SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
Conceptos Básicos
• ¿Qué es computación?
– La Ciencia de la Computación es el estudio de los
fenómenos que rodean a los computadores
(Boden, 1994)
• ¿Qué es informática?
– La Informática es el tratamiento automático de la
información, utilizando computadores
Conceptos Básicos
• ¿Qué es un computador?
– Es un dispositivo electrónico capaz de procesar
información a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa.
– Puede realizar tareas muy diversas usando
distintos programas
¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de elementos o partes que se integran o
relacionan para producir un resultado.
Ejemplos: Una planta.
El sistema solar.
El cuerpo humano.
Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos:
1. Hardware
2. Software
3. Datos
4. Personas
Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los
datos, a través de ordenadores, para producir información útil.
¿Qué es un sistema informático?
Supercomputador
Es el tipo de ordenador más rápido y el de costo más elevado.
Se usan para aplicaciones especializadas que requieren enormes cantidades
de cálculos matemáticos.
Ejemplos de aplicación: Predicción sofisticada del clima, investigación en
energía nuclear, viajes espaciales, etc.
Clasificación de los ordenadores según su
tamaño y capacidad de procesamiento
Mainframe
Es un ordenador de gran tamaño y costo elevado.
Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando simultáneamente.
Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.
Clasificación de los ordenadores según su
tamaño y capacidad de procesamiento
Minicomputador
Es un ordenador de tamaño y costo medio.
Soporta desde cuatro hasta doscientos usuarios, trabajando
simultáneamente.
Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.
Clasificación de los ordenadores según su
tamaño y capacidad de procesamiento
Los primeros orígenes
• La necesidad de calcular
impulsó el desarrollo del
ábaco como primera
calculadora.
• Muhammad ibn Musa
Al’khowarizmi (S. XII)
desarrolló el concepto de
un proceso escrito a seguir
para alcanzar un objetivo.
Historia de la Computación
• Primera Generación
– Tubos de vacío
– Programadas en Lenguaje de máquina
– Grandes y muy costosas
• Segunda Generación
– Circuitos de Transistores
– Programadas en lenguajes de alto nivel
Historia de la Computación
• Tercera Generación
– Circuitos Integrados
– Control a través de Sistemas Operativos
• Cuarta Generación
– Microprocesadores
– Primeros Microcomputadores
– Aparición de ARPANET
Historia de la Computación
• Quinta Generación
– Microelectrónica.
– Competencia internacional por el dominio de la
informática.
– Internet se masifica.
– Aparición de Computadores portátiles.
– Manejo de Lenguaje Natural e Inteligencia
Artificial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nestor
NestorNestor
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
mazsiel09
 
Clas 1
Clas 1Clas 1
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
javeri logos
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
AYazminLenHernndez
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
Nerica124
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
raton12
 
Definicion De Informatica
Definicion De InformaticaDefinicion De Informatica
Definicion De Informatica
guestb37ff6
 
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
alejandra urquiza paloma
 
Diapositivas de historia de computadoras
Diapositivas de historia de computadorasDiapositivas de historia de computadoras
Diapositivas de historia de computadoras
Jenni Paredes
 
Herramientas tec_01
Herramientas tec_01Herramientas tec_01
Herramientas tec_01
csd_20
 
La pc ppt
La pc pptLa pc ppt
Slideshare
SlideshareSlideshare
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
oscarriverap
 
M4.3
M4.3M4.3
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informatica
bloostar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MartAlbesaEstopi
 
Computo basico
Computo basicoComputo basico
Computo basico
martinsotelo9
 

La actualidad más candente (18)

Nestor
NestorNestor
Nestor
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clas 1
Clas 1Clas 1
Clas 1
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Definicion De Informatica
Definicion De InformaticaDefinicion De Informatica
Definicion De Informatica
 
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
 
Diapositivas de historia de computadoras
Diapositivas de historia de computadorasDiapositivas de historia de computadoras
Diapositivas de historia de computadoras
 
