacidad han conseguido mejorar su calidad de vida a través de ellas. Por ejemplo utilizar una tablet como herramienta de comunicación. 
Bien es verdad que a causa de las nuevas tecnologías se ha creado adicción por el abuso de ellas, pero como todos sabemos, los excesos son perjudiciales, y en este caso también. 
Por último comentar que agradezco enormemente a todas aquellas personas que han hecho posible y hacen posible, que la nueva tecnología siga evolucionando, y que los principales desafiaos y retos de estas sean poder hacer llegar al mayor número de personas posibles esas nuevas tecnologías, consiguiendo así evitar esa inferioridad de condiciones y poder disfrutar de estos avances. 
Bibliografia 
Aguilar, A. (2012).Ventajas y desventajas de la nueva tecnología. [Web blog post]. Recuperado de 
http://nuevastecnologiasdeana.blogspot.com.es 
Aznar,I. ,Cáceres,M., Hinojo,F. (2004) El impacto de las tics en la sociedad del milenio: nuevas exigencias de los sistemas educativos ante la “alfabetización tecnológica” Publicación en línea. 
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero4/Articulos/Formateados/ELIMPACTO. pdf 
Dans, E. (2010). Todo va a cambiar. Edición: Deusto S.A. Recuperado de http://www.todovaacambiar.com/capitulo-13-la-evolucion-de-la-tecnologia-del- ordenador-a-la-nube
Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales (2009).Nuevas tecnologías e integración. (núm. 76). Comunidad de Madrid. 
http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistaicade/article/view/298/231 
French,T., Guerrero., Durán., y Villalobos, A. (2013) . Tecnología y falta de comunicación [Web blog post]. Recuperado de 
http://cuestionessociales.wordpress.com/2013/06/09/tecnologia-y-falta-de- comunicacion/ 
Mench, D. (2001). La historia del ordenador y la evolución de la tecnología. [Web blog post]. Recuperado de 
http://www.monografias.com/trabajos10/hisor/hisor.shtml 
Moultry, L.(2004) Ventajas y desventajas de los avances de la tecnología. Recuperado de http://pyme.lavoztx.com/ventajas-y-desventajas-de-los-avances-de-la-tecnologa- 5469.html 
Optenet,(2009). Las nuevas tecnologías beneficios y riesgos. [Web blog post]. Control Parental Optenet. Recuperado de http://optenet.blogspot.com.es/2009/06/las-nuevas-tecnologias-beneficios-y.html 
Pineda, E. (2000).El uso de las nuevas tecnologías en la educación a distancia: ventajas y desventajas de la computadora. Revista La Tarea, 112(11). Recuperado de 
http://www.latarea.com.mx/articu/articu12/pineda12.htm 
Ricaurte, P. (2010) ¿Cómo ha cambiado el avance tecnológico de los últimos años nuestro modo de vida? [Web blog post]. Recuperado de 
http://mediosfera.wordpress.com/2010/04/17/%C2%BFcomo-ha-cambiado-el-avance- tecnologico-de-los-ultimos-anos-nuestro-modo-de-vida/
Villadangos, S., y Labrador, F. (2009) Menores y nuevas tecnologías (NT): ¿uso o abuso? Publicación en línea. 
http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_5_esp_75-83.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
NatalyTrejo1
 
Act intb2 dinamita
Act intb2 dinamitaAct intb2 dinamita
Act intb2 dinamita
liliasosa1
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Maru Arias
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Santiago Bonet
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaLau Mendez A
 
Institucion educativa nueva florida
Institucion educativa nueva floridaInstitucion educativa nueva florida
Institucion educativa nueva floridaCajarinho la Puteria
 
evolucion de la tecnologia
evolucion de la tecnologiaevolucion de la tecnologia
evolucion de la tecnologiaMACIAZ
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
yazmin cupul
 
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic projectD:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
Elya Screamer
 
Avance Tecnologico Trabajo Final
Avance Tecnologico Trabajo Final Avance Tecnologico Trabajo Final
Avance Tecnologico Trabajo Final
Hijo Del Rey Cordero
 
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...INNOVACION2014
 
Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2
anniapitti
 
Borrador integradora informática
Borrador integradora informáticaBorrador integradora informática
Borrador integradora informática
Dialet Rodríguez
 

La actualidad más candente (16)

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Act intb2 dinamita
Act intb2 dinamitaAct intb2 dinamita
Act intb2 dinamita
 
tecnología y comunicacion
tecnología y comunicaciontecnología y comunicacion
tecnología y comunicacion
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Taller 01
Taller 01Taller 01
Taller 01
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventa
 
Institucion educativa nueva florida
Institucion educativa nueva floridaInstitucion educativa nueva florida
Institucion educativa nueva florida
 
evolucion de la tecnologia
evolucion de la tecnologiaevolucion de la tecnologia
evolucion de la tecnologia
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic projectD:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
D:\documentos\2 c\raque negrón\tic project
 
Avance Tecnologico Trabajo Final
Avance Tecnologico Trabajo Final Avance Tecnologico Trabajo Final
Avance Tecnologico Trabajo Final
 
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
 
Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2
 
Borrador integradora informática
Borrador integradora informáticaBorrador integradora informática
Borrador integradora informática
 

Destacado

Análisis sensorial de la uva y caracterización de la madurez
Análisis sensorial de la uva y caracterización de la madurezAnálisis sensorial de la uva y caracterización de la madurez
Análisis sensorial de la uva y caracterización de la madurezMirko Toledo
 
Guias para tercer bimestre
Guias para tercer bimestreGuias para tercer bimestre
Guias para tercer bimestrealumnosbine
 
L'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleix
L'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleixL'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleix
L'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleixTeresa Rodriguez Verdun
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Reporte de lectura biblica Paulinas
Reporte de lectura biblica PaulinasReporte de lectura biblica Paulinas
Reporte de lectura biblica Paulinas
agape instituto biblico
 
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Elaboración de la lámpara de acuario
Elaboración de la lámpara de acuarioElaboración de la lámpara de acuario
Elaboración de la lámpara de acuarioFranciscoJM
 
Presentacion redaccion medios digitales
Presentacion redaccion medios digitalesPresentacion redaccion medios digitales
Presentacion redaccion medios digitalesPablo Naveiras
 
Nivel historia
Nivel historiaNivel historia
Nivel historia
Carolina Garrido
 
Naiara 2B
Naiara 2BNaiara 2B
Naiara 2B
ccnn2beso
 
Día del libro curso 2012 – 2013
Día del libro curso 2012 – 2013Día del libro curso 2012 – 2013
Día del libro curso 2012 – 2013Faustina Calero
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
Plan De Trabajo Decanato San Juan 09
Plan De Trabajo Decanato San Juan 09Plan De Trabajo Decanato San Juan 09
Plan De Trabajo Decanato San Juan 09
MARTIN ORTEGA
 
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesveritomartinm
 
Sesión 13.......................
Sesión 13.......................Sesión 13.......................
Sesión 13.......................
almamendooza
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1alaniuus
 

Destacado (20)

Análisis sensorial de la uva y caracterización de la madurez
Análisis sensorial de la uva y caracterización de la madurezAnálisis sensorial de la uva y caracterización de la madurez
Análisis sensorial de la uva y caracterización de la madurez
 
Guias para tercer bimestre
Guias para tercer bimestreGuias para tercer bimestre
Guias para tercer bimestre
 
L'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleix
L'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleixL'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleix
L'ou que entra dins de l'ampolla joan i aleix
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Reporte de lectura biblica Paulinas
Reporte de lectura biblica PaulinasReporte de lectura biblica Paulinas
Reporte de lectura biblica Paulinas
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
 
Acosta 2007
Acosta 2007Acosta 2007
Acosta 2007
 
Caballos la doma
Caballos   la domaCaballos   la doma
Caballos la doma
 
Elaboración de la lámpara de acuario
Elaboración de la lámpara de acuarioElaboración de la lámpara de acuario
Elaboración de la lámpara de acuario
 
Presentacion redaccion medios digitales
Presentacion redaccion medios digitalesPresentacion redaccion medios digitales
Presentacion redaccion medios digitales
 
Nivel historia
Nivel historiaNivel historia
Nivel historia
 
Sacfe publicidad
Sacfe publicidadSacfe publicidad
Sacfe publicidad
 
Naiara 2B
Naiara 2BNaiara 2B
Naiara 2B
 
Día del libro curso 2012 – 2013
Día del libro curso 2012 – 2013Día del libro curso 2012 – 2013
Día del libro curso 2012 – 2013
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Plan De Trabajo Decanato San Juan 09
Plan De Trabajo Decanato San Juan 09Plan De Trabajo Decanato San Juan 09
Plan De Trabajo Decanato San Juan 09
 
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
 
Sesión 13.......................
Sesión 13.......................Sesión 13.......................
Sesión 13.......................
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Evaluable 1 tic

Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Laura Pérez
 
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreLas sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreAleXa SaInea
 
La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.
Cannovaro4
 
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
Carmen Domínguez Lerdo de Tejada
 
IMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdf
IMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdfIMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdf
IMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdf
LuchoMoreiira
 
Ensayo covergencia
Ensayo covergenciaEnsayo covergencia
Ensayo covergencia
DayanaJ11
 
Taller de las tics
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las ticsDerly ♥
 
Taller de las tics
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las ticsDerly ♥
 
Taller de las tics[1]
Taller de  las tics[1]Taller de  las tics[1]
Taller de las tics[1]Derly ♥
 
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
Monicalindal
 
Hipertxtsobrenticsok
HipertxtsobrenticsokHipertxtsobrenticsok
Hipertxtsobrenticsokeducacionabe
 
Hipertextosobrentics ok
Hipertextosobrentics okHipertextosobrentics ok
Hipertextosobrentics okeducacionabe
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Dayanna Corredor
 
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfCuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Wellington Winchester
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
wilsonfranco20
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Resumen de (1)
Resumen de (1)Resumen de (1)
Resumen de (1)
Deiisy Murillo
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
Karla Lorena MV
 
Hipertextosobrentics
HipertextosobrenticsHipertextosobrentics
Hipertextosobrenticseducacionabe
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
SherlynCornejo
 

Similar a Evaluable 1 tic (20)

Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
 
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreLas sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombre
 
La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.
 
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
 
IMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdf
IMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdfIMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdf
IMPACTO NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA.pdf
 
Ensayo covergencia
Ensayo covergenciaEnsayo covergencia
Ensayo covergencia
 
Taller de las tics
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics[1]
Taller de  las tics[1]Taller de  las tics[1]
Taller de las tics[1]
 
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
 
Hipertxtsobrenticsok
HipertxtsobrenticsokHipertxtsobrenticsok
Hipertxtsobrenticsok
 
Hipertextosobrentics ok
Hipertextosobrentics okHipertextosobrentics ok
Hipertextosobrentics ok
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
 
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfCuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Resumen de (1)
Resumen de (1)Resumen de (1)
Resumen de (1)
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
Hipertextosobrentics
HipertextosobrenticsHipertextosobrentics
Hipertextosobrentics
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Evaluable 1 tic

  • 1. ESTUDIO DEL CASO 1 “la evolución de la tecnología” Introducción: Por muy raro que parezca, no hace mucho, que los ordenadores aparecieron en nuestras vidas, aunque nos dé la sensación de que siempre han formado parte de ella. Esta nueva tecnología apareció a principios de los noventa, y supuso un cambio radical en la mentalidad de la sociedad, debido a que anteriormente nunca se había podido transmitir la información (datos, hechos y sucesos) de forma tan rápida por todo el mundo y de forma tan fácil. Pero el gran salto se produjo a mitad de los 90 con la aparición del microprocesador de 4 bits (chip). La industria empezó a interesarse, porque se dieron cuenta de que existía una “necesidad” y empezaron a invertir más tiempo y dinero para poder llevar esta nueva tecnología a todos los “posibles usuarios”. Para reducir su tamaño, peso, aumentar su rendimiento y reducir su consumo se creó los CD-ROM, gran invento, ya que supuso un cambio grande en los sistemas de almacenamiento de información. A esto hay que sumarle los avances que se producen en los sistemas operativos y en su programación del software, que fueron elementales en la evolución de las nuevas tecnologías. En la actualidad, esta tecnología en desarrollo, ya cuenta con la estructura de cliente servidor y el software para actividades profesionales asistidas por un ordenador, por no olvidar la aparición de las redes naturales y la fibra óptica entre otros. Por último tenemos que tener en cuenta que las nuevas tecnologías siempre estarán evolucionando, debido a que se centran en procesos de información y comunicación que necesitan estar en continuo desarrollo tecnológico, lo que "ayer" fue nueva tecnología, hoy seguramente sea antiguo, y lo que hoy es nueva tecnología, "mañana" será antiguo.
  • 2. Revisión bibliográfica en la red: Navegando por la red me han llamado la atención los siguientes enlaces con respecto a las “ventajas /desventajas” y “beneficios y riesgos “de las nuevas tecnologías:  El uso de las nuevas tecnologías en la educación a distancia: ventajas y desventajas de la computadora. (Pineda, 2000, p.11). Ventaja: “Actualmente, las nuevas tecnologías han cambiado la forma de difundir el conocimiento. Si antes el estudiante a distancia se sentía abandonado a su suerte con los cursos por correspondencia, ahora con sólo teclear una computadora, puede en segundos ponerse en contacto con su maestro, asesor o tutor, aunque éste se encuentre en otro país y recibir una respuesta inmediata”(Pineda,2000,p.11) Aquí la autora (Pineda, 2000, p.11), nos explica que una de las ventajas más beneficiosas de las nuevas tecnologías, es tener la oportunidad de poder acceder al conocimiento por muy lejos que se encuentre el usuario, en este caso, el estudiante. Desventaja: “su costo; el acceso desigual en la población (lo que limita el acceso a personas de bajos recursos); ciertas limitaciones técnicas (desconexiones, imprecisiones, etc.) que se producen en todo instrumento técnico” (Pineda, 2000, p.11) En la siguiente revista (Pineda, 2000, p.11), comenta algunas ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, según el autor Pineda (2000), una de las ventajas más grandes ha sido la forma de difundir la información y el conocimiento. Pero por otro lado nos quiere transmitir que no todo son ventajas, Pineda (2000) comenta que no todo el mundo tiene la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, por varios aspectos como su coste, limitaciones técnicas, etc.  Tecnología y falta de comunicación. French, Guerrero, Durán y Villalobos (2013) Ventaja: En este blog nos hacen ver, que el objetivo principal es agilizar la comunicación entre personas, aunque se encuentren a miles de kilómetros.
  • 3. Desventaja: Aquí los autores French, Guerrero, Durán y Villalobos (2013) nos explica que debido a las nuevas tecnologías, el tiempo de comunicación entre las personas, ha disminuido considerablemente, debido a que le damos más importancia a mantener una conversación a través de las redes sociales que el cara a cara con las personas importantes que viven a nuestro alrededor.  Menores y nuevas tecnologías (NT): ¿uso o abuso? Villadangos y Labrador (2009) Beneficio: Según Villadangos y Labrador (2009), son de la opinión de que las nuevas tecnologías han provocado un cambio positivo muy importante en las vidas de las personas y en el funcionamiento de la sociedad, como por ejemplo , el acceso inmediato a todo tipo de informaciones, el entretenimiento , el disfrute del ocio entre muchos otros. Riesgo: Uso descontrolado inadecuado adictivo Pero por otro lado, Villadangos y Labrador (2009), comentan que toda nueva tecnología debe de ser utilizado de forma adecuada y no de forma descontrolada, es decir, en muchos casos, sobre todo entre los adolescentes, las tics, acompañan todo el día a la persona, dándole una atención y dedicación exclusiva perdiendo tiempo, para estudiar, hacer deporte,… Por otro lado podemos descubrir y obtener mayor información sobre la integración, su impacto y su evolución en la sociedad atreves de los siguientes enlaces:  Nuevas tecnologías e integración. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales (2009) Según la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de familia y asuntos Sociales, Comunidad de Madrid, (2009) nos explican la importancia de las nuevas tecnologías y su integración. Hacen hincapié en la brecha digital que esto puede suponer para algunos grupos de nuestra sociedad quedándose al margen de las TIC, provocando un estancamiento y un progresivo aislamiento, debido a este problema, la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de familia y
  • 4. asuntos Sociales, Comunidad de Madrid, explica a través de experiencias, la inclusión digital en estos grupos.  El impacto de las tics en la sociedad del milenio: nuevas exigencias de los sistemas educativos ante la “alfabetización tecnológica” (2004) En este articulo, nos explican que las nuevas tecnologías han provocado el uso generalizado de las redes y la globalización de la información. Aznar, Cáceres e Hinojo (2004) comentan que nuevas tecnologías ha generado un fuerte impacto sobre la sociedad consiguiendo grandes progresos, pero sin olvidar que esto ha provocado que una parte de la sociedad se haya quedado en inferioridad de condiciones.  ¿Cómo ha cambiado el avance tecnológico de los últimos años nuestro modo de vida? (2010) En este blog, la autora Ricaurte (2010) nos explica la evolución de las nuevas tecnologías haciendo nos ver que en muy poco tiempo se han producido grandes avances y que gracias a estos avances podemos obtener un universo de información, pero eso sí, tenemos que saber cuáles son fiables y cuáles no. Curiosidades: Una calculadora científica de bolsillo es más potente que el primer ordenador que ocupaba una gran sala. Figura 1.Primera computadora del mundo. Fuente: Informaticaloren.wordpress.com
  • 5. Video/Imagen para la reflexión Figura 2.La evolución. Fuente: todovaacambiar.com El autor Dans, (2010) nos transmite la gran evolución de las nuevas tecnologías comparando la capacidad de memoria que tenia por ejemplo un ordenador IBM que solo permitía almacenar la información en disket con una capacidad de 360KM frente a un poderoso iPhone, que puede llegar a almacenar hasta 32GB en memoria flash. Conclusiones/ Reflexión personal Me parece increíble que desde la aparición del primer ordenador hasta las nuevas tecnologías, haya transcurrido tan poco tiempo y lo mucho que se ha avanzado. La tecnología nos ha vuelto a sorprender con la aparición de todo un “mundo virtual” que hasta hace poco, solo podíamos pensar que era ciencia ficción, tanto en informática como en electrónica. Considero que la televisión ha sido la que ha marcado un antes y un después en la evolución de las nuevas tecnologías, porque gracias a ella la forma de obtener información fue revolucionaria. Después de navegar y obtener información sobre este tema me he dado cuenta que hay muchas ventajas pero también desventajas. En mi opinión la mayor ventaja seria la obtención rápida y fácil de la información en todo el mundo, y el acercamiento a las persona queridas que pueden estar a miles de kilómetros. Pero por otro lado la mayor desventaja seria la disminución del tiempo de comunicación entre las personas, la reducción del tiempo para realizar deporte,…
  • 6. Sin darnos cuenta, las nuevas tecnologías han entrado en nuestros hogares y tanto en el sector personal como laboral se han convertido en una herramienta fundamental para desenvolverse por nuestra sociedad, pero la pena es que no todos tenemos las mismas condiciones para poder acceder a ellas, con la cual se crea una brecha digital importante. Si el propósito de las tics era conseguir mejorar y facilitar las vidas de las personas, pienso que lo han conseguido con gran éxito, ya que todas esas personas que tienen alguna discapacidad han conseguido mejorar su calidad de vida a través de ellas. Por ejemplo utilizar una tablet como herramienta de comunicación. Bien es verdad que a causa de las nuevas tecnologías se ha creado adicción por el abuso de ellas, pero como todos sabemos, los excesos son perjudiciales, y en este caso también. Por último comentar que agradezco enormemente a todas aquellas personas que han hecho posible y hacen posible, que la nueva tecnología siga evolucionando, y que los principales desafiaos y retos de estas sean poder hacer llegar al mayor número de personas posibles esas nuevas tecnologías, consiguiendo así evitar esa inferioridad de condiciones y poder disfrutar de estos avances. Bibliografia Aguilar, A. (2012).Ventajas y desventajas de la nueva tecnología. [Web blog post]. Recuperado de http://nuevastecnologiasdeana.blogspot.com.es Aznar,I. ,Cáceres,M., Hinojo,F. (2004) El impacto de las tics en la sociedad del milenio: nuevas exigencias de los sistemas educativos ante la “alfabetización tecnológica” Publicación en línea. http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero4/Articulos/Formateados/ELIMPACTO. pdf Dans, E. (2010). Todo va a cambiar. Edición: Deusto S.A. Recuperado de http://www.todovaacambiar.com/capitulo-13-la-evolucion-de-la-tecnologia-del- ordenador-a-la-nube
  • 7. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales (2009).Nuevas tecnologías e integración. (núm. 76). Comunidad de Madrid. http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistaicade/article/view/298/231 French,T., Guerrero., Durán., y Villalobos, A. (2013) . Tecnología y falta de comunicación [Web blog post]. Recuperado de http://cuestionessociales.wordpress.com/2013/06/09/tecnologia-y-falta-de- comunicacion/ Mench, D. (2001). La historia del ordenador y la evolución de la tecnología. [Web blog post]. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos10/hisor/hisor.shtml Moultry, L.(2004) Ventajas y desventajas de los avances de la tecnología. Recuperado de http://pyme.lavoztx.com/ventajas-y-desventajas-de-los-avances-de-la-tecnologa- 5469.html Optenet,(2009). Las nuevas tecnologías beneficios y riesgos. [Web blog post]. Control Parental Optenet. Recuperado de http://optenet.blogspot.com.es/2009/06/las-nuevas-tecnologias-beneficios-y.html Pineda, E. (2000).El uso de las nuevas tecnologías en la educación a distancia: ventajas y desventajas de la computadora. Revista La Tarea, 112(11). Recuperado de http://www.latarea.com.mx/articu/articu12/pineda12.htm Ricaurte, P. (2010) ¿Cómo ha cambiado el avance tecnológico de los últimos años nuestro modo de vida? [Web blog post]. Recuperado de http://mediosfera.wordpress.com/2010/04/17/%C2%BFcomo-ha-cambiado-el-avance- tecnologico-de-los-ultimos-anos-nuestro-modo-de-vida/
  • 8. Villadangos, S., y Labrador, F. (2009) Menores y nuevas tecnologías (NT): ¿uso o abuso? Publicación en línea. http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_5_esp_75-83.pdf