Herramientas tec_01
Herramientas tec_01Herramientas tec_01
Herramientas tec_01
 
La pc ppt
La pc pptLa pc ppt
La pc ppt
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
M4.3
M4.3M4.3
M4.3
 
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computo basico
Computo basicoComputo basico
Computo basico
 

Similar a Informatica

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICAINTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
angelita-123
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Esteban Conte
 
Origenes de la PC
Origenes de la PCOrigenes de la PC
Origenes de la PC
Micamel
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Myrhella Elhyzabeth
 
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
David Guti
 
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
David Guti
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
Paty Bohórquez
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupeUnidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Pinkerman Yagami
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
annery guzman
 
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
MiguelSalazar458267
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
sxestian99
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Neincordaviuyenyeimi
 
Informática
InformáticaInformática
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdfUnidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
FernandoEspinalRodrg
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
FerBarcenas
 
Subir al slide share
Subir al slide shareSubir al slide share
Subir al slide share
delbi de los santos cruz
 
Tarea III
Tarea  IIITarea  III
Tarea III
Yulissa Arias
 
Todo Sobre Informatica
Todo Sobre InformaticaTodo Sobre Informatica
Todo Sobre Informatica
pipebrs27
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
Uniandes
 

Similar a Informatica (20)

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICAINTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
 
Origenes de la PC
Origenes de la PCOrigenes de la PC
Origenes de la PC
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
 
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)Presentación1introduccioninformatica2 (1)
Presentación1introduccioninformatica2 (1)
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupeUnidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
 
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdfUnidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Subir al slide share
Subir al slide shareSubir al slide share
Subir al slide share
 
Tarea III
Tarea  IIITarea  III
Tarea III
 
Todo Sobre Informatica
Todo Sobre InformaticaTodo Sobre Informatica
Todo Sobre Informatica
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Informatica

  • 2. Conceptos Básicos • ¿Qué es computación? – La Ciencia de la Computación es el estudio de los fenómenos que rodean a los computadores (Boden, 1994) • ¿Qué es informática? – La Informática es el tratamiento automático de la información, utilizando computadores
  • 3. Conceptos Básicos • ¿Qué es un computador? – Es un dispositivo electrónico capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. – Puede realizar tareas muy diversas usando distintos programas
  • 4. ¿Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos o partes que se integran o relacionan para producir un resultado. Ejemplos: Una planta. El sistema solar. El cuerpo humano.
  • 5. Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: 1. Hardware 2. Software 3. Datos 4. Personas Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores, para producir información útil. ¿Qué es un sistema informático?
  • 6. Supercomputador Es el tipo de ordenador más rápido y el de costo más elevado. Se usan para aplicaciones especializadas que requieren enormes cantidades de cálculos matemáticos. Ejemplos de aplicación: Predicción sofisticada del clima, investigación en energía nuclear, viajes espaciales, etc. Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento
  • 7. Mainframe Es un ordenador de gran tamaño y costo elevado. Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando simultáneamente. Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente. Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento
  • 8. Minicomputador Es un ordenador de tamaño y costo medio. Soporta desde cuatro hasta doscientos usuarios, trabajando simultáneamente. Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente. Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento
  • 9. Los primeros orígenes • La necesidad de calcular impulsó el desarrollo del ábaco como primera calculadora. • Muhammad ibn Musa Al’khowarizmi (S. XII) desarrolló el concepto de un proceso escrito a seguir para alcanzar un objetivo.
  • 10. Historia de la Computación • Primera Generación – Tubos de vacío – Programadas en Lenguaje de máquina – Grandes y muy costosas • Segunda Generación – Circuitos de Transistores – Programadas en lenguajes de alto nivel
  • 11. Historia de la Computación • Tercera Generación – Circuitos Integrados – Control a través de Sistemas Operativos • Cuarta Generación – Microprocesadores – Primeros Microcomputadores – Aparición de ARPANET
  • 12. Historia de la Computación • Quinta Generación – Microelectrónica. – Competencia internacional por el dominio de la informática. – Internet se masifica. – Aparición de Computadores portátiles. – Manejo de Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial.